La persona como sujeto del derecho /:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch E-Book |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid :
Dykinson,
[2013?]
|
Schriftenreihe: | Manuales jurídicos (Madrid, Spain)
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Beschreibung: | 1 online resource. |
Bibliographie: | Includes bibliographical references. |
ISBN: | 9788490319413 8490319413 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ZDB-4-EBA-ocn876370443 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20241004212047.0 | ||
006 | m o d | ||
007 | cr cnu---unuuu | ||
008 | 140411s2013 sp ob 000 0 spa d | ||
040 | |a N$T |b eng |e rda |e pn |c N$T |d OCLCF |d OCLCQ |d OCLCO |d RDF |d OCLCO |d OCLCQ |d OCLCO |d OCLCQ | ||
020 | |a 9788490319413 |q (electronic bk.) | ||
020 | |a 8490319413 |q (electronic bk.) | ||
020 | |z 9788490313541 | ||
020 | |z 8490313547 | ||
035 | |a (OCoLC)876370443 | ||
050 | 4 | |a K625 | |
072 | 7 | |a LAW |x 018000 |2 bisacsh | |
072 | 7 | |a LAW |x 075000 |2 bisacsh | |
080 | |a 347.15/.17 | ||
082 | 7 | |a 346.012 |2 23 | |
049 | |a MAIN | ||
100 | 1 | |a Lacalle Noriega, María. | |
245 | 1 | 3 | |a La persona como sujeto del derecho / |c María Lacalle Noriega. |
264 | 1 | |a Madrid : |b Dykinson, |c [2013?] | |
300 | |a 1 online resource. | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Manuales jurídicos | |
504 | |a Includes bibliographical references. | ||
588 | 0 | |a Print version record. | |
505 | 0 | |a LA PERSONA COMO SUJETO DEL DERECHO ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE NATURALEZA, PERSONA Y DERECHO; CAPÍTULO 1 QUÉ ES EL SER HUMANO; 1. LA PREGUNTA POR EL HOMBRE. POR QUÉ INTERESA AL JURISTA; 2. DISTINTAS CONCEPCIONES ANTROPOLÓGICAS; 2.1. Estado natural y estado social; 2.2. Existencialismo; 2.3. Estructuralismo; 2.4. Teoría de género; 3. VALORACIONES DEL CUERPO; 3.1. Biologismo; 2.2. Dualismo; 2.3. Unidad dual; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 2 EL HOMBRE, UNIDAD DUAL; 1. SER HUMANO, NATURALEZA HUMANA, PERSONA; 2. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL SER HUMANO; 2.1. Corporeidad | |
505 | 8 | |a 2.2. Inteligencia y autoconciencia2.3. Afectividad; 2.4. Voluntad; 3. PRINCIPALES DINAMISMOS DEL SER HUMANO; 3.1. El hombre es libre; 3.2. Es responsable de sus propios actos; 3.3. Es un ser con los demás; 3.4. Es un ser creativo; 3.5. Es un ser histórico; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 3 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA; 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN; 1.1. Dignidad y Derecho; 1.2. Dignidad, ¿una palabra vacía?; 2. APROXIMACIÓN AL SIGNIFICADO Y FUNDAMENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA; 2.1. Sentidos de la palabra dignidad; 2.2. Fundamento de la dignidad de la persona | |
505 | 8 | |a 2.3. Carácter absoluto de la dignidad humana3. EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 4 LA LEY NATURAL; 1. LA IDEA DE LA LEY NATURAL EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO; 1.1. La ley natural como constante histórica; 1.2. La escuela moderna del Derecho natural; 2. CONCEPCIÓN REALISTA CLÁSICA DE LA LEY NATURAL; 2.1. La naturaleza de las cosas; 2.2. La ley natural como hecho de experiencia; 2.3. La base de la ley natural: los fi nes del hombre; 2.4. La obligatoriedad de la ley natural; 2.5. Conocimiento de la ley natural; 2.6. Estructura de la ley natural | |
505 | 8 | |a 2.7. Ley natural y libertad3. EL DERECHO NATURAL; 3.1. Qué es el Derecho natural; 3.2. Relación entre el Derecho positivo y el Derecho natural; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; SEGUNDA PARTE PERSONA, SOCIEDAD Y DERECHO; CAPÍTULO 5 PERSONA, SOCIEDAD Y ORDEN POLÍTICO; 1. EL HECHO SOCIAL; 1.1. Sociedad y Derecho; 1.2. Distintas interpretaciones del hecho social; 1.2.1. El individualismo; 1.2.2. El colectivismo; 1.2.3. La concepción personalista; 2. SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESTADO; 2.1. La autoridad como exigencia social; 2.2. Orden social, orden político y Estado | |
505 | 8 | |a 2.3. El principio de subsidiariedad3. LA FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD POLÍTICA; 3.1. La autoridad como servicio y la obediencia como libertad; 3.2. El bien común; 3.3. La justicia legal; 2.4. Entre el poder, la justicia y el amor; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 6 LOS DERECHOS HUMANOS; 1. ¿EL TIEMPO DE LOS DERECHOS?; 2. FUNDAMENTO; 2.1. Distintas teorías; 2.2. Algunas consideraciones críticas; 2.3. Necesidad de una fundamentación metafísica; 2.4. Sobre la "historicidad" de los derechos humanos; 3. CARÁCTER CORRELATIVO DE DERECHOS Y DEBERES; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES | |
650 | 0 | |a Persons (Law) |0 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85100169 | |
650 | 6 | |a Personnes (Droit) | |
650 | 7 | |a LAW |x Constitutional. |2 bisacsh | |
650 | 7 | |a LAW |x Public. |2 bisacsh | |
650 | 7 | |a Persons (Law) |2 fast | |
776 | 0 | 8 | |i Print version: |a Lacalle Noriega, María. |t Persona como sujeto del derecho |z 9788490313541 |w (OCoLC)829684481 |
830 | 0 | |a Manuales jurídicos (Madrid, Spain) | |
856 | 4 | 0 | |l FWS01 |p ZDB-4-EBA |q FWS_PDA_EBA |u https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=753258 |3 Volltext |
938 | |a EBSCOhost |b EBSC |n 753258 | ||
994 | |a 92 |b GEBAY | ||
912 | |a ZDB-4-EBA | ||
049 | |a DE-863 |
Datensatz im Suchindex
DE-BY-FWS_katkey | ZDB-4-EBA-ocn876370443 |
---|---|
_version_ | 1816882267502411776 |
adam_text | |
any_adam_object | |
author | Lacalle Noriega, María |
author_facet | Lacalle Noriega, María |
author_role | |
author_sort | Lacalle Noriega, María |
author_variant | n m l nm nml |
building | Verbundindex |
bvnumber | localFWS |
callnumber-first | K - Law |
callnumber-label | K625 |
callnumber-raw | K625 |
callnumber-search | K625 |
callnumber-sort | K 3625 |
callnumber-subject | K - General Law |
collection | ZDB-4-EBA |
contents | LA PERSONA COMO SUJETO DEL DERECHO ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE NATURALEZA, PERSONA Y DERECHO; CAPÍTULO 1 QUÉ ES EL SER HUMANO; 1. LA PREGUNTA POR EL HOMBRE. POR QUÉ INTERESA AL JURISTA; 2. DISTINTAS CONCEPCIONES ANTROPOLÓGICAS; 2.1. Estado natural y estado social; 2.2. Existencialismo; 2.3. Estructuralismo; 2.4. Teoría de género; 3. VALORACIONES DEL CUERPO; 3.1. Biologismo; 2.2. Dualismo; 2.3. Unidad dual; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 2 EL HOMBRE, UNIDAD DUAL; 1. SER HUMANO, NATURALEZA HUMANA, PERSONA; 2. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL SER HUMANO; 2.1. Corporeidad 2.2. Inteligencia y autoconciencia2.3. Afectividad; 2.4. Voluntad; 3. PRINCIPALES DINAMISMOS DEL SER HUMANO; 3.1. El hombre es libre; 3.2. Es responsable de sus propios actos; 3.3. Es un ser con los demás; 3.4. Es un ser creativo; 3.5. Es un ser histórico; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 3 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA; 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN; 1.1. Dignidad y Derecho; 1.2. Dignidad, ¿una palabra vacía?; 2. APROXIMACIÓN AL SIGNIFICADO Y FUNDAMENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA; 2.1. Sentidos de la palabra dignidad; 2.2. Fundamento de la dignidad de la persona 2.3. Carácter absoluto de la dignidad humana3. EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 4 LA LEY NATURAL; 1. LA IDEA DE LA LEY NATURAL EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO; 1.1. La ley natural como constante histórica; 1.2. La escuela moderna del Derecho natural; 2. CONCEPCIÓN REALISTA CLÁSICA DE LA LEY NATURAL; 2.1. La naturaleza de las cosas; 2.2. La ley natural como hecho de experiencia; 2.3. La base de la ley natural: los fi nes del hombre; 2.4. La obligatoriedad de la ley natural; 2.5. Conocimiento de la ley natural; 2.6. Estructura de la ley natural 2.7. Ley natural y libertad3. EL DERECHO NATURAL; 3.1. Qué es el Derecho natural; 3.2. Relación entre el Derecho positivo y el Derecho natural; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; SEGUNDA PARTE PERSONA, SOCIEDAD Y DERECHO; CAPÍTULO 5 PERSONA, SOCIEDAD Y ORDEN POLÍTICO; 1. EL HECHO SOCIAL; 1.1. Sociedad y Derecho; 1.2. Distintas interpretaciones del hecho social; 1.2.1. El individualismo; 1.2.2. El colectivismo; 1.2.3. La concepción personalista; 2. SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESTADO; 2.1. La autoridad como exigencia social; 2.2. Orden social, orden político y Estado 2.3. El principio de subsidiariedad3. LA FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD POLÍTICA; 3.1. La autoridad como servicio y la obediencia como libertad; 3.2. El bien común; 3.3. La justicia legal; 2.4. Entre el poder, la justicia y el amor; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 6 LOS DERECHOS HUMANOS; 1. ¿EL TIEMPO DE LOS DERECHOS?; 2. FUNDAMENTO; 2.1. Distintas teorías; 2.2. Algunas consideraciones críticas; 2.3. Necesidad de una fundamentación metafísica; 2.4. Sobre la "historicidad" de los derechos humanos; 3. CARÁCTER CORRELATIVO DE DERECHOS Y DEBERES; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES |
ctrlnum | (OCoLC)876370443 |
dewey-full | 346.012 |
dewey-hundreds | 300 - Social sciences |
dewey-ones | 346 - Private law |
dewey-raw | 346.012 |
dewey-search | 346.012 |
dewey-sort | 3346.012 |
dewey-tens | 340 - Law |
discipline | Rechtswissenschaft |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>04742cam a2200541 i 4500</leader><controlfield tag="001">ZDB-4-EBA-ocn876370443</controlfield><controlfield tag="003">OCoLC</controlfield><controlfield tag="005">20241004212047.0</controlfield><controlfield tag="006">m o d </controlfield><controlfield tag="007">cr cnu---unuuu</controlfield><controlfield tag="008">140411s2013 sp ob 000 0 spa d</controlfield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">N$T</subfield><subfield code="b">eng</subfield><subfield code="e">rda</subfield><subfield code="e">pn</subfield><subfield code="c">N$T</subfield><subfield code="d">OCLCF</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">RDF</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield><subfield code="d">OCLCO</subfield><subfield code="d">OCLCQ</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788490319413</subfield><subfield code="q">(electronic bk.)</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8490319413</subfield><subfield code="q">(electronic bk.)</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="z">9788490313541</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="z">8490313547</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)876370443</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">K625</subfield></datafield><datafield tag="072" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">LAW</subfield><subfield code="x">018000</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="072" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">LAW</subfield><subfield code="x">075000</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="080" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">347.15/.17</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">346.012</subfield><subfield code="2">23</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">MAIN</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Lacalle Noriega, María.</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="3"><subfield code="a">La persona como sujeto del derecho /</subfield><subfield code="c">María Lacalle Noriega.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid :</subfield><subfield code="b">Dykinson,</subfield><subfield code="c">[2013?]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 online resource.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">text</subfield><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">computer</subfield><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">online resource</subfield><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Manuales jurídicos</subfield></datafield><datafield tag="504" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Includes bibliographical references.</subfield></datafield><datafield tag="588" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Print version record.</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">LA PERSONA COMO SUJETO DEL DERECHO ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE NATURALEZA, PERSONA Y DERECHO; CAPÍTULO 1 QUÉ ES EL SER HUMANO; 1. LA PREGUNTA POR EL HOMBRE. POR QUÉ INTERESA AL JURISTA; 2. DISTINTAS CONCEPCIONES ANTROPOLÓGICAS; 2.1. Estado natural y estado social; 2.2. Existencialismo; 2.3. Estructuralismo; 2.4. Teoría de género; 3. VALORACIONES DEL CUERPO; 3.1. Biologismo; 2.2. Dualismo; 2.3. Unidad dual; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 2 EL HOMBRE, UNIDAD DUAL; 1. SER HUMANO, NATURALEZA HUMANA, PERSONA; 2. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL SER HUMANO; 2.1. Corporeidad</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">2.2. Inteligencia y autoconciencia2.3. Afectividad; 2.4. Voluntad; 3. PRINCIPALES DINAMISMOS DEL SER HUMANO; 3.1. El hombre es libre; 3.2. Es responsable de sus propios actos; 3.3. Es un ser con los demás; 3.4. Es un ser creativo; 3.5. Es un ser histórico; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 3 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA; 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN; 1.1. Dignidad y Derecho; 1.2. Dignidad, ¿una palabra vacía?; 2. APROXIMACIÓN AL SIGNIFICADO Y FUNDAMENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA; 2.1. Sentidos de la palabra dignidad; 2.2. Fundamento de la dignidad de la persona</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">2.3. Carácter absoluto de la dignidad humana3. EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 4 LA LEY NATURAL; 1. LA IDEA DE LA LEY NATURAL EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO; 1.1. La ley natural como constante histórica; 1.2. La escuela moderna del Derecho natural; 2. CONCEPCIÓN REALISTA CLÁSICA DE LA LEY NATURAL; 2.1. La naturaleza de las cosas; 2.2. La ley natural como hecho de experiencia; 2.3. La base de la ley natural: los fi nes del hombre; 2.4. La obligatoriedad de la ley natural; 2.5. Conocimiento de la ley natural; 2.6. Estructura de la ley natural</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">2.7. Ley natural y libertad3. EL DERECHO NATURAL; 3.1. Qué es el Derecho natural; 3.2. Relación entre el Derecho positivo y el Derecho natural; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; SEGUNDA PARTE PERSONA, SOCIEDAD Y DERECHO; CAPÍTULO 5 PERSONA, SOCIEDAD Y ORDEN POLÍTICO; 1. EL HECHO SOCIAL; 1.1. Sociedad y Derecho; 1.2. Distintas interpretaciones del hecho social; 1.2.1. El individualismo; 1.2.2. El colectivismo; 1.2.3. La concepción personalista; 2. SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESTADO; 2.1. La autoridad como exigencia social; 2.2. Orden social, orden político y Estado</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">2.3. El principio de subsidiariedad3. LA FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD POLÍTICA; 3.1. La autoridad como servicio y la obediencia como libertad; 3.2. El bien común; 3.3. La justicia legal; 2.4. Entre el poder, la justicia y el amor; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 6 LOS DERECHOS HUMANOS; 1. ¿EL TIEMPO DE LOS DERECHOS?; 2. FUNDAMENTO; 2.1. Distintas teorías; 2.2. Algunas consideraciones críticas; 2.3. Necesidad de una fundamentación metafísica; 2.4. Sobre la "historicidad" de los derechos humanos; 3. CARÁCTER CORRELATIVO DE DERECHOS Y DEBERES; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Persons (Law)</subfield><subfield code="0">http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85100169</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Personnes (Droit)</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">LAW</subfield><subfield code="x">Constitutional.</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">LAW</subfield><subfield code="x">Public.</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Persons (Law)</subfield><subfield code="2">fast</subfield></datafield><datafield tag="776" ind1="0" ind2="8"><subfield code="i">Print version:</subfield><subfield code="a">Lacalle Noriega, María.</subfield><subfield code="t">Persona como sujeto del derecho</subfield><subfield code="z">9788490313541</subfield><subfield code="w">(OCoLC)829684481</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Manuales jurídicos (Madrid, Spain)</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="l">FWS01</subfield><subfield code="p">ZDB-4-EBA</subfield><subfield code="q">FWS_PDA_EBA</subfield><subfield code="u">https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=753258</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="938" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">EBSCOhost</subfield><subfield code="b">EBSC</subfield><subfield code="n">753258</subfield></datafield><datafield tag="994" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">92</subfield><subfield code="b">GEBAY</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-4-EBA</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-863</subfield></datafield></record></collection> |
id | ZDB-4-EBA-ocn876370443 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-11-27T13:25:54Z |
institution | BVB |
isbn | 9788490319413 8490319413 |
language | Spanish |
oclc_num | 876370443 |
open_access_boolean | |
owner | MAIN DE-863 DE-BY-FWS |
owner_facet | MAIN DE-863 DE-BY-FWS |
physical | 1 online resource. |
psigel | ZDB-4-EBA |
publishDate | 2013 |
publishDateSearch | 2013 |
publishDateSort | 2013 |
publisher | Dykinson, |
record_format | marc |
series | Manuales jurídicos (Madrid, Spain) |
series2 | Manuales jurídicos |
spelling | Lacalle Noriega, María. La persona como sujeto del derecho / María Lacalle Noriega. Madrid : Dykinson, [2013?] 1 online resource. text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier Manuales jurídicos Includes bibliographical references. Print version record. LA PERSONA COMO SUJETO DEL DERECHO ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE NATURALEZA, PERSONA Y DERECHO; CAPÍTULO 1 QUÉ ES EL SER HUMANO; 1. LA PREGUNTA POR EL HOMBRE. POR QUÉ INTERESA AL JURISTA; 2. DISTINTAS CONCEPCIONES ANTROPOLÓGICAS; 2.1. Estado natural y estado social; 2.2. Existencialismo; 2.3. Estructuralismo; 2.4. Teoría de género; 3. VALORACIONES DEL CUERPO; 3.1. Biologismo; 2.2. Dualismo; 2.3. Unidad dual; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 2 EL HOMBRE, UNIDAD DUAL; 1. SER HUMANO, NATURALEZA HUMANA, PERSONA; 2. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL SER HUMANO; 2.1. Corporeidad 2.2. Inteligencia y autoconciencia2.3. Afectividad; 2.4. Voluntad; 3. PRINCIPALES DINAMISMOS DEL SER HUMANO; 3.1. El hombre es libre; 3.2. Es responsable de sus propios actos; 3.3. Es un ser con los demás; 3.4. Es un ser creativo; 3.5. Es un ser histórico; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 3 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA; 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN; 1.1. Dignidad y Derecho; 1.2. Dignidad, ¿una palabra vacía?; 2. APROXIMACIÓN AL SIGNIFICADO Y FUNDAMENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA; 2.1. Sentidos de la palabra dignidad; 2.2. Fundamento de la dignidad de la persona 2.3. Carácter absoluto de la dignidad humana3. EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 4 LA LEY NATURAL; 1. LA IDEA DE LA LEY NATURAL EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO; 1.1. La ley natural como constante histórica; 1.2. La escuela moderna del Derecho natural; 2. CONCEPCIÓN REALISTA CLÁSICA DE LA LEY NATURAL; 2.1. La naturaleza de las cosas; 2.2. La ley natural como hecho de experiencia; 2.3. La base de la ley natural: los fi nes del hombre; 2.4. La obligatoriedad de la ley natural; 2.5. Conocimiento de la ley natural; 2.6. Estructura de la ley natural 2.7. Ley natural y libertad3. EL DERECHO NATURAL; 3.1. Qué es el Derecho natural; 3.2. Relación entre el Derecho positivo y el Derecho natural; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; SEGUNDA PARTE PERSONA, SOCIEDAD Y DERECHO; CAPÍTULO 5 PERSONA, SOCIEDAD Y ORDEN POLÍTICO; 1. EL HECHO SOCIAL; 1.1. Sociedad y Derecho; 1.2. Distintas interpretaciones del hecho social; 1.2.1. El individualismo; 1.2.2. El colectivismo; 1.2.3. La concepción personalista; 2. SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESTADO; 2.1. La autoridad como exigencia social; 2.2. Orden social, orden político y Estado 2.3. El principio de subsidiariedad3. LA FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD POLÍTICA; 3.1. La autoridad como servicio y la obediencia como libertad; 3.2. El bien común; 3.3. La justicia legal; 2.4. Entre el poder, la justicia y el amor; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 6 LOS DERECHOS HUMANOS; 1. ¿EL TIEMPO DE LOS DERECHOS?; 2. FUNDAMENTO; 2.1. Distintas teorías; 2.2. Algunas consideraciones críticas; 2.3. Necesidad de una fundamentación metafísica; 2.4. Sobre la "historicidad" de los derechos humanos; 3. CARÁCTER CORRELATIVO DE DERECHOS Y DEBERES; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES Persons (Law) http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85100169 Personnes (Droit) LAW Constitutional. bisacsh LAW Public. bisacsh Persons (Law) fast Print version: Lacalle Noriega, María. Persona como sujeto del derecho 9788490313541 (OCoLC)829684481 Manuales jurídicos (Madrid, Spain) FWS01 ZDB-4-EBA FWS_PDA_EBA https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=753258 Volltext |
spellingShingle | Lacalle Noriega, María La persona como sujeto del derecho / Manuales jurídicos (Madrid, Spain) LA PERSONA COMO SUJETO DEL DERECHO ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE NATURALEZA, PERSONA Y DERECHO; CAPÍTULO 1 QUÉ ES EL SER HUMANO; 1. LA PREGUNTA POR EL HOMBRE. POR QUÉ INTERESA AL JURISTA; 2. DISTINTAS CONCEPCIONES ANTROPOLÓGICAS; 2.1. Estado natural y estado social; 2.2. Existencialismo; 2.3. Estructuralismo; 2.4. Teoría de género; 3. VALORACIONES DEL CUERPO; 3.1. Biologismo; 2.2. Dualismo; 2.3. Unidad dual; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 2 EL HOMBRE, UNIDAD DUAL; 1. SER HUMANO, NATURALEZA HUMANA, PERSONA; 2. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL SER HUMANO; 2.1. Corporeidad 2.2. Inteligencia y autoconciencia2.3. Afectividad; 2.4. Voluntad; 3. PRINCIPALES DINAMISMOS DEL SER HUMANO; 3.1. El hombre es libre; 3.2. Es responsable de sus propios actos; 3.3. Es un ser con los demás; 3.4. Es un ser creativo; 3.5. Es un ser histórico; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 3 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA; 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN; 1.1. Dignidad y Derecho; 1.2. Dignidad, ¿una palabra vacía?; 2. APROXIMACIÓN AL SIGNIFICADO Y FUNDAMENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA; 2.1. Sentidos de la palabra dignidad; 2.2. Fundamento de la dignidad de la persona 2.3. Carácter absoluto de la dignidad humana3. EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 4 LA LEY NATURAL; 1. LA IDEA DE LA LEY NATURAL EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO; 1.1. La ley natural como constante histórica; 1.2. La escuela moderna del Derecho natural; 2. CONCEPCIÓN REALISTA CLÁSICA DE LA LEY NATURAL; 2.1. La naturaleza de las cosas; 2.2. La ley natural como hecho de experiencia; 2.3. La base de la ley natural: los fi nes del hombre; 2.4. La obligatoriedad de la ley natural; 2.5. Conocimiento de la ley natural; 2.6. Estructura de la ley natural 2.7. Ley natural y libertad3. EL DERECHO NATURAL; 3.1. Qué es el Derecho natural; 3.2. Relación entre el Derecho positivo y el Derecho natural; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; SEGUNDA PARTE PERSONA, SOCIEDAD Y DERECHO; CAPÍTULO 5 PERSONA, SOCIEDAD Y ORDEN POLÍTICO; 1. EL HECHO SOCIAL; 1.1. Sociedad y Derecho; 1.2. Distintas interpretaciones del hecho social; 1.2.1. El individualismo; 1.2.2. El colectivismo; 1.2.3. La concepción personalista; 2. SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESTADO; 2.1. La autoridad como exigencia social; 2.2. Orden social, orden político y Estado 2.3. El principio de subsidiariedad3. LA FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD POLÍTICA; 3.1. La autoridad como servicio y la obediencia como libertad; 3.2. El bien común; 3.3. La justicia legal; 2.4. Entre el poder, la justicia y el amor; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES; CAPÍTULO 6 LOS DERECHOS HUMANOS; 1. ¿EL TIEMPO DE LOS DERECHOS?; 2. FUNDAMENTO; 2.1. Distintas teorías; 2.2. Algunas consideraciones críticas; 2.3. Necesidad de una fundamentación metafísica; 2.4. Sobre la "historicidad" de los derechos humanos; 3. CARÁCTER CORRELATIVO DE DERECHOS Y DEBERES; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDADES Persons (Law) http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85100169 Personnes (Droit) LAW Constitutional. bisacsh LAW Public. bisacsh Persons (Law) fast |
subject_GND | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85100169 |
title | La persona como sujeto del derecho / |
title_auth | La persona como sujeto del derecho / |
title_exact_search | La persona como sujeto del derecho / |
title_full | La persona como sujeto del derecho / María Lacalle Noriega. |
title_fullStr | La persona como sujeto del derecho / María Lacalle Noriega. |
title_full_unstemmed | La persona como sujeto del derecho / María Lacalle Noriega. |
title_short | La persona como sujeto del derecho / |
title_sort | persona como sujeto del derecho |
topic | Persons (Law) http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85100169 Personnes (Droit) LAW Constitutional. bisacsh LAW Public. bisacsh Persons (Law) fast |
topic_facet | Persons (Law) Personnes (Droit) LAW Constitutional. LAW Public. |
url | https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=753258 |
work_keys_str_mv | AT lacallenoriegamaria lapersonacomosujetodelderecho AT lacallenoriegamaria personacomosujetodelderecho |