Clío reinventada: la renovación del pasado en la investigación artística
La cultura contemporánea está dejando atrás los posmodernos usos del pasado como pastiche o como resistencia. Frente al aletargado presente en que vivimos, artistas, fotógrafos, cineastas están construyendo una nueva relación con su tiempo, lo que significa cambiar la forma en que el pasado, el pres...
Gespeichert in:
Weitere Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
València
edUPV, Universitat Politècnica de València
2022
|
Ausgabe: | 1a edición |
Schriftenreihe: | InterdisciplinARS
No 03 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | La cultura contemporánea está dejando atrás los posmodernos usos del pasado como pastiche o como resistencia. Frente al aletargado presente en que vivimos, artistas, fotógrafos, cineastas están construyendo una nueva relación con su tiempo, lo que significa cambiar la forma en que el pasado, el presente y el futuro se relacionan entre sí. Se sumergen en los diferentes estratos históricos para sonsacar una experiencia que revuelva el tiempo y permita imaginar otros futuros. Este libro invita a conocer esta nueva conciencia del tiempo pasado presentando un conjunto de trabajos de investigación teórica y artística. Se reúnen tanto artículos de historia, historia del arte, filosofía, teoría del cine, como proyectos de artistas, fotógrafos y cineastas. La primera sección, "Apariciones espectrales", presenta formas de ficcionalización de la historia, así como situaciones en que la ficción se mezcla con la realidad para engendrar mundos nuevos. La segunda sección, "Pliegues temporales: gestos anacronistas", trata de pensar nuestro presente histórico a partir de las formas de apropiación del pasado más características de esta época. Finalmente, "Revoluciones: del fin al principio del tiempo", introduce el problema del fin de la historia y de la posibilidad de la vuelta a empezar en algunos de sus sentidos. En este diálogo interdisciplinar y creativo, el lector encontrará un diagnóstico transversal sobre cómo nuestra cultura está cambiando la forma de pensar su temporalidad y, con ella, su historia. Recuperamos así aquel gesto que Nietzsche ya invocó en su momento: «obrar de manera intempestiva, contraria al tiempo y, por esto mismo, sobre el tiempo y a favor de un tiempo futuro». Al fin y al cabo, es también pensando en el futuro que proponemos reinventar a Cloe, la musa de la historia. |
Beschreibung: | vi, 238 Seiten Illustrationen 24 cm |
ISBN: | 9788413960494 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049068515 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20230905 | ||
007 | t | ||
008 | 230727s2022 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788413960494 |c : (16.00 EUR) |9 978-84-1396-049-4 | ||
035 | |a (OCoLC)1383751881 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049068515 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-255 | ||
082 | 0 | |a 709 | |
084 | |a KUNST |q DE-14 |2 fid | ||
084 | |a LH 65020 |0 (DE-625)94519: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a Clío reinventada |b la renovación del pasado en la investigación artística |c Pol Capdevilla (ed.) ; con ilustraciones de María Lucas |
250 | |a 1a edición | ||
264 | 1 | |a València |b edUPV, Universitat Politècnica de València |c 2022 | |
300 | |a vi, 238 Seiten |b Illustrationen |c 24 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a InterdisciplinARS |v No 03 | |
520 | 3 | |a La cultura contemporánea está dejando atrás los posmodernos usos del pasado como pastiche o como resistencia. Frente al aletargado presente en que vivimos, artistas, fotógrafos, cineastas están construyendo una nueva relación con su tiempo, lo que significa cambiar la forma en que el pasado, el presente y el futuro se relacionan entre sí. Se sumergen en los diferentes estratos históricos para sonsacar una experiencia que revuelva el tiempo y permita imaginar otros futuros. Este libro invita a conocer esta nueva conciencia del tiempo pasado presentando un conjunto de trabajos de investigación teórica y artística. Se reúnen tanto artículos de historia, historia del arte, filosofía, teoría del cine, como proyectos de artistas, fotógrafos y cineastas. La primera sección, "Apariciones espectrales", presenta formas de ficcionalización de la historia, así como situaciones en que la ficción se mezcla con la realidad para engendrar mundos nuevos. La segunda sección, "Pliegues temporales: gestos anacronistas", trata de pensar nuestro presente histórico a partir de las formas de apropiación del pasado más características de esta época. Finalmente, "Revoluciones: del fin al principio del tiempo", introduce el problema del fin de la historia y de la posibilidad de la vuelta a empezar en algunos de sus sentidos. En este diálogo interdisciplinar y creativo, el lector encontrará un diagnóstico transversal sobre cómo nuestra cultura está cambiando la forma de pensar su temporalidad y, con ella, su historia. Recuperamos así aquel gesto que Nietzsche ya invocó en su momento: «obrar de manera intempestiva, contraria al tiempo y, por esto mismo, sobre el tiempo y a favor de un tiempo futuro». Al fin y al cabo, es también pensando en el futuro que proponemos reinventar a Cloe, la musa de la historia. | |
650 | 0 | 7 | |a Geschichte |g Motiv |0 (DE-588)4156971-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Vergangenheit |g Motiv |0 (DE-588)4187703-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Zeitlichkeit |g Motiv |0 (DE-588)7690621-8 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Kunst |0 (DE-588)4114333-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
655 | 7 | |0 (DE-588)4143413-4 |a Aufsatzsammlung |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Kunst |0 (DE-588)4114333-4 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Zeitlichkeit |g Motiv |0 (DE-588)7690621-8 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Vergangenheit |g Motiv |0 (DE-588)4187703-2 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte |g Motiv |0 (DE-588)4156971-4 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Capdevila, Pol |0 (DE-588)140648704 |4 edt | |
830 | 0 | |a InterdisciplinARS |v No 03 |w (DE-604)BV048577702 |9 03 | |
856 | 4 | 2 | |m B:DE-14 |m V:DE-576 |u https://swbplus.bsz-bw.de/bsz1835079458inh.htm |v 20230626193024 |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034330528 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804185381125488640 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
author2 | Capdevila, Pol |
author2_role | edt |
author2_variant | p c pc |
author_GND | (DE-588)140648704 |
author_facet | Capdevila, Pol |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049068515 |
classification_rvk | LH 65020 |
ctrlnum | (OCoLC)1383751881 (DE-599)BVBBV049068515 |
dewey-full | 709 |
dewey-hundreds | 700 - The arts |
dewey-ones | 709 - History, geographic treatment, biography |
dewey-raw | 709 |
dewey-search | 709 |
dewey-sort | 3709 |
dewey-tens | 700 - The arts |
discipline | Kunstgeschichte |
discipline_str_mv | Kunstgeschichte |
edition | 1a edición |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03644nam a2200469 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV049068515</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20230905 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">230727s2022 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788413960494</subfield><subfield code="c">: (16.00 EUR)</subfield><subfield code="9">978-84-1396-049-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1383751881</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049068515</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-255</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">709</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">KUNST</subfield><subfield code="q">DE-14</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">LH 65020</subfield><subfield code="0">(DE-625)94519:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Clío reinventada</subfield><subfield code="b">la renovación del pasado en la investigación artística</subfield><subfield code="c">Pol Capdevilla (ed.) ; con ilustraciones de María Lucas</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1a edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">València</subfield><subfield code="b">edUPV, Universitat Politècnica de València</subfield><subfield code="c">2022</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">vi, 238 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">24 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">InterdisciplinARS</subfield><subfield code="v">No 03</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">La cultura contemporánea está dejando atrás los posmodernos usos del pasado como pastiche o como resistencia. Frente al aletargado presente en que vivimos, artistas, fotógrafos, cineastas están construyendo una nueva relación con su tiempo, lo que significa cambiar la forma en que el pasado, el presente y el futuro se relacionan entre sí. Se sumergen en los diferentes estratos históricos para sonsacar una experiencia que revuelva el tiempo y permita imaginar otros futuros. Este libro invita a conocer esta nueva conciencia del tiempo pasado presentando un conjunto de trabajos de investigación teórica y artística. Se reúnen tanto artículos de historia, historia del arte, filosofía, teoría del cine, como proyectos de artistas, fotógrafos y cineastas. La primera sección, "Apariciones espectrales", presenta formas de ficcionalización de la historia, así como situaciones en que la ficción se mezcla con la realidad para engendrar mundos nuevos. La segunda sección, "Pliegues temporales: gestos anacronistas", trata de pensar nuestro presente histórico a partir de las formas de apropiación del pasado más características de esta época. Finalmente, "Revoluciones: del fin al principio del tiempo", introduce el problema del fin de la historia y de la posibilidad de la vuelta a empezar en algunos de sus sentidos. En este diálogo interdisciplinar y creativo, el lector encontrará un diagnóstico transversal sobre cómo nuestra cultura está cambiando la forma de pensar su temporalidad y, con ella, su historia. Recuperamos así aquel gesto que Nietzsche ya invocó en su momento: «obrar de manera intempestiva, contraria al tiempo y, por esto mismo, sobre el tiempo y a favor de un tiempo futuro». Al fin y al cabo, es también pensando en el futuro que proponemos reinventar a Cloe, la musa de la historia.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="g">Motiv</subfield><subfield code="0">(DE-588)4156971-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Vergangenheit</subfield><subfield code="g">Motiv</subfield><subfield code="0">(DE-588)4187703-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Zeitlichkeit</subfield><subfield code="g">Motiv</subfield><subfield code="0">(DE-588)7690621-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Kunst</subfield><subfield code="0">(DE-588)4114333-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4143413-4</subfield><subfield code="a">Aufsatzsammlung</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Kunst</subfield><subfield code="0">(DE-588)4114333-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Zeitlichkeit</subfield><subfield code="g">Motiv</subfield><subfield code="0">(DE-588)7690621-8</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Vergangenheit</subfield><subfield code="g">Motiv</subfield><subfield code="0">(DE-588)4187703-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="g">Motiv</subfield><subfield code="0">(DE-588)4156971-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Capdevila, Pol</subfield><subfield code="0">(DE-588)140648704</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">InterdisciplinARS</subfield><subfield code="v">No 03</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV048577702</subfield><subfield code="9">03</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">B:DE-14</subfield><subfield code="m">V:DE-576</subfield><subfield code="u">https://swbplus.bsz-bw.de/bsz1835079458inh.htm</subfield><subfield code="v">20230626193024</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034330528</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4143413-4 Aufsatzsammlung gnd-content |
genre_facet | Aufsatzsammlung |
id | DE-604.BV049068515 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:26:22Z |
indexdate | 2024-07-10T09:54:19Z |
institution | BVB |
isbn | 9788413960494 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034330528 |
oclc_num | 1383751881 |
open_access_boolean | |
owner | DE-255 |
owner_facet | DE-255 |
physical | vi, 238 Seiten Illustrationen 24 cm |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | edUPV, Universitat Politècnica de València |
record_format | marc |
series | InterdisciplinARS |
series2 | InterdisciplinARS |
spelling | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística Pol Capdevilla (ed.) ; con ilustraciones de María Lucas 1a edición València edUPV, Universitat Politècnica de València 2022 vi, 238 Seiten Illustrationen 24 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier InterdisciplinARS No 03 La cultura contemporánea está dejando atrás los posmodernos usos del pasado como pastiche o como resistencia. Frente al aletargado presente en que vivimos, artistas, fotógrafos, cineastas están construyendo una nueva relación con su tiempo, lo que significa cambiar la forma en que el pasado, el presente y el futuro se relacionan entre sí. Se sumergen en los diferentes estratos históricos para sonsacar una experiencia que revuelva el tiempo y permita imaginar otros futuros. Este libro invita a conocer esta nueva conciencia del tiempo pasado presentando un conjunto de trabajos de investigación teórica y artística. Se reúnen tanto artículos de historia, historia del arte, filosofía, teoría del cine, como proyectos de artistas, fotógrafos y cineastas. La primera sección, "Apariciones espectrales", presenta formas de ficcionalización de la historia, así como situaciones en que la ficción se mezcla con la realidad para engendrar mundos nuevos. La segunda sección, "Pliegues temporales: gestos anacronistas", trata de pensar nuestro presente histórico a partir de las formas de apropiación del pasado más características de esta época. Finalmente, "Revoluciones: del fin al principio del tiempo", introduce el problema del fin de la historia y de la posibilidad de la vuelta a empezar en algunos de sus sentidos. En este diálogo interdisciplinar y creativo, el lector encontrará un diagnóstico transversal sobre cómo nuestra cultura está cambiando la forma de pensar su temporalidad y, con ella, su historia. Recuperamos así aquel gesto que Nietzsche ya invocó en su momento: «obrar de manera intempestiva, contraria al tiempo y, por esto mismo, sobre el tiempo y a favor de un tiempo futuro». Al fin y al cabo, es también pensando en el futuro que proponemos reinventar a Cloe, la musa de la historia. Geschichte Motiv (DE-588)4156971-4 gnd rswk-swf Vergangenheit Motiv (DE-588)4187703-2 gnd rswk-swf Zeitlichkeit Motiv (DE-588)7690621-8 gnd rswk-swf Kunst (DE-588)4114333-4 gnd rswk-swf (DE-588)4143413-4 Aufsatzsammlung gnd-content Kunst (DE-588)4114333-4 s Zeitlichkeit Motiv (DE-588)7690621-8 s Vergangenheit Motiv (DE-588)4187703-2 s Geschichte Motiv (DE-588)4156971-4 s DE-604 Capdevila, Pol (DE-588)140648704 edt InterdisciplinARS No 03 (DE-604)BV048577702 03 B:DE-14 V:DE-576 https://swbplus.bsz-bw.de/bsz1835079458inh.htm 20230626193024 Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística InterdisciplinARS Geschichte Motiv (DE-588)4156971-4 gnd Vergangenheit Motiv (DE-588)4187703-2 gnd Zeitlichkeit Motiv (DE-588)7690621-8 gnd Kunst (DE-588)4114333-4 gnd |
subject_GND | (DE-588)4156971-4 (DE-588)4187703-2 (DE-588)7690621-8 (DE-588)4114333-4 (DE-588)4143413-4 |
title | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística |
title_auth | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística |
title_exact_search | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística |
title_exact_search_txtP | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística |
title_full | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística Pol Capdevilla (ed.) ; con ilustraciones de María Lucas |
title_fullStr | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística Pol Capdevilla (ed.) ; con ilustraciones de María Lucas |
title_full_unstemmed | Clío reinventada la renovación del pasado en la investigación artística Pol Capdevilla (ed.) ; con ilustraciones de María Lucas |
title_short | Clío reinventada |
title_sort | clio reinventada la renovacion del pasado en la investigacion artistica |
title_sub | la renovación del pasado en la investigación artística |
topic | Geschichte Motiv (DE-588)4156971-4 gnd Vergangenheit Motiv (DE-588)4187703-2 gnd Zeitlichkeit Motiv (DE-588)7690621-8 gnd Kunst (DE-588)4114333-4 gnd |
topic_facet | Geschichte Motiv Vergangenheit Motiv Zeitlichkeit Motiv Kunst Aufsatzsammlung |
url | https://swbplus.bsz-bw.de/bsz1835079458inh.htm |
volume_link | (DE-604)BV048577702 |
work_keys_str_mv | AT capdevilapol clioreinventadalarenovaciondelpasadoenlainvestigacionartistica |