El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad:
La presente obra parte de un análisis histórico sobre la protección de la personalidad, y de cómo se ha ido conformando una categoría elástica de derechos de la personalidad que permite su adaptación a las nuevas realidades de protección que la persona va requiriendo. En este sentido, la voz humana,...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
A Coruña
Colex
[2021]
|
Ausgabe: | 1a edicón |
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | La presente obra parte de un análisis histórico sobre la protección de la personalidad, y de cómo se ha ido conformando una categoría elástica de derechos de la personalidad que permite su adaptación a las nuevas realidades de protección que la persona va requiriendo. En este sentido, la voz humana, además de ser un instrumento de comunicación y de expresión, e incluso en algunos casos un instrumento artístico y de trabajo, es un rasgo que nos identifica de manera única y que refleja nuestra personalidad, extremo que hace a la voz merecedora de protección jurídica. En este trabajo se propone una configuración del derecho a la voz en el ordenamiento español como derecho de la personalidad, con un marcado carácter patrimonial y cuya protección debe garantizarse también una vez fallecido su titular. Se postula que la voz podrá constituirse en la prestación principal de un contrato, por ejemplo, de los sectores artístico, tecnológico o del doblaje. Se determina que su tutela jurídica vendrá dada, primordialmente, a través del art. 9 Ley Orgánica 1/1982, de protección civil del derecho al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen, en especial por medio de las acciones preventivas, de indemnización de daños y de enriquecimiento sin causa; asimismo, en determinados casos, también podrán aplicarse las normativas de protección de datos, propiedad intelectual y competencia desleal |
Beschreibung: | 376 Seiten 24 cm |
ISBN: | 9788413591452 8413591457 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV048213883 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20240314 | ||
007 | t | ||
008 | 220512s2021 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788413591452 |9 978-84-1359-145-2 | ||
020 | |a 8413591457 |9 84-1359-145-7 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV048213883 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
100 | 1 | |a Ammerman Yebra, Julia |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad |c Julia Ammerman Yebra |
250 | |a 1a edicón | ||
264 | 1 | |a A Coruña |b Colex |c [2021] | |
300 | |a 376 Seiten |c 24 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a La presente obra parte de un análisis histórico sobre la protección de la personalidad, y de cómo se ha ido conformando una categoría elástica de derechos de la personalidad que permite su adaptación a las nuevas realidades de protección que la persona va requiriendo. En este sentido, la voz humana, además de ser un instrumento de comunicación y de expresión, e incluso en algunos casos un instrumento artístico y de trabajo, es un rasgo que nos identifica de manera única y que refleja nuestra personalidad, extremo que hace a la voz merecedora de protección jurídica. En este trabajo se propone una configuración del derecho a la voz en el ordenamiento español como derecho de la personalidad, con un marcado carácter patrimonial y cuya protección debe garantizarse también una vez fallecido su titular. Se postula que la voz podrá constituirse en la prestación principal de un contrato, por ejemplo, de los sectores artístico, tecnológico o del doblaje. Se determina que su tutela jurídica vendrá dada, primordialmente, a través del art. 9 Ley Orgánica 1/1982, de protección civil del derecho al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen, en especial por medio de las acciones preventivas, de indemnización de daños y de enriquecimiento sin causa; asimismo, en determinados casos, también podrán aplicarse las normativas de protección de datos, propiedad intelectual y competencia desleal | |
653 | 0 | |a Derechos de la personalidad | |
653 | 0 | |a Derecho a la propia imagen | |
653 | 0 | |a Voz / Derecho / Protección | |
653 | 0 | |a Personality (Law) | |
653 | 0 | |a Libel and slander | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033594680 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804183988529528832 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
author | Ammerman Yebra, Julia |
author_facet | Ammerman Yebra, Julia |
author_role | aut |
author_sort | Ammerman Yebra, Julia |
author_variant | y j a yj yja |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV048213883 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV048213883 |
edition | 1a edicón |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02427nam a2200337 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV048213883</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20240314 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">220512s2021 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788413591452</subfield><subfield code="9">978-84-1359-145-2</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8413591457</subfield><subfield code="9">84-1359-145-7</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV048213883</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ammerman Yebra, Julia</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad</subfield><subfield code="c">Julia Ammerman Yebra</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1a edicón</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">A Coruña</subfield><subfield code="b">Colex</subfield><subfield code="c">[2021]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">376 Seiten</subfield><subfield code="c">24 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">La presente obra parte de un análisis histórico sobre la protección de la personalidad, y de cómo se ha ido conformando una categoría elástica de derechos de la personalidad que permite su adaptación a las nuevas realidades de protección que la persona va requiriendo. En este sentido, la voz humana, además de ser un instrumento de comunicación y de expresión, e incluso en algunos casos un instrumento artístico y de trabajo, es un rasgo que nos identifica de manera única y que refleja nuestra personalidad, extremo que hace a la voz merecedora de protección jurídica. En este trabajo se propone una configuración del derecho a la voz en el ordenamiento español como derecho de la personalidad, con un marcado carácter patrimonial y cuya protección debe garantizarse también una vez fallecido su titular. Se postula que la voz podrá constituirse en la prestación principal de un contrato, por ejemplo, de los sectores artístico, tecnológico o del doblaje. Se determina que su tutela jurídica vendrá dada, primordialmente, a través del art. 9 Ley Orgánica 1/1982, de protección civil del derecho al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen, en especial por medio de las acciones preventivas, de indemnización de daños y de enriquecimiento sin causa; asimismo, en determinados casos, también podrán aplicarse las normativas de protección de datos, propiedad intelectual y competencia desleal</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Derechos de la personalidad</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Derecho a la propia imagen</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Voz / Derecho / Protección</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Personality (Law)</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Libel and slander</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033594680</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV048213883 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T19:49:24Z |
indexdate | 2024-07-10T09:32:11Z |
institution | BVB |
isbn | 9788413591452 8413591457 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033594680 |
open_access_boolean | |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 376 Seiten 24 cm |
publishDate | 2021 |
publishDateSearch | 2021 |
publishDateSort | 2021 |
publisher | Colex |
record_format | marc |
spelling | Ammerman Yebra, Julia Verfasser aut El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad Julia Ammerman Yebra 1a edicón A Coruña Colex [2021] 376 Seiten 24 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier La presente obra parte de un análisis histórico sobre la protección de la personalidad, y de cómo se ha ido conformando una categoría elástica de derechos de la personalidad que permite su adaptación a las nuevas realidades de protección que la persona va requiriendo. En este sentido, la voz humana, además de ser un instrumento de comunicación y de expresión, e incluso en algunos casos un instrumento artístico y de trabajo, es un rasgo que nos identifica de manera única y que refleja nuestra personalidad, extremo que hace a la voz merecedora de protección jurídica. En este trabajo se propone una configuración del derecho a la voz en el ordenamiento español como derecho de la personalidad, con un marcado carácter patrimonial y cuya protección debe garantizarse también una vez fallecido su titular. Se postula que la voz podrá constituirse en la prestación principal de un contrato, por ejemplo, de los sectores artístico, tecnológico o del doblaje. Se determina que su tutela jurídica vendrá dada, primordialmente, a través del art. 9 Ley Orgánica 1/1982, de protección civil del derecho al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen, en especial por medio de las acciones preventivas, de indemnización de daños y de enriquecimiento sin causa; asimismo, en determinados casos, también podrán aplicarse las normativas de protección de datos, propiedad intelectual y competencia desleal Derechos de la personalidad Derecho a la propia imagen Voz / Derecho / Protección Personality (Law) Libel and slander |
spellingShingle | Ammerman Yebra, Julia El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad |
title | El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad |
title_auth | El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad |
title_exact_search | El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad |
title_exact_search_txtP | El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad |
title_full | El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad Julia Ammerman Yebra |
title_fullStr | El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad Julia Ammerman Yebra |
title_full_unstemmed | El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad Julia Ammerman Yebra |
title_short | El derecho a la propia voz como derecho de la personalidad |
title_sort | el derecho a la propia voz como derecho de la personalidad |
work_keys_str_mv | AT ammermanyebrajulia elderechoalapropiavozcomoderechodelapersonalidad |