La reforma constitucional: la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género
Gespeichert in:
Weitere Verfasser: | , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Biblioteca Nueva
2005
|
Schriftenreihe: | Biblioteca nueva universidad. Manuales y obras de referencia. Serie Derecho
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis Klappentext |
Beschreibung: | 565 Seiten |
ISBN: | 8497425049 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV044605681 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20171124 | ||
007 | t | ||
008 | 171108s2005 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 8497425049 |9 84-9742-504-9 | ||
035 | |a (OCoLC)255089019 | ||
035 | |a (DE-599)GBV518187640 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-355 | ||
084 | |a MG 68086 |0 (DE-625)122857:12049 |2 rvk | ||
084 | |a PL 727 |0 (DE-625)137262: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a La reforma constitucional |b la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género |c Santiago Roura y Javier Tajadura (dirs.) |
264 | 1 | |a Madrid |b Biblioteca Nueva |c 2005 | |
300 | |a 565 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Biblioteca nueva universidad. Manuales y obras de referencia. Serie Derecho | |
610 | 2 | 7 | |a Spanien |t Constitución española |0 (DE-588)4182055-1 |2 gnd |9 rswk-swf |
648 | 7 | |a Geschichte 1977-1978 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Politischer Wandel |0 (DE-588)4175047-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Politik |0 (DE-588)4046514-7 |2 gnd |9 rswk-swf |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |t Constitución española |0 (DE-588)4182055-1 |D u |
689 | 0 | 1 | |a Politik |0 (DE-588)4046514-7 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geschichte 1977-1978 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
689 | 1 | 0 | |a Spanien |t Constitución española |0 (DE-588)4182055-1 |D u |
689 | 1 | 1 | |a Politischer Wandel |0 (DE-588)4175047-0 |D s |
689 | 1 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Roura Gómez, Santiago A. |0 (DE-588)1057178683 |4 edt | |
700 | 1 | |a Tajadura Tejada, Javier |4 edt | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030004034&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030004034&sequence=000002&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Klappentext |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030004034 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804178012441149440 |
---|---|
adam_text | índice
Presentación, Santiago Roura y Javier Tajadura.............................. 15
Estudio Preliminar. Estática y dinámica constitucionales en la España de 1978.
Especial referencia a la problemática de los límites a los cambios constitucio-
nales, Javier Ruipérez.......................................................... 19
1. Introducción ........................................................ 19
2. Modificaciones de la Constitución Española e integración europea en
la etapa 1985-1992 .................................................... 31
2.1. Proceso de integración europea y mutaciones en la Constitu-
ción: la práctica de los cambios constitucionales hasta 1992 ... 31
2.1.1. La doble centralización derivada de la integración eu-
ropea .......................................................... 33
2.1.2. La mutación sufrida por los preceptos constitucionales
declarativos de derechos de carácter económico ......... 41
2.2. La reforma constitucional como consecuencia de la ratificación
del Tratado de Maastricht. Especial referencia a la Declaración
del Tribunal Constitucional de 1 de julio de 1992 .......... 47
3. Dos propuestas de mutación constitucional, y de su posible viabilidad
en el marco de la Constitución de 1978 ............................ 64
3-1 - De la Constitución y su dinamicidad: la mutación constitucio-
nal como mecanismo de transformación del Texto Constitu-
cional .............................................................. 64
3.2. Una operación imposible: la interpretación constitucional como
mecanismo para hacer compatible con la Constitución lo que
fue excluido por el Constituyente ............................ 74
3.2.1. Un precedente histórico. Calhoum versus el artículo V
de la Constitución estadounidense....................... 80
3.2.2. La «interpretación en sentido positivo» de los artícu-
los 10.2 y 96 de la Constitución............................ 90
3.2.2.1. La apelación a los derechos humanos como
medio para introducir el derecho de sece-
sión en el ordenamiento constitucional es-
pañol ....................................... 90
[7]
8
Índice
3.2.2.2. «La interpretación generosa» del artículo 96Л
de la Constitución, o de la conversión del
derecho humano de secesión en Derecho
Positivo español .......................... 103
3.3. Un proyecto de «segunda lectura» de la Constitución, o de los
Derechos Históricos como fundamento de tres modificaciones
no formales del Texto de 1978 ............................... 121
4. La reforma constitucional y la problemática del cambio limitado en la
Constitución .......................................................... 152
4.1. Introducción.................................................... 152
4.2. Una breve aproximación al concepto de reforma constitucional .. 173
4.3. La problemática de los límites en el marco de las funciones de
la reforma constitucional en el Estado constitucional-democrá-
tico y social................................................... 187
4.3.1. La revisión constitucional como mecanismo de adecua-
ción entre la realidad jurídica y la realidad política .... 188
4.3.2. La reforma constitucional como institución básica de
garantía............................................. 203
4.3.3. La revisión constitucional como mecanismo de articu-
lación de la continuidad jurídica del Estado. Especial
referencia a la difícil problemática de los límites y los
controles a la reforma de la Constitución ........... 234
Capítulo primero. La constitucionalización del mapa autonómico: una re-
forma necesaria pero insuficiente, Javier Tajadura Tejada ................. 281
1. Introducción ...................................................... 281
2. Las premisas básicas de la reforma de la estructura territorial del Es-
tado .................................................................... 283
2.1. La distribución territorial del poder es un problema estructural
del Estado constitucional español ..................... 283
2.2. La organización territorial del Estado presenta un carácter ins-
trumental respecto al Estado Social .............................. 288
3. El contraste entre el limitado alcance de la reforma constitucional plan-
teada por el Gobierno de la Nación y ios objetivos de las reformas es-
tatutarias ........................................................... 292
4. La denominación de las Comunidades Autónomas y el debate en torno
a la simetría o asimetría del modelo .............................. 298
4.1. Nacionalidades y Regiones....................................... 299
4.2. Los hechos diferenciales constitucionalmente relevantes ..... 305
4.3. Los derechos históricos ........................................ 313
5. La inclusión de las Comunidades Autónomas en el artículo 2 de la
Constitución ..................................................... 317
5.1. La limitación del alcance del principio dispositivo ............ 317
5.2. Comunidades Autónomas y Título Preliminar: una propuesta
concreta de reforma ........................................... 319
6. La reforma necesaria ............................................... 323
Índice 9
6.1. El desarrollo del principio de igualdad: la determinación del
orden competencia! y el principio de igualdad federal .... 323
6.2. El desarrollo del principio de cooperación: el Senado (remisión)
y el artículo 145 de la Constitución......................... 331
6.3. El desarrollo del principio de solidaridad: la constitucionaliza-
ción del sistema de financiación autonómica ................. 334
7. Conclusiones........................................................ 335
Capítulo II. La reforma constitucional del Senado en la VIII Legislatura,
Santiago Roura Gómez ................................................... 337
1. Introducción: el Senado español en la agenda de la reforma constitu-
cional de la VIII Legislatura........................................... 337
2. Bicameralismo y Estado Constitucional .............................. 340
3. Las Cámaras de representación territorial en los Estados descentrali-
zados .................................................................. 345
4. La reforma constitucional del Senado: utilidades y posibilidades. 354
Capítulo III. El Pacto social como límite a la reforma del acto constitucional,
Javier Tajadura Tejada.................................................. 365
1. El Derecho de Autodeterminación y el Derecho Constitucional ..... 365
2. El Derecho de Autodeterminación y la teoría democrática del Poder
Constituyente: el Pacto Social ..................................... 368
3. La verificación del Pacto Social en España: el derecho de autodetermi-
nación del Pueblo español............................................... 375
4. El imposible encaje del derecho de autodeterminación en el ordena-
miento constitucional español........................................... 378
4.1. Derecho de Autodeterminación y Estado Federal ............. 379
4.2. Derecho de Autodeterminación y Derecho Internacional ...... 384
4.3. Derecho de Autodeterminación y derechos humanos ........... 385
4.4. Derecho de Autodeterminación y derechos históricos......... 387
4.5. Derecho de Autodeterminación y facticidad ................. 392
5. El Derecho de Autodeterminación y la Reforma Constitucional ....... 394
5.1. El poder de reforma constitucional como poder limitado ... 394
5.2. La soberanía del Pueblo español y el Pacto Social como límites
a la Reforma Constitucional ................................. 396
. 6. Conclusiones........................................................ 398
Capítulo IV. El proceso de integración europea y la Constitución Española
de 1978: reflexiones sobre la necesidad o conveniencia de reformar nuestra
Constitución para adaptarla a la dinámica europea, Noemi García Gestoso .. 401
1. La Unión Europea como fenómeno original con incidencia constitu-
cional ................................................................. 401
2. Los fundamentos constitucionales de la integración ................. 403
10
Índice
2.1. En las Constituciones de los Estados fundadores .............. 404
2.2. En las Constituciones de los Estados que se han ido incorpo-
rando a la UE........................................................ 407
2.3. En las Constituciones de los diez Estados que han ingresado
en 2004 ...................................................... 412
2.4. Especial referencia a las reformas constitucionales de Francia y
Alemania ................................................... 416
2.4.1. La reforma de la Constitución francesa................ 416
2.4.2. La reforma constitucional en Alemania con ocasión
del TUE .............................................. 425
2.5. Recapitulación ............................................... 427
3. Otras cuestiones derivadas de la integración en las Constituciones
nacionales ...................................................... 429
3.1. Los límites a la integración ................................. 429
3.2. Ciudadanía europea............................................ 430
3.3. La participación de los Estados en la designación de los miem-
bros de las Instituciones europeas .................................. 430
3.4. La participación en los procesos de decisión europeos ........ 431
3.5. Cuestiones ligadas a la forma federal o regional del Estado. 432
3.6. Previsiones constitucionales en relación con la aplicación del
Derecho comunitario........................................... 433
3.7. Conclusión ................................................... 435
4. Relaciones entre el ordenamiento comunitario y las Constituciones
nacionales .......................................................... 436
4.1. Los modelos de integración constitucional del Derecho comu-
nitario ............................................................. 439
4.1.1. El modelo de disolución de la soberanía constitucional
en el ordenamiento internacional ..................... 439
4.1.2. El modelo de la soberanía exclusiva de la «Supra-consti-
tución material» ..................................... 440
4.1.3. El modelo de la soberanía plena de la Constitución
formal............-.................................. 441
5. El Tratado que establece una Constitución para Europa................ 444
6. Constitución Española y Unión Europea. El Estado Español de la Cons-
titución de 1978 como Estado social y democrático de Derecho, auto-
nómico y comunitario........................................... 447
6.1. El artículo 93 de la CE como fundamento de la integración .. 447
6.2. Transformaciones del Estado Constitucional Español por la in-
tegración europea ................................................. 451
7. En torno a la reforma constitucional por el proceso integrador ...... 456
7.1. El Dictamen del Consejo de Estado de 21 de octubre de 2004 .. 458
7.2. La Declaración 1/2004, de 13 de diciembre, del Tribunal Cons-
titucional .......................................................... 460
7.3. Los votos particulares en la DTC 1/2004 .................... 464
7.4. La cuestión en la Doctrina.................................. 465
7.5. La necesidad de «europeizar» la Constitución Española. Distin-
tos aspectos a tener en cuenta....................................... 469
Indice 11
8. Conclusión: El déficit constitucional de la Unión Europea. Problemas
y perspectivas ....................................................... 475
Capítulo V. La actualización de la Constitución Española ante la Carta de
derechos fundamentales de la Unión Europea, Luis Jimena Qiiesada ...... 479
1. Consideraciones introductorias: concurrencia e interacción de dos ca-
tálogos constitucionales de derechos....................................... 479
2. La Carta europea de derechos fundamentales y sus cuatro niveles de
garantía: su repercusión en España................................ 487
3. La oportuna reforma y la adecuada relectura del catálogo constitucio-
nal español de derechos.................................................... 492
3.1. La reforma conveniente de la Carta Magna española ............ 492
3.2. La relectura impuesta del catálogo constitucional español de
derechos y libertades .......................................... 501
4. La necesaria reforma constitucional en España ante la Carta europea
de derechos fundamentales........................................... 507
5. Consideraciones finales: la optimización de los estándares constitucio-
nales español y europeo en materia de derechos fundamentales ..... 514
5.1. La actualización del catálogo constitucional español de derechos
a la luz de la Carta de los derechos fundamentales de la Unión
Europea ........................................................ 515
5.2. La actualización del estándar europeo de derechos fundamen-
tales para la mayor operatividad de los sistemas constituciona-
les nacionales ................................................. 518
Capítulo VI. La reforma de la Constitución española desde una perspectiva
de género, Jasone Astola Madariaga......................................... 523
1. Explicación del título y de algunas otras palabras ................... 523
2. El sujeto político: sobre la igualdad y la diferencia y su importancia en
el texto constitucional .............................................. 529
3. El largo camino de las mujeres hacia su existencia político-jurídica o
el falso universalismo ............................................... 537
4. La presencia de las mujeres en los textos constitucionales............ 544
5. Algunos aspectos de la Constitución económica ........................ 550
6. La necesaria reconfiguración del principio democrático en nuestra
Constitución ......................................................... 556
7. Recapitulación ....................................................... 563
En su discurso de investidura de abril de 2004, el Presidente del
Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió a poner en
marcha un proceso de reforma de la Constitución de 1978 limitado a
cuatro cuestiones: o) la modificación de la actual regulación de la suce-
sión en la Jefatura del Estado para evitar la discriminación por razón de
sexo; b) la recepción constitucional de la Unión Europea; c) la inclusión
de los nombres de las Comunidades Autónomas en el Texto
Constitucional; y d) la reforma del Senado.
En este libro, dirigido por los profesores Santiago Roura
(Universidad de La Coruña) y Javier Tajadura (Universidad del País
Vasco), se analizan cada una de esas cuatro cuestiones, poniendo de mani-
fiesto el verdadero alcance de las reformas propuestas, valorando las
distintas alternativas para llevarlas a cabo, tanto desde un punto de vista
sustantivo como formal, examinando las consecuencias de las mismas, y
advirtiendo de sus límites. La obra viene precedida de un extenso Estudio
Preliminar, a cargo del profesor Javier Ruipérez, que contiene una autén-
tica Teoría de la Reforma Constitucional.
En definitiva, se trata de un libro escrito para todos aquellos ciudadanos,
juristas o no, que quieran comprender el significado y alcance de las
reformas planteadas, y, de forma muy especial, a juristas y políticos
vinculados al proceso de reforma. En este sentido, se configura como una
primera aportación a un debate que ocupará un lugar central en la agenda
política de los próximos años.
|
any_adam_object | 1 |
author2 | Roura Gómez, Santiago A. Tajadura Tejada, Javier |
author2_role | edt edt |
author2_variant | g s a r gsa gsar t j t tj tjt |
author_GND | (DE-588)1057178683 |
author_facet | Roura Gómez, Santiago A. Tajadura Tejada, Javier |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV044605681 |
classification_rvk | MG 68086 PL 727 |
ctrlnum | (OCoLC)255089019 (DE-599)GBV518187640 |
discipline | Rechtswissenschaft Politologie |
era | Geschichte 1977-1978 gnd |
era_facet | Geschichte 1977-1978 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02199nam a2200457 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV044605681</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20171124 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">171108s2005 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8497425049</subfield><subfield code="9">84-9742-504-9</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)255089019</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)GBV518187640</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-355</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">MG 68086</subfield><subfield code="0">(DE-625)122857:12049</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">PL 727</subfield><subfield code="0">(DE-625)137262:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La reforma constitucional</subfield><subfield code="b">la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género</subfield><subfield code="c">Santiago Roura y Javier Tajadura (dirs.)</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Biblioteca Nueva</subfield><subfield code="c">2005</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">565 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Biblioteca nueva universidad. Manuales y obras de referencia. Serie Derecho</subfield></datafield><datafield tag="610" ind1="2" ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="t">Constitución española</subfield><subfield code="0">(DE-588)4182055-1</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1977-1978</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Politischer Wandel</subfield><subfield code="0">(DE-588)4175047-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Politik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4046514-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="t">Constitución española</subfield><subfield code="0">(DE-588)4182055-1</subfield><subfield code="D">u</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Politik</subfield><subfield code="0">(DE-588)4046514-7</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte 1977-1978</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="t">Constitución española</subfield><subfield code="0">(DE-588)4182055-1</subfield><subfield code="D">u</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="1"><subfield code="a">Politischer Wandel</subfield><subfield code="0">(DE-588)4175047-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Roura Gómez, Santiago A.</subfield><subfield code="0">(DE-588)1057178683</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Tajadura Tejada, Javier</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030004034&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030004034&sequence=000002&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Klappentext</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030004034</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV044605681 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T07:57:12Z |
institution | BVB |
isbn | 8497425049 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030004034 |
oclc_num | 255089019 |
open_access_boolean | |
owner | DE-355 DE-BY-UBR |
owner_facet | DE-355 DE-BY-UBR |
physical | 565 Seiten |
publishDate | 2005 |
publishDateSearch | 2005 |
publishDateSort | 2005 |
publisher | Biblioteca Nueva |
record_format | marc |
series2 | Biblioteca nueva universidad. Manuales y obras de referencia. Serie Derecho |
spelling | La reforma constitucional la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género Santiago Roura y Javier Tajadura (dirs.) Madrid Biblioteca Nueva 2005 565 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Biblioteca nueva universidad. Manuales y obras de referencia. Serie Derecho Spanien Constitución española (DE-588)4182055-1 gnd rswk-swf Geschichte 1977-1978 gnd rswk-swf Politischer Wandel (DE-588)4175047-0 gnd rswk-swf Politik (DE-588)4046514-7 gnd rswk-swf Spanien Constitución española (DE-588)4182055-1 u Politik (DE-588)4046514-7 s Geschichte 1977-1978 z DE-604 Politischer Wandel (DE-588)4175047-0 s Roura Gómez, Santiago A. (DE-588)1057178683 edt Tajadura Tejada, Javier edt Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030004034&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis Digitalisierung UB Regensburg - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030004034&sequence=000002&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Klappentext |
spellingShingle | La reforma constitucional la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género Spanien Constitución española (DE-588)4182055-1 gnd Politischer Wandel (DE-588)4175047-0 gnd Politik (DE-588)4046514-7 gnd |
subject_GND | (DE-588)4182055-1 (DE-588)4175047-0 (DE-588)4046514-7 |
title | La reforma constitucional la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género |
title_auth | La reforma constitucional la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género |
title_exact_search | La reforma constitucional la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género |
title_full | La reforma constitucional la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género Santiago Roura y Javier Tajadura (dirs.) |
title_fullStr | La reforma constitucional la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género Santiago Roura y Javier Tajadura (dirs.) |
title_full_unstemmed | La reforma constitucional la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género Santiago Roura y Javier Tajadura (dirs.) |
title_short | La reforma constitucional |
title_sort | la reforma constitucional la organizacion territorial del estado la union europea y la igualdad de genero |
title_sub | la organización territorial del Estado, la Unión Europea y la igualdad de género |
topic | Spanien Constitución española (DE-588)4182055-1 gnd Politischer Wandel (DE-588)4175047-0 gnd Politik (DE-588)4046514-7 gnd |
topic_facet | Spanien Constitución española Politischer Wandel Politik |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030004034&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030004034&sequence=000002&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT rouragomezsantiagoa lareformaconstitucionallaorganizacionterritorialdelestadolaunioneuropeaylaigualdaddegenero AT tajaduratejadajavier lareformaconstitucionallaorganizacionterritorialdelestadolaunioneuropeaylaigualdaddegenero |