El Archivo Histórico Nacional: los orígenes del medievalismo español (1866-1955)
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2020
|
Schriftenreihe: | Biblioteca de historia
92 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 627 Seiten, 48 ungezählte Seiten Tafeln Illustrationen 25 cm |
ISBN: | 9788400106003 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV046719670 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20230113 | ||
007 | t | ||
008 | 200513s2020 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788400106003 |9 978-84-00-10600-3 | ||
035 | |a (OCoLC)1155089798 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV046719670 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Cruz Herranz, Luis Miguel de la |e Verfasser |0 (DE-588)1210100851 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a El Archivo Histórico Nacional |b los orígenes del medievalismo español (1866-1955) |c Luis Miguel de la Cruz Herranz |
264 | 1 | |a Madrid |b Consejo Superior de Investigaciones Científicas |c 2020 | |
300 | |a 627 Seiten, 48 ungezählte Seiten Tafeln |b Illustrationen |c 25 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Biblioteca de historia |v 92 | |
610 | 2 | 7 | |a Archivo Histórico Nacional |0 (DE-588)4289371-9 |2 gnd |9 rswk-swf |
648 | 7 | |a Geschichte 1845-1955 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Mediävistik |0 (DE-588)4038217-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Geschichtswissenschaft |0 (DE-588)4020535-6 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Geschichtswissenschaft |0 (DE-588)4020535-6 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Mediävistik |0 (DE-588)4038217-5 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Archivo Histórico Nacional |0 (DE-588)4289371-9 |D b |
689 | 0 | 4 | |a Geschichte 1845-1955 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
776 | 0 | 8 | |i Erscheint auch als |n Online-Ausgabe |z 978-84-00-10601-0 |
830 | 0 | |a Biblioteca de historia |v 92 |w (DE-604)BV006181104 |9 92 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032129912&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20200609 | |
942 | 1 | 1 | |c 370.9 |e 22/bsb |f 09034 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 370.9 |e 22/bsb |f 0904 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 907.2 |e 22/bsb |f 0904 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 907.2 |e 22/bsb |f 09034 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032129912 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865857048150016 |
---|---|
adam_text |
índice Agradecimientos. 11 Prólogo. 13 Introducción. 15 Primera parte. 31 I. La enseñanza de la historia en la universidad española (1845-1955). 33 II. El nacimiento de la historia medieval en España. 1. La Real Academia de la Historia. 2. La Escuela Superior de Diplomática. 2.1. Los métodos de la enseñanza. 2.2. La supresión de la Escuela Superior de Diplomática. 2.3. La asignatura de «Historia de España en los tiempos medios y en particular de sus instituciones sociales, civiles y políticas». 2.4. Los primeros profesores: Santos Isasa Valseca y Eduardo de Hinojosa y Naveros. 49 49 89 106 109 III. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) y los estudios medievales. 1. El Centro de Estudios
Históricos (СЕН). 2. La sección de Manuel Gómez-Moreno. 3. La sección de Elias Tormo y Monzó. 4. La sección de Ramón Menéndez Pidal. 5. Las secciones de Julián Ribera Tarrago y de Miguel Asín Palacios. 6. La sección de Abraham S. Yahuda. 7. La sección de Eduardo de Hinojosa. 8. La continuación de la sección de Hinojosa por Claudio Sánchez-Albornoz. 9. El Instituto de Estudios Medievales. [71 118 119 143 146 161 165 165 181 185 187 193 204
ÍNDICE IV. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y los estudios medievales.219 1. El Instituto Jerónimo Zurita. 221 2. La Escuela de Estudios Medievales. 229 3. La Sección de Valencia. 243 4. La Sección de Zaragoza. 247 5. La Sección de Barcelona. 253 6. La Sección de Murcia. 261 7. La Sección de Valladolid. 262 8. La Sección de Santiago de Compostela. 263 Segunda parte. 265 V. El Archivo Histórico Nacional. 1. Los orígenes del Archivo Histórico Nacional. 2. Sus fondos, con especial referencia a la Edad Media. 3. El conocimiento del Archivo Histórico Nacional a través de las
publicaciones. 267 267 279 284 VI. El Archivo Histórico Nacional y sus medievalistas. La influencia de la Escuela Superior de Diplomática. 299 1. Tomás Muñoz y Romero, el primer medievalista del Archivo Histórico Nacional. 299 2. Los discípulos de Muñoz y Romero en el Archivo Histórico Nacional: José Мд Escudero de la Peña y Vicente Vignau y Ballester. 317 2.1. José Мд Escudero de la Peña. 318 2.2. Vicente Vignau y Ballester. 332 2.3. Un discípulo desconocido: José Foradada y Castán. 349 3. Los hijos de Tomás Muñoz y Romero en el Archivo Histórico Nacional: Jesús Мд Muñoz y Rivero, Mariano Muñoz y Rivero y Juan Muñoz y Rivero 353 3.1. Jesús Мд Muñoz y Rivero. 353 3.2. Mariano Muñoz y Rivero. 360 3.3. Juan Muñoz y Rivero. 364 4. El arabismo en el Archivo Histórico Nacional: Francisco Pons Boigues y Luis Gonzalvo y París. 365 4.1. Francisco Pons y
Boigues. 366 4.2. Luis Gonzalvo y París. 372 5. Manuel Magallón y Cabrera. 378 [8]
ÍNDICE VIL El Archivo Histórico Nacional y sus medievalistas. La influencia del Centro de Estudios Históricos. 383 1. Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña. 383 2. Los discípulos de Sánchez-Albornoz en el Archivo Histórico Nacional: José Мд Lacarra, Carmen Caamaño, Concepción Muedra, Gerardo Núñez, Pilar Loscertales, Ramón Paz, Мд del Carmen Pescador y Consuelo Gutiérrez. 392 2.1. José Мд Lacarra y de Miguel. 393 2.2. Gerardo Jaime Núñez Clemente. 410 2.3. Мд de la Concepción Muedra Benedito. 413 2.4. Carmen Caamaño Díaz. 417 2.5. Pilar Loscertales Baylín. 419 2.6. Ramón Paz y Remolar. 425 2.7. Мд del Carmen Pescador del Hoyo. 428 2.8. Consuelo Gutiérrez del Arroyo y González. 435 3. La filología y el arabismo en el Archivo Histórico Nacional: Tomás Navarro Tomás y Cándido Ángel González Palència. 441 3.1. Tomás Navarro
Tomás. 441 3.2. Cándido Ángel González Palència. 448 4. Áurea Lucinda Javierre Mur. 463 VIII. El Archivo Histórico Nacional y sus medievalistas. La influencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 477 1. Antonio de la Torre y del Cerro. 477 2. Julio González González. 491 3. Luis Sánchez Belda. 508 Conclusiones.521 Bibliografía. 541 [9] |
adam_txt |
índice Agradecimientos. 11 Prólogo. 13 Introducción. 15 Primera parte. 31 I. La enseñanza de la historia en la universidad española (1845-1955). 33 II. El nacimiento de la historia medieval en España. 1. La Real Academia de la Historia. 2. La Escuela Superior de Diplomática. 2.1. Los métodos de la enseñanza. 2.2. La supresión de la Escuela Superior de Diplomática. 2.3. La asignatura de «Historia de España en los tiempos medios y en particular de sus instituciones sociales, civiles y políticas». 2.4. Los primeros profesores: Santos Isasa Valseca y Eduardo de Hinojosa y Naveros. 49 49 89 106 109 III. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) y los estudios medievales. 1. El Centro de Estudios
Históricos (СЕН). 2. La sección de Manuel Gómez-Moreno. 3. La sección de Elias Tormo y Monzó. 4. La sección de Ramón Menéndez Pidal. 5. Las secciones de Julián Ribera Tarrago y de Miguel Asín Palacios. 6. La sección de Abraham S. Yahuda. 7. La sección de Eduardo de Hinojosa. 8. La continuación de la sección de Hinojosa por Claudio Sánchez-Albornoz. 9. El Instituto de Estudios Medievales. [71 118 119 143 146 161 165 165 181 185 187 193 204
ÍNDICE IV. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y los estudios medievales.219 1. El Instituto Jerónimo Zurita. 221 2. La Escuela de Estudios Medievales. 229 3. La Sección de Valencia. 243 4. La Sección de Zaragoza. 247 5. La Sección de Barcelona. 253 6. La Sección de Murcia. 261 7. La Sección de Valladolid. 262 8. La Sección de Santiago de Compostela. 263 Segunda parte. 265 V. El Archivo Histórico Nacional. 1. Los orígenes del Archivo Histórico Nacional. 2. Sus fondos, con especial referencia a la Edad Media. 3. El conocimiento del Archivo Histórico Nacional a través de las
publicaciones. 267 267 279 284 VI. El Archivo Histórico Nacional y sus medievalistas. La influencia de la Escuela Superior de Diplomática. 299 1. Tomás Muñoz y Romero, el primer medievalista del Archivo Histórico Nacional. 299 2. Los discípulos de Muñoz y Romero en el Archivo Histórico Nacional: José Мд Escudero de la Peña y Vicente Vignau y Ballester. 317 2.1. José Мд Escudero de la Peña. 318 2.2. Vicente Vignau y Ballester. 332 2.3. Un discípulo desconocido: José Foradada y Castán. 349 3. Los hijos de Tomás Muñoz y Romero en el Archivo Histórico Nacional: Jesús Мд Muñoz y Rivero, Mariano Muñoz y Rivero y Juan Muñoz y Rivero 353 3.1. Jesús Мд Muñoz y Rivero. 353 3.2. Mariano Muñoz y Rivero. 360 3.3. Juan Muñoz y Rivero. 364 4. El arabismo en el Archivo Histórico Nacional: Francisco Pons Boigues y Luis Gonzalvo y París. 365 4.1. Francisco Pons y
Boigues. 366 4.2. Luis Gonzalvo y París. 372 5. Manuel Magallón y Cabrera. 378 [8]
ÍNDICE VIL El Archivo Histórico Nacional y sus medievalistas. La influencia del Centro de Estudios Históricos. 383 1. Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña. 383 2. Los discípulos de Sánchez-Albornoz en el Archivo Histórico Nacional: José Мд Lacarra, Carmen Caamaño, Concepción Muedra, Gerardo Núñez, Pilar Loscertales, Ramón Paz, Мд del Carmen Pescador y Consuelo Gutiérrez. 392 2.1. José Мд Lacarra y de Miguel. 393 2.2. Gerardo Jaime Núñez Clemente. 410 2.3. Мд de la Concepción Muedra Benedito. 413 2.4. Carmen Caamaño Díaz. 417 2.5. Pilar Loscertales Baylín. 419 2.6. Ramón Paz y Remolar. 425 2.7. Мд del Carmen Pescador del Hoyo. 428 2.8. Consuelo Gutiérrez del Arroyo y González. 435 3. La filología y el arabismo en el Archivo Histórico Nacional: Tomás Navarro Tomás y Cándido Ángel González Palència. 441 3.1. Tomás Navarro
Tomás. 441 3.2. Cándido Ángel González Palència. 448 4. Áurea Lucinda Javierre Mur. 463 VIII. El Archivo Histórico Nacional y sus medievalistas. La influencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 477 1. Antonio de la Torre y del Cerro. 477 2. Julio González González. 491 3. Luis Sánchez Belda. 508 Conclusiones.521 Bibliografía. 541 [9] |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Cruz Herranz, Luis Miguel de la |
author_GND | (DE-588)1210100851 |
author_facet | Cruz Herranz, Luis Miguel de la |
author_role | aut |
author_sort | Cruz Herranz, Luis Miguel de la |
author_variant | h l m d l c hlmdl hlmdlc |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV046719670 |
ctrlnum | (OCoLC)1155089798 (DE-599)BVBBV046719670 |
era | Geschichte 1845-1955 gnd |
era_facet | Geschichte 1845-1955 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV046719670</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20230113</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">200513s2020 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788400106003</subfield><subfield code="9">978-84-00-10600-3</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1155089798</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV046719670</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Cruz Herranz, Luis Miguel de la</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1210100851</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El Archivo Histórico Nacional</subfield><subfield code="b">los orígenes del medievalismo español (1866-1955)</subfield><subfield code="c">Luis Miguel de la Cruz Herranz</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</subfield><subfield code="c">2020</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">627 Seiten, 48 ungezählte Seiten Tafeln</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">25 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Biblioteca de historia</subfield><subfield code="v">92</subfield></datafield><datafield tag="610" ind1="2" ind2="7"><subfield code="a">Archivo Histórico Nacional</subfield><subfield code="0">(DE-588)4289371-9</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1845-1955</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Mediävistik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4038217-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Geschichtswissenschaft</subfield><subfield code="0">(DE-588)4020535-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Geschichtswissenschaft</subfield><subfield code="0">(DE-588)4020535-6</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Mediävistik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4038217-5</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Archivo Histórico Nacional</subfield><subfield code="0">(DE-588)4289371-9</subfield><subfield code="D">b</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="4"><subfield code="a">Geschichte 1845-1955</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="776" ind1="0" ind2="8"><subfield code="i">Erscheint auch als</subfield><subfield code="n">Online-Ausgabe</subfield><subfield code="z">978-84-00-10601-0</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Biblioteca de historia</subfield><subfield code="v">92</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV006181104</subfield><subfield code="9">92</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032129912&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20200609</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">370.9</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09034</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">370.9</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">0904</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">907.2</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">0904</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">907.2</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09034</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032129912</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV046719670 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T14:33:14Z |
indexdate | 2024-08-31T01:48:29Z |
institution | BVB |
isbn | 9788400106003 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032129912 |
oclc_num | 1155089798 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 627 Seiten, 48 ungezählte Seiten Tafeln Illustrationen 25 cm |
psigel | BSB_NED_20200609 |
publishDate | 2020 |
publishDateSearch | 2020 |
publishDateSort | 2020 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | marc |
series | Biblioteca de historia |
series2 | Biblioteca de historia |
spelling | Cruz Herranz, Luis Miguel de la Verfasser (DE-588)1210100851 aut El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) Luis Miguel de la Cruz Herranz Madrid Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2020 627 Seiten, 48 ungezählte Seiten Tafeln Illustrationen 25 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Biblioteca de historia 92 Archivo Histórico Nacional (DE-588)4289371-9 gnd rswk-swf Geschichte 1845-1955 gnd rswk-swf Mediävistik (DE-588)4038217-5 gnd rswk-swf Geschichtswissenschaft (DE-588)4020535-6 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 g Geschichtswissenschaft (DE-588)4020535-6 s Mediävistik (DE-588)4038217-5 s Archivo Histórico Nacional (DE-588)4289371-9 b Geschichte 1845-1955 z DE-604 Erscheint auch als Online-Ausgabe 978-84-00-10601-0 Biblioteca de historia 92 (DE-604)BV006181104 92 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032129912&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Cruz Herranz, Luis Miguel de la El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) Biblioteca de historia Archivo Histórico Nacional (DE-588)4289371-9 gnd Mediävistik (DE-588)4038217-5 gnd Geschichtswissenschaft (DE-588)4020535-6 gnd |
subject_GND | (DE-588)4289371-9 (DE-588)4038217-5 (DE-588)4020535-6 (DE-588)4055964-6 |
title | El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) |
title_auth | El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) |
title_exact_search | El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) |
title_exact_search_txtP | El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) |
title_full | El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) Luis Miguel de la Cruz Herranz |
title_fullStr | El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) Luis Miguel de la Cruz Herranz |
title_full_unstemmed | El Archivo Histórico Nacional los orígenes del medievalismo español (1866-1955) Luis Miguel de la Cruz Herranz |
title_short | El Archivo Histórico Nacional |
title_sort | el archivo historico nacional los origenes del medievalismo espanol 1866 1955 |
title_sub | los orígenes del medievalismo español (1866-1955) |
topic | Archivo Histórico Nacional (DE-588)4289371-9 gnd Mediävistik (DE-588)4038217-5 gnd Geschichtswissenschaft (DE-588)4020535-6 gnd |
topic_facet | Archivo Histórico Nacional Mediävistik Geschichtswissenschaft Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032129912&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV006181104 |
work_keys_str_mv | AT cruzherranzluismigueldela elarchivohistoriconacionallosorigenesdelmedievalismoespanol18661955 |