Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX: (castellano, catalán, euskera, gallego)
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Cátedra
2019
|
Ausgabe: | 1.a edición |
Schriftenreihe: | Crítica y estudios literarios
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis Klappentext |
Beschreibung: | 770 Seiten |
ISBN: | 9788437639703 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV045542312 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20201118 | ||
007 | t | ||
008 | 190403s2019 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788437639703 |9 978-84-376-3970-3 | ||
035 | |a (OCoLC)1101923927 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV045542312 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-355 |a DE-19 |a DE-12 |a DE-11 | ||
084 | |a IL 8980 |0 (DE-625)60734: |2 rvk | ||
084 | |a IP 1800 |0 (DE-625)61931: |2 rvk | ||
084 | |a IP 2780 |0 (DE-625)61966: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX |b (castellano, catalán, euskera, gallego) |c José María Pozuelo Yvancos [und 6 weitere] |
250 | |a 1.a edición | ||
264 | 1 | |a Madrid |b Cátedra |c 2019 | |
300 | |a 770 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Crítica y estudios literarios | |
648 | 7 | |a Geistesgeschichte 1900-2000 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Literaturkritik |0 (DE-588)4036020-9 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
655 | 7 | |0 (DE-588)4143413-4 |a Aufsatzsammlung |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Literaturkritik |0 (DE-588)4036020-9 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geistesgeschichte 1900-2000 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Pozuelo Yvancos, José María |e Sonstige |0 (DE-588)136338267 |4 oth | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030926218&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030926218&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Klappentext |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030926218 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865723103051776 |
---|---|
adam_text |
índice
Prólogo. 15
Capítulo I. Pensamiento y crítica literaria en castellano en el si-
glo xx, José Ai aria Pozuelo Yvancos y Aíaridngeles Rodríguez
Alonso . 17
Parte A, José Aíaría Pozuelo Yvancos. 19
1. La construcción de una tradición literaria nacional . 19
2. El Centro de Estudios Históricos: Menéndez Pidal y su es-
cuela . 25
3. El Quijote de Unamuno, Ortega y Azorín . 37
4. Axorín y los clásicos . 42
5. Primeras Historias de la literatura española . 47
ó. El pensamiento literario de José Ortega y Gasset . 53
7. Filosofía y literatura: Antonio Machado y María Zambrano . 65
8. La crítica nueva . 71
9. La Escuela Española de Estilística . 77
10. Administrar la anomalía. Pensamiento y crítica tras la Guerra
Civil . 87
11. El pensamiento literario de Francisco Ayala . 106
12. De la generación del 50 hacia el fin de siglo . 109
13. Jaime Gil de Biedma, José Angel Valente, Juan Benet,
Carmen Martín Gaite y Juan Goytisolo . 117
14. La crítica y la filología . 132
Parte B. Las ideas teatrales, Aíaridngeles Rodríguez Alonso . 147
Introducción . 147
1. 1900-1936. El debate en torno a la crisis teatral: la necesa-
ria transformación del canon naturalista . 148
1.1. Palabra o espectáculo y la quiebra de la mimesis — 151
7
1.2. H teatro como instrumento de transformación social. 157
2. 1936-1960. La administración de una anomalía: el debate
de los realismos . 159
2.1. Los clásicos desde el teatro oficial . 160
2.2. La emersión de la otra mirada . 161
2.3. La reapertura de la vieja polémica sobre el realismo . 162
2.4. Los dramaturgos: Alfonso Sartre y Rodríguez Méndez 163
2.5. José María de Quinto, José Monleón o Ricardo Do-
ménech entre los críticos . 165
2.6. Los directores: Ricard Salvar y Juan Antonio Hor-
migón . 168
3. 1960-1975. Los años de la ruptura o la neovanguardia tea-
tral: de la palabra al cuerpo . 170
3.1. La nueva escritura . 171
3.2. Las autopoéticas prológales . 173
3.3. La nueva escena. 174
3.4. De la figura del director al protagonismo del actor-
creador . 175
3.5. Bajo la estela de lo colectivo . 178
3.6. La autonomía del espacio escénico . 179
3.7. El espectador como centro o la utilidad de la semio-
logía para pensar la escena. 181
4. 1975-2000. De la estetización del teatro al concepto de lo
posdramático . 182
4.1. Hacia la institucionalización de la cultura . 182
4.2. La despolitización del fenómeno teatral y la inves-
tigación de la forma . 184
4.3. La democratización de la escena o el regreso de los
realismos . 186
4.4. La nueva generación . 188
4.5. Lo posdramático o una nueva quiebra en el concep-
to de representación . 189
Bibliografía . 192
Capítulo II. Crítica y pensamiento literario catalán en el siglo xx,
Pere Ballarty Jordi Julia . 203
Introducción . 205
1. El impulso modernizador (1900-1930). Auge y desacelera-
ción de una literatura contemporánea. 213
1.1. El último romántico, el primer moderno: Joan Ma-
ragall . 216
1.2. La forma clásica de Miquel Costa i Llobera. 223
1.3. Joan Aleo ver y la humanización del arte. 227
8
1.4. La modernidad del Teatre íntim de Adriá Gual. 232
1.5. El futurismo de Gabriel Alomar. 240
1.6. Manuel de Montoliu entre el idealismo estilístico y
el juicio moralista. 244
1.7. El proyecto de cultura de Eugeni d’Ors. 249
1.8. Josep Carner o la tradición como valor de futuro . 256
1.9. El libre espíritu crítico de Alexandre Plana. 266
1.10. Josep María Capdevila y la literatura como vehículo
ideológico . 272
1.11. Por la formación de un nuevo canon: Joaquim Fol-
guera. 276
1.12. Joan Saívat-Papasseit, la militancia insobornable . 281
2. Fractura y pervívencia (193L1959). Del ideal de la Repú-
blica al desastre del exilio y la clandestinidad . 285
2.1. Caries Riba, del rigor crítico al liderazgo moral. 288
2.2. Jaume Bofill i Ferro o el esplendor de la crítica crea-
tiva . 297
2.3. J. V. Foix como investigador de «lo real poético» . 303
2.4. Josep Maria de Sagarra en defensa de un teatro poé-
tico y humano. 308
2.5. El primor del estudio estilístico: Maria Manent . 313
2.6. Tomas Garcés con la mesura del buen gusto . 320
2.7. El estatuto de la ficción literaria: Maurici Serrahima . 323
2.8. Rafael Tasis, el realismo y la importancia de un públi-
co lector . 329
2.9. El comparatismo literario de Ramón Esquerra. 332
2.10. Joan Teixidor, celebrador de la intertextualidad. 339
2.11. El alquimista Josep Palau i Fabre. 346
3. El lento camino a la normalidad (1960-2000). Balance e
innovación para reconstruir una cultura. 351
3.1. Joan Triadú o la tenacidad del resistente. 353
3.2. El arte imaginativo y «moral» de Gabriel Ferrater . 359
3.3. Joan Fuster y la crítica como forma superior del
ensayo . 370
3.4. Una anatomía del acto de leer: Joan Ferraré . 380
3.5. Memoria y conciencia de singularidad en Albert
Manent . 387
3.6. Xavier Fábregas, entre la crítica dialéctica y la histo-
ria del teatro . 391
3.7. Dirigir y explicar teatro: Ricard Salvat. 398
4. Conclusiones . 403
Bibliografía . 407
9
Capítulo III. Pensamiento y crítica literaria en euskera en el si-
glo xx, Mari José Olaziregiy Lourdes Otaegi. 417
Introducción a la vida literaria en el País Vasco (siglo xx) . 419
Parte I. El renacimiento vasco: pizkundea. 425
1. Contextualización histórica de la literatura vasca en el pri-
mer tercio del siglo xx. 425
2. Pasos hacia la creación de un estándar escrito. 428
2.1. Las instituciones de la cultura y la lengua. 428
2.2. La creación de una lengua literaria . 429
2.3. El purismo . 431
2.4. Las dificultades de la definición de un estándar. 433
3. La narrativa y la forja de la nación . 435
3.1. La narrativa legendarista. Foralismo y la creación del
imaginario vasco . 435
3.2. La irrupción de un nuevo género literario: la novela 440
4. El género lírico y su canonicidad. 449
4.1. Los certámenes literarios . 449
4.2. Las cuestiones lingüísticas y los debates literarios . 453
4.3. Traducciones y ediciones bilingües. 457
4.4. Poéticas en litigio . 460
4.5. La primera generación de escritoras vascas . 463
4.6. Los olerkariak: los poetas . 464
Parte II. Resistencia cultural y exilio . 475
1. Introducción histórica. 475
2. La infraestructura editorial y la cultura vasca en el exilio:
análisis de prólogos, actas y manifiestos . 477
2.1. Las revistas y las editoriales. 478
2.2. La revista Euzko-Gogoa (Alma Vasca) . 479
3. El debate ideológico a través del ensayo literario . 482
4. Nacimiento del euskera estándar en la posguerra . 492
5. Las ideas literarias en las revistas culturales . 494
5.1. Análisis de los debates literarios desarrollados en las
revistas literarias . 495
5.2. Debates culturales y debates morales. 497
5.3. Humanismo cristiano vs. existencialismo . 498
6. Historiografía y antologías . 499
6.1. La antología Mita Euskal Olerki Eder/Mil bellas poe-
sías vascas de Santi Onaindia (1955-2008). Presu-
puestos teóricos y recepción. 500
10
7. Poéticas . 508
7.1. Un simbolismo más europeo . 508
7.2. La poesía social y la censura . 511
7.3. Jorge Oteiza y Quosque tándem. Ensayo para la inter-
pretación del alma vasca (1963) . 515
Parte III. Desarrollo del campo literario . 524
1. Modernidad literaria (1964-1976): vanguardia y experi-
mentación . 524
1.1. Novela moderna en euskera. Debates sobre la mo-
dernidad . 524
1.2. Vanguardia y manifiestos poéticos. 533
1.3. Poesía y vanguardia . 534
1.4. Nuevos procesos de canonización: universidad y es-
tudios literarios . 540
2. Posmodernidad y globalización literaria (1980-2015) . 543
2.1. Autonomización e institucionalización. 543
2.2. El debate sobre la autonomía literaria. 545
2.3. Historia y crítica: consolidación . 548
3. Poéticas narrativas: realismo vs. fantasía . 567
3.1. Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia: la renova-
ción de la narrativa breve en euskera . 570
3.2. El retorno de lo real: memoria histórica . 574
4. Deconstruyendo el género y la sexualidad. 587
Bibliografía . 592
Capítulo IV. Crítica y pensamiento literario gallego en el siglo xx,
María do Cebreiro Rábade Villar . 607
Introducción . 609
Parte I. La modernización del repertorio cultural gallego. 615
1. De las Irmandades da Fala al Grupo Nos . 615
1.1. La actualización del discurso cultural del celtismo 617
1.2. La creación de un teatro nacional gallego. El pensa-
miento editorial del Grupo Nos . 622
2. Los primeros intentos de institucionalización de la litera-
tura gallega. 626
2.1. La Cátedra de Literatura Galaico-Portuguesa en la
Universidad Central . 629
2.2. La literatura gallega en la Real Academia Española.
Rosalía de Castro como campo de batalla . 635
11
2.3. La institucionalización cultural en la Galicia inte-
rior. Del Seminario de Estudios Galegos al Instituto
de Estudios Gallegos Padre Sarmiento . 639
3. La modernidad problemática. De las poéticas novecentis-
tas al fascismo . 644
3.1. Las revistas de literatura y la traducción de poesía.
Modelos contrapuestos sobre la poética teatral. 648
3.2. La prevención del Grupo Nos ante el manifiesto
Mdis ald: discursos de resistencia a las vanguardias
internacionales . 651
3.3. Literatura gallega y fascismo. 654
Parte II. El exilio y la gestión de la memoria cultural de la
Guerra Civil. La refundación de los estudios literarios ga-
llegos . 661
1. El pensamiento literario de los exilios americanos: medios,
dispositivos, estrategias. 666
1.1. El enclave de Nueva York y el exilio académico a los
Estados Unidos de América. 667
1.2. La cultura gallega en el Río de la Plata . 668
1.3. Entre Argentina y Cuba: Xosé Neira Vilas . 675
1.4. Celso Emilio Ferreiro y La Hermandad Gallega de
Venezuela. 676
1.5. La revista Vieiros y el Padroado da Cultura Galega
en México . 677
2. El divorcio transatlántico: estrategias de acción política y
cultural en la segunda posguerra . 679
2.1. Orígenes del divorcio transatlántico. El epistolario
de Ramón Piñeiro y Castelao . 680
2.2. La reconversión del agrarismo en paisajismo . 682
2.3. Entre el neosaudosismo y el social-realismo. La po-
lémica entre Luís Seoane y Ramón Piñeiro. El en-
sayo filosófico en lengua gallega durante la censura
franquista . 684
2.4. El grupo Brais Pinto y el Consello da Mocidade . 688
3. La refundación de la literatura gallega en la segunda pos-
guerra: editoriales, antologías e historias literarias . 691
3.1. El pensamiento editorial en la Galicia interion Beni-
to Soto, Monterrey y Cástrelos. 692
3.2. La fijación del criterio filológico de caracterización
de la literatura gallega: las antologías de poesía. 695
3.3. El predominio del modelo historiográfico en la re-
presentación del pensamiento literario gallego . 700
12
4. La dialéctica entre estética y política en el campo cultural
gallego. 704
Parte III. El paradigma de la normalización cultural: instau-
ración y crisis . 711
1. La persistencia del atlantismo en el discurso interartístico
contemporáneo . 713
2. La institucionalización de la cultura gallega contemporánea 722
2.1. El mercado cautivo de la producción literaria gallega 723
2.2. El teatro gallego entre la institución y la asamblea.
Valle-Inclán en Galicia: una polémica teatral. 727
2.3. La institucionalización de los estudios literarios en
la universidad gallega . 730
2.4. Cultura digital y crisis de medios. El ensayo filosó-
fico en lengua gallega . 733
3. Discursos de resistencia y oposición a las políticas cultura-
les hegemónicas. 736
3.1. Las ideas literarias del nacionalismo gallego: contra-
hegemonía política y hegemonía cultural . 737
3.2. Galicia en el conjunto cultural lusófono. El reinte-
gracionismo. 741
3.3. Vigencia y pluralidad de la crítica literaria feminista 744
3.4. Condiciones de posibilidad de otro pensamiento
literario sobre Galicia . 751
Bibliografía . 756
13
Este libro presenta, de modo sintético,
los hitos del pensamiento y de la crítica
literarias desde la realidad del multilin-
güismo de nuestra sociedad. En España
corwWGn cuatro lenguas con sus litera-
turas, lo que implica una pluralidad cul-
tural que debe ser atendida de modo sis-
temático en publicaciones científicas que
presenten al lector el conjunto de las
cuatro, de modo que se visualicen tanto
las correspondencias como las distancias
y especificidades.
El desarrollo del pensamiento y la crí-
tica de cada uno de los cuatro sistemas
literarios es abordado por los especialistas
que firman cada capítulo. Como cada uno
de los cuatro ámbitos plantea diferentes
contextualizaciones y ofrece una bibliogra-
fía especializada.
El libro aspira a situarse en un espacio
abierto a las ideas y a la crítica allá donde
hayan surgido, bien sean ensayos litera-
rios escritos por filósofos, libros de crítica
de poetas sobre otros poetas o narrado-
res, o monografías de profesores univer-
sitarios, manifiestos estéticos, etc.
Cada capítulo ha sido escrito después
de conversaciones, intercambios de pun-
tos de vista y un espíritu humanista de
equipo comprometido con el pensamiento
crítico. Ello ha enriquecido notablemen-
te a las profesoras y profesores respon-
sables, provenientes de cuatro universi-
dades distintas. |
any_adam_object | 1 |
author_GND | (DE-588)136338267 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV045542312 |
classification_rvk | IL 8980 IP 1800 IP 2780 |
ctrlnum | (OCoLC)1101923927 (DE-599)BVBBV045542312 |
discipline | Romanistik |
edition | 1.a edición |
era | Geistesgeschichte 1900-2000 gnd |
era_facet | Geistesgeschichte 1900-2000 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV045542312</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20201118</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">190403s2019 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788437639703</subfield><subfield code="9">978-84-376-3970-3</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1101923927</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV045542312</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-19</subfield><subfield code="a">DE-12</subfield><subfield code="a">DE-11</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IL 8980</subfield><subfield code="0">(DE-625)60734:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IP 1800</subfield><subfield code="0">(DE-625)61931:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IP 2780</subfield><subfield code="0">(DE-625)61966:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX</subfield><subfield code="b">(castellano, catalán, euskera, gallego)</subfield><subfield code="c">José María Pozuelo Yvancos [und 6 weitere]</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1.a edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Cátedra</subfield><subfield code="c">2019</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">770 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Crítica y estudios literarios</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geistesgeschichte 1900-2000</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Literaturkritik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4036020-9</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4143413-4</subfield><subfield code="a">Aufsatzsammlung</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Literaturkritik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4036020-9</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geistesgeschichte 1900-2000</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Pozuelo Yvancos, José María</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)136338267</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030926218&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030926218&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Klappentext</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030926218</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4143413-4 Aufsatzsammlung gnd-content |
genre_facet | Aufsatzsammlung |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV045542312 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-08-31T01:46:21Z |
institution | BVB |
isbn | 9788437639703 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030926218 |
oclc_num | 1101923927 |
open_access_boolean | |
owner | DE-355 DE-BY-UBR DE-19 DE-BY-UBM DE-12 DE-11 |
owner_facet | DE-355 DE-BY-UBR DE-19 DE-BY-UBM DE-12 DE-11 |
physical | 770 Seiten |
publishDate | 2019 |
publishDateSearch | 2019 |
publishDateSort | 2019 |
publisher | Cátedra |
record_format | marc |
series2 | Crítica y estudios literarios |
spelling | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego) José María Pozuelo Yvancos [und 6 weitere] 1.a edición Madrid Cátedra 2019 770 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Crítica y estudios literarios Geistesgeschichte 1900-2000 gnd rswk-swf Literaturkritik (DE-588)4036020-9 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf (DE-588)4143413-4 Aufsatzsammlung gnd-content Spanien (DE-588)4055964-6 g Literaturkritik (DE-588)4036020-9 s Geistesgeschichte 1900-2000 z DE-604 Pozuelo Yvancos, José María Sonstige (DE-588)136338267 oth Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030926218&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030926218&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Klappentext |
spellingShingle | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego) Literaturkritik (DE-588)4036020-9 gnd |
subject_GND | (DE-588)4036020-9 (DE-588)4055964-6 (DE-588)4143413-4 |
title | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego) |
title_auth | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego) |
title_exact_search | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego) |
title_full | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego) José María Pozuelo Yvancos [und 6 weitere] |
title_fullStr | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego) José María Pozuelo Yvancos [und 6 weitere] |
title_full_unstemmed | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX (castellano, catalán, euskera, gallego) José María Pozuelo Yvancos [und 6 weitere] |
title_short | Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX |
title_sort | pensamiento y critica literaria en el siglo xx castellano catalan euskera gallego |
title_sub | (castellano, catalán, euskera, gallego) |
topic | Literaturkritik (DE-588)4036020-9 gnd |
topic_facet | Literaturkritik Spanien Aufsatzsammlung |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030926218&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030926218&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT pozueloyvancosjosemaria pensamientoycriticaliterariaenelsigloxxcastellanocatalaneuskeragallego |