Paisaje pintoresco y entornos adecuados:
Paisaje pintoresco y entornos adecuados muestra cómo el uso del paisaje como herramienta conceptual ha llevado a la arquitectura moderna desde su estado original de introspección a una posible expansión en muchos aspectos: disciplinario, formal y teórico. El paisaje es considerado principalmente com...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
[Madrid]
Ediciones Asimétricas
[2023]
[Barcelona] Iniciativa Digital Politècnica [Barcelona] Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelonatech |
Schriftenreihe: | Poliédrica
#11 |
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | Paisaje pintoresco y entornos adecuados muestra cómo el uso del paisaje como herramienta conceptual ha llevado a la arquitectura moderna desde su estado original de introspección a una posible expansión en muchos aspectos: disciplinario, formal y teórico. El paisaje es considerado principalmente como un instrumento metodológico como un sistema de organización y secundariamente como un espacio sustantivo y físico, ya que es generalmente entendido en la erudición de la arquitectura del paisaje. Este libro contiene tres temas principales; cada uno examina un cambio conceptual en la arquitectura relacionado con el uso de las nociones de paisaje. Uno se refiere a las polémicas del paisaje pintoresco tal como lo revivió la Architectural Review en los 40 a través de los textos de Nikolaus Pevsner. El segundo se centra en el uso del paisaje como método de organización del conocimiento multidisciplinar, como en las antologías de ensayos reunidas por Gyorgy Kepes. El tercero se centra en el cambio que se produjo en la obra de Reyner Banham, desde el deseo de cambiar el ámbito de la arquitectura a través de la expansión disciplinaria a principios de los años sesenta hasta la apreciación estética del paisaje americano y el desierto en los años ochenta. De esta manera pretende mostrar las conexiones entre la escritura de la historia de la arquitectura y la redefinición del campo arquitectónico en el siglo XX. Presenta la genealogía del concepto de paisaje en el pensamiento arquitectónico como un problema historiográfico, contraponiendo las visiones de historiadores y arquitectos. El uso del paisaje como concepto operativo dentro del campo arquitectónico puede ser realmente útil para tratar la multiplicidad de narrativas que están presentes en el siglo XX. |
Beschreibung: | 161 Seiten Illustrationen, Pläne 21 cm |
ISBN: | 9788419050502 8419050504 9788498804898 8498804892 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049068552 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20230825 | ||
007 | t | ||
008 | 230727s2023 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788419050502 |q Ediciones Asimétricas |9 978-84-19050-50-2 | ||
020 | |a 8419050504 |9 84-19050-50-4 | ||
020 | |a 9788498804898 |q Iniciativa Digital Politècnica |9 978-84-9880-489-8 | ||
020 | |a 8498804892 |9 84-9880-489-2 | ||
035 | |a (OCoLC)1392135494 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049068552 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-255 | ||
100 | 1 | |a Sousa Santos, Eliana |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Paisaje pintoresco y entornos adecuados |c Eliana Sousa Santos |
264 | 1 | |a [Madrid] |b Ediciones Asimétricas |c [2023] | |
264 | 1 | |a [Barcelona] |b Iniciativa Digital Politècnica | |
264 | 1 | |a [Barcelona] |b Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelonatech | |
300 | |a 161 Seiten |b Illustrationen, Pläne |c 21 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Poliédrica |v #11 | |
520 | 3 | |a Paisaje pintoresco y entornos adecuados muestra cómo el uso del paisaje como herramienta conceptual ha llevado a la arquitectura moderna desde su estado original de introspección a una posible expansión en muchos aspectos: disciplinario, formal y teórico. El paisaje es considerado principalmente como un instrumento metodológico como un sistema de organización y secundariamente como un espacio sustantivo y físico, ya que es generalmente entendido en la erudición de la arquitectura del paisaje. Este libro contiene tres temas principales; cada uno examina un cambio conceptual en la arquitectura relacionado con el uso de las nociones de paisaje. Uno se refiere a las polémicas del paisaje pintoresco tal como lo revivió la Architectural Review en los 40 a través de los textos de Nikolaus Pevsner. El segundo se centra en el uso del paisaje como método de organización del conocimiento multidisciplinar, como en las antologías de ensayos reunidas por Gyorgy Kepes. El tercero se centra en el cambio que se produjo en la obra de Reyner Banham, desde el deseo de cambiar el ámbito de la arquitectura a través de la expansión disciplinaria a principios de los años sesenta hasta la apreciación estética del paisaje americano y el desierto en los años ochenta. De esta manera pretende mostrar las conexiones entre la escritura de la historia de la arquitectura y la redefinición del campo arquitectónico en el siglo XX. Presenta la genealogía del concepto de paisaje en el pensamiento arquitectónico como un problema historiográfico, contraponiendo las visiones de historiadores y arquitectos. El uso del paisaje como concepto operativo dentro del campo arquitectónico puede ser realmente útil para tratar la multiplicidad de narrativas que están presentes en el siglo XX. | |
648 | 7 | |a Geschichte 1900-2000 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Architektur |0 (DE-588)4002851-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Landschaft |0 (DE-588)4034343-1 |2 gnd |9 rswk-swf |
689 | 0 | 0 | |a Architektur |0 (DE-588)4002851-3 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Landschaft |0 (DE-588)4034343-1 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geschichte 1900-2000 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
776 | 0 | 8 | |i Erscheint auch als |n Online-Ausgabe |z 978-84-19050-51-9 |
776 | 0 | 8 | |i Erscheint auch als |n Online-Ausgabe |z 978-84-9880-488-1 |
830 | 0 | |a Poliédrica |v #11 |w (DE-604)BV048654172 |9 11 | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034330564 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804185381164285952 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
author | Sousa Santos, Eliana |
author_facet | Sousa Santos, Eliana |
author_role | aut |
author_sort | Sousa Santos, Eliana |
author_variant | s e s se ses |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049068552 |
ctrlnum | (OCoLC)1392135494 (DE-599)BVBBV049068552 |
era | Geschichte 1900-2000 gnd |
era_facet | Geschichte 1900-2000 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03475nam a2200457 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV049068552</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20230825 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">230727s2023 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788419050502</subfield><subfield code="q">Ediciones Asimétricas</subfield><subfield code="9">978-84-19050-50-2</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8419050504</subfield><subfield code="9">84-19050-50-4</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788498804898</subfield><subfield code="q">Iniciativa Digital Politècnica</subfield><subfield code="9">978-84-9880-489-8</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8498804892</subfield><subfield code="9">84-9880-489-2</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1392135494</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049068552</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-255</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Sousa Santos, Eliana</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Paisaje pintoresco y entornos adecuados</subfield><subfield code="c">Eliana Sousa Santos</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">[Madrid]</subfield><subfield code="b">Ediciones Asimétricas</subfield><subfield code="c">[2023]</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">[Barcelona]</subfield><subfield code="b">Iniciativa Digital Politècnica</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">[Barcelona]</subfield><subfield code="b">Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelonatech</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">161 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen, Pläne</subfield><subfield code="c">21 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Poliédrica</subfield><subfield code="v">#11</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Paisaje pintoresco y entornos adecuados muestra cómo el uso del paisaje como herramienta conceptual ha llevado a la arquitectura moderna desde su estado original de introspección a una posible expansión en muchos aspectos: disciplinario, formal y teórico. El paisaje es considerado principalmente como un instrumento metodológico como un sistema de organización y secundariamente como un espacio sustantivo y físico, ya que es generalmente entendido en la erudición de la arquitectura del paisaje. Este libro contiene tres temas principales; cada uno examina un cambio conceptual en la arquitectura relacionado con el uso de las nociones de paisaje. Uno se refiere a las polémicas del paisaje pintoresco tal como lo revivió la Architectural Review en los 40 a través de los textos de Nikolaus Pevsner. El segundo se centra en el uso del paisaje como método de organización del conocimiento multidisciplinar, como en las antologías de ensayos reunidas por Gyorgy Kepes. El tercero se centra en el cambio que se produjo en la obra de Reyner Banham, desde el deseo de cambiar el ámbito de la arquitectura a través de la expansión disciplinaria a principios de los años sesenta hasta la apreciación estética del paisaje americano y el desierto en los años ochenta. De esta manera pretende mostrar las conexiones entre la escritura de la historia de la arquitectura y la redefinición del campo arquitectónico en el siglo XX. Presenta la genealogía del concepto de paisaje en el pensamiento arquitectónico como un problema historiográfico, contraponiendo las visiones de historiadores y arquitectos. El uso del paisaje como concepto operativo dentro del campo arquitectónico puede ser realmente útil para tratar la multiplicidad de narrativas que están presentes en el siglo XX.</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1900-2000</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Architektur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002851-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Landschaft</subfield><subfield code="0">(DE-588)4034343-1</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Architektur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002851-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Landschaft</subfield><subfield code="0">(DE-588)4034343-1</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte 1900-2000</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="776" ind1="0" ind2="8"><subfield code="i">Erscheint auch als</subfield><subfield code="n">Online-Ausgabe</subfield><subfield code="z">978-84-19050-51-9</subfield></datafield><datafield tag="776" ind1="0" ind2="8"><subfield code="i">Erscheint auch als</subfield><subfield code="n">Online-Ausgabe</subfield><subfield code="z">978-84-9880-488-1</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Poliédrica</subfield><subfield code="v">#11</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV048654172</subfield><subfield code="9">11</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034330564</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV049068552 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:26:23Z |
indexdate | 2024-07-10T09:54:20Z |
institution | BVB |
isbn | 9788419050502 8419050504 9788498804898 8498804892 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034330564 |
oclc_num | 1392135494 |
open_access_boolean | |
owner | DE-255 |
owner_facet | DE-255 |
physical | 161 Seiten Illustrationen, Pläne 21 cm |
publishDate | 2023 |
publishDateSearch | 2023 |
publishDateSort | 2023 |
publisher | Ediciones Asimétricas Iniciativa Digital Politècnica Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelonatech |
record_format | marc |
series | Poliédrica |
series2 | Poliédrica |
spelling | Sousa Santos, Eliana Verfasser aut Paisaje pintoresco y entornos adecuados Eliana Sousa Santos [Madrid] Ediciones Asimétricas [2023] [Barcelona] Iniciativa Digital Politècnica [Barcelona] Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelonatech 161 Seiten Illustrationen, Pläne 21 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Poliédrica #11 Paisaje pintoresco y entornos adecuados muestra cómo el uso del paisaje como herramienta conceptual ha llevado a la arquitectura moderna desde su estado original de introspección a una posible expansión en muchos aspectos: disciplinario, formal y teórico. El paisaje es considerado principalmente como un instrumento metodológico como un sistema de organización y secundariamente como un espacio sustantivo y físico, ya que es generalmente entendido en la erudición de la arquitectura del paisaje. Este libro contiene tres temas principales; cada uno examina un cambio conceptual en la arquitectura relacionado con el uso de las nociones de paisaje. Uno se refiere a las polémicas del paisaje pintoresco tal como lo revivió la Architectural Review en los 40 a través de los textos de Nikolaus Pevsner. El segundo se centra en el uso del paisaje como método de organización del conocimiento multidisciplinar, como en las antologías de ensayos reunidas por Gyorgy Kepes. El tercero se centra en el cambio que se produjo en la obra de Reyner Banham, desde el deseo de cambiar el ámbito de la arquitectura a través de la expansión disciplinaria a principios de los años sesenta hasta la apreciación estética del paisaje americano y el desierto en los años ochenta. De esta manera pretende mostrar las conexiones entre la escritura de la historia de la arquitectura y la redefinición del campo arquitectónico en el siglo XX. Presenta la genealogía del concepto de paisaje en el pensamiento arquitectónico como un problema historiográfico, contraponiendo las visiones de historiadores y arquitectos. El uso del paisaje como concepto operativo dentro del campo arquitectónico puede ser realmente útil para tratar la multiplicidad de narrativas que están presentes en el siglo XX. Geschichte 1900-2000 gnd rswk-swf Architektur (DE-588)4002851-3 gnd rswk-swf Landschaft (DE-588)4034343-1 gnd rswk-swf Architektur (DE-588)4002851-3 s Landschaft (DE-588)4034343-1 s Geschichte 1900-2000 z DE-604 Erscheint auch als Online-Ausgabe 978-84-19050-51-9 Erscheint auch als Online-Ausgabe 978-84-9880-488-1 Poliédrica #11 (DE-604)BV048654172 11 |
spellingShingle | Sousa Santos, Eliana Paisaje pintoresco y entornos adecuados Poliédrica Architektur (DE-588)4002851-3 gnd Landschaft (DE-588)4034343-1 gnd |
subject_GND | (DE-588)4002851-3 (DE-588)4034343-1 |
title | Paisaje pintoresco y entornos adecuados |
title_auth | Paisaje pintoresco y entornos adecuados |
title_exact_search | Paisaje pintoresco y entornos adecuados |
title_exact_search_txtP | Paisaje pintoresco y entornos adecuados |
title_full | Paisaje pintoresco y entornos adecuados Eliana Sousa Santos |
title_fullStr | Paisaje pintoresco y entornos adecuados Eliana Sousa Santos |
title_full_unstemmed | Paisaje pintoresco y entornos adecuados Eliana Sousa Santos |
title_short | Paisaje pintoresco y entornos adecuados |
title_sort | paisaje pintoresco y entornos adecuados |
topic | Architektur (DE-588)4002851-3 gnd Landschaft (DE-588)4034343-1 gnd |
topic_facet | Architektur Landschaft |
volume_link | (DE-604)BV048654172 |
work_keys_str_mv | AT sousasantoseliana paisajepintorescoyentornosadecuados |