Biografía de la inhumanidad: historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas
Biografía de la inhumanidad representa la antítesis del libro anterior de José Antonio Marina. Mientras Biografía de la humanidad explicaba la historia de la evolución cultural (a través del desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnologí...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Barcelona
Ariel
marzo de 2021
|
Ausgabe: | primera edición |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | Biografía de la inhumanidad representa la antítesis del libro anterior de José Antonio Marina. Mientras Biografía de la humanidad explicaba la historia de la evolución cultural (a través del desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnología), Biografía de la inhumanidad pretende explorar los mayores errores o crueldades de nuestra historia, y por qué en su momento estas acciones fueron llevadas a cabo o se aceptaron como una especie de destino implacable. Valiéndose de las herramientas intelectuales que proporciona la psicología, el autor nos ofrece un recorrido histórico-cultural por las principales maldades e indolencias que hemos cometido como especie «inhumana» |
Beschreibung: | 318 Seiten |
ISBN: | 9788434433304 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047342560 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20210629 | ||
007 | t | ||
008 | 210624s2021 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788434433304 |9 978-84-344-3330-4 | ||
035 | |a (OCoLC)1257812421 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047342560 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
100 | 1 | |a Marina, José Antonio |d 1939- |e Verfasser |0 (DE-588)129823945 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Biografía de la inhumanidad |b historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas |c José Antonio Marina |
250 | |a primera edición | ||
264 | 1 | |a Barcelona |b Ariel |c marzo de 2021 | |
300 | |a 318 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a Biografía de la inhumanidad representa la antítesis del libro anterior de José Antonio Marina. Mientras Biografía de la humanidad explicaba la historia de la evolución cultural (a través del desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnología), Biografía de la inhumanidad pretende explorar los mayores errores o crueldades de nuestra historia, y por qué en su momento estas acciones fueron llevadas a cabo o se aceptaron como una especie de destino implacable. Valiéndose de las herramientas intelectuales que proporciona la psicología, el autor nos ofrece un recorrido histórico-cultural por las principales maldades e indolencias que hemos cometido como especie «inhumana» | |
648 | 7 | |a Geschichte |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Gewalt |0 (DE-588)4020832-1 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Unmenschlichkeit |0 (DE-588)4186937-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
653 | 0 | |a Crueldad | |
653 | 0 | |a Cruelty | |
689 | 0 | 0 | |a Unmenschlichkeit |0 (DE-588)4186937-0 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Gewalt |0 (DE-588)4020832-1 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geschichte |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032744930&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20210629 | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032744930 | ||
942 | 1 | 1 | |c 306.09 |e 22/bsb |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804182560167690240 |
---|---|
adam_text | índice Invitación a una sensata desmesura................................... Introducción. El punto de partida..................................... Historia de la inhumanidad, 19 · Las esperanzas falli das, 20 · La guerra sin límites, 23 · La colaboración en la atrocidad, 26 · Las hambrunas políticamente dirigidas, 28 · La violencia sexual, 29 · ¿Somos anima les con un revestimiento moral?, 30 15 19 Primera parte LA ESPIRAL ASCENDENTE 1. La aparición de los animales espirituales............... El lento ascenso a la humanidad, 37 · El sapiens es el animal que educa a sus crías, 39 · Los mecanis mos de la humanización, 40 · Nuestros violentos antepasados, 44 · Nuestros compasivos antepasados, 46 · Equilibrios difíciles, 50 · Cambiar los impulsos o controlarlos, 53 37 2. La función transformadora de la ciudad................. Adiós a la vida nómada, 55 · El poder, la desigual dad y el miedo, 59 · La expansión de las estructuras políticas, 61 · El fomento de la obediencia, 63 · La fascinación por la ciudad, 65 · Los dos poderes, 67 · 55
La obediencia a ios dioses, 69 · La fama, la gloria, la reputación, 70 3. La edad de oro de la compasión............................ Un nuevo guion evolutivo, 75 · La conciencia y el Absoluto, 77 · Ablandar un corazón de piedra, 78 · Zoom sobre el caso chino, 79 · La propuesta hindú, 81 · La reflexión sobre el bien, 82 · Líneas comunes, 83 · La compasión y la justicia, 86 · ¿Y des pués?, 87 4. El lento descubrimiento de la humanidad com partida .............................................................. Continúa la espiral ascendente: de la tribu a la hu manidad, 91 · La identidad y la exclusión, 95 · La Controversia de Valladolid, 97 · Un paso en la hu manización: la abolición de la esclavitud, 99 · El poder de los prejuicios, 103 · Una conquista pre caria, 104 5. La revolución de la sensibilidad.............................. Mysterium terrìbile, la crueldad, 107 · Disfrutar provo cando dolor, 108 · La crueldad utilitaria, 112 · La tortura judicial, 114 · La revolución de la sensibili dad, 115 · El interés por la felicidad política, 118 · La educación sentimental, 121 · El elogio de la tole rancia, 122 6. El reconocimiento de los derechos........................ El telos de la historia, 125 · La Asamblea Nacional como inteligencia colectiva, 128 · El argumento ad horrorem, 130 · La evolución cultural como experien cia de la humanidad, 133
Segunda parte LA ESPIRAL DESCENDENTE 7. Seres contradictorios................................................ Regresiones, colapsos y otros frutos amargos, 141 · El origen de la maldad y la bondad, 144 · Un animal expansivo e inquieto, 146 · Un animal lujoso, 148 · El animal competitivo, 149 · Un animal con voluntad de poder, 151 · Un animal en busca de sentido, 153 141 8. Primera etapa del descenso a los infiernos........... La perversión de los sentimientos, 155 · La cons trucción del «objeto a odiar», 156 · Una «categoría» de larga duración: puro/impuro, 160 · Un neolo gismo para una vieja realidad: limpieza étnica, 162 • El entusiasmo destructor, 162 · El hombre nuevo como utopía asesina, 163 · La erradicación de la compasión, 166 · El retorno de la obediencia, 169 155 9. La deshumanización : la puerta del abismo........... La «estigmatización categorial absoluta», 171 · La deshumanización como animalización, 172 · La com pasión peligrosa, 175 · La despersonalización del combatiente, 176 · Un escalón más: la exclusión morid, 177 171 10. Segunda etapa del descenso a los infiernos (I) .. Los dos tipos de colapso moral, 179 · La ebriedad de la misión, 183 · La trampa de la piedad implaca ble, 187 · De la estigmatización a la crueldad, 190 · Nadie es responsable, 192 179 11. La desconexión moral (II)....................................... La erosión moral, 195 · La utilización táctica del te rror, 196 · El descenso bélico a los infiernos, 197 · La insensibilidad por habituación, 199 · La difuminación de la responsabilidad personal, 203 · La pre- 195
sión del grupo, 207 · La profesionalización, 209 · Al final, la desconexión moral, 210 · Las vacaciones morales como síntoma, 212 · Una última corrobo ración, como homenaje, 215 · Las violaciones como ejemplo de regresión, 219 12. Tercera etapa del descenso a los infiernos........... Seres escindidos, 223 · Las instituciones, 225 · Las instituciones y los individuos, 230 · El totalitarismo, 232 · El horror renace: Bosnia, 234 · La sociedad de nuevo, 237 223 Epílogo. Pero los justos existen.......................................... Cómo recuperar la espiral ascendente, 239 · ¿Pode mos evitar que la atrocidad vuelva?, 244 · Los bue nos sentimientos, 245 · La educación del carácter, 248 · La clave de bóveda, 250 · Despedida, 252 Apéndice. Cuestión de método.......................................... Notas..................................................................................... Bibliografìa.......................................................................... 239 253 267 311
|
adam_txt |
índice Invitación a una sensata desmesura. Introducción. El punto de partida. Historia de la inhumanidad, 19 · Las esperanzas falli das, 20 · La guerra sin límites, 23 · La colaboración en la atrocidad, 26 · Las hambrunas políticamente dirigidas, 28 · La violencia sexual, 29 · ¿Somos anima les con un revestimiento moral?, 30 15 19 Primera parte LA ESPIRAL ASCENDENTE 1. La aparición de los animales espirituales. El lento ascenso a la humanidad, 37 · El sapiens es el animal que educa a sus crías, 39 · Los mecanis mos de la humanización, 40 · Nuestros violentos antepasados, 44 · Nuestros compasivos antepasados, 46 · Equilibrios difíciles, 50 · Cambiar los impulsos o controlarlos, 53 37 2. La función transformadora de la ciudad. Adiós a la vida nómada, 55 · El poder, la desigual dad y el miedo, 59 · La expansión de las estructuras políticas, 61 · El fomento de la obediencia, 63 · La fascinación por la ciudad, 65 · Los dos poderes, 67 · 55
La obediencia a ios dioses, 69 · La fama, la gloria, la reputación, 70 3. La edad de oro de la compasión. Un nuevo guion evolutivo, 75 · La conciencia y el Absoluto, 77 · Ablandar un corazón de piedra, 78 · Zoom sobre el caso chino, 79 · La propuesta hindú, 81 · La reflexión sobre el bien, 82 · Líneas comunes, 83 · La compasión y la justicia, 86 · ¿Y des pués?, 87 4. El lento descubrimiento de la humanidad com partida . Continúa la espiral ascendente: de la tribu a la hu manidad, 91 · La identidad y la exclusión, 95 · La Controversia de Valladolid, 97 · Un paso en la hu manización: la abolición de la esclavitud, 99 · El poder de los prejuicios, 103 · Una conquista pre caria, 104 5. La revolución de la sensibilidad. Mysterium terrìbile, la crueldad, 107 · Disfrutar provo cando dolor, 108 · La crueldad utilitaria, 112 · La tortura judicial, 114 · La revolución de la sensibili dad, 115 · El interés por la felicidad política, 118 · La educación sentimental, 121 · El elogio de la tole rancia, 122 6. El reconocimiento de los derechos. El telos de la historia, 125 · La Asamblea Nacional como inteligencia colectiva, 128 · El argumento ad horrorem, 130 · La evolución cultural como experien cia de la humanidad, 133
Segunda parte LA ESPIRAL DESCENDENTE 7. Seres contradictorios. Regresiones, colapsos y otros frutos amargos, 141 · El origen de la maldad y la bondad, 144 · Un animal expansivo e inquieto, 146 · Un animal lujoso, 148 · El animal competitivo, 149 · Un animal con voluntad de poder, 151 · Un animal en busca de sentido, 153 141 8. Primera etapa del descenso a los infiernos. La perversión de los sentimientos, 155 · La cons trucción del «objeto a odiar», 156 · Una «categoría» de larga duración: puro/impuro, 160 · Un neolo gismo para una vieja realidad: limpieza étnica, 162 • El entusiasmo destructor, 162 · El hombre nuevo como utopía asesina, 163 · La erradicación de la compasión, 166 · El retorno de la obediencia, 169 155 9. La deshumanización : la puerta del abismo. La «estigmatización categorial absoluta», 171 · La deshumanización como animalización, 172 · La com pasión peligrosa, 175 · La despersonalización del combatiente, 176 · Un escalón más: la exclusión morid, 177 171 10. Segunda etapa del descenso a los infiernos (I) . Los dos tipos de colapso moral, 179 · La ebriedad de la misión, 183 · La trampa de la piedad implaca ble, 187 · De la estigmatización a la crueldad, 190 · Nadie es responsable, 192 179 11. La desconexión moral (II). La erosión moral, 195 · La utilización táctica del te rror, 196 · El descenso bélico a los infiernos, 197 · La insensibilidad por habituación, 199 · La difuminación de la responsabilidad personal, 203 · La pre- 195
sión del grupo, 207 · La profesionalización, 209 · Al final, la desconexión moral, 210 · Las vacaciones morales como síntoma, 212 · Una última corrobo ración, como homenaje, 215 · Las violaciones como ejemplo de regresión, 219 12. Tercera etapa del descenso a los infiernos. Seres escindidos, 223 · Las instituciones, 225 · Las instituciones y los individuos, 230 · El totalitarismo, 232 · El horror renace: Bosnia, 234 · La sociedad de nuevo, 237 223 Epílogo. Pero los justos existen. Cómo recuperar la espiral ascendente, 239 · ¿Pode mos evitar que la atrocidad vuelva?, 244 · Los bue nos sentimientos, 245 · La educación del carácter, 248 · La clave de bóveda, 250 · Despedida, 252 Apéndice. Cuestión de método. Notas. Bibliografìa. 239 253 267 311 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Marina, José Antonio 1939- |
author_GND | (DE-588)129823945 |
author_facet | Marina, José Antonio 1939- |
author_role | aut |
author_sort | Marina, José Antonio 1939- |
author_variant | j a m ja jam |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047342560 |
ctrlnum | (OCoLC)1257812421 (DE-599)BVBBV047342560 |
edition | primera edición |
era | Geschichte gnd |
era_facet | Geschichte |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02309nam a2200421 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV047342560</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20210629 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">210624s2021 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788434433304</subfield><subfield code="9">978-84-344-3330-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1257812421</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047342560</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Marina, José Antonio</subfield><subfield code="d">1939-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)129823945</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Biografía de la inhumanidad</subfield><subfield code="b">historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas</subfield><subfield code="c">José Antonio Marina</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">primera edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Barcelona</subfield><subfield code="b">Ariel</subfield><subfield code="c">marzo de 2021</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">318 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Biografía de la inhumanidad representa la antítesis del libro anterior de José Antonio Marina. Mientras Biografía de la humanidad explicaba la historia de la evolución cultural (a través del desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnología), Biografía de la inhumanidad pretende explorar los mayores errores o crueldades de nuestra historia, y por qué en su momento estas acciones fueron llevadas a cabo o se aceptaron como una especie de destino implacable. Valiéndose de las herramientas intelectuales que proporciona la psicología, el autor nos ofrece un recorrido histórico-cultural por las principales maldades e indolencias que hemos cometido como especie «inhumana»</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Gewalt</subfield><subfield code="0">(DE-588)4020832-1</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Unmenschlichkeit</subfield><subfield code="0">(DE-588)4186937-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Crueldad</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Cruelty</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Unmenschlichkeit</subfield><subfield code="0">(DE-588)4186937-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Gewalt</subfield><subfield code="0">(DE-588)4020832-1</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032744930&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20210629</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032744930</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">306.09</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV047342560 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T17:34:48Z |
indexdate | 2024-07-10T09:09:29Z |
institution | BVB |
isbn | 9788434433304 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032744930 |
oclc_num | 1257812421 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 318 Seiten |
psigel | BSB_NED_20210629 |
publishDate | 2021 |
publishDateSearch | 2021 |
publishDateSort | 2021 |
publisher | Ariel |
record_format | marc |
spelling | Marina, José Antonio 1939- Verfasser (DE-588)129823945 aut Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas José Antonio Marina primera edición Barcelona Ariel marzo de 2021 318 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Biografía de la inhumanidad representa la antítesis del libro anterior de José Antonio Marina. Mientras Biografía de la humanidad explicaba la historia de la evolución cultural (a través del desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnología), Biografía de la inhumanidad pretende explorar los mayores errores o crueldades de nuestra historia, y por qué en su momento estas acciones fueron llevadas a cabo o se aceptaron como una especie de destino implacable. Valiéndose de las herramientas intelectuales que proporciona la psicología, el autor nos ofrece un recorrido histórico-cultural por las principales maldades e indolencias que hemos cometido como especie «inhumana» Geschichte gnd rswk-swf Gewalt (DE-588)4020832-1 gnd rswk-swf Unmenschlichkeit (DE-588)4186937-0 gnd rswk-swf Crueldad Cruelty Unmenschlichkeit (DE-588)4186937-0 s Gewalt (DE-588)4020832-1 s Geschichte z DE-604 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032744930&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Marina, José Antonio 1939- Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas Gewalt (DE-588)4020832-1 gnd Unmenschlichkeit (DE-588)4186937-0 gnd |
subject_GND | (DE-588)4020832-1 (DE-588)4186937-0 |
title | Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas |
title_auth | Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas |
title_exact_search | Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas |
title_exact_search_txtP | Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas |
title_full | Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas José Antonio Marina |
title_fullStr | Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas José Antonio Marina |
title_full_unstemmed | Biografía de la inhumanidad historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas José Antonio Marina |
title_short | Biografía de la inhumanidad |
title_sort | biografia de la inhumanidad historia de la crueldad la sinrazon y la insensibilidad humanas |
title_sub | historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas |
topic | Gewalt (DE-588)4020832-1 gnd Unmenschlichkeit (DE-588)4186937-0 gnd |
topic_facet | Gewalt Unmenschlichkeit |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032744930&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT marinajoseantonio biografiadelainhumanidadhistoriadelacrueldadlasinrazonylainsensibilidadhumanas |