La Coruña, España y toros:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Fuenlabrada, Madrid-España
SND Editores
[mayo de 2022]
|
Ausgabe: | Primera edición |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 701 Seiten, 30 ungezählte Seiten Tafeln Illustrationen, Faksimiles, Porträts 24 cm |
ISBN: | 9788418816635 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV048595359 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20230228 | ||
007 | t | ||
008 | 221206s2022 ac|| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788418816635 |9 978-84-18816-63-5 | ||
035 | |a (OCoLC)1338165608 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV048595359 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Fernández Barallobre, Carlos |d 1957- |e Verfasser |0 (DE-588)1276869851 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a La Coruña, España y toros |c Carlos Fernández Barallobre |
250 | |a Primera edición | ||
264 | 1 | |a Fuenlabrada, Madrid-España |b SND Editores |c [mayo de 2022] | |
300 | |a 701 Seiten, 30 ungezählte Seiten Tafeln |b Illustrationen, Faksimiles, Porträts |c 24 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
648 | 7 | |a Geschichte 1850-1967 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Stierkampf |0 (DE-588)4130211-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a La Coruña |0 (DE-588)4098904-5 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 0 | |a Bullfights / Spain / La Coruña / History | |
653 | 0 | |a Bull rings / Spain / La Coruña / History | |
653 | 0 | |a Bull rings | |
653 | 0 | |a Bullfights | |
653 | 2 | |a Spain / La Coruña | |
653 | 6 | |a History | |
689 | 0 | 0 | |a La Coruña |0 (DE-588)4098904-5 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Stierkampf |0 (DE-588)4130211-4 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geschichte 1850-1967 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033970995&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20230228 | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033970995 | ||
942 | 1 | 1 | |c 306.09 |e 22/bsb |f 0904 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 306.09 |e 22/bsb |f 09034 |g 46 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804184636634431488 |
---|---|
adam_text | Indice A modo de presentación. Despeje de plaza 1850. La primera plaza de Toros de La Coruńa 1851. El Alcalde y los Concejales deciden asumir personalmente el coste de ե feria taurina 1876. La segunda plaza de toros coruñesa se levanta en el campo de Marte 1877. De nuevo torea Lagartijo 1878. Los aficionados coruñeses se quejan de la incomodidad e inseguridad de la plaza de toros del Campo de Marte Adiós a la Plaza del. Campo Volante 1879. 1885. La Plaza de Toros del camino de Santa Margarita se hace realidad 1886. Nace Alfonso XIII. Lagartijo y el Guerra en La Coruña 1887. Gran Homenaje a Doña Emilia Pardo Bazán 1888. Destaca Manuel Hermosilla 1889. Toros en París. El Espartero torea en La Coruña 1890. La Luz Eléctrica llega a La Coruña. Abre sus puertas el Sporting Club 1891. La Telefonía se afianza en la ciudad. El socio del Sporting club Sebastián Palacios 1892. El Sporting Club organiza numerososfestivales taurinos 1893. La Coruña se amotina al verse privada de La Capitanía General 1894. La muerte de Manuel García “El Espartero”. El Sporting Club organiza la Feria Taurina coruñesa 1895. Un nuevo símbolo de la Ciudad. El Obelisco. Guerra de Cuba. Embarca el 7o Batallón Peninsular. Enrique Vargas “Minuto”. Pablito Picasso expone por primera vez sus pinturas El temerario Reverte torea en una ciudad afligida 1896. por la muerte de un niño héroe: Juanito Darriba. Domingo Del Campo “Dominguín” 1897. La Escuadra Española es agasajada en La Coruña. Pepe-Hillo y Quinito a hombros por la puerta grande 1898. Adiós a Cuba, Puerto Rico y Filipinas. El mundo de los toros con el
Ejército Español 13 21 25 30 35 39 41 46 51 59 63 67 72 77 86 90 95 97 103 111 119 125
1899. 1900. 1901. 1902. 1903. 1904. 1905. 1906. 1907. 1908. 1909. 1910. 1911. 1912. 1913. 1914. 1915 1916. 1917. 1918. Las Niñas Toreras debutan en La Coruña. La cogida de Luis Mazzantini La primera visita a La Coruña del Rey Alfonso XLLIy su madre Doña María Cristina de Habsburga. Gran actuación de Machaquito y Lagartijo Chico Paupérrima temporada taurina. La primera Huelga de la Historia coruñesa De nuevo la Escuadra de la República Francesa de visita en La Coruña. Algabeño y Lagartijo Chico arman un alboroto La Coruña estrena tranvías. Ningún empresario se aventuró a organizar corridas. Muere Aureliano Linares Rivas Regresan los toros a La Coruña. El Gobernador Civil detiene a infeliz subalterno Bombita y Lagartijo en las fiestas de agosto coruñesas El año en que nació el Real club Deportivo de La Coruña. Fuentes y Bombita refrendan en La Coruña su cartel de afamados toreros Manolete y Bombita cortan orejas en sus actuaciones coruñesas. Defrauda Machaquito Una temporada taurina de broncas y despropósitos en La Coruña La tristemente célebre Semana Trágica de Barcelona incide de forma negativa en las fiestas coruñesas. Rodolfo Gaona y Vicente Pastor actúan por primera vez en La Coruña La llegada del Cometa Halley. Un homenaje a Celita. Clamorosa actuación de Rafael “El Gallo” Un aviador surca por vez primera el cielo Coruñés. Nace un nuevo ídolo, el novillero gallego Celita Vicente Pastor pasa desapercibido en La Coruña. Alfonso Cela “Celita”primero torero gallego en tomar la alternativa El divino José Gómez Ortega, “Joselito El Gallo” torea por primeray única vez en La
Coruña Juan Belmonte emociona por vez primera de manera apoteòsica a los coruñeses. En plenas fiestas de María Pita estalla la Primera Guerra Mundial No hubo Fiestas de agosto. Pastoret triunfa en La Coruña Muere en el hotel Europa de la calle de San Andrés el novillero Andrés Gallego La Huelga Salvaje Muere un gran aficionado taurino: Picadillo 14 129 133 137 140 143 145 149 152 155 159 164 172 175 179 192 199 204 207 213 216
Las fiestas de María Pita se retrasan en el calendario. Elprimerfestejo taurino nocturno de la historia de la plaza coruñesa 1920. Adiós a Joselito. ¡Qué grande Sánchez Méfias! El Tercio de Extranjeros 1921. Manolo Chicuelo borda la torería en La Coruña. El desastre de Annual 1922. Ignacio Sánchez Mejías de nuevo colosal. Defraudan los coruñeses Fito y Velasco. Un toro mata en Madrid a Manolita Granero y otro hiere mortalmente a Varelito en Sevilla 1923. No hubo fiestas ni corridas. El General Miguel Primo de Rivera proclama la Dictadura 1924. Debutan en la Coruña Nicanor Villalta y el gallardo rejoneador Miguel Cuchet. Ocho toros para cuatro figuras 1925. Triunfo incontestable del rejoneador Antonio Cañero. Gran tarde de Juan Belmonte e Ignacio Sánchez Mejías bajo un torrencial aguacero 1927. Un agosto pasado por agua deslució los festejos taurinos. El Rey Alfonso ХПІy la Reina Victoria Eugenia son recibidos de forma multitudinaria 1928. El Gobierno de Don Miguel Primo de Rivera celebra un consejo de Ministros en La Coruña. Debut triunfal de Francisco Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” 1929. Ernest Hemingway en la alternativa taurina coruñesa de Maera IL Una corrida goyesca 1930. Marciai Lalanda, Manolo Bienvenida, Armillitay Carnicerito de Méjico triunfan en La Coruña. Visita de և División Naval del a Armada Española 1931- Se proclama la II República. Diez orejas y cinco rabos cortan Marcial Lalanda y Domingo Ortega. Muere Curro Puya 1932. La sublevación del 10 de Agosto del general Sanjurjo. Petardazo de Marcial Lalanda y Domingo Ortega en La Coruña 1933. Las
corridas de la niebla. Crisis Republicana. Nuevas Elecciones 1934. El estoque que mató a un espectador. La radio llega a La Coruña. El llanto por Ignacio Sánchez Mejías 1935- Otro suceso luctuoso tiñe de dolor el ruedo coruñés. La muerte del banderillero Dientes 1936. La Primavera Trágica. El alzamiento Militar de Julio. Guerra Civil 1919. 15 220 226 237 248 259 266 273 294 300 312 324 331 345 355 368 390 396
1937. 1938. 1939. 1940. 1941. 1942. 1943. 1944. 1945. 1946. 1947. 1948. 1949. 1950. Dos Corridas organizadas por la Junta de suscripción Pro Acorazado España Pepe Bienvenida, Jaime Noain, Jaime Pericas y Curro Caro salen a hombros. Un niño deslumbra por su toreo: Luis Miguel Dominguín. Brillantejura de bandera de los Sargentos Provisionales en la Plaza de María Pita. Adiós a Manolo Bienvenida La Victoria. Toma de Alternativa de Manolete La ajición enfadada. Tan sólo dos novilladas El Deportivo asciende por vez primera a la división de honor delfútbol español. ¡Grande! Pepe Luis Vázquez en su despedida como novillero Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete” torea por primera vez en La Coruña Vuelve Manolete. Homenaje a la Armada Española Luis Miguel Dominguín toma la alternativa como matador de toros en La Coruña Tres grandiosas corridas en elprograma de actos de la Inauguración del Estadio Municipal de Riazor Choni y Cahitas triunfadores de la feria coruñesa. El año del primer Trofeo Teresa Herrera. Es asesinado Arcadio Vilela Domingo Ortega organiza un alboroto en el coso de la Avenida de Finisterre. De nuevo un torero de plata, Cerrajillas, encuentra la muerte en La Coruña. Muere Manolete Un espectáculo surrealista: la corrida de Miura con tres lamentables protagonistas: Cagancho, Gitanillo de Triana y Rafael Albaicín Litri y Aparicio revolucionan ե fiesta. El año que nos visitó el Rey Abdullah de Jordania y su nieto Hussein Juanita Posada corta las orejas, rabo y patas de un toro en La Coruña. El gol de Zarra en los mundiales de fútbol de Río de Janeiro 1951. Miguel Báez
Litri corta en tres actuaciones seis orejas y tres rabos 1952. El presidente Tubman de Liberia de visita en la Coruña. Julio Aparicio en su debut coruñés corta dos orejas. Magnífica actuación de Juan Silveti 1953. Antoñete firma lo más destacado de la temporada 16 412 421 431 447 451 460 466 471 477 485 490 497 506 516 527 535
taurina coruñesa 1954. Llega el Biscuter. Luis Miguel Dominguín y Ava Gardner, un romance de película. Dámaso Gómez triunfador de la feria coruñesa 551 1955. El Deportivo gana su primer trofeo Teresa Herrera. Boda de Luis Miguel Dominguín con Lucía Bosé. Adios al Mizzian un musulmán en la tierra de Santiago Matamoros. Defrauda Chamaco 1956. Triunfo de Gregorio Sánchez. La presidencia le niega una merecida oreja a Antonio Bienvenida. Nace la televisión 1957. Chamaco y Curro Girón destacan en las corridas coruñesas. El secuestro del niño Pepito Mendoza 1958. Fallece el alcalde Alfonso Molina. Una sola novillada 1959. Pelé y Garrincha juegan en La Coruña. Diego Puerta herido muy grave 1960. La Coronación de La Virgen del Rosario como Patrona de La Coruña. Luis Miguel Dominguín organiza un alboroto de excelsa torería 605 1961. Importante triunfo de Fermín Murillo en La Coruña. Una temporada llena de novilladas 1962. La Feria taurina de la Ciudad donde nadie es Forastero. La muerte de Juan Belmonte 1965. Manuel Benitez “EL Cordobés” organiza un revuelo taurino en la plaza coruñesa en una de sus últimas apariciones como novillero. Inauguración del aeropuerto de Alvedro 1964. Defrauda El Cordobés. Campeonato del Mundo Militar de Atletismo. Muere Wenceslao Fernández Flórez 648 1965. El Cordobés repara con creces la deuda contraída con la afición de La Coruña. Dos novilleros espectaculares Flores Blázquezy Palomo Linares 1966. Palomo Linares y Tinin cortan sendos rabos en La Coruña, los últimos de la historia de la plaza de la Avenida de Finisterre 1967 Adiós a la plaza de toros de
La Coruña. Los últimos festejos de su historia 680 A modo de epilogo. Puerta Grande Presencias del Caudillo Franco en la plaza de toros de La Coruña 1942-1967. Se incluyen los enlaces del NODO de varios festejos Bibliografía Apéndicefotográfico 17 545 564 574 584 594 598 614 625 654 657 669 688 695 697 705
|
adam_txt |
Indice A modo de presentación. Despeje de plaza 1850. La primera plaza de Toros de La Coruńa 1851. El Alcalde y los Concejales deciden asumir personalmente el coste de ե feria taurina 1876. La segunda plaza de toros coruñesa se levanta en el campo de Marte 1877. De nuevo torea Lagartijo 1878. Los aficionados coruñeses se quejan de la incomodidad e inseguridad de la plaza de toros del Campo de Marte Adiós a la Plaza del. Campo Volante 1879. 1885. La Plaza de Toros del camino de Santa Margarita se hace realidad 1886. Nace Alfonso XIII. Lagartijo y el Guerra en La Coruña 1887. Gran Homenaje a Doña Emilia Pardo Bazán 1888. Destaca Manuel Hermosilla 1889. Toros en París. El Espartero torea en La Coruña 1890. La Luz Eléctrica llega a La Coruña. Abre sus puertas el Sporting Club 1891. La Telefonía se afianza en la ciudad. El socio del Sporting club Sebastián Palacios 1892. El Sporting Club organiza numerososfestivales taurinos 1893. La Coruña se amotina al verse privada de La Capitanía General 1894. La muerte de Manuel García “El Espartero”. El Sporting Club organiza la Feria Taurina coruñesa 1895. Un nuevo símbolo de la Ciudad. El Obelisco. Guerra de Cuba. Embarca el 7o Batallón Peninsular. Enrique Vargas “Minuto”. Pablito Picasso expone por primera vez sus pinturas El temerario Reverte torea en una ciudad afligida 1896. por la muerte de un niño héroe: Juanito Darriba. Domingo Del Campo “Dominguín” 1897. La Escuadra Española es agasajada en La Coruña. Pepe-Hillo y Quinito a hombros por la puerta grande 1898. Adiós a Cuba, Puerto Rico y Filipinas. El mundo de los toros con el
Ejército Español 13 21 25 30 35 39 41 46 51 59 63 67 72 77 86 90 95 97 103 111 119 125
1899. 1900. 1901. 1902. 1903. 1904. 1905. 1906. 1907. 1908. 1909. 1910. 1911. 1912. 1913. 1914. 1915 1916. 1917. 1918. Las Niñas Toreras debutan en La Coruña. La cogida de Luis Mazzantini La primera visita a La Coruña del Rey Alfonso XLLIy su madre Doña María Cristina de Habsburga. Gran actuación de Machaquito y Lagartijo Chico Paupérrima temporada taurina. La primera Huelga de la Historia coruñesa De nuevo la Escuadra de la República Francesa de visita en La Coruña. Algabeño y Lagartijo Chico arman un alboroto La Coruña estrena tranvías. Ningún empresario se aventuró a organizar corridas. Muere Aureliano Linares Rivas Regresan los toros a La Coruña. El Gobernador Civil detiene a infeliz subalterno Bombita y Lagartijo en las fiestas de agosto coruñesas El año en que nació el Real club Deportivo de La Coruña. Fuentes y Bombita refrendan en La Coruña su cartel de afamados toreros Manolete y Bombita cortan orejas en sus actuaciones coruñesas. Defrauda Machaquito Una temporada taurina de broncas y despropósitos en La Coruña La tristemente célebre Semana Trágica de Barcelona incide de forma negativa en las fiestas coruñesas. Rodolfo Gaona y Vicente Pastor actúan por primera vez en La Coruña La llegada del Cometa Halley. Un homenaje a Celita. Clamorosa actuación de Rafael “El Gallo” Un aviador surca por vez primera el cielo Coruñés. Nace un nuevo ídolo, el novillero gallego Celita Vicente Pastor pasa desapercibido en La Coruña. Alfonso Cela “Celita”primero torero gallego en tomar la alternativa El divino José Gómez Ortega, “Joselito El Gallo” torea por primeray única vez en La
Coruña Juan Belmonte emociona por vez primera de manera apoteòsica a los coruñeses. En plenas fiestas de María Pita estalla la Primera Guerra Mundial No hubo Fiestas de agosto. Pastoret triunfa en La Coruña Muere en el hotel Europa de la calle de San Andrés el novillero Andrés Gallego La Huelga Salvaje Muere un gran aficionado taurino: Picadillo 14 129 133 137 140 143 145 149 152 155 159 164 172 175 179 192 199 204 207 213 216
Las fiestas de María Pita se retrasan en el calendario. Elprimerfestejo taurino nocturno de la historia de la plaza coruñesa 1920. Adiós a Joselito. ¡Qué grande Sánchez Méfias! El Tercio de Extranjeros 1921. Manolo Chicuelo borda la torería en La Coruña. El desastre de Annual 1922. Ignacio Sánchez Mejías de nuevo colosal. Defraudan los coruñeses Fito y Velasco. Un toro mata en Madrid a Manolita Granero y otro hiere mortalmente a Varelito en Sevilla 1923. No hubo fiestas ni corridas. El General Miguel Primo de Rivera proclama la Dictadura 1924. Debutan en la Coruña Nicanor Villalta y el gallardo rejoneador Miguel Cuchet. Ocho toros para cuatro figuras 1925. Triunfo incontestable del rejoneador Antonio Cañero. Gran tarde de Juan Belmonte e Ignacio Sánchez Mejías bajo un torrencial aguacero 1927. Un agosto pasado por agua deslució los festejos taurinos. El Rey Alfonso ХПІy la Reina Victoria Eugenia son recibidos de forma multitudinaria 1928. El Gobierno de Don Miguel Primo de Rivera celebra un consejo de Ministros en La Coruña. Debut triunfal de Francisco Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” 1929. Ernest Hemingway en la alternativa taurina coruñesa de Maera IL Una corrida goyesca 1930. Marciai Lalanda, Manolo Bienvenida, Armillitay Carnicerito de Méjico triunfan en La Coruña. Visita de և División Naval del a Armada Española 1931- Se proclama la II República. Diez orejas y cinco rabos cortan Marcial Lalanda y Domingo Ortega. Muere Curro Puya 1932. La sublevación del 10 de Agosto del general Sanjurjo. Petardazo de Marcial Lalanda y Domingo Ortega en La Coruña 1933. Las
corridas de la niebla. Crisis Republicana. Nuevas Elecciones 1934. El estoque que mató a un espectador. La radio llega a La Coruña. El llanto por Ignacio Sánchez Mejías 1935- Otro suceso luctuoso tiñe de dolor el ruedo coruñés. La muerte del banderillero Dientes 1936. La Primavera Trágica. El alzamiento Militar de Julio. Guerra Civil 1919. 15 220 226 237 248 259 266 273 294 300 312 324 331 345 355 368 390 396
1937. 1938. 1939. 1940. 1941. 1942. 1943. 1944. 1945. 1946. 1947. 1948. 1949. 1950. Dos Corridas organizadas por la Junta de suscripción Pro Acorazado España Pepe Bienvenida, Jaime Noain, Jaime Pericas y Curro Caro salen a hombros. Un niño deslumbra por su toreo: Luis Miguel Dominguín. Brillantejura de bandera de los Sargentos Provisionales en la Plaza de María Pita. Adiós a Manolo Bienvenida La Victoria. Toma de Alternativa de Manolete La ajición enfadada. Tan sólo dos novilladas El Deportivo asciende por vez primera a la división de honor delfútbol español. ¡Grande! Pepe Luis Vázquez en su despedida como novillero Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete” torea por primera vez en La Coruña Vuelve Manolete. Homenaje a la Armada Española Luis Miguel Dominguín toma la alternativa como matador de toros en La Coruña Tres grandiosas corridas en elprograma de actos de la Inauguración del Estadio Municipal de Riazor Choni y Cahitas triunfadores de la feria coruñesa. El año del primer Trofeo Teresa Herrera. Es asesinado Arcadio Vilela Domingo Ortega organiza un alboroto en el coso de la Avenida de Finisterre. De nuevo un torero de plata, Cerrajillas, encuentra la muerte en La Coruña. Muere Manolete Un espectáculo surrealista: la corrida de Miura con tres lamentables protagonistas: Cagancho, Gitanillo de Triana y Rafael Albaicín Litri y Aparicio revolucionan ե fiesta. El año que nos visitó el Rey Abdullah de Jordania y su nieto Hussein Juanita Posada corta las orejas, rabo y patas de un toro en La Coruña. El gol de Zarra en los mundiales de fútbol de Río de Janeiro 1951. Miguel Báez
Litri corta en tres actuaciones seis orejas y tres rabos 1952. El presidente Tubman de Liberia de visita en la Coruña. Julio Aparicio en su debut coruñés corta dos orejas. Magnífica actuación de Juan Silveti 1953. Antoñete firma lo más destacado de la temporada 16 412 421 431 447 451 460 466 471 477 485 490 497 506 516 527 535
taurina coruñesa 1954. Llega el Biscuter. Luis Miguel Dominguín y Ava Gardner, un romance de película. Dámaso Gómez triunfador de la feria coruñesa 551 1955. El Deportivo gana su primer trofeo Teresa Herrera. Boda de Luis Miguel Dominguín con Lucía Bosé. Adios al Mizzian un musulmán en la tierra de Santiago Matamoros. Defrauda Chamaco 1956. Triunfo de Gregorio Sánchez. La presidencia le niega una merecida oreja a Antonio Bienvenida. Nace la televisión 1957. Chamaco y Curro Girón destacan en las corridas coruñesas. El secuestro del niño Pepito Mendoza 1958. Fallece el alcalde Alfonso Molina. Una sola novillada 1959. Pelé y Garrincha juegan en La Coruña. Diego Puerta herido muy grave 1960. La Coronación de La Virgen del Rosario como Patrona de La Coruña. Luis Miguel Dominguín organiza un alboroto de excelsa torería 605 1961. Importante triunfo de Fermín Murillo en La Coruña. Una temporada llena de novilladas 1962. La Feria taurina de la Ciudad donde nadie es Forastero. La muerte de Juan Belmonte 1965. Manuel Benitez “EL Cordobés” organiza un revuelo taurino en la plaza coruñesa en una de sus últimas apariciones como novillero. Inauguración del aeropuerto de Alvedro 1964. Defrauda El Cordobés. Campeonato del Mundo Militar de Atletismo. Muere Wenceslao Fernández Flórez 648 1965. El Cordobés repara con creces la deuda contraída con la afición de La Coruña. Dos novilleros espectaculares Flores Blázquezy Palomo Linares 1966. Palomo Linares y Tinin cortan sendos rabos en La Coruña, los últimos de la historia de la plaza de la Avenida de Finisterre 1967 Adiós a la plaza de toros de
La Coruña. Los últimos festejos de su historia 680 A modo de epilogo. Puerta Grande Presencias del Caudillo Franco en la plaza de toros de La Coruña 1942-1967. Se incluyen los enlaces del NODO de varios festejos Bibliografía Apéndicefotográfico 17 545 564 574 584 594 598 614 625 654 657 669 688 695 697 705 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Fernández Barallobre, Carlos 1957- |
author_GND | (DE-588)1276869851 |
author_facet | Fernández Barallobre, Carlos 1957- |
author_role | aut |
author_sort | Fernández Barallobre, Carlos 1957- |
author_variant | b c f bc bcf |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV048595359 |
ctrlnum | (OCoLC)1338165608 (DE-599)BVBBV048595359 |
edition | Primera edición |
era | Geschichte 1850-1967 gnd |
era_facet | Geschichte 1850-1967 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01875nam a2200481 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV048595359</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20230228 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">221206s2022 ac|| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788418816635</subfield><subfield code="9">978-84-18816-63-5</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1338165608</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV048595359</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Fernández Barallobre, Carlos</subfield><subfield code="d">1957-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1276869851</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La Coruña, España y toros</subfield><subfield code="c">Carlos Fernández Barallobre</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Primera edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Fuenlabrada, Madrid-España</subfield><subfield code="b">SND Editores</subfield><subfield code="c">[mayo de 2022]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">701 Seiten, 30 ungezählte Seiten Tafeln</subfield><subfield code="b">Illustrationen, Faksimiles, Porträts</subfield><subfield code="c">24 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1850-1967</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Stierkampf</subfield><subfield code="0">(DE-588)4130211-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">La Coruña</subfield><subfield code="0">(DE-588)4098904-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Bullfights / Spain / La Coruña / History</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Bull rings / Spain / La Coruña / History</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Bull rings</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Bullfights</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain / La Coruña</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">History</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">La Coruña</subfield><subfield code="0">(DE-588)4098904-5</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Stierkampf</subfield><subfield code="0">(DE-588)4130211-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte 1850-1967</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033970995&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20230228</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033970995</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">306.09</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">0904</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">306.09</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09034</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | La Coruña (DE-588)4098904-5 gnd |
geographic_facet | La Coruña |
id | DE-604.BV048595359 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T21:08:35Z |
indexdate | 2024-07-10T09:42:29Z |
institution | BVB |
isbn | 9788418816635 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033970995 |
oclc_num | 1338165608 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 701 Seiten, 30 ungezählte Seiten Tafeln Illustrationen, Faksimiles, Porträts 24 cm |
psigel | BSB_NED_20230228 |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | SND Editores |
record_format | marc |
spelling | Fernández Barallobre, Carlos 1957- Verfasser (DE-588)1276869851 aut La Coruña, España y toros Carlos Fernández Barallobre Primera edición Fuenlabrada, Madrid-España SND Editores [mayo de 2022] 701 Seiten, 30 ungezählte Seiten Tafeln Illustrationen, Faksimiles, Porträts 24 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Geschichte 1850-1967 gnd rswk-swf Stierkampf (DE-588)4130211-4 gnd rswk-swf La Coruña (DE-588)4098904-5 gnd rswk-swf Bullfights / Spain / La Coruña / History Bull rings / Spain / La Coruña / History Bull rings Bullfights Spain / La Coruña History La Coruña (DE-588)4098904-5 g Stierkampf (DE-588)4130211-4 s Geschichte 1850-1967 z DE-604 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033970995&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Fernández Barallobre, Carlos 1957- La Coruña, España y toros Stierkampf (DE-588)4130211-4 gnd |
subject_GND | (DE-588)4130211-4 (DE-588)4098904-5 |
title | La Coruña, España y toros |
title_auth | La Coruña, España y toros |
title_exact_search | La Coruña, España y toros |
title_exact_search_txtP | La Coruña, España y toros |
title_full | La Coruña, España y toros Carlos Fernández Barallobre |
title_fullStr | La Coruña, España y toros Carlos Fernández Barallobre |
title_full_unstemmed | La Coruña, España y toros Carlos Fernández Barallobre |
title_short | La Coruña, España y toros |
title_sort | la coruna espana y toros |
topic | Stierkampf (DE-588)4130211-4 gnd |
topic_facet | Stierkampf La Coruña |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033970995&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT fernandezbarallobrecarlos lacorunaespanaytoros |