El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII: contexto, norma, función y simbolismo
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Porto
CITCEM - Centro de Investigação Transdisciplinar Cultura, Espaço e Memória
dezembro de 2022
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | Thesis. - Includes bibliographical references (pages 299-310) |
Beschreibung: | 318 Seiten Karten |
ISBN: | 9789899021693 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049423355 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20231124 | ||
007 | t| | ||
008 | 231121s2022 it |||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9789899021693 |c 18.00 EUR |9 978-989-9021-69-3 | ||
035 | |a (ItFiC)5543344 | ||
035 | |a (OCoLC)1410705994 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049423355 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
044 | |a it |c IT | ||
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Capelão, Rosa |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII |b contexto, norma, función y simbolismo |c Rosa Capelão |
264 | 1 | |a Porto |b CITCEM - Centro de Investigação Transdisciplinar Cultura, Espaço e Memória |c dezembro de 2022 | |
300 | |a 318 Seiten |b Karten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
500 | |a Thesis. - Includes bibliographical references (pages 299-310) | ||
648 | 7 | |a Geschichte 1500-1700 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Reliquienkult |0 (DE-588)4138759-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Portugal |0 (DE-588)4046843-4 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a Portugal |0 (DE-588)4046843-4 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Reliquienkult |0 (DE-588)4138759-4 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geschichte 1500-1700 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034750818&sequence=000003&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20231124 | |
942 | 1 | 1 | |c 200.9 |e 22/bsb |f 09032 |g 469 |
942 | 1 | 1 | |c 200.9 |e 22/bsb |f 09031 |g 469 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034750818 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1827178649950879745 |
---|---|
adam_text |
INDICE
AGRADECIMIENTOS
9
1.
INTRODUCCION
13
1.1.
PRESENTACION
DE
UN
PROYECTO
DE
INVESTIGACION
15
1.2.
RELIQUIAS
-
DEFINICIONES,
DIMENSIONES
Y
MECANISMOS
OPERATIVOS
17
1.2.1.
DEFINICION
DE
RELIQUIA
17.
1.2.2.
CONTEXTOS
INTERPRETATIVOS
Y
MECANISMOS
OPERATIVOS
CULTURALES
Y
COGNITIVOS
19
1.3.
EXPLORACION
BIBLIOGRAFICA
27
1.4.
NUEVAS
CUESTIONES
29
1.5.
UNIVERSO
Y
METODOS
DE
OBSERVACION
31
1.5.1.
FUENTES:
UN
UNIVERSO
NARRATIVO
31
1.5.2.
METODOS
DE
OBSERVACION
37
1.6.
ESTRUCTURA
DEL
PROYECTO
40
2.
ORIGEN
E
ITINERARIOS
DEL
CULTO
DE
RELIQUIAS
EN
EL
CRISTIANISMO
41
2.1.
EI
ORIGEN
DEL
CULTO
DE
RELIQUIAS
EN
EL
CRISTIANISMO
45
2.2.
DOCTRINA,
ACTITUDES
MENTALES
Y
LITURGIA
47
2.2.1.
CONFIGURACION
DOCTRINAL
48
2.2.2.
CAMBIOS
EN
LAS
SENSIBILIDADES
E
IMAGINARIO.
EL
CONTACTO
CON
EL
CUERPO
MUERTO
50
2.2.3.
ORGANIZACION
DEL
ESPACIO
REAL
Y
SIMBOLICO
54
2.2.4.
INTERCESORES
POR
EXCELENCIA
55
2.2.5.
CAMPO
LITURGICO
56
2.3.
RELIQUIAS
COMO
MERCANCIAS
CON
UN
VALOR
ESPIRITUAL,
MATERIAL,
POLITICO
Y
SOCIAL
57
2.4.
MANIFESTACIONES
EXTERNAS
DEL
CULTO
A
LAS
RELIQUIAS
62
3.
COMPRENSION
CONTEXTUAL
Y
NORMATIVA
DEL
CULTO
DE
RELIQUIAS
(SIGLOS
XVI-XVII)
71
3.1.
LA
REFORMA
CATOLICA
75
3.2.
LAS
RELIQUIAS
EN
LA
LEGISLACION
DE
LA
IGLESIA
ROMANA
77
3.3.
PORTUGAL
Y
LA
REFORMA
CATOLICA
88
3.4.
CONSTITUCIONES
DIOCESANAS
-
LA
NORMA
91
3.4.1.
LA
CREENCIA
EN
LAS
RELIQUIAS
92
3.4.2.
CULTO
DE
RELIQUIAS
DIGNIFICADO
94
3.4.3.
AUTENTIFICACION
Y
LEGITIMACION
DE
RELIQUIAS
95
3.4.4.
ACCESO
A
LAS
RELIQUIAS
CONDICIONADO
99
3.4.5.
DESVIOS
A
LA
NORMA
106
4.
LA
DIMENSION
SOCIAL
DEL
CULTO
DE
RELIQUIAS
113
4.1.
FUENTES
DE
RELIQUIAS
117
4.1.1.
RELIQUIAS
PROCEDENTES
DEL
EXTERIOR
DEL
REINO
118
7
EL
CULTO
DE
RELIQUIAS
EN
PORTUGAL
EN
LOS
SIGLOS
XVI
Y
XVII
4.1.2.
INSTRUMENTOS
SIMBOLICOS
PARA
LA
CONSTRUCCION
DE
UNA
IDENTIDAD
SUPRANACIONAL
126
4.1.3.
APELAR
A
UNA
MEMORIA
CONVENIENTE
132
4.1.4.
NUEVOS
SANTOS
145
4.2.
CRITERIOS
DE
CONSAGRACION
DE
RELIQUIAS
150
4.2.1.
LA
NARRATIVA
HAGIOGRAFICA.
UN
GENERO
COMPLEJO
150
4.2.2.
LO
EXTRAORDINARIO
VERSUS
LA
EJEMPLARIDAD
152
4.2.3.
TODO
PUEDE
SER
UNA
RELIQUIA
154
4.2.4.
LA
VOZ
DEL
PUEBLO
Y
SU
HAMBRE
DE
RELIQUIAS
156
4.2.5.
CONSAGRACIONES
DE
RELIQUIAS
DESVIADAS
159
4.2.6.
CULTOS
DE
RELIQUIAS
DESVIADOS
162
4.2.7.
CONTRACORRIENTES.
LA
REACCION
A
UN
CULTO
DESMEDIDO,
SUPERSTICIOSO
Y
DESVIADO
164
5.
UNA
FUNCION
SOCIAL
ESPECIFICA:
LA
CURACION
DEL
CUERPO
169
5.1.
DEL
SENTIDO
A
LAS
PRACTICAS
173
5.1.1.
EI
MITO
DE
LA
RAZON
Y
UNA
POSIBLE
VISION
DEL
MUNDO:
LO
MARAVILLOSO
173
5.1.2.
LO
MARAVILLOSO
Y
SU
CARACTER
EXPLICATIVO.
LO
RACIONAL
177
5.1.3.
LO
MARAVILLOSO
EN
LAS
RELIQUIAS.
SIGNIFICADOS
ATRIBUIDOS
183
5.2.
PRACTICAS:
LA
BUSQUEDA
DE
SALUD
188
5.2.1.
LA
CURACION
DEL
CUERPO:
CRITERIO
HAGIOGRAFICO
DE
SANTIDAD
188
5.2.2.
LAS
SANTAS
CABEZAS:
FUENTE
DE
MEDICINA
POPULAR
191
5.2.3.
EI
ACCESO
A
LAS
SANTAS
MEDICINAS
197
5.2.4.
LA
FAMA
PUBLICA
209
5.2.5.
LA
CURACION
DEL
CUERPO
212
5.2.6.
REMEDIOS
TERRENALES
VERSUS
REMEDIOS
DEL
CIELO
230
5.3.
RACIONALIDAD
Y
SUPERSTICION
EN
LA
CREENCIA
EN
EL
PODER
TAUMATURGICO
SANADOR
DE
LAS
RELIQUIAS
235
5.3.1.
RACIONALIDAD
235
5.3.2.
SUPERSTICION
236
5.3.3.
PERPETUACION
DE
LA
CREENCIA
EN
EL
PODER
TAUMATURGICO
DE
LAS
RELIQUIAS
240
6.
LOCUS
MENTAL:
SENSIBILIDADES,
EMOCIONES
Y
SENTIMIENTOS
245
6.1.
EL
CUERPO
COMO
PRODUCTOR
DE
RELIQUIAS.
LA
MATERIALIDAD
Y
RACIONALIDAD
DE
IAS
SENSIBILIDADES
249
6.1.1.
CUERPO
VIVO
QUE
SE
QUIERE
MUERTO
252
6.1.2.
EL
CUERPO
MUERTO
PRODUCTOR
DE
RELIQUIAS
257
6.2.
EMOCIONES
Y
SENTIMIENTOS.
LO
RACIONAL
E
IRRACIONAL
ANTE
EL
FENOMENO
DE
LA
INCORRUPCION
271
CONCLUSION
281
FUENTES
IMPRESAS:
NORMATIVAS
Y
NARRATIVAS
291
BIBLIOGRAFIA
297
ANEXOS
311
8
INDICE AGRADECIMIENTOS 9 1. INTRODUCCIÓN 13 1.1. Presentación de un proyecto de investigación 15 1.2. Reliquias - definiciones, dimensiones y mecanismos operativos 17 1.2.1. Definición de reliquia 17 1.2.2. Contextos interpretativos y mecanismos operativos culturales y cognitivos 19 1.3. Exploración bibliográfica 27 1.4. Nuevas cuestiones 29 1.5. Universo y métodos de observación 31 1.5.1. Fuentes: un universo narrativo 31 1.5.2. Métodos de observación 37 1.6. Estructura del proyecto 40 2. ORIGEN E ITINERARIOS DEL CULTO DE RELIQUIAS EN EL CRISTIANISMO 2.1. El origen del culto de reliquias en el cristianismo 41 45 2.2. Doctrina, actitudes mentales y liturgia 47 2.2.1. Configuración doctrinal 2.2.2. Cambios en las sensibilidades e imaginario. El contacto con el cuerpo muerto 2.2.3. Organización del espacio real y simbólico 48 2.2.4. Intercesores por excelencia 2.2.5. Campo litúrgico 2.3. Reliquias como mercancías con un valor espiritual, material, político y social 55 56 57 2.4. Manifestaciones externas del culto a las reliquias 62 3. COMPRENSIÓN CONTEXTUAL Y NORMATIVA DEL CULTO DE RELIQUIAS (SIGLOS XVI-XVII) 71 3.1. La Reforma Católica 3.2. Las reliquias en la legislación de la Iglesia Romana 75 77 3.3. Portugal y la Reforma Católica 88 50 54 3.4. Constituciones diocesanas - la norma 9! 3.4.1. La creencia en las reliquias 92 3.4.2. Culto de reliquias dignificado 94 3.4.3. Autentificación y legitimación de reliquias 95 3.4.4. Acceso a las reliquias condicionado 3.4.5. Desvíos a la norma 99 106 4. LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL CULTO DE RELIQUIAS 113 4.1. Fuentes de reliquias 117
4.1.1. Reliquias procedentes del exterior del reino 118 7
EL CULTO DE RELIQUIAS EN PORTUGAL EN LOS SIGLOS XVI Y XVII 4.1,2. Instrumentos simbólicos para la construcción de una identidad supranacional 126 4.1.3. Apelar a una memoria conveniente 132 4.1.4. Nuevos santos 145 4.2. Criterios de consagración de reliquias 4.2.1. La narrativa hagiográfica. Un género complejo 150 150 4.2.2. Lo extraordinario versus la ejemplaridad 152 4.2.3. Todo puede ser una reliquia 154 4.2.4. La voz del pueblo y su hambre de reliquias 156 4.2.5. Consagraciones de reliquias desviadas 4.2.6. Cultos de reliquias desviados 4.2.7. Contracorrientes. La reacción a un culto desmedido, supersticioso y desviado 159 162 164 5. UNA FUNCIÓN SOCIAL ESPECÍFICA: LA CURACIÓN DEL CUERPO 169 5.1. Del sentido a las prácticas 173 173 5.1.1. El mito de la razón y una posible visión del mundo: lo maravilloso 5.1.2. Lo maravilloso y su carácter explicativo. Lo racional 5.1.3. Lo maravilloso en las reliquias. Significados atribuidos 177 5.2. Prácticas: la búsqueda de salud 188 5.2.1. La curación del cuerpo: criterio hagiográfico de santidad 5.2.2. Las santas cabezas: fuente de medicina popular 188 191 183 5.2.3. El acceso a las santas medicinas 5.2.4. La fama pública 5.2.5. La curación del cuerpo 209 5.2.6. Remedios terrenales versus remedios del cielo 5.3. Racionalidad y superstición en la creencia en el poder taumatúrgico sanador de las reliquias 230 235 5.3.1. Racionalidad 235 5.3.2. Superstición 5.3.3. Perpetuación de la creencia en el poder taumatúrgico de las reliquias 236 240 6. LOCUS MENTAL: SENSIBILIDADES, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS 245 6.1. El cuerpo como productor de
reliquias. La materialidad y racionalidad de las sensibilidades 6.1.1. Cuerpo vivo que se quiere muerto 249 252 6.1.2. El cuerpo muerto productor de reliquias 6.2. Emociones y sentimientos. Lo racional e irracional ante el fenómenode la incorrupción 257 271 CONCLUSIÓN 281 FUENTES IMPRESAS: NORMATIVAS Y NARRATIVAS 291 BIBLIOGRAFÍA 297 ANEXOS 311 8 197 212 |
adam_txt |
INDICE
AGRADECIMIENTOS
9
1.
INTRODUCCION
13
1.1.
PRESENTACION
DE
UN
PROYECTO
DE
INVESTIGACION
15
1.2.
RELIQUIAS
-
DEFINICIONES,
DIMENSIONES
Y
MECANISMOS
OPERATIVOS
17
1.2.1.
DEFINICION
DE
RELIQUIA
17.
1.2.2.
CONTEXTOS
INTERPRETATIVOS
Y
MECANISMOS
OPERATIVOS
CULTURALES
Y
COGNITIVOS
19
1.3.
EXPLORACION
BIBLIOGRAFICA
27
1.4.
NUEVAS
CUESTIONES
29
1.5.
UNIVERSO
Y
METODOS
DE
OBSERVACION
31
1.5.1.
FUENTES:
UN
UNIVERSO
NARRATIVO
31
1.5.2.
METODOS
DE
OBSERVACION
37
1.6.
ESTRUCTURA
DEL
PROYECTO
40
2.
ORIGEN
E
ITINERARIOS
DEL
CULTO
DE
RELIQUIAS
EN
EL
CRISTIANISMO
41
2.1.
EI
ORIGEN
DEL
CULTO
DE
RELIQUIAS
EN
EL
CRISTIANISMO
45
2.2.
DOCTRINA,
ACTITUDES
MENTALES
Y
LITURGIA
47
2.2.1.
CONFIGURACION
DOCTRINAL
48
2.2.2.
CAMBIOS
EN
LAS
SENSIBILIDADES
E
IMAGINARIO.
EL
CONTACTO
CON
EL
CUERPO
MUERTO
50
2.2.3.
ORGANIZACION
DEL
ESPACIO
REAL
Y
SIMBOLICO
54
2.2.4.
INTERCESORES
POR
EXCELENCIA
55
2.2.5.
CAMPO
LITURGICO
56
2.3.
RELIQUIAS
COMO
MERCANCIAS
CON
UN
VALOR
ESPIRITUAL,
MATERIAL,
POLITICO
Y
SOCIAL
57
2.4.
MANIFESTACIONES
EXTERNAS
DEL
CULTO
A
LAS
RELIQUIAS
62
3.
COMPRENSION
CONTEXTUAL
Y
NORMATIVA
DEL
CULTO
DE
RELIQUIAS
(SIGLOS
XVI-XVII)
71
3.1.
LA
REFORMA
CATOLICA
75
3.2.
LAS
RELIQUIAS
EN
LA
LEGISLACION
DE
LA
IGLESIA
ROMANA
77
3.3.
PORTUGAL
Y
LA
REFORMA
CATOLICA
88
3.4.
CONSTITUCIONES
DIOCESANAS
-
LA
NORMA
91
3.4.1.
LA
CREENCIA
EN
LAS
RELIQUIAS
92
3.4.2.
CULTO
DE
RELIQUIAS
DIGNIFICADO
94
3.4.3.
AUTENTIFICACION
Y
LEGITIMACION
DE
RELIQUIAS
95
3.4.4.
ACCESO
A
LAS
RELIQUIAS
CONDICIONADO
99
3.4.5.
DESVIOS
A
LA
NORMA
106
4.
LA
DIMENSION
SOCIAL
DEL
CULTO
DE
RELIQUIAS
113
4.1.
FUENTES
DE
RELIQUIAS
117
4.1.1.
RELIQUIAS
PROCEDENTES
DEL
EXTERIOR
DEL
REINO
118
7
EL
CULTO
DE
RELIQUIAS
EN
PORTUGAL
EN
LOS
SIGLOS
XVI
Y
XVII
4.1.2.
INSTRUMENTOS
SIMBOLICOS
PARA
LA
CONSTRUCCION
DE
UNA
IDENTIDAD
SUPRANACIONAL
126
4.1.3.
APELAR
A
UNA
MEMORIA
CONVENIENTE
132
4.1.4.
NUEVOS
SANTOS
145
4.2.
CRITERIOS
DE
CONSAGRACION
DE
RELIQUIAS
150
4.2.1.
LA
NARRATIVA
HAGIOGRAFICA.
UN
GENERO
COMPLEJO
150
4.2.2.
LO
EXTRAORDINARIO
VERSUS
LA
EJEMPLARIDAD
152
4.2.3.
TODO
PUEDE
SER
UNA
RELIQUIA
154
4.2.4.
LA
VOZ
DEL
PUEBLO
Y
SU
HAMBRE
DE
RELIQUIAS
156
4.2.5.
CONSAGRACIONES
DE
RELIQUIAS
DESVIADAS
159
4.2.6.
CULTOS
DE
RELIQUIAS
DESVIADOS
162
4.2.7.
CONTRACORRIENTES.
LA
REACCION
A
UN
CULTO
DESMEDIDO,
SUPERSTICIOSO
Y
DESVIADO
164
5.
UNA
FUNCION
SOCIAL
ESPECIFICA:
LA
CURACION
DEL
CUERPO
169
5.1.
DEL
SENTIDO
A
LAS
PRACTICAS
173
5.1.1.
EI
MITO
DE
LA
RAZON
Y
UNA
POSIBLE
VISION
DEL
MUNDO:
LO
MARAVILLOSO
173
5.1.2.
LO
MARAVILLOSO
Y
SU
CARACTER
EXPLICATIVO.
LO
RACIONAL
177
5.1.3.
LO
MARAVILLOSO
EN
LAS
RELIQUIAS.
SIGNIFICADOS
ATRIBUIDOS
183
5.2.
PRACTICAS:
LA
BUSQUEDA
DE
SALUD
188
5.2.1.
LA
CURACION
DEL
CUERPO:
CRITERIO
HAGIOGRAFICO
DE
SANTIDAD
188
5.2.2.
LAS
SANTAS
CABEZAS:
FUENTE
DE
MEDICINA
POPULAR
191
5.2.3.
EI
ACCESO
A
LAS
SANTAS
MEDICINAS
197
5.2.4.
LA
FAMA
PUBLICA
209
5.2.5.
LA
CURACION
DEL
CUERPO
212
5.2.6.
REMEDIOS
TERRENALES
VERSUS
REMEDIOS
DEL
CIELO
230
5.3.
RACIONALIDAD
Y
SUPERSTICION
EN
LA
CREENCIA
EN
EL
PODER
TAUMATURGICO
SANADOR
DE
LAS
RELIQUIAS
235
5.3.1.
RACIONALIDAD
235
5.3.2.
SUPERSTICION
236
5.3.3.
PERPETUACION
DE
LA
CREENCIA
EN
EL
PODER
TAUMATURGICO
DE
LAS
RELIQUIAS
240
6.
LOCUS
MENTAL:
SENSIBILIDADES,
EMOCIONES
Y
SENTIMIENTOS
245
6.1.
EL
CUERPO
COMO
PRODUCTOR
DE
RELIQUIAS.
LA
MATERIALIDAD
Y
RACIONALIDAD
DE
IAS
SENSIBILIDADES
249
6.1.1.
CUERPO
VIVO
QUE
SE
QUIERE
MUERTO
252
6.1.2.
EL
CUERPO
MUERTO
PRODUCTOR
DE
RELIQUIAS
257
6.2.
EMOCIONES
Y
SENTIMIENTOS.
LO
RACIONAL
E
IRRACIONAL
ANTE
EL
FENOMENO
DE
LA
INCORRUPCION
271
CONCLUSION
281
FUENTES
IMPRESAS:
NORMATIVAS
Y
NARRATIVAS
291
BIBLIOGRAFIA
297
ANEXOS
311
8
INDICE AGRADECIMIENTOS 9 1. INTRODUCCIÓN 13 1.1. Presentación de un proyecto de investigación 15 1.2. Reliquias - definiciones, dimensiones y mecanismos operativos 17 1.2.1. Definición de reliquia 17 1.2.2. Contextos interpretativos y mecanismos operativos culturales y cognitivos 19 1.3. Exploración bibliográfica 27 1.4. Nuevas cuestiones 29 1.5. Universo y métodos de observación 31 1.5.1. Fuentes: un universo narrativo 31 1.5.2. Métodos de observación 37 1.6. Estructura del proyecto 40 2. ORIGEN E ITINERARIOS DEL CULTO DE RELIQUIAS EN EL CRISTIANISMO 2.1. El origen del culto de reliquias en el cristianismo 41 45 2.2. Doctrina, actitudes mentales y liturgia 47 2.2.1. Configuración doctrinal 2.2.2. Cambios en las sensibilidades e imaginario. El contacto con el cuerpo muerto 2.2.3. Organización del espacio real y simbólico 48 2.2.4. Intercesores por excelencia 2.2.5. Campo litúrgico 2.3. Reliquias como mercancías con un valor espiritual, material, político y social 55 56 57 2.4. Manifestaciones externas del culto a las reliquias 62 3. COMPRENSIÓN CONTEXTUAL Y NORMATIVA DEL CULTO DE RELIQUIAS (SIGLOS XVI-XVII) 71 3.1. La Reforma Católica 3.2. Las reliquias en la legislación de la Iglesia Romana 75 77 3.3. Portugal y la Reforma Católica 88 50 54 3.4. Constituciones diocesanas - la norma 9! 3.4.1. La creencia en las reliquias 92 3.4.2. Culto de reliquias dignificado 94 3.4.3. Autentificación y legitimación de reliquias 95 3.4.4. Acceso a las reliquias condicionado 3.4.5. Desvíos a la norma 99 106 4. LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL CULTO DE RELIQUIAS 113 4.1. Fuentes de reliquias 117
4.1.1. Reliquias procedentes del exterior del reino 118 7
EL CULTO DE RELIQUIAS EN PORTUGAL EN LOS SIGLOS XVI Y XVII 4.1,2. Instrumentos simbólicos para la construcción de una identidad supranacional 126 4.1.3. Apelar a una memoria conveniente 132 4.1.4. Nuevos santos 145 4.2. Criterios de consagración de reliquias 4.2.1. La narrativa hagiográfica. Un género complejo 150 150 4.2.2. Lo extraordinario versus la ejemplaridad 152 4.2.3. Todo puede ser una reliquia 154 4.2.4. La voz del pueblo y su hambre de reliquias 156 4.2.5. Consagraciones de reliquias desviadas 4.2.6. Cultos de reliquias desviados 4.2.7. Contracorrientes. La reacción a un culto desmedido, supersticioso y desviado 159 162 164 5. UNA FUNCIÓN SOCIAL ESPECÍFICA: LA CURACIÓN DEL CUERPO 169 5.1. Del sentido a las prácticas 173 173 5.1.1. El mito de la razón y una posible visión del mundo: lo maravilloso 5.1.2. Lo maravilloso y su carácter explicativo. Lo racional 5.1.3. Lo maravilloso en las reliquias. Significados atribuidos 177 5.2. Prácticas: la búsqueda de salud 188 5.2.1. La curación del cuerpo: criterio hagiográfico de santidad 5.2.2. Las santas cabezas: fuente de medicina popular 188 191 183 5.2.3. El acceso a las santas medicinas 5.2.4. La fama pública 5.2.5. La curación del cuerpo 209 5.2.6. Remedios terrenales versus remedios del cielo 5.3. Racionalidad y superstición en la creencia en el poder taumatúrgico sanador de las reliquias 230 235 5.3.1. Racionalidad 235 5.3.2. Superstición 5.3.3. Perpetuación de la creencia en el poder taumatúrgico de las reliquias 236 240 6. LOCUS MENTAL: SENSIBILIDADES, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS 245 6.1. El cuerpo como productor de
reliquias. La materialidad y racionalidad de las sensibilidades 6.1.1. Cuerpo vivo que se quiere muerto 249 252 6.1.2. El cuerpo muerto productor de reliquias 6.2. Emociones y sentimientos. Lo racional e irracional ante el fenómenode la incorrupción 257 271 CONCLUSIÓN 281 FUENTES IMPRESAS: NORMATIVAS Y NARRATIVAS 291 BIBLIOGRAFÍA 297 ANEXOS 311 8 197 212 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Capelão, Rosa |
author_facet | Capelão, Rosa |
author_role | aut |
author_sort | Capelão, Rosa |
author_variant | r c rc |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049423355 |
ctrlnum | (ItFiC)5543344 (OCoLC)1410705994 (DE-599)BVBBV049423355 |
era | Geschichte 1500-1700 gnd |
era_facet | Geschichte 1500-1700 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049423355</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20231124</controlfield><controlfield tag="007">t|</controlfield><controlfield tag="008">231121s2022 it |||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789899021693</subfield><subfield code="c">18.00 EUR</subfield><subfield code="9">978-989-9021-69-3</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(ItFiC)5543344</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1410705994</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049423355</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="044" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">it</subfield><subfield code="c">IT</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Capelão, Rosa</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII</subfield><subfield code="b">contexto, norma, función y simbolismo</subfield><subfield code="c">Rosa Capelão</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Porto</subfield><subfield code="b">CITCEM - Centro de Investigação Transdisciplinar Cultura, Espaço e Memória</subfield><subfield code="c">dezembro de 2022</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">318 Seiten</subfield><subfield code="b">Karten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Thesis. - Includes bibliographical references (pages 299-310)</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1500-1700</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Reliquienkult</subfield><subfield code="0">(DE-588)4138759-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Portugal</subfield><subfield code="0">(DE-588)4046843-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Portugal</subfield><subfield code="0">(DE-588)4046843-4</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Reliquienkult</subfield><subfield code="0">(DE-588)4138759-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte 1500-1700</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034750818&sequence=000003&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20231124</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">200.9</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09032</subfield><subfield code="g">469</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">200.9</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09031</subfield><subfield code="g">469</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034750818</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Portugal (DE-588)4046843-4 gnd |
geographic_facet | Portugal |
id | DE-604.BV049423355 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T23:08:19Z |
indexdate | 2025-03-21T05:02:29Z |
institution | BVB |
isbn | 9789899021693 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034750818 |
oclc_num | 1410705994 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 318 Seiten Karten |
psigel | BSB_NED_20231124 |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | CITCEM - Centro de Investigação Transdisciplinar Cultura, Espaço e Memória |
record_format | marc |
spelling | Capelão, Rosa Verfasser aut El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo Rosa Capelão Porto CITCEM - Centro de Investigação Transdisciplinar Cultura, Espaço e Memória dezembro de 2022 318 Seiten Karten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Thesis. - Includes bibliographical references (pages 299-310) Geschichte 1500-1700 gnd rswk-swf Reliquienkult (DE-588)4138759-4 gnd rswk-swf Portugal (DE-588)4046843-4 gnd rswk-swf Portugal (DE-588)4046843-4 g Reliquienkult (DE-588)4138759-4 s Geschichte 1500-1700 z DE-604 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034750818&sequence=000003&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Capelão, Rosa El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo Reliquienkult (DE-588)4138759-4 gnd |
subject_GND | (DE-588)4138759-4 (DE-588)4046843-4 |
title | El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo |
title_auth | El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo |
title_exact_search | El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo |
title_exact_search_txtP | El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo |
title_full | El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo Rosa Capelão |
title_fullStr | El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo Rosa Capelão |
title_full_unstemmed | El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII contexto, norma, función y simbolismo Rosa Capelão |
title_short | El culto de reliquias en Portugal en los siglos XVI y XVII |
title_sort | el culto de reliquias en portugal en los siglos xvi y xvii contexto norma funcion y simbolismo |
title_sub | contexto, norma, función y simbolismo |
topic | Reliquienkult (DE-588)4138759-4 gnd |
topic_facet | Reliquienkult Portugal |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034750818&sequence=000003&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT capelaorosa elcultodereliquiasenportugalenlossiglosxviyxviicontextonormafuncionysimbolismo |