Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España: vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data
Una visión panorámica actualizada a propósito del renovado marco jurídico regulador de los derechos digitales de las personas trabajadoras y la problemática que plantea su ejercicio, tanto dentro como fuera de los lugares de trabajo. A lo largo del libro se analizan, entre otras, cuestiones como la...
Gespeichert in:
Weitere Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
CISS
2021
Wolters Kluwer 2021 |
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | Una visión panorámica actualizada a propósito del renovado marco jurídico regulador de los derechos digitales de las personas trabajadoras y la problemática que plantea su ejercicio, tanto dentro como fuera de los lugares de trabajo. A lo largo del libro se analizan, entre otras, cuestiones como la vigilancia tecnificada del trabajo (a través de dispositivos digitales, videovigilancia, geolocalización, tratamiento de datos biométricos, redes sociales en línea); el recurso a la Inteligencia Artificial y a Big Data en el ámbito del empleo y la Seguridad Social; así como el derecho a la desconexión laboral o el teletrabajo, a la luz del nuevo marco normativo (RD-L 28/2020, de 22 de septiembre). Un extenso análisis en el marco de las recientes iniciativas de desarrollo de los derechos digitales laborales de las personas trabajadoras puestas en marcha, a partir de 2020, tanto en el contexto interno (elaboración de la «Carta de los Derechos Digitales») como de la UE («Acuerdo Marco Europeo sobre Digitalización») |
Beschreibung: | 482 Seiten Diagramme 25 cm |
ISBN: | 9788499546964 849954696X |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047802481 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20221109 | ||
007 | t | ||
008 | 220127s2021 |||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788499546964 |c br |9 978-84-9954-696-4 | ||
020 | |a 849954696X |9 84-9954-696-X | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047802481 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
100 | 1 | |a Baz Rodríguez, Jesús |0 (DE-588)1231403276 |4 edt | |
245 | 1 | 0 | |a Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España |b vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data |c director Jesús Baz Rodríguez |
264 | 1 | |a Madrid |b CISS |c 2021 | |
264 | 1 | |b Wolters Kluwer |c 2021 | |
300 | |a 482 Seiten |b Diagramme |c 25 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a Una visión panorámica actualizada a propósito del renovado marco jurídico regulador de los derechos digitales de las personas trabajadoras y la problemática que plantea su ejercicio, tanto dentro como fuera de los lugares de trabajo. A lo largo del libro se analizan, entre otras, cuestiones como la vigilancia tecnificada del trabajo (a través de dispositivos digitales, videovigilancia, geolocalización, tratamiento de datos biométricos, redes sociales en línea); el recurso a la Inteligencia Artificial y a Big Data en el ámbito del empleo y la Seguridad Social; así como el derecho a la desconexión laboral o el teletrabajo, a la luz del nuevo marco normativo (RD-L 28/2020, de 22 de septiembre). Un extenso análisis en el marco de las recientes iniciativas de desarrollo de los derechos digitales laborales de las personas trabajadoras puestas en marcha, a partir de 2020, tanto en el contexto interno (elaboración de la «Carta de los Derechos Digitales») como de la UE («Acuerdo Marco Europeo sobre Digitalización») | |
653 | 0 | |a Inteligencia artificial / España | |
653 | 0 | |a Trabajo / Derecho / España | |
653 | 0 | |a Protección de la información (informática) / España | |
653 | 0 | |a Trabajadores / Derechos / España | |
653 | 0 | |a Derecho a la vida privada / España | |
653 | 0 | |a Relaciones laborales / España | |
653 | 2 | |a Spain | |
653 | 0 | |a Droit du travail / Espagne | |
653 | 0 | |a Travail / Effets des innovations technologiques / Espagne | |
653 | 0 | |a Informatique et relations professionnelles / Espagne | |
655 | 7 | |0 (DE-588)4143413-4 |a Aufsatzsammlung |2 gnd-content | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033186195 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804183332162895872 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
author2 | Baz Rodríguez, Jesús |
author2_role | edt |
author2_variant | r j b rj rjb |
author_GND | (DE-588)1231403276 |
author_facet | Baz Rodríguez, Jesús |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047802481 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV047802481 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02549nam a2200409 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV047802481</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20221109 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">220127s2021 |||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788499546964</subfield><subfield code="c">br</subfield><subfield code="9">978-84-9954-696-4</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">849954696X</subfield><subfield code="9">84-9954-696-X</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047802481</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Baz Rodríguez, Jesús</subfield><subfield code="0">(DE-588)1231403276</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España</subfield><subfield code="b">vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data</subfield><subfield code="c">director Jesús Baz Rodríguez</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">CISS</subfield><subfield code="c">2021</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="b">Wolters Kluwer</subfield><subfield code="c">2021</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">482 Seiten</subfield><subfield code="b">Diagramme</subfield><subfield code="c">25 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Una visión panorámica actualizada a propósito del renovado marco jurídico regulador de los derechos digitales de las personas trabajadoras y la problemática que plantea su ejercicio, tanto dentro como fuera de los lugares de trabajo. A lo largo del libro se analizan, entre otras, cuestiones como la vigilancia tecnificada del trabajo (a través de dispositivos digitales, videovigilancia, geolocalización, tratamiento de datos biométricos, redes sociales en línea); el recurso a la Inteligencia Artificial y a Big Data en el ámbito del empleo y la Seguridad Social; así como el derecho a la desconexión laboral o el teletrabajo, a la luz del nuevo marco normativo (RD-L 28/2020, de 22 de septiembre). Un extenso análisis en el marco de las recientes iniciativas de desarrollo de los derechos digitales laborales de las personas trabajadoras puestas en marcha, a partir de 2020, tanto en el contexto interno (elaboración de la «Carta de los Derechos Digitales») como de la UE («Acuerdo Marco Europeo sobre Digitalización»)</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Inteligencia artificial / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Trabajo / Derecho / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Protección de la información (informática) / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Trabajadores / Derechos / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Derecho a la vida privada / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Relaciones laborales / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Droit du travail / Espagne</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Travail / Effets des innovations technologiques / Espagne</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Informatique et relations professionnelles / Espagne</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4143413-4</subfield><subfield code="a">Aufsatzsammlung</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033186195</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4143413-4 Aufsatzsammlung gnd-content |
genre_facet | Aufsatzsammlung |
id | DE-604.BV047802481 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T19:02:49Z |
indexdate | 2024-07-10T09:21:45Z |
institution | BVB |
isbn | 9788499546964 849954696X |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-033186195 |
open_access_boolean | |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 482 Seiten Diagramme 25 cm |
publishDate | 2021 |
publishDateSearch | 2021 |
publishDateSort | 2021 |
publisher | CISS Wolters Kluwer |
record_format | marc |
spelling | Baz Rodríguez, Jesús (DE-588)1231403276 edt Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data director Jesús Baz Rodríguez Madrid CISS 2021 Wolters Kluwer 2021 482 Seiten Diagramme 25 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Una visión panorámica actualizada a propósito del renovado marco jurídico regulador de los derechos digitales de las personas trabajadoras y la problemática que plantea su ejercicio, tanto dentro como fuera de los lugares de trabajo. A lo largo del libro se analizan, entre otras, cuestiones como la vigilancia tecnificada del trabajo (a través de dispositivos digitales, videovigilancia, geolocalización, tratamiento de datos biométricos, redes sociales en línea); el recurso a la Inteligencia Artificial y a Big Data en el ámbito del empleo y la Seguridad Social; así como el derecho a la desconexión laboral o el teletrabajo, a la luz del nuevo marco normativo (RD-L 28/2020, de 22 de septiembre). Un extenso análisis en el marco de las recientes iniciativas de desarrollo de los derechos digitales laborales de las personas trabajadoras puestas en marcha, a partir de 2020, tanto en el contexto interno (elaboración de la «Carta de los Derechos Digitales») como de la UE («Acuerdo Marco Europeo sobre Digitalización») Inteligencia artificial / España Trabajo / Derecho / España Protección de la información (informática) / España Trabajadores / Derechos / España Derecho a la vida privada / España Relaciones laborales / España Spain Droit du travail / Espagne Travail / Effets des innovations technologiques / Espagne Informatique et relations professionnelles / Espagne (DE-588)4143413-4 Aufsatzsammlung gnd-content |
spellingShingle | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data |
subject_GND | (DE-588)4143413-4 |
title | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data |
title_auth | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data |
title_exact_search | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data |
title_exact_search_txtP | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data |
title_full | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data director Jesús Baz Rodríguez |
title_fullStr | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data director Jesús Baz Rodríguez |
title_full_unstemmed | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data director Jesús Baz Rodríguez |
title_short | Los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en España |
title_sort | los nuevos derechos digitales laborales de las personas trabajadoras en espana vigilancia tecnificada teletrabajo inteligencia artificial big data |
title_sub | vigilancia tecnificada, teletrabajo, Inteligencia Artificial, Big Data |
topic_facet | Aufsatzsammlung |
work_keys_str_mv | AT bazrodriguezjesus losnuevosderechosdigitaleslaboralesdelaspersonastrabajadorasenespanavigilanciatecnificadateletrabajointeligenciaartificialbigdata |