Migrar transformándose :: género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana /
"Migrar transformándose es una etnografía 'femenina, ' que nos permite ahondar en el mundo de las mujeres quichua contemporáneas que se mueven entre la selva y la ciudad, las relaciones cotidianas y las experiencias metafísicas. Sus historias, sus voces y sus sueños nos hablan de...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch E-Book |
Sprache: | Spanish Italian |
Ausgabe: | 1era. edición. |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | DE-862 DE-863 |
Zusammenfassung: | "Migrar transformándose es una etnografía 'femenina, ' que nos permite ahondar en el mundo de las mujeres quichua contemporáneas que se mueven entre la selva y la ciudad, las relaciones cotidianas y las experiencias metafísicas. Sus historias, sus voces y sus sueños nos hablan de un mundo en cambio, una Amazonía en pleno proceso de globalización que sigue resistiendo gracias a sus profundos conocimientos del bosque ya su rica espiritualidad"--Cover. |
Beschreibung: | Revised edition of the author's thesis (doctoral)--Università degli Studi di Siena. |
Beschreibung: | 1 online resource (552 pages) : illustrations |
Bibliographie: | Includes bibliographical references (pages 523-552). |
ISBN: | 9781449295462 1449295460 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ZDB-4-EBA-ocn884725980 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20250103110447.0 | ||
006 | m o d | ||
007 | cr cnu---unuuu | ||
008 | 140728s2012 ec a ob 000 0 spa d | ||
040 | |a N$T |b eng |e rda |e pn |c N$T |d YDXCP |d EBLCP |d OCLCO |d OCLCQ |d OCLCO |d OCLCQ |d E7B |d OCLCO |d OCLCQ |d OCLCO |d QGK |d DGITA |d OCLCQ |d OCLCA |d OCLCO |d P@U |d OCLCQ |d DXU | ||
019 | |a 872664791 |a 924631855 |a 927529427 | ||
020 | |a 9781449295462 |q (electronic bk.) | ||
020 | |a 1449295460 |q (electronic bk.) | ||
020 | |z 9789942091062 | ||
020 | |z 9942091068 | ||
035 | |a (OCoLC)884725980 |z (OCoLC)872664791 |z (OCoLC)924631855 |z (OCoLC)927529427 | ||
041 | 1 | |a spa |h ita | |
043 | |a s-ec--- |a sa----- | ||
050 | 4 | |a F2230.2.K4 |b G34 2012eb | |
072 | 7 | |a SOC |x 031000 |2 bisacsh | |
072 | 7 | |a SOC |x 020000 |2 bisacsh | |
080 | |a 316.72 | ||
082 | 7 | |a 305.89808509031 |2 23 | |
049 | |a MAIN | ||
100 | 1 | |a Galli, Elisa. | |
240 | 1 | 0 | |a Migrare in città migrare tra gli spiriti. |l Spanish |
245 | 1 | 0 | |a Migrar transformándose : |b género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / |c Elisa Galli. |
250 | |a 1era. edición. | ||
264 | 0 | |a Quito, Ecuador : |b Abya Yala, |c [2012] | |
300 | |a 1 online resource (552 pages) : |b illustrations | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
500 | |a Revised edition of the author's thesis (doctoral)--Università degli Studi di Siena. | ||
504 | |a Includes bibliographical references (pages 523-552). | ||
520 | |a "Migrar transformándose es una etnografía 'femenina, ' que nos permite ahondar en el mundo de las mujeres quichua contemporáneas que se mueven entre la selva y la ciudad, las relaciones cotidianas y las experiencias metafísicas. Sus historias, sus voces y sus sueños nos hablan de un mundo en cambio, una Amazonía en pleno proceso de globalización que sigue resistiendo gracias a sus profundos conocimientos del bosque ya su rica espiritualidad"--Cover. | ||
546 | |a Text in Spanish. | ||
588 | 0 | |a Print version record. | |
505 | 0 | |a MIGRAR TRANSFORMÁNDOSE: GÉNERO Y EXPERIENCIAS ONÍRICAS ENTRE LOS RUNAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE; PRÓLOGO; Masculinidades amazónicas...; INTRODUCCIÓN; El cotidiano "metafísico"; La investigación de campo; Selva y ciudad; Mujer y hombre; Sueño y vigilia; 1. ESPACIOS AMAZÓNICOS; 1.1. Los "RUNA", los indígenas Canelos-Quichua; 1.1.a. Notas históricas; Intercambios y viajes en el área amazónica...; Penetración española y evangelización en el Oriente; La época del caucho; El descubrimiento del petróleo | |
505 | 8 | |a La globalización en el área amazónica"Los Quichua no nacen se hacen"; 1.1.b. La vida en las comunidades; Organización comunitaria; 1.1.c. Runa, Auca y Jahuallacta; Indígenas y otros; 1.1.d. El pasado presente; 1.2. Visiones y percepciones de la selva; 1.2.a. La selva de los Runa; Monte, ríos y pueblos; 1.2.b. La selva salvaje: la visión de los "blancos"; 1.3. El espacio ciudadano: Puyo; 1.3.a. El reflejo de la otra orilla del río; La imagen del turismo; 1.3.b. La mirada ciudadana del mundo indígena; El discurso del Alcalde; Imágenes urbanas de mujeres indígenas; 2. INDÍGENAS EN LA CIUDAD | |
505 | 8 | |a 2.1. Movimientos y migraciones2.1.a. El viaje entre los Runa; Hacia la ciudad; 2.1.b. Empleadas domésticas; El análisis de Teresa; 2.1.c. La percepción del espacio urbano; 2.2. Establecerse en la ciudad; 2.2.a. Llegar a vivir a la ciudad; Carmita y Rosaura; Tamia y su familia; 2.2.b. Puyo indígena: transformando el espacio; 2.3. Visitar la selva y crear la comunidad; 3. OTROS MUNDOS; 3.1. Las cosmologías amazónicas y la vida cotidiana; Mito de Manduru y Huituj; 3.2. Gente y espíritus, Runa y Supai; 3.2.a. El yo y el otro; 3.2.b. Sociología de la relación con la alteridad | |
505 | 8 | |a 3.2.c. La religión cristiana y los espíritus3.2.d. Los espíritus y el ambiente urbano; 3.3. Encuentros con la alteridad; 3.3.a. El estado onírico; Raquel y la tortuga; 3.3.b. El estado de vigilia; 3.3.c. El estado de trance; Ayahuasca; Huanduj; Dolores: visiones y poderes; 3.3.d. Los raptos; La tía de Raquel; Los cuentos de Marlon; 3.4. Chamanes; 3.4.a. Él que sabe; 3.4.b. El aprendizaje; 3.4.c. Cura y maldad; 3.4.d. Sumu Runa: seres trans-específicos; 4. SUEÑOS; 4.1. La Antropología de los sueños en la Amazonía; 4.1.a. La experiencia onírica; 4.1.b. La narración del sueño | |
505 | 8 | |a 4.1.c. La interpretación de los sueñosAhondar en los sueños; Actuar sobre los sueños; Las comunicaciones de los seres poderosos; 4.2. Cuentos de sueños; 4.2.a. Historia de un sapo (el paju); 4.2.b. Sueños y chismes; 4.3. Los sueños en la ciudad; 4.3.a. Norma, los sueños y Dios; 4.3.b. Irina y Valeria en Quito; 4.3.c. Manga Allpa Apu Mama: el espíritu tutelar del barro; 4.3.d. La ayuda del sueño; 5. HUARMI Y CARI; 5.1. Casarse; 5.1.a. Reglas matrimoniales y transmisión de sustancias; 5.1.b. Las "no-reglas" contemporáneas; 5.1.c. Alli huarmi y alli cari; 5.1.d. Las prácticas matrimoniales | |
650 | 0 | |a Quechua Indians |x Social life and customs. | |
650 | 0 | |a Quechua Indians |x Religion. | |
650 | 0 | |a Quechua women. |0 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh93007837 | |
650 | 6 | |a Quechua |x Murs et coutumes. | |
650 | 6 | |a Quechua |x Religion. | |
650 | 6 | |a Femmes quechua. | |
650 | 7 | |a SOCIAL SCIENCE |x Discrimination & Race Relations. |2 bisacsh | |
650 | 7 | |a SOCIAL SCIENCE |x Minority Studies. |2 bisacsh | |
650 | 7 | |a Quechua Indians |x Religion |2 fast | |
650 | 7 | |a Quechua Indians |x Social life and customs |2 fast | |
650 | 7 | |a Quechua women |2 fast | |
655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
776 | 0 | 8 | |i Print version: |a Galli, Elisa. |s Migrare in città migrare tra gli spiriti. Spanish. |t Migrar transformándose. |b 1era. edición |z 9789942091062 |w (DLC) 2013398436 |w (OCoLC)820387298 |
966 | 4 | 0 | |l DE-862 |p ZDB-4-EBA |q FWS_PDA_EBA |u https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=805107 |3 Volltext |
966 | 4 | 0 | |l DE-863 |p ZDB-4-EBA |q FWS_PDA_EBA |u https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=805107 |3 Volltext |
938 | |a Project MUSE |b MUSE |n musev2_119678 | ||
938 | |a Digitalia Publishing |b DGIT |n DIGABYALA0298 | ||
938 | |a ProQuest Ebook Central |b EBLB |n EBL3216950 | ||
938 | |a ebrary |b EBRY |n ebr10820456 | ||
938 | |a EBSCOhost |b EBSC |n 805107 | ||
938 | |a YBP Library Services |b YANK |n 11592531 | ||
994 | |a 92 |b GEBAY | ||
912 | |a ZDB-4-EBA | ||
049 | |a DE-862 | ||
049 | |a DE-863 |
Datensatz im Suchindex
DE-BY-FWS_katkey | ZDB-4-EBA-ocn884725980 |
---|---|
_version_ | 1829095004248735744 |
adam_text | |
any_adam_object | |
author | Galli, Elisa |
author_facet | Galli, Elisa |
author_role | |
author_sort | Galli, Elisa |
author_variant | e g eg |
building | Verbundindex |
bvnumber | localFWS |
callnumber-first | F - General American History |
callnumber-label | F2230 |
callnumber-raw | F2230.2.K4 G34 2012eb |
callnumber-search | F2230.2.K4 G34 2012eb |
callnumber-sort | F 42230.2 K4 G34 42012EB |
callnumber-subject | F - General American History |
collection | ZDB-4-EBA |
contents | MIGRAR TRANSFORMÁNDOSE: GÉNERO Y EXPERIENCIAS ONÍRICAS ENTRE LOS RUNAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE; PRÓLOGO; Masculinidades amazónicas...; INTRODUCCIÓN; El cotidiano "metafísico"; La investigación de campo; Selva y ciudad; Mujer y hombre; Sueño y vigilia; 1. ESPACIOS AMAZÓNICOS; 1.1. Los "RUNA", los indígenas Canelos-Quichua; 1.1.a. Notas históricas; Intercambios y viajes en el área amazónica...; Penetración española y evangelización en el Oriente; La época del caucho; El descubrimiento del petróleo La globalización en el área amazónica"Los Quichua no nacen se hacen"; 1.1.b. La vida en las comunidades; Organización comunitaria; 1.1.c. Runa, Auca y Jahuallacta; Indígenas y otros; 1.1.d. El pasado presente; 1.2. Visiones y percepciones de la selva; 1.2.a. La selva de los Runa; Monte, ríos y pueblos; 1.2.b. La selva salvaje: la visión de los "blancos"; 1.3. El espacio ciudadano: Puyo; 1.3.a. El reflejo de la otra orilla del río; La imagen del turismo; 1.3.b. La mirada ciudadana del mundo indígena; El discurso del Alcalde; Imágenes urbanas de mujeres indígenas; 2. INDÍGENAS EN LA CIUDAD 2.1. Movimientos y migraciones2.1.a. El viaje entre los Runa; Hacia la ciudad; 2.1.b. Empleadas domésticas; El análisis de Teresa; 2.1.c. La percepción del espacio urbano; 2.2. Establecerse en la ciudad; 2.2.a. Llegar a vivir a la ciudad; Carmita y Rosaura; Tamia y su familia; 2.2.b. Puyo indígena: transformando el espacio; 2.3. Visitar la selva y crear la comunidad; 3. OTROS MUNDOS; 3.1. Las cosmologías amazónicas y la vida cotidiana; Mito de Manduru y Huituj; 3.2. Gente y espíritus, Runa y Supai; 3.2.a. El yo y el otro; 3.2.b. Sociología de la relación con la alteridad 3.2.c. La religión cristiana y los espíritus3.2.d. Los espíritus y el ambiente urbano; 3.3. Encuentros con la alteridad; 3.3.a. El estado onírico; Raquel y la tortuga; 3.3.b. El estado de vigilia; 3.3.c. El estado de trance; Ayahuasca; Huanduj; Dolores: visiones y poderes; 3.3.d. Los raptos; La tía de Raquel; Los cuentos de Marlon; 3.4. Chamanes; 3.4.a. Él que sabe; 3.4.b. El aprendizaje; 3.4.c. Cura y maldad; 3.4.d. Sumu Runa: seres trans-específicos; 4. SUEÑOS; 4.1. La Antropología de los sueños en la Amazonía; 4.1.a. La experiencia onírica; 4.1.b. La narración del sueño 4.1.c. La interpretación de los sueñosAhondar en los sueños; Actuar sobre los sueños; Las comunicaciones de los seres poderosos; 4.2. Cuentos de sueños; 4.2.a. Historia de un sapo (el paju); 4.2.b. Sueños y chismes; 4.3. Los sueños en la ciudad; 4.3.a. Norma, los sueños y Dios; 4.3.b. Irina y Valeria en Quito; 4.3.c. Manga Allpa Apu Mama: el espíritu tutelar del barro; 4.3.d. La ayuda del sueño; 5. HUARMI Y CARI; 5.1. Casarse; 5.1.a. Reglas matrimoniales y transmisión de sustancias; 5.1.b. Las "no-reglas" contemporáneas; 5.1.c. Alli huarmi y alli cari; 5.1.d. Las prácticas matrimoniales |
ctrlnum | (OCoLC)884725980 |
dewey-full | 305.89808509031 |
dewey-hundreds | 300 - Social sciences |
dewey-ones | 305 - Groups of people |
dewey-raw | 305.89808509031 |
dewey-search | 305.89808509031 |
dewey-sort | 3305.89808509031 |
dewey-tens | 300 - Social sciences |
discipline | Soziologie |
edition | 1era. edición. |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>06504cam a2200757 i 4500</leader><controlfield tag="001">ZDB-4-EBA-ocn884725980</controlfield><controlfield tag="003">OCoLC</controlfield><controlfield tag="005">20250103110447.0</controlfield><controlfield tag="006">m o d </controlfield><controlfield tag="007">cr cnu---unuuu</controlfield><controlfield tag="008">140728s2012 ec a ob 000 0 spa d</controlfield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">N$T</subfield><subfield code="b">eng</subfield><subfield code="e">rda</subfield><subfield code="e">pn</subfield><subfield code="c">N$T</subfield><subfield code="d">YDXCP</subfield><subfield code="d">EBLCP</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">E7B</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">QGK</subfield><subfield code="d">DGITA</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCA</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">P@U</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">DXU</subfield></datafield><datafield tag="019" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">872664791</subfield><subfield code="a">924631855</subfield><subfield code="a">927529427</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9781449295462</subfield><subfield code="q">(electronic bk.)</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1449295460</subfield><subfield code="q">(electronic bk.)</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="z">9789942091062</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="z">9942091068</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)884725980</subfield><subfield code="z">(OCoLC)872664791</subfield><subfield code="z">(OCoLC)924631855</subfield><subfield code="z">(OCoLC)927529427</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield><subfield code="h">ita</subfield></datafield><datafield tag="043" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">s-ec---</subfield><subfield code="a">sa-----</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">F2230.2.K4</subfield><subfield code="b">G34 2012eb</subfield></datafield><datafield tag="072" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">SOC</subfield><subfield code="x">031000</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="072" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">SOC</subfield><subfield code="x">020000</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="080" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">316.72</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">305.89808509031</subfield><subfield code="2">23</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">MAIN</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Galli, Elisa.</subfield></datafield><datafield tag="240" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Migrare in città migrare tra gli spiriti.</subfield><subfield code="l">Spanish</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Migrar transformándose :</subfield><subfield code="b">género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana /</subfield><subfield code="c">Elisa Galli.</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1era. edición.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Quito, Ecuador :</subfield><subfield code="b">Abya Yala,</subfield><subfield code="c">[2012]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 online resource (552 pages) :</subfield><subfield code="b">illustrations</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">text</subfield><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">computer</subfield><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">online resource</subfield><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Revised edition of the author's thesis (doctoral)--Università degli Studi di Siena.</subfield></datafield><datafield tag="504" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Includes bibliographical references (pages 523-552).</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">"Migrar transformándose es una etnografía 'femenina, ' que nos permite ahondar en el mundo de las mujeres quichua contemporáneas que se mueven entre la selva y la ciudad, las relaciones cotidianas y las experiencias metafísicas. Sus historias, sus voces y sus sueños nos hablan de un mundo en cambio, una Amazonía en pleno proceso de globalización que sigue resistiendo gracias a sus profundos conocimientos del bosque ya su rica espiritualidad"--Cover.</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Text in Spanish.</subfield></datafield><datafield tag="588" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Print version record.</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">MIGRAR TRANSFORMÁNDOSE: GÉNERO Y EXPERIENCIAS ONÍRICAS ENTRE LOS RUNAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE; PRÓLOGO; Masculinidades amazónicas...; INTRODUCCIÓN; El cotidiano "metafísico"; La investigación de campo; Selva y ciudad; Mujer y hombre; Sueño y vigilia; 1. ESPACIOS AMAZÓNICOS; 1.1. Los "RUNA", los indígenas Canelos-Quichua; 1.1.a. Notas históricas; Intercambios y viajes en el área amazónica...; Penetración española y evangelización en el Oriente; La época del caucho; El descubrimiento del petróleo</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">La globalización en el área amazónica"Los Quichua no nacen se hacen"; 1.1.b. La vida en las comunidades; Organización comunitaria; 1.1.c. Runa, Auca y Jahuallacta; Indígenas y otros; 1.1.d. El pasado presente; 1.2. Visiones y percepciones de la selva; 1.2.a. La selva de los Runa; Monte, ríos y pueblos; 1.2.b. La selva salvaje: la visión de los "blancos"; 1.3. El espacio ciudadano: Puyo; 1.3.a. El reflejo de la otra orilla del río; La imagen del turismo; 1.3.b. La mirada ciudadana del mundo indígena; El discurso del Alcalde; Imágenes urbanas de mujeres indígenas; 2. INDÍGENAS EN LA CIUDAD</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">2.1. Movimientos y migraciones2.1.a. El viaje entre los Runa; Hacia la ciudad; 2.1.b. Empleadas domésticas; El análisis de Teresa; 2.1.c. La percepción del espacio urbano; 2.2. Establecerse en la ciudad; 2.2.a. Llegar a vivir a la ciudad; Carmita y Rosaura; Tamia y su familia; 2.2.b. Puyo indígena: transformando el espacio; 2.3. Visitar la selva y crear la comunidad; 3. OTROS MUNDOS; 3.1. Las cosmologías amazónicas y la vida cotidiana; Mito de Manduru y Huituj; 3.2. Gente y espíritus, Runa y Supai; 3.2.a. El yo y el otro; 3.2.b. Sociología de la relación con la alteridad</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">3.2.c. La religión cristiana y los espíritus3.2.d. Los espíritus y el ambiente urbano; 3.3. Encuentros con la alteridad; 3.3.a. El estado onírico; Raquel y la tortuga; 3.3.b. El estado de vigilia; 3.3.c. El estado de trance; Ayahuasca; Huanduj; Dolores: visiones y poderes; 3.3.d. Los raptos; La tía de Raquel; Los cuentos de Marlon; 3.4. Chamanes; 3.4.a. Él que sabe; 3.4.b. El aprendizaje; 3.4.c. Cura y maldad; 3.4.d. Sumu Runa: seres trans-específicos; 4. SUEÑOS; 4.1. La Antropología de los sueños en la Amazonía; 4.1.a. La experiencia onírica; 4.1.b. La narración del sueño</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">4.1.c. La interpretación de los sueñosAhondar en los sueños; Actuar sobre los sueños; Las comunicaciones de los seres poderosos; 4.2. Cuentos de sueños; 4.2.a. Historia de un sapo (el paju); 4.2.b. Sueños y chismes; 4.3. Los sueños en la ciudad; 4.3.a. Norma, los sueños y Dios; 4.3.b. Irina y Valeria en Quito; 4.3.c. Manga Allpa Apu Mama: el espíritu tutelar del barro; 4.3.d. La ayuda del sueño; 5. HUARMI Y CARI; 5.1. Casarse; 5.1.a. Reglas matrimoniales y transmisión de sustancias; 5.1.b. Las "no-reglas" contemporáneas; 5.1.c. Alli huarmi y alli cari; 5.1.d. Las prácticas matrimoniales</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Quechua Indians</subfield><subfield code="x">Social life and customs.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Quechua Indians</subfield><subfield code="x">Religion.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Quechua women.</subfield><subfield code="0">http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh93007837</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Quechua</subfield><subfield code="x">Murs et coutumes.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Quechua</subfield><subfield code="x">Religion.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Femmes quechua.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">SOCIAL SCIENCE</subfield><subfield code="x">Discrimination & Race Relations.</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">SOCIAL SCIENCE</subfield><subfield code="x">Minority Studies.</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Quechua Indians</subfield><subfield code="x">Religion</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Quechua Indians</subfield><subfield code="x">Social life and customs</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Quechua women</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Libros electrónicos.</subfield></datafield><datafield tag="776" ind1="0" ind2="8"><subfield code="i">Print version:</subfield><subfield code="a">Galli, Elisa.</subfield><subfield code="s">Migrare in città migrare tra gli spiriti. Spanish.</subfield><subfield code="t">Migrar transformándose.</subfield><subfield code="b">1era. edición</subfield><subfield code="z">9789942091062</subfield><subfield code="w">(DLC) 2013398436</subfield><subfield code="w">(OCoLC)820387298</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="4" ind2="0"><subfield code="l">DE-862</subfield><subfield code="p">ZDB-4-EBA</subfield><subfield code="q">FWS_PDA_EBA</subfield><subfield code="u">https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=805107</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="4" ind2="0"><subfield code="l">DE-863</subfield><subfield code="p">ZDB-4-EBA</subfield><subfield code="q">FWS_PDA_EBA</subfield><subfield code="u">https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=805107</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Project MUSE</subfield><subfield code="b">MUSE</subfield><subfield code="n">musev2_119678</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Digitalia Publishing</subfield><subfield code="b">DGIT</subfield><subfield code="n">DIGABYALA0298</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ProQuest Ebook Central</subfield><subfield code="b">EBLB</subfield><subfield code="n">EBL3216950</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ebrary</subfield><subfield code="b">EBRY</subfield><subfield code="n">ebr10820456</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">EBSCOhost</subfield><subfield code="b">EBSC</subfield><subfield code="n">805107</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">YBP Library Services</subfield><subfield code="b">YANK</subfield><subfield code="n">11592531</subfield></datafield><datafield tag="994" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">92</subfield><subfield code="b">GEBAY</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-4-EBA</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-862</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-863</subfield></datafield></record></collection> |
genre | Libros electrónicos. |
genre_facet | Libros electrónicos. |
id | ZDB-4-EBA-ocn884725980 |
illustrated | Illustrated |
indexdate | 2025-04-11T08:42:07Z |
institution | BVB |
isbn | 9781449295462 1449295460 |
language | Spanish Italian |
oclc_num | 884725980 |
open_access_boolean | |
owner | MAIN DE-862 DE-BY-FWS DE-863 DE-BY-FWS |
owner_facet | MAIN DE-862 DE-BY-FWS DE-863 DE-BY-FWS |
physical | 1 online resource (552 pages) : illustrations |
psigel | ZDB-4-EBA FWS_PDA_EBA ZDB-4-EBA |
publishDateSearch | 2012 |
publishDateSort | 2012 |
record_format | marc |
spelling | Galli, Elisa. Migrare in città migrare tra gli spiriti. Spanish Migrar transformándose : género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / Elisa Galli. 1era. edición. Quito, Ecuador : Abya Yala, [2012] 1 online resource (552 pages) : illustrations text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier Revised edition of the author's thesis (doctoral)--Università degli Studi di Siena. Includes bibliographical references (pages 523-552). "Migrar transformándose es una etnografía 'femenina, ' que nos permite ahondar en el mundo de las mujeres quichua contemporáneas que se mueven entre la selva y la ciudad, las relaciones cotidianas y las experiencias metafísicas. Sus historias, sus voces y sus sueños nos hablan de un mundo en cambio, una Amazonía en pleno proceso de globalización que sigue resistiendo gracias a sus profundos conocimientos del bosque ya su rica espiritualidad"--Cover. Text in Spanish. Print version record. MIGRAR TRANSFORMÁNDOSE: GÉNERO Y EXPERIENCIAS ONÍRICAS ENTRE LOS RUNAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE; PRÓLOGO; Masculinidades amazónicas...; INTRODUCCIÓN; El cotidiano "metafísico"; La investigación de campo; Selva y ciudad; Mujer y hombre; Sueño y vigilia; 1. ESPACIOS AMAZÓNICOS; 1.1. Los "RUNA", los indígenas Canelos-Quichua; 1.1.a. Notas históricas; Intercambios y viajes en el área amazónica...; Penetración española y evangelización en el Oriente; La época del caucho; El descubrimiento del petróleo La globalización en el área amazónica"Los Quichua no nacen se hacen"; 1.1.b. La vida en las comunidades; Organización comunitaria; 1.1.c. Runa, Auca y Jahuallacta; Indígenas y otros; 1.1.d. El pasado presente; 1.2. Visiones y percepciones de la selva; 1.2.a. La selva de los Runa; Monte, ríos y pueblos; 1.2.b. La selva salvaje: la visión de los "blancos"; 1.3. El espacio ciudadano: Puyo; 1.3.a. El reflejo de la otra orilla del río; La imagen del turismo; 1.3.b. La mirada ciudadana del mundo indígena; El discurso del Alcalde; Imágenes urbanas de mujeres indígenas; 2. INDÍGENAS EN LA CIUDAD 2.1. Movimientos y migraciones2.1.a. El viaje entre los Runa; Hacia la ciudad; 2.1.b. Empleadas domésticas; El análisis de Teresa; 2.1.c. La percepción del espacio urbano; 2.2. Establecerse en la ciudad; 2.2.a. Llegar a vivir a la ciudad; Carmita y Rosaura; Tamia y su familia; 2.2.b. Puyo indígena: transformando el espacio; 2.3. Visitar la selva y crear la comunidad; 3. OTROS MUNDOS; 3.1. Las cosmologías amazónicas y la vida cotidiana; Mito de Manduru y Huituj; 3.2. Gente y espíritus, Runa y Supai; 3.2.a. El yo y el otro; 3.2.b. Sociología de la relación con la alteridad 3.2.c. La religión cristiana y los espíritus3.2.d. Los espíritus y el ambiente urbano; 3.3. Encuentros con la alteridad; 3.3.a. El estado onírico; Raquel y la tortuga; 3.3.b. El estado de vigilia; 3.3.c. El estado de trance; Ayahuasca; Huanduj; Dolores: visiones y poderes; 3.3.d. Los raptos; La tía de Raquel; Los cuentos de Marlon; 3.4. Chamanes; 3.4.a. Él que sabe; 3.4.b. El aprendizaje; 3.4.c. Cura y maldad; 3.4.d. Sumu Runa: seres trans-específicos; 4. SUEÑOS; 4.1. La Antropología de los sueños en la Amazonía; 4.1.a. La experiencia onírica; 4.1.b. La narración del sueño 4.1.c. La interpretación de los sueñosAhondar en los sueños; Actuar sobre los sueños; Las comunicaciones de los seres poderosos; 4.2. Cuentos de sueños; 4.2.a. Historia de un sapo (el paju); 4.2.b. Sueños y chismes; 4.3. Los sueños en la ciudad; 4.3.a. Norma, los sueños y Dios; 4.3.b. Irina y Valeria en Quito; 4.3.c. Manga Allpa Apu Mama: el espíritu tutelar del barro; 4.3.d. La ayuda del sueño; 5. HUARMI Y CARI; 5.1. Casarse; 5.1.a. Reglas matrimoniales y transmisión de sustancias; 5.1.b. Las "no-reglas" contemporáneas; 5.1.c. Alli huarmi y alli cari; 5.1.d. Las prácticas matrimoniales Quechua Indians Social life and customs. Quechua Indians Religion. Quechua women. http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh93007837 Quechua Murs et coutumes. Quechua Religion. Femmes quechua. SOCIAL SCIENCE Discrimination & Race Relations. bisacsh SOCIAL SCIENCE Minority Studies. bisacsh Quechua Indians Religion fast Quechua Indians Social life and customs fast Quechua women fast Libros electrónicos. Print version: Galli, Elisa. Migrare in città migrare tra gli spiriti. Spanish. Migrar transformándose. 1era. edición 9789942091062 (DLC) 2013398436 (OCoLC)820387298 |
spellingShingle | Galli, Elisa Migrar transformándose : género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / MIGRAR TRANSFORMÁNDOSE: GÉNERO Y EXPERIENCIAS ONÍRICAS ENTRE LOS RUNAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE; PRÓLOGO; Masculinidades amazónicas...; INTRODUCCIÓN; El cotidiano "metafísico"; La investigación de campo; Selva y ciudad; Mujer y hombre; Sueño y vigilia; 1. ESPACIOS AMAZÓNICOS; 1.1. Los "RUNA", los indígenas Canelos-Quichua; 1.1.a. Notas históricas; Intercambios y viajes en el área amazónica...; Penetración española y evangelización en el Oriente; La época del caucho; El descubrimiento del petróleo La globalización en el área amazónica"Los Quichua no nacen se hacen"; 1.1.b. La vida en las comunidades; Organización comunitaria; 1.1.c. Runa, Auca y Jahuallacta; Indígenas y otros; 1.1.d. El pasado presente; 1.2. Visiones y percepciones de la selva; 1.2.a. La selva de los Runa; Monte, ríos y pueblos; 1.2.b. La selva salvaje: la visión de los "blancos"; 1.3. El espacio ciudadano: Puyo; 1.3.a. El reflejo de la otra orilla del río; La imagen del turismo; 1.3.b. La mirada ciudadana del mundo indígena; El discurso del Alcalde; Imágenes urbanas de mujeres indígenas; 2. INDÍGENAS EN LA CIUDAD 2.1. Movimientos y migraciones2.1.a. El viaje entre los Runa; Hacia la ciudad; 2.1.b. Empleadas domésticas; El análisis de Teresa; 2.1.c. La percepción del espacio urbano; 2.2. Establecerse en la ciudad; 2.2.a. Llegar a vivir a la ciudad; Carmita y Rosaura; Tamia y su familia; 2.2.b. Puyo indígena: transformando el espacio; 2.3. Visitar la selva y crear la comunidad; 3. OTROS MUNDOS; 3.1. Las cosmologías amazónicas y la vida cotidiana; Mito de Manduru y Huituj; 3.2. Gente y espíritus, Runa y Supai; 3.2.a. El yo y el otro; 3.2.b. Sociología de la relación con la alteridad 3.2.c. La religión cristiana y los espíritus3.2.d. Los espíritus y el ambiente urbano; 3.3. Encuentros con la alteridad; 3.3.a. El estado onírico; Raquel y la tortuga; 3.3.b. El estado de vigilia; 3.3.c. El estado de trance; Ayahuasca; Huanduj; Dolores: visiones y poderes; 3.3.d. Los raptos; La tía de Raquel; Los cuentos de Marlon; 3.4. Chamanes; 3.4.a. Él que sabe; 3.4.b. El aprendizaje; 3.4.c. Cura y maldad; 3.4.d. Sumu Runa: seres trans-específicos; 4. SUEÑOS; 4.1. La Antropología de los sueños en la Amazonía; 4.1.a. La experiencia onírica; 4.1.b. La narración del sueño 4.1.c. La interpretación de los sueñosAhondar en los sueños; Actuar sobre los sueños; Las comunicaciones de los seres poderosos; 4.2. Cuentos de sueños; 4.2.a. Historia de un sapo (el paju); 4.2.b. Sueños y chismes; 4.3. Los sueños en la ciudad; 4.3.a. Norma, los sueños y Dios; 4.3.b. Irina y Valeria en Quito; 4.3.c. Manga Allpa Apu Mama: el espíritu tutelar del barro; 4.3.d. La ayuda del sueño; 5. HUARMI Y CARI; 5.1. Casarse; 5.1.a. Reglas matrimoniales y transmisión de sustancias; 5.1.b. Las "no-reglas" contemporáneas; 5.1.c. Alli huarmi y alli cari; 5.1.d. Las prácticas matrimoniales Quechua Indians Social life and customs. Quechua Indians Religion. Quechua women. http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh93007837 Quechua Murs et coutumes. Quechua Religion. Femmes quechua. SOCIAL SCIENCE Discrimination & Race Relations. bisacsh SOCIAL SCIENCE Minority Studies. bisacsh Quechua Indians Religion fast Quechua Indians Social life and customs fast Quechua women fast |
subject_GND | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh93007837 |
title | Migrar transformándose : género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / |
title_alt | Migrare in città migrare tra gli spiriti. |
title_auth | Migrar transformándose : género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / |
title_exact_search | Migrar transformándose : género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / |
title_full | Migrar transformándose : género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / Elisa Galli. |
title_fullStr | Migrar transformándose : género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / Elisa Galli. |
title_full_unstemmed | Migrar transformándose : género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / Elisa Galli. |
title_short | Migrar transformándose : |
title_sort | migrar transformandose genero y experiencias oniricas entre los runas de la amazonia ecuatoriana |
title_sub | género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana / |
topic | Quechua Indians Social life and customs. Quechua Indians Religion. Quechua women. http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh93007837 Quechua Murs et coutumes. Quechua Religion. Femmes quechua. SOCIAL SCIENCE Discrimination & Race Relations. bisacsh SOCIAL SCIENCE Minority Studies. bisacsh Quechua Indians Religion fast Quechua Indians Social life and customs fast Quechua women fast |
topic_facet | Quechua Indians Social life and customs. Quechua Indians Religion. Quechua women. Quechua Murs et coutumes. Quechua Religion. Femmes quechua. SOCIAL SCIENCE Discrimination & Race Relations. SOCIAL SCIENCE Minority Studies. Quechua Indians Religion Quechua Indians Social life and customs Quechua women Libros electrónicos. |
work_keys_str_mv | AT gallielisa migrareincittamigraretraglispiriti AT gallielisa migrartransformandosegeneroyexperienciasoniricasentrelosrunasdelaamazoniaecuatoriana |