A quien vamos a dejar morir?: sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico
La sanidad siempre está en crisis, la responsabilidad de enfermar no puede atribuirse solamente a la persona que enferma y para cambiar la sanidad tenemos que cambiar la sociedad entera. Estas tres afirmaciones se pueden utilizar como punto de partida para hablar de por qué cuando la economía enfer...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Capitán Swing
[2019]
|
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | La sanidad siempre está en crisis, la responsabilidad de enfermar no puede atribuirse solamente a la persona que enferma y para cambiar la sanidad tenemos que cambiar la sociedad entera. Estas tres afirmaciones se pueden utilizar como punto de partida para hablar de por qué cuando la economía enferma (decrece) la gente muere menos. O de qué significa la justicia en salud en tiempos en los que hay que defender cada derecho conquistado. O de cómo se ven representadas las injusticias culturales en las políticas de salud. O de que si queremos enfatizar los cuidados, tal vez los servicios de salud tengan que empezar por no ser lugares donde estos estén muy devaluados. O de cómo nos las vamos a arreglar para que la novedosa medicina posgenómica sea algo más que la forma tecnologizada de la más desigual de las sociedades posibles. Este libro plantea qué sociedad puede permitirse una sanidad pública para las próximas décadas, y qué sistema público de salud puede aportar algo a una sociedad que ha de transformarse para resistir y cambiar las dinámicas de precarización y crisis permanente del sistema económico y social |
Beschreibung: | 166 Seiten |
ISBN: | 9788412064421 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV046277449 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20200330 | ||
007 | t | ||
008 | 191129s2019 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788412064421 |9 978-84-120644-2-1 | ||
035 | |a (OCoLC)1129403154 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV046277449 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
100 | 1 | |a Padilla, Javier |d 1992- |e Verfasser |0 (DE-588)1185082271 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a A quien vamos a dejar morir? |b sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico |c Javier Padilla ; Prólogo de Marta Sibina Camps |
264 | 1 | |a Madrid |b Capitán Swing |c [2019] | |
300 | |a 166 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a La sanidad siempre está en crisis, la responsabilidad de enfermar no puede atribuirse solamente a la persona que enferma y para cambiar la sanidad tenemos que cambiar la sociedad entera. Estas tres afirmaciones se pueden utilizar como punto de partida para hablar de por qué cuando la economía enferma (decrece) la gente muere menos. O de qué significa la justicia en salud en tiempos en los que hay que defender cada derecho conquistado. O de cómo se ven representadas las injusticias culturales en las políticas de salud. O de que si queremos enfatizar los cuidados, tal vez los servicios de salud tengan que empezar por no ser lugares donde estos estén muy devaluados. O de cómo nos las vamos a arreglar para que la novedosa medicina posgenómica sea algo más que la forma tecnologizada de la más desigual de las sociedades posibles. Este libro plantea qué sociedad puede permitirse una sanidad pública para las próximas décadas, y qué sistema público de salud puede aportar algo a una sociedad que ha de transformarse para resistir y cambiar las dinámicas de precarización y crisis permanente del sistema económico y social | |
650 | 0 | 7 | |a Krise |0 (DE-588)4033203-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Gesundheitswesen |0 (DE-588)4020775-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Gesundheitspolitik |0 (DE-588)4113743-7 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 0 | |a Salud pública / España | |
653 | 0 | |a Public health / Spain | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Gesundheitswesen |0 (DE-588)4020775-4 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Krise |0 (DE-588)4033203-2 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Gesundheitspolitik |0 (DE-588)4113743-7 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Sibina i Camps, Marta |d 1973- |0 (DE-588)1074260384 |4 wpr | |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031655127 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865832541880320 |
---|---|
adam_text | |
any_adam_object | |
author | Padilla, Javier 1992- |
author_GND | (DE-588)1185082271 (DE-588)1074260384 |
author_facet | Padilla, Javier 1992- |
author_role | aut |
author_sort | Padilla, Javier 1992- |
author_variant | j p jp |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV046277449 |
ctrlnum | (OCoLC)1129403154 (DE-599)BVBBV046277449 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV046277449</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20200330</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">191129s2019 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788412064421</subfield><subfield code="9">978-84-120644-2-1</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1129403154</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV046277449</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Padilla, Javier</subfield><subfield code="d">1992-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1185082271</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">A quien vamos a dejar morir?</subfield><subfield code="b">sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico</subfield><subfield code="c">Javier Padilla ; Prólogo de Marta Sibina Camps</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Capitán Swing</subfield><subfield code="c">[2019]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">166 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">La sanidad siempre está en crisis, la responsabilidad de enfermar no puede atribuirse solamente a la persona que enferma y para cambiar la sanidad tenemos que cambiar la sociedad entera. Estas tres afirmaciones se pueden utilizar como punto de partida para hablar de por qué cuando la economía enferma (decrece) la gente muere menos. O de qué significa la justicia en salud en tiempos en los que hay que defender cada derecho conquistado. O de cómo se ven representadas las injusticias culturales en las políticas de salud. O de que si queremos enfatizar los cuidados, tal vez los servicios de salud tengan que empezar por no ser lugares donde estos estén muy devaluados. O de cómo nos las vamos a arreglar para que la novedosa medicina posgenómica sea algo más que la forma tecnologizada de la más desigual de las sociedades posibles. Este libro plantea qué sociedad puede permitirse una sanidad pública para las próximas décadas, y qué sistema público de salud puede aportar algo a una sociedad que ha de transformarse para resistir y cambiar las dinámicas de precarización y crisis permanente del sistema económico y social</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Krise</subfield><subfield code="0">(DE-588)4033203-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Gesundheitswesen</subfield><subfield code="0">(DE-588)4020775-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Gesundheitspolitik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4113743-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Salud pública / España</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Public health / Spain</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Gesundheitswesen</subfield><subfield code="0">(DE-588)4020775-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Krise</subfield><subfield code="0">(DE-588)4033203-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Gesundheitspolitik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4113743-7</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Sibina i Camps, Marta</subfield><subfield code="d">1973-</subfield><subfield code="0">(DE-588)1074260384</subfield><subfield code="4">wpr</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031655127</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV046277449 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-08-31T01:48:05Z |
institution | BVB |
isbn | 9788412064421 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031655127 |
oclc_num | 1129403154 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 166 Seiten |
publishDate | 2019 |
publishDateSearch | 2019 |
publishDateSort | 2019 |
publisher | Capitán Swing |
record_format | marc |
spelling | Padilla, Javier 1992- Verfasser (DE-588)1185082271 aut A quien vamos a dejar morir? sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico Javier Padilla ; Prólogo de Marta Sibina Camps Madrid Capitán Swing [2019] 166 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier La sanidad siempre está en crisis, la responsabilidad de enfermar no puede atribuirse solamente a la persona que enferma y para cambiar la sanidad tenemos que cambiar la sociedad entera. Estas tres afirmaciones se pueden utilizar como punto de partida para hablar de por qué cuando la economía enferma (decrece) la gente muere menos. O de qué significa la justicia en salud en tiempos en los que hay que defender cada derecho conquistado. O de cómo se ven representadas las injusticias culturales en las políticas de salud. O de que si queremos enfatizar los cuidados, tal vez los servicios de salud tengan que empezar por no ser lugares donde estos estén muy devaluados. O de cómo nos las vamos a arreglar para que la novedosa medicina posgenómica sea algo más que la forma tecnologizada de la más desigual de las sociedades posibles. Este libro plantea qué sociedad puede permitirse una sanidad pública para las próximas décadas, y qué sistema público de salud puede aportar algo a una sociedad que ha de transformarse para resistir y cambiar las dinámicas de precarización y crisis permanente del sistema económico y social Krise (DE-588)4033203-2 gnd rswk-swf Gesundheitswesen (DE-588)4020775-4 gnd rswk-swf Gesundheitspolitik (DE-588)4113743-7 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Salud pública / España Public health / Spain Spanien (DE-588)4055964-6 g Gesundheitswesen (DE-588)4020775-4 s Krise (DE-588)4033203-2 s Gesundheitspolitik (DE-588)4113743-7 s DE-604 Sibina i Camps, Marta 1973- (DE-588)1074260384 wpr |
spellingShingle | Padilla, Javier 1992- A quien vamos a dejar morir? sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico Krise (DE-588)4033203-2 gnd Gesundheitswesen (DE-588)4020775-4 gnd Gesundheitspolitik (DE-588)4113743-7 gnd |
subject_GND | (DE-588)4033203-2 (DE-588)4020775-4 (DE-588)4113743-7 (DE-588)4055964-6 |
title | A quien vamos a dejar morir? sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico |
title_auth | A quien vamos a dejar morir? sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico |
title_exact_search | A quien vamos a dejar morir? sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico |
title_full | A quien vamos a dejar morir? sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico Javier Padilla ; Prólogo de Marta Sibina Camps |
title_fullStr | A quien vamos a dejar morir? sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico Javier Padilla ; Prólogo de Marta Sibina Camps |
title_full_unstemmed | A quien vamos a dejar morir? sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico Javier Padilla ; Prólogo de Marta Sibina Camps |
title_short | A quien vamos a dejar morir? |
title_sort | a quien vamos a dejar morir sanidad publica crisis y la importancia de lo politico |
title_sub | sanidad pública, crisis y la importancia de lo pólitico |
topic | Krise (DE-588)4033203-2 gnd Gesundheitswesen (DE-588)4020775-4 gnd Gesundheitspolitik (DE-588)4113743-7 gnd |
topic_facet | Krise Gesundheitswesen Gesundheitspolitik Spanien |
work_keys_str_mv | AT padillajavier aquienvamosadejarmorirsanidadpublicacrisisylaimportanciadelopolitico AT sibinaicampsmarta aquienvamosadejarmorirsanidadpublicacrisisylaimportanciadelopolitico |