Entre escritoras: seis ensayos sobre escritoras colombianas.
"Desde las últimas decadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujer...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch E-Book |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
[S.l.] :
UNIVERSIDAD DEL CAUCA,
2019.
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Zusammenfassung: | "Desde las últimas decadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujeres, como en los asuntos que tratan en sus obras y en los usos y atributos de su lenguaje. Conjugados estos propósitos, un buen número de problemáticas que conciernen a la vida de las mujeres a sus experiencias y expresiones, han quedado ofrecidas en las obras literarias como señal de que se vuelve hacia ellas una mirada hasta cierto punto inedito y diferente. Como expresión de la que en lo sucesivo constituirá una corriente alterna de los estudios literarios, las obras de mujeres escritoras establecen un puente de deliberación y análisis que toma como objeto el ser de la mujer, la vincula con la historia, revela su presencia en las culturas, emplaza su pensamiento, sus valores y su lenguaje. Al igual que la literatura, otras manifestaciones han ganado como impronta la expresión de la mujer, ya se trate de la música, las artes plásticas, las artes visuales, como tambien la ciencia, la política, la economía, los medios, la vida espiritual, los deportes. Un universo de acciones y situaciones dan hoy constancia del gozo de actuar que abrazan las mujeres y multiplica en consecuencia su saber y su sentido. A esta diversidad de relaciones dirigen las escritoras su atención, como tambien quienes indagan en sus obras, que se ven motivados a diversificar sus enfoques y a romper los prejuicios de ver solo en la mujer un objeto de dominación o un sujeto deslocalizado de la sociedad y de la historia. El presente volumen incluye ensayos sobre escritoras colombianas del siglo XIX como Josefa Acevedo de Gómez y Agripina Montes del Valle y sobre escritoras del siglo XX como Marta Traba, Helena Araújo, Laura Restrepo y Alexandra Mora Hernández."--Page 4 of cover. |
Beschreibung: | 1 online resource |
ISBN: | 9587323750 9789587323757 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000cam a2200000M 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ZDB-4-EBA-on1253290619 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20241004212047.0 | ||
006 | m d | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 210531s2019 xx o ||| 0 spa d | ||
040 | |a YDX |b eng |c YDX |d JSTOR |d OCLCO |d OCLCF |d DGITA |d OCLCO |d N$T |d OCLCQ |d OCLCO |d P@U | ||
020 | |a 9587323750 |q (electronic bk.) | ||
020 | |a 9789587323757 |q (electronic bk.) | ||
035 | |a (OCoLC)1253290619 | ||
037 | |a 22573/ctv1p8s8hd |b JSTOR | ||
050 | 4 | |a PQ8162 |b .A75 2019eb | |
082 | 7 | |a 860.9928709861 |2 23 | |
049 | |a MAIN | ||
100 | 1 | |a ARISTIZABAL MONTES, PATRICIA. | |
245 | 1 | 0 | |a Entre escritoras |h [electronic resource] : |b seis ensayos sobre escritoras colombianas. |
260 | |a [S.l.] : |b UNIVERSIDAD DEL CAUCA, |c 2019. | ||
300 | |a 1 online resource | ||
520 | |a "Desde las últimas decadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujeres, como en los asuntos que tratan en sus obras y en los usos y atributos de su lenguaje. Conjugados estos propósitos, un buen número de problemáticas que conciernen a la vida de las mujeres a sus experiencias y expresiones, han quedado ofrecidas en las obras literarias como señal de que se vuelve hacia ellas una mirada hasta cierto punto inedito y diferente. Como expresión de la que en lo sucesivo constituirá una corriente alterna de los estudios literarios, las obras de mujeres escritoras establecen un puente de deliberación y análisis que toma como objeto el ser de la mujer, la vincula con la historia, revela su presencia en las culturas, emplaza su pensamiento, sus valores y su lenguaje. Al igual que la literatura, otras manifestaciones han ganado como impronta la expresión de la mujer, ya se trate de la música, las artes plásticas, las artes visuales, como tambien la ciencia, la política, la economía, los medios, la vida espiritual, los deportes. Un universo de acciones y situaciones dan hoy constancia del gozo de actuar que abrazan las mujeres y multiplica en consecuencia su saber y su sentido. A esta diversidad de relaciones dirigen las escritoras su atención, como tambien quienes indagan en sus obras, que se ven motivados a diversificar sus enfoques y a romper los prejuicios de ver solo en la mujer un objeto de dominación o un sujeto deslocalizado de la sociedad y de la historia. El presente volumen incluye ensayos sobre escritoras colombianas del siglo XIX como Josefa Acevedo de Gómez y Agripina Montes del Valle y sobre escritoras del siglo XX como Marta Traba, Helena Araújo, Laura Restrepo y Alexandra Mora Hernández."--Page 4 of cover. | ||
650 | 0 | |a Women authors, Colombian |x Criticism and interpretation. | |
650 | 0 | |a Colombian literature |x Appreciation. | |
650 | 0 | |a Colombian literature |x Women authors |x History and criticism. | |
650 | 0 | |a Colombian literature |x History and criticism. | |
650 | 6 | |a Littérature colombienne |x Appréciation. | |
650 | 6 | |a Littérature colombienne |x Histoire et critique. | |
650 | 7 | |a Colombian literature |2 fast | |
650 | 7 | |a Colombian literature |x Women authors |2 fast | |
650 | 7 | |a Women authors, Colombian |2 fast | |
655 | 7 | |a Criticism, interpretation, etc. |2 fast | |
856 | 4 | 0 | |l FWS01 |p ZDB-4-EBA |q FWS_PDA_EBA |u https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2937564 |3 Volltext |
938 | |a Project MUSE |b MUSE |n musev2_119082 | ||
938 | |a Digitalia Publishing |b DGIT |n DIGUCAUCA0048 | ||
938 | |a YBP Library Services |b YANK |n 302227251 | ||
938 | |a EBSCOhost |b EBSC |n 2937564 | ||
994 | |a 92 |b GEBAY | ||
912 | |a ZDB-4-EBA | ||
049 | |a DE-863 |
Datensatz im Suchindex
DE-BY-FWS_katkey | ZDB-4-EBA-on1253290619 |
---|---|
_version_ | 1816882544418750464 |
adam_text | |
any_adam_object | |
author | ARISTIZABAL MONTES, PATRICIA |
author_facet | ARISTIZABAL MONTES, PATRICIA |
author_role | |
author_sort | ARISTIZABAL MONTES, PATRICIA |
author_variant | m p a mp mpa |
building | Verbundindex |
bvnumber | localFWS |
callnumber-first | P - Language and Literature |
callnumber-label | PQ8162 |
callnumber-raw | PQ8162 .A75 2019eb |
callnumber-search | PQ8162 .A75 2019eb |
callnumber-sort | PQ 48162 A75 42019EB |
callnumber-subject | PQ - French, Italian, Spanish, Portuguese Literature |
collection | ZDB-4-EBA |
ctrlnum | (OCoLC)1253290619 |
dewey-full | 860.9928709861 |
dewey-hundreds | 800 - Literature (Belles-lettres) and rhetoric |
dewey-ones | 860 - Spanish & Portuguese literatures |
dewey-raw | 860.9928709861 |
dewey-search | 860.9928709861 |
dewey-sort | 3860.9928709861 |
dewey-tens | 860 - Spanish & Portuguese literatures |
discipline | Romanistik |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03733cam a2200445M 4500</leader><controlfield tag="001">ZDB-4-EBA-on1253290619</controlfield><controlfield tag="003">OCoLC</controlfield><controlfield tag="005">20241004212047.0</controlfield><controlfield tag="006">m d </controlfield><controlfield tag="007">cr |||||||||||</controlfield><controlfield tag="008">210531s2019 xx o ||| 0 spa d</controlfield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">YDX</subfield><subfield code="b">eng</subfield><subfield code="c">YDX</subfield><subfield code="d">JSTOR</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCF</subfield><subfield code="d">DGITA</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">N$T</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">P@U</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9587323750</subfield><subfield code="q">(electronic bk.)</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789587323757</subfield><subfield code="q">(electronic bk.)</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1253290619</subfield></datafield><datafield tag="037" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">22573/ctv1p8s8hd</subfield><subfield code="b">JSTOR</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">PQ8162</subfield><subfield code="b">.A75 2019eb</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">860.9928709861</subfield><subfield code="2">23</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">MAIN</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">ARISTIZABAL MONTES, PATRICIA.</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Entre escritoras</subfield><subfield code="h">[electronic resource] :</subfield><subfield code="b">seis ensayos sobre escritoras colombianas.</subfield></datafield><datafield tag="260" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">[S.l.] :</subfield><subfield code="b">UNIVERSIDAD DEL CAUCA,</subfield><subfield code="c">2019.</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 online resource</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">"Desde las últimas decadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujeres, como en los asuntos que tratan en sus obras y en los usos y atributos de su lenguaje. Conjugados estos propósitos, un buen número de problemáticas que conciernen a la vida de las mujeres a sus experiencias y expresiones, han quedado ofrecidas en las obras literarias como señal de que se vuelve hacia ellas una mirada hasta cierto punto inedito y diferente. Como expresión de la que en lo sucesivo constituirá una corriente alterna de los estudios literarios, las obras de mujeres escritoras establecen un puente de deliberación y análisis que toma como objeto el ser de la mujer, la vincula con la historia, revela su presencia en las culturas, emplaza su pensamiento, sus valores y su lenguaje. Al igual que la literatura, otras manifestaciones han ganado como impronta la expresión de la mujer, ya se trate de la música, las artes plásticas, las artes visuales, como tambien la ciencia, la política, la economía, los medios, la vida espiritual, los deportes. Un universo de acciones y situaciones dan hoy constancia del gozo de actuar que abrazan las mujeres y multiplica en consecuencia su saber y su sentido. A esta diversidad de relaciones dirigen las escritoras su atención, como tambien quienes indagan en sus obras, que se ven motivados a diversificar sus enfoques y a romper los prejuicios de ver solo en la mujer un objeto de dominación o un sujeto deslocalizado de la sociedad y de la historia. El presente volumen incluye ensayos sobre escritoras colombianas del siglo XIX como Josefa Acevedo de Gómez y Agripina Montes del Valle y sobre escritoras del siglo XX como Marta Traba, Helena Araújo, Laura Restrepo y Alexandra Mora Hernández."--Page 4 of cover.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Women authors, Colombian</subfield><subfield code="x">Criticism and interpretation.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Colombian literature</subfield><subfield code="x">Appreciation.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Colombian literature</subfield><subfield code="x">Women authors</subfield><subfield code="x">History and criticism.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Colombian literature</subfield><subfield code="x">History and criticism.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Littérature colombienne</subfield><subfield code="x">Appréciation.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Littérature colombienne</subfield><subfield code="x">Histoire et critique.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Colombian literature</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Colombian literature</subfield><subfield code="x">Women authors</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Women authors, Colombian</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Criticism, interpretation, etc.</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="l">FWS01</subfield><subfield code="p">ZDB-4-EBA</subfield><subfield code="q">FWS_PDA_EBA</subfield><subfield code="u">https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2937564</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Project MUSE</subfield><subfield code="b">MUSE</subfield><subfield code="n">musev2_119082</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Digitalia Publishing</subfield><subfield code="b">DGIT</subfield><subfield code="n">DIGUCAUCA0048</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">YBP Library Services</subfield><subfield code="b">YANK</subfield><subfield code="n">302227251</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">EBSCOhost</subfield><subfield code="b">EBSC</subfield><subfield code="n">2937564</subfield></datafield><datafield tag="994" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">92</subfield><subfield code="b">GEBAY</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-4-EBA</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-863</subfield></datafield></record></collection> |
genre | Criticism, interpretation, etc. fast |
genre_facet | Criticism, interpretation, etc. |
id | ZDB-4-EBA-on1253290619 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-11-27T13:30:18Z |
institution | BVB |
isbn | 9587323750 9789587323757 |
language | Spanish |
oclc_num | 1253290619 |
open_access_boolean | |
owner | MAIN DE-863 DE-BY-FWS |
owner_facet | MAIN DE-863 DE-BY-FWS |
physical | 1 online resource |
psigel | ZDB-4-EBA |
publishDate | 2019 |
publishDateSearch | 2019 |
publishDateSort | 2019 |
publisher | UNIVERSIDAD DEL CAUCA, |
record_format | marc |
spelling | ARISTIZABAL MONTES, PATRICIA. Entre escritoras [electronic resource] : seis ensayos sobre escritoras colombianas. [S.l.] : UNIVERSIDAD DEL CAUCA, 2019. 1 online resource "Desde las últimas decadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujeres, como en los asuntos que tratan en sus obras y en los usos y atributos de su lenguaje. Conjugados estos propósitos, un buen número de problemáticas que conciernen a la vida de las mujeres a sus experiencias y expresiones, han quedado ofrecidas en las obras literarias como señal de que se vuelve hacia ellas una mirada hasta cierto punto inedito y diferente. Como expresión de la que en lo sucesivo constituirá una corriente alterna de los estudios literarios, las obras de mujeres escritoras establecen un puente de deliberación y análisis que toma como objeto el ser de la mujer, la vincula con la historia, revela su presencia en las culturas, emplaza su pensamiento, sus valores y su lenguaje. Al igual que la literatura, otras manifestaciones han ganado como impronta la expresión de la mujer, ya se trate de la música, las artes plásticas, las artes visuales, como tambien la ciencia, la política, la economía, los medios, la vida espiritual, los deportes. Un universo de acciones y situaciones dan hoy constancia del gozo de actuar que abrazan las mujeres y multiplica en consecuencia su saber y su sentido. A esta diversidad de relaciones dirigen las escritoras su atención, como tambien quienes indagan en sus obras, que se ven motivados a diversificar sus enfoques y a romper los prejuicios de ver solo en la mujer un objeto de dominación o un sujeto deslocalizado de la sociedad y de la historia. El presente volumen incluye ensayos sobre escritoras colombianas del siglo XIX como Josefa Acevedo de Gómez y Agripina Montes del Valle y sobre escritoras del siglo XX como Marta Traba, Helena Araújo, Laura Restrepo y Alexandra Mora Hernández."--Page 4 of cover. Women authors, Colombian Criticism and interpretation. Colombian literature Appreciation. Colombian literature Women authors History and criticism. Colombian literature History and criticism. Littérature colombienne Appréciation. Littérature colombienne Histoire et critique. Colombian literature fast Colombian literature Women authors fast Women authors, Colombian fast Criticism, interpretation, etc. fast FWS01 ZDB-4-EBA FWS_PDA_EBA https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2937564 Volltext |
spellingShingle | ARISTIZABAL MONTES, PATRICIA Entre escritoras seis ensayos sobre escritoras colombianas. Women authors, Colombian Criticism and interpretation. Colombian literature Appreciation. Colombian literature Women authors History and criticism. Colombian literature History and criticism. Littérature colombienne Appréciation. Littérature colombienne Histoire et critique. Colombian literature fast Colombian literature Women authors fast Women authors, Colombian fast |
title | Entre escritoras seis ensayos sobre escritoras colombianas. |
title_auth | Entre escritoras seis ensayos sobre escritoras colombianas. |
title_exact_search | Entre escritoras seis ensayos sobre escritoras colombianas. |
title_full | Entre escritoras [electronic resource] : seis ensayos sobre escritoras colombianas. |
title_fullStr | Entre escritoras [electronic resource] : seis ensayos sobre escritoras colombianas. |
title_full_unstemmed | Entre escritoras [electronic resource] : seis ensayos sobre escritoras colombianas. |
title_short | Entre escritoras |
title_sort | entre escritoras seis ensayos sobre escritoras colombianas |
title_sub | seis ensayos sobre escritoras colombianas. |
topic | Women authors, Colombian Criticism and interpretation. Colombian literature Appreciation. Colombian literature Women authors History and criticism. Colombian literature History and criticism. Littérature colombienne Appréciation. Littérature colombienne Histoire et critique. Colombian literature fast Colombian literature Women authors fast Women authors, Colombian fast |
topic_facet | Women authors, Colombian Criticism and interpretation. Colombian literature Appreciation. Colombian literature Women authors History and criticism. Colombian literature History and criticism. Littérature colombienne Appréciation. Littérature colombienne Histoire et critique. Colombian literature Colombian literature Women authors Women authors, Colombian Criticism, interpretation, etc. |
url | https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2937564 |
work_keys_str_mv | AT aristizabalmontespatricia entreescritorasseisensayossobreescritorascolombianas |