Getting it Right: Prioridades estratégicas para México
México, un país que ha emprendido reformas ambiciosas en numerosos ámbitos, es un paladín de las reformas. Aunque comienzan a mostrar los primeros efectos positivos, los resultados de dichas reformas no han logrado estar a la altura de lo esperado. En muchas dimensiones del bienestar, incluidas la e...
Gespeichert in:
Format: | Elektronisch E-Book |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Paris
OECD Publishing
2018
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | kostenfrei |
Zusammenfassung: | México, un país que ha emprendido reformas ambiciosas en numerosos ámbitos, es un paladín de las reformas. Aunque comienzan a mostrar los primeros efectos positivos, los resultados de dichas reformas no han logrado estar a la altura de lo esperado. En muchas dimensiones del bienestar, incluidas la educación, la salud y la seguridad, entre otras, México todavía continúa por detrás del promedio de la OCDE y su desarrollo regional sigue siendo muy desigual. A pesar de todo el esfuerzo que México ha realizado para crear una economía competitiva, los avances han sido demasiado lentos en dos ámbitos complementarios, en concreto, el fortalecimiento de las instituciones y el fomento de la inclusión. La capacidad del sector público es escasa, la corrupción continúa siendo generalizada y el estado de derecho es débil, todo lo cual mina la confianza en las instituciones gubernamentales e impide la implementación efectiva de las políticas. Del mismo modo, la persistencia de las desigualdades y la pobreza generalizada no solo supone que el mayor crecimiento no se traslada en mejoras amplias en el bienestar, sino también que dichas desigualdades constituyen un freno al crecimiento, ya que México no está aprovechando todo el talento disponible. México ha adoptado medidas para abordar estas cuestiones, pero todavía persisten brechas de implementación sustanciales. Sería importante que el próximo gobierno consolidara los anteriores esfuerzos de reforma, asegurando la implementación plena y efectiva de los cambios ya legislados para posibilitar la continuidad reformista y emprender reformas adicionales en varios ámbitos prioritarios, incluidos el estado de derecho, la educación y la protección social. Soló así México será capaz de proporcionar a su población una mayor calidad de vida |
Beschreibung: | 1 Online-Ressource (146 Seiten) 21 x 28cm |
ISBN: | 9789264292871 |
DOI: | 10.1787/9789264292871-es |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000zc 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047930532 | ||
003 | DE-604 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 220413s2018 xx o|||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9789264292871 |9 978-92-64-29287-1 | ||
024 | 7 | |a 10.1787/9789264292871-es |2 doi | |
035 | |a (ZDB-13-SOC)06133698X | ||
035 | |a (OCoLC)1312689405 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047930532 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e aacr | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-384 |a DE-91 |a DE-473 |a DE-824 |a DE-29 |a DE-739 |a DE-355 |a DE-20 |a DE-1028 |a DE-1049 |a DE-188 |a DE-521 |a DE-861 |a DE-898 |a DE-92 |a DE-573 |a DE-19 | ||
245 | 1 | 0 | |a Getting it Right |b Prioridades estratégicas para México |c Organisation for Economic Co-operation and Development |
264 | 1 | |a Paris |b OECD Publishing |c 2018 | |
300 | |a 1 Online-Ressource (146 Seiten) |c 21 x 28cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
520 | |a México, un país que ha emprendido reformas ambiciosas en numerosos ámbitos, es un paladín de las reformas. Aunque comienzan a mostrar los primeros efectos positivos, los resultados de dichas reformas no han logrado estar a la altura de lo esperado. En muchas dimensiones del bienestar, incluidas la educación, la salud y la seguridad, entre otras, México todavía continúa por detrás del promedio de la OCDE y su desarrollo regional sigue siendo muy desigual. A pesar de todo el esfuerzo que México ha realizado para crear una economía competitiva, los avances han sido demasiado lentos en dos ámbitos complementarios, en concreto, el fortalecimiento de las instituciones y el fomento de la inclusión. La capacidad del sector público es escasa, la corrupción continúa siendo generalizada y el estado de derecho es débil, todo lo cual mina la confianza en las instituciones gubernamentales e impide la implementación efectiva de las políticas. Del mismo modo, la persistencia de las desigualdades y la pobreza generalizada no solo supone que el mayor crecimiento no se traslada en mejoras amplias en el bienestar, sino también que dichas desigualdades constituyen un freno al crecimiento, ya que México no está aprovechando todo el talento disponible. México ha adoptado medidas para abordar estas cuestiones, pero todavía persisten brechas de implementación sustanciales. Sería importante que el próximo gobierno consolidara los anteriores esfuerzos de reforma, asegurando la implementación plena y efectiva de los cambios ya legislados para posibilitar la continuidad reformista y emprender reformas adicionales en varios ámbitos prioritarios, incluidos el estado de derecho, la educación y la protección social. Soló así México será capaz de proporcionar a su población una mayor calidad de vida | ||
650 | 4 | |a Development | |
650 | 4 | |a Mexico | |
856 | 4 | 0 | |u https://doi.org/10.1787/9789264292871-es |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
912 | |a ZDB-13-SOC | ||
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033312026 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1818805994823614464 |
---|---|
adam_text | |
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047930532 |
collection | ZDB-13-SOC |
ctrlnum | (ZDB-13-SOC)06133698X (OCoLC)1312689405 (DE-599)BVBBV047930532 |
discipline | Wirtschaftswissenschaften |
discipline_str_mv | Wirtschaftswissenschaften |
doi_str_mv | 10.1787/9789264292871-es |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000zc 4500</leader><controlfield tag="001">BV047930532</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">220413s2018 xx o|||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789264292871</subfield><subfield code="9">978-92-64-29287-1</subfield></datafield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.1787/9789264292871-es</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(ZDB-13-SOC)06133698X</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1312689405</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047930532</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">aacr</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-384</subfield><subfield code="a">DE-91</subfield><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-824</subfield><subfield code="a">DE-29</subfield><subfield code="a">DE-739</subfield><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-20</subfield><subfield code="a">DE-1028</subfield><subfield code="a">DE-1049</subfield><subfield code="a">DE-188</subfield><subfield code="a">DE-521</subfield><subfield code="a">DE-861</subfield><subfield code="a">DE-898</subfield><subfield code="a">DE-92</subfield><subfield code="a">DE-573</subfield><subfield code="a">DE-19</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Getting it Right</subfield><subfield code="b">Prioridades estratégicas para México</subfield><subfield code="c">Organisation for Economic Co-operation and Development</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Paris</subfield><subfield code="b">OECD Publishing</subfield><subfield code="c">2018</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 Online-Ressource (146 Seiten)</subfield><subfield code="c">21 x 28cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">México, un país que ha emprendido reformas ambiciosas en numerosos ámbitos, es un paladín de las reformas. Aunque comienzan a mostrar los primeros efectos positivos, los resultados de dichas reformas no han logrado estar a la altura de lo esperado. En muchas dimensiones del bienestar, incluidas la educación, la salud y la seguridad, entre otras, México todavía continúa por detrás del promedio de la OCDE y su desarrollo regional sigue siendo muy desigual. A pesar de todo el esfuerzo que México ha realizado para crear una economía competitiva, los avances han sido demasiado lentos en dos ámbitos complementarios, en concreto, el fortalecimiento de las instituciones y el fomento de la inclusión. La capacidad del sector público es escasa, la corrupción continúa siendo generalizada y el estado de derecho es débil, todo lo cual mina la confianza en las instituciones gubernamentales e impide la implementación efectiva de las políticas. Del mismo modo, la persistencia de las desigualdades y la pobreza generalizada no solo supone que el mayor crecimiento no se traslada en mejoras amplias en el bienestar, sino también que dichas desigualdades constituyen un freno al crecimiento, ya que México no está aprovechando todo el talento disponible. México ha adoptado medidas para abordar estas cuestiones, pero todavía persisten brechas de implementación sustanciales. Sería importante que el próximo gobierno consolidara los anteriores esfuerzos de reforma, asegurando la implementación plena y efectiva de los cambios ya legislados para posibilitar la continuidad reformista y emprender reformas adicionales en varios ámbitos prioritarios, incluidos el estado de derecho, la educación y la protección social. Soló así México será capaz de proporcionar a su población una mayor calidad de vida</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Development</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Mexico</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://doi.org/10.1787/9789264292871-es</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-13-SOC</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033312026</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV047930532 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T19:34:56Z |
indexdate | 2024-12-18T19:02:43Z |
institution | BVB |
isbn | 9789264292871 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033312026 |
oclc_num | 1312689405 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-384 DE-91 DE-BY-TUM DE-473 DE-BY-UBG DE-824 DE-29 DE-739 DE-355 DE-BY-UBR DE-20 DE-1028 DE-1049 DE-188 DE-521 DE-861 DE-898 DE-BY-UBR DE-92 DE-573 DE-19 DE-BY-UBM |
owner_facet | DE-384 DE-91 DE-BY-TUM DE-473 DE-BY-UBG DE-824 DE-29 DE-739 DE-355 DE-BY-UBR DE-20 DE-1028 DE-1049 DE-188 DE-521 DE-861 DE-898 DE-BY-UBR DE-92 DE-573 DE-19 DE-BY-UBM |
physical | 1 Online-Ressource (146 Seiten) 21 x 28cm |
psigel | ZDB-13-SOC |
publishDate | 2018 |
publishDateSearch | 2018 |
publishDateSort | 2018 |
publisher | OECD Publishing |
record_format | marc |
spelling | Getting it Right Prioridades estratégicas para México Organisation for Economic Co-operation and Development Paris OECD Publishing 2018 1 Online-Ressource (146 Seiten) 21 x 28cm txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier México, un país que ha emprendido reformas ambiciosas en numerosos ámbitos, es un paladín de las reformas. Aunque comienzan a mostrar los primeros efectos positivos, los resultados de dichas reformas no han logrado estar a la altura de lo esperado. En muchas dimensiones del bienestar, incluidas la educación, la salud y la seguridad, entre otras, México todavía continúa por detrás del promedio de la OCDE y su desarrollo regional sigue siendo muy desigual. A pesar de todo el esfuerzo que México ha realizado para crear una economía competitiva, los avances han sido demasiado lentos en dos ámbitos complementarios, en concreto, el fortalecimiento de las instituciones y el fomento de la inclusión. La capacidad del sector público es escasa, la corrupción continúa siendo generalizada y el estado de derecho es débil, todo lo cual mina la confianza en las instituciones gubernamentales e impide la implementación efectiva de las políticas. Del mismo modo, la persistencia de las desigualdades y la pobreza generalizada no solo supone que el mayor crecimiento no se traslada en mejoras amplias en el bienestar, sino también que dichas desigualdades constituyen un freno al crecimiento, ya que México no está aprovechando todo el talento disponible. México ha adoptado medidas para abordar estas cuestiones, pero todavía persisten brechas de implementación sustanciales. Sería importante que el próximo gobierno consolidara los anteriores esfuerzos de reforma, asegurando la implementación plena y efectiva de los cambios ya legislados para posibilitar la continuidad reformista y emprender reformas adicionales en varios ámbitos prioritarios, incluidos el estado de derecho, la educación y la protección social. Soló así México será capaz de proporcionar a su población una mayor calidad de vida Development Mexico https://doi.org/10.1787/9789264292871-es Verlag kostenfrei Volltext |
spellingShingle | Getting it Right Prioridades estratégicas para México Development Mexico |
title | Getting it Right Prioridades estratégicas para México |
title_auth | Getting it Right Prioridades estratégicas para México |
title_exact_search | Getting it Right Prioridades estratégicas para México |
title_exact_search_txtP | Getting it Right Prioridades estratégicas para México |
title_full | Getting it Right Prioridades estratégicas para México Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_fullStr | Getting it Right Prioridades estratégicas para México Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_full_unstemmed | Getting it Right Prioridades estratégicas para México Organisation for Economic Co-operation and Development |
title_short | Getting it Right |
title_sort | getting it right prioridades estrategicas para mexico |
title_sub | Prioridades estratégicas para México |
topic | Development Mexico |
topic_facet | Development Mexico |
url | https://doi.org/10.1787/9789264292871-es |