Crónicas de la República y la Guerra Civil: (abril de 1931-mayo de 1939)
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Sevilla
Espuela de Plata
2018
|
Schriftenreihe: | España en armas
40 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 572 Seiten |
ISBN: | 9788417146436 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV045140656 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20240605 | ||
007 | t | ||
008 | 180822s2018 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788417146436 |9 978-84-17146-43-6 | ||
035 | |a (OCoLC)1050950555 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV045140656 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Ortiz Echagüe, Fernando |d 1892-1946 |e Verfasser |0 (DE-588)1165156016 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Crónicas de la República y la Guerra Civil |b (abril de 1931-mayo de 1939) |c Fernando Ortiz Echagüe ; edición de Luis Sala González ; prólogo de Marta Campomar |
264 | 1 | |a Sevilla |b Espuela de Plata |c 2018 | |
300 | |a 572 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a España en armas |v 40 | |
648 | 7 | |a Geschichte 1931-1939 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Berichterstattung |0 (DE-588)4005709-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Spanischer Bürgerkrieg |g 1936-1939 |0 (DE-588)4055970-1 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Presse |0 (DE-588)4047150-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Republik |0 (DE-588)4177823-6 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Argentinien |0 (DE-588)4002890-2 |2 gnd |9 rswk-swf | |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Republik |0 (DE-588)4177823-6 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Spanischer Bürgerkrieg |g 1936-1939 |0 (DE-588)4055970-1 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Argentinien |0 (DE-588)4002890-2 |D g |
689 | 0 | 4 | |a Presse |0 (DE-588)4047150-0 |D s |
689 | 0 | 5 | |a Berichterstattung |0 (DE-588)4005709-4 |D s |
689 | 0 | 6 | |a Geschichte 1931-1939 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Sala González, Luis Maria |d 1968- |0 (DE-588)1081227869 |4 edt | |
830 | 0 | |a España en armas |v 40 |w (DE-604)BV022236495 |9 40 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030530466&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 09043 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 070.9 |e 22/bsb |f 09043 |g 8 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030530466 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1806959009724366848 |
---|---|
adam_text |
ÍNDICE
Prólogo de Marta Campomar. 7
Nota a la edición. 21
CRÓNICAS DE LA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL
1931
El triunfo republicano se debe a la indolencia de los monárquicos.
14 de abril. 35
Prieto expone la orientación del nuevo Gobierno español. 16 de abril. 36
Un viaje triunfal. 16 de abril. 40
Relato del viaje del ex rey a Cartagena. 17 de abril. 43
El voto nacional creó la nación. 21 de abril. 46
La actitud de los nacionalistas vascos. 22 de abril. 48
Exodo de nobles. 23 de abril. 52
Falleció en París ayer la infanta Isabel de Borbón. 24 de abril. 54
El jefe del Gobierno no es explícito. z6 de abril. 55
El peligro del latifundio. 27 de abril. 57
La opinión británica. 28 de abril. 59
Marañón y Romanones comentarán en «La Nación» la revolución
española. 11 de mayo. 61
Diálogos españoles. El desprecio de la inteligencia. 12 de julio. 64
Biarritz, romántico baluarte de la monarquía española. 27 de julio . 73
Apariciones. 23 de agosto. 76
Ortega y Gasset, político. 24 de agosto. 78
Lerroux habló sobre el problema religioso. 25 de agosto. 79
La figura de Maura se agranda en las Cortes. 27 de agosto. 82
La gran obra realizada por el ministro Azaña. 28 de agosto. 84
España se salvará por el regionalismo. 2 de septiembre. 86
Religión y fueros. 4 de septiembre. 88
Rasgos y gestos auténticos de Carlitos Chaplin (Film-Interviú).
8 de noviembre. 90
1932
Azaña hace el elogio de la República española en su primer aniversario.
14 de abril. 95
La República y sus promesas. 19 de abril. 96
Valencia y sus pasiones. 21 de abril. 99
Saeta andaluza. 22 de abril. 101
Un año de República. 25 de abril. 102
Oratoria política. 26 de abril. 104
Ortega y la República. 27 de abril. 106
Una visión de conjunto del problema social en Andalucía. 9 de mayo . . 108
Llegada a Sevilla. 17 de mayo. 112
Pueblos andaluces. 18 de mayo. 114
Adiós a Sevilla. 19 de mayo. 117
La República ha tenido su primer contratiempo grave. 12 de agosto . 120
Sobre la última cuartelada. 30 de agosto. 122
1933
Algunos aspectos de la política española. Declaraciones de D. Indalecio
Prieto, ministro de Obras Públicas. 11 de enero. 131
Un yanqui en los toros. La muerte en la tarde. 5 de febrero. 138
Inquieto, el mundo asiste a dos crisis. 6 de marzo. 144
Alemania e Italia preparan a la juventud para la guerra. 13 de mayo . 147
Fiesta en Pamplona. 3 de septiembre. 149
Hay en España un movimiento de las derechas. 6 de octubre. 154
Es difícil conciliar todos los antagonismos existentes. 7 de octubre . 156
La próxima batalla será entre derechas e izquierdas. 9 de octubre. 158
Valencia aclamó en Blasco íbáñez al preclaro profeta de la República.
31 de octubre. 159
La vuelta a Valencia. 13 de noviembre. 161
Confusa y reñida aparece la lucha electoral en España. 14 de noviembre . . 166
Auténtica emoción política muestra el pueblo español. 16 de noviembre . . 171
La colaboración franco-española en Marruecos. 20 de noviembre . 173
Puede plantearse un grave problema constitucional. 21 de noviembre . . 177
Hay quebranto, pero no hay peligro para la República. 22 de noviembre . . 179
Puede ser un peligro el fuerte Partido Socialista. 24 de noviembre . 181
El fascismo acaba de hacer su presentación oficial en España.
28 de noviembre. 183
Calvo Sotelo opina que aún se plantea la cuestión del cambio del
régimen. 4 de diciembre. 188
«Hemos logrado vencer para frenar la revolución», dice Gil Robles. 8 de
diciembre. 192
Sólo la acción ciudadana puede contener el peligro creciente del
extremismo. 11 de diciembre. 197
España quiere orden y las derechas deberán dárselo. 12 de diciembre . . . 200
Será turbulenta y breve la vida de las Cortes españolas. 19 de diciembre . . 202
1934
Ha mejorado visiblemente en España la situación social. 22 de agosto . . 207
Tiene aspecto político el pleito de las municipalidades vascas.
3 de septiembre. 210
Los republicanos declaran guerra decidida a Lerroux. 7 de octubre . . 213
Ha podido comprobarse que cada vez reacciona mejor la ciudadanía.
8 de octubre. 216
La capital española continúa viviendo las alternativas del optimismo
y la zozobra. 9 de octubre. 217
El Gobierno tuvo su jornada de triunfo, i o de octubre. 219
La rebelión de Asturias y la acción militar para sofocarla. 21 de octubre . . 221
Vencida la revolución, se abre para España una etapa de responsabilidad.
22 de octubre. 225
Indalecio Prieto cree que el socialismo español está muy lejos de
hallarse aplastado, 31 de octubre. 228
Toros en Francia. 30 de diciembre. 231
El año se cierra en Europa con una impresión de alivio. 31 de diciembre . 242
1935
Nubes de Londres. 31 de marzo. 245
La Costa Azul y la costa vasca iniciaron su competencia estival.
3 de agosto. 252
«España desea ser neutral y para conseguirlo precisa fuerza», declaró Gil
Robles. 1 ó de agosto. 253
El ministro de Hacienda de España, señor Chapaprieta, expone
su programa de economías. 27 de agosto. 258
Romanones cree que se hacen esperar demasiado en España unas elecciones
generales. 4 de septiembre. 262
Repercute en la política española la situación en el Mediterráneo.
24 de diciembre. 266
El año termina para Europa con la angustia de una grave amenaza.
30 de diciembre. 270
1936
Marañón, fiel a sus ideas, puso algunas pinceladas de optimismo
en el futuro político de España. 8 de febrero. 277
«Lo urgente es dar cauce al impulso popular», dice Azaña. 22 de febrero . 279
Gil Robles acepta su derrota y confía en la energía de Azaña. 23 de febrero . 282
El problema español es de orden hondamente social. 24 de febrero . 285
«España -díce Pórtela Valladares- está incorporada a la República».
25 de febrero. 288
Julio Álvarez del Vayo comenta el triunfo izquierdista español. 26 de febrero. 291
«España —dice Barcia— cooperará a la defensa de la paz mundial».
27 de febrero. 294
«Se puede —dice Besteiro— hacer socialismo sin ocupar el poder».
28 de febrero. 297
La izquierda española se basa, según Prieto, en el socialismo.
29 de febrero. 301
«Por ahora —declara Romanones- no hay que hablar de Restauración».
1 de marzo. 306
Barcelona tributó un gran recibimiento a Companys. El acto ha sido
una triunfal revalidación del 6 de octubre. 2 de marzo. 309
La Generalidad tendrá que ser una colaboradora leal de la República.
4 de marzo. 312
«Nuestros ánimos -dice Ventura Gassol— vuelven fortalecidos por la
adversidad». 7 de marzo. 315
Las autoridades conocían el plan, que iba a realizarse por etapas.
19 de julio. 319
El ejército es el centro de la vorágine española. 20 de julio. 322
El pugilato radiotelefónico no permite llegar a conclusiones. 21 de julio . 325
La sangrienta contienda española vista desde la frontera francesa.
22 de julio. 327
Una breve jornada con los refugiados en la frontera. 23 de julio. 331
Navarra se dispone para una larga guerra civil. 24 de julio. 332
La revolución militar venía preparándose con minuciosidad desde hace
largo tiempo. 25 de julio. 334
Argentinos refugiados en San Juan de Luz relatan las jornadas en San
Sebastián. 25 de julio. 336
Ruido de ametralladoras en la bahía de San Sebastián 27 de julio. 338
Guipúzcoa y Navarra, provincias hermanas, luchan ahora entre sí.
28 de julio. 339
Francia podría verse en la necesidad de cambiar su tesis de estricta
neutralidad. 3 de agosto. 342
Ambos bandos estiman que les puede ayudar el tiempo. 4 de agosto . 344
La situación de los argentinos residentes en la región vasca.
5 de agosto. 346
La mentalidad anarquista impone métodos de terror. 7 de agosto. 350
Los revolucionarios subrayan el fin republicano del movimiento.
8 de agosto. 351
Situación de la embajada de la Argentina en Zarauz 10 de agosto. 354
Algunas noticias sobre la embajada radicada en Zarauz. 11 de agosto . . 355
«España es, en definitiva, quien paga los vidrios rotos», dice el conde de
Romanones. 12 de agosto. 357
Don Cándido Arocena relata su trágica reclusión en la Embajada
de la Argentina. 12 de agosto. 359
El embajador argentino García Mansilla debe a su persistente labor
de persuasión su propia libertad y la de sus asilados. 15 de agosto . 363
El comandante Ortega explica su proceder con García Mansilla.
18 de agosto. 366
Irán y Irlendaysi fraternizan más que nunca en el actual momento.
19 de agosto. 368
Se intenta una acción conjunta sobre el canje de prisioneros.
22 de agosto. 371
Un aspecto dramático de la lucha en San Sebastián. 22 de agosto . 372
De cómo ganaron los gubernistas seis combatientes. 24 de agosto . 374
«Creo que mi pasado político ha contribuido a libertarme», dice
el conde de Romanones. 25 de agosto. 376
Desde Irún hasta San Sebastián, ida y vuelta, durante el combate.
29 de agosto. 378
Se conocen las grandes líneas de mediación de los diplomáticos.
29 de agosto. 381
La mediación conciliadora halla nuevos obstáculos. 30 de agosto. 384
Ha sido oportuna la propuesta de mediación de los diplomáticos.
2 de septiembre. 386
En la costa vascofrancesa ha surgido una industria peligrosa.
3 de septiembre. 388
En Hendaya no hay distinción entre los españoles y franceses, sino entre
derechistas e izquierdistas. 7 de septiembre. 390
Todos los escritores españoles están en cierto modo prisioneros.
7 de septiembre. 393
Por cuatro frentes se llevará el ataque a la capital donostiarra.
9 de septiembre. 396
En la capital donostiarra el sentimiento humano prevaleció sobre el rencor
fraterno. 14 de septiembre. 400
Los diplomáticos extranjeros juzgan que no hay suficiente garantía
para volver a Madrid. 17 de septiembre. 40 z
Acordaron no volver a Madrid los diplomáticos extranjeros.
19 de septiembre. 405
Han sido infructuosos los esfuerzos para rescatar a los rehenes
retenidos en Bilbao. 29 de septiembre. 407
Se trata de conciliar las aspiraciones de los requetés con el programa
falangista. 4 de octubre. 410
La experiencia de España influye en la política interna de Francia.
8 de octubre. 412
Había dos argentinos entre los rehenes rescatados de Bilbao.
14 de octubre. 416
Es probable que el gobierno deje salir a las mujeres y a los niños.
20 de octubre. 418
El gobierno de Madrid querrá jugar su postrera carta: la diplomática.
27 de octubre. 422
Francia y Gran Bretaña no desean dejar su condición de neutrales.
8 de noviembre. 424
El problema español está ligado a la política exterior francesa.
20 de noviembre. 426
Londres no quiere hacer el juego ni a Moscú ni a Berlín. 1 de diciembre . . 429
Se van desvaneciendo las esperanzas de mediación. 16 de diciembre . 432
Valencia recibió mejor que Burgos el ramo de olivo franco-británico.
20 de diciembre . 434
1937
Política y toros. 10 de enero. 439
París y Londres coordinan sus esfuerzos para terminar con el envío de
voluntarios a España. 14 de enero . 444
Navidad europea. Suerte y desgracia de los niños. 14 de febrero. 447
Del Gobierno de Portugal depende la eficacia de la no intervención.
18 de febrero. 452
La prensa internacional considera próximo el triunfo revolucionario.
16 de marzo. 454
Europa no acierta a salir de la pesadilla de la guerra española. 3 de junio . . 457
Más que establecer la culpa del suceso de Ibiza interesa evitar que se repitan
hechos similares. 4 de junio. 459
Bilbao y París se disputan la intensa atención de Gran Bretaña.
22 de junio. 462
Berlín cuenta siempre mucho con el pacifismo británico. 23 de junio . 465
Mr. Edén lleva muchos meses limando las uñas a la guerra de España,
pero crecen pronto, cada vez más duras y afiladas. 24 de junio. 468
Se está en el momento más grave de la guerra española. 4 de julio. 470
Hay indicios de mejoría en las cuestiones de España. 7 de julio. 473
Para Francia lo esencial es el retiro de los voluntarios. 17 de julio. 475
La rendición de Santander fue concertada en San Juan de Luz.
27 de agosto. 478
Suscita elogios la política de la Argentina en el conflicto español.
28 de agosto. 481
Preocupa a Francia el éxodo de milicianos santanderinos. 29 de agosto . . . 484
Italia ha desvanecido la ficción de la no intervención en España.
I de septiembre . 487
El marqués de Magaz cumple una eficaz labor en Berlín. 28 de septiembre . 490
Nuevamente se habla acerca de una mediación en el conflicto español.
II de octubre. 492
Anverso y reverso. 14 de octubre. 494
Italia y Alemania pasaron nuevamente a la ofensiva. 3 de noviembre . . . 499
Francia tampoco tardará en presentarse en Salamanca. 7 de noviembre. . . 503
Franco quiere restablecer a la casa de Borbón en España. 15 de noviembre . 506
El año termina en Europa con una lucha cerrada entre los bloques
doctrinarios. 28 de diciembre. 509
1938
Europa oye otra vez galopar a los jinetes del Apocalipsis. 30 de agosto . . 513
Sobre el estado checoslovaco pende una amenaza de muerte.
14 de septiembre. 5J7
1939
Todo está listo para el desalojo republicano de la sede de la embajada
española en París. 26 de febrero. 521
Va cayendo lentamente el telón sobre el sombrío drama de la guerra civil
española. 28 de febrero. 524
Italia anticipa el golpe para reforzar su posición militar. 8 de abril . 528
Europa necesita organizarse para oponerse al dominio de la fuerza.
9 de abril. 532
El Mediterráneo, los Balcanes y Danzig: tres peligros europeos.
15 de abril. 535
Europa se fija en los hechos y no en las palabras de Hitler. 1 de mayo. 538
Está cambiando el viento en la vieja fragata británica. 9 de mayo. 542
Reaparecen las alianzas, tan peligrosas para la paz europea. 22 de mayo . 546
Europa está ya dividida en dos poderosos bloques antagónicos.
30 de mayo. 550
No quieren las potencias del eje que se mantenga el status actual.
31 de mayo . 553
Apéndice gráfico. 557
Indice onomástico. 563 |
any_adam_object | 1 |
author | Ortiz Echagüe, Fernando 1892-1946 |
author2 | Sala González, Luis Maria 1968- |
author2_role | edt |
author2_variant | g l m s glm glms |
author_GND | (DE-588)1165156016 (DE-588)1081227869 |
author_facet | Ortiz Echagüe, Fernando 1892-1946 Sala González, Luis Maria 1968- |
author_role | aut |
author_sort | Ortiz Echagüe, Fernando 1892-1946 |
author_variant | e f o ef efo |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV045140656 |
ctrlnum | (OCoLC)1050950555 (DE-599)BVBBV045140656 |
era | Geschichte 1931-1939 gnd |
era_facet | Geschichte 1931-1939 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV045140656</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20240605</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">180822s2018 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788417146436</subfield><subfield code="9">978-84-17146-43-6</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1050950555</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV045140656</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ortiz Echagüe, Fernando</subfield><subfield code="d">1892-1946</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1165156016</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Crónicas de la República y la Guerra Civil</subfield><subfield code="b">(abril de 1931-mayo de 1939)</subfield><subfield code="c">Fernando Ortiz Echagüe ; edición de Luis Sala González ; prólogo de Marta Campomar</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Sevilla</subfield><subfield code="b">Espuela de Plata</subfield><subfield code="c">2018</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">572 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">España en armas</subfield><subfield code="v">40</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1931-1939</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Berichterstattung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4005709-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Spanischer Bürgerkrieg</subfield><subfield code="g">1936-1939</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055970-1</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Presse</subfield><subfield code="0">(DE-588)4047150-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Republik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4177823-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Argentinien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002890-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Republik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4177823-6</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Spanischer Bürgerkrieg</subfield><subfield code="g">1936-1939</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055970-1</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Argentinien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002890-2</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="4"><subfield code="a">Presse</subfield><subfield code="0">(DE-588)4047150-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="5"><subfield code="a">Berichterstattung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4005709-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="6"><subfield code="a">Geschichte 1931-1939</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Sala González, Luis Maria</subfield><subfield code="d">1968-</subfield><subfield code="0">(DE-588)1081227869</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">España en armas</subfield><subfield code="v">40</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV022236495</subfield><subfield code="9">40</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030530466&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09043</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">070.9</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09043</subfield><subfield code="g">8</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030530466</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Argentinien (DE-588)4002890-2 gnd Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Argentinien Spanien |
id | DE-604.BV045140656 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-08-10T00:39:57Z |
institution | BVB |
isbn | 9788417146436 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030530466 |
oclc_num | 1050950555 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 572 Seiten |
publishDate | 2018 |
publishDateSearch | 2018 |
publishDateSort | 2018 |
publisher | Espuela de Plata |
record_format | marc |
series | España en armas |
series2 | España en armas |
spelling | Ortiz Echagüe, Fernando 1892-1946 Verfasser (DE-588)1165156016 aut Crónicas de la República y la Guerra Civil (abril de 1931-mayo de 1939) Fernando Ortiz Echagüe ; edición de Luis Sala González ; prólogo de Marta Campomar Sevilla Espuela de Plata 2018 572 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier España en armas 40 Geschichte 1931-1939 gnd rswk-swf Berichterstattung (DE-588)4005709-4 gnd rswk-swf Spanischer Bürgerkrieg 1936-1939 (DE-588)4055970-1 gnd rswk-swf Presse (DE-588)4047150-0 gnd rswk-swf Republik (DE-588)4177823-6 gnd rswk-swf Argentinien (DE-588)4002890-2 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 g Republik (DE-588)4177823-6 s Spanischer Bürgerkrieg 1936-1939 (DE-588)4055970-1 s Argentinien (DE-588)4002890-2 g Presse (DE-588)4047150-0 s Berichterstattung (DE-588)4005709-4 s Geschichte 1931-1939 z DE-604 Sala González, Luis Maria 1968- (DE-588)1081227869 edt España en armas 40 (DE-604)BV022236495 40 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030530466&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Ortiz Echagüe, Fernando 1892-1946 Crónicas de la República y la Guerra Civil (abril de 1931-mayo de 1939) Berichterstattung (DE-588)4005709-4 gnd Spanischer Bürgerkrieg 1936-1939 (DE-588)4055970-1 gnd Presse (DE-588)4047150-0 gnd Republik (DE-588)4177823-6 gnd España en armas |
subject_GND | (DE-588)4005709-4 (DE-588)4055970-1 (DE-588)4047150-0 (DE-588)4177823-6 (DE-588)4002890-2 (DE-588)4055964-6 |
title | Crónicas de la República y la Guerra Civil (abril de 1931-mayo de 1939) |
title_auth | Crónicas de la República y la Guerra Civil (abril de 1931-mayo de 1939) |
title_exact_search | Crónicas de la República y la Guerra Civil (abril de 1931-mayo de 1939) |
title_full | Crónicas de la República y la Guerra Civil (abril de 1931-mayo de 1939) Fernando Ortiz Echagüe ; edición de Luis Sala González ; prólogo de Marta Campomar |
title_fullStr | Crónicas de la República y la Guerra Civil (abril de 1931-mayo de 1939) Fernando Ortiz Echagüe ; edición de Luis Sala González ; prólogo de Marta Campomar |
title_full_unstemmed | Crónicas de la República y la Guerra Civil (abril de 1931-mayo de 1939) Fernando Ortiz Echagüe ; edición de Luis Sala González ; prólogo de Marta Campomar |
title_short | Crónicas de la República y la Guerra Civil |
title_sort | cronicas de la republica y la guerra civil abril de 1931 mayo de 1939 |
title_sub | (abril de 1931-mayo de 1939) |
topic | Berichterstattung (DE-588)4005709-4 gnd Spanischer Bürgerkrieg 1936-1939 (DE-588)4055970-1 gnd Presse (DE-588)4047150-0 gnd Republik (DE-588)4177823-6 gnd |
topic_facet | Berichterstattung Spanischer Bürgerkrieg 1936-1939 Presse Republik Argentinien Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030530466&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV022236495 |
work_keys_str_mv | AT ortizechaguefernando cronicasdelarepublicaylaguerracivilabrilde1931mayode1939 AT salagonzalezluismaria cronicasdelarepublicaylaguerracivilabrilde1931mayode1939 |