Economía Cubana: transformaciones y desafíos
"Tema apasionante y complejo, que requiere determinación, compromiso e intensa preparación, para un grupo de investigadores quienes enfrentan el desafío de estudiar y explicar la situación de la economía cubana, los problemas, retos y perspectivas de su devenir. El presente volumen reúne los tr...
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Habana
Editorial de Ciencias Sociales
2014
|
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | "Tema apasionante y complejo, que requiere determinación, compromiso e intensa preparación, para un grupo de investigadores quienes enfrentan el desafío de estudiar y explicar la situación de la economía cubana, los problemas, retos y perspectivas de su devenir. El presente volumen reúne los trabajos presentados en el Seminario Científico del Centro de Estudios de la Economía Cubana, desarrollado en junio de 2014, donde se abordan, desde diferentes aristas, aspectos relativos a las transformaciones económicas en Cuba, los cambios estructurales que debe experimentar el país, la relación entre competencia y desarrollo, así como los transformaciones del sistema de mercados e instituciones financieras en la isla. Se relacionan además, los desafíos en los sectores externo, industrial y agropecuario, el relanzamiento de la inversión extranjera como catalizador de los ritmos de crecimiento, los rasgos estructurales del comercio exterior cubano y de su desempeño, una evaluación de las experiencia en políticas industriales y del sector agropecuario cubano. Asimismo, incluye un artículo referido a la infraestructura de calidad en Cuba y sus vínculos con la innovación y la competitividad, así como otras consideraciones desde un análisis territorial, en temas tales como: la situación de las cooperativas no agropecuarias en la equidad de género en Artemisa, y un estudio sobre los efectos del manejo de residuales en La Habana. Por último, se enfocan las transformaciones en el sistema empresarial estatal, la administración de riesgos y su importancia en el perfeccionamiento de la gestión empresarial, y la gestión de la innovación y su rol en la competitividad de las empresas cubanas, en tanto proceso interno clave de la empresa moderna"--Back Cover |
Beschreibung: | XI, 491 Seiten Illustrationen 22 cm |
ISBN: | 9789590615474 9590615473 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV045005803 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | t | ||
008 | 180613s2014 a||| |||| 10||| spa d | ||
020 | |a 9789590615474 |9 9789590615474 | ||
020 | |a 9590615473 |9 9590615473 | ||
035 | |a (OCoLC)1040659656 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV045005803 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-Bo133 | ||
245 | 1 | 0 | |a Economía Cubana |b transformaciones y desafíos |c colectivo de autores |
264 | 1 | |a Habana |b Editorial de Ciencias Sociales |c 2014 | |
300 | |a XI, 491 Seiten |b Illustrationen |c 22 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
505 | 8 | 0 | |t Cambios estructurales para desarrollar la economía de Cuba |r Miguel Alejandro Figueras – |t Competencia y desarrollo: una mirada desde la economía cubana |r Juan Triana Cordoví – |t Sistema financiero en Cuba: premisas para su contribución al desarrollo económico |r Jessica León Mundul, Saira Pons Pérez – |t Relanzamiento de la inversión extranjera en Cuba: necesidad para el desarrollo económico |r Omar Everleny Pérez Villanueva – |t Reestructuración incipiente del comercio exterior cubano |r Jorge Mario Sánchez Egozcue – |t Reflexiones sobre una política industrial para Cuba |r Ricardo Torres Pérez – |t Despegue del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo de la economía cubana |r Anicia García Álvarez, Armando Nova González, Betsy Anaya Cruz – |t Infraestructura de la calidad y desarrollo económico. Situación en Cuba |r Jorge Ricardo Ramírez García, Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Vivian García García – |t Cooperativas no agropecuarias en La Habana. Diagnóstico preliminar |r Camila Piñeiro Harnecker |t Política de empleo en Cuba 2008-2014: desafíos a la equidad en Artemisa |r Dayma Echevarría León, Ileana Díaz Fernández, Magela Romeo Almódovar – |t Manejo de residuos y generación de energía en La Habana: Situación actual, perspectivas y oportunidades |r Alejandro Louro Bernal – |t Nuevas medidas a empresas estatales: retos para el crecimiento |r Ileana Díaz Fernández – |t Administración de riesgos, convirtiendo la incertidumbre en oportunidad. El caso cubano |r Alieda González-Ceuto Longres, Víctor Manuel Taboada Alfonso – |
505 | 8 | 0 | |t Gestión de innovación en las empresas estatales: ¿asignatura pendiente? |r Humberto Blanco Rosales, Orlando Gutiérrez Castillo |
520 | 3 | |a "Tema apasionante y complejo, que requiere determinación, compromiso e intensa preparación, para un grupo de investigadores quienes enfrentan el desafío de estudiar y explicar la situación de la economía cubana, los problemas, retos y perspectivas de su devenir. El presente volumen reúne los trabajos presentados en el Seminario Científico del Centro de Estudios de la Economía Cubana, desarrollado en junio de 2014, donde se abordan, desde diferentes aristas, aspectos relativos a las transformaciones económicas en Cuba, los cambios estructurales que debe experimentar el país, la relación entre competencia y desarrollo, así como los transformaciones del sistema de mercados e instituciones financieras en la isla. Se relacionan además, los desafíos en los sectores externo, industrial y agropecuario, el relanzamiento de la inversión extranjera como catalizador de los ritmos de crecimiento, los rasgos estructurales del comercio exterior cubano y de su desempeño, una evaluación de las experiencia en políticas industriales y del sector agropecuario cubano. Asimismo, incluye un artículo referido a la infraestructura de calidad en Cuba y sus vínculos con la innovación y la competitividad, así como otras consideraciones desde un análisis territorial, en temas tales como: la situación de las cooperativas no agropecuarias en la equidad de género en Artemisa, y un estudio sobre los efectos del manejo de residuales en La Habana. Por último, se enfocan las transformaciones en el sistema empresarial estatal, la administración de riesgos y su importancia en el perfeccionamiento de la gestión empresarial, y la gestión de la innovación y su rol en la competitividad de las empresas cubanas, en tanto proceso interno clave de la empresa moderna"--Back Cover | |
653 | 2 | |a Cuba / Economic policy | |
653 | 2 | |a Cuba / Economic conditions | |
653 | 0 | |a Economic history | |
653 | 0 | |a Economic policy | |
653 | 2 | |a Cuba | |
710 | 2 | |a Friedrich-Ebert-Stiftung |b Oficina para Cuba |0 (DE-588)1041385013 |4 oth | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030397837 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804178614290219008 |
---|---|
any_adam_object | |
author_additional | Miguel Alejandro Figueras – Juan Triana Cordoví – Jessica León Mundul, Saira Pons Pérez – Omar Everleny Pérez Villanueva – Jorge Mario Sánchez Egozcue – Ricardo Torres Pérez – Anicia García Álvarez, Armando Nova González, Betsy Anaya Cruz – Jorge Ricardo Ramírez García, Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Vivian García García – Camila Piñeiro Harnecker Dayma Echevarría León, Ileana Díaz Fernández, Magela Romeo Almódovar – Alejandro Louro Bernal – Ileana Díaz Fernández – Alieda González-Ceuto Longres, Víctor Manuel Taboada Alfonso – Humberto Blanco Rosales, Orlando Gutiérrez Castillo |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV045005803 |
contents | Cambios estructurales para desarrollar la economía de Cuba Competencia y desarrollo: una mirada desde la economía cubana Sistema financiero en Cuba: premisas para su contribución al desarrollo económico Relanzamiento de la inversión extranjera en Cuba: necesidad para el desarrollo económico Reestructuración incipiente del comercio exterior cubano Reflexiones sobre una política industrial para Cuba Despegue del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo de la economía cubana Infraestructura de la calidad y desarrollo económico. Situación en Cuba Cooperativas no agropecuarias en La Habana. Diagnóstico preliminar Política de empleo en Cuba 2008-2014: desafíos a la equidad en Artemisa Manejo de residuos y generación de energía en La Habana: Situación actual, perspectivas y oportunidades Nuevas medidas a empresas estatales: retos para el crecimiento Administración de riesgos, convirtiendo la incertidumbre en oportunidad. El caso cubano Gestión de innovación en las empresas estatales: ¿asignatura pendiente? |
ctrlnum | (OCoLC)1040659656 (DE-599)BVBBV045005803 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>04554nam a2200361 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV045005803</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">180613s2014 a||| |||| 10||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789590615474</subfield><subfield code="9">9789590615474</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9590615473</subfield><subfield code="9">9590615473</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1040659656</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV045005803</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-Bo133</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Economía Cubana</subfield><subfield code="b">transformaciones y desafíos</subfield><subfield code="c">colectivo de autores</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Habana</subfield><subfield code="b">Editorial de Ciencias Sociales</subfield><subfield code="c">2014</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">XI, 491 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">22 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2="0"><subfield code="t">Cambios estructurales para desarrollar la economía de Cuba</subfield><subfield code="r">Miguel Alejandro Figueras –</subfield><subfield code="t">Competencia y desarrollo: una mirada desde la economía cubana</subfield><subfield code="r">Juan Triana Cordoví –</subfield><subfield code="t">Sistema financiero en Cuba: premisas para su contribución al desarrollo económico</subfield><subfield code="r">Jessica León Mundul, Saira Pons Pérez –</subfield><subfield code="t">Relanzamiento de la inversión extranjera en Cuba: necesidad para el desarrollo económico</subfield><subfield code="r">Omar Everleny Pérez Villanueva –</subfield><subfield code="t">Reestructuración incipiente del comercio exterior cubano</subfield><subfield code="r">Jorge Mario Sánchez Egozcue –</subfield><subfield code="t">Reflexiones sobre una política industrial para Cuba</subfield><subfield code="r">Ricardo Torres Pérez –</subfield><subfield code="t">Despegue del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo de la economía cubana</subfield><subfield code="r">Anicia García Álvarez, Armando Nova González, Betsy Anaya Cruz –</subfield><subfield code="t">Infraestructura de la calidad y desarrollo económico. Situación en Cuba</subfield><subfield code="r">Jorge Ricardo Ramírez García, Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Vivian García García –</subfield><subfield code="t">Cooperativas no agropecuarias en La Habana. Diagnóstico preliminar</subfield><subfield code="r">Camila Piñeiro Harnecker</subfield><subfield code="t">Política de empleo en Cuba 2008-2014: desafíos a la equidad en Artemisa</subfield><subfield code="r">Dayma Echevarría León, Ileana Díaz Fernández, Magela Romeo Almódovar –</subfield><subfield code="t">Manejo de residuos y generación de energía en La Habana: Situación actual, perspectivas y oportunidades</subfield><subfield code="r">Alejandro Louro Bernal –</subfield><subfield code="t">Nuevas medidas a empresas estatales: retos para el crecimiento</subfield><subfield code="r">Ileana Díaz Fernández –</subfield><subfield code="t">Administración de riesgos, convirtiendo la incertidumbre en oportunidad. El caso cubano</subfield><subfield code="r">Alieda González-Ceuto Longres, Víctor Manuel Taboada Alfonso –</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2="0"><subfield code="t">Gestión de innovación en las empresas estatales: ¿asignatura pendiente?</subfield><subfield code="r">Humberto Blanco Rosales, Orlando Gutiérrez Castillo</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">"Tema apasionante y complejo, que requiere determinación, compromiso e intensa preparación, para un grupo de investigadores quienes enfrentan el desafío de estudiar y explicar la situación de la economía cubana, los problemas, retos y perspectivas de su devenir. El presente volumen reúne los trabajos presentados en el Seminario Científico del Centro de Estudios de la Economía Cubana, desarrollado en junio de 2014, donde se abordan, desde diferentes aristas, aspectos relativos a las transformaciones económicas en Cuba, los cambios estructurales que debe experimentar el país, la relación entre competencia y desarrollo, así como los transformaciones del sistema de mercados e instituciones financieras en la isla. Se relacionan además, los desafíos en los sectores externo, industrial y agropecuario, el relanzamiento de la inversión extranjera como catalizador de los ritmos de crecimiento, los rasgos estructurales del comercio exterior cubano y de su desempeño, una evaluación de las experiencia en políticas industriales y del sector agropecuario cubano. Asimismo, incluye un artículo referido a la infraestructura de calidad en Cuba y sus vínculos con la innovación y la competitividad, así como otras consideraciones desde un análisis territorial, en temas tales como: la situación de las cooperativas no agropecuarias en la equidad de género en Artemisa, y un estudio sobre los efectos del manejo de residuales en La Habana. Por último, se enfocan las transformaciones en el sistema empresarial estatal, la administración de riesgos y su importancia en el perfeccionamiento de la gestión empresarial, y la gestión de la innovación y su rol en la competitividad de las empresas cubanas, en tanto proceso interno clave de la empresa moderna"--Back Cover</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Cuba / Economic policy</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Cuba / Economic conditions</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Economic history</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Economic policy</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Cuba</subfield></datafield><datafield tag="710" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Friedrich-Ebert-Stiftung</subfield><subfield code="b">Oficina para Cuba</subfield><subfield code="0">(DE-588)1041385013</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030397837</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV045005803 |
illustrated | Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T08:06:46Z |
institution | BVB |
institution_GND | (DE-588)1041385013 |
isbn | 9789590615474 9590615473 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030397837 |
oclc_num | 1040659656 |
open_access_boolean | |
owner | DE-Bo133 |
owner_facet | DE-Bo133 |
physical | XI, 491 Seiten Illustrationen 22 cm |
publishDate | 2014 |
publishDateSearch | 2014 |
publishDateSort | 2014 |
publisher | Editorial de Ciencias Sociales |
record_format | marc |
spelling | Economía Cubana transformaciones y desafíos colectivo de autores Habana Editorial de Ciencias Sociales 2014 XI, 491 Seiten Illustrationen 22 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Cambios estructurales para desarrollar la economía de Cuba Miguel Alejandro Figueras – Competencia y desarrollo: una mirada desde la economía cubana Juan Triana Cordoví – Sistema financiero en Cuba: premisas para su contribución al desarrollo económico Jessica León Mundul, Saira Pons Pérez – Relanzamiento de la inversión extranjera en Cuba: necesidad para el desarrollo económico Omar Everleny Pérez Villanueva – Reestructuración incipiente del comercio exterior cubano Jorge Mario Sánchez Egozcue – Reflexiones sobre una política industrial para Cuba Ricardo Torres Pérez – Despegue del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo de la economía cubana Anicia García Álvarez, Armando Nova González, Betsy Anaya Cruz – Infraestructura de la calidad y desarrollo económico. Situación en Cuba Jorge Ricardo Ramírez García, Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Vivian García García – Cooperativas no agropecuarias en La Habana. Diagnóstico preliminar Camila Piñeiro Harnecker Política de empleo en Cuba 2008-2014: desafíos a la equidad en Artemisa Dayma Echevarría León, Ileana Díaz Fernández, Magela Romeo Almódovar – Manejo de residuos y generación de energía en La Habana: Situación actual, perspectivas y oportunidades Alejandro Louro Bernal – Nuevas medidas a empresas estatales: retos para el crecimiento Ileana Díaz Fernández – Administración de riesgos, convirtiendo la incertidumbre en oportunidad. El caso cubano Alieda González-Ceuto Longres, Víctor Manuel Taboada Alfonso – Gestión de innovación en las empresas estatales: ¿asignatura pendiente? Humberto Blanco Rosales, Orlando Gutiérrez Castillo "Tema apasionante y complejo, que requiere determinación, compromiso e intensa preparación, para un grupo de investigadores quienes enfrentan el desafío de estudiar y explicar la situación de la economía cubana, los problemas, retos y perspectivas de su devenir. El presente volumen reúne los trabajos presentados en el Seminario Científico del Centro de Estudios de la Economía Cubana, desarrollado en junio de 2014, donde se abordan, desde diferentes aristas, aspectos relativos a las transformaciones económicas en Cuba, los cambios estructurales que debe experimentar el país, la relación entre competencia y desarrollo, así como los transformaciones del sistema de mercados e instituciones financieras en la isla. Se relacionan además, los desafíos en los sectores externo, industrial y agropecuario, el relanzamiento de la inversión extranjera como catalizador de los ritmos de crecimiento, los rasgos estructurales del comercio exterior cubano y de su desempeño, una evaluación de las experiencia en políticas industriales y del sector agropecuario cubano. Asimismo, incluye un artículo referido a la infraestructura de calidad en Cuba y sus vínculos con la innovación y la competitividad, así como otras consideraciones desde un análisis territorial, en temas tales como: la situación de las cooperativas no agropecuarias en la equidad de género en Artemisa, y un estudio sobre los efectos del manejo de residuales en La Habana. Por último, se enfocan las transformaciones en el sistema empresarial estatal, la administración de riesgos y su importancia en el perfeccionamiento de la gestión empresarial, y la gestión de la innovación y su rol en la competitividad de las empresas cubanas, en tanto proceso interno clave de la empresa moderna"--Back Cover Cuba / Economic policy Cuba / Economic conditions Economic history Economic policy Cuba Friedrich-Ebert-Stiftung Oficina para Cuba (DE-588)1041385013 oth |
spellingShingle | Economía Cubana transformaciones y desafíos Cambios estructurales para desarrollar la economía de Cuba Competencia y desarrollo: una mirada desde la economía cubana Sistema financiero en Cuba: premisas para su contribución al desarrollo económico Relanzamiento de la inversión extranjera en Cuba: necesidad para el desarrollo económico Reestructuración incipiente del comercio exterior cubano Reflexiones sobre una política industrial para Cuba Despegue del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo de la economía cubana Infraestructura de la calidad y desarrollo económico. Situación en Cuba Cooperativas no agropecuarias en La Habana. Diagnóstico preliminar Política de empleo en Cuba 2008-2014: desafíos a la equidad en Artemisa Manejo de residuos y generación de energía en La Habana: Situación actual, perspectivas y oportunidades Nuevas medidas a empresas estatales: retos para el crecimiento Administración de riesgos, convirtiendo la incertidumbre en oportunidad. El caso cubano Gestión de innovación en las empresas estatales: ¿asignatura pendiente? |
title | Economía Cubana transformaciones y desafíos |
title_alt | Cambios estructurales para desarrollar la economía de Cuba Competencia y desarrollo: una mirada desde la economía cubana Sistema financiero en Cuba: premisas para su contribución al desarrollo económico Relanzamiento de la inversión extranjera en Cuba: necesidad para el desarrollo económico Reestructuración incipiente del comercio exterior cubano Reflexiones sobre una política industrial para Cuba Despegue del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo de la economía cubana Infraestructura de la calidad y desarrollo económico. Situación en Cuba Cooperativas no agropecuarias en La Habana. Diagnóstico preliminar Política de empleo en Cuba 2008-2014: desafíos a la equidad en Artemisa Manejo de residuos y generación de energía en La Habana: Situación actual, perspectivas y oportunidades Nuevas medidas a empresas estatales: retos para el crecimiento Administración de riesgos, convirtiendo la incertidumbre en oportunidad. El caso cubano Gestión de innovación en las empresas estatales: ¿asignatura pendiente? |
title_auth | Economía Cubana transformaciones y desafíos |
title_exact_search | Economía Cubana transformaciones y desafíos |
title_full | Economía Cubana transformaciones y desafíos colectivo de autores |
title_fullStr | Economía Cubana transformaciones y desafíos colectivo de autores |
title_full_unstemmed | Economía Cubana transformaciones y desafíos colectivo de autores |
title_short | Economía Cubana |
title_sort | economia cubana transformaciones y desafios |
title_sub | transformaciones y desafíos |
work_keys_str_mv | AT friedrichebertstiftungoficinaparacuba economiacubanatransformacionesydesafios |