Alcalá de Henares: fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. I (hasta el año 1820)
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Alcalá de Henares
Universidad de Alcalá de Henares
2019
|
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 505 Seiten Illustrationen 30 cm |
ISBN: | 9788417729035 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cc4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047036973 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20210120 | ||
007 | t | ||
008 | 201201s2019 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788417729035 |9 978-84-17729-03-5 | ||
035 | |a (OCoLC)1232511022 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047036973 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-210 | ||
084 | |a HIST |q DE-210 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Fernández López, Rafael |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Alcalá de Henares |b fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |n Vol. I |p (hasta el año 1820) |c Rafael Fernández López |
264 | 1 | |a Alcalá de Henares |b Universidad de Alcalá de Henares |c 2019 | |
300 | |a 505 Seiten |b Illustrationen |c 30 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
773 | 0 | 8 | |w (DE-604)BV046965082 |g 1 |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung Deutsches Museum |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032444122&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032444122 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804182013679239168 |
---|---|
adam_text | INDICE
AGRADECIMIENTOS
.......................................................................................................................
7
PALABRAS
DEL
ALCALDE
..................................................................................................................
9
PROELOGO
.....................................................................................................................................
11
NOTA
DEL
EDITOR
DEL
TEXTO
...........................................................................................................
15
INTRODUCEION
..............................................................................................................................
17
INDICE
........................................................................................................................................
21
LIBRO
I
DESDE
LA FORMACI6N
DEL
SUELO
RASTA
EL
ANO
1597
I
CAPITULO
I
........................................
35
1.1.1.
FORMACIOEN
DEL
SUELO
DE ALCALAE
............................................
1.1.2.
LAS FUENTES
DE LAS
VIEJAS
POBLACIONES
.........................................................................
36
1.1.3.
LOS
ARROYOS
QUE CIRCUNDABAN
LA
VILLA
..........................................................................
40
1.1.4.
LOS
VIAJES
DE
CANTO
BLANCO
Y
EL
CHORRILLO
.................................................................
41
CAPITULO
II
1.2.1.
FUNDACIOEN
DEL
CONVENTO
DE
SANTA
MARIA
DE JESUES.
PRIMER
ENCAFIADO
DE VILLAMALEA..
45
1.2.2.
PLEITO
POR
LAS
TIERRAS
DE
VILLAMALEA
.............................................................................
46
CAPITULO
III
1.3.1.
LA
OBRA
DE
CISNEROS.
UNIVERSIDAD.
NUEVAS
CALLES,
EMPEDRADOS
Y
REPARTO
DEL
AGUA...
53
1.3.2.
LA
ALCANTARILLA
CISNERIANA SEGUEN
SUS
BIOEGRAFOS
...........................................................
56
1.3.3.
LA LARGA
VIDA
DE
LA
ALCANTARILLA
CISNERIANA
..................................................................
58
1.3.4.
INTENTO
DE
TRASLADO
DE LA
UNIVERSIDAD,
POR
INSALUBRIDAD.
PAVIMENTACIOEN
DE
LA
CALLE
61
1.3.5.
REPARACIONES
EN
LAS
MAERGENES
DEL CAMARMILLA
..........................................................
63
1.3.6.
DEL
1552
AL
1597.
REPARACIOEN
DE
FUENTES
Y
EMPEDRADOS
...........................................
63
1.3.7.
SE
REABRE
LA
ZANJA
DE LAS
ADOBERAS.
ARREGLO
DE
FUENTES
..............................................
70
LIBRO
II
DESDE
EL
ANO
DE
1598
HASTA
EL
1686
CAPITULO
I
......................................................................
.
77
2.1.1.
INFORME
SOBRE
LA FUENTE
DE VILLAMALEA
..
2.1.2.
ALCALAE
SE
INUNDOE
EN
1.598.
LA
OBRA
DEL
ARZOBISPO
GARCIA
DE
LOAYSA
........................
78
2.1.3.
CEDULA
REAL
PARA ACOMETER
UN
NUEVO
ENCANADO
.........................................................
81
$
BIIOTHEK
DEUTSCHES
MUSEUM
HLUENCHE A
22
ALCALAE DE HENARES.
FUENTES DOCUMENTALES PARA LA
HISTORIA COTIDIANA DE LAS
OBRAS HIDRAEULICAS, PUEBLICAS...
2.1.4.1601. AGUA
DE
VILLAMALEA
O
DEL CAMARMILLA
..............................................................
83
2.1.5.1602. NUEVA
TRAZA
PARA
LA
FUENTE DEL
MERCADO. RECONOCIMIENTO
DE FUENTES
.............
88
2.1.6.
ZANJAS
Y
EMPEDRADOS
..................................................................................................
90
2.1.7.1603-1604.
EL
AGUA
NO
LLEGA
A
LA
VILLA
.......................................................................
91
2.1.8. LAS
CUENTAS
CON EL
FONTANERO
.......................................................................................
93
2.1.9.1605-1606.
EMPEDRADO
DE LA
CALLE
MAYOR. NUEVA
PETICIOEN PARA
ECHAR
SISAS
PARA
EL
EN-
CANADO
DEL
AGUA
DE
VILLAMALEA
....................................................................................
94
2.1.10.1607.
SISAS
PARA EL MANTENIMIENTO
DE LOS
ENCANADOS
.................................................
96
2.1.11.1608.
REPARTO
DEL
REMANENTE
DEL
AGUA
DE LOS
PILONES
................................................
101
2.1.12.1609.
EMPEDRADOS
EN
LA
CALLE MAYOR
........................................................................
103
CAPITULO II
2.2.1.1610. PLEITO
POR EL AGUA
CON
LOS FRANCISCANOS
DE
SANTA
MARIA
DE
JESUES
.....................
105
2.2.2.
NOMBRAMIENTO DE
UN GUARDA
DE LOS
ENCAFLADOS
..........................................................
106
2.2.3.
LIMPIEZA DE
LA FUENTE DEL
JUNCAL
................................................................................
107
2.2.4.
CONVENIO
CON
LOS FRANCISCANOS DE
SANTA
MARIA
DE
JESUES
............................................
107
2.2.5.1611-1613. LIBRAMIENTO
A
BERNARDO MARTINEZ
...........................................................
110
2.2.6.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS
......................................................................................................
111
2.2.7.
HIPOTECA
DE LA
DEHESA
DE LA
ALBEGA
PARA
PAGAR AL
FONTANERO
......................................
112
2.2.8.
REORDENACIOEN
Y ORNAMENTACIOEN
DE
LA
PLAZA
DEL
MERCADO
...........................................
113
2.2.9.1614-1615. LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA
CISNERIANA.
EMPEDRADO
DE LA
CALLE
MAYOR
......
114
2.2.10.1616.
ROGATIVAS
POR
LAS ILUVIAS. PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS
DE
VARIAS
CALLES
.............
115
2.2.11.
DECORACIOEN
DE LA
SALA
CAPITULAR.
PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS
EN
VARIAS CALLES
.............
116
2.2.12.1617.
PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS
DE
CALLES.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS
................................
117
2.2.13.1618.
LIQUIDACIOEN
DE LOS
ENCAFLADOS
A
BERNARDO
MARTINEZ
.........................................
118
2.2.14.
PROHIBICIOEN
DE
YENTA
DE
MULADARES.
EMPEDRADOS.
VARIOS
...........................................
119
2.2.15.1619. ROTURA
EN
LOS
ENCANADOS
...................................................................................
120
2.2.16.1620. REPARACIOEN
DE LA
FUENTE DEL
MERCADO
...............................................................
121
2.2.17.
DESAGUEE
DE LA
FUENTE DE LA
PLAZUELA
DEL
TRIGO
............................................................
122
2.2.18.1621. EL
PORQUE
DEL
CHAFLAEN
DEL
COLEGIO
DE LOS
JESUITAS
.............................................
122
2.2.19. REPARACIOEN
DE LOS
ENCAFLADOS.
VENTA
DE LA
CALLEJUELA
DE LA
SINAGOGA
.........................
123
2.2.20.1622.
VENTA
DEL
CALLEJOEN
DE
LA
VICTORIA
.......................................................................
124
2.2.21.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE
AGUA
A
NUESTRA
SEFLORA
DEL
VAL
.............................................
125
2.2.22.1623.
REPARACIOEN
DE
ARCAS
Y VENTOSAS
........................................................................
125
2.2.23.1624. LIMPIEZA
DE LOS HIELOS DE LA
ZANJA
DE
LA
SANGRERA
............................................
126
2.2.24.1625-1628.
TRABAJOS
PARA
LA
PREVENCIOEN
DE
LAS
INUNDACIONES
....................................
127
2.2.25. MANTENIMIENTO
DE FUENTES
Y
CALLES
.............................................................................
128
2.2.26.1629.
AMENAZA
DE
PESTE.
LA
FUENTE
DE
LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
SE SACA
FUERA
DE
ELLA....
128
2.2.27.
EL
REMANENTE
DE
AGUA
DE LA FUENTE DE
FUERA DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES,
SE
LE DA
A
LAS
CARMELITAS
DE AFUERA
..............................................................................................
129
2.2.28.1630-163
1. REPARACIOEN
DE LAS FUENTES
Y
DE LOS
EMPEDRADOS
......................................
129
2.2.29.1632.
CONTRIBUCIOEN
DE LOS
VECINOS
PARA
LOS
EMPEDRADOS
...........................................
130
2.2.30.1633-1636.
EMPEDRADOS.
CONSTRUCCIOEN
DE
LA
NUEVA
PUERTA
DE
AGUADORES
................
131
CAPITULO
III
2.3.1.1637-1640. GASTOS
CON OCASIOEN
DEL
PASO
DEL
REY
......................................................
133
2.3.2.
TRABAJOS
DE
ORNAMENTACIOEN PARA
LAS
FIESTAS
DEL
CORPUS. ARREGLO
DE
LAS FUENTES
........
133
2.3.3.1641-1642.
VISITA
DE LOS
REYES
A SAN
DIEGO. EMPEDRADO
DE
CALLES
...........................
134
2.3.4.1643.
REPARACIOEN
DE LA
FUENTE DE
PALACIO. PASO
DEL
REY
............................................
135
%NDICE
23
2.3.5.1644-1647.
QUIEBRA
EN
LOS
ENCANADOS.
DESAGUEES
Y EMPEDRADOS
...............................
136
2.3.6.1648-1652.
ADEREZO DE LAS
CANERIAS.
ALCABALAS
EN
LA
RECOGIDA
DE
CAGAJONES
............
136
2.3.7.
VENTA
DE JUNCALES.
EL
CALLEJOEN
DE MATAPERROS
SE
LO
CEDEN A
LOS
TRINITARIOS
DESCALZOS
....
137
2.3.8.
CONFLICTO
ENTRE
LOS
FRANCISCANOS
Y
JESUITAS-AYUNTAMIENTO
POR EL
AGUA
DE
VILLAMALEA
138
2.3.9.
NOMBRAMIENTO
DEL FONTANERO
MUNICIPAL
.....................................................................
140
2.3.10.1653.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE LLUVIA
A
NUESTRA
SENORA
DEL
VAL
..................................
141
2.3.11.
MINA
DESDE
EL RIO
AL COLEGIO
DE
SAN
CIRILO
..................................................................
141
2.3.12.1654-1656.
FALTA DE
AGUA EN
LAS
FUENTES
.....................................................................
142
2.3.13.
FUNDACIOEN
DE LA HERMANDAD
DEL SANTO
CRISTO
DE
LA
PIEDAD,
(HOY DE LOS
DOCTRINOS)
........
143
2.3.14.
QUIEBRA
EN
LOS
ENCANADOS.
EMPEDRADOS.
DONATIVO
DEL
CARDENAL
DE
TOLEDO
...............
143
2.3.15.1657-1658.
ADEREZO DE
LA
FUENTE DEL
JUNCAL
...............................................................
144
2.3.16.
INTENTO
DE
EXPROPIACIOEN
DE LA
CUARTA
PARTE
DEL
AGUA
A
LOS
FRANCISCANOS
.....................
144
2.3.17.
AGUA
DEL
CAMARMILLA
PARA
LOS
MINIMOS.
ROTURA
EN
LAS
FUENTES
.................................
145
2.3.18.1659.
LOS
PATRONOS
DE
LA LUCHA
CONTRA
LA
PESTE.
MANTENIMIENTO
DE LAS
CRUCES..........
146
2.3.19.1660-1663.
VISITA DEL
REY. CASAS
RUINOSAS.
LOS
BASILIOS
FUNDAN
SU COLEGIO
..............
147
2.3.20.
VENIDA
DEL
GLORIOSO
CUERPO
DE
SAN
DIEGO
...................................................................
148
2.3.21.
MINA
DE
LOS
TRINITARIOS
DESCALZOS.
CESIOEN
A
LOS
MISMOS
DEL
CALLEJOEN
DE LA
VIRGINIDAD
.....
148
2.3.22.
ROTURA
EN
LOS
ENCANADOS
.............................................................................................
149
2.3.23.1664.
ESCASEZ
DE
TRIGO
Y REPARTO
DE
PAN
ENTRE
LA
POBLACIOEN.
EMPEDRADOS.
REPARACIOEN
DE
FUENTES
.....................................................................................................................
150
2.3.24.1665.
PRESTAMO
PARA
LA
REPARACIOEN
DE LAS
FUENTES,
ENCANADOS
Y
PUENTES
....................
150
2.3.25.
CONTRATO
DE
MANTENIMIENTO
DE LAS
FUENTES.
ZANJA
DE
LOS
AGUSTINOS
............................
151
2.3.26.
ROTURA
EN
LOS
ENCANADOS.
REPARTO
DE
PAN ENTRE
LOS
NECESITADOS
.................................
152
2.3.27.1667.
SE
LIBRAN
LOS
PAGOS
AL
FONTANERO
PERO
ESTE
NO
LOS
COBROE
...................................
153
2.3.28.1668.
REPARO
DE
LA
FUENTE
DEL
JUNCAL
..........................................................................
154
2.3.29.
DONACIOEN
POR
SU
EMINENCIA
DE
AGUA
DEL
VIAJE
DEL CHORRILLO
PARA
LA
FUENTE DE LA
PLA-
ZUELA
DE
LA
CEBADA
......................................................................................................
155
2.3.30.
ARREGLO
DE
LA
FUENTE
DEL
MERCADO
POR
LOS
CARMELITAS
.................................................
156
2.3.3
1.
SUBASTA
DE
LA
TRALDA
DE
AGUA
A
LA FUENTE
DE LA
PLAZA
DE LA CEBADA
.............................
157
2.3.32.
EMPEDRADO
DE
LA
GALLE
MAYOR.
IMPORTE
DE
LOS
GASTOS
DE
LA
TRAIDA
DE
AGUA
A
LA
PLAZA
DE
LA
CEBADA
................................................................................................................
158
2.3.33.1668-1669.
NUEVO
VIAJE
DE
AGUA
DEL
CONVENTO
DE
SAN
DIEGO
....................................
158
2.3.34.
ADEREZO
DE
LAS
FUENTES
DEL
MERCADO,
DE LOS
MAERTIRES
Y
LA DEL
JUNCAL
........................
160
CAPITULO
IV
2.4.1.
2.4.2.
2.4.3.
2.4.4.
2.4.5.
2.4.6.
2.4.7.
2.4.8.
2.4.9.
2.4.10.
2.4.11.
2.4.12.
1670-1671.
REPARACIOEN
DE FUENTES
Y CONDUCTOS
.........................................................
163
INFORME
DEL
FONTANERO
Y ALBOROTO
DE LOS
ESTUDIANTES
..................................................
164
AGUA
DE
LOS
CARMELITAS
PARA
LAS
CARMELITAS
.................................................................
165
LA
VILLA
SE
QUEDO
SIN
AGUA
..........................................................................................
165
MINA
DESDE
EL
RIO
PARA
EL COLEGIO
DE LOS
TRINITARIOS
DESCALZOS
....................................
166
1672.
LIMPIEZA
DE
LA
ZANJA
DE LA
PUERTA
DE
SAN
BERNARDO
..........................................
167
CUANDO
LAS
AGUAS
DE LA
CALLE
ROMA
CORRIAN
HACIA
LA
PUERTA
DE
AGUADORES. PROTESTAS
DEL
RECTOR
DE
SANTO
TOMAES
...........................................................................................
168
CIERRE
DEL
CALLEJOEN
DE
BAENA.
APERTURA
DE
UNA
NUEVA
CALLE
........................................
169
DE
COEMO
EL
AYUNTAMIENTO
CEDIOE
UN
CALLEJOEN,
ZANJA
AL COLEGIO
DE
ARAGON
.................
170
AGUAS
DE
LA
MINA
DE
LOS
TRINITARIOS
PARA
EL COLEGIO
DE
CANTO
TOMAS
..........................
170
AUMENTO
DE
LAS
AGUAS
DEL
VIAJE
DEL CHORRILLO.
AGUA
AL CONVENTO
DE
LAS
CLARAS.........
171
LA
FUENTE
DEL
CLAUSTRO
DE
LAS
CLARISAS.
FUENTE
DE LA
PLAZUELA
DE
PALACIO
....................
174
24
ALCALA DE HENARES. FUENTES DOCUMENTALES PARA
LA HISTORIA COTIDIANA DE LAS OBRAS
HIDRAULICAS, PL/BLICAS..
2.4.13.1674-1678.
AGUA
PARA RIEGO.
DANOS
CAUSADOS
POR
TORMENTAS.
MANTENIMIENTO
DE
FUENTES.
RECONSTRUCCIOEN
DE LA
ERMITA
DE
SANTA
LUCIA
..................................................
177
2.4.14.
EMPEDRADOS
Y
ALFARES
..................................................................................................
179
2.4.15.1679.
NUEVA
FUENTE
O
RECOMPOSICIOEN
DE
LA
EXISTENTE
EN
LA
PLAZA
DE LA
CEBADA.........
180
2.4.16.1680.
ROGATIVAS
PARA QUE
LLEGASEN
PRONTO
LAS
LLUVIAS.
PAGOS
AL
FONTANERO
.................
180
2.4.17.1681.
PLANTACIOEN
DE BELLOTAS.
VENIDA
DE
SU
MAJESTAD
.................................................
181
2.4.18.
DENUNCIA
DE
LOS
COLEGIOS
DE LA
CALLE
ROMA
................................................................
182
2.4.19.1682-1683.
PAGO
AL
FONTANERO.
PELIGRO DE
EPIDEMIA
DE
PESTE.
SEQUIA
Y ROGATIVAS.
LOS
JESUITAS
SE
ARRIMAN A
LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
............................................................
183
2.4.20.1684-1686.
EMPEDRADOS.
REPAROS
DE FUENTES
.............................................................
185
2.4.21.
CORRIDA
DE
TOROS
EN
BENEFICIO DE
LA HERMANDAD
DEL
VAL.
LIMPIEZA DE
ALCANTARILLAS
.........
186
LIBRO III
DESDE
EL 1687
AL 1763
CAPITULO
I
3.1.1.1687-1689.
EL
TITULO
DE
CIUDAD.
QUIEBRA
DEL
AYUNTAMIENTO.
RECOMPOSICIOEN
DE FUENTES..
191
3.1.2.1690.
REPARACIOEN DE LA FUENTE
DEL
MERCADO
Y
DEL
JUNCAL
...........................................
191
3.1.3.1691.
ROGATIVAS
POR
LA FALTA DE LLUVIAS.
EMPEDRADO
DE
LA
CALLE
SANTIAGO
..................
192
3.1.4.
ERMITA DE
SAN
SEBASTIAN
Y
DE LA
VIRGEN
DE LA CABEZA.
DESAGUEE
DE LA
CALLE
DE
SANTIAGO 193
3.1.5.
AGUA DE
CANELA,
AGUA
DE
CEBADA
.................................................................................
193
3.1.6.
ADEREZO DE LA
FUENTE
DE LA
PLAZA
DEL
MERCADO
............................................................
194
3.1.7.1692-1693.
CALLEJOEN
DE
MATAPERROS.
LIMPIEZA DE LA
CIUDAD
.....................................
195
3.1.8.
SE
REANUDAN
LOS
TRABAJOS
EN
EL NUEVO
VIAJE
DE
AGUA
DEL
CONVENTO
DE
SAN
DIEGO
.......
196
3.1.9.
AGUAS
Y
POZOS
DEL
VIAJE
DEL
CONVENTO
DE
SAN
DIEGO
..................................................
197
3.1.10.
NUEVA
ROTURA
DE LA FUENTE
DE LA
PLAZA
DEL
MERCADO.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE
AGUA
......
197
3.1.11.1694-1695.
ARREGLO DE DIFERENTES
FUENTES.
POZO
SIN AUTORIZACIOEN
..............................
198
3.1.12.
ROTURA
DEL
ENCANADO
EN
LAS
ERAS
DE
PAN
LLEVAR
............................................................
199
3.1.13.1696-1697.
ZAFARRANCHO
GENERAL EN
TODA
LA
CIUDAD
....................................................
199
3.1.14.1698.
ROGATIVA
POR
AQUA
A
NUESTRA SENORA
DEL
ROSARIO. EL
PORQUE
DEL
ESTRECHAMIENTO
DE
LA
CALLE
DE
SAN
FELIPE
..............................................................................................
201
3.1.15.1699.
ZANJA
DESAGUEE
AL ARROYO
DE
BAFLUELOS.
AGUA
PARA RIEGO
...................................
202
3.1.16.
EPIDEMIAS
ENDEMICAS.
BROTE DE
RACISMO
....................................................................
203
3.1.17.1700.
NUEVO
SIGLO Y NUEVA
DINASTIA.
VENIDA
DE
SU
MAJESTAD.
ARREGLO DE
CALLES........
204
3.1.18.1701.
QUIEBRA
EN
LAS
ERAS
............................................................................................
204
3.1.19.
EL
REMANENTE
DEL
AGUA
DE LA FUENTE
DE LA
PLAZA
DE LA CEBADA
....................................
206
3.1.20.
CALLEJOEN
DE LA
VIRGINIDAD
............................................................................................
206
3.1.21.
ROGATIVA
A
LOS
SANTOS
MAERTIRES
PARA
QUE
CESEN
LAS LLUVIAS
..........................................
206
3.1.22.
SOLICITUD
ACOMETIDA
A
LA
ALCANTARILLA POR
LOS
TRINITARIOS
DESCALZOS
..............................
207
3.1.23.
LA
OBRA
DE
SANEAMIENTO
DEL
CARDENAL
CISNEROS
...........................................................
208
3.1.24.1702-1703.
EMPEDRADOS
EN
LAS
INMEDIACIONES
DEL
CONVENTO
DE
LOS
MINIMOS
...........
210
3.1.25.
ROGATIVA
POR
LA FALTA
DE LLUVIAS.
REPARO
EN
LAS FUENTES
..............................................
211
3.1.26.
SE
REANUDAN
LOS
TRABAJOS
EN
LA
NUEVA
MINA
DEL
CONVENTO
DE FRANCISCANOS
DE
SAN
DIEGO 212
3.1.27.1704.
QUIEBRA
EN
FUENTES
Y
CANERIAS
...........................................................................
213
3.1.28.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE
AGUA
......................................................................................
214
3.1.29.
LIMPIEZA
DE LAS
CALLES POR EL PASO
DEL
REY
.................................................................
214
3.1.30.1707-1708.
ROTURA
DE
LA
FUENTE
DEL
MERCADO
Y
LIMPIEZA
DE
CALLES
...........................
216
%NDICE
25
CAPITULO
II
3.2.1.1709.
PLAGA
DE
LANGOSTAS
Y ROGATIVAS
PARA
SU
EXTERMINIO
...........................................
217
3.2.2.1710.
ROTURA INTENCIONADA
EN
LAS
CANERIAS.
RETORNAN
LAS
LANGOSTAS.
EMPEDRADOS
DEL
POESITO
...........................................................................................................................
217
3.2.3.1711.
REPARACIOEN
DE FUENTES
.......................................................................................
218
3.2.4.
ORNAMENTACIOEN
DE
LA
PUERTA
DE
LOS MAERTIRES
...............................................................
219
3.2.5.
CALLEJOEN
DE
LOS IRLANDESES.
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DEL TRIGO
............................................
220
3.2.6.1712.
LA FUENTE
DE LA
PUERTA
DE
LOS MAERTIRES
SE
CAMBIA
DE
EMPLAZAMIENTO
...............
220
3.2.7.1713-1715.
LIMPIEZA DE LA
FUENTE
DEL
MERCADO
Y
DEL JUNCAL
.....................................
222
3.2.8.
ROGATIVAS
POR
EL CESE
DE LAS LLUVIAS
............................................................................
223
3.2.9.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS
......................................................................................................
224
3.2.10.
AGUAS
DE
LAS
CLARAS.
NUEVAS
ESCRITURAS
.......................................................................
224
3.2.11.1716-1719.
ROGATIVAS
POR
FALTA
DE
AGUA.
AGUAS
MEDICINALES.
REPAROS
EN
LA
FUENTE
DEL
JUNCAL
.....................................................................................................................
225
3.2.12.1720.
CAMBIO
DE
EMPLAZAMIENTO
DE
LA
FUENTE
DE
LA
PLAZA
MAYOR
DEL MERCADO
........
227
3.2.13.
CORRIDAS
DE
TOROS
Y
DONATIVO
AL
AYUNTAMIENTO
PARA
EL
ARREGLO
DE LAS
FUENTES
............
227
3.2.14.
AGUA
PARA
EL CONVENTO
DE LA MADRE
DE DIOS.
DONACIOEN
DE
TERRENO
AL COLEGIO
DE LOS
VERDES.
FUENTE
DEL
MERCADO
........................................................................................
228
3.2.15.1721-1722.
NECESIDAD DEL
EMPEDRADO
DE
LAS
GALLES.
FUENTE
NUEVA
EN
LA
PLAZA
DEL
MERCADO
.......................................................................................................................
229
3.2.16.
VIAJE
DE
AGUA
DE LAS
CARMELITAS
DEL
CORPUS
CHRISTI
....................................................
230
3.2.17.
SUBROGACIOEN
DEL
AGUA
DE
LAS
CARMELITAS
PARA
LA
CIUDAD
EN
CASO
DE
YENTA O CESIOEN.
FUENTE
DE
LA
PUERTA
DE AGUADORES
...............................................................................
236
3.2.18.
LA
FUENTE
DEL
MERCADO LA
MUDAN
DE
SITIO.
HIPOTECA
DE
LOS
PROPIOS
PARA
PAGO
DE
SU
TRASLADO
........................................................................................................................
238
CAPITULO
III
3.3.1.
3.3.2.
3.3.3.
3.3.4.
3.3.5.
3.3.6.
3.3.7.
3.3.8.
3.3.9.
3.3.10.
3.3.11.
3.3.12.
3.3.13.
3.3.14.
3.3.15.
3.3.16.
3.3.17.
3.3.18.
3.3.19.
3.3.20.
3.3.21.
1723-1724.
PROCESIONES
Y
ROGATIVAS
PARA
TRAER
AGUA
..................................................
241
DONACIOEN
E
INFLUENCIA
DE
MIGUEL
DE
LA PORTILLA
EN
LA
NUEVA
CONDUCCIOEN
DE
AGUA
.....
242
RECONOCIMIENTO
DE
LOS
MAESTROS
DE
FONTANERIA
DE
LOS
ENCAFLADOS
..............................
246
EL
CUERPO
DE
SAN
DIEGO
LO
TRASLADAN
A
MADRID.
REGRESO
DEL
MISMO
..........................
249
1725.
ARREGLO
DE
LAS
CAFLERIAS
Y
RECOMPOSICIOEN
DE
LOS
EMPEDRADOS
...........................
249
LOS
COMISIONADOS
DE FUENTES
ADELANTAN
EL
DINERO
PARA
LA
NUEVA
TRAIDA
DE
AGUA
A
LA
CIUDAD
....
.......
.....
....
.......
.....
...
....
. .....
...
...
......
...
...
...
.
......
. ......
...
. ......
...
...
.....
...
....
.....
....
....
249
1726.
LIMPIEZA
DE LA
ZANJA
DE
LA
RONDA
.....................................................................
250
ROGATIVA
POR
LA
FALTA
DE
AGUA
......................................................................................
251
CONVENIENCIA
DE LOS
NUEVOS
ENCAFLADOS
......................................................................
252
NUEVA
ROGATIVA
ANTE
LA FALTA
DE
LLUVIA
.........................................................................
252
1728-1729.
PROSIGUEN
LAS
OBRAS
EN
LOS
ENCAFLADOS
......................................................
253
INCENDIO
EN
LOS
MULADARES
DE
LOS
CURTIDORES
...............................................................
256
POR
FIN
HABIA
ABUNDANCIA
DE
AGUA.
AGUA
PARA
EL
HOSPITAL
DE
LA
MISERICORDIA
............
257
FUENTE
DE
LA
MERCED
....................................................................................................
258
LAS
COMUNIDADES
RELIGIOSAS
SOLICITAN
EL
REMANENTE
DEL
AGUA
DE LAS
FUENTES
..............
259
LAS
CUENTAS
DE LO
GASTADO
EN
LAS
MINAS
Y
ENCAFLADOS
..................................................
260
LOS
FRANCISCANOS
RECLAMAN
LA
CUARTA
PARTE
DEL
AGUA
DE VILLAMALEA
............................
261
EMPEDRADOS.
AGUA.
ENFERMEDADES
Y
RELIGIOSIDAD
......................................................
262
EL
AGUA
SOBRANTE
SE
DESVIA
AL RIO
.................................................................................
264
1730-1732.
LOS FRANCISCANOS
SALEN
AIROSOS
PERO
PIERDEN
LA
GUERRA
............................
264
EMPEDRADOS.
LIMPIEZA DE
GENERAL
DE
LA
CIUDAD
Y
DE
LAS
ZANJAS
................................
267
26
ALCALAE DE HENARES. FUENTES
DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA
COTIDIANA
DE
LAS OBRAS HIDRAEULICAS, PIIBLICAS...
3.3.22.
CUENTA
DEL
COSTO
DE LA FUENTE
DE LA
MERCED.
ACTO
DE
VANDALISMO
EN
LAS
FUENTES
DE LA
MERCED
Y
DE
AGUADORES
..............................................................................................
269
3.3.23. ALMENDRAS
GARRAPINADAS.
ROGATIVAS
POR
DIVERSOS
MOTIVOS
Y
AGUA
DE
SAN
GREGORIO.... 269
3.3.24. REPARACIOEN
DE LA
ALCANTARILLA.
EMPEDRADOS
Y
FUENTES
.................................................
272
3.3.25.1733-1735.
ANOS
SECOS
Y
DE
VARIAS ROGATIVAS
.............................................................
274
3.3.26.1736-1737.
LIMPIEZA
DE
ALCANTARILLAS
Y ZANJAS
...........................................................
276
3.3.27. ROGATIVAS
POR
LAS
MUCHAS
AGUAS
Y
LAS
POCAS
..............................................................
276
3.3.28. REPARACIOEN
DE FUENTES.
EXORCISMOS
CONTRA
EL ESCARABAJUELO
......................................
280
3.3.29.1738-1740.
NUEVAS
ROGATIVAS POR
LA
FALTA DE
AGUA
PARA
LOS
PANES
.............................
282
3.3.30. ACOPIO
DE
ATANORES.
REPAROS
EN
LA FUENTE DEL
JUNCAL
.................................................
284
3.3.31.
SIGUEN
LAS
ROGATIVAS POR
LA FALTA DE
AGUA
Y
LOS
RIOS SE SALEN
DE
MADRE
......................
285
3.3.32.
AGUA
PARA
LAS
MADRES
MAGDALENAS
..............................................................................
286
3.3.33.1741-1742. REPARACIONES
DIVERSAS.
AGUAS
PARA
LAS
UERSULAS
.......................................
286
3.3.34. DESAGUEE
DE LA
CALLEJUELA
DE
SAN
BERNARDO
..................................................................
289
3.3.35.1743-1744. MINA
Y VIAJE
DE LOS
CARMELITAS
DESCALZOS
................................................
289
3.3.36.1744. REPARACIOEN
EN
LAS
ARCAS
DEL
AGUA,
PONTONES Y
LIMPIEZA
....................................
296
CAPITULO IV
3.4.1.1745.
EL
AGUA
FUENTE DE FINANCIACIOEN DE LAS
ESCUELAS
PIAS
.........................................
299
3.4.2.
DECLARACIOEN
DEL
MAESTRO
FONTANERO
Y
AUMENTO
DE LA DOTACIOEN
DE
AGUA
......................
301
3.4.3. INUNDACIOEN
DE
PARTE
DE
LA
POBLACIOEN.
LIMPIEZA
DE
CALLES Y ZANJAS.
EMPEDRADOS
......
302
3.4.4.1746. MANTENIMIENTO
DE LAS FUENTES
...........................................................................
304
3.4.5. AGUA
SOBRANTE
DE
VILLAMALEA
......................................................................................
305
3.4.6. TRASLADO
DEL
ARCA
DE LA
PUERTA
DE
LOS
MAERTIRES.
NUEVO
EMPEDRADOS.
EL
RIO
INVADE
EL
SOTO.
CENSOS
DEL
AGUA
..................................................................................................
306
3.4.7.1747. HUNDIMIENTO
DE LAS
CANERIAS
DE
LAS
COMUNIDADES
............................................
307
3.4.8.1748.
ROGATIVA
CONTRA EL ESCARABAJUELO.
REMATE
DEL
AGUA
DE
RIEGO.
LA
PICARESCA
DE
LOS
AGRICULTORES
............................................................................................................
308
3.4.9. REANUDACIOEN
DE LOS
TRABAJOS
EN
LAS
MINAS
DE LOS
CARMELITAS
......................................
309
3.4.10. RECOMPOSICIOEN
DEL
ARCA
DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
Y
DEL
PONTON
Y ZANJA
DE LA SAN-
GRERA
.............................................................................................................................
310
3.4.11.
LAS BALSAS
PARA
EL
HIELO
..............................................................................................
311
3.4.12.1749.
ALCANTARILLA
DE LOS
TRINITARIOS
.............................................................................
315
3.4.13. AGUA
DEL
VILLAMALEA
Y
DEL
CAMARMILLA
PARA EL RIEGO
DE LAS
HUERTAS
Y ARBOLEDAS.......
316
3.4.14. NUEVA
YENTA
DE
AGUA
CON
DESTINO
A
LAS
ESCUELAS
PIAS
.................................................
317
3.4.15. LOS
PRISTINOS
DEL
AGUA
.................................................................................................
319
3.4.16. INFORME
SOBRE
LAS
ESCUELAS
PIAS
Y APROBACIOEN
DE
SU
PATRONATO
...................................
320
3.4.17.
REPAROS
EN
LA FUENTE
DEL JUNCAL
Y EN
LAS
ARCAS
............................................................
321
3.4.18.1750.
INFORME
DE
EUGENIO
VAZQUEZ
SOBRE
EL MALECOEN
...............................................
321
3.4.19.1751. VENTA
DEL
AGUA
Y
REPARACIONES
DIVERSAS
............................................................
323
3.4.20.1752. SOBRANTE
DE
AGUA.
HIERBAS
DEL
PRADO
DE
VILLAMALEA
.........................................
325
3.4.21. AGUA
PARA
LOS
MANRIQUES,
BERNARDOS
Y COLEGIO
DEL
REY
.............................................
325
3.4.22. TITULO
DE
MAESTRO MAYOR A
EUGENIO VAZQUEZ.
MINA
DE LAS
CARMELITAS.
ROGATIVA
POR
LA
FALTA DE
AGUA
.............................................................................................................
326
3.4.23.1753. IMPUESTO
SOBRE
EL AGUA.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE
AGUA
.....................................
329
3.4.24.
EL
COLEGIO
DEL
REY
PIDE MAES
AGUA.
DENUNCIA
ANTE
EL CONSEJO
DE
CASTILLA
POR
IRREGULA-
RIDADES
EN EL ABASTO
DE LA
NIEVE
..................................................................................
330
3.4.25.
DESAGUEE
DE LA
PLAZUELA
DE LA
PUERTA
DE
MADRID.
EL
JUEGO
DE BOLOS
...........................
331
3.4.26.1754.
UN
ANO EXTREMADAMENTE SECO
Y
PROLIFERO EN ROGATIVAS
....................................
333
INDICE
27
3.4.27.
Y
LAS
FUENTES
SE AGOSTARON
...........................................................................................
335
3.4.28.1755.
LOS
FRANCISCANOS
PLEITEAN
CONTRA
EL
AYUNTAMIENTO
Y
LOS
JESUITAS
......................
339
3.4.29.
PLAN DEL
AGUA,
ZANJAS
Y MALECONES
..............................................................................
344
3.4.30.
LA
FUENTE
DE
LUCENA
....................................................................................................
346
3.4.31.1756.
LLAVE
DEL
ARCA
DEL
AGUA
PARA
LOS
FRANCISCANOS
..................................................
347
3.4.32.1757.
LIMPIEZA
Y RECOMPOSICIOEN
DE
LAS
ARCAS
Y ZANJAS
..............................................
348
3.4.33.1758.
EL
CONSEJO
DE
CASTILLA
CON
LOS
FRANCISCANOS
......................................................
350
3.4.34.1759.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS.
AUMENTO
DE
AGUA.
EMPEDRADOS
.......................................
352
3.4.35.1760.
ALCANTARILLA
DEL
MERCADO
Y
CENSOS
DEL
AGUA
.....................................................
354
3.4.36.1761-1762.
AGUA
DE
VILLAMALEA
Y
AGUA
DE
SAN
GREGORIO
...........................................
355
3.4.37.1763.
ROGATIVAS
CONTRA
LA
EXTINCIOEN
DE
LA
PESTE
Y
EL
ESCARABAJUELO.
CALLEJOEN
DE LOS
MANRIQUES
....................................................................................................................
356
3.4.38.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS
Y
ROGATIVAS
POR
LA
SALUD
PUEBLICA
..................................................
358
...............................................................................................
3.4.39.
FIN
DE
LAS
ESCUELAS
PIAS
359
LIBRO
IV
DESDE
1781
HASTA
1820
CAPITULO
I
4.1.1.1764.
A
POCA
LLUVIA,
MUCHAS
ROGATIVAS
............................................
363
4.1.2.1765.
LA FUENTE
DEL
COLEGIO
DE
SAN
CIRIACO
Y
SANTA
PAULA
DE
MALAGA
........................
364
4.1.3.
ROGATIVAS
POR
LA FALTA DE
AGUA.
ZARCEO
DE
LAS
CANERIAS.
NUEVO
MAESTRO
FONTANERO....
366
.................................
4.1.4.1766.
RELEVO
DEL
MAESTRO
FONTANERO
.......
369
4.1.5.1767.
EXPULSION
DE LOS
JESUITAS.
SU
COLEGIO
SE
DESTINA
PARA
CUARTEL.
RECOMPOSICIOEN
DE
FUENTES
............................................................................
370
4.1.6.1768-1770.
ENTRETENIMIENTO
DE
FUENTES
Y
EMPEDRADOS.
SE
VUELVEN
A CELEBRAR
CORRI-
DAS
DE
TOROS
.................................................................................................................
371
4.1.7.1771.
LAS
CUENTAS
DEL
AGUA
DE
LAS
ESCUELAS
PIAS
.........................................................
374
4.1.8.1772.
REPARACIOEN
DE
AREAS.
APERTURA
DE
UNA
ZANJA
SIN
AUTORIZACION
DEL
AYUNTAMIENTO....
380
4.1.9.1773.
DONATIVO
DEL
ARZOBISPO
DE
TOLEDO
PARA
LOS
EMPEDRADOS
..................................
381
4.1.10.1774.
TRABAJOS
EN
LAS
AREAS,
PILONES
Y
EMPEDRADOS
....................................................
387
4.1.11.
AGUA
DE
LA
REINA
DE
HUNGRIA
.......................................................................................
389
4.1.12.1775.
PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS.
REPAROS
DE
FUENTES
................................................
389
4.1.13.1776.
INFORME
SOBRE
EL
MALECOEN
Y
LAS
FUENTES
PUEBLICAS
..............................................
391
4.1.14.1777-1778.
ALCANTARILLADO
Y
PUENTE
DEL
JUNCAL
...........................................................
393
4.1.15.
CORRAL
DE
LA
LANA. LIMPIEZA
DE
CALLES.
MAESTRO
DE
OBRAS
Y
FONTANERIA
......................
395
4.1.16.1779.
REPAROS
EN
LA FUENTE
DEL JUNCAL.
BASURAS
EN
LA
PLAZA
MAYOR
...........................
396
4.1.17.
LIMPIEZA
DE LA
PLAZA
MAYOR
DEL MERCADO
Y
ALEDANOS
................................................
397
4.1.18.
RENUNCIA
DEL
ARQUITECTO.
ROTURA
DE
CANERIAS
..............................................................
398
4.1.19.1780.
POZO
EN
LA
PLAZA
MAYOR
PARA
DEPOESITO
DE
BASURAS.
ESCASEZ
DE
AGUA
................
399
CAPITULO
II
4.2.1.1781.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
DE
LA
PLAZA
DEL
MERCADO
........................................
403
4.2.2.
Y LAS
FUENTES
SE
AGOSTARON
...........................................................................................
406
4.2.3.1782.
PROSIGUE
LA
FALTA DE
AGUA
...................................................................................
409
4.2.4.
SOLAR
PARA
LA
CONGREGACIOEN
DE
SAN
FELIPE
NERI
...........................................................
.
411
4.2.5.1783.
ROTURAS
EN
LAS
CANERIAS.
CALLEJOEN
DE
BAENA
......................................................
411
4.2.6.
FUENTE
DEL
JUNCAL
.........................................................................................................
413
28
ALCALA
DE HENARES. FUENTES
DOCUMENTALES
PARA LA HISTORIA
COTIDIANA DE LAS
OBRAS HIDRAULICAS, PUEBLICAS...
4.2.7. LA
PUERTA
QUE CERRABA
EL CALLEJOEN
DE
BAENA
O
DE LA
MANTA
.........................................
414
4.2.8.1784-1786.
DESBORDAMIENTO
DEL CAMARMILLA. LIMPIEZA
DE
ZANJAS
............................
415
4.2.9.1787. LIMPIEZAS
VARIAS Y
EMPEDRADOS
........................................................................
419
4.2.10. LAS
AGUAS
ESTANCADAS
LAS
CAUSANTES
DE LAS
TERCIANAS
...................................................
419
4.2.11.1789-1790.
PLANTACIOEN
DE
AERBOLES.
LIMPIEZA
DE
CALLES
...............................................
420
4.2.12. INFORME
SOBRE
EL
IMPUESTO
DEL
VINO
PARA
LOS
EMPEDRADOS
..........................................
422
4.2.13.1791-1793.
CALLEJOEN
DE LOS IRLANDESES.
ARBOLADO DEL
CAMINO
DEL
HUMILLADERO.
EM-
PEDRADOS.
LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA.
ROGATIVAS
POR AGUA
........................................
423
4.2.14. DECRETO
SOBRE
EL
IMPUESTO
DEL
VINO.
EMPEDRADO
DE LA
CALLE
MAYOR.
TRAENSITO
DEL
REY
424
4.2.15. ROGATIVA
POR
LA LLUVIA. EXTRAPO
SUCESO
EN
TORNO
A
LA
VIRGEN
DEL
VAL
..........................
426
4.2.16.1794.
LOS
CALLEJONES
DE
LOS
IRLANDESES,
DE LOS
CONTINUOS,
Y
EL
CORRAL
DE LA
LANA
.....
429
4.2.17.1796. PROYECTO
DE
ARBOLADO
DE
LA
PLAZA
MAYOR
DEL
MERCADO.
LIMPIEZA
DE
CALLES Y
PLAZAS
...........................................................................................................................
430
4.2.18.1797.
QUEJAS
Y RELEVO
DEL FONTANERO
...........................................................................
431
CAPITULO III
4.3.1.1798-1799.
TOROS
A
LA
PORTUGUESA.
LIMPIEZA
GENERAL
DE LA CIUDAD
...........................
433
4.3.2.
EL
BASURERO
DE
LA
PLAZA
MAYOR
SE
TRASLADA
A
LA
PLAZA
DE LA
UNIVERSIDAD
....................
434
4.3.3.1799-1802.
FUENTES
DEL
PIOJO,
JUNCAL,
CHORRILLO
Y
LAVADEROS
.....................................
436
4.3.4.
LOS
BASUREROS
CERCAN
LA
CIUDAD
...................................................................................
439
4.3.5.
EMPEDRADOS
Y
TRAENSITO
DEL
REY
....................................................................................
440
4.3.6.1803.
AUTOS
DE BUEN
GOBIERNO
....................................................................................
442
4.3.7. EL
REGIMIENTO
REAL
DE
ZAPADORES-MINADORES.
EL
PORQUE
DE
SU
UBICACIOEN
EN
ALCALAE
...
444
4.3.8.
CREACIOEN
DEL
REGIMIENTO REAL
DE
ZAPADORES-MINADORES
...............................................
445
4.3.9.
CAUSAS
DE LAS
ENFERMEDADES
ENDEMICAS
DE LA
POBLACIOEN.
NECESIDAD
DE
CONSTRUIR
UN
CEMENTERIO
...................................................................................................................
449
4.3.10.
EL
CORRAL
DE
VARGAS
......................................................................................................
451
4.3.11.1804-1807.
POR
FIN
COMENZARON
LAS
OBRAS
..................................................................
452
4.3.12.
PRESUPUESTO
DE LOS
EMPEDRADOS
Y
PROERROGA
DEL
ARBITRIO
DEL
VINO
...............................
453
4.3.13.
INUNDACIOEN
PRODUCIDA
POR
EL ARROYO
DE LAS
MONJAS
....................................................
453
4.3.14. EL
20
CORONEL
DEL
RGTO.
DE
ZAPADORES
SE
HACE
CARGO
DE LOS
EMPEDRADOS
....................
454
4.3.15. INCIDENTE
CON EL CORONEL
JEFE
DEL
REGIMIENTO
DE
ZAPADORES
........................................
458
4.3.16.
CUENTA
DE LAS
ACERAS
Y CONDUCTOS
PARTICULARES
............................................................
459
4.3.17.
AJUSTE
DE LOS
EMPEDRADOS
Y
CUENTAS
DEL
HERRERO
........................................................
462
4.3.18.
CUENTA
DE TO
RECAUDADO
EN EL ARBITRIO
DEL
VINO Y
GASTADO
EN EMPEDRADOS
.................
464
4.3.19.
APROVECHAMIENTO
DEL
SOBRANTE
DE
VILLAMALEA. DESBORDAMIENTO
DE LOS
ARROYOS
DE
MECO.
RIADA
POR EL
CAMINO
DE
GUADALAJARA
................................................................
466
4.3.20.1808-1813.
ANOS
TRDGICOS
...........................................................................................
468
4.3.21.1814-1815.
Y
DESPUES
DE LA
GUERRA
POR
FIN
EL CEMENTERIO
..........................................
474
4.3.22.
CUENTA
DE LOS
ATRASOS
DEL
COBRO
DEL
IMPUESTO
DEL
VINO
PARA
LOS
EMPEDRADOS
............
476
4.3.23.
INTENTO
DE
TRASLADO
DE LA
UNIVERSIDAD.
EL
AYUNTAMIENTO
TIENE
A
CERVANTES
COMO UNI-
VERSITARIO
......................................................................................................................
477
4.3.24.
OBRAS
URGENTES
EN
LA
CIUDAD
........................................................................................
478
4.3.25. EL
AYUNTAMIENTO
EN
ENTREDICHO.
EL
PROCURADOR
SINDICO
RECOMPONE
LAS
CANERIAS Y
FUENTES
.........................................................................................................................
481
4.3.26.1816-1817.
VENIDA
DE
SU
MAJESTAD
............................................................................
484
4.3.27. LA
FUENTE
DEL
CURA
.......................................................................................................
486
4.3.28.
RUINAS
DE
SAN
ROQUE. ESCOMBROS.
PLANTACIOEN
DE
AERBOLES
EN EL PASEO
DEL
VAL
Y MAER-
GENES
DEL
RIO
................................................................................................................
487
INDICE
29
4.3.29.1818.
LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA.
LA
POBLACIOEN
SIN
AGUA
EN
LAS
FUENTES
...................
488
4.3.30.1819.
BANOS
EN
LAVAPELLEJOS.
PROBLEMAS
CON
LAS
FUENTES
Y
EL
FONTANERO.
REPARACION
EN
LA FUENTE
DEL
PIOJO. BASURERO
EN
EL
CALLEJOEN
DE
LA MANTA
.......................................
491
4.3.31.1820.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA.
CUENTA
DE
LOS
EMPEDRADOS
...................................
493
ANEXO
A.
CORREGIDORES
DE
ALCALAE
DESDE
1647
AL
1820
.......................................................
497
FUENTES
Y
OTROS
DOCUMENTOS
ARCHIVO
HISTOERICO
MUNICIPAL
DE ALCALAE
DE HENARES
................................................................
499
ARCHIVO
HISTOERICO
NACIONAL
.....................................................................................................
503
ARCHIVO
DE
LAS
REVERENDAS
MADRES
FRANCISCANAS
CLARISAS
DE NUESTRA
SENORA
DE LA
ESPERANZA.
ALCALAE
DE
HENARES
................................................................................................................
503
ARCHIVO
DE
LAS
REVERENDAS
MADRES
CARMELITAS
DESCALZAS
DEL
CORPUS
CHRISTI.
ALCALAE
DE
HENARES
................................................................................................................................
503
BIBLIOTECA
NACIONAL
..................................................................................................................
503
ARCHIVO
HISTOERICO
MILITAR
.........................................................................................................
503
..........................................................
CENTRO
GEOGRAEFICO
DEL
EJERCITO
503
INSTITUTO
GEOGRAEFICO
Y
MINERO
..................................................................................................
503
BIBLIOGRAEA
..........
...:..................................................................................................................
503
INDICE
FOTOGRAFICO
IMAGEN
1.
TERRAZA
DEL
HENARES
DESDE
EL
COLEGIO
DE
LOS
MARISTAS
............................................
35
IMAGEN
2.
CONGLOMERADOS
POTIENSES
EN
EL
BARRANCO
DE
LA
MINA
.............................................
36
PLANO
ALCALAE
DE
HENARES
HACIA
1500
........................................................................................
38
ING.
3.
TERRAZA
DEL
HENARES
DESDE
EL
CAMPO
DEL
ANGEL
............................................................
39
................................................
ING.
4.
PATIO
DE
LA
CALLE
ESCRITORIOS
40
....................................................
ING.
5.
ALCALAE
EN
EL
1563
43
................
ING.
6.
FACHADA
DE
LA IGLESIA
DEL
CONVENTO
DE
SANTA
MARIA
......................................................
45
..................................
ING.
7.
ESTATUA
ARZOBISPO
CARRILLO
46
..................
.................................................
ING.
8.
ULTIMOS
MAJUELOS
DE
VILLAMALEA
...................................................................................
48
...........................................................
ING.
9.
JUNCAL
DE
VILLAMALEA
51
...............................................
ING.
10.
EL
CARDENAL
CISNEROS
53
..........
................................................
ING.
11.
MANZANA
UNIVERSITARIA,
SEGUEN
JUAN
DE
ORBANDO
.........................................................
55
............................
ING.
12.
PILARES
DE
LA
CALLE
MAYOR
61
.......................
.......................................
...................................................................
ING.
13.
FUENTE
DEL
JUNCAL
65
ING.
14.
FUENTE
ACTUAL
DE LA
PLAZA
DE PALACIO
...........................................................................
68
ING.
15.
CARATULA
DEL
CARTEL
DE LOS
SANTOS
NIFLOS
......................................................................
69
ING.
16.
FUENTE
DE
LOS
CUATRO CANOS
DE PASTRANA
82
ING.
17.
ESCUDO
DE
LA
ALCALAE
EN EL
POSTE
DE
SU
ANTIGUO
AYUNTAMIENTO
....................................
86
ING.
18.
REPLICA
DE
LA
FUENTE DE LA SANTA
CRUZ
DE
MADRID
.......................................................
88
ING.
19.
ANTIGUO
COLEGIO
DE LOS
CARMELITAS
100
ING.
19B.
PLAZA
DE
CERVANTES,
ESQUINA
CON
CERRAJERO
...............................................................
113
ING.
20.
LUGAR
DONDE
SE
ENCONTRABA
EL
PILOEN
EN
EL
CAMINO
DE
MECO
.......................................
114
ING.
21.
CHAFLAEN
DEL
COLEGIO
DE LOS JESUITAS
.............................................................................
120
ING.
22.
CORRAL
DE
LA
SINAGOGA
123
.....................................................
ING.
23.
CALLEJOEN
DEL
HOSPITAL
124
.......................................................
ING.
24.
PUERTA
DE
SAN
BERNARDO
..
125
ING.
25.
PORTADA
DER
LA
IGLESIA DE LAS
CARMELITAS
DE
AFUERA
......................................................
127
ING.
26
FUENTE
DE
LOS
CUATRO CAFLOS
DE
JADRAQUE
......................................................................
130
30
ALCALA DE HENARES.
FUENTES DOCUMENTALES
PARA LA HISTORIA COTIDIANA
DE LAS OBRAS
HIDRAULICA$ PUEBLICAS...
ING.
27. CALLEJOEN DE
MATAPERROS
...............................................................................................
136
ING. 28.
ARCA DE
REPARTO
Y ABREVADERO
DEL
CAMINO
DE
MECO
....................................................
137
ING. 29.
ANTIGUO
COLEGIO
CARMELITAS CALZADOS
..........................................................................
142
ING. 30. FACSIMIL
AUTORIZACIOEN
FUNDACIOEN
HERMANDAD
DE LA
PIEDAD
.........................................
143
ING. 31.
ERMITA
DE LOS
NINOS
DE LA
DOCTRINA
.............................................................................
149
ING. 32.
PORTADA
DE LA
CASA
DE LAS
RECOGIDAS
...........................................................................
153
ING. 33.
DIFERENCIA
DE
NIVEL CON
LA
CALLE ERMITA
CRISTO
DE LOS
DOCTRINOS
................................
168
ING.
34.
CALLEJOEN
DE
LA
MANTA
...................................................................................................
169
ING.
35.
INTERIOR
IGLESIA
DE LAS
CLARAS
.......................................................................................
172
ING. 36.
FUENTE
DEL
CLAUSTRO
DE LAS
CLARAS
................................................................................
175
ING. 37. DETALLE
FUENTE
DE LAS
CLARAS
........................................................................................
176
ING.
38.
ESCUDO
DE LA
CIUDAD
PUERTA ERMITA
DE
SANTA
LUCIA
.....................................................
178
ING. 39.
VISTA
DE LOS BARRANCOS
.................................................................................................
181
ING.
40. IGLESIA
Y
CALLE
DE
SAN
FELIPE
NERI
...............................................................................
199
ING.
41. DETALLE
PINTURAS
CONVENTO
MADRE
DE
DIOS
.................................................................
201
ING. 42. CONVENTO
DE SANTA
MARIA
DE LA
VICTORIA
.....................................................................
209
ING. 43-44.
COMPLEJO HIDRICO DEL
JARDIN
BOTAENICO
....................................................................
231
ING. 45-46. DETALLE
CONSTRUCCIOEN
CONDUCCIOEN
AGUA
CARMELITAS
DE
AFUERA
...............................
232
ING. 47. COMPLEJO
HIDRICO JARDIN
BOTAENICO
...............................................................................
233
ING. 48-49.
TAPIAS
CONVENTO CARMELITAS
DE
AFUERA
Y
FUENTE
AGUADORES
..................................
237
ING. 50.
CROQUIS DEL
VIAJE
DE
VILLAMALEA
EN EL
1891
................................................................
247
ING. 51.
HITO
DE LA
CONSTRUCCIOEN
DEL
VIAJE
DE
VILLAMALEA
.........................................................
254
ING.
52. LAPIDA
EN
EL
HOSPITAL DE
ANTEZANA
..............................................................................
256
ING.
53.
CONVENTO DE
SANTA
CATALINA
........................................................................................
258
ING. 54. COMPLEJO HIDRICO
DE LOS
PADRES
DEL
CARMEN
..............................................................
294
ING. 55. BROCAL
Y
FUENTE
CAMINO
DE
MOLEDORES
........................................................................
295
ING.
56. PLANO
DE LA
PRESA
DEL HIELO
..........................................................................................
313
ING. 57. IGLESIA
DE LOS
TRINITARIOS
REDENCIOEN
DE
CAUTIVOS
..........................................................
315
ING.
58.
CALLEJOEN
DE LOS
BERNARDOS
...........................................................................................
324
ING.
59. REGISTRO
E
HITO
DEL
VIAJE
DE LOS
CARMELITAS
DEL
CARMEN
..............................................
328
ING. 60.
PIEDRA
DONDE FUERON
DECAPITADOS LOS
SANTOS
NIIIOS
....................................................
333
ING.
61.
RUINAS
DE
SANTA
MARIA
Y
CAPILLA
DEL
OIDOR
.................................................................
345
ING. 62. COLEGIO DE
SANTO
TOMAS
..............................................................................................
355
ING.
63.
DISEFLO
DE LA FUENTE
DEL
COLEGIO
DE
MAELAGA
................................................................
364
ING. 64. DETALLE
DE
LA FUENTE DEL
COLEGIO
DE
MAELAGA
................................................................
365
ING. 65. TRAZA
DE LA
SEGUNDA
FUENTE
DEL
COLEGIO
DE
MALAGA
.....................................................
366
ING. 66. CALLEJOEN DE LOS
IRLANDESES
...........................................................................................
428
ING.
67.
CALLEJOEN DE LOS
CONTINUOS
...........................................................................................
430
ING. 68.
RETRATO
DE
MANUEL GODOY
..........................................................................................
443
ING. 69.
PLANO
DEL
SOTO
DE LA
ALDOVEA
......................................................................................
444
ING. 70.
PLANO
DEL
COLEGIO
DE
SANTIAGO
O
DE LOS
MANRIQUES
.....................................................
446
ING.
71. PLANO
DEL
CAMPAMENTO
PARA
100.000
HOMBRES
1808
..................................................
447
ING.
72. LEYENDA
DEL
PIANO
DE
LA
ALDOVEA
...............................................................................
448
ING.
73.
COLEGIO DE LOS BASILIOS
................................................................................................
450
ING. 74. CUADRO
ALEGOERICO
CREACIOEN
DE
REGIMIENTO
ZAPADORES
MINADORES
................................
451
ING. 75.
PLANO
CON
LOS
TRABAJOS
REALIZADOS POR
LOS
ZAPADORES
..................................................
459
ING. 76. CUADRO DE LA FUGA
DE LOS
ZAPADORES
............................................................................
469
ING.
77. PATIO
DEL
HOSPITALILLO
..................................................................................................
472
INDICE
31
ING.
78.
ERMITA
PARQUE
DE
SAN
ISIDRO,
1
CEMENTERIO
MUNICIPAL
..............................................
473
ING.
79.
FACHADA
DE
LA
UNIVERSIDAD
..........................................................................................
477
ING.
80.
PLANO
DE LAS
LA
ESCUELA
PRAECTICAS
DE
LOS
ZAPADORES
.....................................................
484
ING.
81.
RETRATO
DE
FERNANDO
VII
............................................................
...............................
493
|
adam_txt |
INDICE
AGRADECIMIENTOS
.
7
PALABRAS
DEL
ALCALDE
.
9
PROELOGO
.
11
NOTA
DEL
EDITOR
DEL
TEXTO
.
15
INTRODUCEION
.
17
INDICE
.
21
LIBRO
I
DESDE
LA FORMACI6N
DEL
SUELO
RASTA
EL
ANO
1597
I
CAPITULO
I
.
35
1.1.1.
FORMACIOEN
DEL
SUELO
DE ALCALAE
.
1.1.2.
LAS FUENTES
DE LAS
VIEJAS
POBLACIONES
.
36
1.1.3.
LOS
ARROYOS
QUE CIRCUNDABAN
LA
VILLA
.
40
1.1.4.
LOS
VIAJES
DE
CANTO
BLANCO
Y
EL
CHORRILLO
.
41
CAPITULO
II
1.2.1.
FUNDACIOEN
DEL
CONVENTO
DE
SANTA
MARIA
DE JESUES.
PRIMER
ENCAFIADO
DE VILLAMALEA.
45
1.2.2.
PLEITO
POR
LAS
TIERRAS
DE
VILLAMALEA
.
46
CAPITULO
III
1.3.1.
LA
OBRA
DE
CISNEROS.
UNIVERSIDAD.
NUEVAS
CALLES,
EMPEDRADOS
Y
REPARTO
DEL
AGUA.
53
1.3.2.
LA
ALCANTARILLA
CISNERIANA SEGUEN
SUS
BIOEGRAFOS
.
56
1.3.3.
LA LARGA
VIDA
DE
LA
ALCANTARILLA
CISNERIANA
.
58
1.3.4.
INTENTO
DE
TRASLADO
DE LA
UNIVERSIDAD,
POR
INSALUBRIDAD.
PAVIMENTACIOEN
DE
LA
CALLE
61
1.3.5.
REPARACIONES
EN
LAS
MAERGENES
DEL CAMARMILLA
.
63
1.3.6.
DEL
1552
AL
1597.
REPARACIOEN
DE
FUENTES
Y
EMPEDRADOS
.
63
1.3.7.
SE
REABRE
LA
ZANJA
DE LAS
ADOBERAS.
ARREGLO
DE
FUENTES
.
70
LIBRO
II
DESDE
EL
ANO
DE
1598
HASTA
EL
1686
CAPITULO
I
.
.
77
2.1.1.
INFORME
SOBRE
LA FUENTE
DE VILLAMALEA
.
2.1.2.
ALCALAE
SE
INUNDOE
EN
1.598.
LA
OBRA
DEL
ARZOBISPO
GARCIA
DE
LOAYSA
.
78
2.1.3.
CEDULA
REAL
PARA ACOMETER
UN
NUEVO
ENCANADO
.
81
$
BIIOTHEK
DEUTSCHES
MUSEUM
HLUENCHE'A
22
ALCALAE DE HENARES.
FUENTES DOCUMENTALES PARA LA
HISTORIA COTIDIANA DE LAS
OBRAS HIDRAEULICAS, PUEBLICAS.
2.1.4.1601. AGUA
DE
VILLAMALEA
O
DEL CAMARMILLA
.
83
2.1.5.1602. NUEVA
TRAZA
PARA
LA
FUENTE DEL
MERCADO. RECONOCIMIENTO
DE FUENTES
.
88
2.1.6.
ZANJAS
Y
EMPEDRADOS
.
90
2.1.7.1603-1604.
EL
AGUA
NO
LLEGA
A
LA
VILLA
.
91
2.1.8. LAS
CUENTAS
CON EL
FONTANERO
.
93
2.1.9.1605-1606.
EMPEDRADO
DE LA
CALLE
MAYOR. NUEVA
PETICIOEN PARA
ECHAR
SISAS
PARA
EL
EN-
CANADO
DEL
AGUA
DE
VILLAMALEA
.
94
2.1.10.1607.
SISAS
PARA EL MANTENIMIENTO
DE LOS
ENCANADOS
.
96
2.1.11.1608.
REPARTO
DEL
REMANENTE
DEL
AGUA
DE LOS
PILONES
.
101
2.1.12.1609.
EMPEDRADOS
EN
LA
CALLE MAYOR
.
103
CAPITULO II
2.2.1.1610. PLEITO
POR EL AGUA
CON
LOS FRANCISCANOS
DE
SANTA
MARIA
DE
JESUES
.
105
2.2.2.
NOMBRAMIENTO DE
UN GUARDA
DE LOS
ENCAFLADOS
.
106
2.2.3.
LIMPIEZA DE
LA FUENTE DEL
JUNCAL
.
107
2.2.4.
CONVENIO
CON
LOS FRANCISCANOS DE
SANTA
MARIA
DE
JESUES
.
107
2.2.5.1611-1613. LIBRAMIENTO
A
BERNARDO MARTINEZ
.
110
2.2.6.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS
.
111
2.2.7.
HIPOTECA
DE LA
DEHESA
DE LA
ALBEGA
PARA
PAGAR AL
FONTANERO
.
112
2.2.8.
REORDENACIOEN
Y ORNAMENTACIOEN
DE
LA
PLAZA
DEL
MERCADO
.
113
2.2.9.1614-1615. LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA
CISNERIANA.
EMPEDRADO
DE LA
CALLE
MAYOR
.
114
2.2.10.1616.
ROGATIVAS
POR
LAS ILUVIAS. PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS
DE
VARIAS
CALLES
.
115
2.2.11.
DECORACIOEN
DE LA
SALA
CAPITULAR.
PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS
EN
VARIAS CALLES
.
116
2.2.12.1617.
PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS
DE
CALLES.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS
.
117
2.2.13.1618.
LIQUIDACIOEN
DE LOS
ENCAFLADOS
A
BERNARDO
MARTINEZ
.
118
2.2.14.
PROHIBICIOEN
DE
YENTA
DE
MULADARES.
EMPEDRADOS.
VARIOS
.
119
2.2.15.1619. ROTURA
EN
LOS
ENCANADOS
.
120
2.2.16.1620. REPARACIOEN
DE LA
FUENTE DEL
MERCADO
.
121
2.2.17.
DESAGUEE
DE LA
FUENTE DE LA
PLAZUELA
DEL
TRIGO
.
122
2.2.18.1621. EL
PORQUE
DEL
CHAFLAEN
DEL
COLEGIO
DE LOS
JESUITAS
.
122
2.2.19. REPARACIOEN
DE LOS
ENCAFLADOS.
VENTA
DE LA
CALLEJUELA
DE LA
SINAGOGA
.
123
2.2.20.1622.
VENTA
DEL
CALLEJOEN
DE
LA
VICTORIA
.
124
2.2.21.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE
AGUA
A
NUESTRA
SEFLORA
DEL
VAL
.
125
2.2.22.1623.
REPARACIOEN
DE
ARCAS
Y VENTOSAS
.
125
2.2.23.1624. LIMPIEZA
DE LOS HIELOS DE LA
ZANJA
DE
LA
SANGRERA
.
126
2.2.24.1625-1628.
TRABAJOS
PARA
LA
PREVENCIOEN
DE
LAS
INUNDACIONES
.
127
2.2.25. MANTENIMIENTO
DE FUENTES
Y
CALLES
.
128
2.2.26.1629.
AMENAZA
DE
PESTE.
LA
FUENTE
DE
LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
SE SACA
FUERA
DE
ELLA.
128
2.2.27.
EL
REMANENTE
DE
AGUA
DE LA FUENTE DE
FUERA DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES,
SE
LE DA
A
LAS
CARMELITAS
DE AFUERA
.
129
2.2.28.1630-163
1. REPARACIOEN
DE LAS FUENTES
Y
DE LOS
EMPEDRADOS
.
129
2.2.29.1632.
CONTRIBUCIOEN
DE LOS
VECINOS
PARA
LOS
EMPEDRADOS
.
130
2.2.30.1633-1636.
EMPEDRADOS.
CONSTRUCCIOEN
DE
LA
NUEVA
PUERTA
DE
AGUADORES
.
131
CAPITULO
III
2.3.1.1637-1640. GASTOS
CON OCASIOEN
DEL
PASO
DEL
REY
.
133
2.3.2.
TRABAJOS
DE
ORNAMENTACIOEN PARA
LAS
FIESTAS
DEL
CORPUS. ARREGLO
DE
LAS FUENTES
.
133
2.3.3.1641-1642.
VISITA
DE LOS
REYES
A SAN
DIEGO. EMPEDRADO
DE
CALLES
.
134
2.3.4.1643.
REPARACIOEN
DE LA
FUENTE DE
PALACIO. PASO
DEL
REY
.
135
%NDICE
23
2.3.5.1644-1647.
QUIEBRA
EN
LOS
ENCANADOS.
DESAGUEES
Y EMPEDRADOS
.
136
2.3.6.1648-1652.
ADEREZO DE LAS
CANERIAS.
ALCABALAS
EN
LA
RECOGIDA
DE
CAGAJONES
.
136
2.3.7.
VENTA
DE JUNCALES.
EL
CALLEJOEN
DE MATAPERROS
SE
LO
CEDEN A
LOS
TRINITARIOS
DESCALZOS
.
137
2.3.8.
CONFLICTO
ENTRE
LOS
FRANCISCANOS
Y
JESUITAS-AYUNTAMIENTO
POR EL
AGUA
DE
VILLAMALEA
138
2.3.9.
NOMBRAMIENTO
DEL FONTANERO
MUNICIPAL
.
140
2.3.10.1653.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE LLUVIA
A
NUESTRA
SENORA
DEL
VAL
.
141
2.3.11.
MINA
DESDE
EL RIO
AL COLEGIO
DE
SAN
CIRILO
.
141
2.3.12.1654-1656.
FALTA DE
AGUA EN
LAS
FUENTES
.
142
2.3.13.
FUNDACIOEN
DE LA HERMANDAD
DEL SANTO
CRISTO
DE
LA
PIEDAD,
(HOY DE LOS
DOCTRINOS)
.
143
2.3.14.
QUIEBRA
EN
LOS
ENCANADOS.
EMPEDRADOS.
DONATIVO
DEL
CARDENAL
DE
TOLEDO
.
143
2.3.15.1657-1658.
ADEREZO DE
LA
FUENTE DEL
JUNCAL
.
144
2.3.16.
INTENTO
DE
EXPROPIACIOEN
DE LA
CUARTA
PARTE
DEL
AGUA
A
LOS
FRANCISCANOS
.
144
2.3.17.
AGUA
DEL
CAMARMILLA
PARA
LOS
MINIMOS.
ROTURA
EN
LAS
FUENTES
.
145
2.3.18.1659.
LOS
PATRONOS
DE
LA LUCHA
CONTRA
LA
PESTE.
MANTENIMIENTO
DE LAS
CRUCES.
146
2.3.19.1660-1663.
VISITA DEL
REY. CASAS
RUINOSAS.
LOS
BASILIOS
FUNDAN
SU COLEGIO
.
147
2.3.20.
VENIDA
DEL
GLORIOSO
CUERPO
DE
SAN
DIEGO
.
148
2.3.21.
MINA
DE
LOS
TRINITARIOS
DESCALZOS.
CESIOEN
A
LOS
MISMOS
DEL
CALLEJOEN
DE LA
VIRGINIDAD
.
148
2.3.22.
ROTURA
EN
LOS
ENCANADOS
.
149
2.3.23.1664.
ESCASEZ
DE
TRIGO
Y REPARTO
DE
PAN
ENTRE
LA
POBLACIOEN.
EMPEDRADOS.
REPARACIOEN
DE
FUENTES
.
150
2.3.24.1665.
PRESTAMO
PARA
LA
REPARACIOEN
DE LAS
FUENTES,
ENCANADOS
Y
PUENTES
.
150
2.3.25.
CONTRATO
DE
MANTENIMIENTO
DE LAS
FUENTES.
ZANJA
DE
LOS
AGUSTINOS
.
151
2.3.26.
ROTURA
EN
LOS
ENCANADOS.
REPARTO
DE
PAN ENTRE
LOS
NECESITADOS
.
152
2.3.27.1667.
SE
LIBRAN
LOS
PAGOS
AL
FONTANERO
PERO
ESTE
NO
LOS
COBROE
.
153
2.3.28.1668.
REPARO
DE
LA
FUENTE
DEL
JUNCAL
.
154
2.3.29.
DONACIOEN
POR
SU
EMINENCIA
DE
AGUA
DEL
VIAJE
DEL CHORRILLO
PARA
LA
FUENTE DE LA
PLA-
ZUELA
DE
LA
CEBADA
.
155
2.3.30.
ARREGLO
DE
LA
FUENTE
DEL
MERCADO
POR
LOS
CARMELITAS
.
156
2.3.3
1.
SUBASTA
DE
LA
TRALDA
DE
AGUA
A
LA FUENTE
DE LA
PLAZA
DE LA CEBADA
.
157
2.3.32.
EMPEDRADO
DE
LA
GALLE
MAYOR.
IMPORTE
DE
LOS
GASTOS
DE
LA
TRAIDA
DE
AGUA
A
LA
PLAZA
DE
LA
CEBADA
.
158
2.3.33.1668-1669.
NUEVO
VIAJE
DE
AGUA
DEL
CONVENTO
DE
SAN
DIEGO
.
158
2.3.34.
ADEREZO
DE
LAS
FUENTES
DEL
MERCADO,
DE LOS
MAERTIRES
Y
LA DEL
JUNCAL
.
160
CAPITULO
IV
2.4.1.
2.4.2.
2.4.3.
2.4.4.
2.4.5.
2.4.6.
2.4.7.
2.4.8.
2.4.9.
2.4.10.
2.4.11.
2.4.12.
1670-1671.
REPARACIOEN
DE FUENTES
Y CONDUCTOS
.
163
INFORME
DEL
FONTANERO
Y ALBOROTO
DE LOS
ESTUDIANTES
.
164
AGUA
DE
LOS
CARMELITAS
PARA
LAS
CARMELITAS
.
165
LA
VILLA
SE
QUEDO
SIN
AGUA
.
165
MINA
DESDE
EL
RIO
PARA
EL COLEGIO
DE LOS
TRINITARIOS
DESCALZOS
.
166
1672.
LIMPIEZA
DE
LA
ZANJA
DE LA
PUERTA
DE
SAN
BERNARDO
.
167
CUANDO
LAS
AGUAS
DE LA
CALLE
ROMA
CORRIAN
HACIA
LA
PUERTA
DE
AGUADORES. PROTESTAS
DEL
RECTOR
DE
SANTO
TOMAES
.
168
CIERRE
DEL
CALLEJOEN
DE
BAENA.
APERTURA
DE
UNA
NUEVA
CALLE
.
169
DE
COEMO
EL
AYUNTAMIENTO
CEDIOE
UN
CALLEJOEN,
ZANJA
AL COLEGIO
DE
ARAGON
.
170
AGUAS
DE
LA
MINA
DE
LOS
TRINITARIOS
PARA
EL COLEGIO
DE
CANTO
TOMAS
.
170
AUMENTO
DE
LAS
AGUAS
DEL
VIAJE
DEL CHORRILLO.
AGUA
AL CONVENTO
DE
LAS
CLARAS.
171
LA
FUENTE
DEL
CLAUSTRO
DE
LAS
CLARISAS.
FUENTE
DE LA
PLAZUELA
DE
PALACIO
.
174
24
ALCALA DE HENARES. FUENTES DOCUMENTALES PARA
LA HISTORIA COTIDIANA DE LAS OBRAS
HIDRAULICAS, PL/BLICAS.
2.4.13.1674-1678.
AGUA
PARA RIEGO.
DANOS
CAUSADOS
POR
TORMENTAS.
MANTENIMIENTO
DE
FUENTES.
RECONSTRUCCIOEN
DE LA
ERMITA
DE
SANTA
LUCIA
.
177
2.4.14.
EMPEDRADOS
Y
ALFARES
.
179
2.4.15.1679.
NUEVA
FUENTE
O
RECOMPOSICIOEN
DE
LA
EXISTENTE
EN
LA
PLAZA
DE LA
CEBADA.
180
2.4.16.1680.
ROGATIVAS
PARA QUE
LLEGASEN
PRONTO
LAS
LLUVIAS.
PAGOS
AL
FONTANERO
.
180
2.4.17.1681.
PLANTACIOEN
DE BELLOTAS.
VENIDA
DE
SU
MAJESTAD
.
181
2.4.18.
DENUNCIA
DE
LOS
COLEGIOS
DE LA
CALLE
ROMA
.
182
2.4.19.1682-1683.
PAGO
AL
FONTANERO.
PELIGRO DE
EPIDEMIA
DE
PESTE.
SEQUIA
Y ROGATIVAS.
LOS
JESUITAS
SE
ARRIMAN A
LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
.
183
2.4.20.1684-1686.
EMPEDRADOS.
REPAROS
DE FUENTES
.
185
2.4.21.
CORRIDA
DE
TOROS
EN
BENEFICIO DE
LA HERMANDAD
DEL
VAL.
LIMPIEZA DE
ALCANTARILLAS
.
186
LIBRO III
DESDE
EL 1687
AL 1763
CAPITULO
I
3.1.1.1687-1689.
EL
TITULO
DE
CIUDAD.
QUIEBRA
DEL
AYUNTAMIENTO.
RECOMPOSICIOEN
DE FUENTES.
191
3.1.2.1690.
REPARACIOEN DE LA FUENTE
DEL
MERCADO
Y
DEL
JUNCAL
.
191
3.1.3.1691.
ROGATIVAS
POR
LA FALTA DE LLUVIAS.
EMPEDRADO
DE
LA
CALLE
SANTIAGO
.
192
3.1.4.
ERMITA DE
SAN
SEBASTIAN
Y
DE LA
VIRGEN
DE LA CABEZA.
DESAGUEE
DE LA
CALLE
DE
SANTIAGO 193
3.1.5.
AGUA DE
CANELA,
AGUA
DE
CEBADA
.
193
3.1.6.
ADEREZO DE LA
FUENTE
DE LA
PLAZA
DEL
MERCADO
.
194
3.1.7.1692-1693.
CALLEJOEN
DE
MATAPERROS.
LIMPIEZA DE LA
CIUDAD
.
195
3.1.8.
SE
REANUDAN
LOS
TRABAJOS
EN
EL NUEVO
VIAJE
DE
AGUA
DEL
CONVENTO
DE
SAN
DIEGO
.
196
3.1.9.
AGUAS
Y
POZOS
DEL
VIAJE
DEL
CONVENTO
DE
SAN
DIEGO
.
197
3.1.10.
NUEVA
ROTURA
DE LA FUENTE
DE LA
PLAZA
DEL
MERCADO.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE
AGUA
.
197
3.1.11.1694-1695.
ARREGLO DE DIFERENTES
FUENTES.
POZO
SIN AUTORIZACIOEN
.
198
3.1.12.
ROTURA
DEL
ENCANADO
EN
LAS
ERAS
DE
PAN
LLEVAR
.
199
3.1.13.1696-1697.
ZAFARRANCHO
GENERAL EN
TODA
LA
CIUDAD
.
199
3.1.14.1698.
ROGATIVA
POR
AQUA
A
NUESTRA SENORA
DEL
ROSARIO. EL
PORQUE
DEL
ESTRECHAMIENTO
DE
LA
CALLE
DE
SAN
FELIPE
.
201
3.1.15.1699.
ZANJA
DESAGUEE
AL ARROYO
DE
BAFLUELOS.
AGUA
PARA RIEGO
.
202
3.1.16.
EPIDEMIAS
ENDEMICAS.
BROTE DE
RACISMO
.
203
3.1.17.1700.
NUEVO
SIGLO Y NUEVA
DINASTIA.
VENIDA
DE
SU
MAJESTAD.
ARREGLO DE
CALLES.
204
3.1.18.1701.
QUIEBRA
EN
LAS
ERAS
.
204
3.1.19.
EL
REMANENTE
DEL
AGUA
DE LA FUENTE
DE LA
PLAZA
DE LA CEBADA
.
206
3.1.20.
CALLEJOEN
DE LA
VIRGINIDAD
.
206
3.1.21.
ROGATIVA
A
LOS
SANTOS
MAERTIRES
PARA
QUE
CESEN
LAS LLUVIAS
.
206
3.1.22.
SOLICITUD
ACOMETIDA
A
LA
ALCANTARILLA POR
LOS
TRINITARIOS
DESCALZOS
.
207
3.1.23.
LA
OBRA
DE
SANEAMIENTO
DEL
CARDENAL
CISNEROS
.
208
3.1.24.1702-1703.
EMPEDRADOS
EN
LAS
INMEDIACIONES
DEL
CONVENTO
DE
LOS
MINIMOS
.
210
3.1.25.
ROGATIVA
POR
LA FALTA
DE LLUVIAS.
REPARO
EN
LAS FUENTES
.
211
3.1.26.
SE
REANUDAN
LOS
TRABAJOS
EN
LA
NUEVA
MINA
DEL
CONVENTO
DE FRANCISCANOS
DE
SAN
DIEGO 212
3.1.27.1704.
QUIEBRA
EN
FUENTES
Y
CANERIAS
.
213
3.1.28.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE
AGUA
.
214
3.1.29.
LIMPIEZA
DE LAS
CALLES POR EL PASO
DEL
REY
.
214
3.1.30.1707-1708.
ROTURA
DE
LA
FUENTE
DEL
MERCADO
Y
LIMPIEZA
DE
CALLES
.
216
%NDICE
25
CAPITULO
II
3.2.1.1709.
PLAGA
DE
LANGOSTAS
Y ROGATIVAS
PARA
SU
EXTERMINIO
.
217
3.2.2.1710.
ROTURA INTENCIONADA
EN
LAS
CANERIAS.
RETORNAN
LAS
LANGOSTAS.
EMPEDRADOS
DEL
POESITO
.
217
3.2.3.1711.
REPARACIOEN
DE FUENTES
.
218
3.2.4.
ORNAMENTACIOEN
DE
LA
PUERTA
DE
LOS MAERTIRES
.
219
3.2.5.
CALLEJOEN
DE
LOS IRLANDESES.
FUENTE
DE
LA
PLAZA
DEL TRIGO
.
220
3.2.6.1712.
LA FUENTE
DE LA
PUERTA
DE
LOS MAERTIRES
SE
CAMBIA
DE
EMPLAZAMIENTO
.
220
3.2.7.1713-1715.
LIMPIEZA DE LA
FUENTE
DEL
MERCADO
Y
DEL JUNCAL
.
222
3.2.8.
ROGATIVAS
POR
EL CESE
DE LAS LLUVIAS
.
223
3.2.9.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS
.
224
3.2.10.
AGUAS
DE
LAS
CLARAS.
NUEVAS
ESCRITURAS
.
224
3.2.11.1716-1719.
ROGATIVAS
POR
FALTA
DE
AGUA.
AGUAS
MEDICINALES.
REPAROS
EN
LA
FUENTE
DEL
JUNCAL
.
225
3.2.12.1720.
CAMBIO
DE
EMPLAZAMIENTO
DE
LA
FUENTE
DE
LA
PLAZA
MAYOR
DEL MERCADO
.
227
3.2.13.
CORRIDAS
DE
TOROS
Y
DONATIVO
AL
AYUNTAMIENTO
PARA
EL
ARREGLO
DE LAS
FUENTES
.
227
3.2.14.
AGUA
PARA
EL CONVENTO
DE LA MADRE
DE DIOS.
DONACIOEN
DE
TERRENO
AL COLEGIO
DE LOS
VERDES.
FUENTE
DEL
MERCADO
.
228
3.2.15.1721-1722.
NECESIDAD DEL
EMPEDRADO
DE
LAS
GALLES.
FUENTE
NUEVA
EN
LA
PLAZA
DEL
MERCADO
.
229
3.2.16.
VIAJE
DE
AGUA
DE LAS
CARMELITAS
DEL
CORPUS
CHRISTI
.
230
3.2.17.
SUBROGACIOEN
DEL
AGUA
DE
LAS
CARMELITAS
PARA
LA
CIUDAD
EN
CASO
DE
YENTA O CESIOEN.
FUENTE
DE
LA
PUERTA
DE AGUADORES
.
236
3.2.18.
LA
FUENTE
DEL
MERCADO LA
MUDAN
DE
SITIO.
HIPOTECA
DE
LOS
PROPIOS
PARA
PAGO
DE
SU
TRASLADO
.
238
CAPITULO
III
3.3.1.
3.3.2.
3.3.3.
3.3.4.
3.3.5.
3.3.6.
3.3.7.
3.3.8.
3.3.9.
3.3.10.
3.3.11.
3.3.12.
3.3.13.
3.3.14.
3.3.15.
3.3.16.
3.3.17.
3.3.18.
3.3.19.
3.3.20.
3.3.21.
1723-1724.
PROCESIONES
Y
ROGATIVAS
PARA
TRAER
AGUA
.
241
DONACIOEN
E
INFLUENCIA
DE
MIGUEL
DE
LA PORTILLA
EN
LA
NUEVA
CONDUCCIOEN
DE
AGUA
.
242
RECONOCIMIENTO
DE
LOS
MAESTROS
DE
FONTANERIA
DE
LOS
ENCAFLADOS
.
246
EL
CUERPO
DE
SAN
DIEGO
LO
TRASLADAN
A
MADRID.
REGRESO
DEL
MISMO
.
249
1725.
ARREGLO
DE
LAS
CAFLERIAS
Y
RECOMPOSICIOEN
DE
LOS
EMPEDRADOS
.
249
LOS
COMISIONADOS
DE FUENTES
ADELANTAN
EL
DINERO
PARA
LA
NUEVA
TRAIDA
DE
AGUA
A
LA
CIUDAD
.
.
.
.
.
.
.
.
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
. .
.
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
249
1726.
LIMPIEZA
DE LA
ZANJA
DE
LA
RONDA
.
250
ROGATIVA
POR
LA
FALTA
DE
AGUA
.
251
CONVENIENCIA
DE LOS
NUEVOS
ENCAFLADOS
.
252
NUEVA
ROGATIVA
ANTE
LA FALTA
DE
LLUVIA
.
252
1728-1729.
PROSIGUEN
LAS
OBRAS
EN
LOS
ENCAFLADOS
.
253
INCENDIO
EN
LOS
MULADARES
DE
LOS
CURTIDORES
.
256
POR
FIN
HABIA
ABUNDANCIA
DE
AGUA.
AGUA
PARA
EL
HOSPITAL
DE
LA
MISERICORDIA
.
257
FUENTE
DE
LA
MERCED
.
258
LAS
COMUNIDADES
RELIGIOSAS
SOLICITAN
EL
REMANENTE
DEL
AGUA
DE LAS
FUENTES
.
259
LAS
CUENTAS
DE LO
GASTADO
EN
LAS
MINAS
Y
ENCAFLADOS
.
260
LOS
FRANCISCANOS
RECLAMAN
LA
CUARTA
PARTE
DEL
AGUA
DE VILLAMALEA
.
261
EMPEDRADOS.
AGUA.
ENFERMEDADES
Y
RELIGIOSIDAD
.
262
EL
AGUA
SOBRANTE
SE
DESVIA
AL RIO
.
264
1730-1732.
LOS FRANCISCANOS
SALEN
AIROSOS
PERO
PIERDEN
LA
GUERRA
.
264
EMPEDRADOS.
LIMPIEZA DE
GENERAL
DE
LA
CIUDAD
Y
DE
LAS
ZANJAS
.
267
26
ALCALAE DE HENARES. FUENTES
DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA
COTIDIANA
DE
LAS OBRAS HIDRAEULICAS, PIIBLICAS.
3.3.22.
CUENTA
DEL
COSTO
DE LA FUENTE
DE LA
MERCED.
ACTO
DE
VANDALISMO
EN
LAS
FUENTES
DE LA
MERCED
Y
DE
AGUADORES
.
269
3.3.23. ALMENDRAS
GARRAPINADAS.
ROGATIVAS
POR
DIVERSOS
MOTIVOS
Y
AGUA
DE
SAN
GREGORIO. 269
3.3.24. REPARACIOEN
DE LA
ALCANTARILLA.
EMPEDRADOS
Y
FUENTES
.
272
3.3.25.1733-1735.
ANOS
SECOS
Y
DE
VARIAS ROGATIVAS
.
274
3.3.26.1736-1737.
LIMPIEZA
DE
ALCANTARILLAS
Y ZANJAS
.
276
3.3.27. ROGATIVAS
POR
LAS
MUCHAS
AGUAS
Y
LAS
POCAS
.
276
3.3.28. REPARACIOEN
DE FUENTES.
EXORCISMOS
CONTRA
EL ESCARABAJUELO
.
280
3.3.29.1738-1740.
NUEVAS
ROGATIVAS POR
LA
FALTA DE
AGUA
PARA
LOS
PANES
.
282
3.3.30. ACOPIO
DE
ATANORES.
REPAROS
EN
LA FUENTE DEL
JUNCAL
.
284
3.3.31.
SIGUEN
LAS
ROGATIVAS POR
LA FALTA DE
AGUA
Y
LOS
RIOS SE SALEN
DE
MADRE
.
285
3.3.32.
AGUA
PARA
LAS
MADRES
MAGDALENAS
.
286
3.3.33.1741-1742. REPARACIONES
DIVERSAS.
AGUAS
PARA
LAS
UERSULAS
.
286
3.3.34. DESAGUEE
DE LA
CALLEJUELA
DE
SAN
BERNARDO
.
289
3.3.35.1743-1744. MINA
Y VIAJE
DE LOS
CARMELITAS
DESCALZOS
.
289
3.3.36.1744. REPARACIOEN
EN
LAS
ARCAS
DEL
AGUA,
PONTONES Y
LIMPIEZA
.
296
CAPITULO IV
3.4.1.1745.
EL
AGUA
FUENTE DE FINANCIACIOEN DE LAS
ESCUELAS
PIAS
.
299
3.4.2.
DECLARACIOEN
DEL
MAESTRO
FONTANERO
Y
AUMENTO
DE LA DOTACIOEN
DE
AGUA
.
301
3.4.3. INUNDACIOEN
DE
PARTE
DE
LA
POBLACIOEN.
LIMPIEZA
DE
CALLES Y ZANJAS.
EMPEDRADOS
.
302
3.4.4.1746. MANTENIMIENTO
DE LAS FUENTES
.
304
3.4.5. AGUA
SOBRANTE
DE
VILLAMALEA
.
305
3.4.6. TRASLADO
DEL
ARCA
DE LA
PUERTA
DE
LOS
MAERTIRES.
NUEVO
EMPEDRADOS.
EL
RIO
INVADE
EL
SOTO.
CENSOS
DEL
AGUA
.
306
3.4.7.1747. HUNDIMIENTO
DE LAS
CANERIAS
DE
LAS
COMUNIDADES
.
307
3.4.8.1748.
ROGATIVA
CONTRA EL ESCARABAJUELO.
REMATE
DEL
AGUA
DE
RIEGO.
LA
PICARESCA
DE
LOS
AGRICULTORES
.
308
3.4.9. REANUDACIOEN
DE LOS
TRABAJOS
EN
LAS
MINAS
DE LOS
CARMELITAS
.
309
3.4.10. RECOMPOSICIOEN
DEL
ARCA
DE LA
PUERTA
DE LOS
MAERTIRES
Y
DEL
PONTON
Y ZANJA
DE LA SAN-
GRERA
.
310
3.4.11.
LAS BALSAS
PARA
EL
HIELO
.
311
3.4.12.1749.
ALCANTARILLA
DE LOS
TRINITARIOS
.
315
3.4.13. AGUA
DEL
VILLAMALEA
Y
DEL
CAMARMILLA
PARA EL RIEGO
DE LAS
HUERTAS
Y ARBOLEDAS.
316
3.4.14. NUEVA
YENTA
DE
AGUA
CON
DESTINO
A
LAS
ESCUELAS
PIAS
.
317
3.4.15. LOS
PRISTINOS
DEL
AGUA
.
319
3.4.16. INFORME
SOBRE
LAS
ESCUELAS
PIAS
Y APROBACIOEN
DE
SU
PATRONATO
.
320
3.4.17.
REPAROS
EN
LA FUENTE
DEL JUNCAL
Y EN
LAS
ARCAS
.
321
3.4.18.1750.
INFORME
DE
EUGENIO
VAZQUEZ
SOBRE
EL MALECOEN
.
321
3.4.19.1751. VENTA
DEL
AGUA
Y
REPARACIONES
DIVERSAS
.
323
3.4.20.1752. SOBRANTE
DE
AGUA.
HIERBAS
DEL
PRADO
DE
VILLAMALEA
.
325
3.4.21. AGUA
PARA
LOS
MANRIQUES,
BERNARDOS
Y COLEGIO
DEL
REY
.
325
3.4.22. TITULO
DE
MAESTRO MAYOR A
EUGENIO VAZQUEZ.
MINA
DE LAS
CARMELITAS.
ROGATIVA
POR
LA
FALTA DE
AGUA
.
326
3.4.23.1753. IMPUESTO
SOBRE
EL AGUA.
ROGATIVA
POR
LA FALTA DE
AGUA
.
329
3.4.24.
EL
COLEGIO
DEL
REY
PIDE MAES
AGUA.
DENUNCIA
ANTE
EL CONSEJO
DE
CASTILLA
POR
IRREGULA-
RIDADES
EN EL ABASTO
DE LA
NIEVE
.
330
3.4.25.
DESAGUEE
DE LA
PLAZUELA
DE LA
PUERTA
DE
MADRID.
EL
JUEGO
DE BOLOS
.
331
3.4.26.1754.
UN
ANO EXTREMADAMENTE SECO
Y
PROLIFERO EN ROGATIVAS
.
333
INDICE
27
3.4.27.
Y
LAS
FUENTES
SE AGOSTARON
.
335
3.4.28.1755.
LOS
FRANCISCANOS
PLEITEAN
CONTRA
EL
AYUNTAMIENTO
Y
LOS
JESUITAS
.
339
3.4.29.
PLAN DEL
AGUA,
ZANJAS
Y MALECONES
.
344
3.4.30.
LA
FUENTE
DE
LUCENA
.
346
3.4.31.1756.
LLAVE
DEL
ARCA
DEL
AGUA
PARA
LOS
FRANCISCANOS
.
347
3.4.32.1757.
LIMPIEZA
Y RECOMPOSICIOEN
DE
LAS
ARCAS
Y ZANJAS
.
348
3.4.33.1758.
EL
CONSEJO
DE
CASTILLA
CON
LOS
FRANCISCANOS
.
350
3.4.34.1759.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS.
AUMENTO
DE
AGUA.
EMPEDRADOS
.
352
3.4.35.1760.
ALCANTARILLA
DEL
MERCADO
Y
CENSOS
DEL
AGUA
.
354
3.4.36.1761-1762.
AGUA
DE
VILLAMALEA
Y
AGUA
DE
SAN
GREGORIO
.
355
3.4.37.1763.
ROGATIVAS
CONTRA
LA
EXTINCIOEN
DE
LA
PESTE
Y
EL
ESCARABAJUELO.
CALLEJOEN
DE LOS
MANRIQUES
.
356
3.4.38.
LIMPIEZA
DE
ZANJAS
Y
ROGATIVAS
POR
LA
SALUD
PUEBLICA
.
358
.
3.4.39.
FIN
DE
LAS
ESCUELAS
PIAS
359
LIBRO
IV
DESDE
1781
HASTA
1820
CAPITULO
I
4.1.1.1764.
A
POCA
LLUVIA,
MUCHAS
ROGATIVAS
.
363
4.1.2.1765.
LA FUENTE
DEL
COLEGIO
DE
SAN
CIRIACO
Y
SANTA
PAULA
DE
MALAGA
.
364
4.1.3.
ROGATIVAS
POR
LA FALTA DE
AGUA.
ZARCEO
DE
LAS
CANERIAS.
NUEVO
MAESTRO
FONTANERO.
366
.
4.1.4.1766.
RELEVO
DEL
MAESTRO
FONTANERO
.
369
4.1.5.1767.
EXPULSION
DE LOS
JESUITAS.
SU
COLEGIO
SE
DESTINA
PARA
CUARTEL.
RECOMPOSICIOEN
DE
FUENTES
.
370
4.1.6.1768-1770.
ENTRETENIMIENTO
DE
FUENTES
Y
EMPEDRADOS.
SE
VUELVEN
A CELEBRAR
CORRI-
DAS
DE
TOROS
.
371
4.1.7.1771.
LAS
CUENTAS
DEL
AGUA
DE
LAS
ESCUELAS
PIAS
.
374
4.1.8.1772.
REPARACIOEN
DE
AREAS.
APERTURA
DE
UNA
ZANJA
SIN
AUTORIZACION
DEL
AYUNTAMIENTO.
380
4.1.9.1773.
DONATIVO
DEL
ARZOBISPO
DE
TOLEDO
PARA
LOS
EMPEDRADOS
.
381
4.1.10.1774.
TRABAJOS
EN
LAS
AREAS,
PILONES
Y
EMPEDRADOS
.
387
4.1.11.
AGUA
DE
LA
REINA
DE
HUNGRIA
.
389
4.1.12.1775.
PROSIGUEN
LOS
EMPEDRADOS.
REPAROS
DE
FUENTES
.
389
4.1.13.1776.
INFORME
SOBRE
EL
MALECOEN
Y
LAS
FUENTES
PUEBLICAS
.
391
4.1.14.1777-1778.
ALCANTARILLADO
Y
PUENTE
DEL
JUNCAL
.
393
4.1.15.
CORRAL
DE
LA
LANA. LIMPIEZA
DE
CALLES.
MAESTRO
DE
OBRAS
Y
FONTANERIA
.
395
4.1.16.1779.
REPAROS
EN
LA FUENTE
DEL JUNCAL.
BASURAS
EN
LA
PLAZA
MAYOR
.
396
4.1.17.
LIMPIEZA
DE LA
PLAZA
MAYOR
DEL MERCADO
Y
ALEDANOS
.
397
4.1.18.
RENUNCIA
DEL
ARQUITECTO.
ROTURA
DE
CANERIAS
.
398
4.1.19.1780.
POZO
EN
LA
PLAZA
MAYOR
PARA
DEPOESITO
DE
BASURAS.
ESCASEZ
DE
AGUA
.
399
CAPITULO
II
4.2.1.1781.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA
DE
LA
PLAZA
DEL
MERCADO
.
403
4.2.2.
Y LAS
FUENTES
SE
AGOSTARON
.
406
4.2.3.1782.
PROSIGUE
LA
FALTA DE
AGUA
.
409
4.2.4.
SOLAR
PARA
LA
CONGREGACIOEN
DE
SAN
FELIPE
NERI
.
.
411
4.2.5.1783.
ROTURAS
EN
LAS
CANERIAS.
CALLEJOEN
DE
BAENA
.
411
4.2.6.
FUENTE
DEL
JUNCAL
.
413
28
ALCALA
DE HENARES. FUENTES
DOCUMENTALES
PARA LA HISTORIA
COTIDIANA DE LAS
OBRAS HIDRAULICAS, PUEBLICAS.
4.2.7. LA
PUERTA
QUE CERRABA
EL CALLEJOEN
DE
BAENA
O
DE LA
MANTA
.
414
4.2.8.1784-1786.
DESBORDAMIENTO
DEL CAMARMILLA. LIMPIEZA
DE
ZANJAS
.
415
4.2.9.1787. LIMPIEZAS
VARIAS Y
EMPEDRADOS
.
419
4.2.10. LAS
AGUAS
ESTANCADAS
LAS
CAUSANTES
DE LAS
TERCIANAS
.
419
4.2.11.1789-1790.
PLANTACIOEN
DE
AERBOLES.
LIMPIEZA
DE
CALLES
.
420
4.2.12. INFORME
SOBRE
EL
IMPUESTO
DEL
VINO
PARA
LOS
EMPEDRADOS
.
422
4.2.13.1791-1793.
CALLEJOEN
DE LOS IRLANDESES.
ARBOLADO DEL
CAMINO
DEL
HUMILLADERO.
EM-
PEDRADOS.
LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA.
ROGATIVAS
POR AGUA
.
423
4.2.14. DECRETO
SOBRE
EL
IMPUESTO
DEL
VINO.
EMPEDRADO
DE LA
CALLE
MAYOR.
TRAENSITO
DEL
REY
424
4.2.15. ROGATIVA
POR
LA LLUVIA. EXTRAPO
SUCESO
EN
TORNO
A
LA
VIRGEN
DEL
VAL
.
426
4.2.16.1794.
LOS
CALLEJONES
DE
LOS
IRLANDESES,
DE LOS
CONTINUOS,
Y
EL
CORRAL
DE LA
LANA
.
429
4.2.17.1796. PROYECTO
DE
ARBOLADO
DE
LA
PLAZA
MAYOR
DEL
MERCADO.
LIMPIEZA
DE
CALLES Y
PLAZAS
.
430
4.2.18.1797.
QUEJAS
Y RELEVO
DEL FONTANERO
.
431
CAPITULO III
4.3.1.1798-1799.
TOROS
A
LA
PORTUGUESA.
LIMPIEZA
GENERAL
DE LA CIUDAD
.
433
4.3.2.
EL
BASURERO
DE
LA
PLAZA
MAYOR
SE
TRASLADA
A
LA
PLAZA
DE LA
UNIVERSIDAD
.
434
4.3.3.1799-1802.
FUENTES
DEL
PIOJO,
JUNCAL,
CHORRILLO
Y
LAVADEROS
.
436
4.3.4.
LOS
BASUREROS
CERCAN
LA
CIUDAD
.
439
4.3.5.
EMPEDRADOS
Y
TRAENSITO
DEL
REY
.
440
4.3.6.1803.
AUTOS
DE BUEN
GOBIERNO
.
442
4.3.7. EL
REGIMIENTO
REAL
DE
ZAPADORES-MINADORES.
EL
PORQUE
DE
SU
UBICACIOEN
EN
ALCALAE
.
444
4.3.8.
CREACIOEN
DEL
REGIMIENTO REAL
DE
ZAPADORES-MINADORES
.
445
4.3.9.
CAUSAS
DE LAS
ENFERMEDADES
ENDEMICAS
DE LA
POBLACIOEN.
NECESIDAD
DE
CONSTRUIR
UN
CEMENTERIO
.
449
4.3.10.
EL
CORRAL
DE
VARGAS
.
451
4.3.11.1804-1807.
POR
FIN
COMENZARON
LAS
OBRAS
.
452
4.3.12.
PRESUPUESTO
DE LOS
EMPEDRADOS
Y
PROERROGA
DEL
ARBITRIO
DEL
VINO
.
453
4.3.13.
INUNDACIOEN
PRODUCIDA
POR
EL ARROYO
DE LAS
MONJAS
.
453
4.3.14. EL
20
CORONEL
DEL
RGTO.
DE
ZAPADORES
SE
HACE
CARGO
DE LOS
EMPEDRADOS
.
454
4.3.15. INCIDENTE
CON EL CORONEL
JEFE
DEL
REGIMIENTO
DE
ZAPADORES
.
458
4.3.16.
CUENTA
DE LAS
ACERAS
Y CONDUCTOS
PARTICULARES
.
459
4.3.17.
AJUSTE
DE LOS
EMPEDRADOS
Y
CUENTAS
DEL
HERRERO
.
462
4.3.18.
CUENTA
DE TO
RECAUDADO
EN EL ARBITRIO
DEL
VINO Y
GASTADO
EN EMPEDRADOS
.
464
4.3.19.
APROVECHAMIENTO
DEL
SOBRANTE
DE
VILLAMALEA. DESBORDAMIENTO
DE LOS
ARROYOS
DE
MECO.
RIADA
POR EL
CAMINO
DE
GUADALAJARA
.
466
4.3.20.1808-1813.
ANOS
TRDGICOS
.
468
4.3.21.1814-1815.
Y
DESPUES
DE LA
GUERRA
POR
FIN
EL CEMENTERIO
.
474
4.3.22.
CUENTA
DE LOS
ATRASOS
DEL
COBRO
DEL
IMPUESTO
DEL
VINO
PARA
LOS
EMPEDRADOS
.
476
4.3.23.
INTENTO
DE
TRASLADO
DE LA
UNIVERSIDAD.
EL
AYUNTAMIENTO
TIENE
A
CERVANTES
COMO UNI-
VERSITARIO
.
477
4.3.24.
OBRAS
URGENTES
EN
LA
CIUDAD
.
478
4.3.25. EL
AYUNTAMIENTO
EN
ENTREDICHO.
EL
PROCURADOR
SINDICO
RECOMPONE
LAS
CANERIAS Y
FUENTES
.
481
4.3.26.1816-1817.
VENIDA
DE
SU
MAJESTAD
.
484
4.3.27. LA
FUENTE
DEL
CURA
.
486
4.3.28.
RUINAS
DE
SAN
ROQUE. ESCOMBROS.
PLANTACIOEN
DE
AERBOLES
EN EL PASEO
DEL
VAL
Y MAER-
GENES
DEL
RIO
.
487
INDICE
29
4.3.29.1818.
LIMPIEZA
DE LA
ALCANTARILLA.
LA
POBLACIOEN
SIN
AGUA
EN
LAS
FUENTES
.
488
4.3.30.1819.
BANOS
EN
LAVAPELLEJOS.
PROBLEMAS
CON
LAS
FUENTES
Y
EL
FONTANERO.
REPARACION
EN
LA FUENTE
DEL
PIOJO. BASURERO
EN
EL
CALLEJOEN
DE
LA MANTA
.
491
4.3.31.1820.
LIMPIEZA
DE
LA
ALCANTARILLA.
CUENTA
DE
LOS
EMPEDRADOS
.
493
ANEXO
A.
CORREGIDORES
DE
ALCALAE
DESDE
1647
AL
1820
.
497
FUENTES
Y
OTROS
DOCUMENTOS
ARCHIVO
HISTOERICO
MUNICIPAL
DE ALCALAE
DE HENARES
.
499
ARCHIVO
HISTOERICO
NACIONAL
.
503
ARCHIVO
DE
LAS
REVERENDAS
MADRES
FRANCISCANAS
CLARISAS
DE NUESTRA
SENORA
DE LA
ESPERANZA.
ALCALAE
DE
HENARES
.
503
ARCHIVO
DE
LAS
REVERENDAS
MADRES
CARMELITAS
DESCALZAS
DEL
CORPUS
CHRISTI.
ALCALAE
DE
HENARES
.
503
BIBLIOTECA
NACIONAL
.
503
ARCHIVO
HISTOERICO
MILITAR
.
503
.
CENTRO
GEOGRAEFICO
DEL
EJERCITO
503
INSTITUTO
GEOGRAEFICO
Y
MINERO
.
503
BIBLIOGRAEA
.
.:.
503
INDICE
FOTOGRAFICO
IMAGEN
1.
TERRAZA
DEL
HENARES
DESDE
EL
COLEGIO
DE
LOS
MARISTAS
.
35
IMAGEN
2.
CONGLOMERADOS
POTIENSES
EN
EL
BARRANCO
DE
LA
MINA
.
36
PLANO
ALCALAE
DE
HENARES
HACIA
1500
.
38
ING.
3.
TERRAZA
DEL
HENARES
DESDE
EL
CAMPO
DEL
ANGEL
.
39
.
ING.
4.
PATIO
DE
LA
CALLE
ESCRITORIOS
40
.
ING.
5.
ALCALAE
EN
EL
1563
43
.
ING.
6.
FACHADA
DE
LA IGLESIA
DEL
CONVENTO
DE
SANTA
MARIA
.
45
.
ING.
7.
ESTATUA
ARZOBISPO
CARRILLO
46
.
.
ING.
8.
ULTIMOS
MAJUELOS
DE
VILLAMALEA
.
48
.
ING.
9.
JUNCAL
DE
VILLAMALEA
51
.
ING.
10.
EL
CARDENAL
CISNEROS
53
.
.
ING.
11.
MANZANA
UNIVERSITARIA,
SEGUEN
JUAN
DE
ORBANDO
.
55
.
ING.
12.
PILARES
DE
LA
CALLE
MAYOR
61
.
.
.
ING.
13.
FUENTE
DEL
JUNCAL
65
ING.
14.
FUENTE
ACTUAL
DE LA
PLAZA
DE PALACIO
.
68
ING.
15.
CARATULA
DEL
CARTEL
DE LOS
SANTOS
NIFLOS
.
69
ING.
16.
FUENTE
DE
LOS
CUATRO CANOS
DE PASTRANA
82
ING.
17.
ESCUDO
DE
LA
ALCALAE
EN EL
POSTE
DE
SU
ANTIGUO
AYUNTAMIENTO
.
86
ING.
18.
REPLICA
DE
LA
FUENTE DE LA SANTA
CRUZ
DE
MADRID
.
88
ING.
19.
ANTIGUO
COLEGIO
DE LOS
CARMELITAS
100
ING.
19B.
PLAZA
DE
CERVANTES,
ESQUINA
CON
CERRAJERO
.
113
ING.
20.
LUGAR
DONDE
SE
ENCONTRABA
EL
PILOEN
EN
EL
CAMINO
DE
MECO
.
114
ING.
21.
CHAFLAEN
DEL
COLEGIO
DE LOS JESUITAS
.
120
ING.
22.
CORRAL
DE
LA
SINAGOGA
123
.
ING.
23.
CALLEJOEN
DEL
HOSPITAL
124
.
ING.
24.
PUERTA
DE
SAN
BERNARDO
. """
125
ING.
25.
PORTADA
DER
LA
IGLESIA DE LAS
CARMELITAS
DE
AFUERA
.
127
ING.
26
FUENTE
DE
LOS
CUATRO CAFLOS
DE
JADRAQUE
.
130
30
ALCALA DE HENARES.
FUENTES DOCUMENTALES
PARA LA HISTORIA COTIDIANA
DE LAS OBRAS
HIDRAULICA$ PUEBLICAS.
ING.
27. CALLEJOEN DE
MATAPERROS
.
136
ING. 28.
ARCA DE
REPARTO
Y ABREVADERO
DEL
CAMINO
DE
MECO
.
137
ING. 29.
ANTIGUO
COLEGIO
CARMELITAS CALZADOS
.
142
ING. 30. FACSIMIL
AUTORIZACIOEN
FUNDACIOEN
HERMANDAD
DE LA
PIEDAD
.
143
ING. 31.
ERMITA
DE LOS
NINOS
DE LA
DOCTRINA
.
149
ING. 32.
PORTADA
DE LA
CASA
DE LAS
RECOGIDAS
.
153
ING. 33.
DIFERENCIA
DE
NIVEL CON
LA
CALLE ERMITA
CRISTO
DE LOS
DOCTRINOS
.
168
ING.
34.
CALLEJOEN
DE
LA
MANTA
.
169
ING.
35.
INTERIOR
IGLESIA
DE LAS
CLARAS
.
172
ING. 36.
FUENTE
DEL
CLAUSTRO
DE LAS
CLARAS
.
175
ING. 37. DETALLE
FUENTE
DE LAS
CLARAS
.
176
ING.
38.
ESCUDO
DE LA
CIUDAD
PUERTA ERMITA
DE
SANTA
LUCIA
.
178
ING. 39.
VISTA
DE LOS BARRANCOS
.
181
ING.
40. IGLESIA
Y
CALLE
DE
SAN
FELIPE
NERI
.
199
ING.
41. DETALLE
PINTURAS
CONVENTO
MADRE
DE
DIOS
.
201
ING. 42. CONVENTO
DE SANTA
MARIA
DE LA
VICTORIA
.
209
ING. 43-44.
COMPLEJO HIDRICO DEL
JARDIN
BOTAENICO
.
231
ING. 45-46. DETALLE
CONSTRUCCIOEN
CONDUCCIOEN
AGUA
CARMELITAS
DE
AFUERA
.
232
ING. 47. COMPLEJO
HIDRICO JARDIN
BOTAENICO
.
233
ING. 48-49.
TAPIAS
CONVENTO CARMELITAS
DE
AFUERA
Y
FUENTE
AGUADORES
.
237
ING. 50.
CROQUIS DEL
VIAJE
DE
VILLAMALEA
EN EL
1891
.
247
ING. 51.
HITO
DE LA
CONSTRUCCIOEN
DEL
VIAJE
DE
VILLAMALEA
.
254
ING.
52. LAPIDA
EN
EL
HOSPITAL DE
ANTEZANA
.
256
ING.
53.
CONVENTO DE
SANTA
CATALINA
.
258
ING. 54. COMPLEJO HIDRICO
DE LOS
PADRES
DEL
CARMEN
.
294
ING. 55. BROCAL
Y
FUENTE
CAMINO
DE
MOLEDORES
.
295
ING.
56. PLANO
DE LA
PRESA
DEL HIELO
.
313
ING. 57. IGLESIA
DE LOS
TRINITARIOS
REDENCIOEN
DE
CAUTIVOS
.
315
ING.
58.
CALLEJOEN
DE LOS
BERNARDOS
.
324
ING.
59. REGISTRO
E
HITO
DEL
VIAJE
DE LOS
CARMELITAS
DEL
CARMEN
.
328
ING. 60.
PIEDRA
DONDE FUERON
DECAPITADOS LOS
SANTOS
NIIIOS
.
333
ING.
61.
RUINAS
DE
SANTA
MARIA
Y
CAPILLA
DEL
OIDOR
.
345
ING. 62. COLEGIO DE
SANTO
TOMAS
.
355
ING.
63.
DISEFLO
DE LA FUENTE
DEL
COLEGIO
DE
MAELAGA
.
364
ING. 64. DETALLE
DE
LA FUENTE DEL
COLEGIO
DE
MAELAGA
.
365
ING. 65. TRAZA
DE LA
SEGUNDA
FUENTE
DEL
COLEGIO
DE
MALAGA
.
366
ING. 66. CALLEJOEN DE LOS
IRLANDESES
.
428
ING.
67.
CALLEJOEN DE LOS
CONTINUOS
.
430
ING. 68.
RETRATO
DE
MANUEL GODOY
.
443
ING. 69.
PLANO
DEL
SOTO
DE LA
ALDOVEA
.
444
ING. 70.
PLANO
DEL
COLEGIO
DE
SANTIAGO
O
DE LOS
MANRIQUES
.
446
ING.
71. PLANO
DEL
CAMPAMENTO
PARA
100.000
HOMBRES
1808
.
447
ING.
72. LEYENDA
DEL
PIANO
DE
LA
ALDOVEA
.
448
ING.
73.
COLEGIO DE LOS BASILIOS
.
450
ING. 74. CUADRO
ALEGOERICO
CREACIOEN
DE
REGIMIENTO
ZAPADORES
MINADORES
.
451
ING. 75.
PLANO
CON
LOS
TRABAJOS
REALIZADOS POR
LOS
ZAPADORES
.
459
ING. 76. CUADRO DE LA FUGA
DE LOS
ZAPADORES
.
469
ING.
77. PATIO
DEL
HOSPITALILLO
.
472
INDICE
31
ING.
78.
ERMITA
PARQUE
DE
SAN
ISIDRO,
1
CEMENTERIO
MUNICIPAL
.
473
ING.
79.
FACHADA
DE
LA
UNIVERSIDAD
.
477
ING.
80.
PLANO
DE LAS
LA
ESCUELA
PRAECTICAS
DE
LOS
ZAPADORES
.
484
ING.
81.
RETRATO
DE
FERNANDO
VII
.
.
493 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Fernández López, Rafael |
author_facet | Fernández López, Rafael |
author_role | aut |
author_sort | Fernández López, Rafael |
author_variant | l r f lr lrf |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047036973 |
ctrlnum | (OCoLC)1232511022 (DE-599)BVBBV047036973 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01225nam a2200289 cc4500</leader><controlfield tag="001">BV047036973</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20210120 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">201201s2019 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788417729035</subfield><subfield code="9">978-84-17729-03-5</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1232511022</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047036973</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-210</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-210</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Fernández López, Rafael</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Alcalá de Henares</subfield><subfield code="b">fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos</subfield><subfield code="n">Vol. I</subfield><subfield code="p">(hasta el año 1820)</subfield><subfield code="c">Rafael Fernández López</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Alcalá de Henares</subfield><subfield code="b">Universidad de Alcalá de Henares</subfield><subfield code="c">2019</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">505 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">30 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="w">(DE-604)BV046965082</subfield><subfield code="g">1</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung Deutsches Museum</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032444122&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032444122</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV047036973 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T16:04:05Z |
indexdate | 2024-07-10T09:00:48Z |
institution | BVB |
isbn | 9788417729035 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032444122 |
oclc_num | 1232511022 |
open_access_boolean | |
owner | DE-210 |
owner_facet | DE-210 |
physical | 505 Seiten Illustrationen 30 cm |
publishDate | 2019 |
publishDateSearch | 2019 |
publishDateSort | 2019 |
publisher | Universidad de Alcalá de Henares |
record_format | marc |
spelling | Fernández López, Rafael Verfasser aut Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. I (hasta el año 1820) Rafael Fernández López Alcalá de Henares Universidad de Alcalá de Henares 2019 505 Seiten Illustrationen 30 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier (DE-604)BV046965082 1 Digitalisierung Deutsches Museum application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032444122&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Fernández López, Rafael Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title_auth | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title_exact_search | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title_exact_search_txtP | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
title_full | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. I (hasta el año 1820) Rafael Fernández López |
title_fullStr | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. I (hasta el año 1820) Rafael Fernández López |
title_full_unstemmed | Alcalá de Henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos Vol. I (hasta el año 1820) Rafael Fernández López |
title_short | Alcalá de Henares |
title_sort | alcala de henares fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidraulicas publicas y otros aspectos urbanos hasta el ano 1820 |
title_sub | fuentes documentales para la historia cotidiana de las obras hidráulicas, públicas y otros aspectos urbanos |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032444122&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV046965082 |
work_keys_str_mv | AT fernandezlopezrafael alcaladehenaresfuentesdocumentalesparalahistoriacotidianadelasobrashidraulicaspublicasyotrosaspectosurbanosvoli |