El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa:
"Este libro es un recorrido histórico y etnográfico que presenta la configuración de las fronteras europeas, un elemento clave en la definición de Europa como proyecto político y como comunidad imaginada de pertenencia. No es una etnografía sobre la vida de las personas migrantes, sino que se c...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021
|
Schriftenreihe: | Biblioteca de antropología
63 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | "Este libro es un recorrido histórico y etnográfico que presenta la configuración de las fronteras europeas, un elemento clave en la definición de Europa como proyecto político y como comunidad imaginada de pertenencia. No es una etnografía sobre la vida de las personas migrantes, sino que se centra sobre cómo son imaginadas, criminalizadas, asistidas, detenidas, trasladadas; en definitiva, cómo se han configurado las novedosas formas de gobierno sobre las personas que son categorizadas como migrantes. La obra analiza este régimen de gobierno a través de algunas de las zonas de frontera más definitorias de Europa: Ceuta, la ciudad española fronteriza con Marruecos, cuya imagen simboliza la Europa fortaleza y que se ha convertido en una cárcel dulce; Ventimiglia, ciudad italiana vecina a Francia, escenario de la solidaridad ciudadana más criminalizada y punto de fractura de la Europa sin fronteras interiores; Calais, la ciudad francesa que da paso a las islas británicas, convertida en un entorno hostil para los migrantes; y Katsikas, un campamento de recepción, un lugar de frontera en el interior de Grecia, ejemplo de la definición europea de acogida."- Editorial |
Beschreibung: | 293 Seiten 24 cm |
ISBN: | 9788400109141 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV048318425 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20220801 | ||
007 | t| | ||
008 | 220707s2021 xx |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788400109141 |9 978-84-00-10914-1 | ||
035 | |a (OCoLC)1309052014 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV048318425 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Aris Escarcena, Juan Pablo |d 1988- |e Verfasser |0 (DE-588)1262020166 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa |c Juan Pablo Aris Escarcena |
264 | 1 | |a Madrid |b Consejo Superior de Investigaciones Científicas |c 2021 | |
300 | |a 293 Seiten |c 24 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Biblioteca de antropología |v 63 | |
520 | 3 | |a "Este libro es un recorrido histórico y etnográfico que presenta la configuración de las fronteras europeas, un elemento clave en la definición de Europa como proyecto político y como comunidad imaginada de pertenencia. No es una etnografía sobre la vida de las personas migrantes, sino que se centra sobre cómo son imaginadas, criminalizadas, asistidas, detenidas, trasladadas; en definitiva, cómo se han configurado las novedosas formas de gobierno sobre las personas que son categorizadas como migrantes. La obra analiza este régimen de gobierno a través de algunas de las zonas de frontera más definitorias de Europa: Ceuta, la ciudad española fronteriza con Marruecos, cuya imagen simboliza la Europa fortaleza y que se ha convertido en una cárcel dulce; Ventimiglia, ciudad italiana vecina a Francia, escenario de la solidaridad ciudadana más criminalizada y punto de fractura de la Europa sin fronteras interiores; Calais, la ciudad francesa que da paso a las islas británicas, convertida en un entorno hostil para los migrantes; y Katsikas, un campamento de recepción, un lugar de frontera en el interior de Grecia, ejemplo de la definición europea de acogida."- Editorial | |
610 | 2 | 7 | |a Europäische Union |0 (DE-588)5098525-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Grenzgebiet |0 (DE-588)4021993-8 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Migrationspolitik |0 (DE-588)4123761-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Mitgliedsstaaten |0 (DE-588)4170174-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Flüchtlingspolitik |0 (DE-588)4154680-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
653 | 0 | |a Emigración e inmigración / Europa | |
653 | 0 | |a Refugiados / Europa | |
653 | 0 | |a Emigration and immigration / Europe | |
653 | 0 | |a Refugees / Europe | |
689 | 0 | 0 | |a Europäische Union |0 (DE-588)5098525-5 |D b |
689 | 0 | 1 | |a Mitgliedsstaaten |0 (DE-588)4170174-4 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Grenzgebiet |0 (DE-588)4021993-8 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Flüchtlingspolitik |0 (DE-588)4154680-5 |D s |
689 | 0 | 4 | |a Migrationspolitik |0 (DE-588)4123761-4 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
830 | 0 | |a Biblioteca de antropología |v 63 |w (DE-604)BV048206615 |9 63 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033697840&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033697840 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1820143272183463936 |
---|---|
adam_text |
índice Prólogo. 11 Emma Martín Díaz Introducción. 21 Capítulo 1. Estudiar las fronteras como forma de gobierno. 27 Las bases de las nuevas dinámicas de gobierno: ilegalización y la importan cia de las fronteras. 30 De las fronteras securitarias a las fronteras humanitarias. Las bases de los enfoques de gobierno. 53 Actores de gobierno y sus relaciones. Los lugares del gobierno securitario-humanitario: centros de detención, campamentos de refugiados y los nómadas. 72 Una metodología para el estudio del gobierno de las migraciones y las fronteras. 87 63 Capítulo 2. Ceuta: imaginando la fortaleza. 105 Construyendo el escenario: vallas y centros de detención humanitaria. 106 El gobierno humanitario en Ceuta: una cárcel dulce. 118 El CETI como lugar de detención humanitaria. 127 Capítulo 3. Ventimiglia: réquiem a la Europa «sin fronteras». 141 Disrupciones en
Schengenland. 142 El estado de emergencia ylos Alpes como lugar de contención: las modali dades de deportación entre Francia e Italia. 153 Humanitarismo en Ventimiglia y su inclusión en las dinámicas de gobierno: de resistencias y colaboraciones. 164 Ventimiglia, la frontera selectiva y punto de quiebra de Schengen. 175 Capítulo 4. Calais: un «entorno hostil» en el corazón de Europa. 185 El último desmantelamiento en Calais. ¿Una emergencia o un proceso histórico?. . 188
Resistencias, in I movilidad forzada y las políticas de agotamiento a través de un entorno hostil. 197 Reordenando el territorio. La reconfiguración del milieu como «entorno hostil». 204 Gestionar la solidaridad para reforzar el control. Prohibición e instrumentalización de los repartos de alimentos. 212 Calais y el descrédito de los derechos humanos. 221 Capítulo 5. Katsikas: la detención humanitaria en los campos de Grecia. 225 La construcción del régimen de detención humanitaria en Grecia y sus vínculos con la UE. 225 Katsikas como espacio de gobierno. 233 La organización del campamento de Katsikas. 238 El minimalismo del gobierno humanitario. 247 Conclusiones Los paisajes del gobierno securitario-humanitario en Europa. 271 Bibliografía. 281 |
adam_txt |
índice Prólogo. 11 Emma Martín Díaz Introducción. 21 Capítulo 1. Estudiar las fronteras como forma de gobierno. 27 Las bases de las nuevas dinámicas de gobierno: ilegalización y la importan cia de las fronteras. 30 De las fronteras securitarias a las fronteras humanitarias. Las bases de los enfoques de gobierno. 53 Actores de gobierno y sus relaciones. Los lugares del gobierno securitario-humanitario: centros de detención, campamentos de refugiados y los nómadas. 72 Una metodología para el estudio del gobierno de las migraciones y las fronteras. 87 63 Capítulo 2. Ceuta: imaginando la fortaleza. 105 Construyendo el escenario: vallas y centros de detención humanitaria. 106 El gobierno humanitario en Ceuta: una cárcel dulce. 118 El CETI como lugar de detención humanitaria. 127 Capítulo 3. Ventimiglia: réquiem a la Europa «sin fronteras». 141 Disrupciones en
Schengenland. 142 El estado de emergencia ylos Alpes como lugar de contención: las modali dades de deportación entre Francia e Italia. 153 Humanitarismo en Ventimiglia y su inclusión en las dinámicas de gobierno: de resistencias y colaboraciones. 164 Ventimiglia, la frontera selectiva y punto de quiebra de Schengen. 175 Capítulo 4. Calais: un «entorno hostil» en el corazón de Europa. 185 El último desmantelamiento en Calais. ¿Una emergencia o un proceso histórico?. . 188
Resistencias, in I movilidad forzada y las políticas de agotamiento a través de un entorno hostil. 197 Reordenando el territorio. La reconfiguración del milieu como «entorno hostil». 204 Gestionar la solidaridad para reforzar el control. Prohibición e instrumentalización de los repartos de alimentos. 212 Calais y el descrédito de los derechos humanos. 221 Capítulo 5. Katsikas: la detención humanitaria en los campos de Grecia. 225 La construcción del régimen de detención humanitaria en Grecia y sus vínculos con la UE. 225 Katsikas como espacio de gobierno. 233 La organización del campamento de Katsikas. 238 El minimalismo del gobierno humanitario. 247 Conclusiones Los paisajes del gobierno securitario-humanitario en Europa. 271 Bibliografía. 281 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Aris Escarcena, Juan Pablo 1988- |
author_GND | (DE-588)1262020166 |
author_facet | Aris Escarcena, Juan Pablo 1988- |
author_role | aut |
author_sort | Aris Escarcena, Juan Pablo 1988- |
author_variant | e j p a ejp ejpa |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV048318425 |
ctrlnum | (OCoLC)1309052014 (DE-599)BVBBV048318425 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV048318425</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20220801</controlfield><controlfield tag="007">t|</controlfield><controlfield tag="008">220707s2021 xx |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788400109141</subfield><subfield code="9">978-84-00-10914-1</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1309052014</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV048318425</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Aris Escarcena, Juan Pablo</subfield><subfield code="d">1988-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1262020166</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa</subfield><subfield code="c">Juan Pablo Aris Escarcena</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</subfield><subfield code="c">2021</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">293 Seiten</subfield><subfield code="c">24 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Biblioteca de antropología</subfield><subfield code="v">63</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">"Este libro es un recorrido histórico y etnográfico que presenta la configuración de las fronteras europeas, un elemento clave en la definición de Europa como proyecto político y como comunidad imaginada de pertenencia. No es una etnografía sobre la vida de las personas migrantes, sino que se centra sobre cómo son imaginadas, criminalizadas, asistidas, detenidas, trasladadas; en definitiva, cómo se han configurado las novedosas formas de gobierno sobre las personas que son categorizadas como migrantes. La obra analiza este régimen de gobierno a través de algunas de las zonas de frontera más definitorias de Europa: Ceuta, la ciudad española fronteriza con Marruecos, cuya imagen simboliza la Europa fortaleza y que se ha convertido en una cárcel dulce; Ventimiglia, ciudad italiana vecina a Francia, escenario de la solidaridad ciudadana más criminalizada y punto de fractura de la Europa sin fronteras interiores; Calais, la ciudad francesa que da paso a las islas británicas, convertida en un entorno hostil para los migrantes; y Katsikas, un campamento de recepción, un lugar de frontera en el interior de Grecia, ejemplo de la definición europea de acogida."- Editorial</subfield></datafield><datafield tag="610" ind1="2" ind2="7"><subfield code="a">Europäische Union</subfield><subfield code="0">(DE-588)5098525-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Grenzgebiet</subfield><subfield code="0">(DE-588)4021993-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Migrationspolitik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4123761-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Mitgliedsstaaten</subfield><subfield code="0">(DE-588)4170174-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Flüchtlingspolitik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4154680-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Emigración e inmigración / Europa</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Refugiados / Europa</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Emigration and immigration / Europe</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Refugees / Europe</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Europäische Union</subfield><subfield code="0">(DE-588)5098525-5</subfield><subfield code="D">b</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Mitgliedsstaaten</subfield><subfield code="0">(DE-588)4170174-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Grenzgebiet</subfield><subfield code="0">(DE-588)4021993-8</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Flüchtlingspolitik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4154680-5</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="4"><subfield code="a">Migrationspolitik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4123761-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Biblioteca de antropología</subfield><subfield code="v">63</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV048206615</subfield><subfield code="9">63</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033697840&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033697840</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV048318425 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T20:11:16Z |
indexdate | 2025-01-02T13:18:10Z |
institution | BVB |
isbn | 9788400109141 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033697840 |
oclc_num | 1309052014 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 293 Seiten 24 cm |
publishDate | 2021 |
publishDateSearch | 2021 |
publishDateSort | 2021 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | marc |
series | Biblioteca de antropología |
series2 | Biblioteca de antropología |
spelling | Aris Escarcena, Juan Pablo 1988- Verfasser (DE-588)1262020166 aut El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa Juan Pablo Aris Escarcena Madrid Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2021 293 Seiten 24 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Biblioteca de antropología 63 "Este libro es un recorrido histórico y etnográfico que presenta la configuración de las fronteras europeas, un elemento clave en la definición de Europa como proyecto político y como comunidad imaginada de pertenencia. No es una etnografía sobre la vida de las personas migrantes, sino que se centra sobre cómo son imaginadas, criminalizadas, asistidas, detenidas, trasladadas; en definitiva, cómo se han configurado las novedosas formas de gobierno sobre las personas que son categorizadas como migrantes. La obra analiza este régimen de gobierno a través de algunas de las zonas de frontera más definitorias de Europa: Ceuta, la ciudad española fronteriza con Marruecos, cuya imagen simboliza la Europa fortaleza y que se ha convertido en una cárcel dulce; Ventimiglia, ciudad italiana vecina a Francia, escenario de la solidaridad ciudadana más criminalizada y punto de fractura de la Europa sin fronteras interiores; Calais, la ciudad francesa que da paso a las islas británicas, convertida en un entorno hostil para los migrantes; y Katsikas, un campamento de recepción, un lugar de frontera en el interior de Grecia, ejemplo de la definición europea de acogida."- Editorial Europäische Union (DE-588)5098525-5 gnd rswk-swf Grenzgebiet (DE-588)4021993-8 gnd rswk-swf Migrationspolitik (DE-588)4123761-4 gnd rswk-swf Mitgliedsstaaten (DE-588)4170174-4 gnd rswk-swf Flüchtlingspolitik (DE-588)4154680-5 gnd rswk-swf Emigración e inmigración / Europa Refugiados / Europa Emigration and immigration / Europe Refugees / Europe Europäische Union (DE-588)5098525-5 b Mitgliedsstaaten (DE-588)4170174-4 s Grenzgebiet (DE-588)4021993-8 s Flüchtlingspolitik (DE-588)4154680-5 s Migrationspolitik (DE-588)4123761-4 s DE-604 Biblioteca de antropología 63 (DE-604)BV048206615 63 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033697840&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Aris Escarcena, Juan Pablo 1988- El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa Biblioteca de antropología Europäische Union (DE-588)5098525-5 gnd Grenzgebiet (DE-588)4021993-8 gnd Migrationspolitik (DE-588)4123761-4 gnd Mitgliedsstaaten (DE-588)4170174-4 gnd Flüchtlingspolitik (DE-588)4154680-5 gnd |
subject_GND | (DE-588)5098525-5 (DE-588)4021993-8 (DE-588)4123761-4 (DE-588)4170174-4 (DE-588)4154680-5 |
title | El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa |
title_auth | El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa |
title_exact_search | El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa |
title_exact_search_txtP | El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa |
title_full | El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa Juan Pablo Aris Escarcena |
title_fullStr | El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa Juan Pablo Aris Escarcena |
title_full_unstemmed | El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa Juan Pablo Aris Escarcena |
title_short | El gobierno securitario-humanitario de las fronteras de Europa |
title_sort | el gobierno securitario humanitario de las fronteras de europa |
topic | Europäische Union (DE-588)5098525-5 gnd Grenzgebiet (DE-588)4021993-8 gnd Migrationspolitik (DE-588)4123761-4 gnd Mitgliedsstaaten (DE-588)4170174-4 gnd Flüchtlingspolitik (DE-588)4154680-5 gnd |
topic_facet | Europäische Union Grenzgebiet Migrationspolitik Mitgliedsstaaten Flüchtlingspolitik |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033697840&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV048206615 |
work_keys_str_mv | AT arisescarcenajuanpablo elgobiernosecuritariohumanitariodelasfronterasdeeuropa |