El ciclo de "Juana la Loca" (1980) de Wolf Vostell: iconografía, intertextualidad e interpretación

Vostell plantea en el ciclo dedicado a Juana la Loca (1980) una síntesis de diferentes recursos iconográficos, sean procedentes de la pintura clásica española (particularmente Goya) o de pintores contemporáneos, como Francis Bacon; pero también busca integrar el tema de la célebre pintura academicis...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: García-Manso, Angélica (VerfasserIn)
Format: Elektronisch Artikel
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: 2023
Schlagworte:
Online-Zugang:kostenfrei
kostenfrei
Zusammenfassung:Vostell plantea en el ciclo dedicado a Juana la Loca (1980) una síntesis de diferentes recursos iconográficos, sean procedentes de la pintura clásica española (particularmente Goya) o de pintores contemporáneos, como Francis Bacon; pero también busca integrar el tema de la célebre pintura academicista dedicada a la reina de Castilla llevada a cabo por Francisco Pradilla en su propio repertorio creativo y, de paso, hacer referencias a la música popular española. El resultado de intertextualización deviene fuertemente extrañante y polisémico, pero también se constituye en reflejo de la madurez del dominio estético del artista alemán en los momentos de su elaboración.
Beschreibung:Illustrationen
ISSN:0214-6452

Es ist kein Print-Exemplar vorhanden.

Fernleihe Bestellen Achtung: Nicht im THWS-Bestand! Volltext öffnen