Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020):
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
2020
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 516 Seiten 25 cm |
ISBN: | 9788425918605 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047282468 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20210520 | ||
007 | t | ||
008 | 210512s2020 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788425918605 |9 978-84-259-1860-5 | ||
035 | |a (OCoLC)1250467629 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047282468 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Rallo Lombarte, Artemi |d 1965- |e Verfasser |0 (DE-588)17389528X |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) |c Artemi Rallo Lombarte |
264 | 1 | |a Madrid |b Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |c 2020 | |
300 | |a 516 Seiten |c 25 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
648 | 7 | |a Geschichte 2015-2020 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Regierungsbildung |0 (DE-588)4177409-7 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Verfassungsrecht |0 (DE-588)4062801-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Regierungschef |0 (DE-588)4130306-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Amtsantritt |0 (DE-588)4323767-8 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 0 | |a Procedimiento parlamentario / España | |
653 | 0 | |a Historia constitucional / España | |
653 | 0 | |a Presidentes / España | |
653 | 0 | |a Derecho constitucional | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Regierungsbildung |0 (DE-588)4177409-7 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Regierungschef |0 (DE-588)4130306-4 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Amtsantritt |0 (DE-588)4323767-8 |D s |
689 | 0 | 4 | |a Verfassungsrecht |0 (DE-588)4062801-2 |D s |
689 | 0 | 5 | |a Geschichte 2015-2020 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032685979&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20210520 | |
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 090512 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032685979 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865971854639104 |
---|---|
adam_text |
INDICE AGRADECIMIENTOS. 17 TERRA INCOGNITA DEL CONSTITUCIONALISMO ES PAÑOL . 19 í. 20 DE DICIEMBRE DE 2015: EL CAMBIO DE CICLO POLÍTICO-ELECTORAL. 27 1.1. El bipartidismo imperfecto (1977-2015) . 1.2. El multipartidismo asimétrico (2015-2019). 1.3. El bibloquismo como nuevo paradigma representativo: la inexistencia de trasvase electoral en los vasos comunicantes en 2015-2019 . 27 ЗО 33 1.3.1. Las previsiones demoscópicas de «sorpasso». 33 1.3.1.1. PP-Ciudadanos . 1.3.1.2. PSOE-Podemos. 1.3.1.3. PP-Vox. 33 35 37 1.3.2. Los efectos letales de las expectativas de «sorpasso» elec toral en la gobernabilidad. 1.3.2.1. El asalto a los cielos de Podemos (junio, 2016). 1.3.2.2. La errática posición de C’s durante la moción de censura a Rajoy (mayo, 2018). 1.3.2.3. El intento del PSOE de sepultar a Podemos (noviembre, 2019). 1.3.2.4. Ascenso y hecatombe de C’s: la fugaz ilusión de superar al PP (noviembre, 2019) . 1.3.2.5. La
negativa del PP a pactos de Estado para evi tar el alcance de Vox (2019֊.). 9 38 40 40 42 45 46
INVESTIDURAS FALLIDAS Y CONSTITUCIÓN IGNOTA (2015-2020) ARTEMI RALLO LOMBARTE 1.4. 176 diputados: el número mágico de la arquitectura constitu cional . 48 1.4.1. La mayoría absolutade bloqueo. 51 1.4.1.1. XI y XIII legislaturas: el contumaz bloqueo . 1.4.1.2. XII y XIV legislaturas: el agónico desbloqueo. 52 55 1.5. En el filo de la navaja: ser o no ser en la política española por un escaño. 58 1.5.1. 29 de octubre de 2016: la investidura de Rajoy. 1.5.2. La aprobación de los presupuestos generales del Estado del PP (2017 y 2018). 1.5.3. El veto a los presupuestos generales del PSOE (2019). 1.5.4. La segunda investidura fallida de Sánchez (2019) . 1.5.5. La investidura exitosa de Sánchez (2020). 59 59 61 64 2. LA PRIMERA INVESTIDURA FALLIDA (2016): 111 DÍAS DE VÉRTIGO . 69 2.1. La investidura imposible. 2.1.1. Una mayoría parlamentariainsuficiente. 2.1.2. La comprometida posición constitucional del Rey. 2.1.3. La minoría parlamentaria mayoritaria (Rajoy) declina la investidura. 2.1.4. El reloj de la democracia detenido
. 2.1.5. Un debate de investidura instrumental (Sánchez) . 58 69 69 73 78 82 84 2.2. Investidura fallida. 2.3. Dos meses para tramitar sucesivaspropuestas. 2.4. Disolución sancionatoria y automática. 88 90 93 3. LA SEGUNDA INVESTIDURA FALLIDA (2019): 146 DÍAS DE LETARGO. 97 3.1. La investidura previsible. 3.2. Un dilema diabólico: ¿gobierno monocolor o gobierno de coa lición? . 3.3. La laxitud en los tiempos. 10 97 99 103
ÍNDICE 3.4. Dos meses de hastío en el estío. 3.5. Disolución sancionatoria y repetición electoral: tropezar dos veces con la misma piedra . 107 110 4. PROBLEMÁTICA Y REFORMAS NECESARIAS DEL PROCEDIMIENTO DE INVESTIDURA VIGENTE. 117 4.1. Aceptación u obligatoriedad de la candidatura regia: alterna tivas . 4.2. La autodisolución parlamentaria sin activar la investidura. 117 122 4.2.1. El informe del Consejo de Estado (Madrid, 2003 y Ca taluña, 2020). 123 4.2.2. Refutación de la extravagante hipótesis de autodiso lución. 4.3. El refrendo del presidente del Congreso de los Diputados. 4.3.1. Significado original. 4.3.2. La necesaria revisión de su función constitucional. 4.3.3. El anecdótico activismo de presidentes de parlamentos au tonómicos: Navarra (1983) y Cataluña (2018 y 2020). 4.3.4. Una convención constitucional sintonizada con una co rrecta lectura del art. 99.1 CE. 4.4. La facultad regia para tramitar sucesivas propuestas durante dos meses. 4.5. La disolución del
Senado. 4.6. La fijación y revisión de plazos . 128 133 133 138 143 149 150 153 155 4.6.1. La propuesta regia de candidato. 4.6.2. La convocatoria de la sesión de investidura. 4.6.3. La disolución sancionatoria. 156 162 164 5. ALTERNATIVAS PARA EVITAR INVESTIDURAS FA LLIDAS Y LA REPETICIÓN ELECTORAL. 169 5.1. El acuerdo político. 169 5.1.1. ¿Gran coalición, abstención patriótica o urnas?. 5.1.2. La gran coalición CDU-SPD (Alemania, 2005-2009, 2013-2017 y 2017-.). 169 11 171
INVESTIDURAS FALLIDAS Y CONSTITUCIÓN IGNOTA (2015-2020) ARTEMI RALLO LOMBARTE 5.1.3. La experiencia española. 5.1.3.1. PSOE: del «no es no» a la abstención «honora ble» en la investidura traumática de Rajoy (2016) . 5.1.3.2. PP: de la «abstención patriótica» a Rajoy (2016) al no «rotundo» a Sánchez (2010). 5.1.4. Estímulos al acuerdo político . 5.1.4.1. La supresión de la repetición electoral del art. 99.5 CE. 5.1.4.2. Excluir como candidatos a los diputados «san cionados». 5.2. La dudosa constitucionalidad de reformas legales. 175 177 180 183 183 186 186 5.2.1. La reforma del Reglamento del Congreso de los Dipu tados: impedir votos negativos en la investidura . 5.2.2. La reforma de la LOREG. 188 198 5.2.2.1. Introducir la barrera electoral nacional del 3% 5.2.2.2. Otorgar una prima electoral al vencedor. 200 211 5.2.2.2.1. Italia: la mayoría absoluta como pre mio . 5.2.2.2.2. Grecia: la «proporcionalidad reforza da» con 50 escaños. 5.2.2.2.3. El efecto mayoritario como límite de la prima electoral. 211 217 219 5.2.2.3. Añadir una segunda vuelta electoral: el ballottage. 228 5.3. La reforma del art. 99 CE:
la investidura automática del candi dato dela minoría parlamentaria mayoritaria. 230 5.3.1. Antecedentes. 230 5.3.1.1. El modelo autonómico. 5.3.1.2. El modelo local. 230 233 5.3.2. Fortalezas y virtudes. 236 5.3.2.1. Una reforma necesaria. 5.3.2.2. Mayor presión en la investidura inmediata. 5.3.2.3. Una oportunidad adicional para el futuro acuer do político. 5.3.2.4. Las nuevas armas del presidente: el poder de disolución discrecional. 12 236 237 240 243
ÍNDICE 5.3.2.5. La cuestión de confianza legislativa y presu puestaria . 5.3.2.6. La ineludible reforma constitucional de la po testad presupuestaria. 5.3.3. Las debilidades. 245 252 255 5.3.3.1. Una arquitectura constitucional insoslayable: investidura positiva us. parlamentarismo nega tivo . 5.3.3.2. Una reforma políticamentefallida. 255 260 6. OTROS EPISODIOS CONSTITUCIONALES INÉDITOS . 263 6.1. 569 días de Gobierno en funciones en un cuatrienio. 263 6.1.1. El control parlamentario del Gobierno cesante. 265 6.1.1.1. La impunidad del Gobierno Rajoy en fun ciones (2016). 6.1.1.2. El conflicto de atribuciones entre el Gobierno y el Congreso de losDiputados . 6.1.1.3. STC 124/2018, de 14 de noviembre: el pre ceptivo control del Gobierno cesante. 6.1.1.4. El control del Gobierno Sánchez en funciones (2019) . 265 271 283 294 6.1.2. Legislar con un Gobierno cesante . 296 6.2. El estrangulamiento de la iniciativa legislativa parlamentaria . 302 6.2.1. El abuso del veto presupuestario del Gobierno: SSTC 34/18, 44/18, 94/2018, 139/2018 y 17/2019. 6.2.1.1.
Antecedentes. 6.2.1.2. El primer conflicto de atribuciones: la suspen sión del calendario LOMCE. 6.2.1.3. Estatuto de los Trabajadores y Seguridad So cial: falta de causalidad y aplazamiento. 6.2.1.4. El cierre de centrales nucleares: la anualidad del veto . 6.2.2. El veto cómplice de la Mesa del Congreso: la prórroga sine die del plazo de enmiendas. 6.3. La moción de censura: ¿constructiva/destructiva?. 13 304 304 307 313 317 320 327
INVESTIDURAS FALLIDAS Y CONSTITUCIÓN IGNOTA (2015-2020) ARTEMI RALLO LOMBARTE 6.3.1. La censura testimonial de Podemos (2017) y Vox (2020). 6.3.2. El conato de moción de censura instrumental de C’s (2018). 6.3.3. El triunfo de la moción de censura de Sánchez contra la corrupción (2018). 6.4. La vigorización del Senado. 337 340 343 352 6.4.1. El art. 155 CE y el conflicto catalán: SSTC 89/2019 y 90/2019, de 2 de julio. 6.4.2. El rechazo del techo de gasto. 6.4.3. Las comisiones de investigación: abuso y fraude . 353 377 388 6.4.3.1. La contracomisión sobre financiación de par tidos . 6.4.3.2. La tesis doctoral del Presidente . 391 407 6.5. La preferencia por el Decreto Ley . 6.5.1. ¿Iniciativa «extraordinaria» u «ordinaria»?. 6.5.2. La campaña electoral. 6.5.3. La tramitación de un proyecto de ley por la Diputación Permanente disuelta la Cámara. 6.6. La nomata reforma constitucional. 6.6.1. El cambio de ciclo político (2015): los ambiciosos planes frustrados de reforma
constitucional. 6.6.2. La comisión para la evaluación del Estado autonó mico . 6.6.3. Los aforamientos (arts. 71 y 102 CE). 6.6.4. Las personas con discapacidad (art. 49 CE). 6.6.5. La investidura (art. 99 CE). 6.6.6. El lenguaje inclusivo. 6.6.7. Los derechos sociales: pensionesy salud. 410 410 420 424 427 427 435 439 452 456 457 461 6.7. Covid-19: la pandemia y el estado de alarma. 465 6.7.1. Una emergencia global. 6.7.2. El estado de alarma. 465 472 6.7.2.1. Antecedentes: АТС 7/2012 y STC 83/2016. 6.7.2.2. Estado de alarma vs. estado de excepción: una polémica estéril . 6.7.2.2.1. El Real Decreto 463/2020 y sus su cesivas prórrogas. El Real Decreto 14 472 480
ÍNDICE 6.7.2.2.2. 6.7.2.2.3. 6.7.2.2.4. 6.7.2.2.5. 6.7.2.2.6. 463/2020. El estado de alarma en Madrid. La idoneidad del estado de alarma: el hecho causal de la emergencia. La limitación de la libertad deambu latoria: el confinamiento domicilia rio . El derecho de manifestación del 1 de mayo: АТС 40/2020, de 30 de abril. La calidad democrática del estado de alarma . Los efectos colaterales del estado de alarma en la protección de datos: la geolocalización. BIBLIOGRAFÍA. 15 480 485 490 494 499 500 505 |
adam_txt |
INDICE AGRADECIMIENTOS. 17 TERRA INCOGNITA DEL CONSTITUCIONALISMO ES PAÑOL . 19 í. 20 DE DICIEMBRE DE 2015: EL CAMBIO DE CICLO POLÍTICO-ELECTORAL. 27 1.1. El bipartidismo imperfecto (1977-2015) . 1.2. El multipartidismo asimétrico (2015-2019). 1.3. El bibloquismo como nuevo paradigma representativo: la inexistencia de trasvase electoral en los vasos comunicantes en 2015-2019 . 27 ЗО 33 1.3.1. Las previsiones demoscópicas de «sorpasso». 33 1.3.1.1. PP-Ciudadanos . 1.3.1.2. PSOE-Podemos. 1.3.1.3. PP-Vox. 33 35 37 1.3.2. Los efectos letales de las expectativas de «sorpasso» elec toral en la gobernabilidad. 1.3.2.1. El asalto a los cielos de Podemos (junio, 2016). 1.3.2.2. La errática posición de C’s durante la moción de censura a Rajoy (mayo, 2018). 1.3.2.3. El intento del PSOE de sepultar a Podemos (noviembre, 2019). 1.3.2.4. Ascenso y hecatombe de C’s: la fugaz ilusión de superar al PP (noviembre, 2019) . 1.3.2.5. La
negativa del PP a pactos de Estado para evi tar el alcance de Vox (2019֊.). 9 38 40 40 42 45 46
INVESTIDURAS FALLIDAS Y CONSTITUCIÓN IGNOTA (2015-2020) ARTEMI RALLO LOMBARTE 1.4. 176 diputados: el número mágico de la arquitectura constitu cional . 48 1.4.1. La mayoría absolutade bloqueo. 51 1.4.1.1. XI y XIII legislaturas: el contumaz bloqueo . 1.4.1.2. XII y XIV legislaturas: el agónico desbloqueo. 52 55 1.5. En el filo de la navaja: ser o no ser en la política española por un escaño. 58 1.5.1. 29 de octubre de 2016: la investidura de Rajoy. 1.5.2. La aprobación de los presupuestos generales del Estado del PP (2017 y 2018). 1.5.3. El veto a los presupuestos generales del PSOE (2019). 1.5.4. La segunda investidura fallida de Sánchez (2019) . 1.5.5. La investidura exitosa de Sánchez (2020). 59 59 61 64 2. LA PRIMERA INVESTIDURA FALLIDA (2016): 111 DÍAS DE VÉRTIGO . 69 2.1. La investidura imposible. 2.1.1. Una mayoría parlamentariainsuficiente. 2.1.2. La comprometida posición constitucional del Rey. 2.1.3. La minoría parlamentaria mayoritaria (Rajoy) declina la investidura. 2.1.4. El reloj de la democracia detenido
. 2.1.5. Un debate de investidura instrumental (Sánchez) . 58 69 69 73 78 82 84 2.2. Investidura fallida. 2.3. Dos meses para tramitar sucesivaspropuestas. 2.4. Disolución sancionatoria y automática. 88 90 93 3. LA SEGUNDA INVESTIDURA FALLIDA (2019): 146 DÍAS DE LETARGO. 97 3.1. La investidura previsible. 3.2. Un dilema diabólico: ¿gobierno monocolor o gobierno de coa lición? . 3.3. La laxitud en los tiempos. 10 97 99 103
ÍNDICE 3.4. Dos meses de hastío en el estío. 3.5. Disolución sancionatoria y repetición electoral: tropezar dos veces con la misma piedra . 107 110 4. PROBLEMÁTICA Y REFORMAS NECESARIAS DEL PROCEDIMIENTO DE INVESTIDURA VIGENTE. 117 4.1. Aceptación u obligatoriedad de la candidatura regia: alterna tivas . 4.2. La autodisolución parlamentaria sin activar la investidura. 117 122 4.2.1. El informe del Consejo de Estado (Madrid, 2003 y Ca taluña, 2020). 123 4.2.2. Refutación de la extravagante hipótesis de autodiso lución. 4.3. El refrendo del presidente del Congreso de los Diputados. 4.3.1. Significado original. 4.3.2. La necesaria revisión de su función constitucional. 4.3.3. El anecdótico activismo de presidentes de parlamentos au tonómicos: Navarra (1983) y Cataluña (2018 y 2020). 4.3.4. Una convención constitucional sintonizada con una co rrecta lectura del art. 99.1 CE. 4.4. La facultad regia para tramitar sucesivas propuestas durante dos meses. 4.5. La disolución del
Senado. 4.6. La fijación y revisión de plazos . 128 133 133 138 143 149 150 153 155 4.6.1. La propuesta regia de candidato. 4.6.2. La convocatoria de la sesión de investidura. 4.6.3. La disolución sancionatoria. 156 162 164 5. ALTERNATIVAS PARA EVITAR INVESTIDURAS FA LLIDAS Y LA REPETICIÓN ELECTORAL. 169 5.1. El acuerdo político. 169 5.1.1. ¿Gran coalición, abstención patriótica o urnas?. 5.1.2. La gran coalición CDU-SPD (Alemania, 2005-2009, 2013-2017 y 2017-.). 169 11 171
INVESTIDURAS FALLIDAS Y CONSTITUCIÓN IGNOTA (2015-2020) ARTEMI RALLO LOMBARTE 5.1.3. La experiencia española. 5.1.3.1. PSOE: del «no es no» a la abstención «honora ble» en la investidura traumática de Rajoy (2016) . 5.1.3.2. PP: de la «abstención patriótica» a Rajoy (2016) al no «rotundo» a Sánchez (2010). 5.1.4. Estímulos al acuerdo político . 5.1.4.1. La supresión de la repetición electoral del art. 99.5 CE. 5.1.4.2. Excluir como candidatos a los diputados «san cionados». 5.2. La dudosa constitucionalidad de reformas legales. 175 177 180 183 183 186 186 5.2.1. La reforma del Reglamento del Congreso de los Dipu tados: impedir votos negativos en la investidura . 5.2.2. La reforma de la LOREG. 188 198 5.2.2.1. Introducir la barrera electoral nacional del 3% 5.2.2.2. Otorgar una prima electoral al vencedor. 200 211 5.2.2.2.1. Italia: la mayoría absoluta como pre mio . 5.2.2.2.2. Grecia: la «proporcionalidad reforza da» con 50 escaños. 5.2.2.2.3. El efecto mayoritario como límite de la prima electoral. 211 217 219 5.2.2.3. Añadir una segunda vuelta electoral: el ballottage. 228 5.3. La reforma del art. 99 CE:
la investidura automática del candi dato dela minoría parlamentaria mayoritaria. 230 5.3.1. Antecedentes. 230 5.3.1.1. El modelo autonómico. 5.3.1.2. El modelo local. 230 233 5.3.2. Fortalezas y virtudes. 236 5.3.2.1. Una reforma necesaria. 5.3.2.2. Mayor presión en la investidura inmediata. 5.3.2.3. Una oportunidad adicional para el futuro acuer do político. 5.3.2.4. Las nuevas armas del presidente: el poder de disolución discrecional. 12 236 237 240 243
ÍNDICE 5.3.2.5. La cuestión de confianza legislativa y presu puestaria . 5.3.2.6. La ineludible reforma constitucional de la po testad presupuestaria. 5.3.3. Las debilidades. 245 252 255 5.3.3.1. Una arquitectura constitucional insoslayable: investidura positiva us. parlamentarismo nega tivo . 5.3.3.2. Una reforma políticamentefallida. 255 260 6. OTROS EPISODIOS CONSTITUCIONALES INÉDITOS . 263 6.1. 569 días de Gobierno en funciones en un cuatrienio. 263 6.1.1. El control parlamentario del Gobierno cesante. 265 6.1.1.1. La impunidad del Gobierno Rajoy en fun ciones (2016). 6.1.1.2. El conflicto de atribuciones entre el Gobierno y el Congreso de losDiputados . 6.1.1.3. STC 124/2018, de 14 de noviembre: el pre ceptivo control del Gobierno cesante. 6.1.1.4. El control del Gobierno Sánchez en funciones (2019) . 265 271 283 294 6.1.2. Legislar con un Gobierno cesante . 296 6.2. El estrangulamiento de la iniciativa legislativa parlamentaria . 302 6.2.1. El abuso del veto presupuestario del Gobierno: SSTC 34/18, 44/18, 94/2018, 139/2018 y 17/2019. 6.2.1.1.
Antecedentes. 6.2.1.2. El primer conflicto de atribuciones: la suspen sión del calendario LOMCE. 6.2.1.3. Estatuto de los Trabajadores y Seguridad So cial: falta de causalidad y aplazamiento. 6.2.1.4. El cierre de centrales nucleares: la anualidad del veto . 6.2.2. El veto cómplice de la Mesa del Congreso: la prórroga sine die del plazo de enmiendas. 6.3. La moción de censura: ¿constructiva/destructiva?. 13 304 304 307 313 317 320 327
INVESTIDURAS FALLIDAS Y CONSTITUCIÓN IGNOTA (2015-2020) ARTEMI RALLO LOMBARTE 6.3.1. La censura testimonial de Podemos (2017) y Vox (2020). 6.3.2. El conato de moción de censura instrumental de C’s (2018). 6.3.3. El triunfo de la moción de censura de Sánchez contra la corrupción (2018). 6.4. La vigorización del Senado. 337 340 343 352 6.4.1. El art. 155 CE y el conflicto catalán: SSTC 89/2019 y 90/2019, de 2 de julio. 6.4.2. El rechazo del techo de gasto. 6.4.3. Las comisiones de investigación: abuso y fraude . 353 377 388 6.4.3.1. La contracomisión sobre financiación de par tidos . 6.4.3.2. La tesis doctoral del Presidente . 391 407 6.5. La preferencia por el Decreto Ley . 6.5.1. ¿Iniciativa «extraordinaria» u «ordinaria»?. 6.5.2. La campaña electoral. 6.5.3. La tramitación de un proyecto de ley por la Diputación Permanente disuelta la Cámara. 6.6. La nomata reforma constitucional. 6.6.1. El cambio de ciclo político (2015): los ambiciosos planes frustrados de reforma
constitucional. 6.6.2. La comisión para la evaluación del Estado autonó mico . 6.6.3. Los aforamientos (arts. 71 y 102 CE). 6.6.4. Las personas con discapacidad (art. 49 CE). 6.6.5. La investidura (art. 99 CE). 6.6.6. El lenguaje inclusivo. 6.6.7. Los derechos sociales: pensionesy salud. 410 410 420 424 427 427 435 439 452 456 457 461 6.7. Covid-19: la pandemia y el estado de alarma. 465 6.7.1. Una emergencia global. 6.7.2. El estado de alarma. 465 472 6.7.2.1. Antecedentes: АТС 7/2012 y STC 83/2016. 6.7.2.2. Estado de alarma vs. estado de excepción: una polémica estéril . 6.7.2.2.1. El Real Decreto 463/2020 y sus su cesivas prórrogas. El Real Decreto 14 472 480
ÍNDICE 6.7.2.2.2. 6.7.2.2.3. 6.7.2.2.4. 6.7.2.2.5. 6.7.2.2.6. 463/2020. El estado de alarma en Madrid. La idoneidad del estado de alarma: el hecho causal de la emergencia. La limitación de la libertad deambu latoria: el confinamiento domicilia rio . El derecho de manifestación del 1 de mayo: АТС 40/2020, de 30 de abril. La calidad democrática del estado de alarma . Los efectos colaterales del estado de alarma en la protección de datos: la geolocalización. BIBLIOGRAFÍA. 15 480 485 490 494 499 500 505 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Rallo Lombarte, Artemi 1965- |
author_GND | (DE-588)17389528X |
author_facet | Rallo Lombarte, Artemi 1965- |
author_role | aut |
author_sort | Rallo Lombarte, Artemi 1965- |
author_variant | l a r la lar |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047282468 |
ctrlnum | (OCoLC)1250467629 (DE-599)BVBBV047282468 |
era | Geschichte 2015-2020 gnd |
era_facet | Geschichte 2015-2020 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV047282468</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20210520</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">210512s2020 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788425918605</subfield><subfield code="9">978-84-259-1860-5</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1250467629</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047282468</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Rallo Lombarte, Artemi</subfield><subfield code="d">1965-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)17389528X</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020)</subfield><subfield code="c">Artemi Rallo Lombarte</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Centro de Estudios Políticos y Constitucionales</subfield><subfield code="c">2020</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">516 Seiten</subfield><subfield code="c">25 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 2015-2020</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Regierungsbildung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4177409-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Verfassungsrecht</subfield><subfield code="0">(DE-588)4062801-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Regierungschef</subfield><subfield code="0">(DE-588)4130306-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Amtsantritt</subfield><subfield code="0">(DE-588)4323767-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Procedimiento parlamentario / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Historia constitucional / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Presidentes / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Derecho constitucional</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Regierungsbildung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4177409-7</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Regierungschef</subfield><subfield code="0">(DE-588)4130306-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Amtsantritt</subfield><subfield code="0">(DE-588)4323767-8</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="4"><subfield code="a">Verfassungsrecht</subfield><subfield code="0">(DE-588)4062801-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="5"><subfield code="a">Geschichte 2015-2020</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032685979&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20210520</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">090512</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032685979</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV047282468 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T17:17:35Z |
indexdate | 2024-08-31T01:50:18Z |
institution | BVB |
isbn | 9788425918605 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032685979 |
oclc_num | 1250467629 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 516 Seiten 25 cm |
psigel | BSB_NED_20210520 |
publishDate | 2020 |
publishDateSearch | 2020 |
publishDateSort | 2020 |
publisher | Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
record_format | marc |
spelling | Rallo Lombarte, Artemi 1965- Verfasser (DE-588)17389528X aut Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) Artemi Rallo Lombarte Madrid Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2020 516 Seiten 25 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Geschichte 2015-2020 gnd rswk-swf Regierungsbildung (DE-588)4177409-7 gnd rswk-swf Verfassungsrecht (DE-588)4062801-2 gnd rswk-swf Regierungschef (DE-588)4130306-4 gnd rswk-swf Amtsantritt (DE-588)4323767-8 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Procedimiento parlamentario / España Historia constitucional / España Presidentes / España Derecho constitucional Spanien (DE-588)4055964-6 g Regierungsbildung (DE-588)4177409-7 s Regierungschef (DE-588)4130306-4 s Amtsantritt (DE-588)4323767-8 s Verfassungsrecht (DE-588)4062801-2 s Geschichte 2015-2020 z DE-604 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032685979&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Rallo Lombarte, Artemi 1965- Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) Regierungsbildung (DE-588)4177409-7 gnd Verfassungsrecht (DE-588)4062801-2 gnd Regierungschef (DE-588)4130306-4 gnd Amtsantritt (DE-588)4323767-8 gnd |
subject_GND | (DE-588)4177409-7 (DE-588)4062801-2 (DE-588)4130306-4 (DE-588)4323767-8 (DE-588)4055964-6 |
title | Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) |
title_auth | Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) |
title_exact_search | Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) |
title_exact_search_txtP | Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) |
title_full | Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) Artemi Rallo Lombarte |
title_fullStr | Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) Artemi Rallo Lombarte |
title_full_unstemmed | Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) Artemi Rallo Lombarte |
title_short | Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020) |
title_sort | investiduras fallidas y constitucion ignota 2015 2020 |
topic | Regierungsbildung (DE-588)4177409-7 gnd Verfassungsrecht (DE-588)4062801-2 gnd Regierungschef (DE-588)4130306-4 gnd Amtsantritt (DE-588)4323767-8 gnd |
topic_facet | Regierungsbildung Verfassungsrecht Regierungschef Amtsantritt Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032685979&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT rallolombarteartemi investidurasfallidasyconstitucionignota20152020 |