Cerámicas mestizas en miniatura: continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX
Este trabajo presenta el análisis de un conjunto de piezas cerámicas en miniatura que permanecía inédito. Ellas fueron adquiridas por Debenedetti a artesanos de Tupiza, Bolivia, durante sus trabajos de campo a comienzos del s. XX. En primer lugar se revisaron diversos conceptos vinculados a las mini...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch Artikel |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
2024
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext Abstract |
Zusammenfassung: | Este trabajo presenta el análisis de un conjunto de piezas cerámicas en miniatura que permanecía inédito. Ellas fueron adquiridas por Debenedetti a artesanos de Tupiza, Bolivia, durante sus trabajos de campo a comienzos del s. XX. En primer lugar se revisaron diversos conceptos vinculados a las miniaturas en el mundo andino así como su catalogación como mestizas, clasificación con que se asentaron en los libros del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1918. Esto último es importante en términos de su contexto de producción dentro de los procesos sociales desencadenados como consecuencia de la consolidación de los Estados Nación en la región del sur de Bolivia y el Noroeste Argentino, entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX. A partir de ello y de la caracterización del conjunto de piezas, se plantean reflexiones que abonan primeramente a una hipótesis, previamente manejada por distintos investigadores, que permite vincular a las miniaturas, patrimonio material andino, con un patrimonio inmaterial que engloba, alternativa o conjuntamente, a las ideas de bienestar, fecundidad y/o abundancia. Asimismo, se sostiene que a lo largo de la historia andina esto fue posible con continuidades y discontinuidades relacionadas con algunas modificaciones, en este caso formales y estilísticas. |
Beschreibung: | Illustrationen |
ISSN: | 1131-5598 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nma a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049622639 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 240320s2024 |||| o||u| ||||||spa d | ||
024 | 7 | |a 10.5209/aris.90275 |2 doi | |
035 | |a (DE-599)BVBBV049622639 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-Y3 |a DE-255 |a DE-Y7 |a DE-Y2 | ||
100 | 1 | |a López, Mariel A. |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Cerámicas mestizas en miniatura |b continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX |c Mariel A. López |
246 | 1 | 3 | |a Miniature mestizo ceramics : continuities and transformations in the Andean tangible and intangible heritage between the late s. XIX and beginning of the s. XX |
264 | 1 | |c 2024 | |
300 | |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
520 | |a Este trabajo presenta el análisis de un conjunto de piezas cerámicas en miniatura que permanecía inédito. Ellas fueron adquiridas por Debenedetti a artesanos de Tupiza, Bolivia, durante sus trabajos de campo a comienzos del s. XX. En primer lugar se revisaron diversos conceptos vinculados a las miniaturas en el mundo andino así como su catalogación como mestizas, clasificación con que se asentaron en los libros del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1918. Esto último es importante en términos de su contexto de producción dentro de los procesos sociales desencadenados como consecuencia de la consolidación de los Estados Nación en la región del sur de Bolivia y el Noroeste Argentino, entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX. A partir de ello y de la caracterización del conjunto de piezas, se plantean reflexiones que abonan primeramente a una hipótesis, previamente manejada por distintos investigadores, que permite vincular a las miniaturas, patrimonio material andino, con un patrimonio inmaterial que engloba, alternativa o conjuntamente, a las ideas de bienestar, fecundidad y/o abundancia. Asimismo, se sostiene que a lo largo de la historia andina esto fue posible con continuidades y discontinuidades relacionadas con algunas modificaciones, en este caso formales y estilísticas. | ||
546 | |a Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache | ||
650 | 4 | |a Miniaturas cerámicas, Mestizo, Patrimonio Cultural Material, Patrimonio Cultural Inmaterial, s. XIX-XX | |
773 | 1 | 8 | |g volume:36 |g number:1 |g year:2024 |g pages:183-197 |
773 | 0 | 8 | |t Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica |d Madrid, 2024 |g Vol 36, núm. 1 (2024), Seite 183-197 |w (DE-604)BV020843364 |x 1131-5598 |o (DE-600)2207598-7 |
856 | 4 | 0 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90275/4564456567132 |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
856 | 4 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90275 |x Verlag |z kostenfrei |3 Abstract | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966655 | ||
941 | |b 36 |h 1 |j 2024 |s 183-197 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804186518309306368 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
article_link | (DE-604)BV020843364 |
author | López, Mariel A. |
author_facet | López, Mariel A. |
author_role | aut |
author_sort | López, Mariel A. |
author_variant | m a l ma mal |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049622639 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV049622639 |
format | Electronic Article |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03120nma a2200349 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049622639</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">240320s2024 |||| o||u| ||||||spa d</controlfield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.5209/aris.90275</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049622639</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-Y3</subfield><subfield code="a">DE-255</subfield><subfield code="a">DE-Y7</subfield><subfield code="a">DE-Y2</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">López, Mariel A.</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Cerámicas mestizas en miniatura</subfield><subfield code="b">continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX</subfield><subfield code="c">Mariel A. López</subfield></datafield><datafield tag="246" ind1="1" ind2="3"><subfield code="a">Miniature mestizo ceramics : continuities and transformations in the Andean tangible and intangible heritage between the late s. XIX and beginning of the s. XX</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="c">2024</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Este trabajo presenta el análisis de un conjunto de piezas cerámicas en miniatura que permanecía inédito. Ellas fueron adquiridas por Debenedetti a artesanos de Tupiza, Bolivia, durante sus trabajos de campo a comienzos del s. XX. En primer lugar se revisaron diversos conceptos vinculados a las miniaturas en el mundo andino así como su catalogación como mestizas, clasificación con que se asentaron en los libros del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1918. Esto último es importante en términos de su contexto de producción dentro de los procesos sociales desencadenados como consecuencia de la consolidación de los Estados Nación en la región del sur de Bolivia y el Noroeste Argentino, entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX. A partir de ello y de la caracterización del conjunto de piezas, se plantean reflexiones que abonan primeramente a una hipótesis, previamente manejada por distintos investigadores, que permite vincular a las miniaturas, patrimonio material andino, con un patrimonio inmaterial que engloba, alternativa o conjuntamente, a las ideas de bienestar, fecundidad y/o abundancia. Asimismo, se sostiene que a lo largo de la historia andina esto fue posible con continuidades y discontinuidades relacionadas con algunas modificaciones, en este caso formales y estilísticas.</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Miniaturas cerámicas, Mestizo, Patrimonio Cultural Material, Patrimonio Cultural Inmaterial, s. XIX-XX</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="1" ind2="8"><subfield code="g">volume:36</subfield><subfield code="g">number:1</subfield><subfield code="g">year:2024</subfield><subfield code="g">pages:183-197</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="t">Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica</subfield><subfield code="d">Madrid, 2024</subfield><subfield code="g">Vol 36, núm. 1 (2024), Seite 183-197</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV020843364</subfield><subfield code="x">1131-5598</subfield><subfield code="o">(DE-600)2207598-7</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90275/4564456567132</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2=" "><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90275</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Abstract</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966655</subfield></datafield><datafield tag="941" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">36</subfield><subfield code="h">1</subfield><subfield code="j">2024</subfield><subfield code="s">183-197</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV049622639 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T23:37:21Z |
indexdate | 2024-07-10T10:12:24Z |
institution | BVB |
issn | 1131-5598 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966655 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
owner_facet | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
physical | Illustrationen |
publishDate | 2024 |
publishDateSearch | 2024 |
publishDateSort | 2024 |
record_format | marc |
spelling | López, Mariel A. Verfasser aut Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX Mariel A. López Miniature mestizo ceramics : continuities and transformations in the Andean tangible and intangible heritage between the late s. XIX and beginning of the s. XX 2024 Illustrationen txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier Este trabajo presenta el análisis de un conjunto de piezas cerámicas en miniatura que permanecía inédito. Ellas fueron adquiridas por Debenedetti a artesanos de Tupiza, Bolivia, durante sus trabajos de campo a comienzos del s. XX. En primer lugar se revisaron diversos conceptos vinculados a las miniaturas en el mundo andino así como su catalogación como mestizas, clasificación con que se asentaron en los libros del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1918. Esto último es importante en términos de su contexto de producción dentro de los procesos sociales desencadenados como consecuencia de la consolidación de los Estados Nación en la región del sur de Bolivia y el Noroeste Argentino, entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX. A partir de ello y de la caracterización del conjunto de piezas, se plantean reflexiones que abonan primeramente a una hipótesis, previamente manejada por distintos investigadores, que permite vincular a las miniaturas, patrimonio material andino, con un patrimonio inmaterial que engloba, alternativa o conjuntamente, a las ideas de bienestar, fecundidad y/o abundancia. Asimismo, se sostiene que a lo largo de la historia andina esto fue posible con continuidades y discontinuidades relacionadas con algunas modificaciones, en este caso formales y estilísticas. Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache Miniaturas cerámicas, Mestizo, Patrimonio Cultural Material, Patrimonio Cultural Inmaterial, s. XIX-XX volume:36 number:1 year:2024 pages:183-197 Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica Madrid, 2024 Vol 36, núm. 1 (2024), Seite 183-197 (DE-604)BV020843364 1131-5598 (DE-600)2207598-7 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90275/4564456567132 Verlag kostenfrei Volltext https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90275 Verlag kostenfrei Abstract |
spellingShingle | López, Mariel A. Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX Miniaturas cerámicas, Mestizo, Patrimonio Cultural Material, Patrimonio Cultural Inmaterial, s. XIX-XX |
title | Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX |
title_alt | Miniature mestizo ceramics : continuities and transformations in the Andean tangible and intangible heritage between the late s. XIX and beginning of the s. XX |
title_auth | Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX |
title_exact_search | Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX |
title_exact_search_txtP | Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX |
title_full | Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX Mariel A. López |
title_fullStr | Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX Mariel A. López |
title_full_unstemmed | Cerámicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX Mariel A. López |
title_short | Cerámicas mestizas en miniatura |
title_sort | ceramicas mestizas en miniatura continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s xix y comienzos del s xx |
title_sub | continuidades y transformaciones en el patrimonio material e inmaterial andino entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX |
topic | Miniaturas cerámicas, Mestizo, Patrimonio Cultural Material, Patrimonio Cultural Inmaterial, s. XIX-XX |
topic_facet | Miniaturas cerámicas, Mestizo, Patrimonio Cultural Material, Patrimonio Cultural Inmaterial, s. XIX-XX |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90275/4564456567132 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90275 |
work_keys_str_mv | AT lopezmariela ceramicasmestizasenminiaturacontinuidadesytransformacionesenelpatrimoniomaterialeinmaterialandinoentrefinesdelsxixycomienzosdelsxx AT lopezmariela miniaturemestizoceramicscontinuitiesandtransformationsintheandeantangibleandintangibleheritagebetweenthelatesxixandbeginningofthesxx |