La voz armada del soldado español Alonso de Medina (1549): diálogos y cartas

Pedro La Gasca ha pasado a la historia como un ejemplo de diplomacia, como el artífice de la paz en el Perú tras las revueltas ocasionadas por el intento de implantar las Leyes Nuevas, pero se omite sistemáticamente el hecho de que su política pacificadora alteró las bases de una sociedad en ciernes...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Medina, Alonso de (VerfasserIn)
Weitere Verfasser: Navarro Gala, Rosario (HerausgeberIn)
Format: Elektronisch E-Book
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Frankfurt am Main Vervuert Verlagsgesellschaft [2020]
Schriftenreihe:El fuego nuevo. Textos recobrados 14
Schlagworte:
Online-Zugang:DE-12
DE-1043
DE-1046
DE-Aug4
DE-859
DE-860
DE-473
DE-739
DE-858
URL des Erstveröffentlichers
Zusammenfassung:Pedro La Gasca ha pasado a la historia como un ejemplo de diplomacia, como el artífice de la paz en el Perú tras las revueltas ocasionadas por el intento de implantar las Leyes Nuevas, pero se omite sistemáticamente el hecho de que su política pacificadora alteró las bases de una sociedad en ciernes, subvirtiendo el orden establecido. Alonso de Medina en sus cartas y diálogos no dejará de hacer referencia a esta situación: «El mundo anda al revés, lo malo levantado y lo bueno arrastrado» (carta 1) y alzará su voz rotunda en un intento, parece que desesperado, de mover a La Gasca a que cambie su política hacia los conquistadores leales al Rey, arraigados al Perú, donde, además de injusticias contra estos, se están cometiendo graves abusos contra los naturales.
Así pues, sus cartas y diálogos no son ficticios ni rememoran desde la distancia literaria acontecimientos acaecidos durante la vida del autor, sino que son reflejo directo de la zozobra y desazón que provoca la injusticia vivida en primera persona, así nos ofrece un fresco cargado de la tensión y de la emoción con la que se vivieron unos acontecimientos muy concretos de la historia, con un lenguaje retórico que incluye un interesante y pintoresco catálogo de expresiones populares. Para intentar un cambio en la política del Presidente, Medina recurre a su bagaje cultural, el que podría tener un hidalgo sin fortuna en la primera mitad del siglo XVI.
Es este un periodo de indefinición genérica, en el que, como nos demuestra Medina, no solo las cartas-informe y de relación pivotaron desde lo no literario a lo literario, también las cartas de petición parecen haber tenido un desarrollo similar, vinculadas aquí, al género dialógico, que tuvo un gran desarrollo durante el Renacimiento de la mano, sobre todo, del erasmismo. La misma selección de la tipología textual empleada es una señal inequívoca del fino discernimiento de Medina, pues la ficción dialógica le permite dirigir a Pedro La Gasca consejos y advertencias de una manera más eficaz y, sobre todo, menos comprometida que las cartas, a la par que le permite recurrir a abundantes recursos retóricos para mover su ánimo con más facilidad.
Beschreibung:1 Online-Ressource (209 Seiten) Illustrationen
ISBN:9783964568908
DOI:10.31819/9783964568908

Es ist kein Print-Exemplar vorhanden.

Fernleihe Bestellen Achtung: Nicht im THWS-Bestand! Volltext öffnen