El derecho y la inteligencia artificial:
Hace ya 4 años, en 2019, comenzó un curso en colaboración entre dos instituciones tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad de Granada, sobre un tema, la inteligencia artificial (IA), que entonces sonaba a ciencia ficción. La elección no era casual ni caprichosa, la...
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Granada
Editorial Universidad de Granada
2022
|
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | Hace ya 4 años, en 2019, comenzó un curso en colaboración entre dos instituciones tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad de Granada, sobre un tema, la inteligencia artificial (IA), que entonces sonaba a ciencia ficción. La elección no era casual ni caprichosa, la UGR se sitúa entre las mejores facultades de informática del mundo y a la vanguardia en investigación de derecho digital. La IA ya se decía que impulsaría la Cuarta Revolución Industrial y una transformación digital sin precedentes que, por supuesto, afectaría al mundo jurídico y judicial. Y el Consejo General del Poder Judicial ha querido adelantarse a los desafíos que se nos presentan.Ahora que se se habla de incluso de un "Derecho de los Robots", pretendemos dar respuesta a las principales preguntas sobre la materia. Un manual que aspiramos sea indispensable y de referencia, al igual que creemos que el curso se ha consolidado como tal en este ámbito de derecho no sólo a nivel nacional, sino también internacional.Habiendo contado durante estos años con ponentes de una excelente talla nacional e internacional, vimos una excelente oportunidad de celebrar un tercer aniversario de este ilusionante proyecto recopilando las ponencias publicadas en el Centro de Documentación Judicial en las tres ediciones así como aquellas que se quedaron en el tintero |
Beschreibung: | 557 páginas gráficos (balnco y negro) 24 cm |
ISBN: | 9788433870490 8433870491 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV048901986 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | t | ||
008 | 230417s2022 |||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788433870490 |9 9788433870490 | ||
020 | |a 8433870491 |9 8433870491 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV048901986 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
245 | 1 | 0 | |a El derecho y la inteligencia artificial |c Francisco Herrera Triguero, Alfonso Peralta Gutiérrez, Leopoldo Salvador Torres López (coords.) |
264 | 1 | |a Granada |b Editorial Universidad de Granada |c 2022 | |
300 | |a 557 páginas |b gráficos (balnco y negro) |c 24 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a Hace ya 4 años, en 2019, comenzó un curso en colaboración entre dos instituciones tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad de Granada, sobre un tema, la inteligencia artificial (IA), que entonces sonaba a ciencia ficción. La elección no era casual ni caprichosa, la UGR se sitúa entre las mejores facultades de informática del mundo y a la vanguardia en investigación de derecho digital. La IA ya se decía que impulsaría la Cuarta Revolución Industrial y una transformación digital sin precedentes que, por supuesto, afectaría al mundo jurídico y judicial. Y el Consejo General del Poder Judicial ha querido adelantarse a los desafíos que se nos presentan.Ahora que se se habla de incluso de un "Derecho de los Robots", pretendemos dar respuesta a las principales preguntas sobre la materia. Un manual que aspiramos sea indispensable y de referencia, al igual que creemos que el curso se ha consolidado como tal en este ámbito de derecho no sólo a nivel nacional, sino también internacional.Habiendo contado durante estos años con ponentes de una excelente talla nacional e internacional, vimos una excelente oportunidad de celebrar un tercer aniversario de este ilusionante proyecto recopilando las ponencias publicadas en el Centro de Documentación Judicial en las tres ediciones así como aquellas que se quedaron en el tintero | |
653 | 0 | |a Derecho | |
653 | 0 | |a Inteligencia artificial | |
700 | 1 | |a Herrera Triguero, Francisco |e Sonstige |4 oth | |
700 | 1 | |a Peralta Gutiérrez, Alfonso |e Sonstige |4 oth | |
700 | 1 | |a Torres López, Leopoldo Salvador |e Sonstige |4 oth | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034166377 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804185066470899712 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV048901986 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV048901986 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02444nam a2200313 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV048901986</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">230417s2022 |||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788433870490</subfield><subfield code="9">9788433870490</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8433870491</subfield><subfield code="9">8433870491</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV048901986</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El derecho y la inteligencia artificial</subfield><subfield code="c">Francisco Herrera Triguero, Alfonso Peralta Gutiérrez, Leopoldo Salvador Torres López (coords.)</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Granada</subfield><subfield code="b">Editorial Universidad de Granada</subfield><subfield code="c">2022</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">557 páginas</subfield><subfield code="b">gráficos (balnco y negro)</subfield><subfield code="c">24 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Hace ya 4 años, en 2019, comenzó un curso en colaboración entre dos instituciones tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad de Granada, sobre un tema, la inteligencia artificial (IA), que entonces sonaba a ciencia ficción. La elección no era casual ni caprichosa, la UGR se sitúa entre las mejores facultades de informática del mundo y a la vanguardia en investigación de derecho digital. La IA ya se decía que impulsaría la Cuarta Revolución Industrial y una transformación digital sin precedentes que, por supuesto, afectaría al mundo jurídico y judicial. Y el Consejo General del Poder Judicial ha querido adelantarse a los desafíos que se nos presentan.Ahora que se se habla de incluso de un "Derecho de los Robots", pretendemos dar respuesta a las principales preguntas sobre la materia. Un manual que aspiramos sea indispensable y de referencia, al igual que creemos que el curso se ha consolidado como tal en este ámbito de derecho no sólo a nivel nacional, sino también internacional.Habiendo contado durante estos años con ponentes de una excelente talla nacional e internacional, vimos una excelente oportunidad de celebrar un tercer aniversario de este ilusionante proyecto recopilando las ponencias publicadas en el Centro de Documentación Judicial en las tres ediciones así como aquellas que se quedaron en el tintero</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Derecho</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Inteligencia artificial</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Herrera Triguero, Francisco</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Peralta Gutiérrez, Alfonso</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Torres López, Leopoldo Salvador</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034166377</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV048901986 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T21:51:12Z |
indexdate | 2024-07-10T09:49:19Z |
institution | BVB |
isbn | 9788433870490 8433870491 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034166377 |
open_access_boolean | |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 557 páginas gráficos (balnco y negro) 24 cm |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | Editorial Universidad de Granada |
record_format | marc |
spelling | El derecho y la inteligencia artificial Francisco Herrera Triguero, Alfonso Peralta Gutiérrez, Leopoldo Salvador Torres López (coords.) Granada Editorial Universidad de Granada 2022 557 páginas gráficos (balnco y negro) 24 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Hace ya 4 años, en 2019, comenzó un curso en colaboración entre dos instituciones tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad de Granada, sobre un tema, la inteligencia artificial (IA), que entonces sonaba a ciencia ficción. La elección no era casual ni caprichosa, la UGR se sitúa entre las mejores facultades de informática del mundo y a la vanguardia en investigación de derecho digital. La IA ya se decía que impulsaría la Cuarta Revolución Industrial y una transformación digital sin precedentes que, por supuesto, afectaría al mundo jurídico y judicial. Y el Consejo General del Poder Judicial ha querido adelantarse a los desafíos que se nos presentan.Ahora que se se habla de incluso de un "Derecho de los Robots", pretendemos dar respuesta a las principales preguntas sobre la materia. Un manual que aspiramos sea indispensable y de referencia, al igual que creemos que el curso se ha consolidado como tal en este ámbito de derecho no sólo a nivel nacional, sino también internacional.Habiendo contado durante estos años con ponentes de una excelente talla nacional e internacional, vimos una excelente oportunidad de celebrar un tercer aniversario de este ilusionante proyecto recopilando las ponencias publicadas en el Centro de Documentación Judicial en las tres ediciones así como aquellas que se quedaron en el tintero Derecho Inteligencia artificial Herrera Triguero, Francisco Sonstige oth Peralta Gutiérrez, Alfonso Sonstige oth Torres López, Leopoldo Salvador Sonstige oth |
spellingShingle | El derecho y la inteligencia artificial |
title | El derecho y la inteligencia artificial |
title_auth | El derecho y la inteligencia artificial |
title_exact_search | El derecho y la inteligencia artificial |
title_exact_search_txtP | El derecho y la inteligencia artificial |
title_full | El derecho y la inteligencia artificial Francisco Herrera Triguero, Alfonso Peralta Gutiérrez, Leopoldo Salvador Torres López (coords.) |
title_fullStr | El derecho y la inteligencia artificial Francisco Herrera Triguero, Alfonso Peralta Gutiérrez, Leopoldo Salvador Torres López (coords.) |
title_full_unstemmed | El derecho y la inteligencia artificial Francisco Herrera Triguero, Alfonso Peralta Gutiérrez, Leopoldo Salvador Torres López (coords.) |
title_short | El derecho y la inteligencia artificial |
title_sort | el derecho y la inteligencia artificial |
work_keys_str_mv | AT herreratriguerofrancisco elderechoylainteligenciaartificial AT peraltagutierrezalfonso elderechoylainteligenciaartificial AT torreslopezleopoldosalvador elderechoylainteligenciaartificial |