El Prado: la cultura y el ocio (1819-1939)
Los orígenes y el desarrollo del Museo del Prado son inseparables de los debates sobre el destino del Estado liberal en España, de la evolución de las ideas museísticas en Europa y de la amalgama de experiencias que ofrecía el paseo del Prado. Sin asumir que sus visitantes hubieran llegado a estar d...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish English |
Veröffentlicht: |
Madrid
Cátedra
2019
|
Ausgabe: | 1.ª edición |
Schriftenreihe: | Grandes temas
82 |
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | Los orígenes y el desarrollo del Museo del Prado son inseparables de los debates sobre el destino del Estado liberal en España, de la evolución de las ideas museísticas en Europa y de la amalgama de experiencias que ofrecía el paseo del Prado. Sin asumir que sus visitantes hubieran llegado a estar de acuerdo alguna vez en cómo interpretar el museo, este libro aborda su historia como la de un debate público a muchas voces. Al igual que aquellos visitantes que cruzaban el umbral del museo y no siempre trazaban una línea clara entre lo que podían ver o hacer dentro y fuera del edificio, en el paseo del Prado y en sus alrededores, los participantes en este debate consideraban la visita al museo como un pasatiempo íntimamente conectado con otras actividades públicas y, por tanto, parte de un debate más amplio sobre ciudadanía y derecho al voto, el ascenso de Madrid a la condición de capital moderna y la creciente brecha entre campo y ciudad |
Beschreibung: | 370 Seiten Illustrationen 24 cm |
ISBN: | 9788437639512 8437639514 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV046985388 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20201124 | ||
007 | t | ||
008 | 201106s2019 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788437639512 |9 978-84-376-3951-2 | ||
020 | |a 8437639514 |9 8437639514 | ||
035 | |a (OCoLC)1220898743 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV046985388 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a DE-Y3 | ||
100 | 1 | |a Afinoguénova, Eugenia |d 1965- |e Verfasser |0 (DE-588)1057117706 |4 aut | |
240 | 1 | 0 | |a The Prado |
245 | 1 | 0 | |a El Prado |b la cultura y el ocio (1819-1939) |c Eugenia Afinoguénova ; prólogo de Javier Portús Pérez ; traducción de Pablo Veyrat |
250 | |a 1.ª edición | ||
264 | 1 | |a Madrid |b Cátedra |c 2019 | |
300 | |a 370 Seiten |b Illustrationen |c 24 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Grandes temas |v 82 | |
505 | 8 | |a Introducción. entre el prado y la pradera. I. Un Real establecimiento público (1819-1833). II. Inscribiendo la monarquía en el Nuevo Régimen (1833-1868). III. Museo y revolución (1868-1874). IV. Hacia un nuevo museo nacional (1874-1902). V. La era de las masas (1902-1936). Epílogo. "Más importante para España que la República y la Monarquía juntas" | |
520 | 3 | |a Los orígenes y el desarrollo del Museo del Prado son inseparables de los debates sobre el destino del Estado liberal en España, de la evolución de las ideas museísticas en Europa y de la amalgama de experiencias que ofrecía el paseo del Prado. Sin asumir que sus visitantes hubieran llegado a estar de acuerdo alguna vez en cómo interpretar el museo, este libro aborda su historia como la de un debate público a muchas voces. Al igual que aquellos visitantes que cruzaban el umbral del museo y no siempre trazaban una línea clara entre lo que podían ver o hacer dentro y fuera del edificio, en el paseo del Prado y en sus alrededores, los participantes en este debate consideraban la visita al museo como un pasatiempo íntimamente conectado con otras actividades públicas y, por tanto, parte de un debate más amplio sobre ciudadanía y derecho al voto, el ascenso de Madrid a la condición de capital moderna y la creciente brecha entre campo y ciudad | |
610 | 2 | 7 | |a Museo del Prado |0 (DE-588)116443-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
648 | 7 | |a Geschichte 1819-1939 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 2 | |a Museo Nacional del Prado / Historia | |
653 | 2 | |a Museo Nacional del Prado / Historia | |
653 | 2 | |a Madrid / Usos y costumbres / 1819-1939 | |
653 | 2 | |a Madrid (Spain) / Customs and manners / 1819-1939 | |
689 | 0 | 0 | |a Museo del Prado |0 (DE-588)116443-0 |D b |
689 | 0 | 1 | |a Geschichte 1819-1939 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Portús Pérez, Javier |d 1961- |0 (DE-588)130325554 |4 wpr | |
700 | 1 | |a Veyrat, Pablo |4 trl | |
775 | 0 | 8 | |i Übersetzung von |a Afinoguénova, Eugenia |t The Prado |d University Park, Pennsylvania : The Pennsylvania State University Press, [2018] |z 978-0-271-07857-1 |w (DE-604)BV044521053 |
830 | 0 | |a Grandes temas |v 82 |w (DE-604)BV040632173 |9 82 | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032393379 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804181922770845696 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
author | Afinoguénova, Eugenia 1965- |
author2 | Veyrat, Pablo |
author2_role | trl |
author2_variant | p v pv |
author_GND | (DE-588)1057117706 (DE-588)130325554 |
author_facet | Afinoguénova, Eugenia 1965- Veyrat, Pablo |
author_role | aut |
author_sort | Afinoguénova, Eugenia 1965- |
author_variant | e a ea |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV046985388 |
contents | Introducción. entre el prado y la pradera. I. Un Real establecimiento público (1819-1833). II. Inscribiendo la monarquía en el Nuevo Régimen (1833-1868). III. Museo y revolución (1868-1874). IV. Hacia un nuevo museo nacional (1874-1902). V. La era de las masas (1902-1936). Epílogo. "Más importante para España que la República y la Monarquía juntas" |
ctrlnum | (OCoLC)1220898743 (DE-599)BVBBV046985388 |
edition | 1.ª edición |
era | Geschichte 1819-1939 gnd |
era_facet | Geschichte 1819-1939 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03138nam a2200481 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV046985388</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20201124 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">201106s2019 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788437639512</subfield><subfield code="9">978-84-376-3951-2</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8437639514</subfield><subfield code="9">8437639514</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1220898743</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV046985388</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield><subfield code="h">eng</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-Y3</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Afinoguénova, Eugenia</subfield><subfield code="d">1965-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1057117706</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="240" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">The Prado</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El Prado</subfield><subfield code="b">la cultura y el ocio (1819-1939)</subfield><subfield code="c">Eugenia Afinoguénova ; prólogo de Javier Portús Pérez ; traducción de Pablo Veyrat</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1.ª edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Cátedra</subfield><subfield code="c">2019</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">370 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">24 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Grandes temas</subfield><subfield code="v">82</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">Introducción. entre el prado y la pradera. I. Un Real establecimiento público (1819-1833). II. Inscribiendo la monarquía en el Nuevo Régimen (1833-1868). III. Museo y revolución (1868-1874). IV. Hacia un nuevo museo nacional (1874-1902). V. La era de las masas (1902-1936). Epílogo. "Más importante para España que la República y la Monarquía juntas"</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Los orígenes y el desarrollo del Museo del Prado son inseparables de los debates sobre el destino del Estado liberal en España, de la evolución de las ideas museísticas en Europa y de la amalgama de experiencias que ofrecía el paseo del Prado. Sin asumir que sus visitantes hubieran llegado a estar de acuerdo alguna vez en cómo interpretar el museo, este libro aborda su historia como la de un debate público a muchas voces. Al igual que aquellos visitantes que cruzaban el umbral del museo y no siempre trazaban una línea clara entre lo que podían ver o hacer dentro y fuera del edificio, en el paseo del Prado y en sus alrededores, los participantes en este debate consideraban la visita al museo como un pasatiempo íntimamente conectado con otras actividades públicas y, por tanto, parte de un debate más amplio sobre ciudadanía y derecho al voto, el ascenso de Madrid a la condición de capital moderna y la creciente brecha entre campo y ciudad</subfield></datafield><datafield tag="610" ind1="2" ind2="7"><subfield code="a">Museo del Prado</subfield><subfield code="0">(DE-588)116443-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1819-1939</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Museo Nacional del Prado / Historia</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Museo Nacional del Prado / Historia</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Madrid / Usos y costumbres / 1819-1939</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Madrid (Spain) / Customs and manners / 1819-1939</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Museo del Prado</subfield><subfield code="0">(DE-588)116443-0</subfield><subfield code="D">b</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Geschichte 1819-1939</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Portús Pérez, Javier</subfield><subfield code="d">1961-</subfield><subfield code="0">(DE-588)130325554</subfield><subfield code="4">wpr</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Veyrat, Pablo</subfield><subfield code="4">trl</subfield></datafield><datafield tag="775" ind1="0" ind2="8"><subfield code="i">Übersetzung von</subfield><subfield code="a">Afinoguénova, Eugenia</subfield><subfield code="t">The Prado</subfield><subfield code="d">University Park, Pennsylvania : The Pennsylvania State University Press, [2018]</subfield><subfield code="z">978-0-271-07857-1</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV044521053</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Grandes temas</subfield><subfield code="v">82</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV040632173</subfield><subfield code="9">82</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032393379</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV046985388 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T15:51:07Z |
indexdate | 2024-07-10T08:59:21Z |
institution | BVB |
isbn | 9788437639512 8437639514 |
language | Spanish English |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032393379 |
oclc_num | 1220898743 |
open_access_boolean | |
owner | DE-Y3 |
owner_facet | DE-Y3 |
physical | 370 Seiten Illustrationen 24 cm |
publishDate | 2019 |
publishDateSearch | 2019 |
publishDateSort | 2019 |
publisher | Cátedra |
record_format | marc |
series | Grandes temas |
series2 | Grandes temas |
spelling | Afinoguénova, Eugenia 1965- Verfasser (DE-588)1057117706 aut The Prado El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) Eugenia Afinoguénova ; prólogo de Javier Portús Pérez ; traducción de Pablo Veyrat 1.ª edición Madrid Cátedra 2019 370 Seiten Illustrationen 24 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Grandes temas 82 Introducción. entre el prado y la pradera. I. Un Real establecimiento público (1819-1833). II. Inscribiendo la monarquía en el Nuevo Régimen (1833-1868). III. Museo y revolución (1868-1874). IV. Hacia un nuevo museo nacional (1874-1902). V. La era de las masas (1902-1936). Epílogo. "Más importante para España que la República y la Monarquía juntas" Los orígenes y el desarrollo del Museo del Prado son inseparables de los debates sobre el destino del Estado liberal en España, de la evolución de las ideas museísticas en Europa y de la amalgama de experiencias que ofrecía el paseo del Prado. Sin asumir que sus visitantes hubieran llegado a estar de acuerdo alguna vez en cómo interpretar el museo, este libro aborda su historia como la de un debate público a muchas voces. Al igual que aquellos visitantes que cruzaban el umbral del museo y no siempre trazaban una línea clara entre lo que podían ver o hacer dentro y fuera del edificio, en el paseo del Prado y en sus alrededores, los participantes en este debate consideraban la visita al museo como un pasatiempo íntimamente conectado con otras actividades públicas y, por tanto, parte de un debate más amplio sobre ciudadanía y derecho al voto, el ascenso de Madrid a la condición de capital moderna y la creciente brecha entre campo y ciudad Museo del Prado (DE-588)116443-0 gnd rswk-swf Geschichte 1819-1939 gnd rswk-swf Museo Nacional del Prado / Historia Madrid / Usos y costumbres / 1819-1939 Madrid (Spain) / Customs and manners / 1819-1939 Museo del Prado (DE-588)116443-0 b Geschichte 1819-1939 z DE-604 Portús Pérez, Javier 1961- (DE-588)130325554 wpr Veyrat, Pablo trl Übersetzung von Afinoguénova, Eugenia The Prado University Park, Pennsylvania : The Pennsylvania State University Press, [2018] 978-0-271-07857-1 (DE-604)BV044521053 Grandes temas 82 (DE-604)BV040632173 82 |
spellingShingle | Afinoguénova, Eugenia 1965- El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) Grandes temas Introducción. entre el prado y la pradera. I. Un Real establecimiento público (1819-1833). II. Inscribiendo la monarquía en el Nuevo Régimen (1833-1868). III. Museo y revolución (1868-1874). IV. Hacia un nuevo museo nacional (1874-1902). V. La era de las masas (1902-1936). Epílogo. "Más importante para España que la República y la Monarquía juntas" Museo del Prado (DE-588)116443-0 gnd |
subject_GND | (DE-588)116443-0 |
title | El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) |
title_alt | The Prado |
title_auth | El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) |
title_exact_search | El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) |
title_exact_search_txtP | El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) |
title_full | El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) Eugenia Afinoguénova ; prólogo de Javier Portús Pérez ; traducción de Pablo Veyrat |
title_fullStr | El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) Eugenia Afinoguénova ; prólogo de Javier Portús Pérez ; traducción de Pablo Veyrat |
title_full_unstemmed | El Prado la cultura y el ocio (1819-1939) Eugenia Afinoguénova ; prólogo de Javier Portús Pérez ; traducción de Pablo Veyrat |
title_short | El Prado |
title_sort | el prado la cultura y el ocio 1819 1939 |
title_sub | la cultura y el ocio (1819-1939) |
topic | Museo del Prado (DE-588)116443-0 gnd |
topic_facet | Museo del Prado |
volume_link | (DE-604)BV040632173 |
work_keys_str_mv | AT afinoguenovaeugenia theprado AT portusperezjavier theprado AT veyratpablo theprado AT afinoguenovaeugenia elpradolaculturayelocio18191939 AT portusperezjavier elpradolaculturayelocio18191939 AT veyratpablo elpradolaculturayelocio18191939 |