Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia:
El Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica a nivel global, ello se refleja en la gran variedad de especies y de recursos genéticos en su territorio. A pesar de ese gran bagaje, el empleo de los recursos genéticos peruanos en investigaciones básicas y aplicadas nacionales es menor, e...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Abschlussarbeit Elektronisch E-Book |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Lima - Perú
Pontificia Universidad Católica del Perú
2017
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | kostenfrei |
Zusammenfassung: | El Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica a nivel global, ello se refleja en la gran variedad de especies y de recursos genéticos en su territorio. A pesar de ese gran bagaje, el empleo de los recursos genéticos peruanos en investigaciones básicas y aplicadas nacionales es menor, ello si se compara con países que poseen una riqueza similar y que han estimulado el empleo de sus recursos genéticos en este tipo de investigaciones, como Brasil y Colombia. La experiencia brasileña y colombiana son importantes referentes para el caso peruano, pues en la actualidad no solo comparten una riqueza biodiversa similar, inicialmente también compartían una regulación de acceso a recursos genéticos similar. Sin embargo, Brasil y Colombia han sabido adaptar la regulación del acceso a recursos genéticos a sus necesidades, facilitando su empleo en diversas investigaciones. Lo mismo no ha sucedido en el caso peruano. Por ello es importante observar y evaluar las experiencias de los países antes mencionados a fin de proponer cambios en la regulación de acceso a recursos genéticos peruanos e incentivar el desarrollo del conocimiento y facilitar la innovación sobre uno de los patrimonios más ricos del país |
Beschreibung: | 1 Online-Ressource (123 Seiten) |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nmm a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV045535412 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
006 | a m||| 00||| | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 190329s2017 |||| o||u| ||||||spa d | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV045535412 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
100 | 1 | |a Huamán Chaparro, José Alonso |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia |c José Alonso Huamán Chaparro |
264 | 1 | |a Lima - Perú |b Pontificia Universidad Católica del Perú |c 2017 | |
300 | |a 1 Online-Ressource (123 Seiten) | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
502 | |b Dissertation |c Pontificia Universidad Católica del Perú |d 2017 | ||
520 | 3 | |a El Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica a nivel global, ello se refleja en la gran variedad de especies y de recursos genéticos en su territorio. A pesar de ese gran bagaje, el empleo de los recursos genéticos peruanos en investigaciones básicas y aplicadas nacionales es menor, ello si se compara con países que poseen una riqueza similar y que han estimulado el empleo de sus recursos genéticos en este tipo de investigaciones, como Brasil y Colombia. La experiencia brasileña y colombiana son importantes referentes para el caso peruano, pues en la actualidad no solo comparten una riqueza biodiversa similar, inicialmente también compartían una regulación de acceso a recursos genéticos similar. Sin embargo, Brasil y Colombia han sabido adaptar la regulación del acceso a recursos genéticos a sus necesidades, facilitando su empleo en diversas investigaciones. Lo mismo no ha sucedido en el caso peruano. Por ello es importante observar y evaluar las experiencias de los países antes mencionados a fin de proponer cambios en la regulación de acceso a recursos genéticos peruanos e incentivar el desarrollo del conocimiento y facilitar la innovación sobre uno de los patrimonios más ricos del país | |
546 | |a Spanish | ||
653 | |a Recursos genéticos--Perú | ||
653 | |a Conservación de la biodiversidad--Perú | ||
653 | |a Derecho ambiental internacional | ||
653 | |a Patentes | ||
653 | |a Genética | ||
653 | 6 | |a info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
655 | 7 | |0 (DE-588)4113937-9 |a Hochschulschrift |2 gnd-content | |
856 | 4 | |u http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12038 |z kostenfrei | |
912 | |a ebook | ||
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030919438 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804179497146122240 |
---|---|
any_adam_object | |
author | Huamán Chaparro, José Alonso |
author_facet | Huamán Chaparro, José Alonso |
author_role | aut |
author_sort | Huamán Chaparro, José Alonso |
author_variant | c j a h cja cjah |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV045535412 |
collection | ebook |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV045535412 |
format | Thesis Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02611nmm a2200385 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV045535412</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="006">a m||| 00||| </controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">190329s2017 |||| o||u| ||||||spa d</controlfield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV045535412</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Huamán Chaparro, José Alonso</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia</subfield><subfield code="c">José Alonso Huamán Chaparro</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Lima - Perú</subfield><subfield code="b">Pontificia Universidad Católica del Perú</subfield><subfield code="c">2017</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 Online-Ressource (123 Seiten)</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="502" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">Dissertation</subfield><subfield code="c">Pontificia Universidad Católica del Perú</subfield><subfield code="d">2017</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">El Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica a nivel global, ello se refleja en la gran variedad de especies y de recursos genéticos en su territorio. A pesar de ese gran bagaje, el empleo de los recursos genéticos peruanos en investigaciones básicas y aplicadas nacionales es menor, ello si se compara con países que poseen una riqueza similar y que han estimulado el empleo de sus recursos genéticos en este tipo de investigaciones, como Brasil y Colombia. La experiencia brasileña y colombiana son importantes referentes para el caso peruano, pues en la actualidad no solo comparten una riqueza biodiversa similar, inicialmente también compartían una regulación de acceso a recursos genéticos similar. Sin embargo, Brasil y Colombia han sabido adaptar la regulación del acceso a recursos genéticos a sus necesidades, facilitando su empleo en diversas investigaciones. Lo mismo no ha sucedido en el caso peruano. Por ello es importante observar y evaluar las experiencias de los países antes mencionados a fin de proponer cambios en la regulación de acceso a recursos genéticos peruanos e incentivar el desarrollo del conocimiento y facilitar la innovación sobre uno de los patrimonios más ricos del país</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Spanish</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Recursos genéticos--Perú</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Conservación de la biodiversidad--Perú</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Derecho ambiental internacional</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Patentes</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Genética</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">info:eu-repo/semantics/masterThesis</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4113937-9</subfield><subfield code="a">Hochschulschrift</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2=" "><subfield code="u">http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12038</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ebook</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030919438</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4113937-9 Hochschulschrift gnd-content |
genre_facet | Hochschulschrift |
id | DE-604.BV045535412 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T08:20:48Z |
institution | BVB |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030919438 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 1 Online-Ressource (123 Seiten) |
psigel | ebook |
publishDate | 2017 |
publishDateSearch | 2017 |
publishDateSort | 2017 |
publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú |
record_format | marc |
spelling | Huamán Chaparro, José Alonso Verfasser aut Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia José Alonso Huamán Chaparro Lima - Perú Pontificia Universidad Católica del Perú 2017 1 Online-Ressource (123 Seiten) txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier Dissertation Pontificia Universidad Católica del Perú 2017 El Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica a nivel global, ello se refleja en la gran variedad de especies y de recursos genéticos en su territorio. A pesar de ese gran bagaje, el empleo de los recursos genéticos peruanos en investigaciones básicas y aplicadas nacionales es menor, ello si se compara con países que poseen una riqueza similar y que han estimulado el empleo de sus recursos genéticos en este tipo de investigaciones, como Brasil y Colombia. La experiencia brasileña y colombiana son importantes referentes para el caso peruano, pues en la actualidad no solo comparten una riqueza biodiversa similar, inicialmente también compartían una regulación de acceso a recursos genéticos similar. Sin embargo, Brasil y Colombia han sabido adaptar la regulación del acceso a recursos genéticos a sus necesidades, facilitando su empleo en diversas investigaciones. Lo mismo no ha sucedido en el caso peruano. Por ello es importante observar y evaluar las experiencias de los países antes mencionados a fin de proponer cambios en la regulación de acceso a recursos genéticos peruanos e incentivar el desarrollo del conocimiento y facilitar la innovación sobre uno de los patrimonios más ricos del país Spanish Recursos genéticos--Perú Conservación de la biodiversidad--Perú Derecho ambiental internacional Patentes Genética info:eu-repo/semantics/masterThesis (DE-588)4113937-9 Hochschulschrift gnd-content http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12038 kostenfrei |
spellingShingle | Huamán Chaparro, José Alonso Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia |
subject_GND | (DE-588)4113937-9 |
title | Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia |
title_auth | Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia |
title_exact_search | Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia |
title_full | Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia José Alonso Huamán Chaparro |
title_fullStr | Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia José Alonso Huamán Chaparro |
title_full_unstemmed | Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia José Alonso Huamán Chaparro |
title_short | Análisis de la regulación de contratos de acceso a recursos genéticos en el Perú, lecciones de Brasil y Colombia |
title_sort | analisis de la regulacion de contratos de acceso a recursos geneticos en el peru lecciones de brasil y colombia |
topic_facet | Hochschulschrift |
url | http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12038 |
work_keys_str_mv | AT huamanchaparrojosealonso analisisdelaregulaciondecontratosdeaccesoarecursosgeneticosenelperuleccionesdebrasilycolombia |