La ciudad medieval: nuevas aproximaciones
Gespeichert in:
Weitere Verfasser: | , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Cádiz (España)
Editorial UCA, Universidad de Cádiz
2020
|
Ausgabe: | Primera edición |
Schriftenreihe: | Monografías Historia y arte
57 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | Collected essays |
Beschreibung: | 436 Seiten Illustrationen, Karten |
ISBN: | 9788498288094 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047129837 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20210212 | ||
007 | t | ||
008 | 210208s2020 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788498288094 |9 978-84-9828-809-4 | ||
035 | |a (OCoLC)1233155502 | ||
035 | |a (DE-599)KXP1740820320 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
245 | 1 | 0 | |a La ciudad medieval |b nuevas aproximaciones |c Ángela Muñoz Fernández, Francisco Ruiz Gómez (eds.) |
250 | |a Primera edición | ||
264 | 1 | |a Cádiz (España) |b Editorial UCA, Universidad de Cádiz |c 2020 | |
300 | |a 436 Seiten |b Illustrationen, Karten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Monografías Historia y arte |v 57 | |
500 | |a Collected essays | ||
648 | 7 | |a Geschichte 500-1500 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Städtebau |0 (DE-588)4056795-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Architektur |0 (DE-588)4002851-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Städtebau |0 (DE-588)4056795-3 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Architektur |0 (DE-588)4002851-3 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte 500-1500 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Muñoz Fernández, Angela |0 (DE-588)1157273742 |4 edt | |
700 | 1 | |a Ruiz Gómez, Francisco |0 (DE-588)1057132225 |4 edt | |
776 | 0 | 8 | |i Erscheint auch als |n Online-Ausgabe |z 978-84-9828-810-0 |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032535989&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20210212 | |
942 | 1 | 1 | |c 307.09 |e 22/bsb |f 0902 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032535989 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865951244877824 |
---|---|
adam_text |
Indice Introducción. 15 Ángela Muñoz Fernández y Francisco Ruiz Gómez CIUDADES Y ARQUEOLOGÍA EN ÉPOCA ISLÁMICA Redescubriendo el Toledo medieval: arqueología en la ciudad. 23 Ricardo Izquierdo Benito 1 La etapa visigoda. 26 2 La etapa andalusi. 29 3 Los siglos bajomedievales. 33 4 Los judíos y su judería. 37 5 Consideraciones finales. 39 ¿Quién era el otro en la ciudad de al-Andalus? Pluralidad de la alteridad en Qurţuba (ss.viii-xiii). 41 Christine Mazzoli-Guintard 1 Introducción. 41 2 Pensar y representar la alteridad en la Córdoba andalusi (ss.viii-xv). 2.1 Apuntes sobre la historiografía de la alteridad. 42 42 2.2 2.3 2.1.1 En las ciencias sociales. 42 2.1.2 En la historiografía relativa a al-Andalus. 43 El léxico árabe de la alteridad. Cuando el otro era la
otra. 44 44
LA CIUDAD MEDIEVAL NUEVAS APROXIMACIONES 10 3 Normas y prácticas de las alteridades de dentro: ser del otro barrio, ser el otro religioso, ser el otro 'ayamî. 45 3.1 Alterldad topográfica: ¿un barrio apartado para quién?. 46 3.1.1 ¿Una leprosería para aislar a los enfermos?. 46 3.1.2 ¿Hubo mozarabía y judería?. 47 3.1.3 La realidad de la hawma. 47 Alterldad religiosa: ser judío, cristiano, muwallad o hereje. 48 3.2 3.2.1 3.2.2 La dimma: norma jurídica y huellas en el paisaje urbano de la alterldad religiosa. 48 Alteridades religiosas Internas al Islam. 51 Alteridad lingüística: hablar en аі-'аўатіууа. 51 La alteridad de fuera: de la admiración al rechazo al otro. 53 4.1 El otro de fuera: siluetas fugaces y diversas. 53 4.2 El maravilloso otro de fuera. 54 4.3 El otro de fuera rechazado. 55 Conclusión. 56 Los sultanes meriníes, fundadores de
ciudades. 57 3.3 4 5 Patrice Cressier 1 La ciudad: obra e imagen del sultán. 57 2 Capital, «ciudad de mando»: Fas al-Ÿadîd. 61 3 Ciudades de asedio/ciudades campamento: al-Madînat al-Ÿadïda/al-Bunayya (Algeciras), al-Mahalla al-Manşûra (Tremecén), al-Āfrāg/al-Mansūra (Ceuta), al-Mansüriyya (Siÿllmâssa). 64 3.1 Al-Madinat al-Ÿadîda, la «ciudad nueva». 66 3.2 Al-Mansūra (Tremecén). 68 3.3 AI-Afrâg/al-Manşüra (Ceuta). 70 3.4 Al-Manşüriyya (Siyilmăssa). 71 4 Ciudad deý//iäd:Qasral-SagTr/Qasral-Masmuda. 72 5 Nuevas fundaciones en medio tribal: al-Madīnat, al-Qāhira. 74 6 Una «ciudad» funeraria: Šalia. 75 7 Conclusión. 77 El baño medieval de San Clemente. 79 Jean Passini 1 Los documentos de los siglos χι-xiv y la descripción del baño de entonces. 80
1.1 Documentos. 80 1.2 Restauración del baño de San Clemente, segunda mitad del sigloxm (1254-1256). 81
11 ÍNDICE 2 La estructura observada en el monasterio de San Clemente a principios del sigloxxi. 83 2.1 Descripción. 83 2.2 Interpretación de esta estructura: restitución del baño. 86 2.3 Discusión. 86 La investigación arqueológica sobre la ciudad islámica en Castilla - La Mancha. 91 Jesús Manuel Molerò García 1 Introducción. 91 2 Un difícil punto de partida: el concepto de ciudad en el islam y el registro arqueológico. 93 Las ciudades heredadas. Arqueología de las urbes visigodas en la formación de al-Andalus. 95 Las grandes ciudades omeyas y de época taifa. 98 4.1 Las ciudades del Tajo. 99 4.1.1 99 3 4 4.2 4.3 5 Toledo (Tulaytula). 4.1.2 Talavera de la Reina (MadinatTalabīra). 101 4.1.3
Vascos. 102 El valle del Guadiana: Qal'at Rabāh. 103 Otros enclaves urbapós. 106 Valoraciones finales^. 108 -IILAS CIUDADES HISPANAS MEDIEVALES Gobernar la ciudad en la Castilla bajomedieval: nuevas aproximaciones. 115 Yolanda Guerrero Navarrete 1 Élites urbanas, redes sociales y grupos de poder. 116 2 Una historia «desde abajo»: el común. 119 3 Cultura política urbana, discurso e identidad. 121 4 Poder urbano y sistema político castellano: monarquía/nobleza/ciudad. 123 5 Centralidad y jerarquización urbanas: la ciudad como capital regional. 125 Contribuir (al rey y) a la ciudad: la fiscalidad urbana en Castilla en la Baja Edad Media, un estado de la cuestión. 129 José Antonio Jara Fuente 1 Introducción. 129 2 La fiscalidad urbana: los instrumentos fiscales y la hacienda municipal. 132
12 LA CIUDAD MEDIEVAL. NUEVAS APROXIMACIONES 3 Mundo urbano y hacienda regia. 136 4 Los agentes de la fiscalidad: actores, compañías, redes. 139 5 La físcalidad y las políticas de bien común. 141 6 Conclusiones. 143 Infraestructuras urbanas y gestión de recursos hídricos e hidráulicos en la Castilla bajomedieval. Un estado de la cuestión. 145 M.a Isabel del Val Valdivieso 1 El agua en las monografías urbanas. 147 2 Investigaciones sobre el agua en las ciudades y villas castellanas bajomedievales. 150 3 Conclusión. 155 El comercio y las ciudades en la Baja Edad Media: balance historiográfia», espacios de interés y posibilidades de estudio. 157 David Igual Luis 1 Ciudades y economía-comercio en la historiografía: entre novedades, permanencias, retornos y reinterpretaciones. 157 2 Una ampliación de los escenarios de interés en el ámbito hispánico. 160 3 Posibilidades de estudio que se mantienen: el ejemplo de las relaciones Toledo-Valencia en el sigloxv. 164 4 3.1 Sobre los operadores toledanos de Valencia. 166 3.2 Sobre la
físcalidad que gravaba en Valencia el comercio toledano. 168 Para concluir. 172 Catedrales y cabildos híspanos en la Edad Media. Nueva aproximación quince años después. 175 María José Lop Otin 1 Introducción. 175 2 El objeto de estudio. 176 3 4 Novedades historiográficas. 177 3.1 Espacios de encuentro: obras colectivas. 178 3.2 Las investigaciones individuales y su ámbito temático. 181 Reflexiones finales. 187
13 ÍNDICE -IIISOCIEDADES URBANAS: CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN Conflictividad social en las ciudades medievales. Consideraciones sobre tendencias historiograficas de las últimas décadas. 191 José María Monsalvo Antón 1 La construcción del objeto científico y la fijación de los grandes paradigmas. 192 2 Desarrollos temáticos y teóricos en la época de la nueva historia, la especialización y la transversalidad. 199 3 Algunos desafíos científicos pendientes. 210 Conflicto y negociación: el populus en Catania y su participación política en el sigloxv. 215 Fabrizio Попе 1 Introducción. 215 2 El gobierno de la ciudad y grupos socioprofesionales. 219 3 «Ha vuelto el tiempo de los franceses.esto no se puede tolerar». 229 4 Las mujeres de los artesanos y la convocatoria de la asamblea. 233 5 Los artesanos, los populares y los nobiles, y el recurso a las negociaciones. 238 6 El obstruccionismo contra el populus y el logro del populus en 1460. 242 7 Los equilibrios políticos en la segunda mitad del sigloxv. 247 8
Conclusión. 251 Licencias de armas y conflictividad social en la Castilla de finales del sigloxv. 253 Óscar López Gómez 1 2 3 Autorizaciones y vedamientos: la legislación sobre las armas en Castilla. 257 1.1 Los vedamientos en el derecho local. 258 1.2 Individuos autorizados a circular con armamento. 260 Las licencias de armas a finales del sigloxv. 261 2.1 Los solicitantes de las licencias de armas y sus motivaciones. 262 2.2 Autoridades y cláusulas de las licencias de armas. 272 A mòdo de conclusión: la paz, las armas y la monarquía. 278
14 LA CIUDAD MEDIEVAL. NUEVAS APROXIMACIONES A MODO DE EPÌLOGO La ciudad medieval: desafíos y respuestas. 285 Emilio Mitre Fernández 1 Precedentes del mundo antiguo: entrela realidad y elmito. 285 2 Valoración de la dudad medieval: unaslíneas generales. 287 3 Desafíos de la naturaleza asimilados. 288 4 Conclusiones. 307 Referencias bibliográficas por capítulos. 309 |
adam_txt |
Indice Introducción. 15 Ángela Muñoz Fernández y Francisco Ruiz Gómez CIUDADES Y ARQUEOLOGÍA EN ÉPOCA ISLÁMICA Redescubriendo el Toledo medieval: arqueología en la ciudad. 23 Ricardo Izquierdo Benito 1 La etapa visigoda. 26 2 La etapa andalusi. 29 3 Los siglos bajomedievales. 33 4 Los judíos y su judería. 37 5 Consideraciones finales. 39 ¿Quién era el otro en la ciudad de al-Andalus? Pluralidad de la alteridad en Qurţuba (ss.viii-xiii). 41 Christine Mazzoli-Guintard 1 Introducción. 41 2 Pensar y representar la alteridad en la Córdoba andalusi (ss.viii-xv). 2.1 Apuntes sobre la historiografía de la alteridad. 42 42 2.2 2.3 2.1.1 En las ciencias sociales. 42 2.1.2 En la historiografía relativa a al-Andalus. 43 El léxico árabe de la alteridad. Cuando el otro era la
otra. 44 44
LA CIUDAD MEDIEVAL NUEVAS APROXIMACIONES 10 3 Normas y prácticas de las alteridades de dentro: ser del otro barrio, ser el otro religioso, ser el otro 'ayamî. 45 3.1 Alterldad topográfica: ¿un barrio apartado para quién?. 46 3.1.1 ¿Una leprosería para aislar a los enfermos?. 46 3.1.2 ¿Hubo mozarabía y judería?. 47 3.1.3 La realidad de la hawma. 47 Alterldad religiosa: ser judío, cristiano, muwallad o hereje. 48 3.2 3.2.1 3.2.2 La dimma: norma jurídica y huellas en el paisaje urbano de la alterldad religiosa. 48 Alteridades religiosas Internas al Islam. 51 Alteridad lingüística: hablar en аі-'аўатіууа. 51 La alteridad de fuera: de la admiración al rechazo al otro. 53 4.1 El otro de fuera: siluetas fugaces y diversas. 53 4.2 El maravilloso otro de fuera. 54 4.3 El otro de fuera rechazado. 55 Conclusión. 56 Los sultanes meriníes, fundadores de
ciudades. 57 3.3 4 5 Patrice Cressier 1 La ciudad: obra e imagen del sultán. 57 2 Capital, «ciudad de mando»: Fas al-Ÿadîd. 61 3 Ciudades de asedio/ciudades campamento: al-Madînat al-Ÿadïda/al-Bunayya (Algeciras), al-Mahalla al-Manşûra (Tremecén), al-Āfrāg/al-Mansūra (Ceuta), al-Mansüriyya (Siÿllmâssa). 64 3.1 Al-Madinat al-Ÿadîda, la «ciudad nueva». 66 3.2 Al-Mansūra (Tremecén). 68 3.3 AI-Afrâg/al-Manşüra (Ceuta). 70 3.4 Al-Manşüriyya (Siyilmăssa). 71 4 Ciudad deý//iäd:Qasral-SagTr/Qasral-Masmuda. 72 5 Nuevas fundaciones en medio tribal: al-Madīnat, al-Qāhira. 74 6 Una «ciudad» funeraria: Šalia. 75 7 Conclusión. 77 El baño medieval de San Clemente. 79 Jean Passini 1 Los documentos de los siglos χι-xiv y la descripción del baño de entonces. 80
1.1 Documentos. 80 1.2 Restauración del baño de San Clemente, segunda mitad del sigloxm (1254-1256). 81
11 ÍNDICE 2 La estructura observada en el monasterio de San Clemente a principios del sigloxxi. 83 2.1 Descripción. 83 2.2 Interpretación de esta estructura: restitución del baño. 86 2.3 Discusión. 86 La investigación arqueológica sobre la ciudad islámica en Castilla - La Mancha. 91 Jesús Manuel Molerò García 1 Introducción. 91 2 Un difícil punto de partida: el concepto de ciudad en el islam y el registro arqueológico. 93 Las ciudades heredadas. Arqueología de las urbes visigodas en la formación de al-Andalus. 95 Las grandes ciudades omeyas y de época taifa. 98 4.1 Las ciudades del Tajo. 99 4.1.1 99 3 4 4.2 4.3 5 Toledo (Tulaytula). 4.1.2 Talavera de la Reina (MadinatTalabīra). 101 4.1.3
Vascos. 102 El valle del Guadiana: Qal'at Rabāh. 103 Otros enclaves urbapós. 106 Valoraciones finales^. 108 -IILAS CIUDADES HISPANAS MEDIEVALES Gobernar la ciudad en la Castilla bajomedieval: nuevas aproximaciones. 115 Yolanda Guerrero Navarrete 1 Élites urbanas, redes sociales y grupos de poder. 116 2 Una historia «desde abajo»: el común. 119 3 Cultura política urbana, discurso e identidad. 121 4 Poder urbano y sistema político castellano: monarquía/nobleza/ciudad. 123 5 Centralidad y jerarquización urbanas: la ciudad como capital regional. 125 Contribuir (al rey y) a la ciudad: la fiscalidad urbana en Castilla en la Baja Edad Media, un estado de la cuestión. 129 José Antonio Jara Fuente 1 Introducción. 129 2 La fiscalidad urbana: los instrumentos fiscales y la hacienda municipal. 132
12 LA CIUDAD MEDIEVAL. NUEVAS APROXIMACIONES 3 Mundo urbano y hacienda regia. 136 4 Los agentes de la fiscalidad: actores, compañías, redes. 139 5 La físcalidad y las políticas de bien común. 141 6 Conclusiones. 143 Infraestructuras urbanas y gestión de recursos hídricos e hidráulicos en la Castilla bajomedieval. Un estado de la cuestión. 145 M.a Isabel del Val Valdivieso 1 El agua en las monografías urbanas. 147 2 Investigaciones sobre el agua en las ciudades y villas castellanas bajomedievales. 150 3 Conclusión. 155 El comercio y las ciudades en la Baja Edad Media: balance historiográfia», espacios de interés y posibilidades de estudio. 157 David Igual Luis 1 Ciudades y economía-comercio en la historiografía: entre novedades, permanencias, retornos y reinterpretaciones. 157 2 Una ampliación de los escenarios de interés en el ámbito hispánico. 160 3 Posibilidades de estudio que se mantienen: el ejemplo de las relaciones Toledo-Valencia en el sigloxv. 164 4 3.1 Sobre los operadores toledanos de Valencia. 166 3.2 Sobre la
físcalidad que gravaba en Valencia el comercio toledano. 168 Para concluir. 172 Catedrales y cabildos híspanos en la Edad Media. Nueva aproximación quince años después. 175 María José Lop Otin 1 Introducción. 175 2 El objeto de estudio. 176 3 4 Novedades historiográficas. 177 3.1 Espacios de encuentro: obras colectivas. 178 3.2 Las investigaciones individuales y su ámbito temático. 181 Reflexiones finales. 187
13 ÍNDICE -IIISOCIEDADES URBANAS: CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN Conflictividad social en las ciudades medievales. Consideraciones sobre tendencias historiograficas de las últimas décadas. 191 José María Monsalvo Antón 1 La construcción del objeto científico y la fijación de los grandes paradigmas. 192 2 Desarrollos temáticos y teóricos en la época de la nueva historia, la especialización y la transversalidad. 199 3 Algunos desafíos científicos pendientes. 210 Conflicto y negociación: el populus en Catania y su participación política en el sigloxv. 215 Fabrizio Попе 1 Introducción. 215 2 El gobierno de la ciudad y grupos socioprofesionales. 219 3 «Ha vuelto el tiempo de los franceses.esto no se puede tolerar». 229 4 Las mujeres de los artesanos y la convocatoria de la asamblea. 233 5 Los artesanos, los populares y los nobiles, y el recurso a las negociaciones. 238 6 El obstruccionismo contra el populus y el logro del populus en 1460. 242 7 Los equilibrios políticos en la segunda mitad del sigloxv. 247 8
Conclusión. 251 Licencias de armas y conflictividad social en la Castilla de finales del sigloxv. 253 Óscar López Gómez 1 2 3 Autorizaciones y vedamientos: la legislación sobre las armas en Castilla. 257 1.1 Los vedamientos en el derecho local. 258 1.2 Individuos autorizados a circular con armamento. 260 Las licencias de armas a finales del sigloxv. 261 2.1 Los solicitantes de las licencias de armas y sus motivaciones. 262 2.2 Autoridades y cláusulas de las licencias de armas. 272 A mòdo de conclusión: la paz, las armas y la monarquía. 278
14 LA CIUDAD MEDIEVAL. NUEVAS APROXIMACIONES A MODO DE EPÌLOGO La ciudad medieval: desafíos y respuestas. 285 Emilio Mitre Fernández 1 Precedentes del mundo antiguo: entrela realidad y elmito. 285 2 Valoración de la dudad medieval: unaslíneas generales. 287 3 Desafíos de la naturaleza asimilados. 288 4 Conclusiones. 307 Referencias bibliográficas por capítulos. 309 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author2 | Muñoz Fernández, Angela Ruiz Gómez, Francisco |
author2_role | edt edt |
author2_variant | f a m fa fam g f r gf gfr |
author_GND | (DE-588)1157273742 (DE-588)1057132225 |
author_facet | Muñoz Fernández, Angela Ruiz Gómez, Francisco |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047129837 |
ctrlnum | (OCoLC)1233155502 (DE-599)KXP1740820320 |
edition | Primera edición |
era | Geschichte 500-1500 gnd |
era_facet | Geschichte 500-1500 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV047129837</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20210212</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">210208s2020 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788498288094</subfield><subfield code="9">978-84-9828-809-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1233155502</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)KXP1740820320</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La ciudad medieval</subfield><subfield code="b">nuevas aproximaciones</subfield><subfield code="c">Ángela Muñoz Fernández, Francisco Ruiz Gómez (eds.)</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Primera edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Cádiz (España)</subfield><subfield code="b">Editorial UCA, Universidad de Cádiz</subfield><subfield code="c">2020</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">436 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen, Karten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Monografías Historia y arte</subfield><subfield code="v">57</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Collected essays</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 500-1500</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Städtebau</subfield><subfield code="0">(DE-588)4056795-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Architektur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002851-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Städtebau</subfield><subfield code="0">(DE-588)4056795-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Architektur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002851-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte 500-1500</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Muñoz Fernández, Angela</subfield><subfield code="0">(DE-588)1157273742</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ruiz Gómez, Francisco</subfield><subfield code="0">(DE-588)1057132225</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="776" ind1="0" ind2="8"><subfield code="i">Erscheint auch als</subfield><subfield code="n">Online-Ausgabe</subfield><subfield code="z">978-84-9828-810-0</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032535989&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20210212</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">307.09</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">0902</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032535989</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV047129837 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T16:32:00Z |
indexdate | 2024-08-31T01:49:59Z |
institution | BVB |
isbn | 9788498288094 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032535989 |
oclc_num | 1233155502 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 436 Seiten Illustrationen, Karten |
psigel | BSB_NED_20210212 |
publishDate | 2020 |
publishDateSearch | 2020 |
publishDateSort | 2020 |
publisher | Editorial UCA, Universidad de Cádiz |
record_format | marc |
series2 | Monografías Historia y arte |
spelling | La ciudad medieval nuevas aproximaciones Ángela Muñoz Fernández, Francisco Ruiz Gómez (eds.) Primera edición Cádiz (España) Editorial UCA, Universidad de Cádiz 2020 436 Seiten Illustrationen, Karten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Monografías Historia y arte 57 Collected essays Geschichte 500-1500 gnd rswk-swf Städtebau (DE-588)4056795-3 gnd rswk-swf Architektur (DE-588)4002851-3 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 g Städtebau (DE-588)4056795-3 s Architektur (DE-588)4002851-3 s Geschichte 500-1500 z DE-604 Muñoz Fernández, Angela (DE-588)1157273742 edt Ruiz Gómez, Francisco (DE-588)1057132225 edt Erscheint auch als Online-Ausgabe 978-84-9828-810-0 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032535989&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | La ciudad medieval nuevas aproximaciones Städtebau (DE-588)4056795-3 gnd Architektur (DE-588)4002851-3 gnd |
subject_GND | (DE-588)4056795-3 (DE-588)4002851-3 (DE-588)4055964-6 |
title | La ciudad medieval nuevas aproximaciones |
title_auth | La ciudad medieval nuevas aproximaciones |
title_exact_search | La ciudad medieval nuevas aproximaciones |
title_exact_search_txtP | La ciudad medieval nuevas aproximaciones |
title_full | La ciudad medieval nuevas aproximaciones Ángela Muñoz Fernández, Francisco Ruiz Gómez (eds.) |
title_fullStr | La ciudad medieval nuevas aproximaciones Ángela Muñoz Fernández, Francisco Ruiz Gómez (eds.) |
title_full_unstemmed | La ciudad medieval nuevas aproximaciones Ángela Muñoz Fernández, Francisco Ruiz Gómez (eds.) |
title_short | La ciudad medieval |
title_sort | la ciudad medieval nuevas aproximaciones |
title_sub | nuevas aproximaciones |
topic | Städtebau (DE-588)4056795-3 gnd Architektur (DE-588)4002851-3 gnd |
topic_facet | Städtebau Architektur Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032535989&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT munozfernandezangela laciudadmedievalnuevasaproximaciones AT ruizgomezfrancisco laciudadmedievalnuevasaproximaciones |