Los otros camaradas: el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945)
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Zaragoza, España
Prensas de la Universidad de Zaragoza
2020
|
Ausgabe: | 1.a edición |
Schriftenreihe: | Ciencias sociales
143 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 1082 Seiten Illustrationen |
ISBN: | 9788417873707 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV046794487 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20221208 | ||
007 | t | ||
008 | 200706s2020 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788417873707 |9 978-84-17873-70-7 | ||
035 | |a (OCoLC)1164632722 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV046794487 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 |a DE-Bo133 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Fernández Rodríguez, Carlos |d 1974- |e Verfasser |0 (DE-588)1213258219 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Los otros camaradas |b el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) |c Carlos Fernández Rodríguez |
250 | |a 1.a edición | ||
264 | 1 | |a Zaragoza, España |b Prensas de la Universidad de Zaragoza |c 2020 | |
300 | |a 1082 Seiten |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Ciencias sociales |v 143 | |
610 | 2 | 7 | |a Partido Comunista de España |0 (DE-588)5028802-7 |2 gnd |9 rswk-swf |
648 | 7 | |a Geschichte 1939-1945 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Kommunismus |0 (DE-588)4031892-8 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Politische Verfolgung |0 (DE-588)4046565-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Franquismus |0 (DE-588)4155196-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Franquismus |0 (DE-588)4155196-5 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Kommunismus |0 (DE-588)4031892-8 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Partido Comunista de España |0 (DE-588)5028802-7 |D b |
689 | 0 | 4 | |a Politische Verfolgung |0 (DE-588)4046565-2 |D s |
689 | 0 | 5 | |a Geschichte 1939-1945 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
830 | 0 | |a Ciencias sociales |v 143 |w (DE-604)BV001312284 |9 143 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032203374&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20200715 | |
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 09043 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 09044 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032203374 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865861831753728 |
---|---|
adam_text |
ÍNDICE SIGLAS . AGRADECIMIENTOS. RESUMEN A MODO DE PRESENTACIÓN. INTRODUCCIÓN. 1. 2. 3. EL FINAL DE LA GUERRA CIVIL. EL GOLPE DE CASADO. 1.1. Resistir es vencer. 1.2. La conspiración civil y militar. 1.3. El Consejo Nacional de Defensa y el inicio de las hostilidades 1.4. La pequeña guerra civil y el conflicto con los comunistas . 1.5. La represión franquista tras marzo de 1939. EL PCE EN VALENCIA EN LOS PRIMEROS MOMENTOS DE POSGUERRA. 2.1. Las primeras reestructuraciones comunistas en el campo de concentración de Albatera . 2.2. Los comités provinciales del PCE en Valencia y en Alicante . LA CLANDESTINIDAD DEL PCE EN MADRID. 3.1. Matilde Landa Vaz. 3.2. Otras reorganizaciones clandestinas comunistas en el Ma drid de los primeros días de posguerra . 3.3. La estructura clandestina de Enrique Sánchez García y de José Cazorla Maure
. 9 11 13 15 31 32 35 43 47 58 65 67 75 93 97 103 124
1078 4. 5. 6. 7. 8. 9. EL ASESINATO DEL COMANDANTE DE LA GUARDIA CIVIL ISAAC GABALDÓN Y EL FRACASADO INTENTO DE LIBERAR A DIRIGENTES COMUNISTAS . 4.1. El caso de Isaac Gabaldón Irurzún. 4.2. La detención de Juana Doña y el fracaso en la liberación de Guillermo Ascanio, Domingo Girón y Eugenio Mesón . LA REORGANIZACIÓN DE LAS JSU EN 1939 Y OTROS GRUPOS CLANDESTINOS COMUNISTAS . 5.1. La creación de los grupos de acción. 5.2. La implicación del PCE y de las JSU en el asesinato de Isaac Gabaldón. 5.3. Las detenciones de los jóvenes de las JSU, entre ellos las Trece Rosas y los Cuarenta y tres Claveles . 5.4. Otros grupos aislados clandestinos del PCE. LA ORGANIZACIÓN CLANDESTINA DEL PCE EN EL NORTE DE ESPAÑA Y SU RELACIÓN CON MADRID . 6.1. La red de evasión del PCE a través de los Pirineos . 6.2. La reorganización de los comités provinciales de Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Cantabria y contactos con Galicia y Asturias. LA CLANDESTINIDAD DEL PCE EN MADRID A FINALES DE 1939 Y PRINCIPIOS DE 1940. 7.1. La tarea clandestina de Manuel Durao y el trabajo del con fidente policial Juan Miguel Jiménez . 7.2. La configuración comunista de José Carrillo, Raimundo Hurtado y Matías
Esteban . LOS PRIMEROS CONTACTOS ENTRE EL PCE DEL INTERIOR Y LA ORGANIZACIÓN EN PORTUGAL Y EN MÉXICO . 8.1. La presencia del comunismo español en Portugal. 8.2. El informe de Vicente Uribe desde México sobre el trabajo a realizar . 8.3. La estructura clandestina antes de la llegada de Heriberto Quiñones. HERIBERTO QUIÑONES, DIRIGENTE DEL PCE EN EL INTERIOR. 9.1. Quiñones, un agente intemacionalista . índice 137 138 151 163 172 180 195 208 219 220 230 241 241 246 255 256 266 274 285 286
índice 9.2 9.3 1079 La presencia en Madrid del nuevo responsable nacional y su organigrama político. 290 Las delaciones de Manuel Prades Blanco. 309 10. LA EXTENSIÓN DE LA DIRECCIÓN QUIÑONISTA AL NORTE PENINSULAR Y LA LLEGADA DEL GRUPO DE LISBOA. 319 10.1 La disputa por la línea política a seguir entre la dirección del PCE en México y el núcleo político quiñonista. 323 10.2 El Grupo de Lisboa. 337 10.3. El colectivo de ayuda Pro-Presos. 367 11. JESÚS CARRERA OLASCOAGA Y LA SITUACIÓN DE LOS COMUNISTAS EN EL RESTO DEL PAÍS. 11.1 El primer paso clandestino de Carrera a España tras la Guerra Civil. 11.1.1 Las diferentes reorganizaciones del Comité Regional de Galicia. 11.2 La reorganización del PCE en otras provincias entre 1941 y 1942 . 11.2.1 La situación del Partido Socialista Unificado de Ca taluña (PSUC). 11.2.2 La reestructuración del PCE en Salamanca, Valladolid y Palència. 11.2.3 El Comité Regional
de Andalucía . 11.2.4 La actividad comunista en Canarias. 11.2.5 La clandestinidad comunista en Zaragoza, Segovia, Albacete, Guadalajara y Alicante. 12. EL FIN DEL QUIÑONISMO . 12.1 El caso Montoliú . 12.2 El arresto de Quiñones y el inicio del antiquiñonismo . 12.3 El grupo de Información, Seguridad y Recuperación . 13. LA ORGANIZACIÓN COMUNISTA TRAS LA DIREC CIÓN DE QUIÑONES ENTRE FINALES DE 1941 Y 1943. 13.1 Jesús Carrera: enviado de la Delegación del PCE en Francia 13.2 La estructura organizativa de Carrera en otras provincias entre 1942 y 1943. 13.2.1 La reorganización comunista clandestina en Andalucía 13.2.2 La reestructuración del PCE en Euskadi y Navarra. 373 374 378 390 390 402 404 409 412 421 427 434 441 453 464 476 478 494
1080 índice 13.2.3. 13.2.4. 13.2.5. 13.2.6. 13.2.7. La situación en el norte de África. La militância comunista en Valencia. El Comité Regional de Asturias y León. Las actividades comunistas clandestinas en Santander. La clandestinidad del PCE en Madrid. 14. LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DESPUÉS DE LA DETENCIÓN DE JESÚS BAYÓN GONZÁLEZ. 14.1. Pablo, máximo dirigente de la Delegación Nacional del PCE y su vínculo con el Comité Provincial de Madrid . 14.2. Jesús Carrera y su relación con el Comité Regional de Euskadi. 14.3. La estructura comunista en Miranda de Ebro. 15. LAS ÚLTIMAS ACCIONES DE JESÚS CARRERA ANTES DE SU DETENCIÓN EN 1943. 15.1. La fuga de varios presos de la prisión de Porlier. 15.2. Otras fugas llevadas a cabo en la Prisión Provincial de Ma drid y en la de Alcalá de Henares. 15.3. La preparación de la llegada de Jesús Monzón a España. 15.4. Los trabajos de agitación y propaganda y la labor clandesti na de Manuel Gimeno . 15.5. Las detenciones de los miembros del Comité Provincial de Madrid y la fuga de la cárcel de Ventas . 16. JESÚS MONZÓN Y LA POLÍTICA DE UNIÓN NACIONAL 16.1. El PCE en la clandestinidad francesa. 16.2. Jesús
Monzón Repáraz. 16.3. La Junta Suprema de Unión Nacional. 16.4. La relación de las JSUN con otras fuerzas democráticas opositoras. 17. EL COMITÉ REGIONAL DE CASTILLA (PROVINCIAL DE MADRID), SU RELACIÓN CON LA DELEGACIÓN DEL PCE Y CON EL REGIONAL DE ANDALUCÍA. 17.1. El aparato de propaganda y la adquisición de una multi copista . 17.2. La composición de los comités madrileños. 17.3. El Comité Regional de Andalucía y acercamientos a los pro vinciales de Extremadura, Bilbao y Zaragoza. 496 502 518 518 521 533 534 554 575 581 596 603 608 627 638 649 655 669 679 688 711 713 720 737
índice 17.4. La presencia de células comunistas en algunas cárceles ma drileñas y el problema que provocó en el Ministerio de Jus ticia y en la Dirección General de Prisiones. 18. EL APARATO ESPECIAL DEL NORTE DE ÁFRICA Y SU VINCULACIÓN CON LOS SERVICIOS SECRETOS NORTEAMERICANOS. 18.1. Las diferentes operaciones británicas y estadounidenses en el norte de África para evitar la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial . 18.2. La Operación Banana y las diversas actividades de los agen tes comunistas en España al servicio de la inteligencia esta dounidense . 18.3. La caída del aparato especial, de los distintos comités clan destinos y el consecuente conflicto diplomático. 19. LA SITUACIÓN DE OTROS COMITÉS PROVINCIALES Y REGIONALES DEL PCE Y LA POLÍTICA DE UNIÓN NACIONAL ENTRE 1944 Y PRINCIPIOS DE 1945. 19.1. Los comunistas andaluces y su lucha clandestina . 19.2. El panorama clandestino comunista en el norte africano . 19.3. Las acciones políticas clandestinas en Teruel. 19.4. El estado de los comités clandestinos levantinos . 19.5. Las organizaciones clandestinas catalanistas en 1944. 19.6. La reconstrucción comunista en Galicia, Asturias, León, Cantabria y País Vasco . 19.7. La formación de la Unión Nacional en
Salamanca. 19.8. La nueva estructura clandestina en Albacete, Cuenca, Tole do, Ciudad Real y Guadalajara . 19.9. Las actividades clandestinas del Comité Provincial de Madrid. 19.10. La militancia canaria y su estructura organizativa con divi siones internas. 20. LA LLEGADA DE DIRIGENTES PROCEDENTES DE AMÉRICA A PRINCIPIOS DE 1944. 20.1. Las divergencias internas en la reorganización del PSUC . 20.2. El inicial acercamiento del PCE a otras fuerzas políticas an tifranquistas y las primeras disputas entre Monzón y Casto García Roza . 1081 760 773 774 781 806 815 815 834 838 843 857 860 878 884 905 915 929 938 947 |
adam_txt |
ÍNDICE SIGLAS . AGRADECIMIENTOS. RESUMEN A MODO DE PRESENTACIÓN. INTRODUCCIÓN. 1. 2. 3. EL FINAL DE LA GUERRA CIVIL. EL GOLPE DE CASADO. 1.1. Resistir es vencer. 1.2. La conspiración civil y militar. 1.3. El Consejo Nacional de Defensa y el inicio de las hostilidades 1.4. La pequeña guerra civil y el conflicto con los comunistas . 1.5. La represión franquista tras marzo de 1939. EL PCE EN VALENCIA EN LOS PRIMEROS MOMENTOS DE POSGUERRA. 2.1. Las primeras reestructuraciones comunistas en el campo de concentración de Albatera . 2.2. Los comités provinciales del PCE en Valencia y en Alicante . LA CLANDESTINIDAD DEL PCE EN MADRID. 3.1. Matilde Landa Vaz. 3.2. Otras reorganizaciones clandestinas comunistas en el Ma drid de los primeros días de posguerra . 3.3. La estructura clandestina de Enrique Sánchez García y de José Cazorla Maure
. 9 11 13 15 31 32 35 43 47 58 65 67 75 93 97 103 124
1078 4. 5. 6. 7. 8. 9. EL ASESINATO DEL COMANDANTE DE LA GUARDIA CIVIL ISAAC GABALDÓN Y EL FRACASADO INTENTO DE LIBERAR A DIRIGENTES COMUNISTAS . 4.1. El caso de Isaac Gabaldón Irurzún. 4.2. La detención de Juana Doña y el fracaso en la liberación de Guillermo Ascanio, Domingo Girón y Eugenio Mesón . LA REORGANIZACIÓN DE LAS JSU EN 1939 Y OTROS GRUPOS CLANDESTINOS COMUNISTAS . 5.1. La creación de los grupos de acción. 5.2. La implicación del PCE y de las JSU en el asesinato de Isaac Gabaldón. 5.3. Las detenciones de los jóvenes de las JSU, entre ellos las Trece Rosas y los Cuarenta y tres Claveles . 5.4. Otros grupos aislados clandestinos del PCE. LA ORGANIZACIÓN CLANDESTINA DEL PCE EN EL NORTE DE ESPAÑA Y SU RELACIÓN CON MADRID . 6.1. La red de evasión del PCE a través de los Pirineos . 6.2. La reorganización de los comités provinciales de Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Cantabria y contactos con Galicia y Asturias. LA CLANDESTINIDAD DEL PCE EN MADRID A FINALES DE 1939 Y PRINCIPIOS DE 1940. 7.1. La tarea clandestina de Manuel Durao y el trabajo del con fidente policial Juan Miguel Jiménez . 7.2. La configuración comunista de José Carrillo, Raimundo Hurtado y Matías
Esteban . LOS PRIMEROS CONTACTOS ENTRE EL PCE DEL INTERIOR Y LA ORGANIZACIÓN EN PORTUGAL Y EN MÉXICO . 8.1. La presencia del comunismo español en Portugal. 8.2. El informe de Vicente Uribe desde México sobre el trabajo a realizar . 8.3. La estructura clandestina antes de la llegada de Heriberto Quiñones. HERIBERTO QUIÑONES, DIRIGENTE DEL PCE EN EL INTERIOR. 9.1. Quiñones, un agente intemacionalista . índice 137 138 151 163 172 180 195 208 219 220 230 241 241 246 255 256 266 274 285 286
índice 9.2 9.3 1079 La presencia en Madrid del nuevo responsable nacional y su organigrama político. 290 Las delaciones de Manuel Prades Blanco. 309 10. LA EXTENSIÓN DE LA DIRECCIÓN QUIÑONISTA AL NORTE PENINSULAR Y LA LLEGADA DEL GRUPO DE LISBOA. 319 10.1 La disputa por la línea política a seguir entre la dirección del PCE en México y el núcleo político quiñonista. 323 10.2 El Grupo de Lisboa. 337 10.3. El colectivo de ayuda Pro-Presos. 367 11. JESÚS CARRERA OLASCOAGA Y LA SITUACIÓN DE LOS COMUNISTAS EN EL RESTO DEL PAÍS. 11.1 El primer paso clandestino de Carrera a España tras la Guerra Civil. 11.1.1 Las diferentes reorganizaciones del Comité Regional de Galicia. 11.2 La reorganización del PCE en otras provincias entre 1941 y 1942 . 11.2.1 La situación del Partido Socialista Unificado de Ca taluña (PSUC). 11.2.2 La reestructuración del PCE en Salamanca, Valladolid y Palència. 11.2.3 El Comité Regional
de Andalucía . 11.2.4 La actividad comunista en Canarias. 11.2.5 La clandestinidad comunista en Zaragoza, Segovia, Albacete, Guadalajara y Alicante. 12. EL FIN DEL QUIÑONISMO . 12.1 El caso Montoliú . 12.2 El arresto de Quiñones y el inicio del antiquiñonismo . 12.3 El grupo de Información, Seguridad y Recuperación . 13. LA ORGANIZACIÓN COMUNISTA TRAS LA DIREC CIÓN DE QUIÑONES ENTRE FINALES DE 1941 Y 1943. 13.1 Jesús Carrera: enviado de la Delegación del PCE en Francia 13.2 La estructura organizativa de Carrera en otras provincias entre 1942 y 1943. 13.2.1 La reorganización comunista clandestina en Andalucía 13.2.2 La reestructuración del PCE en Euskadi y Navarra. 373 374 378 390 390 402 404 409 412 421 427 434 441 453 464 476 478 494
1080 índice 13.2.3. 13.2.4. 13.2.5. 13.2.6. 13.2.7. La situación en el norte de África. La militância comunista en Valencia. El Comité Regional de Asturias y León. Las actividades comunistas clandestinas en Santander. La clandestinidad del PCE en Madrid. 14. LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DESPUÉS DE LA DETENCIÓN DE JESÚS BAYÓN GONZÁLEZ. 14.1. Pablo, máximo dirigente de la Delegación Nacional del PCE y su vínculo con el Comité Provincial de Madrid . 14.2. Jesús Carrera y su relación con el Comité Regional de Euskadi. 14.3. La estructura comunista en Miranda de Ebro. 15. LAS ÚLTIMAS ACCIONES DE JESÚS CARRERA ANTES DE SU DETENCIÓN EN 1943. 15.1. La fuga de varios presos de la prisión de Porlier. 15.2. Otras fugas llevadas a cabo en la Prisión Provincial de Ma drid y en la de Alcalá de Henares. 15.3. La preparación de la llegada de Jesús Monzón a España. 15.4. Los trabajos de agitación y propaganda y la labor clandesti na de Manuel Gimeno . 15.5. Las detenciones de los miembros del Comité Provincial de Madrid y la fuga de la cárcel de Ventas . 16. JESÚS MONZÓN Y LA POLÍTICA DE UNIÓN NACIONAL 16.1. El PCE en la clandestinidad francesa. 16.2. Jesús
Monzón Repáraz. 16.3. La Junta Suprema de Unión Nacional. 16.4. La relación de las JSUN con otras fuerzas democráticas opositoras. 17. EL COMITÉ REGIONAL DE CASTILLA (PROVINCIAL DE MADRID), SU RELACIÓN CON LA DELEGACIÓN DEL PCE Y CON EL REGIONAL DE ANDALUCÍA. 17.1. El aparato de propaganda y la adquisición de una multi copista . 17.2. La composición de los comités madrileños. 17.3. El Comité Regional de Andalucía y acercamientos a los pro vinciales de Extremadura, Bilbao y Zaragoza. 496 502 518 518 521 533 534 554 575 581 596 603 608 627 638 649 655 669 679 688 711 713 720 737
índice 17.4. La presencia de células comunistas en algunas cárceles ma drileñas y el problema que provocó en el Ministerio de Jus ticia y en la Dirección General de Prisiones. 18. EL APARATO ESPECIAL DEL NORTE DE ÁFRICA Y SU VINCULACIÓN CON LOS SERVICIOS SECRETOS NORTEAMERICANOS. 18.1. Las diferentes operaciones británicas y estadounidenses en el norte de África para evitar la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial . 18.2. La Operación Banana y las diversas actividades de los agen tes comunistas en España al servicio de la inteligencia esta dounidense . 18.3. La caída del aparato especial, de los distintos comités clan destinos y el consecuente conflicto diplomático. 19. LA SITUACIÓN DE OTROS COMITÉS PROVINCIALES Y REGIONALES DEL PCE Y LA POLÍTICA DE UNIÓN NACIONAL ENTRE 1944 Y PRINCIPIOS DE 1945. 19.1. Los comunistas andaluces y su lucha clandestina . 19.2. El panorama clandestino comunista en el norte africano . 19.3. Las acciones políticas clandestinas en Teruel. 19.4. El estado de los comités clandestinos levantinos . 19.5. Las organizaciones clandestinas catalanistas en 1944. 19.6. La reconstrucción comunista en Galicia, Asturias, León, Cantabria y País Vasco . 19.7. La formación de la Unión Nacional en
Salamanca. 19.8. La nueva estructura clandestina en Albacete, Cuenca, Tole do, Ciudad Real y Guadalajara . 19.9. Las actividades clandestinas del Comité Provincial de Madrid. 19.10. La militancia canaria y su estructura organizativa con divi siones internas. 20. LA LLEGADA DE DIRIGENTES PROCEDENTES DE AMÉRICA A PRINCIPIOS DE 1944. 20.1. Las divergencias internas en la reorganización del PSUC . 20.2. El inicial acercamiento del PCE a otras fuerzas políticas an tifranquistas y las primeras disputas entre Monzón y Casto García Roza . 1081 760 773 774 781 806 815 815 834 838 843 857 860 878 884 905 915 929 938 947 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Fernández Rodríguez, Carlos 1974- |
author_GND | (DE-588)1213258219 |
author_facet | Fernández Rodríguez, Carlos 1974- |
author_role | aut |
author_sort | Fernández Rodríguez, Carlos 1974- |
author_variant | r c f rc rcf |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV046794487 |
ctrlnum | (OCoLC)1164632722 (DE-599)BVBBV046794487 |
edition | 1.a edición |
era | Geschichte 1939-1945 gnd |
era_facet | Geschichte 1939-1945 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV046794487</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20221208</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">200706s2020 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788417873707</subfield><subfield code="9">978-84-17873-70-7</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1164632722</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV046794487</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield><subfield code="a">DE-Bo133</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Fernández Rodríguez, Carlos</subfield><subfield code="d">1974-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1213258219</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Los otros camaradas</subfield><subfield code="b">el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945)</subfield><subfield code="c">Carlos Fernández Rodríguez</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1.a edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Zaragoza, España</subfield><subfield code="b">Prensas de la Universidad de Zaragoza</subfield><subfield code="c">2020</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1082 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ciencias sociales</subfield><subfield code="v">143</subfield></datafield><datafield tag="610" ind1="2" ind2="7"><subfield code="a">Partido Comunista de España</subfield><subfield code="0">(DE-588)5028802-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1939-1945</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Kommunismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4031892-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Politische Verfolgung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4046565-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Franquismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4155196-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Franquismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4155196-5</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Kommunismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4031892-8</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Partido Comunista de España</subfield><subfield code="0">(DE-588)5028802-7</subfield><subfield code="D">b</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="4"><subfield code="a">Politische Verfolgung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4046565-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="5"><subfield code="a">Geschichte 1939-1945</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Ciencias sociales</subfield><subfield code="v">143</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV001312284</subfield><subfield code="9">143</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032203374&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20200715</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09043</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09044</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032203374</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV046794487 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T14:54:06Z |
indexdate | 2024-08-31T01:48:34Z |
institution | BVB |
isbn | 9788417873707 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032203374 |
oclc_num | 1164632722 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 DE-Bo133 |
owner_facet | DE-12 DE-Bo133 |
physical | 1082 Seiten Illustrationen |
psigel | BSB_NED_20200715 |
publishDate | 2020 |
publishDateSearch | 2020 |
publishDateSort | 2020 |
publisher | Prensas de la Universidad de Zaragoza |
record_format | marc |
series | Ciencias sociales |
series2 | Ciencias sociales |
spelling | Fernández Rodríguez, Carlos 1974- Verfasser (DE-588)1213258219 aut Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) Carlos Fernández Rodríguez 1.a edición Zaragoza, España Prensas de la Universidad de Zaragoza 2020 1082 Seiten Illustrationen txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Ciencias sociales 143 Partido Comunista de España (DE-588)5028802-7 gnd rswk-swf Geschichte 1939-1945 gnd rswk-swf Kommunismus (DE-588)4031892-8 gnd rswk-swf Politische Verfolgung (DE-588)4046565-2 gnd rswk-swf Franquismus (DE-588)4155196-5 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 g Franquismus (DE-588)4155196-5 s Kommunismus (DE-588)4031892-8 s Partido Comunista de España (DE-588)5028802-7 b Politische Verfolgung (DE-588)4046565-2 s Geschichte 1939-1945 z DE-604 Ciencias sociales 143 (DE-604)BV001312284 143 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032203374&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Fernández Rodríguez, Carlos 1974- Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) Ciencias sociales Partido Comunista de España (DE-588)5028802-7 gnd Kommunismus (DE-588)4031892-8 gnd Politische Verfolgung (DE-588)4046565-2 gnd Franquismus (DE-588)4155196-5 gnd |
subject_GND | (DE-588)5028802-7 (DE-588)4031892-8 (DE-588)4046565-2 (DE-588)4155196-5 (DE-588)4055964-6 |
title | Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) |
title_auth | Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) |
title_exact_search | Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) |
title_exact_search_txtP | Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) |
title_full | Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) Carlos Fernández Rodríguez |
title_fullStr | Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) Carlos Fernández Rodríguez |
title_full_unstemmed | Los otros camaradas el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) Carlos Fernández Rodríguez |
title_short | Los otros camaradas |
title_sort | los otros camaradas el pce en los origenes del franquismo 1939 1945 |
title_sub | el PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) |
topic | Partido Comunista de España (DE-588)5028802-7 gnd Kommunismus (DE-588)4031892-8 gnd Politische Verfolgung (DE-588)4046565-2 gnd Franquismus (DE-588)4155196-5 gnd |
topic_facet | Partido Comunista de España Kommunismus Politische Verfolgung Franquismus Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032203374&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV001312284 |
work_keys_str_mv | AT fernandezrodriguezcarlos losotroscamaradaselpceenlosorigenesdelfranquismo19391945 |