Bolaño frente a Herralde: Relaciones económicas entre poética y edición de literatura latinoamericana

Buscando demostrar las relaciones entre poética y edición en el marco del sistema de generación de plusvalor mediante el modelo capitalista y neoliberal, Bolaño frente a Herralde plantea el estudio del caso editorial de la obra de Roberto Bolaño como un ejemplo de edición de literatura latinoamerica...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Lèal Rodríguez, Alfredo (VerfasserIn)
Format: Abschlussarbeit Elektronisch E-Book
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Berlin ; Boston De Gruyter [2022]
Schriftenreihe:Latin American Literatures in the World / Literaturas Latinoamericanas en el Mundo Band 16
Schlagworte:
Online-Zugang:BSB01
FAB01
FAW01
FCO01
FHA01
FKE01
FLA01
UBG01
UPA01
URL des Erstveröffentlichers
Zusammenfassung:Buscando demostrar las relaciones entre poética y edición en el marco del sistema de generación de plusvalor mediante el modelo capitalista y neoliberal, Bolaño frente a Herralde plantea el estudio del caso editorial de la obra de Roberto Bolaño como un ejemplo de edición de literatura latinoamericana. A partir de un análisis de la conferencia "Sevilla me mata" y la referencia a Macedonio Fernández a la luz de los modos de conformación práctico-teóricos del canon de la literatura latinoamericana, este estudio propone una metodología y un marco categorial para visibilizar las prácticas de edición de una obra. Considerando la dimensión discursiva y documental de los textos de Jorge Herralde, editor de Bolaño en Anagrama, Alfredo Lèal evidencia la condición de mercancía de la obra del ganador del Premio Herralde en 1998, la cual, en el personaje del escritor, articula los momentos clave de la cuentística de Bolaño. De este modo, este libro pretende aportar una visión crítica no sólo a los estudios bolañianos sino al análisis de las relaciones económicas que, a lo largo y ancho del mundo, priman en la producción de literatura, cristalizadas en las figuras de autor y editor allende el lugar que ocupan en la estructura social
Seeking to understand the economic relations between author and publisher, this study analyzes the place of Roberto Bolaño in the Latin American literary canon through the texts of Jorge Herralde. After showing how the work of the 1998 Premio Herralde winner has been commodified, Lèal offers a critical reading of the writer figure, as represented in three key moments of Bolaño's short story production
Beschreibung:1 Online-Ressource (XI, 234 Seiten)
ISBN:9783110790290
DOI:10.1515/9783110790290

Es ist kein Print-Exemplar vorhanden.

Fernleihe Bestellen Achtung: Nicht im THWS-Bestand! Volltext öffnen