La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente
Gespeichert in:
Weitere Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Editorial Síntesis
[2021]
|
Schriftenreihe: | Historia
26 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 377 Seiten |
ISBN: | 9788413571072 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047471251 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20211208 | ||
007 | t | ||
008 | 210916s2021 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788413571072 |9 978-84-1357-107-2 | ||
035 | |a (OCoLC)1269392757 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047471251 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
245 | 1 | 0 | |a La Transición en directo |b narrativas digitales de una historia reciente |c Matilde Eiroa San Francisco (coord.) |
264 | 1 | |a Madrid |b Editorial Síntesis |c [2021] | |
300 | |a 377 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Historia |v 26 | |
648 | 7 | |a Geschichte 1963-1992 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Kollektives Gedächtnis |0 (DE-588)4200793-8 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Demokratisierung |0 (DE-588)4124941-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Internet |0 (DE-588)4308416-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Dokumentation |0 (DE-588)4012656-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Oral history |0 (DE-588)4115456-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 2 | |a España / Historia / 1975- | |
653 | 2 | |a España / Política y gobierno / Siglo XX. | |
653 | 0 | |a Memoria colectiva | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Demokratisierung |0 (DE-588)4124941-0 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Kollektives Gedächtnis |0 (DE-588)4200793-8 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Oral history |0 (DE-588)4115456-3 |D s |
689 | 0 | 4 | |a Dokumentation |0 (DE-588)4012656-0 |D s |
689 | 0 | 5 | |a Internet |0 (DE-588)4308416-3 |D s |
689 | 0 | 6 | |a Geschichte 1963-1992 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Eiroa, Matilde |0 (DE-588)1053277180 |4 edt | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032872909&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20211208 | |
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 09047 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 020 |e 22/bsb |f 0904 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032872909 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865996919799808 |
---|---|
adam_text |
índice Relación de autores. 11 Introducción. 15 Matilde Eiroa San Francisco Parte I Los archivos virtuales y sus relatos sociales 1. Archivos digitales. Fuentes para la historia de las mujeres y el fe minismo . 25 Adela Codina Canet 1.1. Aclaraciones acerca de la recopilación de fuentes y limita ciones . 1.2. Historia oral de las mujeres durantela Transición. 1.3. Historia oral del movimiento feminista. 1.4. Fuentes históricas digitales para el estudio del movimiento feminista. 1.5. Unas consideraciones finales. Bibliografía. Fuentes de Internet. 26 27 34 38 44 45 46
6 La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente 2. Musas de la Transición. Memoria en la Red. 49 Angeles Egido León 2.1. Carmen Diez de Rivera. 2.2. Francisca Sauquillo. 2.3. Pina López Gay. 2.4. Manuela Carmena. 2.5. Periodistas en vanguardia. 2.6. Feministas avant la lettre. 2.7. Para concluir. Bibliografía. Fuentes de Internet. 50 53 55 57 59 63 66 68 69 3. El protagonista oculto: los movimientos sociales en la Transición . 73 Manuel Ortiz Heras 3.1. Los movimientos sociales en Red como fuente para la inves tigación . 3.2. Los movimientos sociales en Red como recursos didácticos y de divulgación. Bibliografía. Fuentes de
Internet. 80 96 99 100 Parte II Narrativas mediáticas de una época noticiosa 4. Variaciones y resignificaciones del acontecimiento: del relato en directo (1975,1981) a la migración digital (2020). 107 José Carlos Rueda Laffond 4.1. Prácticas televisivas sobre el pasado: algunas consideracio nes generales. 4.2. Estudios de casos. 4.3. Algunas reflexiones finales. Bibliografía. Fuentes de Internet. 109 114 120 123 125 5. 40 aniversario de la Constitución: así se habló en la prensa digital. 127 Mariola Moreno Calvo 5.1. Historia del presente en la prensa digital. 5.2. Metodología. 5.3. Análisis y resultados. 5.4. Conclusiones. Bibliografía. 128 131 132 143 145
índice 6. Memorias periodísticas. La masacre de Atocha reconstruida por los reportajes. 147 Valeria Cavazzino 6.1. Las crónicas del presente, memorias del pasado. 6.2. Periodismo, entre historia y memoria. 6.3. El reportaje. Definiciones y métodos. 6.4. Los relatos de la memoria. Modelos de análisis . 6.5. Los reportajes de Atocha. 6.6. La matanza de Atocha vivida por los reporteros. 6.7. A modo de conclusión . Bibliografía. Fuentes. 149 153 155 158 159 161 173 175 176 7. Fotoperiodismo y memoria: la Transición española en imágenes fotográficas. 177 Mario P. Díaz Barrado 7.1. Propuesta conceptual: historia, memoria yfotografía. 7.2. Recorrido visual: historia de la Transición enimágenes. Bibliografía. 177 186 193 8. La revolución en ciclostil: propaganda “marxista-leninista” en España (1963-1992). 197
Julio Pérez Serrano 8.1. Crisis y desintegración del movimiento comunista. 8.2. Las orientaciones del įQué hacer?. 8.3. Las primeras publicaciones antirrevisionistas. 8.4. La propaganda del PCE(m-l). 8.5. Conclusiones. Bibliografía. 199 203 204 206 214 215 Farte III Acontecimientos y protagonistas en Red: sobreabundancia informativa frente a omisiones 9. La Transición a la democracia en un clic: un discurso entre el mito y la realidad. 221 Matilde Eiroa San Francisco 9.1. Los relatos digitales: una visión plural. 9.2. Los promotores de los relatos: los webactores de la Transición. 222 230 7
8 La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente 9.3. Conclusiones. Bibliografía. Fuentes de Internet. 233 235 237 10. Juan Carlos I: representación digital de su papel en la Transición 239 Naftalí Faula Veloz 10.1. A modo de breve estado de la cuestión: obras que analizan el reinado de Juan Carlos I. 10.2. Internet: ¿hacia una representación histórica?. 10.3. Conclusiones. Bibliografía. Fuentes de Internet . 240 242 252 253 256 11. La legalización del PCE. Recursos para su estudio y difusión en la Red. 259 Encarnación Barranquero Texeira 11.1. La legalización del PCE: un acontecimiento histórico. 11.2. La documentación del PCE. 11.3. Archivos digitales: instituciones y fundaciones. 11.4. Recursos y colaboraciones particulares. 11.5. Vídeos y
documentales. 11.6. Prensa digitalizada. 11.7. Conclusiones. Bibliografía. Fuentes de Internet. 261 263 266 271 272 276 279 281 281 12. El terrorismo en la Transición. El silencio de lasvíctimas. 285 Alejandra Ibarra Aguirregabiria y Raúl López Romo 12.1. Introducción. 12.2. Fuentes online sobre terrorismo en la Transición. 12.3. Lo que muestran los datos. 12.4. Ser víctima del terrorismo en la Transición. 12.5. Conclusión. Bibliografía. Fuentes de Internet. 285 286 290 293 300 300 301 13. Las teorías conspirativas sobre la Transición española. 303 Gonzalo Pasamar 13.1. La conspiranoia, un rasgo de la cultura de nuestro tiempo . 303
índice 13.2. 13.3. 13.4. 13.5. 13.6. La memoria cultural de la Transición y sus transformaciones . A la sombra del “negacionismo” y el olvido culpable. El caso del aceite de colza, un supuesto “pacto de silencio” La teoría del “golpe institucional” y sus derivaciones. La visión conspirativa se amplía: la CIA, la red Gladio y el club Bilderberg. Bibliografía. Fuentes. ЗОб 388 310 313 316 319 320 Parte TV Los relatos de otras miradas 14. Las encuestas del CIS en la Transición (1975-1981). Las narrati vas detrás de la opinión no publicada. 325 Raúl Magallón Rosa y José Manuel Sánchez 14.1. Introducción . 14.2. Las encuestas del CIS en la Transición: 1975-1981 . 14.3. Usos, estrategias y tendencias demoscópicas del tardofranquismo en torno a la monarquía. 14.4. Conclusiones. Un relato pendiente de completar con “vie jas” encuestas por aparecer. Bibliografía. 15. La España de la Transición desde el exterior: la mirada belga
(1973-1982). 325 329 333 341 343 347 Juan Carlos Sánchez Ulán y César Luena López 15.1. Introducción. Internet, un nuevo horizonte para la historia del mundo contemporáneo. 15.2. Informe político anual de 1973. Un giro radical e inesperado lo ha cambiado todo. 15.3. Informe de 1974. España, en la sala de espera. 15.4. Informe de 1975. Y se consuma el hecho biológico. 15.5. Informe Confidencial de 1976. La eclosión de los partidos políticos. 15.6. Informes de 1977. El año de las constituyentes. 15.7. Informes de 1978. La problemática del ingreso en la OTAN y la situación política interna. 15.8. Informes de 1979. La aceleración del proceso de cambios: Cataluña, desarrollo constitucional, relaciones con la CEE, el problema vasco y el Congreso del PSOE. 347 352 353 357 360 364 365 368 9
10 La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente 15.9. Informes de 1980. Hacia la España de las autonomías. 15.10. Informe de 1981. Impresiones finales. 15.11. Epílogo. Informe de 1982. Por fin, alternancia sin violencia política. Bibliografía. 372 373 376 377 |
adam_txt |
índice Relación de autores. 11 Introducción. 15 Matilde Eiroa San Francisco Parte I Los archivos virtuales y sus relatos sociales 1. Archivos digitales. Fuentes para la historia de las mujeres y el fe minismo . 25 Adela Codina Canet 1.1. Aclaraciones acerca de la recopilación de fuentes y limita ciones . 1.2. Historia oral de las mujeres durantela Transición. 1.3. Historia oral del movimiento feminista. 1.4. Fuentes históricas digitales para el estudio del movimiento feminista. 1.5. Unas consideraciones finales. Bibliografía. Fuentes de Internet. 26 27 34 38 44 45 46
6 La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente 2. Musas de la Transición. Memoria en la Red. 49 Angeles Egido León 2.1. Carmen Diez de Rivera. 2.2. Francisca Sauquillo. 2.3. Pina López Gay. 2.4. Manuela Carmena. 2.5. Periodistas en vanguardia. 2.6. Feministas avant la lettre. 2.7. Para concluir. Bibliografía. Fuentes de Internet. 50 53 55 57 59 63 66 68 69 3. El protagonista oculto: los movimientos sociales en la Transición . 73 Manuel Ortiz Heras 3.1. Los movimientos sociales en Red como fuente para la inves tigación . 3.2. Los movimientos sociales en Red como recursos didácticos y de divulgación. Bibliografía. Fuentes de
Internet. 80 96 99 100 Parte II Narrativas mediáticas de una época noticiosa 4. Variaciones y resignificaciones del acontecimiento: del relato en directo (1975,1981) a la migración digital (2020). 107 José Carlos Rueda Laffond 4.1. Prácticas televisivas sobre el pasado: algunas consideracio nes generales. 4.2. Estudios de casos. 4.3. Algunas reflexiones finales. Bibliografía. Fuentes de Internet. 109 114 120 123 125 5. 40 aniversario de la Constitución: así se habló en la prensa digital. 127 Mariola Moreno Calvo 5.1. Historia del presente en la prensa digital. 5.2. Metodología. 5.3. Análisis y resultados. 5.4. Conclusiones. Bibliografía. 128 131 132 143 145
índice 6. Memorias periodísticas. La masacre de Atocha reconstruida por los reportajes. 147 Valeria Cavazzino 6.1. Las crónicas del presente, memorias del pasado. 6.2. Periodismo, entre historia y memoria. 6.3. El reportaje. Definiciones y métodos. 6.4. Los relatos de la memoria. Modelos de análisis . 6.5. Los reportajes de Atocha. 6.6. La matanza de Atocha vivida por los reporteros. 6.7. A modo de conclusión . Bibliografía. Fuentes. 149 153 155 158 159 161 173 175 176 7. Fotoperiodismo y memoria: la Transición española en imágenes fotográficas. 177 Mario P. Díaz Barrado 7.1. Propuesta conceptual: historia, memoria yfotografía. 7.2. Recorrido visual: historia de la Transición enimágenes. Bibliografía. 177 186 193 8. La revolución en ciclostil: propaganda “marxista-leninista” en España (1963-1992). 197
Julio Pérez Serrano 8.1. Crisis y desintegración del movimiento comunista. 8.2. Las orientaciones del įQué hacer?. 8.3. Las primeras publicaciones antirrevisionistas. 8.4. La propaganda del PCE(m-l). 8.5. Conclusiones. Bibliografía. 199 203 204 206 214 215 Farte III Acontecimientos y protagonistas en Red: sobreabundancia informativa frente a omisiones 9. La Transición a la democracia en un clic: un discurso entre el mito y la realidad. 221 Matilde Eiroa San Francisco 9.1. Los relatos digitales: una visión plural. 9.2. Los promotores de los relatos: los webactores de la Transición. 222 230 7
8 La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente 9.3. Conclusiones. Bibliografía. Fuentes de Internet. 233 235 237 10. Juan Carlos I: representación digital de su papel en la Transición 239 Naftalí Faula Veloz 10.1. A modo de breve estado de la cuestión: obras que analizan el reinado de Juan Carlos I. 10.2. Internet: ¿hacia una representación histórica?. 10.3. Conclusiones. Bibliografía. Fuentes de Internet . 240 242 252 253 256 11. La legalización del PCE. Recursos para su estudio y difusión en la Red. 259 Encarnación Barranquero Texeira 11.1. La legalización del PCE: un acontecimiento histórico. 11.2. La documentación del PCE. 11.3. Archivos digitales: instituciones y fundaciones. 11.4. Recursos y colaboraciones particulares. 11.5. Vídeos y
documentales. 11.6. Prensa digitalizada. 11.7. Conclusiones. Bibliografía. Fuentes de Internet. 261 263 266 271 272 276 279 281 281 12. El terrorismo en la Transición. El silencio de lasvíctimas. 285 Alejandra Ibarra Aguirregabiria y Raúl López Romo 12.1. Introducción. 12.2. Fuentes online sobre terrorismo en la Transición. 12.3. Lo que muestran los datos. 12.4. Ser víctima del terrorismo en la Transición. 12.5. Conclusión. Bibliografía. Fuentes de Internet. 285 286 290 293 300 300 301 13. Las teorías conspirativas sobre la Transición española. 303 Gonzalo Pasamar 13.1. La conspiranoia, un rasgo de la cultura de nuestro tiempo . 303
índice 13.2. 13.3. 13.4. 13.5. 13.6. La memoria cultural de la Transición y sus transformaciones . A la sombra del “negacionismo” y el olvido culpable. El caso del aceite de colza, un supuesto “pacto de silencio” La teoría del “golpe institucional” y sus derivaciones. La visión conspirativa se amplía: la CIA, la red Gladio y el club Bilderberg. Bibliografía. Fuentes. ЗОб 388 310 313 316 319 320 Parte TV Los relatos de otras miradas 14. Las encuestas del CIS en la Transición (1975-1981). Las narrati vas detrás de la opinión no publicada. 325 Raúl Magallón Rosa y José Manuel Sánchez 14.1. Introducción . 14.2. Las encuestas del CIS en la Transición: 1975-1981 . 14.3. Usos, estrategias y tendencias demoscópicas del tardofranquismo en torno a la monarquía. 14.4. Conclusiones. Un relato pendiente de completar con “vie jas” encuestas por aparecer. Bibliografía. 15. La España de la Transición desde el exterior: la mirada belga
(1973-1982). 325 329 333 341 343 347 Juan Carlos Sánchez Ulán y César Luena López 15.1. Introducción. Internet, un nuevo horizonte para la historia del mundo contemporáneo. 15.2. Informe político anual de 1973. Un giro radical e inesperado lo ha cambiado todo. 15.3. Informe de 1974. España, en la sala de espera. 15.4. Informe de 1975. Y se consuma el hecho biológico. 15.5. Informe Confidencial de 1976. La eclosión de los partidos políticos. 15.6. Informes de 1977. El año de las constituyentes. 15.7. Informes de 1978. La problemática del ingreso en la OTAN y la situación política interna. 15.8. Informes de 1979. La aceleración del proceso de cambios: Cataluña, desarrollo constitucional, relaciones con la CEE, el problema vasco y el Congreso del PSOE. 347 352 353 357 360 364 365 368 9
10 La Transición en directo: narrativas digitales de una historia reciente 15.9. Informes de 1980. Hacia la España de las autonomías. 15.10. Informe de 1981. Impresiones finales. 15.11. Epílogo. Informe de 1982. Por fin, alternancia sin violencia política. Bibliografía. 372 373 376 377 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author2 | Eiroa, Matilde |
author2_role | edt |
author2_variant | m e me |
author_GND | (DE-588)1053277180 |
author_facet | Eiroa, Matilde |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047471251 |
ctrlnum | (OCoLC)1269392757 (DE-599)BVBBV047471251 |
era | Geschichte 1963-1992 gnd |
era_facet | Geschichte 1963-1992 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV047471251</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20211208</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">210916s2021 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788413571072</subfield><subfield code="9">978-84-1357-107-2</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1269392757</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047471251</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La Transición en directo</subfield><subfield code="b">narrativas digitales de una historia reciente</subfield><subfield code="c">Matilde Eiroa San Francisco (coord.)</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Editorial Síntesis</subfield><subfield code="c">[2021]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">377 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Historia</subfield><subfield code="v">26</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1963-1992</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Kollektives Gedächtnis</subfield><subfield code="0">(DE-588)4200793-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Demokratisierung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4124941-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Internet</subfield><subfield code="0">(DE-588)4308416-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Dokumentation</subfield><subfield code="0">(DE-588)4012656-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Oral history</subfield><subfield code="0">(DE-588)4115456-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">España / Historia / 1975-</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">España / Política y gobierno / Siglo XX.</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Memoria colectiva</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Demokratisierung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4124941-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Kollektives Gedächtnis</subfield><subfield code="0">(DE-588)4200793-8</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Oral history</subfield><subfield code="0">(DE-588)4115456-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="4"><subfield code="a">Dokumentation</subfield><subfield code="0">(DE-588)4012656-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="5"><subfield code="a">Internet</subfield><subfield code="0">(DE-588)4308416-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="6"><subfield code="a">Geschichte 1963-1992</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Eiroa, Matilde</subfield><subfield code="0">(DE-588)1053277180</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032872909&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20211208</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09047</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">020</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">0904</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032872909</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV047471251 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T18:09:19Z |
indexdate | 2024-08-31T01:50:41Z |
institution | BVB |
isbn | 9788413571072 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032872909 |
oclc_num | 1269392757 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 377 Seiten |
psigel | BSB_NED_20211208 |
publishDate | 2021 |
publishDateSearch | 2021 |
publishDateSort | 2021 |
publisher | Editorial Síntesis |
record_format | marc |
series2 | Historia |
spelling | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente Matilde Eiroa San Francisco (coord.) Madrid Editorial Síntesis [2021] 377 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Historia 26 Geschichte 1963-1992 gnd rswk-swf Kollektives Gedächtnis (DE-588)4200793-8 gnd rswk-swf Demokratisierung (DE-588)4124941-0 gnd rswk-swf Internet (DE-588)4308416-3 gnd rswk-swf Dokumentation (DE-588)4012656-0 gnd rswk-swf Oral history (DE-588)4115456-3 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf España / Historia / 1975- España / Política y gobierno / Siglo XX. Memoria colectiva Spanien (DE-588)4055964-6 g Demokratisierung (DE-588)4124941-0 s Kollektives Gedächtnis (DE-588)4200793-8 s Oral history (DE-588)4115456-3 s Dokumentation (DE-588)4012656-0 s Internet (DE-588)4308416-3 s Geschichte 1963-1992 z DE-604 Eiroa, Matilde (DE-588)1053277180 edt Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032872909&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente Kollektives Gedächtnis (DE-588)4200793-8 gnd Demokratisierung (DE-588)4124941-0 gnd Internet (DE-588)4308416-3 gnd Dokumentation (DE-588)4012656-0 gnd Oral history (DE-588)4115456-3 gnd |
subject_GND | (DE-588)4200793-8 (DE-588)4124941-0 (DE-588)4308416-3 (DE-588)4012656-0 (DE-588)4115456-3 (DE-588)4055964-6 |
title | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente |
title_auth | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente |
title_exact_search | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente |
title_exact_search_txtP | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente |
title_full | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente Matilde Eiroa San Francisco (coord.) |
title_fullStr | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente Matilde Eiroa San Francisco (coord.) |
title_full_unstemmed | La Transición en directo narrativas digitales de una historia reciente Matilde Eiroa San Francisco (coord.) |
title_short | La Transición en directo |
title_sort | la transicion en directo narrativas digitales de una historia reciente |
title_sub | narrativas digitales de una historia reciente |
topic | Kollektives Gedächtnis (DE-588)4200793-8 gnd Demokratisierung (DE-588)4124941-0 gnd Internet (DE-588)4308416-3 gnd Dokumentation (DE-588)4012656-0 gnd Oral history (DE-588)4115456-3 gnd |
topic_facet | Kollektives Gedächtnis Demokratisierung Internet Dokumentation Oral history Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032872909&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT eiroamatilde latransicionendirectonarrativasdigitalesdeunahistoriareciente |