Mirar con un ojo cerrado: un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura
En una sociedad marcada por lo visual, debemos preguntarnos por lo que cuentan las imágenes que vemos ¿Vemos lo que miramos, o miramos sin ver, con ojos saturados de imágenes? Preguntando a los géneros clásicos de la pintura, este ensayo propone un camino de entendimiento de la experiencia artística...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
[Madrid]
Mármara
febrero de 2018
|
Ausgabe: | Primera edición |
Schriftenreihe: | Ensayo /Mármara
2 |
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | En una sociedad marcada por lo visual, debemos preguntarnos por lo que cuentan las imágenes que vemos ¿Vemos lo que miramos, o miramos sin ver, con ojos saturados de imágenes? Preguntando a los géneros clásicos de la pintura, este ensayo propone un camino de entendimiento de la experiencia artística como crítica de la propia visualidad y su historia. Recuperar la experiencia artística como utopía sensorial puede ser cuestión, tal vez, de mirar con un ojo cerrado, guiñando el ojo a las trampas de la imagen y los mecanismos que la rodean |
Beschreibung: | Lo que vemos (y dejamos de ver) cuando miramos un paisaje. Volver (a volver) a mirar, con permiso de Norman Bryson. Breve historia de la aparición y desaparición del cuerpo en el arte. Pequeños tragos de petróleo |
Beschreibung: | 128 Seiten |
ISBN: | 9788494718915 8494718916 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV045067692 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20181022 | ||
007 | t | ||
008 | 180629s2018 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788494718915 |9 978-84-947189-1-5 | ||
020 | |a 8494718916 |9 8494718916 | ||
035 | |a (OCoLC)1042931549 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV045067692 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-255 | ||
084 | |a 3 |2 KUBA2 | ||
100 | 1 | |a Pérez Manzanares, Julio |d 1983- |e Verfasser |0 (DE-588)1161962735 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Mirar con un ojo cerrado |b un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura |c Julio Pérez Manzanares |
250 | |a Primera edición | ||
264 | 1 | |a [Madrid] |b Mármara |c febrero de 2018 | |
300 | |a 128 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Ensayo /Mármara |v 2 | |
500 | |a Lo que vemos (y dejamos de ver) cuando miramos un paisaje. Volver (a volver) a mirar, con permiso de Norman Bryson. Breve historia de la aparición y desaparición del cuerpo en el arte. Pequeños tragos de petróleo | ||
520 | 3 | |a En una sociedad marcada por lo visual, debemos preguntarnos por lo que cuentan las imágenes que vemos ¿Vemos lo que miramos, o miramos sin ver, con ojos saturados de imágenes? Preguntando a los géneros clásicos de la pintura, este ensayo propone un camino de entendimiento de la experiencia artística como crítica de la propia visualidad y su historia. Recuperar la experiencia artística como utopía sensorial puede ser cuestión, tal vez, de mirar con un ojo cerrado, guiñando el ojo a las trampas de la imagen y los mecanismos que la rodean | |
650 | 0 | 7 | |a Ästhetik |0 (DE-588)4000626-8 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Malerei |0 (DE-588)4037220-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
653 | 0 | |a Pintura / Estética | |
653 | 0 | |a Painting / Aesthetics | |
689 | 0 | 0 | |a Malerei |0 (DE-588)4037220-0 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Ästhetik |0 (DE-588)4000626-8 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030459146 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804178673619697664 |
---|---|
any_adam_object | |
author | Pérez Manzanares, Julio 1983- |
author_GND | (DE-588)1161962735 |
author_facet | Pérez Manzanares, Julio 1983- |
author_role | aut |
author_sort | Pérez Manzanares, Julio 1983- |
author_variant | m j p mj mjp |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV045067692 |
ctrlnum | (OCoLC)1042931549 (DE-599)BVBBV045067692 |
edition | Primera edición |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02035nam a2200409 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV045067692</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20181022 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">180629s2018 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788494718915</subfield><subfield code="9">978-84-947189-1-5</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8494718916</subfield><subfield code="9">8494718916</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1042931549</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV045067692</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-255</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">3</subfield><subfield code="2">KUBA2</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Pérez Manzanares, Julio</subfield><subfield code="d">1983-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1161962735</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Mirar con un ojo cerrado</subfield><subfield code="b">un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura</subfield><subfield code="c">Julio Pérez Manzanares</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Primera edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">[Madrid]</subfield><subfield code="b">Mármara</subfield><subfield code="c">febrero de 2018</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">128 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Ensayo /Mármara</subfield><subfield code="v">2</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Lo que vemos (y dejamos de ver) cuando miramos un paisaje. Volver (a volver) a mirar, con permiso de Norman Bryson. Breve historia de la aparición y desaparición del cuerpo en el arte. Pequeños tragos de petróleo</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">En una sociedad marcada por lo visual, debemos preguntarnos por lo que cuentan las imágenes que vemos ¿Vemos lo que miramos, o miramos sin ver, con ojos saturados de imágenes? Preguntando a los géneros clásicos de la pintura, este ensayo propone un camino de entendimiento de la experiencia artística como crítica de la propia visualidad y su historia. Recuperar la experiencia artística como utopía sensorial puede ser cuestión, tal vez, de mirar con un ojo cerrado, guiñando el ojo a las trampas de la imagen y los mecanismos que la rodean</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Ästhetik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4000626-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Malerei</subfield><subfield code="0">(DE-588)4037220-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Pintura / Estética</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Painting / Aesthetics</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Malerei</subfield><subfield code="0">(DE-588)4037220-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Ästhetik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4000626-8</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030459146</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV045067692 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T08:07:43Z |
institution | BVB |
isbn | 9788494718915 8494718916 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030459146 |
oclc_num | 1042931549 |
open_access_boolean | |
owner | DE-255 |
owner_facet | DE-255 |
physical | 128 Seiten |
publishDate | 2018 |
publishDateSearch | 2018 |
publishDateSort | 2018 |
publisher | Mármara |
record_format | marc |
series2 | Ensayo /Mármara |
spelling | Pérez Manzanares, Julio 1983- Verfasser (DE-588)1161962735 aut Mirar con un ojo cerrado un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura Julio Pérez Manzanares Primera edición [Madrid] Mármara febrero de 2018 128 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Ensayo /Mármara 2 Lo que vemos (y dejamos de ver) cuando miramos un paisaje. Volver (a volver) a mirar, con permiso de Norman Bryson. Breve historia de la aparición y desaparición del cuerpo en el arte. Pequeños tragos de petróleo En una sociedad marcada por lo visual, debemos preguntarnos por lo que cuentan las imágenes que vemos ¿Vemos lo que miramos, o miramos sin ver, con ojos saturados de imágenes? Preguntando a los géneros clásicos de la pintura, este ensayo propone un camino de entendimiento de la experiencia artística como crítica de la propia visualidad y su historia. Recuperar la experiencia artística como utopía sensorial puede ser cuestión, tal vez, de mirar con un ojo cerrado, guiñando el ojo a las trampas de la imagen y los mecanismos que la rodean Ästhetik (DE-588)4000626-8 gnd rswk-swf Malerei (DE-588)4037220-0 gnd rswk-swf Pintura / Estética Painting / Aesthetics Malerei (DE-588)4037220-0 s Ästhetik (DE-588)4000626-8 s DE-604 |
spellingShingle | Pérez Manzanares, Julio 1983- Mirar con un ojo cerrado un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura Ästhetik (DE-588)4000626-8 gnd Malerei (DE-588)4037220-0 gnd |
subject_GND | (DE-588)4000626-8 (DE-588)4037220-0 |
title | Mirar con un ojo cerrado un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura |
title_auth | Mirar con un ojo cerrado un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura |
title_exact_search | Mirar con un ojo cerrado un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura |
title_full | Mirar con un ojo cerrado un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura Julio Pérez Manzanares |
title_fullStr | Mirar con un ojo cerrado un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura Julio Pérez Manzanares |
title_full_unstemmed | Mirar con un ojo cerrado un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura Julio Pérez Manzanares |
title_short | Mirar con un ojo cerrado |
title_sort | mirar con un ojo cerrado un guino contemporaneo a los generos de la pintura |
title_sub | un guiño contemporáneo a los géneros de la pintura |
topic | Ästhetik (DE-588)4000626-8 gnd Malerei (DE-588)4037220-0 gnd |
topic_facet | Ästhetik Malerei |
work_keys_str_mv | AT perezmanzanaresjulio mirarconunojocerradounguinocontemporaneoalosgenerosdelapintura |