Escritura e identidad criollas :: El Carnero, Cautiverio Feliz E Infortunios De Alonso Ramirez /

Durante las últimas décadas, merced a los avances que han experimentado los estudios literarios americanistas especializados en la época colonial, el análisis de las formas discursivas y poéticas adoptadas por los escritores del Barroco en Hispanoamérica ha ido cobrando cada vez más importanc...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Mora Valcárcel, Carmen de
Format: Elektronisch E-Book
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Amsterdam ; New York : Editions Rodopi, 2010.
Schriftenreihe:Foro hispánico ; 38.
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Zusammenfassung:Durante las últimas décadas, merced a los avances que han experimentado los estudios literarios americanistas especializados en la época colonial, el análisis de las formas discursivas y poéticas adoptadas por los escritores del Barroco en Hispanoamérica ha ido cobrando cada vez más importancia y desarrollo, hasta el punto de llegar a considerarse un paso imprescindible para comprender mejor la expresión de las tensiones y conflictos de la sociedad de la época. En este libro se lleva a cabo por vez primera un estudio pormenorizado de tres textos fundamentales para el conocimiento de la prosa barroca en Hispanoamérica: El Carnero de Rodríguez Freile, el Cautiverio feliz de Núñez de Pineda y Bascuñán y los Infortunios de Alonso Ramírez de Sigüenza y Góngora. En estas obras pueden apreciarse algunos cambios decisivos con respecto a las Crónicas de Indias del siglo XVI. Uno de los más notables consiste en la renovación de las modalidades discursivas, pues, además de recurrir al 'exemplum' y la 'novella', confluyen en ellas modelos muy distintos tomados de la historiografía, de obras de entretenimiento, textos religiosos, tratados políticos, y de la dramaturgia del Siglo de Oro. Otro, no menos significativo, radica en el patriotismo que manifiestan los autores y la conciencia de pertenecer a la clase social criolla, con todas las implicaciones del término en el siglo XVII.
Beschreibung:1 online resource (pages 348)
Bibliographie:Includes bibliographical references (pages 305-335) and index.
ISBN:9789042030145
9042030143
9042030135
9789042030138
ISSN:0925-8620 ;

Es ist kein Print-Exemplar vorhanden.

Volltext öffnen