Derechos fundamentales e inteligencia artificial:
Este libro se compone de tres partes: en la primera se lleva a cabo una breve aproximación al origen y desarrollo de la inteligencia artificial (IA), desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, y se apunta al papel cada vez más relevante que juega en nuestras vidas. En la segunda se present...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid ; Barcelona ; Buenos Aires ; São Paulo
Marcial Pons
2022
Fundación Manuel Giménez Abad 2022 |
Schriftenreihe: | Debates constitucionales
|
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | Este libro se compone de tres partes: en la primera se lleva a cabo una breve aproximación al origen y desarrollo de la inteligencia artificial (IA), desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, y se apunta al papel cada vez más relevante que juega en nuestras vidas. En la segunda se presenta una panorámica de la incidencia de la IA en una serie de derechos o grupos de derechos fundamentales; entre otros, en la libertad personal, los derechos relativos a la vida privada, las libertades de expresión e información, el derecho a un juicio justo o la prohibición de discriminación. En la tercera parte se aborda algo a lo que se ha venido prestando menos atención que a lo expuesto en la parte segunda: la relación entre la IA y la teoría general de los derechos fundamentales, es decir, el impacto de la IA en el Estado social, democrático y, podríamos decir, digital de Derecho; la repercusión de la IA en la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad; la IA y la doble dimensión de los derechos fundamentales; la cuestión de la titularidad de los derechos en relación con la robótica y la IA; la incidencia de la IA en el objeto y el contenido de los derechos fundamentales y, finalmente, las garantías de los derechos frente a la IA. |
Beschreibung: | En la portada: Fundación Manuel Giménez Abad |
Beschreibung: | 144 Seiten 20 cm |
ISBN: | 9788413815398 8413815398 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV048965112 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20231017 | ||
007 | t | ||
008 | 230517s2022 b||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788413815398 |9 978-84-1381-539-8 | ||
020 | |a 8413815398 |9 84-1381-539-8 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV048965112 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
100 | 1 | |a Presno Linera, Miguel Ángel |d 1965- |e Verfasser |0 (DE-588)1056351349 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Derechos fundamentales e inteligencia artificial |c Miguel Ángel Presno Linera |
264 | 1 | |a Madrid ; Barcelona ; Buenos Aires ; São Paulo |b Marcial Pons |c 2022 | |
264 | 1 | |b Fundación Manuel Giménez Abad |c 2022 | |
300 | |a 144 Seiten |c 20 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Debates constitucionales | |
500 | |a En la portada: Fundación Manuel Giménez Abad | ||
520 | 3 | |a Este libro se compone de tres partes: en la primera se lleva a cabo una breve aproximación al origen y desarrollo de la inteligencia artificial (IA), desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, y se apunta al papel cada vez más relevante que juega en nuestras vidas. En la segunda se presenta una panorámica de la incidencia de la IA en una serie de derechos o grupos de derechos fundamentales; entre otros, en la libertad personal, los derechos relativos a la vida privada, las libertades de expresión e información, el derecho a un juicio justo o la prohibición de discriminación. En la tercera parte se aborda algo a lo que se ha venido prestando menos atención que a lo expuesto en la parte segunda: la relación entre la IA y la teoría general de los derechos fundamentales, es decir, el impacto de la IA en el Estado social, democrático y, podríamos decir, digital de Derecho; la repercusión de la IA en la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad; la IA y la doble dimensión de los derechos fundamentales; la cuestión de la titularidad de los derechos en relación con la robótica y la IA; la incidencia de la IA en el objeto y el contenido de los derechos fundamentales y, finalmente, las garantías de los derechos frente a la IA. | |
653 | 0 | |a Derechos humanos | |
653 | 0 | |a Inteligencia artificial | |
653 | 0 | |a Inteligencia artificial / Derechos humanos | |
653 | 0 | |a Inteligencia artificial / Aspectos éticos | |
653 | 0 | |a Inteligencia artificial / Derecho y legislación | |
653 | 0 | |a Derechos humanos | |
653 | 0 | |a Artificial intelligence / Human rights | |
653 | 0 | |a Human rights | |
653 | 0 | |a Artificial Intelligence / Ethical aspects | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034228824 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804185200335257600 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
author | Presno Linera, Miguel Ángel 1965- |
author_GND | (DE-588)1056351349 |
author_facet | Presno Linera, Miguel Ángel 1965- |
author_role | aut |
author_sort | Presno Linera, Miguel Ángel 1965- |
author_variant | l m á p lmá lmáp |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV048965112 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV048965112 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02700nam a2200409 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV048965112</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20231017 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">230517s2022 b||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788413815398</subfield><subfield code="9">978-84-1381-539-8</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8413815398</subfield><subfield code="9">84-1381-539-8</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV048965112</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Presno Linera, Miguel Ángel</subfield><subfield code="d">1965-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1056351349</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Derechos fundamentales e inteligencia artificial</subfield><subfield code="c">Miguel Ángel Presno Linera</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid ; Barcelona ; Buenos Aires ; São Paulo</subfield><subfield code="b">Marcial Pons</subfield><subfield code="c">2022</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="b">Fundación Manuel Giménez Abad</subfield><subfield code="c">2022</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">144 Seiten</subfield><subfield code="c">20 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Debates constitucionales</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">En la portada: Fundación Manuel Giménez Abad</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Este libro se compone de tres partes: en la primera se lleva a cabo una breve aproximación al origen y desarrollo de la inteligencia artificial (IA), desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, y se apunta al papel cada vez más relevante que juega en nuestras vidas. En la segunda se presenta una panorámica de la incidencia de la IA en una serie de derechos o grupos de derechos fundamentales; entre otros, en la libertad personal, los derechos relativos a la vida privada, las libertades de expresión e información, el derecho a un juicio justo o la prohibición de discriminación. En la tercera parte se aborda algo a lo que se ha venido prestando menos atención que a lo expuesto en la parte segunda: la relación entre la IA y la teoría general de los derechos fundamentales, es decir, el impacto de la IA en el Estado social, democrático y, podríamos decir, digital de Derecho; la repercusión de la IA en la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad; la IA y la doble dimensión de los derechos fundamentales; la cuestión de la titularidad de los derechos en relación con la robótica y la IA; la incidencia de la IA en el objeto y el contenido de los derechos fundamentales y, finalmente, las garantías de los derechos frente a la IA.</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Derechos humanos</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Inteligencia artificial</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Inteligencia artificial / Derechos humanos</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Inteligencia artificial / Aspectos éticos</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Inteligencia artificial / Derecho y legislación</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Derechos humanos</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Artificial intelligence / Human rights</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Human rights</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Artificial Intelligence / Ethical aspects</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034228824</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV048965112 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:01:30Z |
indexdate | 2024-07-10T09:51:27Z |
institution | BVB |
isbn | 9788413815398 8413815398 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034228824 |
open_access_boolean | |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 144 Seiten 20 cm |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | Marcial Pons Fundación Manuel Giménez Abad |
record_format | marc |
series2 | Debates constitucionales |
spelling | Presno Linera, Miguel Ángel 1965- Verfasser (DE-588)1056351349 aut Derechos fundamentales e inteligencia artificial Miguel Ángel Presno Linera Madrid ; Barcelona ; Buenos Aires ; São Paulo Marcial Pons 2022 Fundación Manuel Giménez Abad 2022 144 Seiten 20 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Debates constitucionales En la portada: Fundación Manuel Giménez Abad Este libro se compone de tres partes: en la primera se lleva a cabo una breve aproximación al origen y desarrollo de la inteligencia artificial (IA), desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, y se apunta al papel cada vez más relevante que juega en nuestras vidas. En la segunda se presenta una panorámica de la incidencia de la IA en una serie de derechos o grupos de derechos fundamentales; entre otros, en la libertad personal, los derechos relativos a la vida privada, las libertades de expresión e información, el derecho a un juicio justo o la prohibición de discriminación. En la tercera parte se aborda algo a lo que se ha venido prestando menos atención que a lo expuesto en la parte segunda: la relación entre la IA y la teoría general de los derechos fundamentales, es decir, el impacto de la IA en el Estado social, democrático y, podríamos decir, digital de Derecho; la repercusión de la IA en la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad; la IA y la doble dimensión de los derechos fundamentales; la cuestión de la titularidad de los derechos en relación con la robótica y la IA; la incidencia de la IA en el objeto y el contenido de los derechos fundamentales y, finalmente, las garantías de los derechos frente a la IA. Derechos humanos Inteligencia artificial Inteligencia artificial / Derechos humanos Inteligencia artificial / Aspectos éticos Inteligencia artificial / Derecho y legislación Artificial intelligence / Human rights Human rights Artificial Intelligence / Ethical aspects |
spellingShingle | Presno Linera, Miguel Ángel 1965- Derechos fundamentales e inteligencia artificial |
title | Derechos fundamentales e inteligencia artificial |
title_auth | Derechos fundamentales e inteligencia artificial |
title_exact_search | Derechos fundamentales e inteligencia artificial |
title_exact_search_txtP | Derechos fundamentales e inteligencia artificial |
title_full | Derechos fundamentales e inteligencia artificial Miguel Ángel Presno Linera |
title_fullStr | Derechos fundamentales e inteligencia artificial Miguel Ángel Presno Linera |
title_full_unstemmed | Derechos fundamentales e inteligencia artificial Miguel Ángel Presno Linera |
title_short | Derechos fundamentales e inteligencia artificial |
title_sort | derechos fundamentales e inteligencia artificial |
work_keys_str_mv | AT presnolineramiguelangel derechosfundamentaleseinteligenciaartificial |