Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica: cine, museo y arqueología de los medios
Partiendo de la habitual presencia de la tecnología y dispositivos cinematográficos en la obra de muchos artistas contemporáneos, el presente texto analiza la forma en la que la historia del cine ha sido exhibida en el museo y la sala de exposiciones en las últimas décadas. Se plantea pues que el in...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch Artikel |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
2023
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | kostenfrei kostenfrei |
Zusammenfassung: | Partiendo de la habitual presencia de la tecnología y dispositivos cinematográficos en la obra de muchos artistas contemporáneos, el presente texto analiza la forma en la que la historia del cine ha sido exhibida en el museo y la sala de exposiciones en las últimas décadas. Se plantea pues que el interés en la materialidad no solo plantea soluciones a los habituales problemas relacionados con los distintos tipos de experiencia y temporalidad asociados al espacio cinematográfico y museístico, sino que también puede ser visto como aplicación de algunos de los presupuestos epistemológicos de la arqueología de los medios. El texto explorará las características de esta mirada arqueológica contrastándola con formas expositivas más habituales en los tradicionales museos del cine. Para ilustrar los argumentos, se ofrecerán casos de galerías y exposiciones históricas y contemporáneas antes de que en la parte final se analice en más profundidad la forma en que la obra del cineasta español José Val del Omar es mostrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía tras la reciente reorganización de la colección permanente a finales de 2021. |
ISSN: | 1131-5598 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nma a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049102519 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 230816s2023 |||| o||u| ||||||spa d | ||
024 | 7 | |a 10.5209/aris.84943 |2 doi | |
035 | |a (OCoLC)1401195484 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049102519 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-Y3 |a DE-255 |a DE-Y7 |a DE-Y2 | ||
100 | 1 | |a Ramos Arenas, Fernando |d 1981- |e Verfasser |0 (DE-588)141879963 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica |b cine, museo y arqueología de los medios |c Fernando Ramos-Arenas |
246 | 1 | 3 | |a Between forced migration and postcinematographic transition : cinema, museum, and media archaeology |
264 | 1 | |c 2023 | |
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
520 | |a Partiendo de la habitual presencia de la tecnología y dispositivos cinematográficos en la obra de muchos artistas contemporáneos, el presente texto analiza la forma en la que la historia del cine ha sido exhibida en el museo y la sala de exposiciones en las últimas décadas. Se plantea pues que el interés en la materialidad no solo plantea soluciones a los habituales problemas relacionados con los distintos tipos de experiencia y temporalidad asociados al espacio cinematográfico y museístico, sino que también puede ser visto como aplicación de algunos de los presupuestos epistemológicos de la arqueología de los medios. El texto explorará las características de esta mirada arqueológica contrastándola con formas expositivas más habituales en los tradicionales museos del cine. Para ilustrar los argumentos, se ofrecerán casos de galerías y exposiciones históricas y contemporáneas antes de que en la parte final se analice en más profundidad la forma en que la obra del cineasta español José Val del Omar es mostrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía tras la reciente reorganización de la colección permanente a finales de 2021. | ||
546 | |a Zusammenfassungen in englischer und spanischer Sprache | ||
650 | 4 | |a cine en el museo, arqueología de los medios, historia, archivo cinematográfico, José Val del Omar | |
773 | 1 | 8 | |g volume:35 |g number:3 |g year:2023 |g pages:843-857 |
773 | 0 | 8 | |t Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica |d Madrid, 2023 |g Vol 35, núm. 3 (2023), Seite 843-857 |w (DE-604)BV020843364 |x 1131-5598 |o (DE-600)2207598-7 |
856 | 4 | 0 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84943/4564456566130 |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
856 | 4 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84943 |x Verlag |z kostenfrei |3 Abstract | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034364024 | ||
941 | |b 35 |h 3 |j 2023 |s 843-857 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804185448105377792 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
article_link | (DE-604)BV020843364 |
author | Ramos Arenas, Fernando 1981- |
author_GND | (DE-588)141879963 |
author_facet | Ramos Arenas, Fernando 1981- |
author_role | aut |
author_sort | Ramos Arenas, Fernando 1981- |
author_variant | a f r af afr |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049102519 |
ctrlnum | (OCoLC)1401195484 (DE-599)BVBBV049102519 |
format | Electronic Article |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02846nma a2200349 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049102519</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">230816s2023 |||| o||u| ||||||spa d</controlfield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.5209/aris.84943</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1401195484</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049102519</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-Y3</subfield><subfield code="a">DE-255</subfield><subfield code="a">DE-Y7</subfield><subfield code="a">DE-Y2</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ramos Arenas, Fernando</subfield><subfield code="d">1981-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)141879963</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica</subfield><subfield code="b">cine, museo y arqueología de los medios</subfield><subfield code="c">Fernando Ramos-Arenas</subfield></datafield><datafield tag="246" ind1="1" ind2="3"><subfield code="a">Between forced migration and postcinematographic transition : cinema, museum, and media archaeology</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="c">2023</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Partiendo de la habitual presencia de la tecnología y dispositivos cinematográficos en la obra de muchos artistas contemporáneos, el presente texto analiza la forma en la que la historia del cine ha sido exhibida en el museo y la sala de exposiciones en las últimas décadas. Se plantea pues que el interés en la materialidad no solo plantea soluciones a los habituales problemas relacionados con los distintos tipos de experiencia y temporalidad asociados al espacio cinematográfico y museístico, sino que también puede ser visto como aplicación de algunos de los presupuestos epistemológicos de la arqueología de los medios. El texto explorará las características de esta mirada arqueológica contrastándola con formas expositivas más habituales en los tradicionales museos del cine. Para ilustrar los argumentos, se ofrecerán casos de galerías y exposiciones históricas y contemporáneas antes de que en la parte final se analice en más profundidad la forma en que la obra del cineasta español José Val del Omar es mostrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía tras la reciente reorganización de la colección permanente a finales de 2021.</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Zusammenfassungen in englischer und spanischer Sprache</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">cine en el museo, arqueología de los medios, historia, archivo cinematográfico, José Val del Omar</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="1" ind2="8"><subfield code="g">volume:35</subfield><subfield code="g">number:3</subfield><subfield code="g">year:2023</subfield><subfield code="g">pages:843-857</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="t">Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica</subfield><subfield code="d">Madrid, 2023</subfield><subfield code="g">Vol 35, núm. 3 (2023), Seite 843-857</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV020843364</subfield><subfield code="x">1131-5598</subfield><subfield code="o">(DE-600)2207598-7</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84943/4564456566130</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2=" "><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84943</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Abstract</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034364024</subfield></datafield><datafield tag="941" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">35</subfield><subfield code="h">3</subfield><subfield code="j">2023</subfield><subfield code="s">843-857</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV049102519 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:33:04Z |
indexdate | 2024-07-10T09:55:23Z |
institution | BVB |
issn | 1131-5598 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034364024 |
oclc_num | 1401195484 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
owner_facet | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
publishDate | 2023 |
publishDateSearch | 2023 |
publishDateSort | 2023 |
record_format | marc |
spelling | Ramos Arenas, Fernando 1981- Verfasser (DE-588)141879963 aut Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios Fernando Ramos-Arenas Between forced migration and postcinematographic transition : cinema, museum, and media archaeology 2023 txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier Partiendo de la habitual presencia de la tecnología y dispositivos cinematográficos en la obra de muchos artistas contemporáneos, el presente texto analiza la forma en la que la historia del cine ha sido exhibida en el museo y la sala de exposiciones en las últimas décadas. Se plantea pues que el interés en la materialidad no solo plantea soluciones a los habituales problemas relacionados con los distintos tipos de experiencia y temporalidad asociados al espacio cinematográfico y museístico, sino que también puede ser visto como aplicación de algunos de los presupuestos epistemológicos de la arqueología de los medios. El texto explorará las características de esta mirada arqueológica contrastándola con formas expositivas más habituales en los tradicionales museos del cine. Para ilustrar los argumentos, se ofrecerán casos de galerías y exposiciones históricas y contemporáneas antes de que en la parte final se analice en más profundidad la forma en que la obra del cineasta español José Val del Omar es mostrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía tras la reciente reorganización de la colección permanente a finales de 2021. Zusammenfassungen in englischer und spanischer Sprache cine en el museo, arqueología de los medios, historia, archivo cinematográfico, José Val del Omar volume:35 number:3 year:2023 pages:843-857 Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica Madrid, 2023 Vol 35, núm. 3 (2023), Seite 843-857 (DE-604)BV020843364 1131-5598 (DE-600)2207598-7 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84943/4564456566130 Verlag kostenfrei Volltext https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84943 Verlag kostenfrei Abstract |
spellingShingle | Ramos Arenas, Fernando 1981- Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios cine en el museo, arqueología de los medios, historia, archivo cinematográfico, José Val del Omar |
title | Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios |
title_alt | Between forced migration and postcinematographic transition : cinema, museum, and media archaeology |
title_auth | Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios |
title_exact_search | Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios |
title_exact_search_txtP | Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios |
title_full | Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios Fernando Ramos-Arenas |
title_fullStr | Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios Fernando Ramos-Arenas |
title_full_unstemmed | Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica cine, museo y arqueología de los medios Fernando Ramos-Arenas |
title_short | Entre la migración forzosa y la transición poscinematográfica |
title_sort | entre la migracion forzosa y la transicion poscinematografica cine museo y arqueologia de los medios |
title_sub | cine, museo y arqueología de los medios |
topic | cine en el museo, arqueología de los medios, historia, archivo cinematográfico, José Val del Omar |
topic_facet | cine en el museo, arqueología de los medios, historia, archivo cinematográfico, José Val del Omar |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84943/4564456566130 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84943 |
work_keys_str_mv | AT ramosarenasfernando entrelamigracionforzosaylatransicionposcinematograficacinemuseoyarqueologiadelosmedios AT ramosarenasfernando betweenforcedmigrationandpostcinematographictransitioncinemamuseumandmediaarchaeology |