¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada): Medición del bienestar para la formulación de políticas pública
Este documento es una versión condensada del informe ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas. Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría d...
Gespeichert in:
Format: | Elektronisch E-Book |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Paris
OECD Publishing
2021
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Zusammenfassung: | Este documento es una versión condensada del informe ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas. Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas? ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas aborda esta cuestión al presentar datos comparativos del bienestar en América Latina y el Caribe (ALC), centrándose en 11 países de ALC (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El informe se basa sobre el Marco de Bienestar de la OCDE y presenta los datos disponibles sobre el bienestar antes y después del inicio de la pandemia, incluyendo condiciones materiales, calidad de vida, recursos para el bienestar futuro y desigualdades. El informe también identifica las prioridades para abordar las deficiencias en materia de bienestar y analiza el uso de marcos de bienestar en la formulación de políticas públicas en América Latina y otras partes del mundo, aportando lecciones sobre qué se necesita para que el bienestar de las personas sea el eje central de las actuaciones de los gobiernos. Este documento se ha elaborado en el marco del Mecanismo Regional de la UE para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe |
Beschreibung: | 1 Online-Ressource (123 Seiten) |
ISBN: | 9789264521261 |
DOI: | 10.1787/c90eff8d-es |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000zc 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV050073998 | ||
003 | DE-604 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 241209s2021 xx o|||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9789264521261 |9 978-92-64-52126-1 | ||
024 | 7 | |a 10.1787/c90eff8d-es |2 doi | |
035 | |a (ZDB-13-SOC)104398078 | ||
035 | |a (OCoLC)1492111046 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV050073998 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-384 |a DE-91 |a DE-473 |a DE-824 |a DE-29 |a DE-739 |a DE-355 |a DE-20 |a DE-1028 |a DE-1049 |a DE-188 |a DE-521 |a DE-861 |a DE-898 |a DE-92 |a DE-573 |a DE-19 | ||
245 | 1 | 0 | |a ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) |b Medición del bienestar para la formulación de políticas pública |c Organisation for Economic Co-operation and Development |
264 | 1 | |a Paris |b OECD Publishing |c 2021 | |
300 | |a 1 Online-Ressource (123 Seiten) | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
520 | |a Este documento es una versión condensada del informe ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas. Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas? ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas aborda esta cuestión al presentar datos comparativos del bienestar en América Latina y el Caribe (ALC), centrándose en 11 países de ALC (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El informe se basa sobre el Marco de Bienestar de la OCDE y presenta los datos disponibles sobre el bienestar antes y después del inicio de la pandemia, incluyendo condiciones materiales, calidad de vida, recursos para el bienestar futuro y desigualdades. El informe también identifica las prioridades para abordar las deficiencias en materia de bienestar y analiza el uso de marcos de bienestar en la formulación de políticas públicas en América Latina y otras partes del mundo, aportando lecciones sobre qué se necesita para que el bienestar de las personas sea el eje central de las actuaciones de los gobiernos. Este documento se ha elaborado en el marco del Mecanismo Regional de la UE para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe | ||
650 | 4 | |a Social Issues/Migration/Health | |
856 | 4 | 0 | |u https://doi.org/10.1787/c90eff8d-es |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
912 | |a ZDB-13-SOC | ||
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035411360 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1823668286599987200 |
---|---|
adam_text | |
any_adam_object | |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV050073998 |
collection | ZDB-13-SOC |
ctrlnum | (ZDB-13-SOC)104398078 (OCoLC)1492111046 (DE-599)BVBBV050073998 |
discipline | Wirtschaftswissenschaften |
doi_str_mv | 10.1787/c90eff8d-es |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000zc 4500</leader><controlfield tag="001">BV050073998</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">241209s2021 xx o|||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789264521261</subfield><subfield code="9">978-92-64-52126-1</subfield></datafield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.1787/c90eff8d-es</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(ZDB-13-SOC)104398078</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1492111046</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV050073998</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-384</subfield><subfield code="a">DE-91</subfield><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-824</subfield><subfield code="a">DE-29</subfield><subfield code="a">DE-739</subfield><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-20</subfield><subfield code="a">DE-1028</subfield><subfield code="a">DE-1049</subfield><subfield code="a">DE-188</subfield><subfield code="a">DE-521</subfield><subfield code="a">DE-861</subfield><subfield code="a">DE-898</subfield><subfield code="a">DE-92</subfield><subfield code="a">DE-573</subfield><subfield code="a">DE-19</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada)</subfield><subfield code="b">Medición del bienestar para la formulación de políticas pública</subfield><subfield code="c">Organisation for Economic Co-operation and Development</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Paris</subfield><subfield code="b">OECD Publishing</subfield><subfield code="c">2021</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 Online-Ressource (123 Seiten)</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Este documento es una versión condensada del informe ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas. Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas? ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas aborda esta cuestión al presentar datos comparativos del bienestar en América Latina y el Caribe (ALC), centrándose en 11 países de ALC (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El informe se basa sobre el Marco de Bienestar de la OCDE y presenta los datos disponibles sobre el bienestar antes y después del inicio de la pandemia, incluyendo condiciones materiales, calidad de vida, recursos para el bienestar futuro y desigualdades. El informe también identifica las prioridades para abordar las deficiencias en materia de bienestar y analiza el uso de marcos de bienestar en la formulación de políticas públicas en América Latina y otras partes del mundo, aportando lecciones sobre qué se necesita para que el bienestar de las personas sea el eje central de las actuaciones de los gobiernos. Este documento se ha elaborado en el marco del Mecanismo Regional de la UE para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Social Issues/Migration/Health</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://doi.org/10.1787/c90eff8d-es</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-13-SOC</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035411360</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV050073998 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2025-02-10T11:06:46Z |
institution | BVB |
isbn | 9789264521261 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035411360 |
oclc_num | 1492111046 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-384 DE-91 DE-BY-TUM DE-473 DE-BY-UBG DE-824 DE-29 DE-739 DE-355 DE-BY-UBR DE-20 DE-1028 DE-1049 DE-188 DE-521 DE-861 DE-898 DE-BY-UBR DE-92 DE-573 DE-19 DE-BY-UBM |
owner_facet | DE-384 DE-91 DE-BY-TUM DE-473 DE-BY-UBG DE-824 DE-29 DE-739 DE-355 DE-BY-UBR DE-20 DE-1028 DE-1049 DE-188 DE-521 DE-861 DE-898 DE-BY-UBR DE-92 DE-573 DE-19 DE-BY-UBM |
physical | 1 Online-Ressource (123 Seiten) |
psigel | ZDB-13-SOC |
publishDate | 2021 |
publishDateSearch | 2021 |
publishDateSort | 2021 |
publisher | OECD Publishing |
record_format | marc |
spelling | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) Medición del bienestar para la formulación de políticas pública Organisation for Economic Co-operation and Development Paris OECD Publishing 2021 1 Online-Ressource (123 Seiten) txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier Este documento es una versión condensada del informe ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas. Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas? ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas aborda esta cuestión al presentar datos comparativos del bienestar en América Latina y el Caribe (ALC), centrándose en 11 países de ALC (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El informe se basa sobre el Marco de Bienestar de la OCDE y presenta los datos disponibles sobre el bienestar antes y después del inicio de la pandemia, incluyendo condiciones materiales, calidad de vida, recursos para el bienestar futuro y desigualdades. El informe también identifica las prioridades para abordar las deficiencias en materia de bienestar y analiza el uso de marcos de bienestar en la formulación de políticas públicas en América Latina y otras partes del mundo, aportando lecciones sobre qué se necesita para que el bienestar de las personas sea el eje central de las actuaciones de los gobiernos. Este documento se ha elaborado en el marco del Mecanismo Regional de la UE para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe Social Issues/Migration/Health https://doi.org/10.1787/c90eff8d-es Verlag kostenfrei Volltext |
spellingShingle | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) Medición del bienestar para la formulación de políticas pública Social Issues/Migration/Health |
title | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) Medición del bienestar para la formulación de políticas pública |
title_auth | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) Medición del bienestar para la formulación de políticas pública |
title_exact_search | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) Medición del bienestar para la formulación de políticas pública |
title_full | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) Medición del bienestar para la formulación de políticas pública Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_fullStr | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) Medición del bienestar para la formulación de políticas pública Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_full_unstemmed | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) Medición del bienestar para la formulación de políticas pública Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_short | ¿Cómo va la vida en América Latina? (Versión condensada) |
title_sort | como va la vida en america latina version condensada medicion del bienestar para la formulacion de politicas publica |
title_sub | Medición del bienestar para la formulación de políticas pública |
topic | Social Issues/Migration/Health |
topic_facet | Social Issues/Migration/Health |
url | https://doi.org/10.1787/c90eff8d-es |