El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil: Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas
Es fundamental un enfoque integral de la educación - que aborde las necesidades de aprendizaje, sociales y emocionales de los alumnos - especialmente en tiempos de crisis. El cierre de escuelas debido al COVID-19 significa que los estudiantes de diversos entornos con mayor riesgo de alta vulnerabili...
Gespeichert in:
Format: | Elektronisch E-Book |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Paris
OECD Publishing
2020
|
Schriftenreihe: | Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Zusammenfassung: | Es fundamental un enfoque integral de la educación - que aborde las necesidades de aprendizaje, sociales y emocionales de los alumnos - especialmente en tiempos de crisis. El cierre de escuelas debido al COVID-19 significa que los estudiantes de diversos entornos con mayor riesgo de alta vulnerabilidad tienen menos probabilidades de recibir el apoyo y los servicios complementarios que necesitan, y podría incrementar la brecha entre alumnos que experimentan mayores dificultades y los que no, podría aumentar. Los cierres pueden tener efectos considerables en el sentido de pertenencia que tengan los alumnos hacia la escuela y en su propia autoestima, elementos fundamentales para la inclusión en la educación. Este Informe de política describe las iniciativas de los países miembros de la OCDE para hacer frente a las diferentes necesidades de los estudiantes vulnerables durante la pandemia. Más allá del cierre de escuelas, también se examina la cuestión de su reapertura, presentando las medidas actuales de los países y proporcionando indicaciones políticas destinadas a garantizar que la pandemia no obstaculice aún más la inclusión de los estudiantes vulnerables en los sistemas educativos |
Beschreibung: | 1 Online-Ressource (42 Seiten) 21 x 28cm |
DOI: | 10.1787/49e19ae1-es |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000zc 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV050074101 | ||
003 | DE-604 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 241209s2020 xx o|||| 00||| spa d | ||
024 | 7 | |a 10.1787/49e19ae1-es |2 doi | |
035 | |a (ZDB-13-SOC)101205384 | ||
035 | |a (OCoLC)1492107271 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV050074101 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-384 |a DE-91 |a DE-473 |a DE-824 |a DE-29 |a DE-739 |a DE-355 |a DE-20 |a DE-1028 |a DE-1049 |a DE-188 |a DE-521 |a DE-861 |a DE-898 |a DE-92 |a DE-573 |a DE-19 | ||
245 | 1 | 0 | |a El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil |b Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas |c Organisation for Economic Co-operation and Development |
264 | 1 | |a Paris |b OECD Publishing |c 2020 | |
300 | |a 1 Online-Ressource (42 Seiten) |c 21 x 28cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19) | |
520 | |a Es fundamental un enfoque integral de la educación - que aborde las necesidades de aprendizaje, sociales y emocionales de los alumnos - especialmente en tiempos de crisis. El cierre de escuelas debido al COVID-19 significa que los estudiantes de diversos entornos con mayor riesgo de alta vulnerabilidad tienen menos probabilidades de recibir el apoyo y los servicios complementarios que necesitan, y podría incrementar la brecha entre alumnos que experimentan mayores dificultades y los que no, podría aumentar. Los cierres pueden tener efectos considerables en el sentido de pertenencia que tengan los alumnos hacia la escuela y en su propia autoestima, elementos fundamentales para la inclusión en la educación. Este Informe de política describe las iniciativas de los países miembros de la OCDE para hacer frente a las diferentes necesidades de los estudiantes vulnerables durante la pandemia. Más allá del cierre de escuelas, también se examina la cuestión de su reapertura, presentando las medidas actuales de los países y proporcionando indicaciones políticas destinadas a garantizar que la pandemia no obstaculice aún más la inclusión de los estudiantes vulnerables en los sistemas educativos | ||
650 | 4 | |a Education | |
650 | 4 | |a Social Issues/Migration/Health | |
856 | 4 | 0 | |u https://doi.org/10.1787/49e19ae1-es |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
912 | |a ZDB-13-SOC | ||
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035411463 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1823668286817042432 |
---|---|
adam_text | |
any_adam_object | |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV050074101 |
collection | ZDB-13-SOC |
ctrlnum | (ZDB-13-SOC)101205384 (OCoLC)1492107271 (DE-599)BVBBV050074101 |
discipline | Wirtschaftswissenschaften |
doi_str_mv | 10.1787/49e19ae1-es |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000zc 4500</leader><controlfield tag="001">BV050074101</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">241209s2020 xx o|||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.1787/49e19ae1-es</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(ZDB-13-SOC)101205384</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1492107271</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV050074101</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-384</subfield><subfield code="a">DE-91</subfield><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-824</subfield><subfield code="a">DE-29</subfield><subfield code="a">DE-739</subfield><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-20</subfield><subfield code="a">DE-1028</subfield><subfield code="a">DE-1049</subfield><subfield code="a">DE-188</subfield><subfield code="a">DE-521</subfield><subfield code="a">DE-861</subfield><subfield code="a">DE-898</subfield><subfield code="a">DE-92</subfield><subfield code="a">DE-573</subfield><subfield code="a">DE-19</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil</subfield><subfield code="b">Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas</subfield><subfield code="c">Organisation for Economic Co-operation and Development</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Paris</subfield><subfield code="b">OECD Publishing</subfield><subfield code="c">2020</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 Online-Ressource (42 Seiten)</subfield><subfield code="c">21 x 28cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Es fundamental un enfoque integral de la educación - que aborde las necesidades de aprendizaje, sociales y emocionales de los alumnos - especialmente en tiempos de crisis. El cierre de escuelas debido al COVID-19 significa que los estudiantes de diversos entornos con mayor riesgo de alta vulnerabilidad tienen menos probabilidades de recibir el apoyo y los servicios complementarios que necesitan, y podría incrementar la brecha entre alumnos que experimentan mayores dificultades y los que no, podría aumentar. Los cierres pueden tener efectos considerables en el sentido de pertenencia que tengan los alumnos hacia la escuela y en su propia autoestima, elementos fundamentales para la inclusión en la educación. Este Informe de política describe las iniciativas de los países miembros de la OCDE para hacer frente a las diferentes necesidades de los estudiantes vulnerables durante la pandemia. Más allá del cierre de escuelas, también se examina la cuestión de su reapertura, presentando las medidas actuales de los países y proporcionando indicaciones políticas destinadas a garantizar que la pandemia no obstaculice aún más la inclusión de los estudiantes vulnerables en los sistemas educativos</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Education</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Social Issues/Migration/Health</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://doi.org/10.1787/49e19ae1-es</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-13-SOC</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035411463</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV050074101 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2025-02-10T11:06:46Z |
institution | BVB |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035411463 |
oclc_num | 1492107271 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-384 DE-91 DE-BY-TUM DE-473 DE-BY-UBG DE-824 DE-29 DE-739 DE-355 DE-BY-UBR DE-20 DE-1028 DE-1049 DE-188 DE-521 DE-861 DE-898 DE-BY-UBR DE-92 DE-573 DE-19 DE-BY-UBM |
owner_facet | DE-384 DE-91 DE-BY-TUM DE-473 DE-BY-UBG DE-824 DE-29 DE-739 DE-355 DE-BY-UBR DE-20 DE-1028 DE-1049 DE-188 DE-521 DE-861 DE-898 DE-BY-UBR DE-92 DE-573 DE-19 DE-BY-UBM |
physical | 1 Online-Ressource (42 Seiten) 21 x 28cm |
psigel | ZDB-13-SOC |
publishDate | 2020 |
publishDateSearch | 2020 |
publishDateSort | 2020 |
publisher | OECD Publishing |
record_format | marc |
series2 | Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19) |
spelling | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas Organisation for Economic Co-operation and Development Paris OECD Publishing 2020 1 Online-Ressource (42 Seiten) 21 x 28cm txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19) Es fundamental un enfoque integral de la educación - que aborde las necesidades de aprendizaje, sociales y emocionales de los alumnos - especialmente en tiempos de crisis. El cierre de escuelas debido al COVID-19 significa que los estudiantes de diversos entornos con mayor riesgo de alta vulnerabilidad tienen menos probabilidades de recibir el apoyo y los servicios complementarios que necesitan, y podría incrementar la brecha entre alumnos que experimentan mayores dificultades y los que no, podría aumentar. Los cierres pueden tener efectos considerables en el sentido de pertenencia que tengan los alumnos hacia la escuela y en su propia autoestima, elementos fundamentales para la inclusión en la educación. Este Informe de política describe las iniciativas de los países miembros de la OCDE para hacer frente a las diferentes necesidades de los estudiantes vulnerables durante la pandemia. Más allá del cierre de escuelas, también se examina la cuestión de su reapertura, presentando las medidas actuales de los países y proporcionando indicaciones políticas destinadas a garantizar que la pandemia no obstaculice aún más la inclusión de los estudiantes vulnerables en los sistemas educativos Education Social Issues/Migration/Health https://doi.org/10.1787/49e19ae1-es Verlag kostenfrei Volltext |
spellingShingle | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas Education Social Issues/Migration/Health |
title | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas |
title_auth | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas |
title_exact_search | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas |
title_full | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_fullStr | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_full_unstemmed | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_short | El impacto del COVID-19 en la igualdad e inclusión estudiantil |
title_sort | el impacto del covid 19 en la igualdad e inclusion estudiantil apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas |
title_sub | Apoyo a los estudiantes vulnerables durante el cierre y reapertura de escuelas |
topic | Education Social Issues/Migration/Health |
topic_facet | Education Social Issues/Migration/Health |
url | https://doi.org/10.1787/49e19ae1-es |