Podemos, la izquierda y la "nueva política":
Con sus luces y sus sombras, Podemos es un fenómeno político de primera magnitud al que, debido a la polarización reinante, se le ha denostado tanto como se le ha defendido, pero se le ha entendido poco. ¿Qué es Podemos? ¿Cuál ha sido el perfil de sus votantes? ¿Cómo y por qué ha evolucionado su ten...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Barcelona
El Viejo Topo
DL 2022
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | Con sus luces y sus sombras, Podemos es un fenómeno político de primera magnitud al que, debido a la polarización reinante, se le ha denostado tanto como se le ha defendido, pero se le ha entendido poco. ¿Qué es Podemos? ¿Cuál ha sido el perfil de sus votantes? ¿Cómo y por qué ha evolucionado su tendencia de voto? ¿Es nueva o vieja política? ¿Cuál ha sido su estrategia de comunicación? ¿Cómo entiende Podemos la política? ¿Cuál es su trasfondo ideológico y dónde ubicar a Podemos dentro de las grandes corrientes de pensamiento político? ¿Son republicanos? ¿Son marxistas? Escrito desde una perspectiva republicano-democrática, este ensayo debe entenderse como una contribución crítica a la comprensión del fenómeno Podemos. Tal vez se sorprenda el lector al descubrir la profunda raíz schmittiana de su modo de entender la política, y la mucha luz que arroja el Maquiavelo de El príncipe sobre el modus operandi del que fuera su indiscutible líder carismático -Pablo Iglesias- hasta su dimisión |
Beschreibung: | 198 Seiten Illustrationen 22 cm |
ISBN: | 9788419200020 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV048310331 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20220915 | ||
007 | t | ||
008 | 220704s2022 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788419200020 |9 978-84-19200-02-0 | ||
035 | |a (OCoLC)1329221326 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV048310331 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Francisco, Andrés de |d 1963- |e Verfasser |0 (DE-588)1123673659 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Podemos, la izquierda y la "nueva política" |c Andrés de Francisco y Francisco Herreros |
264 | 1 | |a Barcelona |b El Viejo Topo |c DL 2022 | |
300 | |a 198 Seiten |b Illustrationen |c 22 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a Con sus luces y sus sombras, Podemos es un fenómeno político de primera magnitud al que, debido a la polarización reinante, se le ha denostado tanto como se le ha defendido, pero se le ha entendido poco. ¿Qué es Podemos? ¿Cuál ha sido el perfil de sus votantes? ¿Cómo y por qué ha evolucionado su tendencia de voto? ¿Es nueva o vieja política? ¿Cuál ha sido su estrategia de comunicación? ¿Cómo entiende Podemos la política? ¿Cuál es su trasfondo ideológico y dónde ubicar a Podemos dentro de las grandes corrientes de pensamiento político? ¿Son republicanos? ¿Son marxistas? Escrito desde una perspectiva republicano-democrática, este ensayo debe entenderse como una contribución crítica a la comprensión del fenómeno Podemos. Tal vez se sorprenda el lector al descubrir la profunda raíz schmittiana de su modo de entender la política, y la mucha luz que arroja el Maquiavelo de El príncipe sobre el modus operandi del que fuera su indiscutible líder carismático -Pablo Iglesias- hasta su dimisión | |
610 | 2 | 7 | |a Podemos |0 (DE-588)1066401586 |2 gnd |9 rswk-swf |
653 | 2 | |a Podemos (Espagne) | |
653 | 2 | |a Podemos (Political party) | |
653 | 0 | |a Gauche (science politique) / Espagne / 2000-.... | |
653 | 0 | |a Politique et gouvernement / Espagne / 2011-.... | |
653 | 0 | |a Right and left (Political science) / Spain / History / 21st century | |
689 | 0 | 0 | |a Podemos |0 (DE-588)1066401586 |D b |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Herreros Vázquez, Francisco |d 1972- |e Verfasser |0 (DE-588)1152103148 |4 aut | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033689929&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20220915 | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033689929 | ||
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 0905 |g 46 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804184160349192192 |
---|---|
adam_text | Sumario Prólogo Agradecimientos Introducción Primera parte. Auge y caída 1. Un rápido repaso 2. Los votantes de Podemos: características y evolución Segunda parte. ¿Vieja o nueva política? 1. Estrategia de comunicación, gestión de imagen y representación especular 2. Socialdemocracia: más y menos 3. La política como poder: la estructura profunda del discurso de Podemos 4. De la democracia asamblearia al personalismo autocrático Tercera parte. Los fundamentos ideológicos 1. Podemos y la tradición marxista 2. Populismo frente a republicanismo: un desencuentro histórico 3. Carl Schmitt como aliado ideológico de Podemos Necesidad del antagonismo y la enemistad política Técnica y política La separación entre liberalismo y democracia 9 13 15 21 27 49 65 89 97 111 119 133 134 140 146
Soberanía y poder destituyente 4. Caminando con Maquiavelo La fortuna favorece a los audaces El centauro y el líder La gran disputa El Maquiavelo olvidado A modo de conclusión Bibliografía 157 165 167 176 179 184 191 193
|
adam_txt |
Sumario Prólogo Agradecimientos Introducción Primera parte. Auge y caída 1. Un rápido repaso 2. Los votantes de Podemos: características y evolución Segunda parte. ¿Vieja o nueva política? 1. Estrategia de comunicación, gestión de imagen y representación especular 2. Socialdemocracia: más y menos 3. La política como poder: la estructura profunda del discurso de Podemos 4. De la democracia asamblearia al personalismo autocrático Tercera parte. Los fundamentos ideológicos 1. Podemos y la tradición marxista 2. Populismo frente a republicanismo: un desencuentro histórico 3. Carl Schmitt como aliado ideológico de Podemos Necesidad del antagonismo y la enemistad política Técnica y política La separación entre liberalismo y democracia 9 13 15 21 27 49 65 89 97 111 119 133 134 140 146
Soberanía y poder destituyente 4. Caminando con Maquiavelo La fortuna favorece a los audaces El centauro y el líder La gran disputa El Maquiavelo olvidado A modo de conclusión Bibliografía 157 165 167 176 179 184 191 193 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Francisco, Andrés de 1963- Herreros Vázquez, Francisco 1972- |
author_GND | (DE-588)1123673659 (DE-588)1152103148 |
author_facet | Francisco, Andrés de 1963- Herreros Vázquez, Francisco 1972- |
author_role | aut aut |
author_sort | Francisco, Andrés de 1963- |
author_variant | a d f ad adf v f h vf vfh |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV048310331 |
ctrlnum | (OCoLC)1329221326 (DE-599)BVBBV048310331 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02735nam a2200421 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV048310331</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20220915 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">220704s2022 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788419200020</subfield><subfield code="9">978-84-19200-02-0</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1329221326</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV048310331</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Francisco, Andrés de</subfield><subfield code="d">1963-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1123673659</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Podemos, la izquierda y la "nueva política"</subfield><subfield code="c">Andrés de Francisco y Francisco Herreros</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Barcelona</subfield><subfield code="b">El Viejo Topo</subfield><subfield code="c">DL 2022</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">198 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">22 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Con sus luces y sus sombras, Podemos es un fenómeno político de primera magnitud al que, debido a la polarización reinante, se le ha denostado tanto como se le ha defendido, pero se le ha entendido poco. ¿Qué es Podemos? ¿Cuál ha sido el perfil de sus votantes? ¿Cómo y por qué ha evolucionado su tendencia de voto? ¿Es nueva o vieja política? ¿Cuál ha sido su estrategia de comunicación? ¿Cómo entiende Podemos la política? ¿Cuál es su trasfondo ideológico y dónde ubicar a Podemos dentro de las grandes corrientes de pensamiento político? ¿Son republicanos? ¿Son marxistas? Escrito desde una perspectiva republicano-democrática, este ensayo debe entenderse como una contribución crítica a la comprensión del fenómeno Podemos. Tal vez se sorprenda el lector al descubrir la profunda raíz schmittiana de su modo de entender la política, y la mucha luz que arroja el Maquiavelo de El príncipe sobre el modus operandi del que fuera su indiscutible líder carismático -Pablo Iglesias- hasta su dimisión</subfield></datafield><datafield tag="610" ind1="2" ind2="7"><subfield code="a">Podemos</subfield><subfield code="0">(DE-588)1066401586</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Podemos (Espagne)</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Podemos (Political party)</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Gauche (science politique) / Espagne / 2000-....</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Politique et gouvernement / Espagne / 2011-....</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Right and left (Political science) / Spain / History / 21st century</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Podemos</subfield><subfield code="0">(DE-588)1066401586</subfield><subfield code="D">b</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Herreros Vázquez, Francisco</subfield><subfield code="d">1972-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1152103148</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033689929&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20220915</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033689929</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">0905</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV048310331 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T20:09:16Z |
indexdate | 2024-07-10T09:34:55Z |
institution | BVB |
isbn | 9788419200020 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033689929 |
oclc_num | 1329221326 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 198 Seiten Illustrationen 22 cm |
psigel | BSB_NED_20220915 |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | El Viejo Topo |
record_format | marc |
spelling | Francisco, Andrés de 1963- Verfasser (DE-588)1123673659 aut Podemos, la izquierda y la "nueva política" Andrés de Francisco y Francisco Herreros Barcelona El Viejo Topo DL 2022 198 Seiten Illustrationen 22 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Con sus luces y sus sombras, Podemos es un fenómeno político de primera magnitud al que, debido a la polarización reinante, se le ha denostado tanto como se le ha defendido, pero se le ha entendido poco. ¿Qué es Podemos? ¿Cuál ha sido el perfil de sus votantes? ¿Cómo y por qué ha evolucionado su tendencia de voto? ¿Es nueva o vieja política? ¿Cuál ha sido su estrategia de comunicación? ¿Cómo entiende Podemos la política? ¿Cuál es su trasfondo ideológico y dónde ubicar a Podemos dentro de las grandes corrientes de pensamiento político? ¿Son republicanos? ¿Son marxistas? Escrito desde una perspectiva republicano-democrática, este ensayo debe entenderse como una contribución crítica a la comprensión del fenómeno Podemos. Tal vez se sorprenda el lector al descubrir la profunda raíz schmittiana de su modo de entender la política, y la mucha luz que arroja el Maquiavelo de El príncipe sobre el modus operandi del que fuera su indiscutible líder carismático -Pablo Iglesias- hasta su dimisión Podemos (DE-588)1066401586 gnd rswk-swf Podemos (Espagne) Podemos (Political party) Gauche (science politique) / Espagne / 2000-.... Politique et gouvernement / Espagne / 2011-.... Right and left (Political science) / Spain / History / 21st century Podemos (DE-588)1066401586 b DE-604 Herreros Vázquez, Francisco 1972- Verfasser (DE-588)1152103148 aut Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033689929&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Francisco, Andrés de 1963- Herreros Vázquez, Francisco 1972- Podemos, la izquierda y la "nueva política" Podemos (DE-588)1066401586 gnd |
subject_GND | (DE-588)1066401586 |
title | Podemos, la izquierda y la "nueva política" |
title_auth | Podemos, la izquierda y la "nueva política" |
title_exact_search | Podemos, la izquierda y la "nueva política" |
title_exact_search_txtP | Podemos, la izquierda y la "nueva política" |
title_full | Podemos, la izquierda y la "nueva política" Andrés de Francisco y Francisco Herreros |
title_fullStr | Podemos, la izquierda y la "nueva política" Andrés de Francisco y Francisco Herreros |
title_full_unstemmed | Podemos, la izquierda y la "nueva política" Andrés de Francisco y Francisco Herreros |
title_short | Podemos, la izquierda y la "nueva política" |
title_sort | podemos la izquierda y la nueva politica |
topic | Podemos (DE-588)1066401586 gnd |
topic_facet | Podemos |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=033689929&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT franciscoandresde podemoslaizquierdaylanuevapolitica AT herrerosvazquezfrancisco podemoslaizquierdaylanuevapolitica |