Alcalá de Henares: fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. II (1820-1899)
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Alcalá de Henares
Universidad de Alcalá de Henares
2019
|
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 646 Seiten Illustrationen 30 cm |
ISBN: | 9788417729042 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cc4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047036976 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20210120 | ||
007 | t | ||
008 | 201201s2019 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788417729042 |9 978-84-17729-04-2 | ||
035 | |a (OCoLC)1232514140 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047036976 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-210 | ||
084 | |a HIST |q DE-210 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Fernández López, Rafael |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Alcalá de Henares |b fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |n Vol. II |p (1820-1899) |c Rafael Fernández López |
264 | 1 | |a Alcalá de Henares |b Universidad de Alcalá de Henares |c 2019 | |
300 | |a 646 Seiten |b Illustrationen |c 30 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
773 | 0 | 8 | |w (DE-604)BV046965082 |g 2 |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung Deutsches Museum |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032444125&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032444125 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804182013727473664 |
---|---|
adam_text | INDICE
NOTA
DEL
EDITOR
DEL
TEXTO
...........................................................................................................
7
INTRODUCCIOEN
..............................................................................................................................
9
INDICE
........................................................................................................................................
13
LIBRO
I
CAPITULO
I
1.1.1.1820.
PLAZA
DE
LA CONSTITUCIOEN.
ESBOZO
DEL
MONUMENTO
A
CERVANTES. SECUESTRO
DE
LOS
LIBROS
DE
ACTAS
DEL
AYUNTAMIENTO
...........................................................................
25
1.1.2.1821.
CUENTA
DE LOS
GASTOS
DEL
PASEO
DE
LA CONSTITUCIOEN
Y
EMPEDRADOS
...................
28
1.1.3.1822.
MEDIDAS
DE
POLICIA.
BASUREROS.
DESAGUEES
........................................................
30
1.1.4.
LOS
FRANCISCANOS
PIERDEN
LA
GUERRA
Y
SU
CONVENTO
......................................................
33
1.1.5.1823.
INUNDACIOEN
EN
LA
POSADA
DE
LA
PUERTA
DEL
VADO
Y
LAGUNA
EN
EL
CAMINO
DE
MECO
39
1.1.6.
BANDO
DE
POLICIA
.........................................................................................................
41
1.1.7.1824.
ROGATIVAS
POR
LA
FALTA
DE ILUVIAS
.......................................................................
43
1.1.8.1825.
CONDICIONES
DEL
FONTANERO
F.
LISO
....................................................................
44
1.1.9.1826.
FALTA DE
AGUA
EN
LAS
FUENTES.
NUEVA
PROPUESTA
DE
LISO
....................................
46
1.1.10.1827-1828.
ROTURA
Y
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
CISNERIANA
.......................................
49
1.1.11.1829-1830.
LIMPIEZA DE
LA
ZANJA.
PASEO
EL
CHORRILLO
................................................
53
CAPITULO
II
1.2.1.1830-1831.
ARREGLO
DE LA
RONDA.
EMPEDRADO
DE
LA
CALLE
DE
SANTIAGO
.......................
57
1.2.2.
EMPEDRADO
DE
LA
CALLE
DE
SANTIAGO
.............................................................................
58
1.2.3.1832.
REPAROS
DE
FUENTES.
AUTOS
DE BUEN
GOBIERNO
...................................................
59
1.2.4.1833.
MONUMENTO
A
CERVANTES.
FUENTE
EN
LA
PLAZA
DEL REY
......................................
60
1.2.5.
PASEO
DE
EL
CHORRILLO.
PRECURSOR
DEL
PARQUE
O DONNELL
............................................
63
1.2.6.
ROGATIVA
POR
LA FALTA
DE
LLUVIAS.
RECONSTRUCCIOEN
DE LA
ERMITA
DEL
VAL. POLVORIN DE
LOS
ZAPADORES
MINADORES
...................................................................................................
65
1.2.7.
REPARACIOEN
DE
LAS
CANERIAS
Y
FUENTES
..........................................................................
66
1.2.8.
EMPEDRADOS
Y CASAS
RUINOSAS
......................................................................................
69
1.2.9.
PREVENCIOEN
CONTRA
LA
PESTE
..........................................................................................
71
1.2.10.1834-1838.
DEFENESTRACIOEN
DEL FONTANERO. DERRIBO
DE
LA
TORRE
ALBARRANA.
ROGATIVA
POR
LA
FALTA
DE
AGUA.
LIMPIEZA DE LA
ALCANTARILLA
...............................................................
72
1.2.11.
NUEVA
PLAZA
PARA
EL MERCADO.
CIERRE DEL HOSPITALILLO.
CASA
TAPOEN
EN
LA
PLAZA
DE LOS
SANTOS
NINOS
................................................................................................................
74
1.2.12.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
DE
LA
CALLE
MAYOR
.............................................................
76
$
BIIOTHEK
DEUTSCHES
MUSEUM
Y
..
14
ALCALAE DE HENARES. FUENTES DOCUMENTALES
PARA LA HISTORIA COTIDIANA
DE LAS OBRAS
HIDRAEULICAS, PUEBLICAS..
CAPITULO
III
1.3.1.1840-1841.
ARRIENDO
DE LOS BASUREROS.
MEDIDAS
DE
POLICIA
.......................................
79
1.3.2.1842.
ZANJA
DE
VILLAMALEA
..........................................................................................
80
1.3.3.
BASUREROS
EN CAMINOS.
ENTREGA
DE LA BANDERA
A
LA
MILICIA
NACIONAL
...........................
82
1.3.4. RECOMPOSICIOEN
DE LA
RONDA
.......................................................................................
83
1.3.5.1843.
AGUA
PARA EL
HOSPITAL
MILITAR
Y EL
ESTABLECIMIENTO
CENTRAL
DE
CABALLERIA
.........
84
1.3.6. LIQUIDACIOEN
DEL
MATADERO.
MONUMENTO
AL
EMPECINADO. CONSTRUCCIOEN DE
SUMIDEROS
85
1.3.7. ARRENDAMIENTO
DEL
PASEO
DE
EL
CHORRILLO
...................................................................
86
1.3.8.1844.
RECONOCIMIENTO
DE
ARCAS
Y CANERIAS.
ROGATIVA
POR
LA FALTA
DE ILUVIA
...............
90
1.3.9.
CANERIA
DE LA FUENTE
DE
LA
MERCED
..............................................................................
91
CAPITULO IV
1.4.1.1845.
ENAJENACIOEN DEL
MATADERO
VIEJO,
PARA
RECOMPOSICIOEN
DE
LA FUENTE
DEL
MERCADO.
LOS
VECINOS PIDEN
LA
INSTALACIOEN
DEL
COLEGIO
GENERAL
MILITAR
......................................
93
1.4.2.
BANDOS
DE
LA
POLICIA
URBANA
Y RURAL
...........................................................................
94
1.4.3.1845. DESCRECENCIA
DEL
VECINDARIO.
EI
AYUNTAMIENTO
CLAMA
POR EL REGRESO
DE LOS
ZA-
PADORES
MINADORES
.......................................................................................................
96
1.4.4. PLANTACIOEN
DE
ARBOLADO
Y
FORMACIOEN
DE
NUEVOS PASEOS
..............................................
97
1.4.5.
FUENTE DE LA
PLAZA
DE LA
CONSTITUCIOEN
.........................................................................
97
1.4.6.
ROTURA DE LAS
CANERIAS.
INUNDACIOEN
PRODUCIDA POR EL MAL ESTADO
DE LA
ALCANTARILLA
...
102
1.4.7.1846.
LAEPIDA
EN
LA
CASA
DE
CERVANTES.
LIMPIEZA
DE LOS
PASEOS
.................................
105
1.4.8.
EL
AGUA
DE LAS
CARMELITAS
DESCALZAS
............................................................................
108
1.4.9.
CUENTAS
DE LOS
PASEOS.
INDUSTRIAS
NOCIVAS
..................................................................
108
1.4.10.
FUENTE
DE
LUCENA.
MOCIOEN
PARA ARREGLO
DE
CALLES
......................................................
109
1.4.11.
DESAGUEE
DE LOS
EDIFICIOS
MILITARES
..............................................................................
111
1.4.12.
LIMPIEZA DE LA
ALCANTARILLA
DE
LA
CALLE
MAYOR
.............................................................
118
LIBRO
II
CAPITULO
I
2.1.1.1848. UN
AYUNTAMIENTO MODELICO
...............................................................................
117
2.1.2.
PROPOSICIONES
DE LA
COMISIOEN
DE
OBRAS
.......................................................................
119
2.1.3. CONSTRUCCIOEN DE LA FUENTE
DE
LUCENA
..........................................................................
124
2.1.4.
MEDIDAS DE
POLICIA
URBANA
Y
ORNATO
............................................................................
127
2.1.5. SE
APRUEBAN
LOS
PRESUPUESTOS
PARA
EL ARREGLO
DE
CALLES
..............................................
129
2.1.6.
INFORMES DE LA
COMISIOEN
DE
OBRAS SOBRE
OBRAS
EXTERNAS
.............................................
132
2.1.7.
OBRAS
INTERIORES
EMPEDRADOS
.......................................................................................
136
2.1.8.
POLEMICA
POR
LA
CONSTRUCCIOEN
DE
SUMIDEROS.
EL
CORREGIDOR
IMPONE
SU
VOLUNTAD
.......
141
2.1.9.
LAS
CUENTAS
DE LAS
OBRAS
DE
1848
................................................................................
145
2.1.10.
RECOMPOSICIOEN
DE LA
ALCANTARILLA
DE
LA
CALLE
MAYOR
...................................................
146
CAPITULO
II
2.2.1.1849.
SUMIDERO DEL
CUARTEL
DE
SAN
DIEGO. SUSTITUCIOEN
DE LAS
ARCAS
DE
REPARTO.
CAMPO
DE
INSTRUCCIOEN
DE
CABALLERIA
........................
:................................................................
149
2.2.2.
BASUREROS. CORRALES
DE
VECINDAD.
PLANTACIOEN
DE
AERBOLES
............................................
151
2.2.3.
EL
SEPULCRO
DEL
CARDENAL
CISNEROS
SE
INSTALA
EN
LA
MAGISTRAL
......................................
153
2.2.4.
BANOS
EN
EL
RIO.
FUENTE
DE LA
PLAZA
DE LA
CRUZ
VERDE
.................................................
154
2.2.5.
BASURERO
EN
LA
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
..............................................................................
155
INDICE
15
2.2.6.1851.
CONFLICTO
A CAUSA
DE LOS
CORRALES
DE
VECINDAD
..................................................
157
2.2.7.
ESCASEZ
DE
AGUA
EN EL VIAJE
DE
VILLAMALEA
..................................................................
159
2.2.8.
QUEJAS
DEL
BRIGADIER
DE
CABALLERIA
POR
LA
FALTA DE
AGUA
..............................................
160
2.2.9.
INFORME
SOBRE
VILLAMALEA
............................................................................................
161
2.2.10.
EL
VIAJE
DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
O
DE
EL
CHORRILLO
........................................................
164
2.2.11.
AGUA
PARA
LA FUENTE
DE
LA MERCED
Y
ACUERDO
CON
LAS
CLARAS
.......................................
167
2.2.12.
TRASLADO DEL
COLEGIO
DE
CADETES
..................................................................................
169
2.2.13.
EMPEDRADO DE
VARIAS
CALLES.
PRESOS
COMUNES
PARA
LOS
TRABAJOS
DE
OBRAS
PUEBLICAS
....
171
2.2.14.
PETICIOEN DEL
RETORNO
DE
LA
UNIVERSIDAD
........................................................................
172
2.2.15.
BANDO
DE
BUEN
GOBIERNO
.............................................................................................
173
2.2.16.
AUMENTA LA FALTA
DE
AGUA.
ROGATIVAS
POR
LA
FALTA
DE
AGUA
..........................................
176
2.2.17.
SOLICITUD DE
RECOMPOSICIOEN
DE
LOS
POZOS
Y CANERIAS
DE
VILLAMALEA
...........................
176
2.2.18.
PETICIOEN
AL ARZOBISPO
DE
UNA
DE
LAS
PUERTAS
DE LA
DE
MADRID
Y UNA
PORCIOEN
DE
AGUA.
178
2.2.19.
PROSIGUE
LA
REPOBLACIOEN
ARBOEREA.
EL
AYUNTAMIENTO
SOLICITA
EL EXCONVENTO
DE
AGONIZANTES
PARA
CASA
CONSISTORIAL
..................................................................................................
181
2.2.20.1853.
VISITA
DEL
GOBERNADOR
PROVINCIAL.
DERRIBO
DE
LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES............
182
2.2.21.
NUEVA
CONCESIOEN
DEL
AGUA
DE EL
CHORRILLO.
ROGATIVA
POR
LA
FALTA DE
AGUA
.................
183
2.2.22.
CUSTODIA DE
PRESOS
EN
LOS
TRABAJOS
PUEBLICOS
...............................................................
184
2.2.23.
CORRALES.
PROHIBICIOEN
DE
PASTAR
EN
LAS
DEHESAS
A
LOS
CABALLOS
DE
PROPIOS
..................
185
2.2.24.
AGUA
PARA
EL
HOSPITAL
MILITAR.
RECOMPOSICIOEN
DE LA
RONDA
.......................................
186
2.2.25.1854-1855.
EL
AGUA
DE
LAS
URSULINAS
...........................................................................
188
2.2.26.
REPARACIOEN
DEL
CAMINO
DE
LA ISABELA
..........................................................................
189
2.2.27.
AMENAZA
DE
EPIDEMIA
DEL
COELERA
MORBO.
INFORME
DE LA
JUNTA DE
SANIDAD
SOBRE
EL ES-
TADO
DE LA
CIUDAD
.........................................................................................................
190
2.2.28.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
Y
CAMINOS
........................................................................
196
2.2.29.
CUENTA
DE
LOS
EMPEDRADOS.
FUENTES.
FIN
DE LA
EPIDEMIA.
TRASLADO
DE LA
FERIA........... 200
2.2.30.
CUANDO
DE
UNA
ISLA
SE
HICIERON
DOS
.............................................................................
203
2.2.3
1.
REAPARECEN LAS
AGUAS
DE CANTO
BLANCO
......................................................................
205
2.2.32.
APERTURA DE
ZANJAS.
PLEITO
ENTRE
LOS
VECINOS
DE
LA
CALLE
MAYOR
..................................
206
2.2.33.
NEGATIVA
DE LOS
CURTIDORES
A
PAGAR
LA
LIMPIEZA
DE
LAS
ZANJAS
.....................................
208
2.2.34.
CORRALES
PUEBLICOS
Y
PRIVADOS
Y
OTRAS
CURIOSIDADES
.....................................................
209
2.2.35.1857.
ADQUISICIOEN
DE
UN
CARRO
Y
SEMOVIENTES
PARA
LA
LIMPIEZA
Y
OBRAS
PUEBLICAS......
212
2.2.36.
EMPEDRADOS
Y
BANDO
PARA
LA
PROTECCIOEN
DE LOS
EMPEDRADOS
......................................
213
2.2.37.
MANTENIMIENTO
DE
LAS FUENTES.
ABREVADEROS
DEL
CUARTEL
DE
SAN
DIEGO.
LIMPIEZA
DE
ZANJ
AS
...........................................................................................................................
214
2.2.38.
LLEGAN
LAS
FILIPENSES.
ROGATIVA
POR
EL PARTO
DE LA REINA
............................................
217
2.2.39.
NECESIDADES
DE
UN NUEVO
AYUNTAMIENTO
.....................................................................
217
2.2.40.1858.
GASTOS
DE
EMPEDRADOS
......................................................................................
218
2.2.41.
AGUA
DE
RIEGO.
GASTOS
EN REPARACIOEN
DE
FUENTES
.........................................................
220
2.2.42.
PLANTACIOEN
ILEGAL
DE
SARGAS
..........................................................................................
222
2.2.43.
UN
PROYECTO
AMBICIOSO.
URBANIZACIOEN
EN
TORNO
AL
FERROCARRIL
Y
CONSTRUCCIOEN
DE
UN
NUEVO
AYUNTAMIENTO
....................................................................................................
223
2.2.44.
LA
MITRA
CEDE
EL PALACIO ARZOBISPAL
PARA
ARCHIVO
.......................................................
226
2.2.45.1859.
EL
GOBERNADOR
ASUME
ATRIBUCIONES
DEL
AYUNTAMIENTO.
NECESIDAD
URGENTE
DE
LA
REORDENACIOEN
DE LOS
ALEDAFLOS
DE
LA
VIA
FERREA
.............................................................
227
...........................................
2.2.46.
COMISIONES
DEL
AYUNTAMIENTO.
ARCA
DE LA
CALLE
LIBREROS
228
2.2.47.
PENADOS
PARA
OBRAS
PUEBLICAS
.......................................................................................
230
2.2.48.
CONSERVACIOEN
DE LA IGLESIA
DE LOS
JESUITAS
POR
EL
EJERCITO.
EL
CUARTEL
DEL
POESITO.........
231
2.2.49.
GASTOS
EN
EMPEDRADOS
Y
FUENTES.
ENAJENACIOEN
DE LOS
PROPIOS
...................................
233
16
ALCALAE DE
HENARES.
FUENTES
DOCUMENTALES
PARA
LA
HISTORIA
COTIDIANA
DE LAS
OBRAS
HIDRAEULICAS,
PUEBLICAS..
CAPITULO III
2.3.1.1860.
EMPEDRADOS
Y REPARACIOEN
DE
CANERIAS
...............................................................
237
2.3.2. AGUA
DE
LAS
VIEJAS
MINAS.
ALCANTARILLAS
Y
ATARJEA
.......................................................
239
2.3.3. CREACIOEN
DEL
SERVICIO
DE LIMPIEZA
...............................................................................
241
2.3.4. REPUESTA
A
UN
CUESTIONARIO
.........................................................................................
244
2.3.5.1861.
REPARACIOEN
DE FUENTES
Y ENCANADOS
..................................................................
245
2.3.6.
COMUNES
DEL
PRESIDIO.
ACERAS
DE LA
CALLE
LIBREROS.
EMPEDRADOS
Y ALCANTARILLADO
....
248
2.3.7.
LIMPIEZA.
CORRALES
DE
VECINDAD.
CALLEJOEN DE LOS
GRAMAETICOS
.....................................
255
2.3.8.
LLEGAN
LOS
ESCOLAPIOS.
ESTATUA
DE CISNEROS
................................................................
257
2.3.9.1862. LIMPIEZA
DE LAS
ALCANTARILLAS
Y
CALLES
...............................................................
260
2.3.10. ACERAS
DE LA
CALLE
DE
SANTIAGO. EMPEDRADOS DE LAS
CALLES
ROMA,
SAN
JUAN,
ANCHA
Y
OTRAS
.............................................................................................................................
263
2.3.11.
FUENTE
DEL
CURA. REPARACIOEN
DE LOS
ENCANADOS
..........................................................
268
2.3.12.1863.
CONSTRUCCIOEN
DE DOS
RAMALES
DE
ALCANTARILLAD
...................................................
270
2.3.13.
DESAGUEE
DE LAS
CALLES
DE SANTIAGO
Y
CERVANTES. CALLEJOEN
DEL
COLEGIO
DE
ARAGON......
273
2.3.14.
LIMPIEZA
DE LOS
COMUNES
DE LOS
CUARTELES
..................................................................
275
2.3.15.
ACERAS. CANALONES.
EMPEDRADOS
DE
CALLES Y ALINEAMIENTO
DE LA
CALLE
DE LA
AZUCENA
277
2.3.16.
TUBERIA
DE
PLOMO PARA
LA FUENTE DE LA
MERCED. REPARACIONES
VARIAS
EN
FUENTES
Y
CA-
NERIAS
...........................................................................................................................
280
2.3.17.
ACERAS
DE LA
CALLE
DEL
TINTE
Y EMPEDRADOS
DE LA
EMBOCADURA
DE LA
CALLE
ROMA........
282
2.3.18. ARBOLADO
Y
LIMPIEZA DE
CALLES
.....................................................................................
284
2.3.19.
LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA
Y PONTONES
.......................................................................
286
2.3.20.
SUSTITUCIOEN
DEL
ENCANADO.
REPARACIONES
EN
LAS FUENTES
..............................................
290
2.3.21.
EL
VIAJE
DE
VILLAMALEA
EN
1864
...................................................................................
292
2.3.22.
EL
ARCA
DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
............................................................................
293
2.3.23.
EL
AGUA
DE LA
CASA
DE LA
CASA
DE LA
CALLE
DE LAS
DAMAS
N
9
.......................................
294
2.3.24.
PROPUESTA
DE
CONSTRUCCIOEN
DE
UN NUEVO
AYUNTAMIENTO.
CALLEJOEN
DE LA
MANTA...........
296
LIBRO
III
CAPITULO
I
3.1.01.
AFIOS
1865-1866-1867
Y
1868.
LIBROS
DE
ACTAS
DEL
AYUNTAMIENTO
.............................
301
3.1.02.1865.
INQUIETUD
EN
TORNO
A
LA DOTACIOEN
DE
AGUA
..........................................................
301
3.1.03.
EMPEDRADO
DE
TRES
CALLES.
ACERAS
DE
ASFALTO EN OTRAS
TRES
CALLES
................................
304
3.1.04.1866.
SE
PROSIGUE
CON
LA BUESQUEDA
DE
AGUA
...............................................................
306
3.1.05.
EMPEDRADO
DE
VARIAS
CALLES
.........................................................................................
307
3.1.06.1867.
PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS.
ACERAS
DE
ASFALTO
EN
VARIAS
CALLES
.........................
309
3.1.07.
AGUAS
ESTANCADAS.
DESAGUEE
DEL
CUARTEL
DE
MENORES
...................................................
310
3.1.08. PRESUPUESTO
PARA
LA
CONDUCCIOEN
DE
AGUA
CON
TUBERIA
DE HIERRO
Y
DE BARRO
................
312
3.1.09. COMIENZO
DEL
SEXENIO REVOLUCIONARIO
.........................................................................
314
3.1.10.
DIVERSAS
REPARACIONES EN
LAS FUENTES. RELIGIOSIDAD
POPULAR
.......................................
316
3.1.11.
EMPEDRADOS
Y
ACERAS
...................................................................................................
318
3.1.12.
EL
EXCONVENTO
DE
AGONIZANTES
ES
CEDIDO AL AYUNTAMIENTO
..........................................
319
3.1.13.1870. ALCANTARILLADO
DEL
HOSPITAL
MILITAER.
EMPEDRADOS
...............................................
321
3.1.14.
LOS
CANALONES
FUERON
OBLIGATORIOS
..............................................................................
324
3.1.15. EL
PASEO,
EL
AGUA
Y
LAS
TIERRAS
DE EL
CHORRILLO
............................................................
326
3.1.16.
EL
MARQUES
DE
MORANTE
Y
EL AGUA
DEL
HOSPITAL DE
ESTUDIANTES
....................................
328
3.1.17.
NUEVA
MINA
DE LOS
ESPARTALES
A
VILLAMALEA
................................................................
330
IND/CE
17
3.1.18.1871.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
GENERAL
Y
DE
LAS
CALLES.
VENIDA
DEL
REY
.................
331
3.1.19.
VARIAS
PETICIONES
DE
AGUA.
LAVADERO
DE
EL
CHORRILLO
.................................................
334
3.1.20.
SE INICIAN LOS
TRAEMITES
PARA
LA
CESIOEN
AL
AYUNTAMIENTO
DEL
VIAJE.
DE EL
CHORRILLO
Y EL
HUERTO DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
......................................................................................
335
3.1.21.
ACERAS DE LA
CALLE
DE
CERRAJEROS,
LIMONEROS
Y
OTRAS
..................................................
336
3.1.22.
DENUNCIA
POR
MAL USO
DEL
CORRAL
DE LA SINAGOGA
........................................................
337
3.1.23.1872.
AUMENTO
DEL
AGUA
A12
ASILO
DE
SAN
BERNARDIN
................................................
337
3.1.24.
NUEVO
PROYECTO
DE
ABASTECIMIENTO
DE
AGUAS.
CONSTRUCCIOEN
DE
TRES
NUEVAS
FUENTES..
338
3.1.25.
SUBASTA
DE LAS
BASURAS
Y
LIMPIEZA
DE
CORRALES
............................................................
340
3.1.26.1873.
ALCANTARILLAS.
ATARJEAS.
LIMPIEZA
Y
EMPEDRADOS
..............................................
342
3.1.27.
FALTAS
Y
ARRESTO
DEL
FONTANERO
CAPA
............................................................................
346
3.1.28.
VIAJE DE
SAN
DIEGO
......................................................................................................
347
3.1.29.
PLEITO
POR EL AGUA
SOBRANTE
DE
VILLAMALEA
Y
LA
FUENTE
DE
LUCENA
...............................
347
3.1.30.
TRASLADO DE LA
FUENTE
DEL
PASEO
DE
CERVANTES
A
LA
PLAZUELA
DE
SAN
DIEGO
.................
349
3.1.31.
SOLICITUD
PARA
LA
CESIOEN
DEL
HUERTO
Y
JARDIN
DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
............................
352
3.1.32.
REMODELACIOEN
DE
LA
PLAZA
DE
LA
REPUEBLICA.
MONUMENTO
A
CERVANTES
.......................
353
3.1.33.
EMPEDRADOS
Y
ACERAS
...................................................................................................
355
3.1.34.
BASURAS.
CORRALES
Y ATARJEAS
........................................................................................
357
3.1.35.
ESCASEZ
DE
AGUA
EN
EL VIAJE
DE
EL
CHORRILLO
..........................
....................................
359
3.1.36.
DENUNCIA
POR
RUINOSAS
LAS
TAPIAS
DEL
PALACIO
Y
OTRAS
CURIOSIDADES
.............................
360
3.1.37.1875.
DE
NUEVO
LA
MONARQUIA.
NECESIDADES
DEL
SUMINISTRO
DE
AGUA
Y
RED
DE
ALCAN-
TARILLADO
.......................................................................................................................
361
3.1.38.
LA
FUENTE DE LA
PLAZA
DE
SANTO
DOMINGO
DE MADRID
SE
INSTALA
EN
LA
CALLE
DE
LA
TRI-
NIDAD
. ....
.
....
.....
.....
.....
.....
...
.....
.....
.....
....
. ....
...
.....
.....
.....
....
.....
....
...
.......
.....
.
....
...
....
.....
....
363
3.1.39.
FUENTES
DEL
CUARTEL
DEL
PRINCIPE
..................................................................................
364
3.1.40.
SUMIDEROS
DE
LA
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
...........................................................................
365
3.1.41.
ACERAS.
ALCANTARILLAS.
ZANJAS
Y
EMPEDRADOS
...............................................................
366
CAPITULO
II
3.2.01.1876.
LIMPIEZA DE
LA
ALCANTARILLA
Y
CORRALES
...............................................................
371
3.2.02.
DENUNCIA
POR
INSALUBRIDAD
DEL
CORRAL
DE LA
BUENA
......................................................
372
3.2.03.
TRAEFICO
Y CONSUMO
DE
CAME
DE
CABALLOS
MUERTOS
.......................................................
373
3.2.04.
ACOMETIMIENTO
A
LAS
ALCANTARILLAS
PUEBLICAS
Y
DENUNCIA
DE LOS
VECINOS.
ALCANTARILLA
DE
LA
MERCED
................................................................................................................
373
..........................................
3.2.05.
VERTEDERO
PARA
LOS
POZOS
NEGROS
DE LOS
ACUARTELAMIENTOS
376
3.2.06.
EMPEDRADOS
Y ACERAS
...................................................................................................
377
3.2.07.
CONSTRUCCIOEN
DE
NUEVAS
FUENTES
..................................................................................
378
3.2.08.1877.
AMPLIACIOEN DE
LA
MINA
PARA
LA
CAPTACIOEN
DE
AGUA
EN
EL
PRADO
DE VILLAMALEA..
380
........................................................................
3.2.09.
ACERAS
DE LA
CALLE
MAYOR
381
3.2.10.
LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA,
SUMIDEROS
Y
BASUREROS
....................................................
383
3.2.11.
DESAGUEE
DEL
CUARTEL
DEL
PRINCIPE
ALFONSO
...................................................................
386
3.2.12.1878.
REACTIVACIOEN DE LA
TRAIDA
DE
AGUA.
FUENTE
DE
LA
ERMITA
DEL VAL
........................
389
3.2.13.
ALCANTARILLADO
Y
LIMPIEZA. PLANTACIOEN
DE AERBOLES
EN
LAS
ORILLAS
DEL
RIO
......................
391
3.2.14.
ACERAS
DE LA
CALLE
EMPEDRADA
.....................................................................................
394
.....................
..............................................................
394
3.2.15.
ADOQUIN
PARA
LAS
ACERAS
........
. ..........................................................
3.2.16.
UN
PROYECTO
AMBICIOSO,
LA
URBANIZACIOEN
DESDE
EL
CAMINO
DE
MECO
A
LA
TORRE
ALBARRANA
395
3.2.17.1879.
PROSIGUEN
LOS
ESTUDIOS
PARA
LA
TRAIDA
DE
AGUA.
ESCASEZ
DE
AGUA.
FALTA
DE
SUMI-
NISTRO
A
LOS
CUARTELES
....................................................................................................
396
3.2.18.
LIMPIEZA
PUEBLICA
.........................................................................................................
399
18
ALCALAE DE HENARES. FUENTES
DOCUMENTALES PARA LA
HISTORIA COTIDIANA DE LAS
OBRAS HIDRAEULICAS, P(BLICAS...
3.2.19.
NUEVO
IMPUESTO
POR ACOMETER
A
LAS
ALCANTARILLAS.
ALCANTARILLADO
Y
EMPEDRADO
DE LAS
CALLES
DE
LIBREROS
Y
DE LOS COCHES
.............................................................................
401
3.2.20.
CONSTRUCCIOEN
DEL
NUEVO
MATADERO.
INAUGURACIOEN
DE LA
PLAZA
DE
TOROS
.......................
406
3.2.21.1880.
DIMISIOEN
DEL
AYUNTAMIENTO.
ALCANTARILLADO
Y
EMPEDRADOS
...............................
408
3.2.22. PRIVATIZACIOEN
DE LA LIMPIEZA
PUEBLICA.
VENTA
DE BASURAS
..............................................
410
3.2.23.
CANADA
DE LA FUENTE
DEL CURA
......................................................................................
411
3.2.24.1881. ZANJAS
Y ALCANTARILLAS.
LIMPIEZA
Y EMPEDRADOS
................................................
413
3.2.25.
ARREGLO
DE
CUARTELES
Y CALLES,
SE REACTIVA EL PROYECTO
DE LA
TRAIDA
DE
AGUA
................
418
3.2.26.1882.
ATARJEAS. SUMIDEROS
Y ALCANTARILLAS
...................................................................
420
3.2.27. EL
CORRAL
DE LA
SINAGOGA
SE CONVIERTE
EN CALLE
............................................................
424
3.2.28. SUSPENSION
DEL
MAESTRO EMPEDRADOR
...........................................................................
426
3.2.29. FINALIZACIOEN DEL
PRESUPUESTO
DE LA
TRAIDA
DE
AGUA.
CAMBIO
DE
NOMBRE
A
LAS
CALLES...
428
3.2.30. CALLEJONES. CUEPULA
DEL
CONVENTO
DE LA
MADRE
DE
DIOS.
CREACIOEN
DEL
MUSEO
ARQUEO-
LOEGICO
............................................................................................................................
430
3.2.31.
LIBROS
DE
ACTAS
DEL
AYUNTAMIENTO
.................................................................................
432
CAPITULO
III
3.3.1.1883.
PAVIMENTOS.
ACERAS
Y
EMPEDRADOS
...................................................................
435
3.3.2. ALCANTARILLA
Y
LIMPIEZA
................................................................................................
438
3.3.3. SUMIDERO DE LA
CALLE
DEL
BEDEL
...................................................................................
441
3.3.4.
AGUA
Y MILICIAS
...........................................................................................................
442
3.3.5. CERRAMIENTO DE LA
ZANJA
DEL
PRINCIPE.
EPIDEMIAS
ENDEMICAS.
CONSTRUCCIOEN
DEL
ALCAN-
TARILLADO
DE LA
PUERTA
DE AGUADORES
............................................................................
444
3.3.6.
ATARJEA DE LA
CALLE
DE LA
SINAGOGA
...............................................................................
447
3.3.7.
HOMO
DE
YESO
JUNTO
AL
CUARTEL
DEL
PRINCIPE
...............................................................
448
3.3.8.
ALCANTARILLA
DEL
CUARTEL
DEL
CARMEN
............................................................................
449
3.3.9. ALCANTARILLADO
GENERAL
.................................................................................................
451
3.3.10. AMENAZA DEL
COELERA
MORBO.
CONSUMO
DE
CAME EN MAL
ESTADO
..................................
452
3.3.11. ZAFARRANCHO
GENERAL EN
TODA
LA
POBLACIOEN
...................................................................
453
3.3.12.
AGUA. ACERAS
Y EMPEDRADOS
........................................................................................
456
3.3.13. MILICIAS
Y CALLEJONES
...................................................................................................
458
3.3.14.1885. EXPULSION
DEL FONTANERO
MUNICIPAL Y READMISIOEN
DEL
MISMO
POR OTRO AYUNTA-
MIENTO
..........................................................................................................................
460
3.3.15. ALCANTARILLA
DE LA
CALLE
CERRAJEROS
Y OTRAS.
ACOMETIDAS
A
LAS
MISMAS
........................
462
3.3.16.
REAPARECE
EL COELERA MORBO.
LIMPIEZA
GENERAL
............................................................
464
3.3.17. QUEMADERO
DE
ANIMALES MUERTOS
................................................................................
467
3.3.18.1886.
ALCANTARILLA DE
CIRCUNVALACIOEN
..........................................................................
467
3.3.19.
ATARJEA.
ALCANTARILLAS. LIMPIEZA
Y EMPEDRADOS
..........................................................
472
3.3.20.
PROYECTO DE
TRAIDA
DE
AGUA
..........................................................................................
475
3.3.21.
LAVADEROS. ABREVADEROS
Y
FUENTES
..............................................................................
478
3.3.22.
VIAJE
DE
AGUAS
DE LAS
CARMELITAS
DEL
CORPUS CHRISTI
...................................................
480
3.3.23.
CALLEJONES.
MERCADILLO.
COMPRA
DEL
CONVENTO
DE
SAN
JUAN.
ESCUELAS
........................
481
3.3.24.
PROSIGUEN
LOS
ESTUDIOS
PARA
LA
TRAIDA
DE
AGUAS
...........................................................
483
3.3.25.
CANERIAS
Y
ROGATIVAS
....................................................................................................
485
3.3.26.
ARBOLADO. CALLES. LIMPIEZA
Y CANALONES
....................................................................
485
3.3.27.
CONSTRUCCIOEN DE LA
RONDA
FISCAL.
ADIOS
AL
MALECOEN
..................................................
488
3.3.28.
REFORMA DEL
PASEO
DE
LA
ESTACIOEN.
TRABAJO
PARA
LOS
JORNALEROS
..................................
489
3.3.29.1887.
ACOMETIMIENTO
A
LAS
ALCANTARILLAS.
ACERAS. APROVECHAMIENTO
DEL
AGUA
DE LA
ZANJA.
BANOS. TRASLADO
PUENTE
DE LOS
BARRANCOS
.........................................................
490
LNDICE
19
3.3.30.1888.
DEVOLUCIOEN
DEL
EXPEDIENTE
DE
LA
TRAIDA
DE
AGUAS.
FUENTES
Y
ABREVADEROS
.......
492
3.3.3
1.
LIMPIEZA
DE
CALLES
Y
CORRALES
......................................................................................
494
3.3.32.
APROVECHAMIENTO
DE
LAS
AGUAS
DE LA
ALCANTARILLA
DEL
MATADERO.
ATARJEAS.
LIMPIEZA DE
LA
ALCANTARILLA
...............................................................................................................
497
3.3.33.
CONSTRUCCIOEN DE LA
ALCANTARILLA
EN
LA
CALLE
DE
SANTIAGO
Y SAN
FELIPE. ACCIDENTE
MOR-
TAL
POR
HUNDIMIENTO
DE LA
ZANJA
...................................................................................
500
3.3.34.
EMPEDRADOS
Y
ATARJEAS
................................................................................................
503
3.3.35.
ALCANTARILLA
DE
LA
PLAZA
MAYOR.
ACERA
DE LOS
EDIFICIOS
QUE
FUERON
UNIVERSIDAD........
505
3.3.36.
LIMPIEZA
PUEBLICA
POR
ADMINISTRACIOEN
.........................................................................
507
3.3.37.
PROSIGUEN
LOS
TRABAJOS
FACULTATIVOS
PARA
LA
TRAIDA
DE
AGUAS
........................................
508
3.3.38.
PLAZA
DE LOS
SANTOS
NINOS.
PORTICO
DE
SAN
PEDRO
........................................................
510
3.3.39.
DESPIDO
DE LOS
POBRES
DEL
ASILO,
POSTURA
DEL
AYUNTAMIENTO
........................................
512
3.3.40.1890.
TRAIDA
DE
AGUA
DE
VILLAMALEA,
PROSIGUEN
LOS
TRAEMITES
......................................
512
3.3.41.
EL
OBISPO
PREDISPUESTO
A
CEDER
EL
AGUA
DE
EL
CHORRILLO
..............................................
514
3.3.42.
AGUA
A
COMUNIDADES.
RECOMPOSICIOEN
DE
CANERIAS.
CAMINO
DE
LA
FUENTE
DEL
CURA
...
517
3.3.43.
ADJUDICACIOEN
DE LA
ALCANTARILLA
DE
LA
PLAZA
MAYOR.
ACERAS
DE
LOS
EDIFICIOS
QUE
FUERON
UNIVERSIDAD
.
................................................................................................................
518
3.3.44.
CREACIOEN
DEL
CUERPO
DE
BOMBEROS.
LIMPIEZA
GENERAL
DE LAS
ALCANTARILLAS.
NUEVA
AME-
NAZA
DEL
COELERA MORBO
.................................................................................................
519
3.3.45.
LIMPIEZA
DEL
CORRAL
DE LA BUENA.
TERRENO
DE
LA
CALLE
DE LOS SEISES
...........................
522
3.3.46.
NOMBRE
DE
CALLES.
MEDIDAS
DE
URBANISMO
..................................................................
524
3.3.47.1891.
AGUAS
DE LAS
CARMELITAS
PARA
EL
ASILO
DE
SAN
BERNARDINO
..................................
524
3.3.48.
AGUAS
DEL
VIAJE
DE EL
CHORRILLO
..................................................................................
525
3.3.49.
PROBLEMA
CON
LAS
CANERIAS
DEL
VIAJE
DE VILLAMALEA
.....................................................
527
3.3.50.
SUSTITUCIOEN
DE
LAS
CANERIAS
DE
BARRO
POR
OTRAS
DE HIERRO
EN
EL
VIAJE
DE VILLAMALEA....
528
3.3.51.
ALCANTARILLAS,
EMPEDRADOS
Y
LIMPIEZA
.........................................................................
531
3.3.52.
SUBASTA
DE
LOS
ESTERCOLEROS
.........................................................................................
534
3.3.53.
EL
VINO
DE
ALCALAE. URBANISMO
Y
NUEVO
INTENTO
DE
INSTALAR
LA
UNIVERSIDAD
CATOELICA....
534
LIBRO
IV
CAPITULO
I
4.1.1.
4.1.2.
4.1.3.
4.1.4.
4.1.5.
4.1.6.
4.1.7.
4.1.8.
541
543
545
547
550
552
553
POBLACION
..............................
......................................................................................
554
1892.
SE
RETOMA
EL
PROYECTO
DE
LA
TRAIDA
DE
AGUA
.......................................................
ALCANTARILLAS
Y EMPEDRADOS
.........................................................................................
CALLEJONES.
CURIOSIDADES.
MONUMENTO
A
CERVANTES
...................................................
1893.
IPOR
FIN
COMENZARON
LAS
OBRAS
EN
VILLAMALEA!
..................................................
LIMPIEZA
Y ALCANTARILLAS
..............................................................................................
CALLEJOEN
DE
SANTIAGO
Y
CURIOSIDADES
...........................................................................
MEJORAS
DE LA
POBLACIOEN EN
EL
UELTIMO
BIENIO
..............................................................
TUBERIA
PARA
EL
AUMENTO
DE
AGUA
DE VILLAMALEA.
PRESUPUESTO
DE
LA
DISTRIBUCIOEN
EN
LA
4.1.9.
ATARJEAS.
ALCANTARILLAS.
EMPEDRADOS
Y
LIMPIEZA
.........................................................
566
4.1.10.
CAMPO
DE
INSTRUCCIOEN.
CALLEJOEN
DE LA
AUDIENCIA
........................................................
568
4.1.11.1895.
INFORME
DEL
ARQUITECTO
SOBRE
LAS
OBRAS
REALIZADAS
EN
EL VIAJE
DE VILLAMALEA....
569
4.1.12.
PROBLEMAS
CON
LAS
TUBERIAS
DE
DISTRIBUCIOEN
EN
EL
INTERIOR
DE LA
POBLACIOEN
.................
570
4.1.13.
TUBERIA
PARA
DONA
ROSA
MATA
EN
EL
PASEO
DE
LA
ESTACIOEN
.........................................
572
4.1.14.
PETICIOEN
DE
AGUA
POR
LOS
PARTICULARES
...........................................................................
574
20
ALCALA
DE HENARES.
FUENTES
DOCUMENTALES
PARA
LA HISTORIA
COTIDIANA
DE LAS
OBRAS
HIDRAULICAS,
P(1BLICAS..
CAPITULO II
4.2.1.
AGUA
DEL
VIAJE
DE
EL
CHORRILLO
....................................................................................
579
4.2.2.
ALCANTARILLADO.
SUMIDEROS. LIMPIEZA
Y
ACERAS
...........................................................
581
4.2.3. SUSPENSION
DE
UN
CONCEJAL.
CALLEJONES.
CURIOSIDADES
...............................................
584
4.2.4.1896. DIVERSOS
PROBLEMAS
CON
LAS
TUBERIAS
Y
LAS
FUENTES
PUEBLICAS
.............................
586
4.2.5. EL
AGUA
SOBRANTE
DE VILLAMALEA
SE
DESTINA
AL RIEGO
....................................................
587
4.2.6.
REGLAMENTO
PARA
EL SERVICIO
Y
DISTRIBUCIOEN
DE
AGUAS
.................................................
589
4.2.7. AGUA
PARA
LOS
PP.
ESCOLAPIOS
......................................................................................
590
4.2.8. FUENTE
DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
.............................................................................
591
4.2.9. ALCANTARILLADO
Y
LIMPIEZA
............................................................................................
592
.
4.2.10. ACERADOS. COCMAS
ECONOEMICAS
...................................................................................
593
4.2.11.
ARBOLADO. EXPROPIACIOEN
DE LA
CASA
TAPOEN
DE LA
CALLE
DEL
CARMEN
CALZADO
................
594
4.2.12.
HOSPITAL
PARA
LOS HERIDOS DE LA
GUERRA.
TRAEMITES
PARA
QUE SE
INSTALE LA
GUARDIA CIVIL
EN
LA
CIUDAD
.................................................................................................................
595
4.2.13.1897. QUERELLA DEL
CONDE
DE CANGA
ARGUEELLES. LOS
VIAJES
DE CANTO
BLANCO
Y
DE
EL
ANGEL
...........................................................................................................................
597
4.2.14.
TERRENOS
PARA
EL
DEPOESITO
DE
AGUA.
CONDUCCIOEN DEL
AGUA
A
LA
UNIVERSIDAD
................
599
4.2.15.
ABREVADERO DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
.....................................................................
600
4.2.16.
LIQUIDACION
DE LA
REPOSICIOEN
DE LAS
TUBERIAS
EN
LA
POBLACIOEN
.....................................
601
4.2.17.
ALCANTARILLADO.
LIMPIEZA
.............................................................................................
602
4.2.18.
LIMPIEZA
Y ARRENDAMIENTO
DE LA
PARTE
PUEBLICA
DEL
CORRAL
DE LA
SINAGOGA
..................
603
4.2.19.
QUEMADERO DE
ANIMALES
MUERTOS.
EPIDEMIA
DE
CARBUNCO
..........................................
604
4.2.20.
CONSTRUCCIOEN
Y
REPARACIOEN
DE
ACERAS
..........................................................................
606
4.2.21.
ELEMENTOS DE
VIDA.
MEDIDAS
DE
URBANISMO
................................................................
609
CAPITULO
III
4.3.1. ALCANTARILLAS. LIMPIEZA
...............................................................................................
611
4.3.2. NECESIDAD DEL
QUEMADERO
DE
ANIMALES
MUERTOS
.........................................................
613
4.3.3. AGUA
DE LOS
VIAJES
DE LA
CIUDAD
..................................................................................
615
.,
4.3.4. RECOMPOSICION
DE
ACERAS
............................................................................................
616
4.3.5. DESCONTENTO
DE LA
POBLACIOEN
OBRERA.
REPATRIACIOEN DE LOS
SOLDADOS
DE
LA
GUERRA.
EL
PARQUE
O DONNELL
........................................................................................................
617
4.3.6.1899.
EL
VIAJE
DE
VILLAMALEA. FUENTES
Y PARTICULARES QUE
SE SURTIAN
DEL
MISMO.
SU-
BIDA DE LAS
TARIFAS
DEL
AGUA.
ESCASEZ
DE LA
MISMA.
SE
AMPLIAN
LAS
MINAS
DE
VILLAMALEA 619
4.3.7. AGUA
DEL
VIAJE
DE
EL
CHORRILLO,
FUENTES
Y PARTICULARES QUE SE SURTIAN
DE
ELLA
............
627
4.3.8.
URINARIO DE LA
CALLE
CERVANTES.
ALCANTARILLADO
EN GENERAL
..........................................
633
4.3.9.
ACUERDO
PARA
LA CONSTRUCCIOEN DEL
QUEMADERO
DE
ANIMALES MUERTOS
..........................
636
4.3.10.
SE
SUPRIME
EL EMBUDO
DE
LA
CALLE
DEL
CARMEN CALZADO
.............................................
637
ANEXO
A. CORREGIDORES
Y ALCALDES
DE
ALCALAE
DESDE
1823
AL
1900
............................................
639
BIBLIOGRAFIA
Y FUENTES IMPRESAS
.......................................................................
641
INDICE
DE
FOTOGRAFIAS
E ILUSTRACIONES
FOTO
1. ARCO
DE
LA
UNIVERSIDAD
Y
CAPILLA
DE
SAN
ILDEFONSO
.....................................................
26
FOTO
2.
ESTATUA
DEL
ARZOBISPO
CARRILLO
.....................................................................................
31
FOTO
3.
FACHADA
DEL
MONASTERIO
DE SANTA
MARIA
DE
JESUES
.......................................................
34
FOTO
4.
CALLE
E
IGLESIA
DE
SAN
FELIPE
NERI
...............................................................................
38
FOTO
5.
PASEO
DE
EL CHORRILLO
Y PALACIO
ARZOBISPAL
.................................................................
53
INDICE
21
FOTO
6.
VISTA
DE
ALCALAE
DESDE
EL
CEMENTERIO
...........................................................................
57
FOTO
7.
MONUMENTO
A
CERVANTES
(MADRID).
-
............................................................................
61
FOTO
8.
MONUMENTO
A
CERVANTES.
MADRID
1835
......................................................................
62
FOTO
9.
FUENTE
DE LA
REDONDILLA
DE PALACIO
............................................................................
63
FOTO
10.
PLAZA
DE ABAJO
...........................................................................................................
74
FOTO
11.
PLAZA
DE
LA
VICTORIA
....................................................................................................
97
FOTO
12.
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
....................................................................................................
98
FOTO
13.
TRAZA DE LA
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DE
LA CONSTITUCIOEN
......................................................
99
FOTO
14.
FUENTE
DE LOS
CUATRO
CAFLOS
........................................................................................
100
FOTO
15.
PLAZA
DEL
MERCADO
EN
1863
.......................................................................................
102
FOTO
16.
CALLE DE
CERVANTES
.....................................................................................................
105
FOTO
17.
PLANTA
Y
ALZADO
DE
LA
PROYECTADA
FUENTE
DE
LUCENA
..................................................
125
FOTO
18.
CROQUIS DEL COLEGIO
DE
SAN
AGUSTIN
..........................................................................
147
FOTO
19.
PLAZA
DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
......................................................................................
164
FOTO
20.
PLANO
DE LA
PROYECTADA
PUERTA
DE
LOS
MAERTIRES
..........................................................
182
FOTO
21.
ALTAR IGLESIA
DE LAS
URSULINAS
......................................................................................
187
FOTO
22.
VISTA DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
.......................................................................................
196
FOTO
23.
VISTA
PARCIAL
DEL
PIANO
560
ANTIGUO,
AFLO
DE
1860
.....................................................
203
FOTO
24.
PLANO
PARCIAL
DE LA
CAMPINA
DE
GUADALAJARA
Y
ALCALAE,
AFLO
DE
1769
.........................
204
FOTO
25.
CALLE DE LOS COCHES
...................................................................................................
210
FOTO
26.
CARRO
DE LA LIMPIEZA
..................................................................................................
212
FOTO
27.
LA
PRESA
DE CAYO
EN
1972
.........................................................................................
219
FOTO
28.
VISTA
DE
ALCALAE
DESDE
EL
CERRO
DEL
ANGEL
1860
223
.........................................................
FOTO
29.
EL
PALACIO
ARZOBISPAL
EN
1860
....................................................................................
2,24
FOTO
30.
FOTOTECA
DEL
PATRIMONIO
HISTOERICO
.............................................................................
226
FOTO
31.
IGLESIA
DE LOS
JESUITAS
.................................................................................................
229
FOTO
32.
PLANO
DE
ALCALAE
EN
1860
............................................................................................
231
.............................................
FOTO
33.
ESTANQUE
Y
POZO REGISTRO
DE
LA FINCA
DE EL
ANGEL
246
FOTO
34.
PORTADA
Y ESCUDO
DEL
COLEGIO
DE
LOS
VERDES
...............................................................
248
FOTO
35.
RELOJ
DEL
AYUNTAMIENTO SIGLO
XIX
.............................................................................
259
FOTO
36.
CORRAL
DE LA COMPANA
................................................................................................
260
FOTO
37.
PERFIL DE
VARIAS
CALLES EN
1860
...................................................................................
267
..............
..................................................................
FOTO
38.
CALLEJOEN
DE LAS
ESCOLAPIAS
272
FOTO
39.
CALLE
DE
SANTIAGO
SIGLO
XIX
......................................................................................
276
FOTO
40.
ARCA DE
REPARTO
DE
LA
PUERTA
DE
LOS
MAERTIRES
.................................
............................
294
FOTO
41.
PLANO
DE
LA
NUEVA
DISTRIBUCIOEN
DE
AGUAS
DEL
ACUARTELAMIENTO
DEL PRINCIPE
..............
307
FOTO
42.
FACHADA
DEL
AYUNTAMIENTO
EN
EL
1905
.......................................................................
320
FOTO
43.
FACHADA
DEL
CONVENTO
DE
AGONIZANTES
CEDIDO
PARA
AYUNTAMIENTO
.............................
321
............................................................
FOTO
44.
CALLE
MAYOR
EN EL SIGLO
XIX
324
FOTO
45.
FACHADA
DEL HOSPITAL DE ESTUDIANTES
..........................................................................
328
FOTO
46.
CROQUIS
DEL
COMPLEJO
HIDRICO
DE
LOS
ESPARTALES
........................................................
331
FOTO
47.
POZO
HUNDIDO
DEL
COMPLEJO
HIDRICO
DE
LOS
ESPARTALES
...............................................
332
FOTO
48.
MAQUETA
DEL
ABREVADERO
DE
EL
CHORRILLO
...................................................................
333
FOTO
49.
FACHADA
DE LA
UNIVERSIDAD
Y
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
..................................
350
FOTO
50.
FACHADA
DEL
CUARTEL
DEL
PRINCIPE
Y
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
.........................
357
FOTO
51.
TORREONES
Y
TAPIAS
PALACIO
ARZOBISPAL
........................................................................
361
FOTO
52.
FUENTE
DE
CANTO
DOMINGO
DE
MADRID
EN
LA
CALLE
DE
LA TRINIDAD
...............................
362
FOTO
53.
TRAMPONJOS
DEL
CORRAL
DE
LA BUENA
............................................................................
372
FOTO
54.
FACHADA
DEL HOSPITAL
DE ANTEZANA
Y
FUENTE
DE
VECINDAD
...........................................
378
22
ALCALA DE HENARES. FUENTES DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA
COTIDIANA DE LAS OBRAS HIDRAULICAS, PUEBLICAS...
FOTO
55. PLAZA
DE
TOROS
.............................................................................................................
405
FOTO 56. GRABADO DE GUSTAVO
JANET
.........................................................................................
416
FOTO
57. CAMINO
DEL
VAL
Y
PUERTA
DE AGUADORES
.....................................................................
419
FOTO
58.
CORRAL DE LA
SINAGOGA
................................................................................................
425
FOTO 59. ARCA DEL
REPARTO
DE
AGUA
DE
VILLAMALEA
DEL HOSPITAL
DE
ESTUDIANTES.
1847
................
436
FOTO 60. PORTADA
DEL
CONVENTO
DE
SANTA
URSULA
.......................................................................
443
FOTO 61.
HORNACINA DEL
CONVENTO
DE
SAN
JUAN,
IMAGEN DE LA
MADRE
DE
DIOS
.........................
456
FOTO 62.
PATIO
DEL
COLEGIO
DE
ARAGON
......................................................................................
459
FOTO 63.
PLANO DE LA
ZANJA
DE LA
RONDA
Y SU URBANIZACIOEN
......................................................
468
FOTO 64.
PUERTA
DEL
CALLEJOEN
ENTRE
LA IGLESIA
DE LOS
JESUITAS
Y
EL COLEGIO
DEL
REY
...................
480
FOTO 65. PUENTE
DE LOS
BARRANCOS
EN SU EMPLAZAMIENTO EN EL
CAMARMILLA
.............................
491
FOTO 66. PLAZA
DE
ABAJO,
ENTRADA
AL CALLEJOEN
DE
SAN
JUSTO
Y
PORTICO
DE
SAN
PEDRO
..................
508
FOTO
67.
PLANO
CATASTRAL
CON
MANZANA
DE LA
PLAZA
DE
LOS
SANTOS
NINOS
...................................
509
FOTO 68. MAGISTRAL
Y
PORTICO
DE
SAN
PEDRO
...............................................................................
511
FOTO
69.
ENTRADA
AL CORRAL
DE
LA
BUENA
....................................................................................
522
FOTO 70.
PATIO
DE LAS FLIPENSES,
ANTANO
CASAS
N
10,12
Y
14
CALLE
ESCRITORIOS
.......................
523
FOTO 71. PORTALES
DE
VIENTO
DE
LA
CALLE
MAYOR
.........................................................................
535
FOTO 72.
ESTATUA
DE
CISNEROS
....................................................................................................
545
FOTO
73. CALLEJOEN DE LOS
GRAMAETICOS
........................................................................................
546
FOTO
74. CROQUIS
DE
ALINEAMIENTO
DE LA
CALLE
DE LA
AZUCENA
...................................................
550
FOTO 75. ABREVADERO
DE LA
RONDA
FISCAL
...................................................................................
560
FOTO
76. PLANO DE
ALINEAMIENTO
DE LA
PUERTA
DEL
VADO
............................................................
564
FOTO 77. CALLEJOEN
DE LA
AUDIENCIA
............................................................................................
567
FOTO
78.
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DE LA
CRUZ
VERDE
..........................................................................
581
FOTO 79. ABREVADERO
DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
...................................................................
590
FOTO
80.
CROQUIS
DE
LOS
VIAJES
DE
AGUA
DE
CANTO
BLANCO
Y
DE LA FINCA DE
EL
ANGEL
...............
596
FOTO
81. FUENTE
DE LA
CUESTA
DE
EL ANGEL
................................................................................
597
FOTO
82.
VISTA
PARCIAL
DEL
PLAN
DE
ORDENAMIENTO
DE
LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
........................
599
FOTO
83. ABREVADERO DE
LA
PUERTA
DEL
VADO
.............................................................................
622
|
adam_txt |
INDICE
NOTA
DEL
EDITOR
DEL
TEXTO
.
7
INTRODUCCIOEN
.
9
INDICE
.
13
LIBRO
I
CAPITULO
I
1.1.1.1820.
PLAZA
DE
LA CONSTITUCIOEN.
ESBOZO
DEL
MONUMENTO
A
CERVANTES. SECUESTRO
DE
LOS
LIBROS
DE
ACTAS
DEL
AYUNTAMIENTO
.
25
1.1.2.1821.
CUENTA
DE LOS
GASTOS
DEL
PASEO
DE
LA CONSTITUCIOEN
Y
EMPEDRADOS
.
28
1.1.3.1822.
MEDIDAS
DE
POLICIA.
BASUREROS.
DESAGUEES
.
30
1.1.4.
LOS
FRANCISCANOS
PIERDEN
LA
GUERRA
Y
SU
CONVENTO
.
33
1.1.5.1823.
INUNDACIOEN
EN
LA
POSADA
DE
LA
PUERTA
DEL
VADO
Y
LAGUNA
EN
EL
CAMINO
DE
MECO
39
1.1.6.
BANDO
DE
POLICIA
.
41
1.1.7.1824.
ROGATIVAS
POR
LA
FALTA
DE ILUVIAS
.
43
1.1.8.1825.
CONDICIONES
DEL
FONTANERO
F.
LISO
.
44
1.1.9.1826.
FALTA DE
AGUA
EN
LAS
FUENTES.
NUEVA
PROPUESTA
DE
LISO
.
46
1.1.10.1827-1828.
ROTURA
Y
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
CISNERIANA
.
49
1.1.11.1829-1830.
LIMPIEZA DE
LA
ZANJA.
PASEO
EL
CHORRILLO
.
53
CAPITULO
II
1.2.1.1830-1831.
ARREGLO
DE LA
RONDA.
EMPEDRADO
DE
LA
CALLE
DE
SANTIAGO
.
57
1.2.2.
EMPEDRADO
DE
LA
CALLE
DE
SANTIAGO
.
58
1.2.3.1832.
REPAROS
DE
FUENTES.
AUTOS
DE BUEN
GOBIERNO
.
59
1.2.4.1833.
MONUMENTO
A
CERVANTES.
FUENTE
EN
LA
PLAZA
DEL REY
.
60
1.2.5.
PASEO
DE
EL
CHORRILLO.
PRECURSOR
DEL
PARQUE
O'DONNELL
.
63
1.2.6.
ROGATIVA
POR
LA FALTA
DE
LLUVIAS.
RECONSTRUCCIOEN
DE LA
ERMITA
DEL
VAL. POLVORIN DE
LOS
ZAPADORES
MINADORES
.
65
1.2.7.
REPARACIOEN
DE
LAS
CANERIAS
Y
FUENTES
.
66
1.2.8.
EMPEDRADOS
Y CASAS
RUINOSAS
.
69
1.2.9.
PREVENCIOEN
CONTRA
LA
PESTE
.
71
1.2.10.1834-1838.
DEFENESTRACIOEN
DEL FONTANERO. DERRIBO
DE
LA
TORRE
ALBARRANA.
ROGATIVA
POR
LA
FALTA
DE
AGUA.
LIMPIEZA DE LA
ALCANTARILLA
.
72
1.2.11.
NUEVA
PLAZA
PARA
EL MERCADO.
CIERRE DEL HOSPITALILLO.
CASA
TAPOEN
EN
LA
PLAZA
DE LOS
SANTOS
NINOS
.
74
1.2.12.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
DE
LA
CALLE
MAYOR
.
76
$
BIIOTHEK
DEUTSCHES
MUSEUM
Y
.
14
ALCALAE DE HENARES. FUENTES DOCUMENTALES
PARA LA HISTORIA COTIDIANA
DE LAS OBRAS
HIDRAEULICAS, PUEBLICAS.
CAPITULO
III
1.3.1.1840-1841.
ARRIENDO
DE LOS BASUREROS.
MEDIDAS
DE
POLICIA
.
79
1.3.2.1842.
ZANJA
DE
VILLAMALEA
.
80
1.3.3.
BASUREROS
EN CAMINOS.
ENTREGA
DE LA BANDERA
A
LA
MILICIA
NACIONAL
.
82
1.3.4. RECOMPOSICIOEN
DE LA
RONDA
.
83
1.3.5.1843.
AGUA
PARA EL
HOSPITAL
MILITAR
Y EL
ESTABLECIMIENTO
CENTRAL
DE
CABALLERIA
.
84
1.3.6. LIQUIDACIOEN
DEL
MATADERO.
MONUMENTO
AL
EMPECINADO. CONSTRUCCIOEN DE
SUMIDEROS
85
1.3.7. ARRENDAMIENTO
DEL
PASEO
DE
EL
CHORRILLO
.
86
1.3.8.1844.
RECONOCIMIENTO
DE
ARCAS
Y CANERIAS.
ROGATIVA
POR
LA FALTA
DE ILUVIA
.
90
1.3.9.
CANERIA
DE LA FUENTE
DE
LA
MERCED
.
91
CAPITULO IV
1.4.1.1845.
ENAJENACIOEN DEL
MATADERO
VIEJO,
PARA
RECOMPOSICIOEN
DE
LA FUENTE
DEL
MERCADO.
LOS
VECINOS PIDEN
LA
INSTALACIOEN
DEL
COLEGIO
GENERAL
MILITAR
.
93
1.4.2.
BANDOS
DE
LA
POLICIA
URBANA
Y RURAL
.
94
1.4.3.1845. DESCRECENCIA
DEL
VECINDARIO.
EI
AYUNTAMIENTO
CLAMA
POR EL REGRESO
DE LOS
ZA-
PADORES
MINADORES
.
96
1.4.4. PLANTACIOEN
DE
ARBOLADO
Y
FORMACIOEN
DE
NUEVOS PASEOS
.
97
1.4.5.
FUENTE DE LA
PLAZA
DE LA
CONSTITUCIOEN
.
97
1.4.6.
ROTURA DE LAS
CANERIAS.
INUNDACIOEN
PRODUCIDA POR EL MAL ESTADO
DE LA
ALCANTARILLA
.
102
1.4.7.1846.
LAEPIDA
EN
LA
CASA
DE
CERVANTES.
LIMPIEZA
DE LOS
PASEOS
.
105
1.4.8.
EL
AGUA
DE LAS
CARMELITAS
DESCALZAS
.
108
1.4.9.
CUENTAS
DE LOS
PASEOS.
INDUSTRIAS
NOCIVAS
.
108
1.4.10.
FUENTE
DE
LUCENA.
MOCIOEN
PARA ARREGLO
DE
CALLES
.
109
1.4.11.
DESAGUEE
DE LOS
EDIFICIOS
MILITARES
.
111
1.4.12.
LIMPIEZA DE LA
ALCANTARILLA
DE
LA
CALLE
MAYOR
.
118
LIBRO
II
CAPITULO
I
2.1.1.1848. UN
AYUNTAMIENTO MODELICO
.
117
2.1.2.
PROPOSICIONES
DE LA
COMISIOEN
DE
OBRAS
.
119
2.1.3. CONSTRUCCIOEN DE LA FUENTE
DE
LUCENA
.
124
2.1.4.
MEDIDAS DE
POLICIA
URBANA
Y
ORNATO
.
127
2.1.5. SE
APRUEBAN
LOS
PRESUPUESTOS
PARA
EL ARREGLO
DE
CALLES
.
129
2.1.6.
INFORMES DE LA
COMISIOEN
DE
OBRAS SOBRE
OBRAS
EXTERNAS
.
132
2.1.7.
OBRAS
INTERIORES
EMPEDRADOS
.
136
2.1.8.
POLEMICA
POR
LA
CONSTRUCCIOEN
DE
SUMIDEROS.
EL
CORREGIDOR
IMPONE
SU
VOLUNTAD
.
141
2.1.9.
LAS
CUENTAS
DE LAS
OBRAS
DE
1848
.
145
2.1.10.
RECOMPOSICIOEN
DE LA
ALCANTARILLA
DE
LA
CALLE
MAYOR
.
146
CAPITULO
II
2.2.1.1849.
SUMIDERO DEL
CUARTEL
DE
SAN
DIEGO. SUSTITUCIOEN
DE LAS
ARCAS
DE
REPARTO.
CAMPO
DE
INSTRUCCIOEN
DE
CABALLERIA
.
:.
149
2.2.2.
BASUREROS. CORRALES
DE
VECINDAD.
PLANTACIOEN
DE
AERBOLES
.
151
2.2.3.
EL
SEPULCRO
DEL
CARDENAL
CISNEROS
SE
INSTALA
EN
LA
MAGISTRAL
.
153
2.2.4.
BANOS
EN
EL
RIO.
FUENTE
DE LA
PLAZA
DE LA
CRUZ
VERDE
.
154
2.2.5.
BASURERO
EN
LA
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
.
155
INDICE
15
2.2.6.1851.
CONFLICTO
A CAUSA
DE LOS
CORRALES
DE
VECINDAD
.
157
2.2.7.
ESCASEZ
DE
AGUA
EN EL VIAJE
DE
VILLAMALEA
.
159
2.2.8.
QUEJAS
DEL
BRIGADIER
DE
CABALLERIA
POR
LA
FALTA DE
AGUA
.
160
2.2.9.
INFORME
SOBRE
VILLAMALEA
.
161
2.2.10.
EL
VIAJE
DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
O
DE
EL
CHORRILLO
.
164
2.2.11.
AGUA
PARA
LA FUENTE
DE
LA MERCED
Y
ACUERDO
CON
LAS
CLARAS
.
167
2.2.12.
TRASLADO DEL
COLEGIO
DE
CADETES
.
169
2.2.13.
EMPEDRADO DE
VARIAS
CALLES.
PRESOS
COMUNES
PARA
LOS
TRABAJOS
DE
OBRAS
PUEBLICAS
.
171
2.2.14.
PETICIOEN DEL
RETORNO
DE
LA
UNIVERSIDAD
.
172
2.2.15.
BANDO
DE
BUEN
GOBIERNO
.
173
2.2.16.
AUMENTA LA FALTA
DE
AGUA.
ROGATIVAS
POR
LA
FALTA
DE
AGUA
.
176
2.2.17.
SOLICITUD DE
RECOMPOSICIOEN
DE
LOS
POZOS
Y CANERIAS
DE
VILLAMALEA
.
176
2.2.18.
PETICIOEN
AL ARZOBISPO
DE
UNA
DE
LAS
PUERTAS
DE LA
DE
MADRID
Y UNA
PORCIOEN
DE
AGUA.
178
2.2.19.
PROSIGUE
LA
REPOBLACIOEN
ARBOEREA.
EL
AYUNTAMIENTO
SOLICITA
EL EXCONVENTO
DE
AGONIZANTES
PARA
CASA
CONSISTORIAL
.
181
2.2.20.1853.
VISITA
DEL
GOBERNADOR
PROVINCIAL.
DERRIBO
DE
LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES.
182
2.2.21.
NUEVA
CONCESIOEN
DEL
AGUA
DE EL
CHORRILLO.
ROGATIVA
POR
LA
FALTA DE
AGUA
.
183
2.2.22.
CUSTODIA DE
PRESOS
EN
LOS
TRABAJOS
PUEBLICOS
.
184
2.2.23.
CORRALES.
PROHIBICIOEN
DE
PASTAR
EN
LAS
DEHESAS
A
LOS
CABALLOS
DE
PROPIOS
.
185
2.2.24.
AGUA
PARA
EL
HOSPITAL
MILITAR.
RECOMPOSICIOEN
DE LA
RONDA
.
186
2.2.25.1854-1855.
EL
AGUA
DE
LAS
URSULINAS
.
188
2.2.26.
REPARACIOEN
DEL
CAMINO
DE
LA ISABELA
.
189
2.2.27.
AMENAZA
DE
EPIDEMIA
DEL
COELERA
MORBO.
INFORME
DE LA
JUNTA DE
SANIDAD
SOBRE
EL ES-
TADO
DE LA
CIUDAD
.
190
2.2.28.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
Y
CAMINOS
.
196
2.2.29.
CUENTA
DE
LOS
EMPEDRADOS.
FUENTES.
FIN
DE LA
EPIDEMIA.
TRASLADO
DE LA
FERIA. 200
2.2.30.
CUANDO
DE
UNA
ISLA
SE
HICIERON
DOS
.
203
2.2.3
1.
REAPARECEN LAS
AGUAS
DE CANTO
BLANCO
.
205
2.2.32.
APERTURA DE
ZANJAS.
PLEITO
ENTRE
LOS
VECINOS
DE
LA
CALLE
MAYOR
.
206
2.2.33.
NEGATIVA
DE LOS
CURTIDORES
A
PAGAR
LA
LIMPIEZA
DE
LAS
ZANJAS
.
208
2.2.34.
CORRALES
PUEBLICOS
Y
PRIVADOS
Y
OTRAS
CURIOSIDADES
.
209
2.2.35.1857.
ADQUISICIOEN
DE
UN
CARRO
Y
SEMOVIENTES
PARA
LA
LIMPIEZA
Y
OBRAS
PUEBLICAS.
212
2.2.36.
EMPEDRADOS
Y
BANDO
PARA
LA
PROTECCIOEN
DE LOS
EMPEDRADOS
.
213
2.2.37.
MANTENIMIENTO
DE
LAS FUENTES.
ABREVADEROS
DEL
CUARTEL
DE
SAN
DIEGO.
LIMPIEZA
DE
ZANJ
AS
.
214
2.2.38.
LLEGAN
LAS
FILIPENSES.
ROGATIVA
POR
EL PARTO
DE LA REINA
.
217
2.2.39.
NECESIDADES
DE
UN NUEVO
AYUNTAMIENTO
.
217
2.2.40.1858.
GASTOS
DE
EMPEDRADOS
.
218
2.2.41.
AGUA
DE
RIEGO.
GASTOS
EN REPARACIOEN
DE
FUENTES
.
220
2.2.42.
PLANTACIOEN
ILEGAL
DE
SARGAS
.
222
2.2.43.
UN
PROYECTO
AMBICIOSO.
URBANIZACIOEN
EN
TORNO
AL
FERROCARRIL
Y
CONSTRUCCIOEN
DE
UN
NUEVO
AYUNTAMIENTO
.
223
2.2.44.
LA
MITRA
CEDE
EL PALACIO ARZOBISPAL
PARA
ARCHIVO
.
226
2.2.45.1859.
EL
GOBERNADOR
ASUME
ATRIBUCIONES
DEL
AYUNTAMIENTO.
NECESIDAD
URGENTE
DE
LA
REORDENACIOEN
DE LOS
ALEDAFLOS
DE
LA
VIA
FERREA
.
227
.
2.2.46.
COMISIONES
DEL
AYUNTAMIENTO.
ARCA
DE LA
CALLE
LIBREROS
228
2.2.47.
PENADOS
PARA
OBRAS
PUEBLICAS
.
230
2.2.48.
CONSERVACIOEN
DE LA IGLESIA
DE LOS
JESUITAS
POR
EL
EJERCITO.
EL
CUARTEL
DEL
POESITO.
231
2.2.49.
GASTOS
EN
EMPEDRADOS
Y
FUENTES.
ENAJENACIOEN
DE LOS
PROPIOS
.
233
16
ALCALAE DE
HENARES.
FUENTES
DOCUMENTALES
PARA
LA
HISTORIA
COTIDIANA
DE LAS
OBRAS
HIDRAEULICAS,
PUEBLICAS.
CAPITULO III
2.3.1.1860.
EMPEDRADOS
Y REPARACIOEN
DE
CANERIAS
.
237
2.3.2. AGUA
DE
LAS
VIEJAS
MINAS.
ALCANTARILLAS
Y
ATARJEA
.
239
2.3.3. CREACIOEN
DEL
SERVICIO
DE LIMPIEZA
.
241
2.3.4. REPUESTA
A
UN
CUESTIONARIO
.
244
2.3.5.1861.
REPARACIOEN
DE FUENTES
Y ENCANADOS
.
245
2.3.6.
COMUNES
DEL
PRESIDIO.
ACERAS
DE LA
CALLE
LIBREROS.
EMPEDRADOS
Y ALCANTARILLADO
.
248
2.3.7.
LIMPIEZA.
CORRALES
DE
VECINDAD.
CALLEJOEN DE LOS
GRAMAETICOS
.
255
2.3.8.
LLEGAN
LOS
ESCOLAPIOS.
ESTATUA
DE CISNEROS
.
257
2.3.9.1862. LIMPIEZA
DE LAS
ALCANTARILLAS
Y
CALLES
.
260
2.3.10. ACERAS
DE LA
CALLE
DE
SANTIAGO. EMPEDRADOS DE LAS
CALLES
ROMA,
SAN
JUAN,
ANCHA
Y
OTRAS
.
263
2.3.11.
FUENTE
DEL
CURA. REPARACIOEN
DE LOS
ENCANADOS
.
268
2.3.12.1863.
CONSTRUCCIOEN
DE DOS
RAMALES
DE
ALCANTARILLAD
.
270
2.3.13.
DESAGUEE
DE LAS
CALLES
DE SANTIAGO
Y
CERVANTES. CALLEJOEN
DEL
COLEGIO
DE
ARAGON.
273
2.3.14.
LIMPIEZA
DE LOS
COMUNES
DE LOS
CUARTELES
.
275
2.3.15.
ACERAS. CANALONES.
EMPEDRADOS
DE
CALLES Y ALINEAMIENTO
DE LA
CALLE
DE LA
AZUCENA
277
2.3.16.
TUBERIA
DE
PLOMO PARA
LA FUENTE DE LA
MERCED. REPARACIONES
VARIAS
EN
FUENTES
Y
CA-
NERIAS
.
280
2.3.17.
ACERAS
DE LA
CALLE
DEL
TINTE
Y EMPEDRADOS
DE LA
EMBOCADURA
DE LA
CALLE
ROMA.
282
2.3.18. ARBOLADO
Y
LIMPIEZA DE
CALLES
.
284
2.3.19.
LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA
Y PONTONES
.
286
2.3.20.
SUSTITUCIOEN
DEL
ENCANADO.
REPARACIONES
EN
LAS FUENTES
.
290
2.3.21.
EL
VIAJE
DE
VILLAMALEA
EN
1864
.
292
2.3.22.
EL
ARCA
DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
.
293
2.3.23.
EL
AGUA
DE LA
CASA
DE LA
CASA
DE LA
CALLE
DE LAS
DAMAS
N
9
.
294
2.3.24.
PROPUESTA
DE
CONSTRUCCIOEN
DE
UN NUEVO
AYUNTAMIENTO.
CALLEJOEN
DE LA
MANTA.
296
LIBRO
III
CAPITULO
I
3.1.01.
AFIOS
1865-1866-1867
Y
1868.
LIBROS
DE
ACTAS
DEL
AYUNTAMIENTO
.
301
3.1.02.1865.
INQUIETUD
EN
TORNO
A
LA DOTACIOEN
DE
AGUA
.
301
3.1.03.
EMPEDRADO
DE
TRES
CALLES.
ACERAS
DE
ASFALTO EN OTRAS
TRES
CALLES
.
304
3.1.04.1866.
SE
PROSIGUE
CON
LA BUESQUEDA
DE
AGUA
.
306
3.1.05.
EMPEDRADO
DE
VARIAS
CALLES
.
307
3.1.06.1867.
PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS.
ACERAS
DE
ASFALTO
EN
VARIAS
CALLES
.
309
3.1.07.
AGUAS
ESTANCADAS.
DESAGUEE
DEL
CUARTEL
DE
MENORES
.
310
3.1.08. PRESUPUESTO
PARA
LA
CONDUCCIOEN
DE
AGUA
CON
TUBERIA
DE HIERRO
Y
DE BARRO
.
312
3.1.09. COMIENZO
DEL
SEXENIO REVOLUCIONARIO
.
314
3.1.10.
DIVERSAS
REPARACIONES EN
LAS FUENTES. RELIGIOSIDAD
POPULAR
.
316
3.1.11.
EMPEDRADOS
Y
ACERAS
.
318
3.1.12.
EL
EXCONVENTO
DE
AGONIZANTES
ES
CEDIDO AL AYUNTAMIENTO
.
319
3.1.13.1870. ALCANTARILLADO
DEL
HOSPITAL
MILITAER.
EMPEDRADOS
.
321
3.1.14.
LOS
CANALONES
FUERON
OBLIGATORIOS
.
324
3.1.15. EL
PASEO,
EL
AGUA
Y
LAS
TIERRAS
DE EL
CHORRILLO
.
326
3.1.16.
EL
MARQUES
DE
MORANTE
Y
EL AGUA
DEL
HOSPITAL DE
ESTUDIANTES
.
328
3.1.17.
NUEVA
MINA
DE LOS
ESPARTALES
A
VILLAMALEA
.
330
IND/CE
17
3.1.18.1871.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
GENERAL
Y
DE
LAS
CALLES.
VENIDA
DEL
REY
.
331
3.1.19.
VARIAS
PETICIONES
DE
AGUA.
LAVADERO
DE
EL
CHORRILLO
.
334
3.1.20.
SE INICIAN LOS
TRAEMITES
PARA
LA
CESIOEN
AL
AYUNTAMIENTO
DEL
VIAJE.
DE EL
CHORRILLO
Y EL
HUERTO DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
.
335
3.1.21.
ACERAS DE LA
CALLE
DE
CERRAJEROS,
LIMONEROS
Y
OTRAS
.
336
3.1.22.
DENUNCIA
POR
MAL USO
DEL
CORRAL
DE LA SINAGOGA
.
337
3.1.23.1872.
AUMENTO
DEL
AGUA
A12
ASILO
DE
SAN
BERNARDIN
.
337
3.1.24.
NUEVO
PROYECTO
DE
ABASTECIMIENTO
DE
AGUAS.
CONSTRUCCIOEN
DE
TRES
NUEVAS
FUENTES.
338
3.1.25.
SUBASTA
DE LAS
BASURAS
Y
LIMPIEZA
DE
CORRALES
.
340
3.1.26.1873.
ALCANTARILLAS.
ATARJEAS.
LIMPIEZA
Y
EMPEDRADOS
.
342
3.1.27.
FALTAS
Y
ARRESTO
DEL
FONTANERO
CAPA
.
346
3.1.28.
VIAJE DE
SAN
DIEGO
.
347
3.1.29.
PLEITO
POR EL AGUA
SOBRANTE
DE
VILLAMALEA
Y
LA
FUENTE
DE
LUCENA
.
347
3.1.30.
TRASLADO DE LA
FUENTE
DEL
PASEO
DE
CERVANTES
A
LA
PLAZUELA
DE
SAN
DIEGO
.
349
3.1.31.
SOLICITUD
PARA
LA
CESIOEN
DEL
HUERTO
Y
JARDIN
DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
.
352
3.1.32.
REMODELACIOEN
DE
LA
PLAZA
DE
LA
REPUEBLICA.
MONUMENTO
A
CERVANTES
.
353
3.1.33.
EMPEDRADOS
Y
ACERAS
.
355
3.1.34.
BASURAS.
CORRALES
Y ATARJEAS
.
357
3.1.35.
ESCASEZ
DE
AGUA
EN
EL VIAJE
DE
EL
CHORRILLO
.
.
359
3.1.36.
DENUNCIA
POR
RUINOSAS
LAS
TAPIAS
DEL
PALACIO
Y
OTRAS
CURIOSIDADES
.
360
3.1.37.1875.
DE
NUEVO
LA
MONARQUIA.
NECESIDADES
DEL
SUMINISTRO
DE
AGUA
Y
RED
DE
ALCAN-
TARILLADO
.
361
3.1.38.
LA
FUENTE DE LA
PLAZA
DE
SANTO
DOMINGO
DE MADRID
SE
INSTALA
EN
LA
CALLE
DE
LA
TRI-
NIDAD
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
363
3.1.39.
FUENTES
DEL
CUARTEL
DEL
PRINCIPE
.
364
3.1.40.
SUMIDEROS
DE
LA
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
.
365
3.1.41.
ACERAS.
ALCANTARILLAS.
ZANJAS
Y
EMPEDRADOS
.
366
CAPITULO
II
3.2.01.1876.
LIMPIEZA DE
LA
ALCANTARILLA
Y
CORRALES
.
371
3.2.02.
DENUNCIA
POR
INSALUBRIDAD
DEL
CORRAL
DE LA
BUENA
.
372
3.2.03.
TRAEFICO
Y CONSUMO
DE
CAME
DE
CABALLOS
MUERTOS
.
373
3.2.04.
ACOMETIMIENTO
A
LAS
ALCANTARILLAS
PUEBLICAS
Y
DENUNCIA
DE LOS
VECINOS.
ALCANTARILLA
DE
LA
MERCED
.
373
.
3.2.05.
VERTEDERO
PARA
LOS
POZOS
NEGROS
DE LOS
ACUARTELAMIENTOS
376
3.2.06.
EMPEDRADOS
Y ACERAS
.
377
3.2.07.
CONSTRUCCIOEN
DE
NUEVAS
FUENTES
.
378
3.2.08.1877.
AMPLIACIOEN DE
LA
MINA
PARA
LA
CAPTACIOEN
DE
AGUA
EN
EL
PRADO
DE VILLAMALEA.
380
.
3.2.09.
ACERAS
DE LA
CALLE
MAYOR
381
3.2.10.
LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA,
SUMIDEROS
Y
BASUREROS
.
383
3.2.11.
DESAGUEE
DEL
CUARTEL
DEL
PRINCIPE
ALFONSO
.
386
3.2.12.1878.
REACTIVACIOEN DE LA
TRAIDA
DE
AGUA.
FUENTE
DE
LA
ERMITA
DEL VAL
.
389
3.2.13.
ALCANTARILLADO
Y
LIMPIEZA. PLANTACIOEN
DE AERBOLES
EN
LAS
ORILLAS
DEL
RIO
.
391
3.2.14.
ACERAS
DE LA
CALLE
EMPEDRADA
.
394
.
.
394
3.2.15.
ADOQUIN
PARA
LAS
ACERAS
.
. .
3.2.16.
UN
PROYECTO
AMBICIOSO,
LA
URBANIZACIOEN
DESDE
EL
CAMINO
DE
MECO
A
LA
TORRE
ALBARRANA
395
3.2.17.1879.
PROSIGUEN
LOS
ESTUDIOS
PARA
LA
TRAIDA
DE
AGUA.
ESCASEZ
DE
AGUA.
FALTA
DE
SUMI-
NISTRO
A
LOS
CUARTELES
.
396
3.2.18.
LIMPIEZA
PUEBLICA
.
399
18
ALCALAE DE HENARES. FUENTES
DOCUMENTALES PARA LA
HISTORIA COTIDIANA DE LAS
OBRAS HIDRAEULICAS, P(BLICAS.
3.2.19.
NUEVO
IMPUESTO
POR ACOMETER
A
LAS
ALCANTARILLAS.
ALCANTARILLADO
Y
EMPEDRADO
DE LAS
CALLES
DE
LIBREROS
Y
DE LOS COCHES
.
401
3.2.20.
CONSTRUCCIOEN
DEL
NUEVO
MATADERO.
INAUGURACIOEN
DE LA
PLAZA
DE
TOROS
.
406
3.2.21.1880.
DIMISIOEN
DEL
AYUNTAMIENTO.
ALCANTARILLADO
Y
EMPEDRADOS
.
408
3.2.22. PRIVATIZACIOEN
DE LA LIMPIEZA
PUEBLICA.
VENTA
DE BASURAS
.
410
3.2.23.
CANADA
DE LA FUENTE
DEL CURA
.
411
3.2.24.1881. ZANJAS
Y ALCANTARILLAS.
LIMPIEZA
Y EMPEDRADOS
.
413
3.2.25.
ARREGLO
DE
CUARTELES
Y CALLES,
SE REACTIVA EL PROYECTO
DE LA
TRAIDA
DE
AGUA
.
418
3.2.26.1882.
ATARJEAS. SUMIDEROS
Y ALCANTARILLAS
.
420
3.2.27. EL
CORRAL
DE LA
SINAGOGA
SE CONVIERTE
EN CALLE
.
424
3.2.28. SUSPENSION
DEL
MAESTRO EMPEDRADOR
.
426
3.2.29. FINALIZACIOEN DEL
PRESUPUESTO
DE LA
TRAIDA
DE
AGUA.
CAMBIO
DE
NOMBRE
A
LAS
CALLES.
428
3.2.30. CALLEJONES. CUEPULA
DEL
CONVENTO
DE LA
MADRE
DE
DIOS.
CREACIOEN
DEL
MUSEO
ARQUEO-
LOEGICO
.
430
3.2.31.
LIBROS
DE
ACTAS
DEL
AYUNTAMIENTO
.
432
CAPITULO
III
3.3.1.1883.
PAVIMENTOS.
ACERAS
Y
EMPEDRADOS
.
435
3.3.2. ALCANTARILLA
Y
LIMPIEZA
.
438
3.3.3. SUMIDERO DE LA
CALLE
DEL
BEDEL
.
441
3.3.4.
AGUA
Y MILICIAS
.
442
3.3.5. CERRAMIENTO DE LA
ZANJA
DEL
PRINCIPE.
EPIDEMIAS
ENDEMICAS.
CONSTRUCCIOEN
DEL
ALCAN-
TARILLADO
DE LA
PUERTA
DE AGUADORES
.
444
3.3.6.
ATARJEA DE LA
CALLE
DE LA
SINAGOGA
.
447
3.3.7.
HOMO
DE
YESO
JUNTO
AL
CUARTEL
DEL
PRINCIPE
.
448
3.3.8.
ALCANTARILLA
DEL
CUARTEL
DEL
CARMEN
.
449
3.3.9. ALCANTARILLADO
GENERAL
.
451
3.3.10. AMENAZA DEL
COELERA
MORBO.
CONSUMO
DE
CAME EN MAL
ESTADO
.
452
3.3.11. ZAFARRANCHO
GENERAL EN
TODA
LA
POBLACIOEN
.
453
3.3.12.
AGUA. ACERAS
Y EMPEDRADOS
.
456
3.3.13. MILICIAS
Y CALLEJONES
.
458
3.3.14.1885. EXPULSION
DEL FONTANERO
MUNICIPAL Y READMISIOEN
DEL
MISMO
POR OTRO AYUNTA-
MIENTO
.
460
3.3.15. ALCANTARILLA
DE LA
CALLE
CERRAJEROS
Y OTRAS.
ACOMETIDAS
A
LAS
MISMAS
.
462
3.3.16.
REAPARECE
EL COELERA MORBO.
LIMPIEZA
GENERAL
.
464
3.3.17. QUEMADERO
DE
ANIMALES MUERTOS
.
467
3.3.18.1886.
ALCANTARILLA DE
CIRCUNVALACIOEN
.
467
3.3.19.
ATARJEA.
ALCANTARILLAS. LIMPIEZA
Y EMPEDRADOS
.
472
3.3.20.
PROYECTO DE
TRAIDA
DE
AGUA
.
475
3.3.21.
LAVADEROS. ABREVADEROS
Y
FUENTES
.
478
3.3.22.
VIAJE
DE
AGUAS
DE LAS
CARMELITAS
DEL
CORPUS CHRISTI
.
480
3.3.23.
CALLEJONES.
MERCADILLO.
COMPRA
DEL
CONVENTO
DE
SAN
JUAN.
ESCUELAS
.
481
3.3.24.
PROSIGUEN
LOS
ESTUDIOS
PARA
LA
TRAIDA
DE
AGUAS
.
483
3.3.25.
CANERIAS
Y
ROGATIVAS
.
485
3.3.26.
ARBOLADO. CALLES. LIMPIEZA
Y CANALONES
.
485
3.3.27.
CONSTRUCCIOEN DE LA
RONDA
FISCAL.
ADIOS
AL
MALECOEN
.
488
3.3.28.
REFORMA DEL
PASEO
DE
LA
ESTACIOEN.
TRABAJO
PARA
LOS
JORNALEROS
.
489
3.3.29.1887.
ACOMETIMIENTO
A
LAS
ALCANTARILLAS.
ACERAS. APROVECHAMIENTO
DEL
AGUA
DE LA
ZANJA.
BANOS. TRASLADO
PUENTE
DE LOS
BARRANCOS
.
490
LNDICE
19
3.3.30.1888.
DEVOLUCIOEN
DEL
EXPEDIENTE
DE
LA
TRAIDA
DE
AGUAS.
FUENTES
Y
ABREVADEROS
.
492
3.3.3
1.
LIMPIEZA
DE
CALLES
Y
CORRALES
.
494
3.3.32.
APROVECHAMIENTO
DE
LAS
AGUAS
DE LA
ALCANTARILLA
DEL
MATADERO.
ATARJEAS.
LIMPIEZA DE
LA
ALCANTARILLA
.
497
3.3.33.
CONSTRUCCIOEN DE LA
ALCANTARILLA
EN
LA
CALLE
DE
SANTIAGO
Y SAN
FELIPE. ACCIDENTE
MOR-
TAL
POR
HUNDIMIENTO
DE LA
ZANJA
.
500
3.3.34.
EMPEDRADOS
Y
ATARJEAS
.
503
3.3.35.
ALCANTARILLA
DE
LA
PLAZA
MAYOR.
ACERA
DE LOS
EDIFICIOS
QUE
FUERON
UNIVERSIDAD.
505
3.3.36.
LIMPIEZA
PUEBLICA
POR
ADMINISTRACIOEN
.
507
3.3.37.
PROSIGUEN
LOS
TRABAJOS
FACULTATIVOS
PARA
LA
TRAIDA
DE
AGUAS
.
508
3.3.38.
PLAZA
DE LOS
SANTOS
NINOS.
PORTICO
DE
SAN
PEDRO
.
510
3.3.39.
DESPIDO
DE LOS
POBRES
DEL
ASILO,
POSTURA
DEL
AYUNTAMIENTO
.
512
3.3.40.1890.
TRAIDA
DE
AGUA
DE
VILLAMALEA,
PROSIGUEN
LOS
TRAEMITES
.
512
3.3.41.
EL
OBISPO
PREDISPUESTO
A
CEDER
EL
AGUA
DE
EL
CHORRILLO
.
514
3.3.42.
AGUA
A
COMUNIDADES.
RECOMPOSICIOEN
DE
CANERIAS.
CAMINO
DE
LA
FUENTE
DEL
CURA
.
517
3.3.43.
ADJUDICACIOEN
DE LA
ALCANTARILLA
DE
LA
PLAZA
MAYOR.
ACERAS
DE
LOS
EDIFICIOS
QUE
FUERON
UNIVERSIDAD
.
.
518
3.3.44.
CREACIOEN
DEL
CUERPO
DE
BOMBEROS.
LIMPIEZA
GENERAL
DE LAS
ALCANTARILLAS.
NUEVA
AME-
NAZA
DEL
COELERA MORBO
.
519
3.3.45.
LIMPIEZA
DEL
CORRAL
DE LA BUENA.
TERRENO
DE
LA
CALLE
DE LOS SEISES
.
522
3.3.46.
NOMBRE
DE
CALLES.
MEDIDAS
DE
URBANISMO
.
524
3.3.47.1891.
AGUAS
DE LAS
CARMELITAS
PARA
EL
ASILO
DE
SAN
BERNARDINO
.
524
3.3.48.
AGUAS
DEL
VIAJE
DE EL
CHORRILLO
.
525
3.3.49.
PROBLEMA
CON
LAS
CANERIAS
DEL
VIAJE
DE VILLAMALEA
.
527
3.3.50.
SUSTITUCIOEN
DE
LAS
CANERIAS
DE
BARRO
POR
OTRAS
DE HIERRO
EN
EL
VIAJE
DE VILLAMALEA.
528
3.3.51.
ALCANTARILLAS,
EMPEDRADOS
Y
LIMPIEZA
.
531
3.3.52.
SUBASTA
DE
LOS
ESTERCOLEROS
.
534
3.3.53.
EL
VINO
DE
ALCALAE. URBANISMO
Y
NUEVO
INTENTO
DE
INSTALAR
LA
UNIVERSIDAD
CATOELICA.
534
LIBRO
IV
CAPITULO
I
4.1.1.
4.1.2.
4.1.3.
4.1.4.
4.1.5.
4.1.6.
4.1.7.
4.1.8.
541
543
545
547
550
552
553
POBLACION
.
.
554
1892.
SE
RETOMA
EL
PROYECTO
DE
LA
TRAIDA
DE
AGUA
.
ALCANTARILLAS
Y EMPEDRADOS
.
CALLEJONES.
CURIOSIDADES.
MONUMENTO
A
CERVANTES
.
1893.
IPOR
FIN
COMENZARON
LAS
OBRAS
EN
VILLAMALEA!
.
LIMPIEZA
Y ALCANTARILLAS
.
CALLEJOEN
DE
SANTIAGO
Y
CURIOSIDADES
.
MEJORAS
DE LA
POBLACIOEN EN
EL
UELTIMO
BIENIO
.
TUBERIA
PARA
EL
AUMENTO
DE
AGUA
DE VILLAMALEA.
PRESUPUESTO
DE
LA
DISTRIBUCIOEN
EN
LA
4.1.9.
ATARJEAS.
ALCANTARILLAS.
EMPEDRADOS
Y
LIMPIEZA
.
566
4.1.10.
CAMPO
DE
INSTRUCCIOEN.
CALLEJOEN
DE LA
AUDIENCIA
.
568
4.1.11.1895.
INFORME
DEL
ARQUITECTO
SOBRE
LAS
OBRAS
REALIZADAS
EN
EL VIAJE
DE VILLAMALEA.
569
4.1.12.
PROBLEMAS
CON
LAS
TUBERIAS
DE
DISTRIBUCIOEN
EN
EL
INTERIOR
DE LA
POBLACIOEN
.
570
4.1.13.
TUBERIA
PARA
DONA
ROSA
MATA
EN
EL
PASEO
DE
LA
ESTACIOEN
.
572
4.1.14.
PETICIOEN
DE
AGUA
POR
LOS
PARTICULARES
.
574
20
ALCALA
DE HENARES.
FUENTES
DOCUMENTALES
PARA
LA HISTORIA
COTIDIANA
DE LAS
OBRAS
HIDRAULICAS,
P(1BLICAS.
CAPITULO II
4.2.1.
AGUA
DEL
VIAJE
DE
EL
CHORRILLO
.
579
4.2.2.
ALCANTARILLADO.
SUMIDEROS. LIMPIEZA
Y
ACERAS
.
581
4.2.3. SUSPENSION
DE
UN
CONCEJAL.
CALLEJONES.
CURIOSIDADES
.
584
4.2.4.1896. DIVERSOS
PROBLEMAS
CON
LAS
TUBERIAS
Y
LAS
FUENTES
PUEBLICAS
.
586
4.2.5. EL
AGUA
SOBRANTE
DE VILLAMALEA
SE
DESTINA
AL RIEGO
.
587
4.2.6.
REGLAMENTO
PARA
EL SERVICIO
Y
DISTRIBUCIOEN
DE
AGUAS
.
589
4.2.7. AGUA
PARA
LOS
PP.
ESCOLAPIOS
.
590
4.2.8. FUENTE
DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
.
591
4.2.9. ALCANTARILLADO
Y
LIMPIEZA
.
592
.
4.2.10. ACERADOS. COCMAS
ECONOEMICAS
.
593
4.2.11.
ARBOLADO. EXPROPIACIOEN
DE LA
CASA
TAPOEN
DE LA
CALLE
DEL
CARMEN
CALZADO
.
594
4.2.12.
HOSPITAL
PARA
LOS HERIDOS DE LA
GUERRA.
TRAEMITES
PARA
QUE SE
INSTALE LA
GUARDIA CIVIL
EN
LA
CIUDAD
.
595
4.2.13.1897. QUERELLA DEL
CONDE
DE CANGA
ARGUEELLES. LOS
VIAJES
DE CANTO
BLANCO
Y
DE
EL
ANGEL
.
597
4.2.14.
TERRENOS
PARA
EL
DEPOESITO
DE
AGUA.
CONDUCCIOEN DEL
AGUA
A
LA
UNIVERSIDAD
.
599
4.2.15.
ABREVADERO DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
.
600
4.2.16.
LIQUIDACION
DE LA
REPOSICIOEN
DE LAS
TUBERIAS
EN
LA
POBLACIOEN
.
601
4.2.17.
ALCANTARILLADO.
LIMPIEZA
.
602
4.2.18.
LIMPIEZA
Y ARRENDAMIENTO
DE LA
PARTE
PUEBLICA
DEL
CORRAL
DE LA
SINAGOGA
.
603
4.2.19.
QUEMADERO DE
ANIMALES
MUERTOS.
EPIDEMIA
DE
CARBUNCO
.
604
4.2.20.
CONSTRUCCIOEN
Y
REPARACIOEN
DE
ACERAS
.
606
4.2.21.
ELEMENTOS DE
VIDA.
MEDIDAS
DE
URBANISMO
.
609
CAPITULO
III
4.3.1. ALCANTARILLAS. LIMPIEZA
.
611
4.3.2. NECESIDAD DEL
QUEMADERO
DE
ANIMALES
MUERTOS
.
613
4.3.3. AGUA
DE LOS
VIAJES
DE LA
CIUDAD
.
615
.,
4.3.4. RECOMPOSICION
DE
ACERAS
.
616
4.3.5. DESCONTENTO
DE LA
POBLACIOEN
OBRERA.
REPATRIACIOEN DE LOS
SOLDADOS
DE
LA
GUERRA.
EL
PARQUE
O'DONNELL
.
617
4.3.6.1899.
EL
VIAJE
DE
VILLAMALEA. FUENTES
Y PARTICULARES QUE
SE SURTIAN
DEL
MISMO.
SU-
BIDA DE LAS
TARIFAS
DEL
AGUA.
ESCASEZ
DE LA
MISMA.
SE
AMPLIAN
LAS
MINAS
DE
VILLAMALEA 619
4.3.7. AGUA
DEL
VIAJE
DE
EL
CHORRILLO,
FUENTES
Y PARTICULARES QUE SE SURTIAN
DE
ELLA
.
627
4.3.8.
URINARIO DE LA
CALLE
CERVANTES.
ALCANTARILLADO
EN GENERAL
.
633
4.3.9.
ACUERDO
PARA
LA'CONSTRUCCIOEN DEL
QUEMADERO
DE
ANIMALES MUERTOS
.
636
4.3.10.
SE
SUPRIME
EL EMBUDO
DE
LA
CALLE
DEL
CARMEN CALZADO
.
637
ANEXO
A. CORREGIDORES
Y ALCALDES
DE
ALCALAE
DESDE
1823
AL
1900
.
639
BIBLIOGRAFIA
Y FUENTES IMPRESAS
.
641
INDICE
DE
FOTOGRAFIAS
E ILUSTRACIONES
FOTO
1. ARCO
DE
LA
UNIVERSIDAD
Y
CAPILLA
DE
'SAN
ILDEFONSO
.
26
FOTO
2.
ESTATUA
DEL
ARZOBISPO
CARRILLO
.
31
FOTO
3.
FACHADA
DEL
MONASTERIO
DE SANTA
MARIA
DE
JESUES
.
34
FOTO
4.
CALLE
E
IGLESIA
DE
SAN
FELIPE
NERI
.
38
FOTO
5.
PASEO
DE
EL CHORRILLO
Y PALACIO
ARZOBISPAL
.
53
INDICE
21
FOTO
6.
VISTA
DE
ALCALAE
DESDE
EL
CEMENTERIO
.
57
FOTO
7.
MONUMENTO
A
CERVANTES
(MADRID).
-
.
61
FOTO
8.
MONUMENTO
A
CERVANTES.
MADRID
1835
.
62
FOTO
9.
FUENTE
DE LA
REDONDILLA
DE PALACIO
.
63
FOTO
10.
PLAZA
DE ABAJO
.
74
FOTO
11.
PLAZA
DE
LA
VICTORIA
.
97
FOTO
12.
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
.
98
FOTO
13.
TRAZA DE LA
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DE
LA CONSTITUCIOEN
.
99
FOTO
14.
FUENTE
DE LOS
CUATRO
CAFLOS
.
100
FOTO
15.
PLAZA
DEL
MERCADO
EN
1863
.
102
FOTO
16.
CALLE DE
CERVANTES
.
105
FOTO
17.
PLANTA
Y
ALZADO
DE
LA
PROYECTADA
FUENTE
DE
LUCENA
.
125
FOTO
18.
CROQUIS DEL COLEGIO
DE
SAN
AGUSTIN
.
147
FOTO
19.
PLAZA
DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
.
164
FOTO
20.
PLANO
DE LA
PROYECTADA
PUERTA
DE
LOS
MAERTIRES
.
182
FOTO
21.
ALTAR IGLESIA
DE LAS
URSULINAS
.
187
FOTO
22.
VISTA DEL
PALACIO
ARZOBISPAL
.
196
FOTO
23.
VISTA
PARCIAL
DEL
PIANO
560
ANTIGUO,
AFLO
DE
1860
.
203
FOTO
24.
PLANO
PARCIAL
DE LA
CAMPINA
DE
GUADALAJARA
Y
ALCALAE,
AFLO
DE
1769
.
204
FOTO
25.
CALLE DE LOS COCHES
.
210
FOTO
26.
CARRO
DE LA LIMPIEZA
.
212
FOTO
27.
LA
PRESA
DE CAYO
EN
1972
.
219
FOTO
28.
VISTA
DE
ALCALAE
DESDE
EL
CERRO
DEL
ANGEL
1860
223
.
FOTO
29.
EL
PALACIO
ARZOBISPAL
EN
1860
.
2,24
FOTO
30.
FOTOTECA
DEL
PATRIMONIO
HISTOERICO
.
226
FOTO
31.
IGLESIA
DE LOS
JESUITAS
.
229
FOTO
32.
PLANO
DE
ALCALAE
EN
1860
.
231
.
FOTO
33.
ESTANQUE
Y
POZO REGISTRO
DE
LA FINCA
DE EL
ANGEL
246
FOTO
34.
PORTADA
Y ESCUDO
DEL
COLEGIO
DE
LOS
VERDES
.
248
FOTO
35.
RELOJ
DEL
AYUNTAMIENTO SIGLO
XIX
.
259
FOTO
36.
CORRAL
DE LA COMPANA
.
260
FOTO
37.
PERFIL DE
VARIAS
CALLES EN
1860
.
267
.
.
FOTO
38.
CALLEJOEN
DE LAS
ESCOLAPIAS
272
FOTO
39.
CALLE
DE
SANTIAGO
SIGLO
XIX
.
276
FOTO
40.
ARCA DE
REPARTO
DE
LA
PUERTA
DE
LOS
MAERTIRES
.
.
294
FOTO
41.
PLANO
DE
LA
NUEVA
DISTRIBUCIOEN
DE
AGUAS
DEL
ACUARTELAMIENTO
DEL PRINCIPE
.
307
FOTO
42.
FACHADA
DEL
AYUNTAMIENTO
EN
EL
1905
.
320
FOTO
43.
FACHADA
DEL
CONVENTO
DE
AGONIZANTES
CEDIDO
PARA
AYUNTAMIENTO
.
321
.
FOTO
44.
CALLE
MAYOR
EN EL SIGLO
XIX
324
FOTO
45.
FACHADA
DEL HOSPITAL DE ESTUDIANTES
.
328
FOTO
46.
CROQUIS
DEL
COMPLEJO
HIDRICO
DE
LOS
ESPARTALES
.
331
FOTO
47.
POZO
HUNDIDO
DEL
COMPLEJO
HIDRICO
DE
LOS
ESPARTALES
.
332
FOTO
48.
MAQUETA
DEL
ABREVADERO
DE
EL
CHORRILLO
.
333
FOTO
49.
FACHADA
DE LA
UNIVERSIDAD
Y
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
.
350
FOTO
50.
FACHADA
DEL
CUARTEL
DEL
PRINCIPE
Y
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DE
SAN
DIEGO
.
357
FOTO
51.
TORREONES
Y
TAPIAS
PALACIO
ARZOBISPAL
.
361
FOTO
52.
FUENTE
DE
CANTO
DOMINGO
DE
MADRID
EN
LA
CALLE
DE
LA TRINIDAD
.
362
FOTO
53.
TRAMPONJOS
DEL
CORRAL
DE
LA BUENA
.
372
FOTO
54.
FACHADA
DEL HOSPITAL
DE ANTEZANA
Y
FUENTE
DE
VECINDAD
.
378
22
ALCALA DE HENARES. FUENTES DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA
COTIDIANA DE LAS OBRAS HIDRAULICAS, PUEBLICAS.
FOTO
55. PLAZA
DE
TOROS
.
405
FOTO 56. GRABADO DE GUSTAVO
JANET
.
416
FOTO
57. CAMINO
DEL
VAL
Y
PUERTA
DE AGUADORES
.
419
FOTO
58.
CORRAL DE LA
SINAGOGA
.
425
FOTO 59. ARCA DEL
REPARTO
DE
AGUA
DE
VILLAMALEA
DEL HOSPITAL
DE
ESTUDIANTES.
1847
.
436
FOTO 60. PORTADA
DEL
CONVENTO
DE
SANTA
URSULA
.
443
FOTO 61.
HORNACINA DEL
CONVENTO
DE
SAN
JUAN,
IMAGEN DE LA
MADRE
DE
DIOS
.
456
FOTO 62.
PATIO
DEL
COLEGIO
DE
ARAGON
.
459
FOTO 63.
PLANO DE LA
ZANJA
DE LA
RONDA
Y SU URBANIZACIOEN
.
468
FOTO 64.
PUERTA
DEL
CALLEJOEN
ENTRE
LA IGLESIA
DE LOS
JESUITAS
Y
EL COLEGIO
DEL
REY
.
480
FOTO 65. PUENTE
DE LOS
BARRANCOS
EN SU EMPLAZAMIENTO EN EL
CAMARMILLA
.
491
FOTO 66. PLAZA
DE
ABAJO,
ENTRADA
AL CALLEJOEN
DE
SAN
JUSTO
Y
PORTICO
DE
SAN
PEDRO
.
508
FOTO
67.
PLANO
CATASTRAL
CON
MANZANA
DE LA
PLAZA
DE
LOS
SANTOS
NINOS
.
509
FOTO 68. MAGISTRAL
Y
PORTICO
DE
SAN
PEDRO
.
511
FOTO
69.
ENTRADA
AL CORRAL
DE
LA
BUENA
.
522
FOTO 70.
PATIO
DE LAS FLIPENSES,
ANTANO
CASAS
N
10,12
Y
14
CALLE
ESCRITORIOS
.
523
FOTO 71. PORTALES
DE
VIENTO
DE
LA
CALLE
MAYOR
.
535
FOTO 72.
ESTATUA
DE
CISNEROS
.
545
FOTO
73. CALLEJOEN DE LOS
GRAMAETICOS
.
546
FOTO
74. CROQUIS
DE
ALINEAMIENTO
DE LA
CALLE
DE LA
AZUCENA
.
550
FOTO 75. ABREVADERO
DE LA
RONDA
FISCAL
.
560
FOTO
76. PLANO DE
ALINEAMIENTO
DE LA
PUERTA
DEL
VADO
.
564
FOTO 77. CALLEJOEN
DE LA
AUDIENCIA
.
567
FOTO
78.
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DE LA
CRUZ
VERDE
.
581
FOTO 79. ABREVADERO
DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
.
590
FOTO
80.
CROQUIS
DE
LOS
VIAJES
DE
AGUA
DE
CANTO
BLANCO
Y
DE LA FINCA DE
EL
ANGEL
.
596
FOTO
81. FUENTE
DE LA
CUESTA
DE
EL ANGEL
.
597
FOTO
82.
VISTA
PARCIAL
DEL
PLAN
DE
ORDENAMIENTO
DE
LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
.
599
FOTO
83. ABREVADERO DE
LA
PUERTA
DEL
VADO
.
622 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Fernández López, Rafael |
author_facet | Fernández López, Rafael |
author_role | aut |
author_sort | Fernández López, Rafael |
author_variant | l r f lr lrf |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047036976 |
ctrlnum | (OCoLC)1232514140 (DE-599)BVBBV047036976 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01217nam a2200289 cc4500</leader><controlfield tag="001">BV047036976</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20210120 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">201201s2019 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788417729042</subfield><subfield code="9">978-84-17729-04-2</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1232514140</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047036976</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-210</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-210</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Fernández López, Rafael</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Alcalá de Henares</subfield><subfield code="b">fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos</subfield><subfield code="n">Vol. II</subfield><subfield code="p">(1820-1899)</subfield><subfield code="c">Rafael Fernández López</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Alcalá de Henares</subfield><subfield code="b">Universidad de Alcalá de Henares</subfield><subfield code="c">2019</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">646 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">30 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="w">(DE-604)BV046965082</subfield><subfield code="g">2</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung Deutsches Museum</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032444125&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032444125</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV047036976 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T16:04:05Z |
indexdate | 2024-07-10T09:00:48Z |
institution | BVB |
isbn | 9788417729042 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032444125 |
oclc_num | 1232514140 |
open_access_boolean | |
owner | DE-210 |
owner_facet | DE-210 |
physical | 646 Seiten Illustrationen 30 cm |
publishDate | 2019 |
publishDateSearch | 2019 |
publishDateSort | 2019 |
publisher | Universidad de Alcalá de Henares |
record_format | marc |
spelling | Fernández López, Rafael Verfasser aut Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. II (1820-1899) Rafael Fernández López Alcalá de Henares Universidad de Alcalá de Henares 2019 646 Seiten Illustrationen 30 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier (DE-604)BV046965082 2 Digitalisierung Deutsches Museum application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032444125&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Fernández López, Rafael Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title_auth | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title_exact_search | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title_exact_search_txtP | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title_full | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. II (1820-1899) Rafael Fernández López |
title_fullStr | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. II (1820-1899) Rafael Fernández López |
title_full_unstemmed | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. II (1820-1899) Rafael Fernández López |
title_short | Alcalá de Henares |
title_sort | alcala de henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidraulicas publicas y otros aspectos urbanos 1820 1899 |
title_sub | fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032444125&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV046965082 |
work_keys_str_mv | AT fernandezlopezrafael alcaladehenaresfuentesdocumentalesparalahistoriacotidianadelasobrashidraulicaspublicasyotrosaspectosurbanosvolii |