Beyond boundaries: painting re-inscriptions in the fifteenth to seventeenth century China

Este artículo explora la práctica generalizada de agregar múltiples inscripciones a una sola obra de arte en diferentes momentos durante los siglos XV al XVII en China. Tales prácticas se destacaron cuando pintores literarios volvían a visitar obras que habían creado o poseído anteriormente, o cuand...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Wang, Wenxin (VerfasserIn)
Format: Elektronisch Artikel
Sprache:English
Veröffentlicht: 2024
Schlagworte:
Online-Zugang:kostenfrei
kostenfrei
Zusammenfassung:Este artículo explora la práctica generalizada de agregar múltiples inscripciones a una sola obra de arte en diferentes momentos durante los siglos XV al XVII en China. Tales prácticas se destacaron cuando pintores literarios volvían a visitar obras que habían creado o poseído anteriormente, o cuando las pinturas habían acumulado una multitud de inscripciones con el tiempo. Dentro del ámbito del discurso artístico chino, este fenómeno se denomina "re-inscripciones". Al examinar las re-inscripciones escritas en pinturas existentes y plasmadas en antologías individuales, este artículo demuestra que estos textos trascendieron los límites del arte y tocaron la vida de los pintores y la sociedad en la que vivían. Por un lado, los pintores literarios entablaron un diálogo con sus yo pasados a través de las re-inscripciones, explorando temas de mortalidad, envejecimiento y el paso del tiempo, tópicos raramente abordados en la pintura china tradicional. Por otro lado, utilizaron las re-inscripciones como medio de interacción social, con algunas re-inscripciones convirtiéndose en fórmulas, adaptables a diversas obras de arte para satisfacer diferentes necesidades sociales. Además, al enfrentarse con inscripciones preexistentes en una obra de arte, los artistas añadieron nuevas para entablar una conversación con sus predecesores. A lo largo de este proceso, la acumulación de inscripciones transformó la obra en una narrativa cultural estratificada, y permitió a los pintores literarios conformar una comunidad elitista que trascendió las fronteras del tiempo y del espacio
Beschreibung:Illustrationen
ISSN:1131-5598

Es ist kein Print-Exemplar vorhanden.

Fernleihe Bestellen Achtung: Nicht im THWS-Bestand! Volltext öffnen