La comunidad vasca de Sevilla: el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI)
En la presente monografía, que ha merecido el Premio Archivo Hispalense 2020 en su sección de Historia, el lector encontrará tres grandes bloques bien diferenciados, aunque complementarios. En primer lugar se incluye un estudio introductorio sobre las principales características de la comunidad emig...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Sevilla
Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones
2022
|
Schriftenreihe: | Historia / Diputación de Sevilla. Serie 1
86 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | En la presente monografía, que ha merecido el Premio Archivo Hispalense 2020 en su sección de Historia, el lector encontrará tres grandes bloques bien diferenciados, aunque complementarios. En primer lugar se incluye un estudio introductorio sobre las principales características de la comunidad emigrante vasca arraigada en la Sevilla del siglo XVI. Posteriormente la investigación profundiza en los orígenes y funcionamiento del llamado «sistema de licencias»: el mecanismo económico/administrativo que vertebró la primera trata esclavista de carácter atlántico surgida dentro del mundo hispánico. Por último, en lo que resulta una fusión de los dos primeros capítulos, se analiza la infiltración vasca en las diferentes fases del sistema de licencias con el fin de identificar los múltiples perfiles participantes: desde oficiales de la monarquía, beneficiarios de licencias y financieros hasta las grandes fortunas mercantiles radicadas en Sevilla, sin olvidar a los factores y navegantes que acompañaban a los esclavos hasta su destino final en las Indias |
Beschreibung: | 318 Seiten Illustrationen |
ISBN: | 9788477984894 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049349959 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20240924 | ||
007 | t | ||
008 | 231004s2022 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788477984894 |9 978-84-7798-489-4 | ||
035 | |a (OCoLC)1403384123 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049349959 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Ortiz Arza, Javier |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a La comunidad vasca de Sevilla |b el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) |c Javier Ortiz Arza |
264 | 1 | |a Sevilla |b Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones |c 2022 | |
300 | |a 318 Seiten |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Historia / Diputación de Sevilla. Serie 1 |v 86 | |
520 | 3 | |a En la presente monografía, que ha merecido el Premio Archivo Hispalense 2020 en su sección de Historia, el lector encontrará tres grandes bloques bien diferenciados, aunque complementarios. En primer lugar se incluye un estudio introductorio sobre las principales características de la comunidad emigrante vasca arraigada en la Sevilla del siglo XVI. Posteriormente la investigación profundiza en los orígenes y funcionamiento del llamado «sistema de licencias»: el mecanismo económico/administrativo que vertebró la primera trata esclavista de carácter atlántico surgida dentro del mundo hispánico. Por último, en lo que resulta una fusión de los dos primeros capítulos, se analiza la infiltración vasca en las diferentes fases del sistema de licencias con el fin de identificar los múltiples perfiles participantes: desde oficiales de la monarquía, beneficiarios de licencias y financieros hasta las grandes fortunas mercantiles radicadas en Sevilla, sin olvidar a los factores y navegantes que acompañaban a los esclavos hasta su destino final en las Indias | |
648 | 7 | |a Geschichte 1500-1600 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Basken |0 (DE-588)4004644-8 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Sklavenhandel |0 (DE-588)4198287-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Sevilla |0 (DE-588)4054671-8 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 0 | |a Esclavos / Comercio | |
653 | 0 | |a Esclavos / Comercio / América española / s.16 | |
653 | 0 | |a Slave trade / Latin America / 16th century | |
689 | 0 | 0 | |a Sevilla |0 (DE-588)4054671-8 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Basken |0 (DE-588)4004644-8 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Sklavenhandel |0 (DE-588)4198287-3 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte 1500-1600 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
810 | 2 | |a Diputación de Sevilla. Serie 1 |t Historia |v 86 |w (DE-604)BV049883198 |9 86 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034610360&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20231010 | |
942 | 1 | 1 | |c 330.09 |e 22/bsb |f 09031 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034610360 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1811086255423750144 |
---|---|
adam_text |
índice ABREVIATURAS Y SIGLAS. 15 PRÓLOGO. 17 INTRODUCCIÓN. 21 Parte 1 - La comunidad vasca de Sevilla. 27 1.1. Antecedentes y aspectos generales. 27 1. 2. Formas de permanencia. 31 1. 3. Ubicación en la ciudad. 33 1. 4. Aspectos sociales: "la capilla de la nación vascongada" de Sevilla. 39 1. 5. Comerciantes vascos en la Sevilla del XVI. 51 1. 5.1. Comercio y expansión ultramarina. 53 1. 5. 2. Las actividades financieras y la bancarrota de 1576. 58 1. 5.3. Recuperación y asentamiento definitivo. 75 1. 6. Navieros y navegantes,. 1. 7. Artesanía, oficios y otras
actividades. 83 93 1. 8. Ministros del rey y tareas administrativas. 96 Parte 2 - El sistema de licencias: desarrollo, etapas y características. 103 2.1. Sevilla como centro logístico de la trata. 103 2. 2. Evolución del sistema.107 2. 2.1. Planteamiento del problema y primeras actuaciones (1492-1517). 107 2. 2. 2. Fracaso del monopolio y madurez del sistema (1518-1576).112 2. 2. 3. Agotamiento definitivo y cambio (1577-1595). 118 9
2. 3. La licencia de esclavos: concepto, funciones y aspectos historiográficos. 125 2. 3.1. La licencia "gruesa ". 125 2. 3. 2. Para qué y a quién sirvió la licencia. 128 2. 3. 3. La cuantificación de latrata. 130 2. 4. Fases del sistema. 132 2. 4.1. Concesión. 132 2. 4. 2. Mercado de licencias. 145 2. 4. 3. Registro y "rasgado ".153 Parte 3 - La participación vasca en el sistema de Ucencias y la trata del siglo XVI. 159 3.1. Consideraciones generales. 159 3. 2. Oficiales del monarca: génesis de la licencia .164 3. 3. Beneficiarios de licencias. 169 3. 3.1. Datos y dinámicas. 169 3. 3.
2. Comerciantes. 172 3. 3. 3. Conquistadores y personalidades de las Indias. 178 3. 3.4. Ministros del rey. 182 3. 3. 5. Navegantes y soldados. 183 3. 4. Compradores de licencias.186 3. 4.1. Datos y dinámicas. 186 3. 4. 2. Traficantes de esclavos y licencias. 190 3. 4. 3. Especialistas del mercado secundario.194 3. 5. Cargadores de esclavos. 198 3. 5.1. Datos y dinámicas. 198 3. 5. 2. Figuras de la trata.212 Juan de Urrutia. 213 Francisco de
Zavala. 215 Pedro de Morga. 218 Juan de Narria. 222 Pedro de Murueta. 225 3. 5. 3. Medianos cargadores.231 Domingo de Zornoza y Martín de Orduña. 231 Bartolomé de Vizcarra.233 10
Pedro de Mollinedo. 234 Gabriel de Balmaseda. 237 Domingo de Lizarraras. 240 Martin López de Isasi. 242 3. 5. 4. Pequeños cargadores. 245 3. 6. Transportistas de esclavos.248 3. 6.1. Transportes menores. 250 3. 6. 2. Barcos negreros. 251 3. 6. 3. E/ navegante-comerciante. 261 CONCLUSIONES. 269 APÉNDICE DOCUMENTAL. 279 BIBLIOGRAFÍA. 301 11 |
adam_txt |
índice ABREVIATURAS Y SIGLAS. 15 PRÓLOGO. 17 INTRODUCCIÓN. 21 Parte 1 - La comunidad vasca de Sevilla. 27 1.1. Antecedentes y aspectos generales. 27 1. 2. Formas de permanencia. 31 1. 3. Ubicación en la ciudad. 33 1. 4. Aspectos sociales: "la capilla de la nación vascongada" de Sevilla. 39 1. 5. Comerciantes vascos en la Sevilla del XVI. 51 1. 5.1. Comercio y expansión ultramarina. 53 1. 5. 2. Las actividades financieras y la bancarrota de 1576. 58 1. 5.3. Recuperación y asentamiento definitivo. 75 1. 6. Navieros y navegantes,. 1. 7. Artesanía, oficios y otras
actividades. 83 93 1. 8. Ministros del rey y tareas administrativas. 96 Parte 2 - El sistema de licencias: desarrollo, etapas y características. 103 2.1. Sevilla como centro logístico de la trata. 103 2. 2. Evolución del sistema.107 2. 2.1. Planteamiento del problema y primeras actuaciones (1492-1517). 107 2. 2. 2. Fracaso del monopolio y madurez del sistema (1518-1576).112 2. 2. 3. Agotamiento definitivo y cambio (1577-1595). 118 9
2. 3. La licencia de esclavos: concepto, funciones y aspectos historiográficos. 125 2. 3.1. La licencia "gruesa ". 125 2. 3. 2. Para qué y a quién sirvió la licencia. 128 2. 3. 3. La cuantificación de latrata. 130 2. 4. Fases del sistema. 132 2. 4.1. Concesión. 132 2. 4. 2. Mercado de licencias. 145 2. 4. 3. Registro y "rasgado ".153 Parte 3 - La participación vasca en el sistema de Ucencias y la trata del siglo XVI. 159 3.1. Consideraciones generales. 159 3. 2. Oficiales del monarca: génesis de la licencia .164 3. 3. Beneficiarios de licencias. 169 3. 3.1. Datos y dinámicas. 169 3. 3.
2. Comerciantes. 172 3. 3. 3. Conquistadores y personalidades de las Indias. 178 3. 3.4. Ministros del rey. 182 3. 3. 5. Navegantes y soldados. 183 3. 4. Compradores de licencias.186 3. 4.1. Datos y dinámicas. 186 3. 4. 2. Traficantes de esclavos y licencias. 190 3. 4. 3. Especialistas del mercado secundario.194 3. 5. Cargadores de esclavos. 198 3. 5.1. Datos y dinámicas. 198 3. 5. 2. Figuras de la trata.212 Juan de Urrutia. 213 Francisco de
Zavala. 215 Pedro de Morga. 218 Juan de Narria. 222 Pedro de Murueta. 225 3. 5. 3. Medianos cargadores.231 Domingo de Zornoza y Martín de Orduña. 231 Bartolomé de Vizcarra.233 10
Pedro de Mollinedo. 234 Gabriel de Balmaseda. 237 Domingo de Lizarraras. 240 Martin López de Isasi. 242 3. 5. 4. Pequeños cargadores. 245 3. 6. Transportistas de esclavos.248 3. 6.1. Transportes menores. 250 3. 6. 2. Barcos negreros. 251 3. 6. 3. E/ navegante-comerciante. 261 CONCLUSIONES. 269 APÉNDICE DOCUMENTAL. 279 BIBLIOGRAFÍA. 301 11 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Ortiz Arza, Javier |
author_facet | Ortiz Arza, Javier |
author_role | aut |
author_sort | Ortiz Arza, Javier |
author_variant | a j o aj ajo |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049349959 |
ctrlnum | (OCoLC)1403384123 (DE-599)BVBBV049349959 |
era | Geschichte 1500-1600 gnd |
era_facet | Geschichte 1500-1600 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV049349959</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20240924</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">231004s2022 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788477984894</subfield><subfield code="9">978-84-7798-489-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1403384123</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049349959</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ortiz Arza, Javier</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La comunidad vasca de Sevilla</subfield><subfield code="b">el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI)</subfield><subfield code="c">Javier Ortiz Arza</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Sevilla</subfield><subfield code="b">Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones</subfield><subfield code="c">2022</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">318 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Historia / Diputación de Sevilla. Serie 1</subfield><subfield code="v">86</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">En la presente monografía, que ha merecido el Premio Archivo Hispalense 2020 en su sección de Historia, el lector encontrará tres grandes bloques bien diferenciados, aunque complementarios. En primer lugar se incluye un estudio introductorio sobre las principales características de la comunidad emigrante vasca arraigada en la Sevilla del siglo XVI. Posteriormente la investigación profundiza en los orígenes y funcionamiento del llamado «sistema de licencias»: el mecanismo económico/administrativo que vertebró la primera trata esclavista de carácter atlántico surgida dentro del mundo hispánico. Por último, en lo que resulta una fusión de los dos primeros capítulos, se analiza la infiltración vasca en las diferentes fases del sistema de licencias con el fin de identificar los múltiples perfiles participantes: desde oficiales de la monarquía, beneficiarios de licencias y financieros hasta las grandes fortunas mercantiles radicadas en Sevilla, sin olvidar a los factores y navegantes que acompañaban a los esclavos hasta su destino final en las Indias</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1500-1600</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Basken</subfield><subfield code="0">(DE-588)4004644-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Sklavenhandel</subfield><subfield code="0">(DE-588)4198287-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Sevilla</subfield><subfield code="0">(DE-588)4054671-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Esclavos / Comercio</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Esclavos / Comercio / América española / s.16</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Slave trade / Latin America / 16th century</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Sevilla</subfield><subfield code="0">(DE-588)4054671-8</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Basken</subfield><subfield code="0">(DE-588)4004644-8</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Sklavenhandel</subfield><subfield code="0">(DE-588)4198287-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte 1500-1600</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="810" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Diputación de Sevilla. Serie 1</subfield><subfield code="t">Historia</subfield><subfield code="v">86</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV049883198</subfield><subfield code="9">86</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034610360&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20231010</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">330.09</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09031</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034610360</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Sevilla (DE-588)4054671-8 gnd |
geographic_facet | Sevilla |
id | DE-604.BV049349959 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:49:23Z |
indexdate | 2024-09-24T14:00:46Z |
institution | BVB |
isbn | 9788477984894 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034610360 |
oclc_num | 1403384123 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 318 Seiten Illustrationen |
psigel | BSB_NED_20231010 |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones |
record_format | marc |
series2 | Historia / Diputación de Sevilla. Serie 1 |
spelling | Ortiz Arza, Javier Verfasser aut La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) Javier Ortiz Arza Sevilla Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones 2022 318 Seiten Illustrationen txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Historia / Diputación de Sevilla. Serie 1 86 En la presente monografía, que ha merecido el Premio Archivo Hispalense 2020 en su sección de Historia, el lector encontrará tres grandes bloques bien diferenciados, aunque complementarios. En primer lugar se incluye un estudio introductorio sobre las principales características de la comunidad emigrante vasca arraigada en la Sevilla del siglo XVI. Posteriormente la investigación profundiza en los orígenes y funcionamiento del llamado «sistema de licencias»: el mecanismo económico/administrativo que vertebró la primera trata esclavista de carácter atlántico surgida dentro del mundo hispánico. Por último, en lo que resulta una fusión de los dos primeros capítulos, se analiza la infiltración vasca en las diferentes fases del sistema de licencias con el fin de identificar los múltiples perfiles participantes: desde oficiales de la monarquía, beneficiarios de licencias y financieros hasta las grandes fortunas mercantiles radicadas en Sevilla, sin olvidar a los factores y navegantes que acompañaban a los esclavos hasta su destino final en las Indias Geschichte 1500-1600 gnd rswk-swf Basken (DE-588)4004644-8 gnd rswk-swf Sklavenhandel (DE-588)4198287-3 gnd rswk-swf Sevilla (DE-588)4054671-8 gnd rswk-swf Esclavos / Comercio Esclavos / Comercio / América española / s.16 Slave trade / Latin America / 16th century Sevilla (DE-588)4054671-8 g Basken (DE-588)4004644-8 s Sklavenhandel (DE-588)4198287-3 s Geschichte 1500-1600 z DE-604 Diputación de Sevilla. Serie 1 Historia 86 (DE-604)BV049883198 86 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034610360&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Ortiz Arza, Javier La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) Basken (DE-588)4004644-8 gnd Sklavenhandel (DE-588)4198287-3 gnd |
subject_GND | (DE-588)4004644-8 (DE-588)4198287-3 (DE-588)4054671-8 |
title | La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) |
title_auth | La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) |
title_exact_search | La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) |
title_exact_search_txtP | La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) |
title_full | La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) Javier Ortiz Arza |
title_fullStr | La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) Javier Ortiz Arza |
title_full_unstemmed | La comunidad vasca de Sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) Javier Ortiz Arza |
title_short | La comunidad vasca de Sevilla |
title_sort | la comunidad vasca de sevilla el sistema de licencias y la trata de esclavos con las indias s xvi |
title_sub | el sistema de licencias y la trata de esclavos con las Indias (s. XVI) |
topic | Basken (DE-588)4004644-8 gnd Sklavenhandel (DE-588)4198287-3 gnd |
topic_facet | Basken Sklavenhandel Sevilla |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034610360&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV049883198 |
work_keys_str_mv | AT ortizarzajavier lacomunidadvascadesevillaelsistemadelicenciasylatratadeesclavosconlasindiassxvi |