El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Barcelona
Espasa
marzo de 2021
|
Ausgabe: | segunda edición |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | Índice |
Beschreibung: | 635 Seiten Illustrationen |
ISBN: | 9788467061314 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047286582 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20210722 | ||
007 | t | ||
008 | 210518s2021 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788467061314 |9 978-84-670-6131-4 | ||
035 | |a (OCoLC)1252703380 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047286582 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Muñoz Bolaños, Roberto |d 1970- |e Verfasser |0 (DE-588)1098137477 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición |c Roberto Muñoz Bolaños ; prólogo de Álvaro Soto Carmona |
250 | |a segunda edición | ||
264 | 1 | |a Barcelona |b Espasa |c marzo de 2021 | |
300 | |a 635 Seiten |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
500 | |a Índice | ||
648 | 7 | |a Geschichte 1973-1986 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Demokratisierung |0 (DE-588)4124941-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Putsch |0 (DE-588)4193176-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 2 | |a Spain / History / Coup d'état, 1981 | |
653 | 0 | |a Democratization / Spain / History / 20th century | |
653 | 2 | |a España / Historia / 1975- | |
653 | 0 | |a Democratization | |
653 | 2 | |a Spain | |
653 | 4 | |a 1900-1999 | |
653 | 6 | |a History | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Demokratisierung |0 (DE-588)4124941-0 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Putsch |0 (DE-588)4193176-2 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte 1973-1986 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032690031&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20210722 | |
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 09048 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 09047 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032690031 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865971885047808 |
---|---|
adam_text |
Índice Prólogo, de Álvaro Soto Carmona. 17 Introducción. 27 Tipos de transiciones. Estructura de la obra. 29 31 Primera parte Las instituciones militares modernas 1. Las Fuerzas Armadas como actor político. 39 E! origen de los ejércitos modernos. Las causas del intervencionismo militar en política. Las formas de intervencionismo militar. 39 42 47 2. Civiles y militares en el tardofranqubmo (1973-1975). El franquismo, un régimen «dual». La división de la élite civil: inmovilistas, aperturistas y re formistas . Las Fuerzas Armadas, el principal bastión del franquismo El Ejército a finales del franquismo. 31 51 9 54 58 61
ÍNDICE Segunda parte La fase de influencia 3. El proyecto de reforma de Arias-Fraga (1975-1976). Un futuro incierto. El Gobierno de Arias Navarro: liberalÍ2ación versus ruptura. El malestar militar: la acción de los inmovilistas. La primera conspiración militar de la Transición. La elección de Adolfo Suárez. 81 81 83 90 92 97 Tercera parte La fase de blackmail 4. La reforma política de Adolfo Suárez (julio 1976JUNIO1977) . 105 El proyecto político de Suárez. 105 Primera fase: un verano reformista. 110 Segunda fase: el pacto con la élite franquista. 113 La reunión con los mandos militares (8 de septiembre de 1976). El cese del teniente general De Santiago. Se aprueba la Ley para la Reforma Eolítica. 113 120 125 Tercera fase: acuerdo, reforma y ruptura. 126 Suárez y la oposición: los inicios de la reforma militar. 126 La legalización del ЕСЕ (9 de abril de 1977): el origen de la transición paralela. 131 Cuarta parte La fase de desplazamiento y suplantación 5. El «plan a» (junio 1977-abril 1978). Las
elecciones de 1977 y sus consecuencias: los Pactos de la Moncloa. 10 153 153
ÍNDICE Los Pactos de la Moncloa. Reforma y malestar militar. La transición paralela՛, el «Plan A». 158 160 165 6. El «Plan López-Bravo» y la «Operación Galaxia» (1978). El año de la Constitución. Los militares y la Constitución. El «Incidente Atares». La transición paralela: del «Plan A» al «Plan López-Bravo». El proyecto conspirativo «azul»: la «Operación Galaxia». 173 173 175 180 185 190 7. La «Intentona Torres Rojas» (1979-1980). Una coyuntura difícil. . La elección del general Gabeiras como jefe de Estado Ma yor del Ejército. El malestar de los militares: las declaraciones de los tenien tes generales. El núcleo conspirativo de la División Acorazada «Brunete»; la «Intentona Torres Rojas». 209 209 213 218 221 8. Todos contra Suárez. 231 1980: el punto de inflexión de la Transición. 231 Las operaciones civiles. 238 De
ideología democristiana. 238 De ideología mixta. 240 De ideología socialista. 240 De ideología liberal. 241 Las operaciones militares. 242 «Operación de los tenientes generales». 242 «Operación de los espontáneos». 244 «Operación de los coroneles». 245 La conspiración de los «Técnicos» o de los tenientes coro neles . 252 9. La «Solución Armada». Origen, programa político y diseño. 257 257 11
ÍNDICE La variante «constitucional» de la «Solución Armada». El Rey. Las Fuerzas Armadas. Los partidos políticos: Cortina, Merlin y el «Colectivo Al mendros». Filtraciones a la prensa de extrema derecha. El «Colectivo Almendros». La CEOE y los grandes empresarios. Estados Unidos y El Vaticano. 264 264 267 276 279 285 288 290 La dimisión de Suárez y elfracaso de la variante «constitu cional» . 294 La fase «pseudoconstitucional» de la «Solución Arma da» . Contexto histórico . El Rey. Los partidos políticos. Estados Unidos y El Vaticano. Las Fuerzas Armadas: Tejero. Una operación errática. 302 302 304 306 307 308 317 Quinta parte El golpe de estado del 23-F 10. Las horas previas al asalto del Congreso de los Di putados (primera
fase). 08:00-18:22 horas. El general Armada en su laberinto. 08:00-18:22 horas. La movilización de la III Región Mili tar. 08:00-18:22 horas. Los conjuradosde la «Brunete». 11:00-17:00 horas. Cortina y la operación de Tejero. 00:00-17:00 horas. Tejero recluta las fuerzas para asaltar el Congreso de los Diputados. 18:22 horas. El asalto al Congreso de los Diputados. 12 335 336 339 348 356 358 362
ÍNDICE 11. De la incertidumbre al impasse (segunda fase). 18:30-20:00 horas. La Agrupación Operativa de Misiones Especiales (AOME) borra las huellas de su actuación en el golpe de Estado. 18:30 horas. La Capitanía General de la III Región Militar se une al golpe de Estado. 18:40 horas. Milans del Bosch, el Rey y los capitanes gene rales. 18:50-19:45 horas. La División Acorazada «Brunete» no puede ocupar Madrid. 19:00 horas. Armada, el Rey y el golpe de Estado. 19:00-19:15 horas. Los intentos de desalojar a Tejero del Congreso de los Diputados. 19:10 horas. Armada y Milans del Bosch se ponen en con tacto. ¿El Rey habla con Milans del Bosch y le ordena deponer su actitud?. . 19:20-19:30 horas. ¿Gobierno militar o civil? La Comisión de Subsecretarios. Valencia, sublevada. 19:35 horas. Tejero y Suárez. 19:45-21:00 horas. El Ejército ocupa RTVE. 20:22 horas. «H+2». Armada y Aramburu Topete. 21:00 horas. La «Solución Armada» se pone en marcha otra vez. 12. El retorno a la «Solución Armada» (tercera fase) . 21:30 horas. Torres Rojas
abandona la División Acorazada «Brunete». 21:30-22:30 horas. Valencia ocupada por el Ejército. ¿Se gunda comunicación entre Juan Carlos I y Milans del Bosch?. 21:30-23:30 horas. Armada es autorizado a ir al Congreso de los Diputados y proponerse como presidente del Go bierno «a título personal». 22:35 horas. La Zarzuela se pone en comunicación con los principales mandos de las Fuerzas Armadas. 13 371 373 375 378 384 387 393 398 402 405 406 409 413 421 422 423 425 439
ÍNDICE ¿22:30 о 00:30 horas? La grabación del mensaje de S. M. el Rey. 00:15-00:45 horas. Armada y Tejero se entrevistan en el Congreso de los Diputados. 441 447 13. La clarificación de posiciones (cuarta fase). 01:00 horas. ¿Milans del Bosch, destituido?. 01:14 horas. RTVE emite el mensaje de S. M. el Rey. 01:30 horas. Armada en el Ministerio del Interior. ¿Se pro yecta asaltar el Congreso de los Diputados?. 01:30 horas. Las consecuencias del mensaje del Rey en Va lencia . 01:30 horas. El comandante Pardo Zancada en el Congreso de los Diputados. ¿Un posible golpe de «Coroneles» y de «Técnicos»?. 03:00 horas. Mensaje a la nación de Pardo Zancada y Teje ro. ¿El RECLAC «Pavía» se compromete con el golpe de Estado?. 01:30-04:00 horas. El CESID en el Congreso de los Dipu tados. El caso Sánchez-Valiente. 04:00-04:30 horas. Milans del Bosch retira su bando. 04:30 horas. Un mensaje del Rey para Pardo Zancada. 461 462 468 14. El final del golpe de Estado (quinta fase). 04:30-07:00 horas. Distintas comunicaciones telefónicas con Valencia. Milans del Bosch se niega a ordenar el abandono del Congreso de los Diputados. 07:00-12:00 horas.
El Congreso de los Diputados. Del inci dente de Fraga al «pacto del capó». 14:00 horas. Milans del Bosch, destituido. 21:30 horas. ¿Un posible pacto entre Armada y Milans del Bosch?. La AOME después del 23 -F. 497 509 512 15. Estados Unidos, la jerarquía católica y la CEOE. Estados Unidos. 519 519 14 469 472 478 480 484 487 489 498 501 508
ÍNDICE La jerarquia católica. 523 La СБОЕ. 527 Sexta parte El golpismo neofranquista (1981-1986) 16. El final de la fase de «desplazamiento» y «suplanta ción» (1981-1982). El proceso contra los golpistas: la version oficial del golpe de Estado. Reducción del número de implicados. Trato preferente a Armada y a Cortina. El Gobierno Calvo-Sotelo (1981-1982): ¿el triunfo efímero de la transición paralela?. Las operaciones golpistas de 1981. Secuestro en La Zarzuela. El «Manifiesto de los 100». El golpe de Estado del 27-0 . 533 533 536 539 544 549 550 552 555 17. El golpismo residual (1982-1986). La política militar del PSOE (1982-1986). La intentona de La Coruña (1985). El «Caso De Meer» (1986). 565 565 569 574 Epílogo. 587
Agradecimientos. 595 Anexos. 599 Lista de siglas. 605 Bibliografía y fuentes consultadas. Fuentes documentales. Testimonios personales. Fuentes periodísticas. Bibliografía. 609 609 609 610 610 Índice onomástico. . 621 15 |
adam_txt |
Índice Prólogo, de Álvaro Soto Carmona. 17 Introducción. 27 Tipos de transiciones. Estructura de la obra. 29 31 Primera parte Las instituciones militares modernas 1. Las Fuerzas Armadas como actor político. 39 E! origen de los ejércitos modernos. Las causas del intervencionismo militar en política. Las formas de intervencionismo militar. 39 42 47 2. Civiles y militares en el tardofranqubmo (1973-1975). El franquismo, un régimen «dual». La división de la élite civil: inmovilistas, aperturistas y re formistas . Las Fuerzas Armadas, el principal bastión del franquismo El Ejército a finales del franquismo. 31 51 9 54 58 61
ÍNDICE Segunda parte La fase de influencia 3. El proyecto de reforma de Arias-Fraga (1975-1976). Un futuro incierto. El Gobierno de Arias Navarro: liberalÍ2ación versus ruptura. El malestar militar: la acción de los inmovilistas. La primera conspiración militar de la Transición. La elección de Adolfo Suárez. 81 81 83 90 92 97 Tercera parte La fase de blackmail 4. La reforma política de Adolfo Suárez (julio 1976JUNIO1977) . 105 El proyecto político de Suárez. 105 Primera fase: un verano reformista. 110 Segunda fase: el pacto con la élite franquista. 113 La reunión con los mandos militares (8 de septiembre de 1976). El cese del teniente general De Santiago. Se aprueba la Ley para la Reforma Eolítica. 113 120 125 Tercera fase: acuerdo, reforma y ruptura. 126 Suárez y la oposición: los inicios de la reforma militar. 126 La legalización del ЕСЕ (9 de abril de 1977): el origen de la transición paralela. 131 Cuarta parte La fase de desplazamiento y suplantación 5. El «plan a» (junio 1977-abril 1978). Las
elecciones de 1977 y sus consecuencias: los Pactos de la Moncloa. 10 153 153
ÍNDICE Los Pactos de la Moncloa. Reforma y malestar militar. La transición paralela՛, el «Plan A». 158 160 165 6. El «Plan López-Bravo» y la «Operación Galaxia» (1978). El año de la Constitución. Los militares y la Constitución. El «Incidente Atares». La transición paralela: del «Plan A» al «Plan López-Bravo». El proyecto conspirativo «azul»: la «Operación Galaxia». 173 173 175 180 185 190 7. La «Intentona Torres Rojas» (1979-1980). Una coyuntura difícil. . La elección del general Gabeiras como jefe de Estado Ma yor del Ejército. El malestar de los militares: las declaraciones de los tenien tes generales. El núcleo conspirativo de la División Acorazada «Brunete»; la «Intentona Torres Rojas». 209 209 213 218 221 8. Todos contra Suárez. 231 1980: el punto de inflexión de la Transición. 231 Las operaciones civiles. 238 De
ideología democristiana. 238 De ideología mixta. 240 De ideología socialista. 240 De ideología liberal. 241 Las operaciones militares. 242 «Operación de los tenientes generales». 242 «Operación de los espontáneos». 244 «Operación de los coroneles». 245 La conspiración de los «Técnicos» o de los tenientes coro neles . 252 9. La «Solución Armada». Origen, programa político y diseño. 257 257 11
ÍNDICE La variante «constitucional» de la «Solución Armada». El Rey. Las Fuerzas Armadas. Los partidos políticos: Cortina, Merlin y el «Colectivo Al mendros». Filtraciones a la prensa de extrema derecha. El «Colectivo Almendros». La CEOE y los grandes empresarios. Estados Unidos y El Vaticano. 264 264 267 276 279 285 288 290 La dimisión de Suárez y elfracaso de la variante «constitu cional» . 294 La fase «pseudoconstitucional» de la «Solución Arma da» . Contexto histórico . El Rey. Los partidos políticos. Estados Unidos y El Vaticano. Las Fuerzas Armadas: Tejero. Una operación errática. 302 302 304 306 307 308 317 Quinta parte El golpe de estado del 23-F 10. Las horas previas al asalto del Congreso de los Di putados (primera
fase). 08:00-18:22 horas. El general Armada en su laberinto. 08:00-18:22 horas. La movilización de la III Región Mili tar. 08:00-18:22 horas. Los conjuradosde la «Brunete». 11:00-17:00 horas. Cortina y la operación de Tejero. 00:00-17:00 horas. Tejero recluta las fuerzas para asaltar el Congreso de los Diputados. 18:22 horas. El asalto al Congreso de los Diputados. 12 335 336 339 348 356 358 362
ÍNDICE 11. De la incertidumbre al impasse (segunda fase). 18:30-20:00 horas. La Agrupación Operativa de Misiones Especiales (AOME) borra las huellas de su actuación en el golpe de Estado. 18:30 horas. La Capitanía General de la III Región Militar se une al golpe de Estado. 18:40 horas. Milans del Bosch, el Rey y los capitanes gene rales. 18:50-19:45 horas. La División Acorazada «Brunete» no puede ocupar Madrid. 19:00 horas. Armada, el Rey y el golpe de Estado. 19:00-19:15 horas. Los intentos de desalojar a Tejero del Congreso de los Diputados. 19:10 horas. Armada y Milans del Bosch se ponen en con tacto. ¿El Rey habla con Milans del Bosch y le ordena deponer su actitud?. . 19:20-19:30 horas. ¿Gobierno militar o civil? La Comisión de Subsecretarios. Valencia, sublevada. 19:35 horas. Tejero y Suárez. 19:45-21:00 horas. El Ejército ocupa RTVE. 20:22 horas. «H+2». Armada y Aramburu Topete. 21:00 horas. La «Solución Armada» se pone en marcha otra vez. 12. El retorno a la «Solución Armada» (tercera fase) . 21:30 horas. Torres Rojas
abandona la División Acorazada «Brunete». 21:30-22:30 horas. Valencia ocupada por el Ejército. ¿Se gunda comunicación entre Juan Carlos I y Milans del Bosch?. 21:30-23:30 horas. Armada es autorizado a ir al Congreso de los Diputados y proponerse como presidente del Go bierno «a título personal». 22:35 horas. La Zarzuela se pone en comunicación con los principales mandos de las Fuerzas Armadas. 13 371 373 375 378 384 387 393 398 402 405 406 409 413 421 422 423 425 439
ÍNDICE ¿22:30 о 00:30 horas? La grabación del mensaje de S. M. el Rey. 00:15-00:45 horas. Armada y Tejero se entrevistan en el Congreso de los Diputados. 441 447 13. La clarificación de posiciones (cuarta fase). 01:00 horas. ¿Milans del Bosch, destituido?. 01:14 horas. RTVE emite el mensaje de S. M. el Rey. 01:30 horas. Armada en el Ministerio del Interior. ¿Se pro yecta asaltar el Congreso de los Diputados?. 01:30 horas. Las consecuencias del mensaje del Rey en Va lencia . 01:30 horas. El comandante Pardo Zancada en el Congreso de los Diputados. ¿Un posible golpe de «Coroneles» y de «Técnicos»?. 03:00 horas. Mensaje a la nación de Pardo Zancada y Teje ro. ¿El RECLAC «Pavía» se compromete con el golpe de Estado?. 01:30-04:00 horas. El CESID en el Congreso de los Dipu tados. El caso Sánchez-Valiente. 04:00-04:30 horas. Milans del Bosch retira su bando. 04:30 horas. Un mensaje del Rey para Pardo Zancada. 461 462 468 14. El final del golpe de Estado (quinta fase). 04:30-07:00 horas. Distintas comunicaciones telefónicas con Valencia. Milans del Bosch se niega a ordenar el abandono del Congreso de los Diputados. 07:00-12:00 horas.
El Congreso de los Diputados. Del inci dente de Fraga al «pacto del capó». 14:00 horas. Milans del Bosch, destituido. 21:30 horas. ¿Un posible pacto entre Armada y Milans del Bosch?. La AOME después del 23 -F. 497 509 512 15. Estados Unidos, la jerarquía católica y la CEOE. Estados Unidos. 519 519 14 469 472 478 480 484 487 489 498 501 508
ÍNDICE La jerarquia católica. 523 La СБОЕ. 527 Sexta parte El golpismo neofranquista (1981-1986) 16. El final de la fase de «desplazamiento» y «suplanta ción» (1981-1982). El proceso contra los golpistas: la version oficial del golpe de Estado. Reducción del número de implicados. Trato preferente a Armada y a Cortina. El Gobierno Calvo-Sotelo (1981-1982): ¿el triunfo efímero de la transición paralela?. Las operaciones golpistas de 1981. Secuestro en La Zarzuela. El «Manifiesto de los 100». El golpe de Estado del 27-0 . 533 533 536 539 544 549 550 552 555 17. El golpismo residual (1982-1986). La política militar del PSOE (1982-1986). La intentona de La Coruña (1985). El «Caso De Meer» (1986). 565 565 569 574 Epílogo. 587
Agradecimientos. 595 Anexos. 599 Lista de siglas. 605 Bibliografía y fuentes consultadas. Fuentes documentales. Testimonios personales. Fuentes periodísticas. Bibliografía. 609 609 609 610 610 Índice onomástico. . 621 15 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Muñoz Bolaños, Roberto 1970- |
author_GND | (DE-588)1098137477 |
author_facet | Muñoz Bolaños, Roberto 1970- |
author_role | aut |
author_sort | Muñoz Bolaños, Roberto 1970- |
author_variant | b r m br brm |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047286582 |
ctrlnum | (OCoLC)1252703380 (DE-599)BVBBV047286582 |
edition | segunda edición |
era | Geschichte 1973-1986 gnd |
era_facet | Geschichte 1973-1986 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV047286582</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20210722</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">210518s2021 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788467061314</subfield><subfield code="9">978-84-670-6131-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1252703380</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047286582</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Muñoz Bolaños, Roberto</subfield><subfield code="d">1970-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1098137477</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición</subfield><subfield code="c">Roberto Muñoz Bolaños ; prólogo de Álvaro Soto Carmona</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">segunda edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Barcelona</subfield><subfield code="b">Espasa</subfield><subfield code="c">marzo de 2021</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">635 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Índice</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1973-1986</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Demokratisierung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4124941-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Putsch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4193176-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain / History / Coup d'état, 1981</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Democratization / Spain / History / 20th century</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">España / Historia / 1975-</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Democratization</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">1900-1999</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">History</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Demokratisierung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4124941-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Putsch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4193176-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte 1973-1986</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032690031&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20210722</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09048</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09047</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032690031</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV047286582 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T17:18:57Z |
indexdate | 2024-08-31T01:50:18Z |
institution | BVB |
isbn | 9788467061314 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032690031 |
oclc_num | 1252703380 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 635 Seiten Illustrationen |
psigel | BSB_NED_20210722 |
publishDate | 2021 |
publishDateSearch | 2021 |
publishDateSort | 2021 |
publisher | Espasa |
record_format | marc |
spelling | Muñoz Bolaños, Roberto 1970- Verfasser (DE-588)1098137477 aut El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición Roberto Muñoz Bolaños ; prólogo de Álvaro Soto Carmona segunda edición Barcelona Espasa marzo de 2021 635 Seiten Illustrationen txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Índice Geschichte 1973-1986 gnd rswk-swf Demokratisierung (DE-588)4124941-0 gnd rswk-swf Putsch (DE-588)4193176-2 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Spain / History / Coup d'état, 1981 Democratization / Spain / History / 20th century España / Historia / 1975- Democratization Spain 1900-1999 History Spanien (DE-588)4055964-6 g Demokratisierung (DE-588)4124941-0 s Putsch (DE-588)4193176-2 s Geschichte 1973-1986 z DE-604 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032690031&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Muñoz Bolaños, Roberto 1970- El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición Demokratisierung (DE-588)4124941-0 gnd Putsch (DE-588)4193176-2 gnd |
subject_GND | (DE-588)4124941-0 (DE-588)4193176-2 (DE-588)4055964-6 |
title | El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición |
title_auth | El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición |
title_exact_search | El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición |
title_exact_search_txtP | El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición |
title_full | El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición Roberto Muñoz Bolaños ; prólogo de Álvaro Soto Carmona |
title_fullStr | El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición Roberto Muñoz Bolaños ; prólogo de Álvaro Soto Carmona |
title_full_unstemmed | El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición Roberto Muñoz Bolaños ; prólogo de Álvaro Soto Carmona |
title_short | El 23-F y los otros golpes de estado de la Transición |
title_sort | el 23 f y los otros golpes de estado de la transicion |
topic | Demokratisierung (DE-588)4124941-0 gnd Putsch (DE-588)4193176-2 gnd |
topic_facet | Demokratisierung Putsch Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032690031&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT munozbolanosroberto el23fylosotrosgolpesdeestadodelatransicion |