Ahutsak hartua: zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido
El proyecto aHUTSAK HARTUa (traducción libre del euskera, tomar el vacío, cubierto por el polvo, tomada por la voz) nace como una propuesta del artista sonoro Xabier Erkizia y la bertsolari y escritora Maialen Lujanbio junto con el Museo de Bellas Artes de Bilbao en un momento muy concreto de nuestr...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Basque Spanish |
Veröffentlicht: |
Bilbao
Museo de Bellas Artes de Bilbao
[2023]
|
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | El proyecto aHUTSAK HARTUa (traducción libre del euskera, tomar el vacío, cubierto por el polvo, tomada por la voz) nace como una propuesta del artista sonoro Xabier Erkizia y la bertsolari y escritora Maialen Lujanbio junto con el Museo de Bellas Artes de Bilbao en un momento muy concreto de nuestra contemporaneidad: el confinamiento colectivo en 2020 a causa de la pandemia. Ese insólito punto de partida se expandió y desarrolló durante tres años hasta fusionarse con otra situación también extraordinaria en la historia del museo, como es la obra de ampliación que actualmente se está llevando a cabo. Dos excepcionalidades, por tanto, que han provocado a su vez situaciones inéditas: el "vaciamiento" temporal de los espacios del museo: la ausencia de sus visitantes, en el primer caso, y el desplazamiento de las obras de arte, en el segundo. El paisaje sonoro que han generado ambos acontecimientos -sus sonidos, voces, ecos y silencios- ha sido escuchado y registrado durante los tres últimos años por Erkizia y Lujanbio para formular este particular registro inmaterial de la interacción con la institución, "del aire y el polvo que habita el museo". El retrato sensorial del museo incluye pasos, presencias, reverberaciones, la huella sonora de máquinas y personas, grabaciones vibracionales de esculturas de hierro, fenómenos ultrasónicos, silencios… A partir de un trabajo de grabación de más de 30 horas de audio -aéreo, infra y ultrasonido, frecuencias electromagnéticas, fenómenos vibracionales y archivo de ecos de los espacios…-, aHUTSAK HARTUa propone una experiencia sensorial de encuentro con el espacio del museo y una memoria de su aura sonora que termina por acomodarse en diversos formatos y soportes. El resultado crea un entorno de palabras, sonidos e imágenes que Erkizia y Lujanbio han articulado en un ecosistema sonoro con cuatro elementos interconectados: publicación, instalación sonora, performance, microsite |
Beschreibung: | Ausstellungsdaten ermittelt: Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao, Spain, June 26-September 24, 2023. - USB-Stick vorne im Einband eingelassen |
Beschreibung: | 166 Seiten, 35 Blätter Tafeln Illustrationen 21 cm 1 USB-Stick |
ISBN: | 9788418171147 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049462235 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20231221 | ||
007 | t | ||
008 | 231212s2023 sp a||| |||| 00||| baq d | ||
020 | |a 9788418171147 |9 978-84-18171-14-7 | ||
035 | |a (OCoLC)1407377351 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049462235 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a baq |a spa | |
044 | |a sp |c XA-ES | ||
049 | |a DE-255 | ||
084 | |a KUNST |q DE-14 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Erkizia, Xabi |d 1975- |0 (DE-588)1062128656 |4 aut |4 pht | |
245 | 1 | 0 | |a Ahutsak hartua |b zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido |c Xabier Erkizia, Maialen Lujanbio |
264 | 1 | |a Bilbao |b Museo de Bellas Artes de Bilbao |c [2023] | |
300 | |a 166 Seiten, 35 Blätter Tafeln |b Illustrationen |c 21 cm |e 1 USB-Stick | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
336 | |b sti |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
500 | |a Ausstellungsdaten ermittelt: Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao, Spain, June 26-September 24, 2023. - USB-Stick vorne im Einband eingelassen | ||
520 | 3 | |a El proyecto aHUTSAK HARTUa (traducción libre del euskera, tomar el vacío, cubierto por el polvo, tomada por la voz) nace como una propuesta del artista sonoro Xabier Erkizia y la bertsolari y escritora Maialen Lujanbio junto con el Museo de Bellas Artes de Bilbao en un momento muy concreto de nuestra contemporaneidad: el confinamiento colectivo en 2020 a causa de la pandemia. Ese insólito punto de partida se expandió y desarrolló durante tres años hasta fusionarse con otra situación también extraordinaria en la historia del museo, como es la obra de ampliación que actualmente se está llevando a cabo. Dos excepcionalidades, por tanto, que han provocado a su vez situaciones inéditas: el "vaciamiento" temporal de los espacios del museo: la ausencia de sus visitantes, en el primer caso, y el desplazamiento de las obras de arte, en el segundo. El paisaje sonoro que han generado ambos acontecimientos -sus sonidos, voces, ecos y silencios- ha sido escuchado y registrado durante los tres últimos años por Erkizia y Lujanbio para formular este particular registro inmaterial de la interacción con la institución, "del aire y el polvo que habita el museo". El retrato sensorial del museo incluye pasos, presencias, reverberaciones, la huella sonora de máquinas y personas, grabaciones vibracionales de esculturas de hierro, fenómenos ultrasónicos, silencios… A partir de un trabajo de grabación de más de 30 horas de audio -aéreo, infra y ultrasonido, frecuencias electromagnéticas, fenómenos vibracionales y archivo de ecos de los espacios…-, aHUTSAK HARTUa propone una experiencia sensorial de encuentro con el espacio del museo y una memoria de su aura sonora que termina por acomodarse en diversos formatos y soportes. El resultado crea un entorno de palabras, sonidos e imágenes que Erkizia y Lujanbio han articulado en un ecosistema sonoro con cuatro elementos interconectados: publicación, instalación sonora, performance, microsite | |
546 | |a Text baskisch und spanisch | ||
600 | 1 | 7 | |a Erkizia, Xabi |d 1975- |0 (DE-588)1062128656 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Fotografie |0 (DE-588)4045895-7 |2 gnd |9 rswk-swf |
655 | 7 | |0 (DE-588)4135467-9 |a Ausstellungskatalog |x Museo de Bellas Artes de Bilbao |y 26.06.2023-24.09.2023 |z Bilbao |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Erkizia, Xabi |d 1975- |0 (DE-588)1062128656 |D p |
689 | 0 | 1 | |a Fotografie |0 (DE-588)4045895-7 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Lujanbio, Maialen |d 1976- |0 (DE-588)1305992717 |4 aut | |
710 | 2 | |a Museo de Bellas Artes de Bilbao |0 (DE-588)1014232-0 |4 his |4 isb | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034807949 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804186235740094464 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
author | Erkizia, Xabi 1975- Lujanbio, Maialen 1976- |
author2 | Erkizia, Xabi 1975- |
author2_role | pht |
author2_variant | x e xe |
author_GND | (DE-588)1062128656 (DE-588)1305992717 |
author_facet | Erkizia, Xabi 1975- Lujanbio, Maialen 1976- Erkizia, Xabi 1975- |
author_role | aut aut |
author_sort | Erkizia, Xabi 1975- |
author_variant | x e xe m l ml |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049462235 |
ctrlnum | (OCoLC)1407377351 (DE-599)BVBBV049462235 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03676nam a2200421 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049462235</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20231221 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">231212s2023 sp a||| |||| 00||| baq d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788418171147</subfield><subfield code="9">978-84-18171-14-7</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1407377351</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049462235</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">baq</subfield><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="044" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">sp</subfield><subfield code="c">XA-ES</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-255</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">KUNST</subfield><subfield code="q">DE-14</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Erkizia, Xabi</subfield><subfield code="d">1975-</subfield><subfield code="0">(DE-588)1062128656</subfield><subfield code="4">aut</subfield><subfield code="4">pht</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Ahutsak hartua</subfield><subfield code="b">zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido</subfield><subfield code="c">Xabier Erkizia, Maialen Lujanbio</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Bilbao</subfield><subfield code="b">Museo de Bellas Artes de Bilbao</subfield><subfield code="c">[2023]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">166 Seiten, 35 Blätter Tafeln</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">21 cm</subfield><subfield code="e">1 USB-Stick</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">sti</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Ausstellungsdaten ermittelt: Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao, Spain, June 26-September 24, 2023. - USB-Stick vorne im Einband eingelassen</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">El proyecto aHUTSAK HARTUa (traducción libre del euskera, tomar el vacío, cubierto por el polvo, tomada por la voz) nace como una propuesta del artista sonoro Xabier Erkizia y la bertsolari y escritora Maialen Lujanbio junto con el Museo de Bellas Artes de Bilbao en un momento muy concreto de nuestra contemporaneidad: el confinamiento colectivo en 2020 a causa de la pandemia. Ese insólito punto de partida se expandió y desarrolló durante tres años hasta fusionarse con otra situación también extraordinaria en la historia del museo, como es la obra de ampliación que actualmente se está llevando a cabo. Dos excepcionalidades, por tanto, que han provocado a su vez situaciones inéditas: el "vaciamiento" temporal de los espacios del museo: la ausencia de sus visitantes, en el primer caso, y el desplazamiento de las obras de arte, en el segundo. El paisaje sonoro que han generado ambos acontecimientos -sus sonidos, voces, ecos y silencios- ha sido escuchado y registrado durante los tres últimos años por Erkizia y Lujanbio para formular este particular registro inmaterial de la interacción con la institución, "del aire y el polvo que habita el museo". El retrato sensorial del museo incluye pasos, presencias, reverberaciones, la huella sonora de máquinas y personas, grabaciones vibracionales de esculturas de hierro, fenómenos ultrasónicos, silencios… A partir de un trabajo de grabación de más de 30 horas de audio -aéreo, infra y ultrasonido, frecuencias electromagnéticas, fenómenos vibracionales y archivo de ecos de los espacios…-, aHUTSAK HARTUa propone una experiencia sensorial de encuentro con el espacio del museo y una memoria de su aura sonora que termina por acomodarse en diversos formatos y soportes. El resultado crea un entorno de palabras, sonidos e imágenes que Erkizia y Lujanbio han articulado en un ecosistema sonoro con cuatro elementos interconectados: publicación, instalación sonora, performance, microsite</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Text baskisch und spanisch</subfield></datafield><datafield tag="600" ind1="1" ind2="7"><subfield code="a">Erkizia, Xabi</subfield><subfield code="d">1975-</subfield><subfield code="0">(DE-588)1062128656</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Fotografie</subfield><subfield code="0">(DE-588)4045895-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4135467-9</subfield><subfield code="a">Ausstellungskatalog</subfield><subfield code="x">Museo de Bellas Artes de Bilbao</subfield><subfield code="y">26.06.2023-24.09.2023</subfield><subfield code="z">Bilbao</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Erkizia, Xabi</subfield><subfield code="d">1975-</subfield><subfield code="0">(DE-588)1062128656</subfield><subfield code="D">p</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Fotografie</subfield><subfield code="0">(DE-588)4045895-7</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Lujanbio, Maialen</subfield><subfield code="d">1976-</subfield><subfield code="0">(DE-588)1305992717</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="710" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Museo de Bellas Artes de Bilbao</subfield><subfield code="0">(DE-588)1014232-0</subfield><subfield code="4">his</subfield><subfield code="4">isb</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034807949</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4135467-9 Ausstellungskatalog Museo de Bellas Artes de Bilbao 26.06.2023-24.09.2023 Bilbao gnd-content |
genre_facet | Ausstellungskatalog Museo de Bellas Artes de Bilbao 26.06.2023-24.09.2023 Bilbao |
id | DE-604.BV049462235 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T23:15:01Z |
indexdate | 2024-07-10T10:07:54Z |
institution | BVB |
institution_GND | (DE-588)1014232-0 |
isbn | 9788418171147 |
language | Basque Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034807949 |
oclc_num | 1407377351 |
open_access_boolean | |
owner | DE-255 |
owner_facet | DE-255 |
physical | 166 Seiten, 35 Blätter Tafeln Illustrationen 21 cm 1 USB-Stick |
publishDate | 2023 |
publishDateSearch | 2023 |
publishDateSort | 2023 |
publisher | Museo de Bellas Artes de Bilbao |
record_format | marc |
spelling | Erkizia, Xabi 1975- (DE-588)1062128656 aut pht Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido Xabier Erkizia, Maialen Lujanbio Bilbao Museo de Bellas Artes de Bilbao [2023] 166 Seiten, 35 Blätter Tafeln Illustrationen 21 cm 1 USB-Stick txt rdacontent sti rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Ausstellungsdaten ermittelt: Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao, Spain, June 26-September 24, 2023. - USB-Stick vorne im Einband eingelassen El proyecto aHUTSAK HARTUa (traducción libre del euskera, tomar el vacío, cubierto por el polvo, tomada por la voz) nace como una propuesta del artista sonoro Xabier Erkizia y la bertsolari y escritora Maialen Lujanbio junto con el Museo de Bellas Artes de Bilbao en un momento muy concreto de nuestra contemporaneidad: el confinamiento colectivo en 2020 a causa de la pandemia. Ese insólito punto de partida se expandió y desarrolló durante tres años hasta fusionarse con otra situación también extraordinaria en la historia del museo, como es la obra de ampliación que actualmente se está llevando a cabo. Dos excepcionalidades, por tanto, que han provocado a su vez situaciones inéditas: el "vaciamiento" temporal de los espacios del museo: la ausencia de sus visitantes, en el primer caso, y el desplazamiento de las obras de arte, en el segundo. El paisaje sonoro que han generado ambos acontecimientos -sus sonidos, voces, ecos y silencios- ha sido escuchado y registrado durante los tres últimos años por Erkizia y Lujanbio para formular este particular registro inmaterial de la interacción con la institución, "del aire y el polvo que habita el museo". El retrato sensorial del museo incluye pasos, presencias, reverberaciones, la huella sonora de máquinas y personas, grabaciones vibracionales de esculturas de hierro, fenómenos ultrasónicos, silencios… A partir de un trabajo de grabación de más de 30 horas de audio -aéreo, infra y ultrasonido, frecuencias electromagnéticas, fenómenos vibracionales y archivo de ecos de los espacios…-, aHUTSAK HARTUa propone una experiencia sensorial de encuentro con el espacio del museo y una memoria de su aura sonora que termina por acomodarse en diversos formatos y soportes. El resultado crea un entorno de palabras, sonidos e imágenes que Erkizia y Lujanbio han articulado en un ecosistema sonoro con cuatro elementos interconectados: publicación, instalación sonora, performance, microsite Text baskisch und spanisch Erkizia, Xabi 1975- (DE-588)1062128656 gnd rswk-swf Fotografie (DE-588)4045895-7 gnd rswk-swf (DE-588)4135467-9 Ausstellungskatalog Museo de Bellas Artes de Bilbao 26.06.2023-24.09.2023 Bilbao gnd-content Erkizia, Xabi 1975- (DE-588)1062128656 p Fotografie (DE-588)4045895-7 s DE-604 Lujanbio, Maialen 1976- (DE-588)1305992717 aut Museo de Bellas Artes de Bilbao (DE-588)1014232-0 his isb |
spellingShingle | Erkizia, Xabi 1975- Lujanbio, Maialen 1976- Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido Erkizia, Xabi 1975- (DE-588)1062128656 gnd Fotografie (DE-588)4045895-7 gnd |
subject_GND | (DE-588)1062128656 (DE-588)4045895-7 (DE-588)4135467-9 |
title | Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido |
title_auth | Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido |
title_exact_search | Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido |
title_exact_search_txtP | Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido |
title_full | Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido Xabier Erkizia, Maialen Lujanbio |
title_fullStr | Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido Xabier Erkizia, Maialen Lujanbio |
title_full_unstemmed | Ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido Xabier Erkizia, Maialen Lujanbio |
title_short | Ahutsak hartua |
title_sort | ahutsak hartua zarata eta hautsezko memoria memoria de polvo y ruido |
title_sub | zarata eta hautsezko memoria : memoria de polvo y ruido |
topic | Erkizia, Xabi 1975- (DE-588)1062128656 gnd Fotografie (DE-588)4045895-7 gnd |
topic_facet | Erkizia, Xabi 1975- Fotografie Ausstellungskatalog Museo de Bellas Artes de Bilbao 26.06.2023-24.09.2023 Bilbao |
work_keys_str_mv | AT erkiziaxabi ahutsakhartuazarataetahautsezkomemoriamemoriadepolvoyruido AT lujanbiomaialen ahutsakhartuazarataetahautsezkomemoriamemoriadepolvoyruido AT museodebellasartesdebilbao ahutsakhartuazarataetahautsezkomemoriamemoriadepolvoyruido |