Lecciones de filosofía de la liberación:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Editorial Las Cuarenta
agosto de 2020
|
Ausgabe: | Primera edición |
Schriftenreihe: | Obras completas / de Enrique Dussel
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 237 Seiten Illustrationen |
ISBN: | 9789874936189 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047228333 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20210413 | ||
007 | t | ||
008 | 210407s2020 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9789874936189 |9 978-987-4936-18-9 | ||
035 | |a (OCoLC)1249681167 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047228333 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
100 | 1 | |a Dussel, Enrique |d 1934-2023 |e Verfasser |0 (DE-588)118837346 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Lecciones de filosofía de la liberación |c Enrique Dussel |
250 | |a Primera edición | ||
264 | 1 | |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina |b Editorial Las Cuarenta |c agosto de 2020 | |
300 | |a 237 Seiten |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Obras completas / de Enrique Dussel | |
650 | 0 | 7 | |a Philosophie |0 (DE-588)4045791-6 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Befreiung |0 (DE-588)4124630-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
689 | 0 | 0 | |a Befreiung |0 (DE-588)4124630-5 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Philosophie |0 (DE-588)4045791-6 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032632857&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032632857 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804182357631041536 |
---|---|
adam_text | índice Presentación (15) Enrique Dussel: filósofo de la liberación latinoamericana (1934-1975) por Germán Marquínez (17) I. Formación y evolución de un pensamiento (17) 1. Primeros años en Mendoza ( 17) 2. Estudios de filosofía (18) 3. Dos años en Israel: 1960-1961 (20) 4. De nuevo en Europa: 1961-1966 (21) 5. Ricoeur, Husserl y Heidegger (23) 6. De regreso a Argentina: 1966-1970 (24) 7. Congreso Nacional de Filosofía, Córdoba 1971 (27) 8. Retorno del peronismo ai poder: 1973 (31) 9. La nueva etapa mexicana: 1976 (34) 10. Últimas publicaciones (35) II. Marco teórico de la filosofía de la liberación (37) 1. La Histórica (39) 2. La Metafísica de la Alteridad (40) 3. La Práctica o praxis alterativa (42) 4. La Poiética o poiesis alterativa (48) 5. El metadiscurso metodológico (49) Enrique Dussel en México (1934-1975) por Luis Manuel Sánchez Matínez (53) Introducción a la filosofía de la liberación por Enrique Dussel (71) I La totalidad vigente (73) La cotidianidad mundana (74) La com-prensión (74) La comprensión del fundamento o del ser (76) La com-prensión como poder-ser, como proyecto (78) La com-prensión dialéctica del ser (81) La hermenéutica existencial (81)
¿Qué es el valor? (85) La praxis (87) II La alteridad o la exterioridad del sistema (91) “Más allá” del mundo (91) La irrupción del otro (93) “Lo mismo” y la emergencia de la alteridad (94) El cara-a-cara (96) La antropología de la palabra (98) El otro como exterioridad y barbarie (99) La lógica de la totalidad (100) La ontologia inmoral e ideológica (102) La lógica de la alteridad (104) El trabajo como servicio (106) El servicio de la liberación (107) La creación del orden nuevo (109) La otredad del pueblo ( 110) La filosofía latinoamericana como de-strucción (111) III La eticidad de la existencia y la moralidad de la Praxis latinoamericana (113) A) La histórica (113) La prehistoria (114) La proto-historia (114) El enfrentamiento: expansión de la ecumene europea (115) División del mundo en “centro” y “periferia” (116) Dependencia latinoamericana (117) B) La eticidad del fundamento (118) La inmoralidad de la ética moderna totalizante (119) El mal ético como totalización totalitaria (121) Inmoralidad de la conquista (122) La dependencia latinoamericana (123) El bien como “sí-al-Otro”: justicia (124) La liberación enajenada (124) La liberación como novedad creadora (126) C) Moralidad de la praxis ( 127) El proyecto futuro de la liberación (128) Legalidad de la injusticia (128)
Maldad moral de la praxis dominadora (130) El acto supremamente bueno (131) Bondad moral de la praxis liberadora (132) El ethos de la liberación (132) IV La erótica y la pedagógica de la liberación (135) A) La “lógica de la alteridad” concreta (135) El cara-a-cara abstracto (135) El cara-a-cara concreto: la relación varón-mujer (136) La relación padre-hijo (137) La relación hermano-hermano (137) B) La erótica latinoamericana (138) La mujer criolla (142) La dialéctica del eros de “lo mismo’’(143) La erótica de la dominación (145) C) La pedagógica latinoamericana ( 146) La pedagógica de la dominación (147) La dominación pedagógica latinoamericana (147) Interpretación metafísica de la liberación pedagógica (148) La pedagogía de la liberación (149) V La política y la arqueológica de la liberación (151) A) La política de liberación latinoamericana (151) La relación hermano-hermano (151) La simbólica latinoamericana (152) Origen de la dependencia latinoamericana (152) “Naturalidad” y “amoralidad” del sistema (156) Exterioridad del proyecto de liberación (158) La metafísica política (159) B) La arqueológica latinoamericana (161) La cuestión de la “muerte de Dios” (161) Divinización del “ego cogito” (161) Los post-hegelianos y el ateísmo (162) La divinización de la totalidad (163) Ateísmo de la totalidad (164) Apertura al Otro como justicia ( 165) La metafísica de la creación como arqueología de la revolución (166)
VI El mètodo de pensar latinoamericano; la analéctica como “ruptura teòrica” (169) El mètodo como camino del pensar (169) El pensar como crisis de la cotidianidad (170) Vuelta al mundo en busca del fundamento (170) El camino ontològico: búsqueda del sentido del ser. El sentido griego del ser (171) El sentido medieval del ser (173) El sentido moderno del ser y la pretendida superación heideggeriana (173) La filosofía como interpretación ontològica de la cotidianidad (175) Crítica a Ia ontologia: el mundo como totalidad (176) Superación de la ontologia: la metafísica (177) La palabra del otro, exterior a la totalidad (178) El método analéctico (179) La filosofía latinoamericana como analéctica pedagógica de la liberación (181) Bibliografía (185)
|
adam_txt |
índice Presentación (15) Enrique Dussel: filósofo de la liberación latinoamericana (1934-1975) por Germán Marquínez (17) I. Formación y evolución de un pensamiento (17) 1. Primeros años en Mendoza ( 17) 2. Estudios de filosofía (18) 3. Dos años en Israel: 1960-1961 (20) 4. De nuevo en Europa: 1961-1966 (21) 5. Ricoeur, Husserl y Heidegger (23) 6. De regreso a Argentina: 1966-1970 (24) 7. Congreso Nacional de Filosofía, Córdoba 1971 (27) 8. Retorno del peronismo ai poder: 1973 (31) 9. La nueva etapa mexicana: 1976 (34) 10. Últimas publicaciones (35) II. Marco teórico de la filosofía de la liberación (37) 1. La Histórica (39) 2. La Metafísica de la Alteridad (40) 3. La Práctica o praxis alterativa (42) 4. La Poiética o poiesis alterativa (48) 5. El metadiscurso metodológico (49) Enrique Dussel en México (1934-1975) por Luis Manuel Sánchez Matínez (53) Introducción a la filosofía de la liberación por Enrique Dussel (71) I La totalidad vigente (73) La cotidianidad mundana (74) La com-prensión (74) La comprensión del fundamento o del ser (76) La com-prensión como poder-ser, como proyecto (78) La com-prensión dialéctica del ser (81) La hermenéutica existencial (81)
¿Qué es el valor? (85) La praxis (87) II La alteridad o la exterioridad del sistema (91) “Más allá” del mundo (91) La irrupción del otro (93) “Lo mismo” y la emergencia de la alteridad (94) El cara-a-cara (96) La antropología de la palabra (98) El otro como exterioridad y barbarie (99) La lógica de la totalidad (100) La ontologia inmoral e ideológica (102) La lógica de la alteridad (104) El trabajo como servicio (106) El servicio de la liberación (107) La creación del orden nuevo (109) La otredad del pueblo ( 110) La filosofía latinoamericana como de-strucción (111) III La eticidad de la existencia y la moralidad de la Praxis latinoamericana (113) A) La histórica (113) La prehistoria (114) La proto-historia (114) El enfrentamiento: expansión de la ecumene europea (115) División del mundo en “centro” y “periferia” (116) Dependencia latinoamericana (117) B) La eticidad del fundamento (118) La inmoralidad de la ética moderna totalizante (119) El mal ético como totalización totalitaria (121) Inmoralidad de la conquista (122) La dependencia latinoamericana (123) El bien como “sí-al-Otro”: justicia (124) La liberación enajenada (124) La liberación como novedad creadora (126) C) Moralidad de la praxis ( 127) El proyecto futuro de la liberación (128) Legalidad de la injusticia (128)
Maldad moral de la praxis dominadora (130) El acto supremamente bueno (131) Bondad moral de la praxis liberadora (132) El ethos de la liberación (132) IV La erótica y la pedagógica de la liberación (135) A) La “lógica de la alteridad” concreta (135) El cara-a-cara abstracto (135) El cara-a-cara concreto: la relación varón-mujer (136) La relación padre-hijo (137) La relación hermano-hermano (137) B) La erótica latinoamericana (138) La mujer criolla (142) La dialéctica del eros de “lo mismo’’(143) La erótica de la dominación (145) C) La pedagógica latinoamericana ( 146) La pedagógica de la dominación (147) La dominación pedagógica latinoamericana (147) Interpretación metafísica de la liberación pedagógica (148) La pedagogía de la liberación (149) V La política y la arqueológica de la liberación (151) A) La política de liberación latinoamericana (151) La relación hermano-hermano (151) La simbólica latinoamericana (152) Origen de la dependencia latinoamericana (152) “Naturalidad” y “amoralidad” del sistema (156) Exterioridad del proyecto de liberación (158) La metafísica política (159) B) La arqueológica latinoamericana (161) La cuestión de la “muerte de Dios” (161) Divinización del “ego cogito” (161) Los post-hegelianos y el ateísmo (162) La divinización de la totalidad (163) Ateísmo de la totalidad (164) Apertura al Otro como justicia ( 165) La metafísica de la creación como arqueología de la revolución (166)
VI El mètodo de pensar latinoamericano; la analéctica como “ruptura teòrica” (169) El mètodo como camino del pensar (169) El pensar como crisis de la cotidianidad (170) Vuelta al mundo en busca del fundamento (170) El camino ontològico: búsqueda del sentido del ser. El sentido griego del ser (171) El sentido medieval del ser (173) El sentido moderno del ser y la pretendida superación heideggeriana (173) La filosofía como interpretación ontològica de la cotidianidad (175) Crítica a Ia ontologia: el mundo como totalidad (176) Superación de la ontologia: la metafísica (177) La palabra del otro, exterior a la totalidad (178) El método analéctico (179) La filosofía latinoamericana como analéctica pedagógica de la liberación (181) Bibliografía (185) |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Dussel, Enrique 1934-2023 |
author_GND | (DE-588)118837346 |
author_facet | Dussel, Enrique 1934-2023 |
author_role | aut |
author_sort | Dussel, Enrique 1934-2023 |
author_variant | e d ed |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047228333 |
ctrlnum | (OCoLC)1249681167 (DE-599)BVBBV047228333 |
edition | Primera edición |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01412nam a2200349 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV047228333</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20210413 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">210407s2020 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789874936189</subfield><subfield code="9">978-987-4936-18-9</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1249681167</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047228333</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Dussel, Enrique</subfield><subfield code="d">1934-2023</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)118837346</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Lecciones de filosofía de la liberación</subfield><subfield code="c">Enrique Dussel</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Primera edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina</subfield><subfield code="b">Editorial Las Cuarenta</subfield><subfield code="c">agosto de 2020</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">237 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Obras completas / de Enrique Dussel</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Philosophie</subfield><subfield code="0">(DE-588)4045791-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Befreiung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4124630-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Befreiung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4124630-5</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Philosophie</subfield><subfield code="0">(DE-588)4045791-6</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032632857&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032632857</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV047228333 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T16:59:35Z |
indexdate | 2024-07-10T09:06:16Z |
institution | BVB |
isbn | 9789874936189 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032632857 |
oclc_num | 1249681167 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 237 Seiten Illustrationen |
publishDate | 2020 |
publishDateSearch | 2020 |
publishDateSort | 2020 |
publisher | Editorial Las Cuarenta |
record_format | marc |
series2 | Obras completas / de Enrique Dussel |
spelling | Dussel, Enrique 1934-2023 Verfasser (DE-588)118837346 aut Lecciones de filosofía de la liberación Enrique Dussel Primera edición Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Editorial Las Cuarenta agosto de 2020 237 Seiten Illustrationen txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Obras completas / de Enrique Dussel Philosophie (DE-588)4045791-6 gnd rswk-swf Befreiung (DE-588)4124630-5 gnd rswk-swf Befreiung (DE-588)4124630-5 s Philosophie (DE-588)4045791-6 s DE-604 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032632857&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Dussel, Enrique 1934-2023 Lecciones de filosofía de la liberación Philosophie (DE-588)4045791-6 gnd Befreiung (DE-588)4124630-5 gnd |
subject_GND | (DE-588)4045791-6 (DE-588)4124630-5 |
title | Lecciones de filosofía de la liberación |
title_auth | Lecciones de filosofía de la liberación |
title_exact_search | Lecciones de filosofía de la liberación |
title_exact_search_txtP | Lecciones de filosofía de la liberación |
title_full | Lecciones de filosofía de la liberación Enrique Dussel |
title_fullStr | Lecciones de filosofía de la liberación Enrique Dussel |
title_full_unstemmed | Lecciones de filosofía de la liberación Enrique Dussel |
title_short | Lecciones de filosofía de la liberación |
title_sort | lecciones de filosofia de la liberacion |
topic | Philosophie (DE-588)4045791-6 gnd Befreiung (DE-588)4124630-5 gnd |
topic_facet | Philosophie Befreiung |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032632857&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT dusselenrique leccionesdefilosofiadelaliberacion |