"Mi poesía es el mundo": entrevista a Herman de Vries
A sus 92 años sigue trabajando todos los días. Disfruta paseando y explorando lo que para él es su taller: el inmenso bosque que rodea su casa en la pequeña localidad alemana de Eschenau, en el Parque Natural de Steigerwald. Allí encuentra ramas, raíces, tierra, humus, hojas y otros materiales con l...
Gespeichert in:
Weitere Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch Artikel |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
2024
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | kostenfrei kostenfrei |
Zusammenfassung: | A sus 92 años sigue trabajando todos los días. Disfruta paseando y explorando lo que para él es su taller: el inmenso bosque que rodea su casa en la pequeña localidad alemana de Eschenau, en el Parque Natural de Steigerwald. Allí encuentra ramas, raíces, tierra, humus, hojas y otros materiales con los que crea su obra. El arte, según él, tiene la función de (re)conectarnos con la naturaleza para penetrar en la esencia espiritual de la vida. Alaba la infinita variedad de formas y expresiones de la vida, la singularidad de cada ser y defiende la igualdad y unidad de todos los seres vivos. Por rechazo a la jerarquía escribe siempre su nombre con minúsculas. En 2015 representó al pabellón holandés en la Bienal de Arte de Venecia y en 2017 el MUSAC le dedicó una gran retrospectiva. Se formó como horticultor, trabajó como biólogo y su obra se centra en los procesos de los fenómenos naturales. Utiliza el método científico de observación, recolección y clasificación, buscando la objetividad y evitando en lo posible la intervención. Gran viajero, fascinado por las culturas orientales e influenciado por el budismo, el taoísmo y el zen, busca con su arte despertar la conciencia de la humanidad y tender puentes entre el hombre moderno y la naturaleza. Para esta entrevista, nos recibió en su casa con su esposa Susanne, nos abrió su estudio lleno de experimentos creativos, su librería repleta de libros y su corazón profundamente auténtico. |
Beschreibung: | Illustrationen |
ISSN: | 1131-5598 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nma a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049622649 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 240320s2024 |||| o||u| ||||||spa d | ||
024 | 7 | |a 10.5209/aris.93396 |2 doi | |
035 | |a (DE-599)BVBBV049622649 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-Y3 |a DE-255 |a DE-Y7 |a DE-Y2 | ||
100 | 1 | |a Vries, Herman de |d 1931- |0 (DE-588)118920405 |4 ive | |
245 | 1 | 0 | |a "Mi poesía es el mundo" |b entrevista a Herman de Vries |c Laura Apolonio |
264 | 1 | |c 2024 | |
300 | |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a A sus 92 años sigue trabajando todos los días. Disfruta paseando y explorando lo que para él es su taller: el inmenso bosque que rodea su casa en la pequeña localidad alemana de Eschenau, en el Parque Natural de Steigerwald. Allí encuentra ramas, raíces, tierra, humus, hojas y otros materiales con los que crea su obra. El arte, según él, tiene la función de (re)conectarnos con la naturaleza para penetrar en la esencia espiritual de la vida. Alaba la infinita variedad de formas y expresiones de la vida, la singularidad de cada ser y defiende la igualdad y unidad de todos los seres vivos. Por rechazo a la jerarquía escribe siempre su nombre con minúsculas. En 2015 representó al pabellón holandés en la Bienal de Arte de Venecia y en 2017 el MUSAC le dedicó una gran retrospectiva. Se formó como horticultor, trabajó como biólogo y su obra se centra en los procesos de los fenómenos naturales. Utiliza el método científico de observación, recolección y clasificación, buscando la objetividad y evitando en lo posible la intervención. Gran viajero, fascinado por las culturas orientales e influenciado por el budismo, el taoísmo y el zen, busca con su arte despertar la conciencia de la humanidad y tender puentes entre el hombre moderno y la naturaleza. Para esta entrevista, nos recibió en su casa con su esposa Susanne, nos abrió su estudio lleno de experimentos creativos, su librería repleta de libros y su corazón profundamente auténtico. | |
650 | 4 | |a herman de vries, arte, naturaleza, consciencia, poesía | |
655 | 7 | |0 (DE-588)4027503-6 |a Interview |2 gnd-content | |
700 | 1 | |a Apolonio, Laura |4 ivr | |
773 | 1 | 8 | |g volume:36 |g number:3 |g year:2024 |g pages:495-500 |
773 | 0 | 8 | |t Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica |d Madrid, 2024 |g Vol 36, núm. 2 (2024), Seite 495-500 |w (DE-604)BV020843364 |x 1131-5598 |o (DE-600)2207598-7 |
856 | 4 | 0 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93396/4564456568857 |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
856 | 4 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93396 |x Verlag |z kostenfrei |3 Abstract | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966665 | ||
941 | |b 36 |h 3 |j 2024 |s 495-500 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804186518317694976 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
article_link | (DE-604)BV020843364 |
author2 | Apolonio, Laura |
author2_role | ivr |
author2_variant | l a la |
author_GND | (DE-588)118920405 |
author_facet | Apolonio, Laura |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049622649 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV049622649 |
format | Electronic Article |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02934nma a2200349 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049622649</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">240320s2024 |||| o||u| ||||||spa d</controlfield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.5209/aris.93396</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049622649</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-Y3</subfield><subfield code="a">DE-255</subfield><subfield code="a">DE-Y7</subfield><subfield code="a">DE-Y2</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Vries, Herman de</subfield><subfield code="d">1931-</subfield><subfield code="0">(DE-588)118920405</subfield><subfield code="4">ive</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">"Mi poesía es el mundo"</subfield><subfield code="b">entrevista a Herman de Vries</subfield><subfield code="c">Laura Apolonio</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="c">2024</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">A sus 92 años sigue trabajando todos los días. Disfruta paseando y explorando lo que para él es su taller: el inmenso bosque que rodea su casa en la pequeña localidad alemana de Eschenau, en el Parque Natural de Steigerwald. Allí encuentra ramas, raíces, tierra, humus, hojas y otros materiales con los que crea su obra. El arte, según él, tiene la función de (re)conectarnos con la naturaleza para penetrar en la esencia espiritual de la vida. Alaba la infinita variedad de formas y expresiones de la vida, la singularidad de cada ser y defiende la igualdad y unidad de todos los seres vivos. Por rechazo a la jerarquía escribe siempre su nombre con minúsculas. En 2015 representó al pabellón holandés en la Bienal de Arte de Venecia y en 2017 el MUSAC le dedicó una gran retrospectiva. Se formó como horticultor, trabajó como biólogo y su obra se centra en los procesos de los fenómenos naturales. Utiliza el método científico de observación, recolección y clasificación, buscando la objetividad y evitando en lo posible la intervención. Gran viajero, fascinado por las culturas orientales e influenciado por el budismo, el taoísmo y el zen, busca con su arte despertar la conciencia de la humanidad y tender puentes entre el hombre moderno y la naturaleza. Para esta entrevista, nos recibió en su casa con su esposa Susanne, nos abrió su estudio lleno de experimentos creativos, su librería repleta de libros y su corazón profundamente auténtico.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">herman de vries, arte, naturaleza, consciencia, poesía</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4027503-6</subfield><subfield code="a">Interview</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Apolonio, Laura</subfield><subfield code="4">ivr</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="1" ind2="8"><subfield code="g">volume:36</subfield><subfield code="g">number:3</subfield><subfield code="g">year:2024</subfield><subfield code="g">pages:495-500</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="t">Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica</subfield><subfield code="d">Madrid, 2024</subfield><subfield code="g">Vol 36, núm. 2 (2024), Seite 495-500</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV020843364</subfield><subfield code="x">1131-5598</subfield><subfield code="o">(DE-600)2207598-7</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93396/4564456568857</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2=" "><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93396</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Abstract</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966665</subfield></datafield><datafield tag="941" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">36</subfield><subfield code="h">3</subfield><subfield code="j">2024</subfield><subfield code="s">495-500</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4027503-6 Interview gnd-content |
genre_facet | Interview |
id | DE-604.BV049622649 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T23:37:21Z |
indexdate | 2024-07-10T10:12:24Z |
institution | BVB |
issn | 1131-5598 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966665 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
owner_facet | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
physical | Illustrationen |
publishDate | 2024 |
publishDateSearch | 2024 |
publishDateSort | 2024 |
record_format | marc |
spelling | Vries, Herman de 1931- (DE-588)118920405 ive "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries Laura Apolonio 2024 Illustrationen txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier A sus 92 años sigue trabajando todos los días. Disfruta paseando y explorando lo que para él es su taller: el inmenso bosque que rodea su casa en la pequeña localidad alemana de Eschenau, en el Parque Natural de Steigerwald. Allí encuentra ramas, raíces, tierra, humus, hojas y otros materiales con los que crea su obra. El arte, según él, tiene la función de (re)conectarnos con la naturaleza para penetrar en la esencia espiritual de la vida. Alaba la infinita variedad de formas y expresiones de la vida, la singularidad de cada ser y defiende la igualdad y unidad de todos los seres vivos. Por rechazo a la jerarquía escribe siempre su nombre con minúsculas. En 2015 representó al pabellón holandés en la Bienal de Arte de Venecia y en 2017 el MUSAC le dedicó una gran retrospectiva. Se formó como horticultor, trabajó como biólogo y su obra se centra en los procesos de los fenómenos naturales. Utiliza el método científico de observación, recolección y clasificación, buscando la objetividad y evitando en lo posible la intervención. Gran viajero, fascinado por las culturas orientales e influenciado por el budismo, el taoísmo y el zen, busca con su arte despertar la conciencia de la humanidad y tender puentes entre el hombre moderno y la naturaleza. Para esta entrevista, nos recibió en su casa con su esposa Susanne, nos abrió su estudio lleno de experimentos creativos, su librería repleta de libros y su corazón profundamente auténtico. herman de vries, arte, naturaleza, consciencia, poesía (DE-588)4027503-6 Interview gnd-content Apolonio, Laura ivr volume:36 number:3 year:2024 pages:495-500 Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica Madrid, 2024 Vol 36, núm. 2 (2024), Seite 495-500 (DE-604)BV020843364 1131-5598 (DE-600)2207598-7 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93396/4564456568857 Verlag kostenfrei Volltext https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93396 Verlag kostenfrei Abstract |
spellingShingle | "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries herman de vries, arte, naturaleza, consciencia, poesía |
subject_GND | (DE-588)4027503-6 |
title | "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries |
title_auth | "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries |
title_exact_search | "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries |
title_exact_search_txtP | "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries |
title_full | "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries Laura Apolonio |
title_fullStr | "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries Laura Apolonio |
title_full_unstemmed | "Mi poesía es el mundo" entrevista a Herman de Vries Laura Apolonio |
title_short | "Mi poesía es el mundo" |
title_sort | mi poesia es el mundo entrevista a herman de vries |
title_sub | entrevista a Herman de Vries |
topic | herman de vries, arte, naturaleza, consciencia, poesía |
topic_facet | herman de vries, arte, naturaleza, consciencia, poesía Interview |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93396/4564456568857 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/93396 |
work_keys_str_mv | AT vrieshermande mipoesiaeselmundoentrevistaahermandevries AT apoloniolaura mipoesiaeselmundoentrevistaahermandevries |