Sombras del tiempo :: estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) /
This volume of living criticism deals with almost all the best books and stories that make up the complex history of the Spanish story of the last seven decades, with works by Max Aub, Ignacio Aldecoa, Esther Tusquets, Rafael Sanchez Ferlosio, Juan Eduardo Zuniga, Jose María Merino, Luis Mateo Díe...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch E-Book |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid :
Iberoamericana,
2016.
|
Schriftenreihe: | Casa de la riqueza. Estudios de cultura de España ;
33. |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Zusammenfassung: | This volume of living criticism deals with almost all the best books and stories that make up the complex history of the Spanish story of the last seven decades, with works by Max Aub, Ignacio Aldecoa, Esther Tusquets, Rafael Sanchez Ferlosio, Juan Eduardo Zuniga, Jose María Merino, Luis Mateo Díez, Cristina Fernández Cubas, Juan José Millás, Javier Marías, Eloy Tizón and Ángel Zapata, among others. An analytical attempt based on the desire for understanding and the enthusiasm that literary fiction can arouse, essential for those readers and students who are interested in the genre. |
Beschreibung: | 1 online resource (716 pages) |
Bibliographie: | Includes bibliographical references and index. |
ISBN: | 9783954878932 3954878933 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ZDB-4-EBA-on1013447021 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20241004212047.0 | ||
006 | m o d | ||
007 | cr cnu---unuuu | ||
008 | 171123t20162016sp ob 001 j spa d | ||
040 | |a C3L |b eng |e rda |e pn |c C3L |d OCLCQ |d N$T |d YDXIT |d OCLCF |d YDX |d OCLCQ |d UKSSU |d EBLCP |d OCLCQ |d OCLCO |d LOA |d OCLCO |d K6U |d INARC |d OCLCQ |d OCLCO |d OCLCL |d OCLCQ | ||
019 | |a 1055451145 | ||
020 | |a 9783954878932 |q (electronic book) | ||
020 | |a 3954878933 |q (electronic book) | ||
035 | |a (OCoLC)1013447021 |z (OCoLC)1055451145 | ||
050 | 4 | |a PQ6147.S5 |b V35 2016 | |
072 | 7 | |a FIC |x 000000 |2 bisacsh | |
080 | |a 821.134.2-3 | ||
082 | 7 | |a 863 |2 23 | |
049 | |a MAIN | ||
100 | 1 | |a Valls, Fernando, |e author. |0 http://id.loc.gov/authorities/names/n83200451 | |
245 | 1 | 0 | |a Sombras del tiempo : |b estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / |c Fernando Valls. |
264 | 1 | |a Madrid : |b Iberoamericana, |c 2016. | |
264 | 4 | |c ©2016 | |
300 | |a 1 online resource (716 pages) | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; |v 33 | |
504 | |a Includes bibliographical references and index. | ||
520 | |a This volume of living criticism deals with almost all the best books and stories that make up the complex history of the Spanish story of the last seven decades, with works by Max Aub, Ignacio Aldecoa, Esther Tusquets, Rafael Sanchez Ferlosio, Juan Eduardo Zuniga, Jose María Merino, Luis Mateo Díez, Cristina Fernández Cubas, Juan José Millás, Javier Marías, Eloy Tizón and Ángel Zapata, among others. An analytical attempt based on the desire for understanding and the enthusiasm that literary fiction can arouse, essential for those readers and students who are interested in the genre. | ||
588 | 0 | |a Online resource; title from digital title page (viewed on November 29, 2018). | |
505 | 0 | |a Cubierta -- Anteportada -- Portada -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Índice -- Prólogo o las cartas boca arriba -- 1. Generalidades -- De Ignacio Aldecoa a Andrés Neuman. Los zigzag de la historia reciente del cuento español -- Sobre el cuento actual y algunos nombres nuevos -- 2. Antologías y colecciones -- José María Merino: antólogo del cuento español del siglo XX -- Ángeles Encinar y sus mujeres que cuentan (I): narradoras contemporáneas -- Laura Freixas y sus mujeres que cuentan (y II): relaciones maternofi liales -- Andrés Neuman: el cuento hoy -- Hervores y verduras, o algo más sobre el cuento actual -- Las incertidumbres del cuento: una colección de relatos dirigida por Ana María Moix -- 3. Del cuento en el exilio republicano, la generación del mediosiglo y más... -- Ciertos cuentos ciertos, de Max Aub, en Escribir lo que imagino y Enero sin nombre -- José Hierro: los cuentos de un poeta -- La pobre gente de un rebelde sin causa en El corazón y otros frutos amargos, de Ignacio Aldecoa -- Oro y estaño en los cuentos de Rafael Sánchez Ferlosio -- Las "ilusiones perdidas" en la narrativa breve de Daniel Sueiro -- La infancia de Francisco García Pavón en sus Cuentos republicanos -- En el laboratorio de la narrativa breve de Juan García Hortelano -- El arte de la sugerencia en los cuentos de Antonio Pereira -- 4. En recuerdo de los olvidados -- Fábulas de siempre. Cuentos del tiempo ido, de Arturo del Hoyo -- Olvidado entre los olvidados: Álvaro Fernández Suárez -- Antonio Núñez y la crisis del cuento en España -- 5. El renacimiento del cuento -- El mundo literario de Juan -- Los cuentos morales de Esther Tusquets -- ZooTomeo -- Un "amorío sin domesticar" de tío Eduardo: a propósito de un cuento de Álvaro Pombo -- La narrativa breve de Luis Mateo Díez. | |
505 | 8 | |a Hay golpes en la vida tan fuertes... Sobre el cuento "Brasas de agosto -- La marimba llora: "Imposibilidad de la memoria" y otros cuentos de José María Merino -- Misterios y días en los Cuentos del Barrio del Refugio -- Cuentos de los días raros: la realidad quebradiza -- Supercapullos y maquinenas: Las puertas de lo posible. Cuentos de pasado mañana -- Sobre los cuentos de La vida en blanco, de Juan Pedro Aparicio -- Mundos inquietantes de límites imprecisos. Los relatos de Cristina Fernández Cubas -- De las certezas del amigo a las dudas del héroe. Sobre "La ventana del jardín -- Sombras del mundo. A propósito de una historia titulada "Mundo -- Del diablo... y otros seres extravagantes -- Los relatos de la nueva vida: La habitación de Nona -- Números pares, impares e idiotas, de Juan José Millás, o la vida de los números -- Qué raro es todo...: Cuentos de adúlteros desorientados -- Hijos sin hijos: los episodios nacionales de Enrique Vila-Matas -- Los cuentos de Javier Marías: la técnica del detalle -- "Lo que dijo el mayordomo", o la disolución de los géneros narrativos -- Un estado de crueldad o el opio del tiempo: los fantasmas de Javier Marías -- La geometría del desamparo en los cuentos de Ignacio Martínez de Pisón -- Juan Antonio Masoliver Ródenas bajando la escalera: La sombra del triángulo -- 6. Entresiglos -- Vidas exprimidas: El estadio de mármol, de Juan Bonilla -- Sobre víctimas y verdugos en Los peces de la amargura, de Fernando Aramburu -- La vida violenta en El vigilante del fi ordo -- Eloy Tizón: una poética del claroscuro. Sobre Técnicas de iluminación -- 7. Siglo xxi: nuevos nombres -- Voces femeninas en la narrativa breve reciente: Cristina Grande, Cristina Cerrada, Pilar Adón e Irene Jiménez -- De los aprendizajes de Alberto Méndez a los zumbidos de la memoria. | |
505 | 8 | |a El "idioma del fin" o La vida ausente, de Ángel Zapata -- Los cuentos de Pablo Andrés Escapa (2003-2014 -- El sabor del infi erno en Polvo en los labios, de Montero Glez -- Primeros inviernos y vagabundeos de Clara. A propósito de un ciclo de cuentos de Elvira Navarro -- Una nueva voz: Marina Perezagua -- Procedencia de los textos -- Bibliografía -- Índice conceptual y onomástico -- Contracubierta. | |
650 | 0 | |a Short stories, Spanish |x History and criticism. | |
650 | 0 | |a Spanish fiction |y 20th century |x History and criticism. | |
650 | 0 | |a Spanish fiction |y 21st century |x History and criticism. | |
650 | 6 | |a Nouvelles espagnoles |x Histoire et critique. | |
650 | 6 | |a Roman espagnol |y 20e siècle |x Histoire et critique. | |
650 | 6 | |a Roman espagnol |y 21e siècle |x Histoire et critique. | |
650 | 7 | |a FICTION |x General. |2 bisacsh | |
650 | 7 | |a Short stories, Spanish |2 fast | |
650 | 7 | |a Spanish fiction |2 fast | |
650 | 7 | |a Spanisch |2 gnd |0 http://d-nb.info/gnd/4077640-2 | |
650 | 7 | |a Erzählung |2 gnd |0 http://d-nb.info/gnd/4015464-6 | |
650 | 7 | |a Spanska noveller |x historia. |2 sao | |
648 | 7 | |a 1900-2099 |2 fast | |
648 | 7 | |a 1945- |2 sao | |
655 | 7 | |a Criticism, interpretation, etc. |2 fast | |
655 | 7 | |a Analys och tolkning. |2 saogf | |
830 | 0 | |a Casa de la riqueza. |p Estudios de cultura de España ; |v 33. |0 http://id.loc.gov/authorities/names/n2004147704 | |
856 | 4 | 0 | |l FWS01 |p ZDB-4-EBA |q FWS_PDA_EBA |u https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=1904705 |3 Volltext |
938 | |a ProQuest Ebook Central |b EBLB |n EBL29347105 | ||
938 | |a Internet Archive |b INAR |n sombrasdeltiempo0000vall | ||
938 | |a Casalini Libri |b CASA |n 4233456 | ||
938 | |a ProQuest Ebook Central |b EBLB |n EBL6274019 | ||
938 | |a EBSCOhost |b EBSC |n 1904705 | ||
938 | |a YBP Library Services |b YANK |n 15735361 | ||
994 | |a 92 |b GEBAY | ||
912 | |a ZDB-4-EBA | ||
049 | |a DE-863 |
Datensatz im Suchindex
DE-BY-FWS_katkey | ZDB-4-EBA-on1013447021 |
---|---|
_version_ | 1816882407179026432 |
adam_text | |
any_adam_object | |
author | Valls, Fernando |
author_GND | http://id.loc.gov/authorities/names/n83200451 |
author_facet | Valls, Fernando |
author_role | aut |
author_sort | Valls, Fernando |
author_variant | f v fv |
building | Verbundindex |
bvnumber | localFWS |
callnumber-first | P - Language and Literature |
callnumber-label | PQ6147 |
callnumber-raw | PQ6147.S5 V35 2016 |
callnumber-search | PQ6147.S5 V35 2016 |
callnumber-sort | PQ 46147 S5 V35 42016 |
callnumber-subject | PQ - French, Italian, Spanish, Portuguese Literature |
collection | ZDB-4-EBA |
contents | Cubierta -- Anteportada -- Portada -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Índice -- Prólogo o las cartas boca arriba -- 1. Generalidades -- De Ignacio Aldecoa a Andrés Neuman. Los zigzag de la historia reciente del cuento español -- Sobre el cuento actual y algunos nombres nuevos -- 2. Antologías y colecciones -- José María Merino: antólogo del cuento español del siglo XX -- Ángeles Encinar y sus mujeres que cuentan (I): narradoras contemporáneas -- Laura Freixas y sus mujeres que cuentan (y II): relaciones maternofi liales -- Andrés Neuman: el cuento hoy -- Hervores y verduras, o algo más sobre el cuento actual -- Las incertidumbres del cuento: una colección de relatos dirigida por Ana María Moix -- 3. Del cuento en el exilio republicano, la generación del mediosiglo y más... -- Ciertos cuentos ciertos, de Max Aub, en Escribir lo que imagino y Enero sin nombre -- José Hierro: los cuentos de un poeta -- La pobre gente de un rebelde sin causa en El corazón y otros frutos amargos, de Ignacio Aldecoa -- Oro y estaño en los cuentos de Rafael Sánchez Ferlosio -- Las "ilusiones perdidas" en la narrativa breve de Daniel Sueiro -- La infancia de Francisco García Pavón en sus Cuentos republicanos -- En el laboratorio de la narrativa breve de Juan García Hortelano -- El arte de la sugerencia en los cuentos de Antonio Pereira -- 4. En recuerdo de los olvidados -- Fábulas de siempre. Cuentos del tiempo ido, de Arturo del Hoyo -- Olvidado entre los olvidados: Álvaro Fernández Suárez -- Antonio Núñez y la crisis del cuento en España -- 5. El renacimiento del cuento -- El mundo literario de Juan -- Los cuentos morales de Esther Tusquets -- ZooTomeo -- Un "amorío sin domesticar" de tío Eduardo: a propósito de un cuento de Álvaro Pombo -- La narrativa breve de Luis Mateo Díez. Hay golpes en la vida tan fuertes... Sobre el cuento "Brasas de agosto -- La marimba llora: "Imposibilidad de la memoria" y otros cuentos de José María Merino -- Misterios y días en los Cuentos del Barrio del Refugio -- Cuentos de los días raros: la realidad quebradiza -- Supercapullos y maquinenas: Las puertas de lo posible. Cuentos de pasado mañana -- Sobre los cuentos de La vida en blanco, de Juan Pedro Aparicio -- Mundos inquietantes de límites imprecisos. Los relatos de Cristina Fernández Cubas -- De las certezas del amigo a las dudas del héroe. Sobre "La ventana del jardín -- Sombras del mundo. A propósito de una historia titulada "Mundo -- Del diablo... y otros seres extravagantes -- Los relatos de la nueva vida: La habitación de Nona -- Números pares, impares e idiotas, de Juan José Millás, o la vida de los números -- Qué raro es todo...: Cuentos de adúlteros desorientados -- Hijos sin hijos: los episodios nacionales de Enrique Vila-Matas -- Los cuentos de Javier Marías: la técnica del detalle -- "Lo que dijo el mayordomo", o la disolución de los géneros narrativos -- Un estado de crueldad o el opio del tiempo: los fantasmas de Javier Marías -- La geometría del desamparo en los cuentos de Ignacio Martínez de Pisón -- Juan Antonio Masoliver Ródenas bajando la escalera: La sombra del triángulo -- 6. Entresiglos -- Vidas exprimidas: El estadio de mármol, de Juan Bonilla -- Sobre víctimas y verdugos en Los peces de la amargura, de Fernando Aramburu -- La vida violenta en El vigilante del fi ordo -- Eloy Tizón: una poética del claroscuro. Sobre Técnicas de iluminación -- 7. Siglo xxi: nuevos nombres -- Voces femeninas en la narrativa breve reciente: Cristina Grande, Cristina Cerrada, Pilar Adón e Irene Jiménez -- De los aprendizajes de Alberto Méndez a los zumbidos de la memoria. El "idioma del fin" o La vida ausente, de Ángel Zapata -- Los cuentos de Pablo Andrés Escapa (2003-2014 -- El sabor del infi erno en Polvo en los labios, de Montero Glez -- Primeros inviernos y vagabundeos de Clara. A propósito de un ciclo de cuentos de Elvira Navarro -- Una nueva voz: Marina Perezagua -- Procedencia de los textos -- Bibliografía -- Índice conceptual y onomástico -- Contracubierta. |
ctrlnum | (OCoLC)1013447021 |
dewey-full | 863 |
dewey-hundreds | 800 - Literature (Belles-lettres) and rhetoric |
dewey-ones | 863 - Spanish fiction |
dewey-raw | 863 |
dewey-search | 863 |
dewey-sort | 3863 |
dewey-tens | 860 - Spanish & Portuguese literatures |
discipline | Romanistik |
era | 1900-2099 fast 1945- sao |
era_facet | 1900-2099 1945- |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>07648cam a2200697 i 4500</leader><controlfield tag="001">ZDB-4-EBA-on1013447021</controlfield><controlfield tag="003">OCoLC</controlfield><controlfield tag="005">20241004212047.0</controlfield><controlfield tag="006">m o d </controlfield><controlfield tag="007">cr cnu---unuuu</controlfield><controlfield tag="008">171123t20162016sp ob 001 j spa d</controlfield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">C3L</subfield><subfield code="b">eng</subfield><subfield code="e">rda</subfield><subfield code="e">pn</subfield><subfield code="c">C3L</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">N$T</subfield><subfield code="d">YDXIT</subfield><subfield code="d">OCLCF</subfield><subfield code="d">YDX</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">UKSSU</subfield><subfield code="d">EBLCP</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">LOA</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">K6U</subfield><subfield code="d">INARC</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCL</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield></datafield><datafield tag="019" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1055451145</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9783954878932</subfield><subfield code="q">(electronic book)</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">3954878933</subfield><subfield code="q">(electronic book)</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1013447021</subfield><subfield code="z">(OCoLC)1055451145</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">PQ6147.S5</subfield><subfield code="b">V35 2016</subfield></datafield><datafield tag="072" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">FIC</subfield><subfield code="x">000000</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="080" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">821.134.2-3</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">863</subfield><subfield code="2">23</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">MAIN</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Valls, Fernando,</subfield><subfield code="e">author.</subfield><subfield code="0">http://id.loc.gov/authorities/names/n83200451</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Sombras del tiempo :</subfield><subfield code="b">estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) /</subfield><subfield code="c">Fernando Valls.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid :</subfield><subfield code="b">Iberoamericana,</subfield><subfield code="c">2016.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="4"><subfield code="c">©2016</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 online resource (716 pages)</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">text</subfield><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">computer</subfield><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">online resource</subfield><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ;</subfield><subfield code="v">33</subfield></datafield><datafield tag="504" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Includes bibliographical references and index.</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">This volume of living criticism deals with almost all the best books and stories that make up the complex history of the Spanish story of the last seven decades, with works by Max Aub, Ignacio Aldecoa, Esther Tusquets, Rafael Sanchez Ferlosio, Juan Eduardo Zuniga, Jose María Merino, Luis Mateo Díez, Cristina Fernández Cubas, Juan José Millás, Javier Marías, Eloy Tizón and Ángel Zapata, among others. An analytical attempt based on the desire for understanding and the enthusiasm that literary fiction can arouse, essential for those readers and students who are interested in the genre.</subfield></datafield><datafield tag="588" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Online resource; title from digital title page (viewed on November 29, 2018).</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Cubierta -- Anteportada -- Portada -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Índice -- Prólogo o las cartas boca arriba -- 1. Generalidades -- De Ignacio Aldecoa a Andrés Neuman. Los zigzag de la historia reciente del cuento español -- Sobre el cuento actual y algunos nombres nuevos -- 2. Antologías y colecciones -- José María Merino: antólogo del cuento español del siglo XX -- Ángeles Encinar y sus mujeres que cuentan (I): narradoras contemporáneas -- Laura Freixas y sus mujeres que cuentan (y II): relaciones maternofi liales -- Andrés Neuman: el cuento hoy -- Hervores y verduras, o algo más sobre el cuento actual -- Las incertidumbres del cuento: una colección de relatos dirigida por Ana María Moix -- 3. Del cuento en el exilio republicano, la generación del mediosiglo y más... -- Ciertos cuentos ciertos, de Max Aub, en Escribir lo que imagino y Enero sin nombre -- José Hierro: los cuentos de un poeta -- La pobre gente de un rebelde sin causa en El corazón y otros frutos amargos, de Ignacio Aldecoa -- Oro y estaño en los cuentos de Rafael Sánchez Ferlosio -- Las "ilusiones perdidas" en la narrativa breve de Daniel Sueiro -- La infancia de Francisco García Pavón en sus Cuentos republicanos -- En el laboratorio de la narrativa breve de Juan García Hortelano -- El arte de la sugerencia en los cuentos de Antonio Pereira -- 4. En recuerdo de los olvidados -- Fábulas de siempre. Cuentos del tiempo ido, de Arturo del Hoyo -- Olvidado entre los olvidados: Álvaro Fernández Suárez -- Antonio Núñez y la crisis del cuento en España -- 5. El renacimiento del cuento -- El mundo literario de Juan -- Los cuentos morales de Esther Tusquets -- ZooTomeo -- Un "amorío sin domesticar" de tío Eduardo: a propósito de un cuento de Álvaro Pombo -- La narrativa breve de Luis Mateo Díez.</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">Hay golpes en la vida tan fuertes... Sobre el cuento "Brasas de agosto -- La marimba llora: "Imposibilidad de la memoria" y otros cuentos de José María Merino -- Misterios y días en los Cuentos del Barrio del Refugio -- Cuentos de los días raros: la realidad quebradiza -- Supercapullos y maquinenas: Las puertas de lo posible. Cuentos de pasado mañana -- Sobre los cuentos de La vida en blanco, de Juan Pedro Aparicio -- Mundos inquietantes de límites imprecisos. Los relatos de Cristina Fernández Cubas -- De las certezas del amigo a las dudas del héroe. Sobre "La ventana del jardín -- Sombras del mundo. A propósito de una historia titulada "Mundo -- Del diablo... y otros seres extravagantes -- Los relatos de la nueva vida: La habitación de Nona -- Números pares, impares e idiotas, de Juan José Millás, o la vida de los números -- Qué raro es todo...: Cuentos de adúlteros desorientados -- Hijos sin hijos: los episodios nacionales de Enrique Vila-Matas -- Los cuentos de Javier Marías: la técnica del detalle -- "Lo que dijo el mayordomo", o la disolución de los géneros narrativos -- Un estado de crueldad o el opio del tiempo: los fantasmas de Javier Marías -- La geometría del desamparo en los cuentos de Ignacio Martínez de Pisón -- Juan Antonio Masoliver Ródenas bajando la escalera: La sombra del triángulo -- 6. Entresiglos -- Vidas exprimidas: El estadio de mármol, de Juan Bonilla -- Sobre víctimas y verdugos en Los peces de la amargura, de Fernando Aramburu -- La vida violenta en El vigilante del fi ordo -- Eloy Tizón: una poética del claroscuro. Sobre Técnicas de iluminación -- 7. Siglo xxi: nuevos nombres -- Voces femeninas en la narrativa breve reciente: Cristina Grande, Cristina Cerrada, Pilar Adón e Irene Jiménez -- De los aprendizajes de Alberto Méndez a los zumbidos de la memoria.</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">El "idioma del fin" o La vida ausente, de Ángel Zapata -- Los cuentos de Pablo Andrés Escapa (2003-2014 -- El sabor del infi erno en Polvo en los labios, de Montero Glez -- Primeros inviernos y vagabundeos de Clara. A propósito de un ciclo de cuentos de Elvira Navarro -- Una nueva voz: Marina Perezagua -- Procedencia de los textos -- Bibliografía -- Índice conceptual y onomástico -- Contracubierta.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Short stories, Spanish</subfield><subfield code="x">History and criticism.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Spanish fiction</subfield><subfield code="y">20th century</subfield><subfield code="x">History and criticism.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Spanish fiction</subfield><subfield code="y">21st century</subfield><subfield code="x">History and criticism.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Nouvelles espagnoles</subfield><subfield code="x">Histoire et critique.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Roman espagnol</subfield><subfield code="y">20e siècle</subfield><subfield code="x">Histoire et critique.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Roman espagnol</subfield><subfield code="y">21e siècle</subfield><subfield code="x">Histoire et critique.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">FICTION</subfield><subfield code="x">General.</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Short stories, Spanish</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanish fiction</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="0">http://d-nb.info/gnd/4077640-2</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Erzählung</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="0">http://d-nb.info/gnd/4015464-6</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanska noveller</subfield><subfield code="x">historia.</subfield><subfield code="2">sao</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">1900-2099</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">1945-</subfield><subfield code="2">sao</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Criticism, interpretation, etc.</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Analys och tolkning.</subfield><subfield code="2">saogf</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Casa de la riqueza.</subfield><subfield code="p">Estudios de cultura de España ;</subfield><subfield code="v">33.</subfield><subfield code="0">http://id.loc.gov/authorities/names/n2004147704</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="l">FWS01</subfield><subfield code="p">ZDB-4-EBA</subfield><subfield code="q">FWS_PDA_EBA</subfield><subfield code="u">https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=1904705</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ProQuest Ebook Central</subfield><subfield code="b">EBLB</subfield><subfield code="n">EBL29347105</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Internet Archive</subfield><subfield code="b">INAR</subfield><subfield code="n">sombrasdeltiempo0000vall</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Casalini Libri</subfield><subfield code="b">CASA</subfield><subfield code="n">4233456</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ProQuest Ebook Central</subfield><subfield code="b">EBLB</subfield><subfield code="n">EBL6274019</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">EBSCOhost</subfield><subfield code="b">EBSC</subfield><subfield code="n">1904705</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">YBP Library Services</subfield><subfield code="b">YANK</subfield><subfield code="n">15735361</subfield></datafield><datafield tag="994" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">92</subfield><subfield code="b">GEBAY</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-4-EBA</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-863</subfield></datafield></record></collection> |
genre | Criticism, interpretation, etc. fast Analys och tolkning. saogf |
genre_facet | Criticism, interpretation, etc. Analys och tolkning. |
id | ZDB-4-EBA-on1013447021 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-11-27T13:28:07Z |
institution | BVB |
isbn | 9783954878932 3954878933 |
language | Spanish |
oclc_num | 1013447021 |
open_access_boolean | |
owner | MAIN DE-863 DE-BY-FWS |
owner_facet | MAIN DE-863 DE-BY-FWS |
physical | 1 online resource (716 pages) |
psigel | ZDB-4-EBA |
publishDate | 2016 |
publishDateSearch | 2016 |
publishDateSort | 2016 |
publisher | Iberoamericana, |
record_format | marc |
series | Casa de la riqueza. Estudios de cultura de España ; |
series2 | La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; |
spelling | Valls, Fernando, author. http://id.loc.gov/authorities/names/n83200451 Sombras del tiempo : estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / Fernando Valls. Madrid : Iberoamericana, 2016. ©2016 1 online resource (716 pages) text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; 33 Includes bibliographical references and index. This volume of living criticism deals with almost all the best books and stories that make up the complex history of the Spanish story of the last seven decades, with works by Max Aub, Ignacio Aldecoa, Esther Tusquets, Rafael Sanchez Ferlosio, Juan Eduardo Zuniga, Jose María Merino, Luis Mateo Díez, Cristina Fernández Cubas, Juan José Millás, Javier Marías, Eloy Tizón and Ángel Zapata, among others. An analytical attempt based on the desire for understanding and the enthusiasm that literary fiction can arouse, essential for those readers and students who are interested in the genre. Online resource; title from digital title page (viewed on November 29, 2018). Cubierta -- Anteportada -- Portada -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Índice -- Prólogo o las cartas boca arriba -- 1. Generalidades -- De Ignacio Aldecoa a Andrés Neuman. Los zigzag de la historia reciente del cuento español -- Sobre el cuento actual y algunos nombres nuevos -- 2. Antologías y colecciones -- José María Merino: antólogo del cuento español del siglo XX -- Ángeles Encinar y sus mujeres que cuentan (I): narradoras contemporáneas -- Laura Freixas y sus mujeres que cuentan (y II): relaciones maternofi liales -- Andrés Neuman: el cuento hoy -- Hervores y verduras, o algo más sobre el cuento actual -- Las incertidumbres del cuento: una colección de relatos dirigida por Ana María Moix -- 3. Del cuento en el exilio republicano, la generación del mediosiglo y más... -- Ciertos cuentos ciertos, de Max Aub, en Escribir lo que imagino y Enero sin nombre -- José Hierro: los cuentos de un poeta -- La pobre gente de un rebelde sin causa en El corazón y otros frutos amargos, de Ignacio Aldecoa -- Oro y estaño en los cuentos de Rafael Sánchez Ferlosio -- Las "ilusiones perdidas" en la narrativa breve de Daniel Sueiro -- La infancia de Francisco García Pavón en sus Cuentos republicanos -- En el laboratorio de la narrativa breve de Juan García Hortelano -- El arte de la sugerencia en los cuentos de Antonio Pereira -- 4. En recuerdo de los olvidados -- Fábulas de siempre. Cuentos del tiempo ido, de Arturo del Hoyo -- Olvidado entre los olvidados: Álvaro Fernández Suárez -- Antonio Núñez y la crisis del cuento en España -- 5. El renacimiento del cuento -- El mundo literario de Juan -- Los cuentos morales de Esther Tusquets -- ZooTomeo -- Un "amorío sin domesticar" de tío Eduardo: a propósito de un cuento de Álvaro Pombo -- La narrativa breve de Luis Mateo Díez. Hay golpes en la vida tan fuertes... Sobre el cuento "Brasas de agosto -- La marimba llora: "Imposibilidad de la memoria" y otros cuentos de José María Merino -- Misterios y días en los Cuentos del Barrio del Refugio -- Cuentos de los días raros: la realidad quebradiza -- Supercapullos y maquinenas: Las puertas de lo posible. Cuentos de pasado mañana -- Sobre los cuentos de La vida en blanco, de Juan Pedro Aparicio -- Mundos inquietantes de límites imprecisos. Los relatos de Cristina Fernández Cubas -- De las certezas del amigo a las dudas del héroe. Sobre "La ventana del jardín -- Sombras del mundo. A propósito de una historia titulada "Mundo -- Del diablo... y otros seres extravagantes -- Los relatos de la nueva vida: La habitación de Nona -- Números pares, impares e idiotas, de Juan José Millás, o la vida de los números -- Qué raro es todo...: Cuentos de adúlteros desorientados -- Hijos sin hijos: los episodios nacionales de Enrique Vila-Matas -- Los cuentos de Javier Marías: la técnica del detalle -- "Lo que dijo el mayordomo", o la disolución de los géneros narrativos -- Un estado de crueldad o el opio del tiempo: los fantasmas de Javier Marías -- La geometría del desamparo en los cuentos de Ignacio Martínez de Pisón -- Juan Antonio Masoliver Ródenas bajando la escalera: La sombra del triángulo -- 6. Entresiglos -- Vidas exprimidas: El estadio de mármol, de Juan Bonilla -- Sobre víctimas y verdugos en Los peces de la amargura, de Fernando Aramburu -- La vida violenta en El vigilante del fi ordo -- Eloy Tizón: una poética del claroscuro. Sobre Técnicas de iluminación -- 7. Siglo xxi: nuevos nombres -- Voces femeninas en la narrativa breve reciente: Cristina Grande, Cristina Cerrada, Pilar Adón e Irene Jiménez -- De los aprendizajes de Alberto Méndez a los zumbidos de la memoria. El "idioma del fin" o La vida ausente, de Ángel Zapata -- Los cuentos de Pablo Andrés Escapa (2003-2014 -- El sabor del infi erno en Polvo en los labios, de Montero Glez -- Primeros inviernos y vagabundeos de Clara. A propósito de un ciclo de cuentos de Elvira Navarro -- Una nueva voz: Marina Perezagua -- Procedencia de los textos -- Bibliografía -- Índice conceptual y onomástico -- Contracubierta. Short stories, Spanish History and criticism. Spanish fiction 20th century History and criticism. Spanish fiction 21st century History and criticism. Nouvelles espagnoles Histoire et critique. Roman espagnol 20e siècle Histoire et critique. Roman espagnol 21e siècle Histoire et critique. FICTION General. bisacsh Short stories, Spanish fast Spanish fiction fast Spanisch gnd http://d-nb.info/gnd/4077640-2 Erzählung gnd http://d-nb.info/gnd/4015464-6 Spanska noveller historia. sao 1900-2099 fast 1945- sao Criticism, interpretation, etc. fast Analys och tolkning. saogf Casa de la riqueza. Estudios de cultura de España ; 33. http://id.loc.gov/authorities/names/n2004147704 FWS01 ZDB-4-EBA FWS_PDA_EBA https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=1904705 Volltext |
spellingShingle | Valls, Fernando Sombras del tiempo : estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / Casa de la riqueza. Estudios de cultura de España ; Cubierta -- Anteportada -- Portada -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Índice -- Prólogo o las cartas boca arriba -- 1. Generalidades -- De Ignacio Aldecoa a Andrés Neuman. Los zigzag de la historia reciente del cuento español -- Sobre el cuento actual y algunos nombres nuevos -- 2. Antologías y colecciones -- José María Merino: antólogo del cuento español del siglo XX -- Ángeles Encinar y sus mujeres que cuentan (I): narradoras contemporáneas -- Laura Freixas y sus mujeres que cuentan (y II): relaciones maternofi liales -- Andrés Neuman: el cuento hoy -- Hervores y verduras, o algo más sobre el cuento actual -- Las incertidumbres del cuento: una colección de relatos dirigida por Ana María Moix -- 3. Del cuento en el exilio republicano, la generación del mediosiglo y más... -- Ciertos cuentos ciertos, de Max Aub, en Escribir lo que imagino y Enero sin nombre -- José Hierro: los cuentos de un poeta -- La pobre gente de un rebelde sin causa en El corazón y otros frutos amargos, de Ignacio Aldecoa -- Oro y estaño en los cuentos de Rafael Sánchez Ferlosio -- Las "ilusiones perdidas" en la narrativa breve de Daniel Sueiro -- La infancia de Francisco García Pavón en sus Cuentos republicanos -- En el laboratorio de la narrativa breve de Juan García Hortelano -- El arte de la sugerencia en los cuentos de Antonio Pereira -- 4. En recuerdo de los olvidados -- Fábulas de siempre. Cuentos del tiempo ido, de Arturo del Hoyo -- Olvidado entre los olvidados: Álvaro Fernández Suárez -- Antonio Núñez y la crisis del cuento en España -- 5. El renacimiento del cuento -- El mundo literario de Juan -- Los cuentos morales de Esther Tusquets -- ZooTomeo -- Un "amorío sin domesticar" de tío Eduardo: a propósito de un cuento de Álvaro Pombo -- La narrativa breve de Luis Mateo Díez. Hay golpes en la vida tan fuertes... Sobre el cuento "Brasas de agosto -- La marimba llora: "Imposibilidad de la memoria" y otros cuentos de José María Merino -- Misterios y días en los Cuentos del Barrio del Refugio -- Cuentos de los días raros: la realidad quebradiza -- Supercapullos y maquinenas: Las puertas de lo posible. Cuentos de pasado mañana -- Sobre los cuentos de La vida en blanco, de Juan Pedro Aparicio -- Mundos inquietantes de límites imprecisos. Los relatos de Cristina Fernández Cubas -- De las certezas del amigo a las dudas del héroe. Sobre "La ventana del jardín -- Sombras del mundo. A propósito de una historia titulada "Mundo -- Del diablo... y otros seres extravagantes -- Los relatos de la nueva vida: La habitación de Nona -- Números pares, impares e idiotas, de Juan José Millás, o la vida de los números -- Qué raro es todo...: Cuentos de adúlteros desorientados -- Hijos sin hijos: los episodios nacionales de Enrique Vila-Matas -- Los cuentos de Javier Marías: la técnica del detalle -- "Lo que dijo el mayordomo", o la disolución de los géneros narrativos -- Un estado de crueldad o el opio del tiempo: los fantasmas de Javier Marías -- La geometría del desamparo en los cuentos de Ignacio Martínez de Pisón -- Juan Antonio Masoliver Ródenas bajando la escalera: La sombra del triángulo -- 6. Entresiglos -- Vidas exprimidas: El estadio de mármol, de Juan Bonilla -- Sobre víctimas y verdugos en Los peces de la amargura, de Fernando Aramburu -- La vida violenta en El vigilante del fi ordo -- Eloy Tizón: una poética del claroscuro. Sobre Técnicas de iluminación -- 7. Siglo xxi: nuevos nombres -- Voces femeninas en la narrativa breve reciente: Cristina Grande, Cristina Cerrada, Pilar Adón e Irene Jiménez -- De los aprendizajes de Alberto Méndez a los zumbidos de la memoria. El "idioma del fin" o La vida ausente, de Ángel Zapata -- Los cuentos de Pablo Andrés Escapa (2003-2014 -- El sabor del infi erno en Polvo en los labios, de Montero Glez -- Primeros inviernos y vagabundeos de Clara. A propósito de un ciclo de cuentos de Elvira Navarro -- Una nueva voz: Marina Perezagua -- Procedencia de los textos -- Bibliografía -- Índice conceptual y onomástico -- Contracubierta. Short stories, Spanish History and criticism. Spanish fiction 20th century History and criticism. Spanish fiction 21st century History and criticism. Nouvelles espagnoles Histoire et critique. Roman espagnol 20e siècle Histoire et critique. Roman espagnol 21e siècle Histoire et critique. FICTION General. bisacsh Short stories, Spanish fast Spanish fiction fast Spanisch gnd http://d-nb.info/gnd/4077640-2 Erzählung gnd http://d-nb.info/gnd/4015464-6 Spanska noveller historia. sao |
subject_GND | http://d-nb.info/gnd/4077640-2 http://d-nb.info/gnd/4015464-6 |
title | Sombras del tiempo : estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / |
title_auth | Sombras del tiempo : estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / |
title_exact_search | Sombras del tiempo : estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / |
title_full | Sombras del tiempo : estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / Fernando Valls. |
title_fullStr | Sombras del tiempo : estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / Fernando Valls. |
title_full_unstemmed | Sombras del tiempo : estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / Fernando Valls. |
title_short | Sombras del tiempo : |
title_sort | sombras del tiempo estudios sobre el cuento espanol contemporaneo 1944 2015 |
title_sub | estudios sobre el cuento español contemporáneo (1944-2015) / |
topic | Short stories, Spanish History and criticism. Spanish fiction 20th century History and criticism. Spanish fiction 21st century History and criticism. Nouvelles espagnoles Histoire et critique. Roman espagnol 20e siècle Histoire et critique. Roman espagnol 21e siècle Histoire et critique. FICTION General. bisacsh Short stories, Spanish fast Spanish fiction fast Spanisch gnd http://d-nb.info/gnd/4077640-2 Erzählung gnd http://d-nb.info/gnd/4015464-6 Spanska noveller historia. sao |
topic_facet | Short stories, Spanish History and criticism. Spanish fiction 20th century History and criticism. Spanish fiction 21st century History and criticism. Nouvelles espagnoles Histoire et critique. Roman espagnol 20e siècle Histoire et critique. Roman espagnol 21e siècle Histoire et critique. FICTION General. Short stories, Spanish Spanish fiction Spanisch Erzählung Spanska noveller historia. Criticism, interpretation, etc. Analys och tolkning. |
url | https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=1904705 |
work_keys_str_mv | AT vallsfernando sombrasdeltiempoestudiossobreelcuentoespanolcontemporaneo19442015 |