El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental: relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C.
En tiempos lejanos, ahora sepultadas bajo la caída de los años, comienzan a formarse las primeras comunidades, sociedades y civilizaciones que se irán desarrollando en la Península Ibérica, por una progresiva evolución local, sin descuidar la atención de los contactos foráneos previa contrastación a...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Oxford
Archaeopress
[2017]
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | En tiempos lejanos, ahora sepultadas bajo la caída de los años, comienzan a formarse las primeras comunidades, sociedades y civilizaciones que se irán desarrollando en la Península Ibérica, por una progresiva evolución local, sin descuidar la atención de los contactos foráneos previa contrastación arqueológica. Refugiándonos en figuras creadas por los antiguos poetas, tratamos de discernir entre lo que comúnmente se ha denominado mito-leyenda y lo real, buscando un vínculo de certeza entre los datos que revelan las fuentes literario-históricas y los vestigios que se desentierran de nuestra primera historia, aquella que tratamos de reconstruir. La épica occidental apoyada en los relatos homéricos de la Ilíada y la Odisea, son la base de las primeras conjeturas que con un hilo, unen a las sociedades que conviven en el Mar Mediterráneo desde Oriente hasta Occidente. Pero ¿cuántas veces hemos oído contar relatos sobre míticas ciudades de gran esplendor e inigualable progreso cultural? ¿Existió aquella tierra denominada por Platón ?Atlántida? y que fue asociada por Adolf Schulten a Tartessos? Estas respuestas quizá nunca lleguen a desvelarse (tampoco están en la vanguardia de los intereses de la investigación), por ahora sólo están inmersas en un mundo mítico y legendario, pero es cierto que se mantienen vivas, nostálgicas, con el paso del tiempo |
Beschreibung: | 579 Seiten Illustrationen, Diagramme, Karten |
ISBN: | 9781784916442 1784916447 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV044518801 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20171123 | ||
007 | t | ||
008 | 170929s2017 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9781784916442 |c paperback |9 978-1-7849-1644-2 | ||
020 | |a 1784916447 |c paperback |9 1-7849-1644-7 | ||
035 | |a (gbd)1094138 | ||
035 | |a (OCoLC)1012720525 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV044518801 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a ALT |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Garrido Anguita, Juan Manuel |e Verfasser |0 (DE-588)1144966353 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental |b relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. |c Juan Manuel Garrido Anguita |
264 | 1 | |a Oxford |b Archaeopress |c [2017] | |
264 | 4 | |c © 2017 | |
300 | |a 579 Seiten |b Illustrationen, Diagramme, Karten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a En tiempos lejanos, ahora sepultadas bajo la caída de los años, comienzan a formarse las primeras comunidades, sociedades y civilizaciones que se irán desarrollando en la Península Ibérica, por una progresiva evolución local, sin descuidar la atención de los contactos foráneos previa contrastación arqueológica. Refugiándonos en figuras creadas por los antiguos poetas, tratamos de discernir entre lo que comúnmente se ha denominado mito-leyenda y lo real, buscando un vínculo de certeza entre los datos que revelan las fuentes literario-históricas y los vestigios que se desentierran de nuestra primera historia, aquella que tratamos de reconstruir. La épica occidental apoyada en los relatos homéricos de la Ilíada y la Odisea, son la base de las primeras conjeturas que con un hilo, unen a las sociedades que conviven en el Mar Mediterráneo desde Oriente hasta Occidente. Pero ¿cuántas veces hemos oído contar relatos sobre míticas ciudades de gran esplendor e inigualable progreso cultural? ¿Existió aquella tierra denominada por Platón ?Atlántida? y que fue asociada por Adolf Schulten a Tartessos? Estas respuestas quizá nunca lleguen a desvelarse (tampoco están en la vanguardia de los intereses de la investigación), por ahora sólo están inmersas en un mundo mítico y legendario, pero es cierto que se mantienen vivas, nostálgicas, con el paso del tiempo | |
648 | 7 | |a Geschichte 1500 v. Chr.-1000 v. Chr. |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Siedlung |0 (DE-588)4054858-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Archäologische Stätte |0 (DE-588)4318315-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Kulturkontakt |0 (DE-588)4033569-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |z Süd |0 (DE-588)4058461-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
688 | 7 | |a Spanien als Provinz |0 (DE-2581)TH000004829 |2 gbd | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |z Süd |0 (DE-588)4058461-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Siedlung |0 (DE-588)4054858-2 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Kulturkontakt |0 (DE-588)4033569-0 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Archäologische Stätte |0 (DE-588)4318315-3 |D s |
689 | 0 | 4 | |a Geschichte 1500 v. Chr.-1000 v. Chr. |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB Muenchen - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=029918378&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |n gbd | |
940 | 1 | |q gbd_4_1712 | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-029918378 | ||
942 | 1 | 1 | |c 930.1 |e 22/bsb |f 09013 |g 46 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804177860944986112 |
---|---|
adam_text | INDICE
1. Introducción. 6
2. ¿Crecientes intercambios, contactos interregionales, formas de contacto? 10
2.1. Una perspectiva antropológica. 15
2.2. Una perspectiva etnoarqueológica. 18
2.3. Una perspectiva social y comunicativa. 25
2.4. Modelos de contactos y sinergias: A prueba de fallos. 27
3. Una visión historiogràfica del II milenio a. C. en el Sur de la Península
Ibérica. 42
3.1. Revisión historiogràfica. 42
3.2. Andalucía Oriental. 5 8
3.3. El Valle del Guadalquivir. 62
4. El proceso de análisis de los yacimientos prehistóricos de Llanete de los
Moros (Montoro, Córdoba) y Fontanar de Cábanos (Córdoba). 109
4.1. Análisis fisiográfico. 109
4.2. Características climáticas. 111
4.3. Vegetación. 113
4.3.1. Etnobotánica. 122
4.4. Fauna. 125
4.5. Análisis territorial del yacimiento El Llanete de los Moros (Montoro,
Córdoba) 130
4.6. Análisis territorial del yacimiento Fontanar de Cábanos (Córdoba). 152
5. Metodología y tipología para el estudio del material cerámico. 175
5.1. Descripción e inventario del material cerámico. 175
5.2. Descripción tipológica del material cerámico. 177
6. El yacimiento protohistórico El Llanete de los Moros (Montoro, Córdoba). 188
6.1. Conocimiento histórico y arqueológico del yacimiento. 188
6.2. Estudio del Corte A. 1.4 y de su Ampliación Este, planificación y
ordenación. 191
6.2.1. Corte A. 1.4. 192
6.2.1.1. Análisis de las estructuras y de los materiales del
Corte A. 1.4. 194
6.2.2. Ampliación Este del Corte A. 1.4. 223
6.2.2.1. Análisis de las estructuras y de los materiales de la
Ampliación Este del Corte A. 1.4. 254
6.2.3. Valoración estadística y ergológica de los materiales
cerámicos del Corte A. 1.4 y su Ampliación Este. 262
6.2.4. Aproximación al estudio faunístico del Corte A. 1.4 y su
Ampliación Este. 272
6.2.4.1. Fase I. 274
6.2.4.2. Fase II. 281
6.2.4.3. Valoración del análisis faunístico. 286
6.2.5. Interpretación integral de estructuras y de materiales del
Corte A. 1.4 y su Ampliación Este. 288
7. El yacimiento protohistórico El Fontanar de Cábanos (Córdoba). 300
7.1. Conocimiento histórico y arqueológico del yacimiento. 300
7.2. Estudio de la Ampliación del Sector F. 305
7.2.1. Análisis de las estructuras y de los materiales de la
Ampliación del Sector F. 321
7.2.2. Valoración estadística y ergológica de los materiales 321
cerámicos de la Ampliación del Sector F.
7.2.3. Interpretación integral de estructuras y de materiales de la 330
Ampliación del Sector F.
8. Contactos e influencias provenientes de Oriente. 345
8.1. Sicilia. 366
8.2. Cerdeña. 374
8.3. Malta, islas Eolias y Ústica. 380
8.3.1. Malta. 380
8.3.2. Islas Eolias. 383
8.3.3. Ústica. 387
9. Conclusiones. 389
10. Bibliografía. 408
11. Catálogo. 454
12. Fista de figuras, cuadros, mapas, tablas, gráficos y muestras. 566
|
any_adam_object | 1 |
author | Garrido Anguita, Juan Manuel |
author_GND | (DE-588)1144966353 |
author_facet | Garrido Anguita, Juan Manuel |
author_role | aut |
author_sort | Garrido Anguita, Juan Manuel |
author_variant | a j m g ajm ajmg |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV044518801 |
ctrlnum | (gbd)1094138 (OCoLC)1012720525 (DE-599)BVBBV044518801 |
era | Geschichte 1500 v. Chr.-1000 v. Chr. gnd |
era_facet | Geschichte 1500 v. Chr.-1000 v. Chr. |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03487nam a2200505 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV044518801</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20171123 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">170929s2017 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9781784916442</subfield><subfield code="c">paperback</subfield><subfield code="9">978-1-7849-1644-2</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1784916447</subfield><subfield code="c">paperback</subfield><subfield code="9">1-7849-1644-7</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(gbd)1094138</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1012720525</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV044518801</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ALT</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Garrido Anguita, Juan Manuel</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1144966353</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental</subfield><subfield code="b">relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C.</subfield><subfield code="c">Juan Manuel Garrido Anguita</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Oxford</subfield><subfield code="b">Archaeopress</subfield><subfield code="c">[2017]</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="4"><subfield code="c">© 2017</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">579 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen, Diagramme, Karten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">En tiempos lejanos, ahora sepultadas bajo la caída de los años, comienzan a formarse las primeras comunidades, sociedades y civilizaciones que se irán desarrollando en la Península Ibérica, por una progresiva evolución local, sin descuidar la atención de los contactos foráneos previa contrastación arqueológica. Refugiándonos en figuras creadas por los antiguos poetas, tratamos de discernir entre lo que comúnmente se ha denominado mito-leyenda y lo real, buscando un vínculo de certeza entre los datos que revelan las fuentes literario-históricas y los vestigios que se desentierran de nuestra primera historia, aquella que tratamos de reconstruir. La épica occidental apoyada en los relatos homéricos de la Ilíada y la Odisea, son la base de las primeras conjeturas que con un hilo, unen a las sociedades que conviven en el Mar Mediterráneo desde Oriente hasta Occidente. Pero ¿cuántas veces hemos oído contar relatos sobre míticas ciudades de gran esplendor e inigualable progreso cultural? ¿Existió aquella tierra denominada por Platón ?Atlántida? y que fue asociada por Adolf Schulten a Tartessos? Estas respuestas quizá nunca lleguen a desvelarse (tampoco están en la vanguardia de los intereses de la investigación), por ahora sólo están inmersas en un mundo mítico y legendario, pero es cierto que se mantienen vivas, nostálgicas, con el paso del tiempo</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1500 v. Chr.-1000 v. Chr.</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Siedlung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4054858-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Archäologische Stätte</subfield><subfield code="0">(DE-588)4318315-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Kulturkontakt</subfield><subfield code="0">(DE-588)4033569-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="z">Süd</subfield><subfield code="0">(DE-588)4058461-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="688" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien als Provinz</subfield><subfield code="0">(DE-2581)TH000004829</subfield><subfield code="2">gbd</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="z">Süd</subfield><subfield code="0">(DE-588)4058461-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Siedlung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4054858-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Kulturkontakt</subfield><subfield code="0">(DE-588)4033569-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Archäologische Stätte</subfield><subfield code="0">(DE-588)4318315-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="4"><subfield code="a">Geschichte 1500 v. Chr.-1000 v. Chr.</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB Muenchen - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=029918378&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="n">gbd</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">gbd_4_1712</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-029918378</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">930.1</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09013</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien Süd (DE-588)4058461-6 gnd |
geographic_facet | Spanien Süd |
id | DE-604.BV044518801 |
illustrated | Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T07:54:48Z |
institution | BVB |
isbn | 9781784916442 1784916447 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-029918378 |
oclc_num | 1012720525 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 579 Seiten Illustrationen, Diagramme, Karten |
psigel | gbd_4_1712 |
publishDate | 2017 |
publishDateSearch | 2017 |
publishDateSort | 2017 |
publisher | Archaeopress |
record_format | marc |
spelling | Garrido Anguita, Juan Manuel Verfasser (DE-588)1144966353 aut El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. Juan Manuel Garrido Anguita Oxford Archaeopress [2017] © 2017 579 Seiten Illustrationen, Diagramme, Karten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier En tiempos lejanos, ahora sepultadas bajo la caída de los años, comienzan a formarse las primeras comunidades, sociedades y civilizaciones que se irán desarrollando en la Península Ibérica, por una progresiva evolución local, sin descuidar la atención de los contactos foráneos previa contrastación arqueológica. Refugiándonos en figuras creadas por los antiguos poetas, tratamos de discernir entre lo que comúnmente se ha denominado mito-leyenda y lo real, buscando un vínculo de certeza entre los datos que revelan las fuentes literario-históricas y los vestigios que se desentierran de nuestra primera historia, aquella que tratamos de reconstruir. La épica occidental apoyada en los relatos homéricos de la Ilíada y la Odisea, son la base de las primeras conjeturas que con un hilo, unen a las sociedades que conviven en el Mar Mediterráneo desde Oriente hasta Occidente. Pero ¿cuántas veces hemos oído contar relatos sobre míticas ciudades de gran esplendor e inigualable progreso cultural? ¿Existió aquella tierra denominada por Platón ?Atlántida? y que fue asociada por Adolf Schulten a Tartessos? Estas respuestas quizá nunca lleguen a desvelarse (tampoco están en la vanguardia de los intereses de la investigación), por ahora sólo están inmersas en un mundo mítico y legendario, pero es cierto que se mantienen vivas, nostálgicas, con el paso del tiempo Geschichte 1500 v. Chr.-1000 v. Chr. gnd rswk-swf Siedlung (DE-588)4054858-2 gnd rswk-swf Archäologische Stätte (DE-588)4318315-3 gnd rswk-swf Kulturkontakt (DE-588)4033569-0 gnd rswk-swf Spanien Süd (DE-588)4058461-6 gnd rswk-swf Spanien als Provinz (DE-2581)TH000004829 gbd Spanien Süd (DE-588)4058461-6 g Siedlung (DE-588)4054858-2 s Kulturkontakt (DE-588)4033569-0 s Archäologische Stätte (DE-588)4318315-3 s Geschichte 1500 v. Chr.-1000 v. Chr. z DE-604 Digitalisierung BSB Muenchen - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=029918378&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Garrido Anguita, Juan Manuel El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. Siedlung (DE-588)4054858-2 gnd Archäologische Stätte (DE-588)4318315-3 gnd Kulturkontakt (DE-588)4033569-0 gnd |
subject_GND | (DE-588)4054858-2 (DE-588)4318315-3 (DE-588)4033569-0 (DE-588)4058461-6 |
title | El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. |
title_auth | El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. |
title_exact_search | El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. |
title_full | El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. Juan Manuel Garrido Anguita |
title_fullStr | El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. Juan Manuel Garrido Anguita |
title_full_unstemmed | El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. Juan Manuel Garrido Anguita |
title_short | El sur de la península Ibérica y el Mediterráneo occidental |
title_sort | el sur de la peninsula iberica y el mediterraneo occidental relaciones culturales en la segunda mitad del ii milenio a c |
title_sub | relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C. |
topic | Siedlung (DE-588)4054858-2 gnd Archäologische Stätte (DE-588)4318315-3 gnd Kulturkontakt (DE-588)4033569-0 gnd |
topic_facet | Siedlung Archäologische Stätte Kulturkontakt Spanien Süd |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=029918378&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT garridoanguitajuanmanuel elsurdelapeninsulaibericayelmediterraneooccidentalrelacionesculturalesenlasegundamitaddeliimilenioac |