Historia de los aeropuertos de Alicante:
Si para cualquier provincia o región un aeropuerto supone un motor de desarrollo económico y social, aún mucho más si cabe si esta infraestructura se ubica en un enclave turístico de primer orden como lo es Alicante. Ya en los albores del pasado siglo, el transporte aéreo utilizó Alicante como centr...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
[Madrid]
AENA
[2011]
|
Schriftenreihe: | Historia de los aeropuertos españoles
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | Si para cualquier provincia o región un aeropuerto supone un motor de desarrollo económico y social, aún mucho más si cabe si esta infraestructura se ubica en un enclave turístico de primer orden como lo es Alicante. Ya en los albores del pasado siglo, el transporte aéreo utilizó Alicante como centro de apoyo en la ruta que unía Barcelona y Málaga, la primera línea comercial de nuestro país. Las primitivas instalaciones en el Aeródromo de La Rabasa dieron cobijo a los primeros turistas británicos en su mayoría, hasta que en 1967 fue inaugurado el Aeropuerto de El Altet, lo que permitió multiplicar enormemente el número de pasajeros, que ya al año de su inauguración alcanzó la cifra, nada desdeñable, de 305.000. Aena ha seguido apoyando la mejora continua de sus instalaciones, y este libro se presenta precisamente con motivo de la inauguración el 23 de marzo de 2011 de la nueva área terminal de este aeropuerto que le permitirá duplicar su capacidad y que seguirá siendo un pilar fundamental para el impulso de la economía en toda su área de influencia. Historia de los aeropuertos de Alicante constituye sin duda un documento de gran interés, no solo por su relato ágil y didáctico, y el material gráfico que recopila -tanto de este aeropuerto como de los aeródromos de esta provincia-, sino también porque sus páginas son una muestra de la historia más reciente de Alicante, de sus instituciones, y sobre todo la de los hombres y mujeres que con su esfuerzo consiguieron que hoy esta provincia de clima envidiable constituya un destino turístico de primer orden |
Beschreibung: | 167 Seiten Illustrationen 32 cm |
ISBN: | 9788492499601 8492499605 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV045677799 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | t | ||
008 | 190429s2011 a||| b||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788492499601 |9 978-84-92499-60-1 | ||
020 | |a 8492499605 |9 8492499605 | ||
035 | |a (OCoLC)1099852408 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV045677799 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-210 | ||
084 | |a HIST |q DE-210 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Utrilla Navarro, Luis |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Historia de los aeropuertos de Alicante |c Autores: Luis Utrilla Navarro |
264 | 1 | |a [Madrid] |b AENA |c [2011] | |
264 | 4 | |c © 2011 | |
300 | |a 167 Seiten |b Illustrationen |c 32 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Historia de los aeropuertos españoles | |
505 | 8 | |a De la aviación al transporte aéreo -- Preámbulo -- El raid Valencia-Alicante-Valencia -- Los vuelos de Garnier -- El nacimiento del transporte aéreo -- La línea Alicante-Orán -- El correo aéreo español -- La lucha por el correo -- La explotación de las líneas aéreas -- El viaje de Luis de Oteyza y Alfonsito -- Las líneas aeropostales -- Las compañías hispano alemanas -- La organización y el monopolio del transporte aéreo -- De CLASSA a LAPE -- El Aeropuerto de El Altet durante la Guerra Civil -- La industria aeronáutica alicantina -- Nuevos horizontes -- Iberia, Líneas Aéreas de España -- El Ministerio del Aire -- La Rabasa: de base aérea a aeropuerto -- Los servicios aéreos irregulares -- El turismo en la costa levantina -- El Plan General de Aeropuertos y Rutas Aéreas de 1964-1967 -- Un nuevo aeropuerto para Alicante -- La aviación deportiva -- El desarrollo turístico y aeroportuario -- El aeropuerto de Alicante en 1977 -- Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea -- La liberalización del transporte aéreo europeo -- Nuevos horizontes -- Potencial de captación y generación de tráfico -- Nuevas actuaciones para el nuevo siglo -- El Plan Levante -- Pruebas de explotación -- Anexo -- Estadística de los aeropuertos de Alicante -- Bibliografía | |
520 | 3 | |a Si para cualquier provincia o región un aeropuerto supone un motor de desarrollo económico y social, aún mucho más si cabe si esta infraestructura se ubica en un enclave turístico de primer orden como lo es Alicante. Ya en los albores del pasado siglo, el transporte aéreo utilizó Alicante como centro de apoyo en la ruta que unía Barcelona y Málaga, la primera línea comercial de nuestro país. Las primitivas instalaciones en el Aeródromo de La Rabasa dieron cobijo a los primeros turistas británicos en su mayoría, hasta que en 1967 fue inaugurado el Aeropuerto de El Altet, lo que permitió multiplicar enormemente el número de pasajeros, que ya al año de su inauguración alcanzó la cifra, nada desdeñable, de 305.000. Aena ha seguido apoyando la mejora continua de sus instalaciones, y este libro se presenta precisamente con motivo de la inauguración el 23 de marzo de 2011 de la nueva área terminal de este aeropuerto que le permitirá duplicar su capacidad y que seguirá siendo un pilar fundamental para el impulso de la economía en toda su área de influencia. Historia de los aeropuertos de Alicante constituye sin duda un documento de gran interés, no solo por su relato ágil y didáctico, y el material gráfico que recopila -tanto de este aeropuerto como de los aeródromos de esta provincia-, sino también porque sus páginas son una muestra de la historia más reciente de Alicante, de sus instituciones, y sobre todo la de los hombres y mujeres que con su esfuerzo consiguieron que hoy esta provincia de clima envidiable constituya un destino turístico de primer orden | |
648 | 7 | |a Geschichte |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Flughafen |0 (DE-588)4154752-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Alicante |0 (DE-588)4079702-8 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 0 | |a Aeronáutica / Historia | |
653 | 0 | |a Aeropuertos / Gestión | |
653 | 0 | |a Aeropuertos / España / Alicante | |
653 | 0 | |a Aeropuertos / España / Historia | |
653 | 2 | |a Aeropuerto de Alicante / Historia | |
653 | 0 | |a Líneas aéreas / España | |
689 | 0 | 0 | |a Alicante |0 (DE-588)4079702-8 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Flughafen |0 (DE-588)4154752-4 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geschichte |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung Deutsches Museum |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=031061332&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031061332 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804179743524782080 |
---|---|
adam_text | DE
LA
AVIACIOEN
AL
TRANSPORTE
AEREO
[111
PREAMBULO
[14]
EL RAID
VALENCIA-ALICANTE-VALENCIA
[26]
LOS
VUELOS
DE
GARNIER
[29]
EL NACIMIENTO DEL
TRANSPORTE
AYREO
[39]
LA
LINEA
ALICANTE-ORAN
[45]
EL CORREO
AEREO
ESPAT
OL
[54]
LA LUCHA
POR
EL CORREO
[57]
LA
EXPLOTACIOEN
DE
LAS
LINEAS
AEREAS
[60]
EL
VIAJE DE
LUIS
DE OTEYZA
Y ALFONSITO
[66]
LAS
LINEAS
AEROPOSTALES
[70]
LAS
COMPAIVIAS
HISPANO
ALEMANAS
[71]
LA
ORGANIZACIOEN
Y
EL MONOPOLIO
DEL
TRANSPORTE
AEREO
[75]
DE
CLASSA
A LAPE
[76]
EL AEROPUERTO
DE
EL ALTET
DURANTE
LA
GUERRA
CIVIL
[79]
LA INDUSTRIA
AERONAUTICA
ALICANTINA
NUEVOS HORIZONTES
[85]
IBERIA,
UNEAS
ATREAS
DE
ESPANA
[88]
EL
MINISTERIO
DEL
AIRE
[91]
LA
RABASA:
DE
BASE
ATREA A AEROPUERTO
[92]
LOS
SERVICIOS
ATREOS IRREGULARES
[94]
LOS
SERVICIOS
COMERCIALES
EN LA
RABASA
[1001
ELTURISMO
EN LA
COSTA
LEVANTINA
[107]
EL
PLAN
GENERAL
DE AEROPUERTOS
Y
RUTAS
ATREAS DE
1964-1967
[1121
UN
NUEVO
AEROPUERTO
PARA
ALICANTE
[119]
LA
AVIACION
DEPORTIVA
[122]
EL DESARROLLO
TURISTICO
Y AEROPORTUARIO
[130]
ELAEROPUERTO
DE
ALICANTE
EN
1977
[140]
AENA,
AEROPUERTOS
ESPANOLES
Y NAVEGACIOEN
AT
REA
[141]
LA LIBERALIZACIOEN
DEL
TRANSPORTE
ATREO EUROPEO
[144]
NUEVOS
HORIZONTES
[146]
POTENCIAL
DE
CAPTACIOEN
Y
GENERACIOEN
DE TRQFICO
[147]
NUEVAS
ACTUACIONES
PARA
EL
NUEVO
SIGLO
[150]
EL PLAN LEVANTE
[157]
PRUEBAS
DE
EXPLOTACIOEN
ANEXO
[164]
ESTADISTICA
DE LOS
AEROPUERTOS
DE ALICANTE
[166]
BIBLIOGRAFFA
( I?
1BIIOTHEK
DEUTSCHES
MUSEUM
-
_Y
..
|
any_adam_object | 1 |
author | Utrilla Navarro, Luis |
author_facet | Utrilla Navarro, Luis |
author_role | aut |
author_sort | Utrilla Navarro, Luis |
author_variant | n l u nl nlu |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV045677799 |
contents | De la aviación al transporte aéreo -- Preámbulo -- El raid Valencia-Alicante-Valencia -- Los vuelos de Garnier -- El nacimiento del transporte aéreo -- La línea Alicante-Orán -- El correo aéreo español -- La lucha por el correo -- La explotación de las líneas aéreas -- El viaje de Luis de Oteyza y Alfonsito -- Las líneas aeropostales -- Las compañías hispano alemanas -- La organización y el monopolio del transporte aéreo -- De CLASSA a LAPE -- El Aeropuerto de El Altet durante la Guerra Civil -- La industria aeronáutica alicantina -- Nuevos horizontes -- Iberia, Líneas Aéreas de España -- El Ministerio del Aire -- La Rabasa: de base aérea a aeropuerto -- Los servicios aéreos irregulares -- El turismo en la costa levantina -- El Plan General de Aeropuertos y Rutas Aéreas de 1964-1967 -- Un nuevo aeropuerto para Alicante -- La aviación deportiva -- El desarrollo turístico y aeroportuario -- El aeropuerto de Alicante en 1977 -- Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea -- La liberalización del transporte aéreo europeo -- Nuevos horizontes -- Potencial de captación y generación de tráfico -- Nuevas actuaciones para el nuevo siglo -- El Plan Levante -- Pruebas de explotación -- Anexo -- Estadística de los aeropuertos de Alicante -- Bibliografía |
ctrlnum | (OCoLC)1099852408 (DE-599)BVBBV045677799 |
era | Geschichte gnd |
era_facet | Geschichte |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>04671nam a2200493 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV045677799</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">190429s2011 a||| b||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788492499601</subfield><subfield code="9">978-84-92499-60-1</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8492499605</subfield><subfield code="9">8492499605</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1099852408</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV045677799</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-210</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-210</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Utrilla Navarro, Luis</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Historia de los aeropuertos de Alicante</subfield><subfield code="c">Autores: Luis Utrilla Navarro</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">[Madrid]</subfield><subfield code="b">AENA</subfield><subfield code="c">[2011]</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="4"><subfield code="c">© 2011</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">167 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">32 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Historia de los aeropuertos españoles</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">De la aviación al transporte aéreo -- Preámbulo -- El raid Valencia-Alicante-Valencia -- Los vuelos de Garnier -- El nacimiento del transporte aéreo -- La línea Alicante-Orán -- El correo aéreo español -- La lucha por el correo -- La explotación de las líneas aéreas -- El viaje de Luis de Oteyza y Alfonsito -- Las líneas aeropostales -- Las compañías hispano alemanas -- La organización y el monopolio del transporte aéreo -- De CLASSA a LAPE -- El Aeropuerto de El Altet durante la Guerra Civil -- La industria aeronáutica alicantina -- Nuevos horizontes -- Iberia, Líneas Aéreas de España -- El Ministerio del Aire -- La Rabasa: de base aérea a aeropuerto -- Los servicios aéreos irregulares -- El turismo en la costa levantina -- El Plan General de Aeropuertos y Rutas Aéreas de 1964-1967 -- Un nuevo aeropuerto para Alicante -- La aviación deportiva -- El desarrollo turístico y aeroportuario -- El aeropuerto de Alicante en 1977 -- Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea -- La liberalización del transporte aéreo europeo -- Nuevos horizontes -- Potencial de captación y generación de tráfico -- Nuevas actuaciones para el nuevo siglo -- El Plan Levante -- Pruebas de explotación -- Anexo -- Estadística de los aeropuertos de Alicante -- Bibliografía</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Si para cualquier provincia o región un aeropuerto supone un motor de desarrollo económico y social, aún mucho más si cabe si esta infraestructura se ubica en un enclave turístico de primer orden como lo es Alicante. Ya en los albores del pasado siglo, el transporte aéreo utilizó Alicante como centro de apoyo en la ruta que unía Barcelona y Málaga, la primera línea comercial de nuestro país. Las primitivas instalaciones en el Aeródromo de La Rabasa dieron cobijo a los primeros turistas británicos en su mayoría, hasta que en 1967 fue inaugurado el Aeropuerto de El Altet, lo que permitió multiplicar enormemente el número de pasajeros, que ya al año de su inauguración alcanzó la cifra, nada desdeñable, de 305.000. Aena ha seguido apoyando la mejora continua de sus instalaciones, y este libro se presenta precisamente con motivo de la inauguración el 23 de marzo de 2011 de la nueva área terminal de este aeropuerto que le permitirá duplicar su capacidad y que seguirá siendo un pilar fundamental para el impulso de la economía en toda su área de influencia. Historia de los aeropuertos de Alicante constituye sin duda un documento de gran interés, no solo por su relato ágil y didáctico, y el material gráfico que recopila -tanto de este aeropuerto como de los aeródromos de esta provincia-, sino también porque sus páginas son una muestra de la historia más reciente de Alicante, de sus instituciones, y sobre todo la de los hombres y mujeres que con su esfuerzo consiguieron que hoy esta provincia de clima envidiable constituya un destino turístico de primer orden</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Flughafen</subfield><subfield code="0">(DE-588)4154752-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Alicante</subfield><subfield code="0">(DE-588)4079702-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Aeronáutica / Historia</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Aeropuertos / Gestión</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Aeropuertos / España / Alicante</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Aeropuertos / España / Historia</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Aeropuerto de Alicante / Historia</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Líneas aéreas / España</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Alicante</subfield><subfield code="0">(DE-588)4079702-8</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Flughafen</subfield><subfield code="0">(DE-588)4154752-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung Deutsches Museum</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=031061332&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031061332</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Alicante (DE-588)4079702-8 gnd |
geographic_facet | Alicante |
id | DE-604.BV045677799 |
illustrated | Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T08:24:43Z |
institution | BVB |
isbn | 9788492499601 8492499605 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031061332 |
oclc_num | 1099852408 |
open_access_boolean | |
owner | DE-210 |
owner_facet | DE-210 |
physical | 167 Seiten Illustrationen 32 cm |
publishDate | 2011 |
publishDateSearch | 2011 |
publishDateSort | 2011 |
publisher | AENA |
record_format | marc |
series2 | Historia de los aeropuertos españoles |
spelling | Utrilla Navarro, Luis Verfasser aut Historia de los aeropuertos de Alicante Autores: Luis Utrilla Navarro [Madrid] AENA [2011] © 2011 167 Seiten Illustrationen 32 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Historia de los aeropuertos españoles De la aviación al transporte aéreo -- Preámbulo -- El raid Valencia-Alicante-Valencia -- Los vuelos de Garnier -- El nacimiento del transporte aéreo -- La línea Alicante-Orán -- El correo aéreo español -- La lucha por el correo -- La explotación de las líneas aéreas -- El viaje de Luis de Oteyza y Alfonsito -- Las líneas aeropostales -- Las compañías hispano alemanas -- La organización y el monopolio del transporte aéreo -- De CLASSA a LAPE -- El Aeropuerto de El Altet durante la Guerra Civil -- La industria aeronáutica alicantina -- Nuevos horizontes -- Iberia, Líneas Aéreas de España -- El Ministerio del Aire -- La Rabasa: de base aérea a aeropuerto -- Los servicios aéreos irregulares -- El turismo en la costa levantina -- El Plan General de Aeropuertos y Rutas Aéreas de 1964-1967 -- Un nuevo aeropuerto para Alicante -- La aviación deportiva -- El desarrollo turístico y aeroportuario -- El aeropuerto de Alicante en 1977 -- Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea -- La liberalización del transporte aéreo europeo -- Nuevos horizontes -- Potencial de captación y generación de tráfico -- Nuevas actuaciones para el nuevo siglo -- El Plan Levante -- Pruebas de explotación -- Anexo -- Estadística de los aeropuertos de Alicante -- Bibliografía Si para cualquier provincia o región un aeropuerto supone un motor de desarrollo económico y social, aún mucho más si cabe si esta infraestructura se ubica en un enclave turístico de primer orden como lo es Alicante. Ya en los albores del pasado siglo, el transporte aéreo utilizó Alicante como centro de apoyo en la ruta que unía Barcelona y Málaga, la primera línea comercial de nuestro país. Las primitivas instalaciones en el Aeródromo de La Rabasa dieron cobijo a los primeros turistas británicos en su mayoría, hasta que en 1967 fue inaugurado el Aeropuerto de El Altet, lo que permitió multiplicar enormemente el número de pasajeros, que ya al año de su inauguración alcanzó la cifra, nada desdeñable, de 305.000. Aena ha seguido apoyando la mejora continua de sus instalaciones, y este libro se presenta precisamente con motivo de la inauguración el 23 de marzo de 2011 de la nueva área terminal de este aeropuerto que le permitirá duplicar su capacidad y que seguirá siendo un pilar fundamental para el impulso de la economía en toda su área de influencia. Historia de los aeropuertos de Alicante constituye sin duda un documento de gran interés, no solo por su relato ágil y didáctico, y el material gráfico que recopila -tanto de este aeropuerto como de los aeródromos de esta provincia-, sino también porque sus páginas son una muestra de la historia más reciente de Alicante, de sus instituciones, y sobre todo la de los hombres y mujeres que con su esfuerzo consiguieron que hoy esta provincia de clima envidiable constituya un destino turístico de primer orden Geschichte gnd rswk-swf Flughafen (DE-588)4154752-4 gnd rswk-swf Alicante (DE-588)4079702-8 gnd rswk-swf Aeronáutica / Historia Aeropuertos / Gestión Aeropuertos / España / Alicante Aeropuertos / España / Historia Aeropuerto de Alicante / Historia Líneas aéreas / España Alicante (DE-588)4079702-8 g Flughafen (DE-588)4154752-4 s Geschichte z DE-604 Digitalisierung Deutsches Museum application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=031061332&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Utrilla Navarro, Luis Historia de los aeropuertos de Alicante De la aviación al transporte aéreo -- Preámbulo -- El raid Valencia-Alicante-Valencia -- Los vuelos de Garnier -- El nacimiento del transporte aéreo -- La línea Alicante-Orán -- El correo aéreo español -- La lucha por el correo -- La explotación de las líneas aéreas -- El viaje de Luis de Oteyza y Alfonsito -- Las líneas aeropostales -- Las compañías hispano alemanas -- La organización y el monopolio del transporte aéreo -- De CLASSA a LAPE -- El Aeropuerto de El Altet durante la Guerra Civil -- La industria aeronáutica alicantina -- Nuevos horizontes -- Iberia, Líneas Aéreas de España -- El Ministerio del Aire -- La Rabasa: de base aérea a aeropuerto -- Los servicios aéreos irregulares -- El turismo en la costa levantina -- El Plan General de Aeropuertos y Rutas Aéreas de 1964-1967 -- Un nuevo aeropuerto para Alicante -- La aviación deportiva -- El desarrollo turístico y aeroportuario -- El aeropuerto de Alicante en 1977 -- Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea -- La liberalización del transporte aéreo europeo -- Nuevos horizontes -- Potencial de captación y generación de tráfico -- Nuevas actuaciones para el nuevo siglo -- El Plan Levante -- Pruebas de explotación -- Anexo -- Estadística de los aeropuertos de Alicante -- Bibliografía Flughafen (DE-588)4154752-4 gnd |
subject_GND | (DE-588)4154752-4 (DE-588)4079702-8 |
title | Historia de los aeropuertos de Alicante |
title_auth | Historia de los aeropuertos de Alicante |
title_exact_search | Historia de los aeropuertos de Alicante |
title_full | Historia de los aeropuertos de Alicante Autores: Luis Utrilla Navarro |
title_fullStr | Historia de los aeropuertos de Alicante Autores: Luis Utrilla Navarro |
title_full_unstemmed | Historia de los aeropuertos de Alicante Autores: Luis Utrilla Navarro |
title_short | Historia de los aeropuertos de Alicante |
title_sort | historia de los aeropuertos de alicante |
topic | Flughafen (DE-588)4154752-4 gnd |
topic_facet | Flughafen Alicante |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=031061332&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT utrillanavarroluis historiadelosaeropuertosdealicante |