Cacao: producción, consumo y comercio. del período prehispánico a la actualidad en América Latina

El cacao tuvo en tiempos prehispánicos diversos usos: fue usado como producto de intercambio, para pagar tributos, como moneda u ofrenda ritual. Con la llegada de los españoles la situación no varió: las semillas siguieron teniendo un valor de cambio y fueron empleadas para pagar tributos, repartimi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Weitere Verfasser: Barrera, Laura Caso (HerausgeberIn)
Format: Elektronisch E-Book
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Frankfurt am Main Vervuert Verlagsgesellschaft [2016]
Schriftenreihe:Tiempo emulado. Historia de América y España 48
Schlagworte:
Online-Zugang:FHA01
FKE01
FLA01
UPA01
UBG01
FAW01
FAB01
FCO01
URL des Erstveröffentlichers
Zusammenfassung:El cacao tuvo en tiempos prehispánicos diversos usos: fue usado como producto de intercambio, para pagar tributos, como moneda u ofrenda ritual. Con la llegada de los españoles la situación no varió: las semillas siguieron teniendo un valor de cambio y fueron empleadas para pagar tributos, repartimientos y cargas religiosas. El cacao se convirtió en un producto fundamental de comercio y en artículo básico de consumo entre las clases altas. Este libro analiza la importancia del cacao desde el período prehispánico hasta la actualidad, estudiando las formas de producción, circuitos comerciales y maneras de consumo en México, Guatemala, Nueva Granada (Colombia), Guayaquil (Ecuador) y Trinidad
Beschreibung:Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 19. Feb 2019)
Beschreibung:1 online resource
ISBN:9783954878505
DOI:10.31819/9783954878505

Es ist kein Print-Exemplar vorhanden.

Fernleihe Bestellen Achtung: Nicht im THWS-Bestand! Volltext öffnen