Desarrollo global de software:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | , |
Format: | Elektronisch E-Book |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid :
RA-MA Editorial,
2014.
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | DE-862 DE-863 |
Beschreibung: | 7.2.4 Herramientas para la Construcción del Software |
Beschreibung: | 1 online resource (458 pages) |
ISBN: | 8499644457 9788499644455 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000cam a2200000Mu 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ZDB-4-EBU-on1099981480 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20241004212047.0 | ||
006 | m o d | ||
007 | cr |n|---||||| | ||
008 | 190504s2014 sp o 000 0 spa d | ||
040 | |a EBLCP |b eng |e pn |c EBLCP |d YDX |d OCLCQ |d N$T |d OCLCO |d OCLCF |d OCLCO |d DGITA |d OCLCQ |d OCLCO |d OCLCL | ||
019 | |a 1099687928 | ||
020 | |a 8499644457 | ||
020 | |a 9788499644455 |q (electronic bk.) | ||
035 | |a (OCoLC)1099981480 |z (OCoLC)1099687928 | ||
050 | 4 | |a HF5548.2 | |
082 | 7 | |a 658.404 |2 21 | |
049 | |a MAIN | ||
100 | 1 | |a Vizcaíno Barceló, Aurora. | |
245 | 1 | 0 | |a Desarrollo global de software |
260 | |a Madrid : |b RA-MA Editorial, |c 2014. | ||
300 | |a 1 online resource (458 pages) | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
588 | 0 | |a Print version record. | |
505 | 0 | |a DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AUTORES; COORDINADORES; COAUTORES; PRÓLOGO; PREFACIO; CONTENIDO; ORIENTACIÓN A LOS LECTORES; AGRADECIMIENTOS; PARTE I; 1 EL DESARROLLO GLOBAL DEL SOFTWARE; 1.1 INTRODUCCIÓN; 1.2 PROYECTOS DGS: CONCEPTOS BÁSICOS; 1.3 BENEFICIOS Y DESAFÍOS DEL DGS; 1.4 REVISIONES SISTEMÁTICAS SOBRE DGS; 1.5 FACTORES DE ÉXITO EN DGS; 1.6 CONCLUSIONES; 1.6.1 Agradecimientos; PARTE II; 2 METODOLOGÍA PARA EL DGS; 2.1 INTRODUCCIÓN; 2.2 METODOLOGÍA BASADA EN SCRUM (...); 2.2.1 Soporte conceptual; 2.2.2 Estructura distribuida | |
505 | 8 | |a 2.3 PROCESO PROPUESTO POR LA METODOLOGÍA2.3.1 Release Planning; 2.3.2 Sprint; 2.3.3 Roles; 2.3.4 Artefactos; 2.4 CONCLUSIONES; 2.4.1 Agradecimientos; 3 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS EN DGS; 3.1 INTRODUCCIÓN; 3.2 METODO DE ESTIMACIÓN EN PROYECTOS DGS; 3.2.1 Visión general; 3.2.2 Factores de DGS; 3.2.3 Parámetros y ecuaciones de estimación DGS; 3.2.4 Calibración del modelo; 3.2.5 Modos de estimación de acuerdo al tipo de proyecto DGS; 3.2.6 Herramienta de soporte: ESTIMA-DGS; 3.3 CASO DE EJEMPLO; 3.4 CONCLUSIONES; 3.4.1 Agradecimientos; 4 INGENIERÍA DE REQUISITOS PARA DGS | |
505 | 8 | |a 4.1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO4.1.1 Reutilización de requisitos y gestión del conocimiento; 4.2 RETOS PARA LA GESTIÓN (...); 4.3 SOLUCIONES (...); 4.3.1 El modelo de procesos; 4.3.2 La arquitectura de soporte; 4.4 RESUMEN; 4.4.1 Agradecimientos; 5 ARQUITECTURAS SOFTWARE EN DGS; 5.1 INTRODUCCIÓN; 5.2 ESTADO DEL ARTE SOBRE MÉTODOS DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.2.1 Métodos de diseño; 5.2.2 Estilos arquitectónicos; 5.3 MÉTODOGÍA DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.3.1 Organización; 5.3.2 Determinar requisitos de la arquitectura; 5.3.3 Diseño local de la arquitectura | |
505 | 8 | |a 5.3.4 Validación local de la arquitectura5.3.5 Integración y validación global de la arquitectura; 5.4 CONCLUSIONES; 5.4.1 Agradecimientos; 6 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.1 INTRODUCCIÓN; 6.2 INGENIERÍA DE PROCESOS SOFTWARE (...); 6.3 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.3.1 Visión general; 6.3.2 Ciclo de institucionalización de procesos software; 6.3.3 Procesos ricos en variantes; 6.3.4 vSPEM; 6.3.5 Herramienta vEPFC; 6.4 MODELADO DE PROCESOS (...); 6.4.1 Descripción del caso (...); 6.4.2 Pasos para la definición del Proceso rico en variantes; 6.4.3 Descripción de las variaciones | |
505 | 8 | |a 6.5 CONCLUSIONES6.5.1 Agradecimientos; PARTE III; 7 VISIÓN GENERAL DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DGS; 7.1 CARACTERÍSTICAS DESEABLES PARA DGS; 7.1.1 Soporte al awareness; 7.1.2 Soporte a la comunicación informal; 7.1.3 Soporte al control y coordinación; 7.1.4 Análisis de dependencias sociotécnicas; 7.1.5 Integración de datos; 7.1.6 Soporte a la gestión del conocimiento; 7.1.7 Uso de versiones web de herramientas; 7.2 HERRAMIENTAS PARA DGS; 7.2.1 Herramientas para Gestión de Proyectos; 7.2.2 Herramientas para Análisis de Requisitos; 7.2.3 Herramientas para el Diseño del Software | |
500 | |a 7.2.4 Herramientas para la Construcción del Software | ||
650 | 0 | |a Software engineering. |0 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh87007398 | |
650 | 6 | |a Génie logiciel. | |
650 | 7 | |a Software engineering |2 fast | |
700 | 1 | |a García Rubio, Félix O. | |
700 | 1 | |a Piattini Velthuis, Mario. | |
758 | |i has work: |a Desarrollo Global de Software (Text) |1 https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCXP3PyPwH6dDB7Q83prcyd |4 https://id.oclc.org/worldcat/ontology/hasWork | ||
776 | 0 | 8 | |i Print version: |a Vizcaíno Barceló, Aurora. |t Desarrollo global de software. |d Madrid : RA-MA Editorial, ©2014 |z 9788499642710 |
966 | 4 | 0 | |l DE-862 |p ZDB-4-EBU |q FWS_PDA_EBU |u https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2498169 |3 Volltext |
966 | 4 | 0 | |l DE-863 |p ZDB-4-EBU |q FWS_PDA_EBU |u https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2498169 |3 Volltext |
938 | |a Digitalia Publishing |b DGIT |n DIGRAMA0123 | ||
938 | |a ProQuest Ebook Central |b EBLB |n EBL5758936 | ||
938 | |a YBP Library Services |b YANK |n 16195166 | ||
938 | |a EBSCOhost |b EBSC |n 2498169 | ||
994 | |a 92 |b GEBAY | ||
912 | |a ZDB-4-EBU | ||
049 | |a DE-862 | ||
049 | |a DE-863 |
Datensatz im Suchindex
DE-BY-FWS_katkey | ZDB-4-EBU-on1099981480 |
---|---|
_version_ | 1826942444971753472 |
adam_text | |
any_adam_object | |
author | Vizcaíno Barceló, Aurora |
author2 | García Rubio, Félix O. Piattini Velthuis, Mario |
author2_role | |
author2_variant | r f o g rfo rfog v m p vm vmp |
author_facet | Vizcaíno Barceló, Aurora García Rubio, Félix O. Piattini Velthuis, Mario |
author_role | |
author_sort | Vizcaíno Barceló, Aurora |
author_variant | b a v ba bav |
building | Verbundindex |
bvnumber | localFWS |
callnumber-first | H - Social Science |
callnumber-label | HF5548 |
callnumber-raw | HF5548.2 |
callnumber-search | HF5548.2 |
callnumber-sort | HF 45548.2 |
callnumber-subject | HF - Commerce |
collection | ZDB-4-EBU |
contents | DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AUTORES; COORDINADORES; COAUTORES; PRÓLOGO; PREFACIO; CONTENIDO; ORIENTACIÓN A LOS LECTORES; AGRADECIMIENTOS; PARTE I; 1 EL DESARROLLO GLOBAL DEL SOFTWARE; 1.1 INTRODUCCIÓN; 1.2 PROYECTOS DGS: CONCEPTOS BÁSICOS; 1.3 BENEFICIOS Y DESAFÍOS DEL DGS; 1.4 REVISIONES SISTEMÁTICAS SOBRE DGS; 1.5 FACTORES DE ÉXITO EN DGS; 1.6 CONCLUSIONES; 1.6.1 Agradecimientos; PARTE II; 2 METODOLOGÍA PARA EL DGS; 2.1 INTRODUCCIÓN; 2.2 METODOLOGÍA BASADA EN SCRUM (...); 2.2.1 Soporte conceptual; 2.2.2 Estructura distribuida 2.3 PROCESO PROPUESTO POR LA METODOLOGÍA2.3.1 Release Planning; 2.3.2 Sprint; 2.3.3 Roles; 2.3.4 Artefactos; 2.4 CONCLUSIONES; 2.4.1 Agradecimientos; 3 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS EN DGS; 3.1 INTRODUCCIÓN; 3.2 METODO DE ESTIMACIÓN EN PROYECTOS DGS; 3.2.1 Visión general; 3.2.2 Factores de DGS; 3.2.3 Parámetros y ecuaciones de estimación DGS; 3.2.4 Calibración del modelo; 3.2.5 Modos de estimación de acuerdo al tipo de proyecto DGS; 3.2.6 Herramienta de soporte: ESTIMA-DGS; 3.3 CASO DE EJEMPLO; 3.4 CONCLUSIONES; 3.4.1 Agradecimientos; 4 INGENIERÍA DE REQUISITOS PARA DGS 4.1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO4.1.1 Reutilización de requisitos y gestión del conocimiento; 4.2 RETOS PARA LA GESTIÓN (...); 4.3 SOLUCIONES (...); 4.3.1 El modelo de procesos; 4.3.2 La arquitectura de soporte; 4.4 RESUMEN; 4.4.1 Agradecimientos; 5 ARQUITECTURAS SOFTWARE EN DGS; 5.1 INTRODUCCIÓN; 5.2 ESTADO DEL ARTE SOBRE MÉTODOS DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.2.1 Métodos de diseño; 5.2.2 Estilos arquitectónicos; 5.3 MÉTODOGÍA DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.3.1 Organización; 5.3.2 Determinar requisitos de la arquitectura; 5.3.3 Diseño local de la arquitectura 5.3.4 Validación local de la arquitectura5.3.5 Integración y validación global de la arquitectura; 5.4 CONCLUSIONES; 5.4.1 Agradecimientos; 6 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.1 INTRODUCCIÓN; 6.2 INGENIERÍA DE PROCESOS SOFTWARE (...); 6.3 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.3.1 Visión general; 6.3.2 Ciclo de institucionalización de procesos software; 6.3.3 Procesos ricos en variantes; 6.3.4 vSPEM; 6.3.5 Herramienta vEPFC; 6.4 MODELADO DE PROCESOS (...); 6.4.1 Descripción del caso (...); 6.4.2 Pasos para la definición del Proceso rico en variantes; 6.4.3 Descripción de las variaciones 6.5 CONCLUSIONES6.5.1 Agradecimientos; PARTE III; 7 VISIÓN GENERAL DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DGS; 7.1 CARACTERÍSTICAS DESEABLES PARA DGS; 7.1.1 Soporte al awareness; 7.1.2 Soporte a la comunicación informal; 7.1.3 Soporte al control y coordinación; 7.1.4 Análisis de dependencias sociotécnicas; 7.1.5 Integración de datos; 7.1.6 Soporte a la gestión del conocimiento; 7.1.7 Uso de versiones web de herramientas; 7.2 HERRAMIENTAS PARA DGS; 7.2.1 Herramientas para Gestión de Proyectos; 7.2.2 Herramientas para Análisis de Requisitos; 7.2.3 Herramientas para el Diseño del Software |
ctrlnum | (OCoLC)1099981480 |
dewey-full | 658.404 |
dewey-hundreds | 600 - Technology (Applied sciences) |
dewey-ones | 658 - General management |
dewey-raw | 658.404 |
dewey-search | 658.404 |
dewey-sort | 3658.404 |
dewey-tens | 650 - Management and auxiliary services |
discipline | Wirtschaftswissenschaften |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>04953cam a2200517Mu 4500</leader><controlfield tag="001">ZDB-4-EBU-on1099981480</controlfield><controlfield tag="003">OCoLC</controlfield><controlfield tag="005">20241004212047.0</controlfield><controlfield tag="006">m o d </controlfield><controlfield tag="007">cr |n|---|||||</controlfield><controlfield tag="008">190504s2014 sp o 000 0 spa d</controlfield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">EBLCP</subfield><subfield code="b">eng</subfield><subfield code="e">pn</subfield><subfield code="c">EBLCP</subfield><subfield code="d">YDX</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">N$T</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCF</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">DGITA</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCL</subfield></datafield><datafield tag="019" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1099687928</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8499644457</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788499644455</subfield><subfield code="q">(electronic bk.)</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1099981480</subfield><subfield code="z">(OCoLC)1099687928</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">HF5548.2</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">658.404</subfield><subfield code="2">21</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">MAIN</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Vizcaíno Barceló, Aurora.</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Desarrollo global de software</subfield></datafield><datafield tag="260" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Madrid :</subfield><subfield code="b">RA-MA Editorial,</subfield><subfield code="c">2014.</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 online resource (458 pages)</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">text</subfield><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">computer</subfield><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">online resource</subfield><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="588" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Print version record.</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AUTORES; COORDINADORES; COAUTORES; PRÓLOGO; PREFACIO; CONTENIDO; ORIENTACIÓN A LOS LECTORES; AGRADECIMIENTOS; PARTE I; 1 EL DESARROLLO GLOBAL DEL SOFTWARE; 1.1 INTRODUCCIÓN; 1.2 PROYECTOS DGS: CONCEPTOS BÁSICOS; 1.3 BENEFICIOS Y DESAFÍOS DEL DGS; 1.4 REVISIONES SISTEMÁTICAS SOBRE DGS; 1.5 FACTORES DE ÉXITO EN DGS; 1.6 CONCLUSIONES; 1.6.1 Agradecimientos; PARTE II; 2 METODOLOGÍA PARA EL DGS; 2.1 INTRODUCCIÓN; 2.2 METODOLOGÍA BASADA EN SCRUM (...); 2.2.1 Soporte conceptual; 2.2.2 Estructura distribuida</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">2.3 PROCESO PROPUESTO POR LA METODOLOGÍA2.3.1 Release Planning; 2.3.2 Sprint; 2.3.3 Roles; 2.3.4 Artefactos; 2.4 CONCLUSIONES; 2.4.1 Agradecimientos; 3 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS EN DGS; 3.1 INTRODUCCIÓN; 3.2 METODO DE ESTIMACIÓN EN PROYECTOS DGS; 3.2.1 Visión general; 3.2.2 Factores de DGS; 3.2.3 Parámetros y ecuaciones de estimación DGS; 3.2.4 Calibración del modelo; 3.2.5 Modos de estimación de acuerdo al tipo de proyecto DGS; 3.2.6 Herramienta de soporte: ESTIMA-DGS; 3.3 CASO DE EJEMPLO; 3.4 CONCLUSIONES; 3.4.1 Agradecimientos; 4 INGENIERÍA DE REQUISITOS PARA DGS</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">4.1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO4.1.1 Reutilización de requisitos y gestión del conocimiento; 4.2 RETOS PARA LA GESTIÓN (...); 4.3 SOLUCIONES (...); 4.3.1 El modelo de procesos; 4.3.2 La arquitectura de soporte; 4.4 RESUMEN; 4.4.1 Agradecimientos; 5 ARQUITECTURAS SOFTWARE EN DGS; 5.1 INTRODUCCIÓN; 5.2 ESTADO DEL ARTE SOBRE MÉTODOS DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.2.1 Métodos de diseño; 5.2.2 Estilos arquitectónicos; 5.3 MÉTODOGÍA DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.3.1 Organización; 5.3.2 Determinar requisitos de la arquitectura; 5.3.3 Diseño local de la arquitectura</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">5.3.4 Validación local de la arquitectura5.3.5 Integración y validación global de la arquitectura; 5.4 CONCLUSIONES; 5.4.1 Agradecimientos; 6 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.1 INTRODUCCIÓN; 6.2 INGENIERÍA DE PROCESOS SOFTWARE (...); 6.3 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.3.1 Visión general; 6.3.2 Ciclo de institucionalización de procesos software; 6.3.3 Procesos ricos en variantes; 6.3.4 vSPEM; 6.3.5 Herramienta vEPFC; 6.4 MODELADO DE PROCESOS (...); 6.4.1 Descripción del caso (...); 6.4.2 Pasos para la definición del Proceso rico en variantes; 6.4.3 Descripción de las variaciones</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">6.5 CONCLUSIONES6.5.1 Agradecimientos; PARTE III; 7 VISIÓN GENERAL DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DGS; 7.1 CARACTERÍSTICAS DESEABLES PARA DGS; 7.1.1 Soporte al awareness; 7.1.2 Soporte a la comunicación informal; 7.1.3 Soporte al control y coordinación; 7.1.4 Análisis de dependencias sociotécnicas; 7.1.5 Integración de datos; 7.1.6 Soporte a la gestión del conocimiento; 7.1.7 Uso de versiones web de herramientas; 7.2 HERRAMIENTAS PARA DGS; 7.2.1 Herramientas para Gestión de Proyectos; 7.2.2 Herramientas para Análisis de Requisitos; 7.2.3 Herramientas para el Diseño del Software</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">7.2.4 Herramientas para la Construcción del Software</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Software engineering.</subfield><subfield code="0">http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh87007398</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Génie logiciel.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Software engineering</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">García Rubio, Félix O.</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Piattini Velthuis, Mario.</subfield></datafield><datafield tag="758" ind1=" " ind2=" "><subfield code="i">has work:</subfield><subfield code="a">Desarrollo Global de Software (Text)</subfield><subfield code="1">https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCXP3PyPwH6dDB7Q83prcyd</subfield><subfield code="4">https://id.oclc.org/worldcat/ontology/hasWork</subfield></datafield><datafield tag="776" ind1="0" ind2="8"><subfield code="i">Print version:</subfield><subfield code="a">Vizcaíno Barceló, Aurora.</subfield><subfield code="t">Desarrollo global de software.</subfield><subfield code="d">Madrid : RA-MA Editorial, ©2014</subfield><subfield code="z">9788499642710</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="4" ind2="0"><subfield code="l">DE-862</subfield><subfield code="p">ZDB-4-EBU</subfield><subfield code="q">FWS_PDA_EBU</subfield><subfield code="u">https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2498169</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="4" ind2="0"><subfield code="l">DE-863</subfield><subfield code="p">ZDB-4-EBU</subfield><subfield code="q">FWS_PDA_EBU</subfield><subfield code="u">https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2498169</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Digitalia Publishing</subfield><subfield code="b">DGIT</subfield><subfield code="n">DIGRAMA0123</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ProQuest Ebook Central</subfield><subfield code="b">EBLB</subfield><subfield code="n">EBL5758936</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">YBP Library Services</subfield><subfield code="b">YANK</subfield><subfield code="n">16195166</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">EBSCOhost</subfield><subfield code="b">EBSC</subfield><subfield code="n">2498169</subfield></datafield><datafield tag="994" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">92</subfield><subfield code="b">GEBAY</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-4-EBU</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-862</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-863</subfield></datafield></record></collection> |
id | ZDB-4-EBU-on1099981480 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2025-03-18T14:28:07Z |
institution | BVB |
isbn | 8499644457 9788499644455 |
language | Spanish |
oclc_num | 1099981480 |
open_access_boolean | |
owner | MAIN DE-862 DE-BY-FWS DE-863 DE-BY-FWS |
owner_facet | MAIN DE-862 DE-BY-FWS DE-863 DE-BY-FWS |
physical | 1 online resource (458 pages) |
psigel | ZDB-4-EBU FWS_PDA_EBU ZDB-4-EBU |
publishDate | 2014 |
publishDateSearch | 2014 |
publishDateSort | 2014 |
publisher | RA-MA Editorial, |
record_format | marc |
spelling | Vizcaíno Barceló, Aurora. Desarrollo global de software Madrid : RA-MA Editorial, 2014. 1 online resource (458 pages) text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier Print version record. DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AUTORES; COORDINADORES; COAUTORES; PRÓLOGO; PREFACIO; CONTENIDO; ORIENTACIÓN A LOS LECTORES; AGRADECIMIENTOS; PARTE I; 1 EL DESARROLLO GLOBAL DEL SOFTWARE; 1.1 INTRODUCCIÓN; 1.2 PROYECTOS DGS: CONCEPTOS BÁSICOS; 1.3 BENEFICIOS Y DESAFÍOS DEL DGS; 1.4 REVISIONES SISTEMÁTICAS SOBRE DGS; 1.5 FACTORES DE ÉXITO EN DGS; 1.6 CONCLUSIONES; 1.6.1 Agradecimientos; PARTE II; 2 METODOLOGÍA PARA EL DGS; 2.1 INTRODUCCIÓN; 2.2 METODOLOGÍA BASADA EN SCRUM (...); 2.2.1 Soporte conceptual; 2.2.2 Estructura distribuida 2.3 PROCESO PROPUESTO POR LA METODOLOGÍA2.3.1 Release Planning; 2.3.2 Sprint; 2.3.3 Roles; 2.3.4 Artefactos; 2.4 CONCLUSIONES; 2.4.1 Agradecimientos; 3 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS EN DGS; 3.1 INTRODUCCIÓN; 3.2 METODO DE ESTIMACIÓN EN PROYECTOS DGS; 3.2.1 Visión general; 3.2.2 Factores de DGS; 3.2.3 Parámetros y ecuaciones de estimación DGS; 3.2.4 Calibración del modelo; 3.2.5 Modos de estimación de acuerdo al tipo de proyecto DGS; 3.2.6 Herramienta de soporte: ESTIMA-DGS; 3.3 CASO DE EJEMPLO; 3.4 CONCLUSIONES; 3.4.1 Agradecimientos; 4 INGENIERÍA DE REQUISITOS PARA DGS 4.1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO4.1.1 Reutilización de requisitos y gestión del conocimiento; 4.2 RETOS PARA LA GESTIÓN (...); 4.3 SOLUCIONES (...); 4.3.1 El modelo de procesos; 4.3.2 La arquitectura de soporte; 4.4 RESUMEN; 4.4.1 Agradecimientos; 5 ARQUITECTURAS SOFTWARE EN DGS; 5.1 INTRODUCCIÓN; 5.2 ESTADO DEL ARTE SOBRE MÉTODOS DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.2.1 Métodos de diseño; 5.2.2 Estilos arquitectónicos; 5.3 MÉTODOGÍA DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.3.1 Organización; 5.3.2 Determinar requisitos de la arquitectura; 5.3.3 Diseño local de la arquitectura 5.3.4 Validación local de la arquitectura5.3.5 Integración y validación global de la arquitectura; 5.4 CONCLUSIONES; 5.4.1 Agradecimientos; 6 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.1 INTRODUCCIÓN; 6.2 INGENIERÍA DE PROCESOS SOFTWARE (...); 6.3 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.3.1 Visión general; 6.3.2 Ciclo de institucionalización de procesos software; 6.3.3 Procesos ricos en variantes; 6.3.4 vSPEM; 6.3.5 Herramienta vEPFC; 6.4 MODELADO DE PROCESOS (...); 6.4.1 Descripción del caso (...); 6.4.2 Pasos para la definición del Proceso rico en variantes; 6.4.3 Descripción de las variaciones 6.5 CONCLUSIONES6.5.1 Agradecimientos; PARTE III; 7 VISIÓN GENERAL DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DGS; 7.1 CARACTERÍSTICAS DESEABLES PARA DGS; 7.1.1 Soporte al awareness; 7.1.2 Soporte a la comunicación informal; 7.1.3 Soporte al control y coordinación; 7.1.4 Análisis de dependencias sociotécnicas; 7.1.5 Integración de datos; 7.1.6 Soporte a la gestión del conocimiento; 7.1.7 Uso de versiones web de herramientas; 7.2 HERRAMIENTAS PARA DGS; 7.2.1 Herramientas para Gestión de Proyectos; 7.2.2 Herramientas para Análisis de Requisitos; 7.2.3 Herramientas para el Diseño del Software 7.2.4 Herramientas para la Construcción del Software Software engineering. http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh87007398 Génie logiciel. Software engineering fast García Rubio, Félix O. Piattini Velthuis, Mario. has work: Desarrollo Global de Software (Text) https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCXP3PyPwH6dDB7Q83prcyd https://id.oclc.org/worldcat/ontology/hasWork Print version: Vizcaíno Barceló, Aurora. Desarrollo global de software. Madrid : RA-MA Editorial, ©2014 9788499642710 |
spellingShingle | Vizcaíno Barceló, Aurora Desarrollo global de software DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AUTORES; COORDINADORES; COAUTORES; PRÓLOGO; PREFACIO; CONTENIDO; ORIENTACIÓN A LOS LECTORES; AGRADECIMIENTOS; PARTE I; 1 EL DESARROLLO GLOBAL DEL SOFTWARE; 1.1 INTRODUCCIÓN; 1.2 PROYECTOS DGS: CONCEPTOS BÁSICOS; 1.3 BENEFICIOS Y DESAFÍOS DEL DGS; 1.4 REVISIONES SISTEMÁTICAS SOBRE DGS; 1.5 FACTORES DE ÉXITO EN DGS; 1.6 CONCLUSIONES; 1.6.1 Agradecimientos; PARTE II; 2 METODOLOGÍA PARA EL DGS; 2.1 INTRODUCCIÓN; 2.2 METODOLOGÍA BASADA EN SCRUM (...); 2.2.1 Soporte conceptual; 2.2.2 Estructura distribuida 2.3 PROCESO PROPUESTO POR LA METODOLOGÍA2.3.1 Release Planning; 2.3.2 Sprint; 2.3.3 Roles; 2.3.4 Artefactos; 2.4 CONCLUSIONES; 2.4.1 Agradecimientos; 3 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS EN DGS; 3.1 INTRODUCCIÓN; 3.2 METODO DE ESTIMACIÓN EN PROYECTOS DGS; 3.2.1 Visión general; 3.2.2 Factores de DGS; 3.2.3 Parámetros y ecuaciones de estimación DGS; 3.2.4 Calibración del modelo; 3.2.5 Modos de estimación de acuerdo al tipo de proyecto DGS; 3.2.6 Herramienta de soporte: ESTIMA-DGS; 3.3 CASO DE EJEMPLO; 3.4 CONCLUSIONES; 3.4.1 Agradecimientos; 4 INGENIERÍA DE REQUISITOS PARA DGS 4.1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO4.1.1 Reutilización de requisitos y gestión del conocimiento; 4.2 RETOS PARA LA GESTIÓN (...); 4.3 SOLUCIONES (...); 4.3.1 El modelo de procesos; 4.3.2 La arquitectura de soporte; 4.4 RESUMEN; 4.4.1 Agradecimientos; 5 ARQUITECTURAS SOFTWARE EN DGS; 5.1 INTRODUCCIÓN; 5.2 ESTADO DEL ARTE SOBRE MÉTODOS DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.2.1 Métodos de diseño; 5.2.2 Estilos arquitectónicos; 5.3 MÉTODOGÍA DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS; 5.3.1 Organización; 5.3.2 Determinar requisitos de la arquitectura; 5.3.3 Diseño local de la arquitectura 5.3.4 Validación local de la arquitectura5.3.5 Integración y validación global de la arquitectura; 5.4 CONCLUSIONES; 5.4.1 Agradecimientos; 6 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.1 INTRODUCCIÓN; 6.2 INGENIERÍA DE PROCESOS SOFTWARE (...); 6.3 INGENIERÍA DE PROCESOS EN DGS; 6.3.1 Visión general; 6.3.2 Ciclo de institucionalización de procesos software; 6.3.3 Procesos ricos en variantes; 6.3.4 vSPEM; 6.3.5 Herramienta vEPFC; 6.4 MODELADO DE PROCESOS (...); 6.4.1 Descripción del caso (...); 6.4.2 Pasos para la definición del Proceso rico en variantes; 6.4.3 Descripción de las variaciones 6.5 CONCLUSIONES6.5.1 Agradecimientos; PARTE III; 7 VISIÓN GENERAL DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DGS; 7.1 CARACTERÍSTICAS DESEABLES PARA DGS; 7.1.1 Soporte al awareness; 7.1.2 Soporte a la comunicación informal; 7.1.3 Soporte al control y coordinación; 7.1.4 Análisis de dependencias sociotécnicas; 7.1.5 Integración de datos; 7.1.6 Soporte a la gestión del conocimiento; 7.1.7 Uso de versiones web de herramientas; 7.2 HERRAMIENTAS PARA DGS; 7.2.1 Herramientas para Gestión de Proyectos; 7.2.2 Herramientas para Análisis de Requisitos; 7.2.3 Herramientas para el Diseño del Software Software engineering. http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh87007398 Génie logiciel. Software engineering fast |
subject_GND | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh87007398 |
title | Desarrollo global de software |
title_auth | Desarrollo global de software |
title_exact_search | Desarrollo global de software |
title_full | Desarrollo global de software |
title_fullStr | Desarrollo global de software |
title_full_unstemmed | Desarrollo global de software |
title_short | Desarrollo global de software |
title_sort | desarrollo global de software |
topic | Software engineering. http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh87007398 Génie logiciel. Software engineering fast |
topic_facet | Software engineering. Génie logiciel. Software engineering |
work_keys_str_mv | AT vizcainobarceloaurora desarrolloglobaldesoftware AT garciarubiofelixo desarrolloglobaldesoftware AT piattinivelthuismario desarrolloglobaldesoftware |