Trámite legislativo ordinario:
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Bogotá
Fundación Konrad Adenauer
2010
|
Ausgabe: | 1. ed. |
Schriftenreihe: | Hoja de ruta
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | Bibliografía: p. 135-137 |
Beschreibung: | XI, 137 p |
ISBN: | 9789589989104 9589989101 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV041206432 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20130830 | ||
007 | t | ||
008 | 130806s2010 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9789589989104 |9 978-958-99891-0-4 | ||
020 | |a 9589989101 |9 958-99891-0-1 | ||
035 | |a (OCoLC)856868600 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV041206432 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-703 | ||
084 | |a PL 736 |0 (DE-625)137271: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a Trámite legislativo ordinario |c [director: Juan Carlos Lancheros Gámez ; autores: Juan Carlos Lancheros Gámez, María José Mantilla Calderón, Fabio Pulido Ortiz, Rocío Rincón Montaño, Ingrid Suárez Osma] |
250 | |a 1. ed. | ||
264 | 1 | |a Bogotá |b Fundación Konrad Adenauer |c 2010 | |
300 | |a XI, 137 p | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Hoja de ruta | |
500 | |a Bibliografía: p. 135-137 | ||
650 | 4 | |a Poder legislativo / Colombia | |
700 | 1 | |a Lancheros Gámez, Juan Carlos |e Sonstige |4 oth | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Bayreuth |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=026181217&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-026181217 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804150635819433984 |
---|---|
adam_text | TABLA DE CONTENIDO
I
.
PANORAMA DEL
TRAMITE LEGISLATIVO
ORDINARIO
Propósito
3
Generalidades
3
1.
Fase Pise-parlamentaria
Introducción
4
El proyecto de ley
4
Exposición de motivos
4
2.
Fase Parlamentaria
Introducción
4
Etapas
5
A. Etapa Preliminar
Escenario
5
Iniciativa legislativa
5
Presentación del proyecto
5
Radicación del proyecto
5
Publicación
6
Reparto del proyecto
6
B. Etapa Pre-deliberativa
Escenario
6
0
Tramite en Comisión
Comisión Constitucional Permanente
6
Recepción del proyecto
6
Nombramiento de ponente
6
Nombramiento de ponentes en proyectos de bancada
6
Plazo para rendir ponencia
7
Redacción de la ponencia
7
Presentación de la ponencia
■ ■ 7
Publicación de la ponencia
7
Incorporación del proyecto de ley en el orden del día
7
Anuncio previo
8
(ii)
Tramite
en
Plenaria
Nombramiento
de
ponente
8
Plazo
para
rendir ponencia para segundo debate
8
Redacción de la ponencia para segundo debate
8
C. Etapa Deliberativa
Escenario
8
; ; ;
Deliberation
en
Согпі-.іоп
Inicio del debate
9
Discusión de la proposición con la que termina la
ponencia y votación de la proposición
9
Discusión del proyecto y su articulado
9
Enmiendas
9
ţii ;
Deliberación en
Plenaria
10
D.
Etapa Decisoria
Escenario
10
(i) Trámite en
Comision
Quorum decisorio
Ю
Procedencia de la votación
10
Lectura del texto sometido a votación
ю
Votación
11
Igualdad entre el número de votos y de congresistas presentes
11
Mayorías
11
Cierre de la votación
11
Revisión del proyecto aprobado y nueva ordenación
11
i iii Tramite en
Plenaria
12
3.
Fase Post-parlamentaria
Introducción
12
Sanción y promulgación
12
Objeciones presidenciales
12
Devolución del proyecto y trámite final
12
II.
TRAMITE LEGISLATIVO ORDINARIO
1.
Fase Pre-Parlamentaria
Propósito
17
Generalidades
17
A. ElABORACIÓN
DEL PROYECTO OE
LEY
Introducción
18
Procedimientos especiales
18
Consulta previa
Generalidades
18
Obligatoriedad de la consulta previa
19
Forma de realización de la consulta
19
Obligatoriedad de obtener el consentimiento de las comunidades
consultadas
20
Alternativas ante la omisión de la consulta previa
20
Participación institucional
La participación puede ser de distintos tipos
21
Estudios especiales
Generalidades
22
Estudio del costo fiscal
22
B. Estructura de un proyecto de Ley
Introducción
22
Contenido y orden del proyecto de ley
22
Título
23
Leyes con nombre propio
23
Encabezamiento
24
Parte dispositiva y técnica legislativa
24
Unidad de materia
25
Exposición de motivos
25
С
Iniciativa legislativa
Introducción
25
Iniciativa popular
25
Iniciativa ciudadana
26
Iniciativa de concejales y diputados
26
Iniciativa popular en leyes que convocan a
referendo
26
Trámite especial de la iniciativa popular
26
Iniciativa parlamentaria
26
Iniciativa gubernamental
26
Los ministros y la iniciativa gubernamental
27
Iniciativa privativa del Gobierno
27
La coadyuvancia o el aval como expresión de la iniciativa legislativa
gubernamental
28
Aval expreso
28
Aval tácito
29
Iniciativa privativa
del Gobierno y enmiendas en el trámite legislativo
29
Iniciativa de otras entidades
30
2.
Fase Parlamentaria
Propósito
33
Generalidades-
33
A. Etapa Preliminar
Introducción
35
(i) Trámite en la Corporación de origen
Presentación del proyecto
Generalidades
36
Forma de presentación
36
Radicación
Radicación del proyecto
36
Requisitos y admisión del proyecto de ley
36
Acumulación de proyectos cuando cursan de manera simultánea
37
Retiro de proyectos
37
Publicación
Deber de publicación
37
Reparto del proyecto de ley
37
Gaceta del Congreso
37
(ii) Trámite en la Corporación de cierre
Recepción y reparto
Recepción y radicación del proyecto
38
Reparto del proyecto
38
B. Etapa Pre-deuberativa
Introducción
38
(i) Trámite en la Comisión Constitucional permanente
Recepción del proyecto en Comisión
Comisiones del Congreso
39
Comisiones Constitucionales Permanentes
39
Recepción y radicación del proyecto en Comisión
42
Revisión previa del proyecto 42
Acumulación de proyectos
42
Nombramiento de ponentes
Designación de ponente
42
Designación de ponente en proyectos de ley de bancadas
42
Ponencia colectiva
42
Plazo para la designación del ponente
43
Desacuerdos entre ponentes. Ponencias alternativas
43
Presentación de la ponencia
Plazo para la presentación
44
Redacción de la ponencia
44
Presentación de la Ponencia
45
Rechazo de disposiciones
45
Publicación
Publicación de la ponencia
45
Ausencia de publicación
46
Tipos de ponencia
46
Ponencia negativa
46
Ponencia positiva
46
Acumulación de ponencias
46
Incorporación en el orden del día
Incorporación del proyecto de ley en el orden del día
47
Organización
47
Publicación del orden del día
47
(ii) Trámite en
Plenaria
Particularidades del trámite en
la Plenaria
Nombramiento de ponente
49
Ponencia colectiva
49
Plazo para rendir ponencia para segundo debate
49
Presentación de la ponencia para segundo debate
49
Publicación de la ponencia
50
С
Etapa Deliberativa
Introducción
50
Participación ciudadana en el estudio de los proyectos
Presentación de observaciones ciudadanas
51
Obligatoriedad de las observaciones
51
(i) Etapa deliberativa en Comisiones
Aspectos previos al debate
Verificación del quorum y apertura de la sesión
51
Cambio, modificación o alteración
del orden
del dia
52
Continuación del orden del día 52
Quorum
deliberatorio
52
Inicio del debate
Generalidades 52
Discusión y votación de la ponencia
Discusión del informe y de la proposición
53
Quorum decisorio
53
Votación de la proposición con que termina la ponencia
53
Ponencias múltiples
53
Archivo del proyecto en Comisión
Proposición negativa
54
Apelación de la decisión
54
Discusión del proyecto y su articulado
Introducción
54
La discusión del texto puede adquirir distintas modalidades
54
Negativa a discutir un proyecto artículo por artículo
55
Enmiendas al proyecto
Enmiendas al texto
55
Quién puede presentar una enmienda
55
Plazo y presentación 5&
Clases de enmiendas
56
Enmiendas a la totalidad del proyecto 5&
Enmiendas al articulado
56
Suspensión, aplazamiento y cierre del debate
Suspensión, del debate
56
Aplazamiento del debate 5&
Cierre del debate
57
Necesidad de quorum decisorio para cerrar el debate
57
(i) Etapa deliberativa en
Plenárias
Particularidades del trámite en
Plenaria
Enmiendas que proceden
ante la Plenaria
5^
Enmienda total o parcial
60
Diferencias entre
la Plenaria
y la Comisión
60
Comisión Accidental de Armonización
61
E.
Etapa
Decisoria
Introducción
61
Anuncio previo
Generalidades
62
Alcance
62
Características
62
Cadena de anuncios
63
Inexistencia de sesión intermedia
64
Subsanación
64
Anuncio previo sin publicación de la ponencia
65
Quorum
Concepto
65
Quorum
deliberatorio
65
Quorum decisorio
66
Quorum decisorio ordinario
66
Quorum decisorio calificado
66
Quorum decisorio especial
66
Verificación del quorum
66
La verificación del quorum debe ser anterior
66
Mayorías
Diferenciación con el quorum
67
Clases de mayorías
67
Mayoría simple
67
Mayoría absoluta
67
Mayoría calificada
67
Mayorías y silla vacía
67
(i) Etapa decisoria en Comisiones
Aprobación
68
Votación
Generalidades
68
Concepto
68
Lectura del texto sometido a votación
68
Modos de votación
69
Votación ordinaria
69
Votación nominal
69
Votación secreta
70
Prohibición de interrupción
71
Igualdad entre el número de votos y de congresistas presentes
71
Votos blancos y nulos
71
Constancia de
voto negativo
71
Explicación
del voto
71
Excusa
para votar
71
Organización de la votación
72
Solución en
caso de
empate
72
Cierre de la votación
73
(¡i) Etapa
decisoria
en
Plenaria
Particularidades
del tràmite
en
Plenaria
73
Informe
final de aprobación
de una
enmienda
73
Rechazo
74
Decisión
de la Plenaria
sobre el archivo de un proyecto en Comisión
Apelación por archivo
74
Improcedencia
74
Comisión Accidental
74
(iii)
Lapso entre debates
Introducción
74
Finalidad del lapso entre debates
75
El conteo de los días del lapso entre debates
75
Lapso entre debates en el caso de Comisiones conjuntas
75
3.
Fase Post-Parlamentaria
Propósito
77
Generalidades
77
A. Sanción y Promulgación de
u
Leí
Introducción
78
Sanción
78
Promulgación de la ley
78
Fecha de la vigencia de las normas
79
CONTINGENCIAS EN EL TRÁMITE
Propósito
81
Generalidades
81
A. Tramite de urgencia, insistencia y deliberación conjunta
Introducción
82
Trámite de urgencia
ι
ituiar del mensaie de urgencia
82
Efectos del mensaje de urgencia
82
Repetición
82
Mensaje de insistencia
Titular del mensaje de insistencia
83
Oportunidad y efecto
83
Repetición
83
Sesiones conjuntas
Requisitos
83
Causales
83
Por disposición constitucional
84
Por solicitud del Presidente de la República
84
Imposibilidad de sesión conjunta por decisión parlamentaria
84
Presidencia en caso de sesión conjunta
85
Ponencia base en caso de sesión conjunta
86
Quorum y votación
86
Lapso entre debates
86
Debates simultáneos
86
B. Comisión Accidental de Conciliación
Introducción
86
Causa y objetivo
86
Procedencia
87
Conformación
87
Plazo
87
Facultades de los conciliadores
87
Conciliación de un texto aprobado por una sola de las Cámaras
89
Votación
89
Informe
89
Publicación
89
Repetición del segundo debate
89
Persistencia de las discrepancias
90
С
Objeciones presidenciales
Introducción
90
Objeción por inconveniencia
90
Objeción por inconstitucionalidad
90
Discrepancia entre las Cámaras
91
Plazo para que las Cámaras insistan
91
Revisión constitucional
92
Estudio de constitucionalidad
92
IV.
PRINCIPIOS Y OTROS
ASPEQOS DEL
TRÁMITE LEGISLATIVO
Propósito
95
Generalidades
95
A. Democracia, pluralismo y cláusula general de competencia
Introducción
9°
Democracia
Democracia deliberativa 9&
Democracia reglada
97
Principio mayoritario
99
La democracia no puede asimilarse a decisiones mayoritarias
99
Pluralismo 10°
Cláusula general de competencia
Concepto
-
101
Cláusula general de competencia sustancial 102
Cláusula general de competencia formal 102
B. BlCAMERAUSMO
Introducción 103
Justificación del
bicaméralisme
en Colombia 103
Bicameralismo en el trámite legislativo 104
El bicameratismo es la regla general del funcionamiento del Congreso
104
Las sesiones conjuntas en el marco del bicameralismo 105
С
Publicidad
Introducción
107
Publicidad y el principio democrática
109
La publicación mecánica de las ponencias y el principio de publicidad
109
El anuncio previo como concretización del principio de publicidad
109
0.
CONSECUTIVIDAO, IDENTIDAD RELATIVA Y UNIOAD OE MATERIA
Introducción
.................. 110
Las enmiendas y los principios de consecutividad
e
identidad relativa
110
Consecutividad
Introducción m
Reglas jurisprudenciales sobre la prohibición de diferir el debate
m
identidad relativa
Introducción
113
Finalidad del principio de identidad relativa
113
Armonización de los principios de consecutividad
e
identidad relativa
113
La relación directa de las enmiendas con la materia del proyecto y la
indeterminación del principio de identidad
114
Síntesis de los criterios para establecer el alcance
de los principios de identidad y consecutividad
115
Unidad de materia
Introducción
116
Exigencia del principio de unidad de materia
116
Finalidad del principio de unidad de materia
116
Elementos de la unidad de materia
116
Identificación del núcleo temático
117
Leyes multitemáticas
118
La violación al principio de unidad de materia es un vicio material
119
E. Bancadas
Introducción
120
Objeción de conciencia
121
Prohibición de acuerdos entre congresistas de distintas bancadas
121
Reglas jurisprudenciales en torno a la regulación por ley del Régimen
de Bancadas
121
Régimen disciplinario
123
Consecuencias de la violación del régimen disciplinario en la
constitucionalidad del trámite legislativo
123
|
any_adam_object | 1 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV041206432 |
classification_rvk | PL 736 |
ctrlnum | (OCoLC)856868600 (DE-599)BVBBV041206432 |
discipline | Rechtswissenschaft |
edition | 1. ed. |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01361nam a2200337 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV041206432</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20130830 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">130806s2010 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789589989104</subfield><subfield code="9">978-958-99891-0-4</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9589989101</subfield><subfield code="9">958-99891-0-1</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)856868600</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV041206432</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-703</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">PL 736</subfield><subfield code="0">(DE-625)137271:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Trámite legislativo ordinario</subfield><subfield code="c">[director: Juan Carlos Lancheros Gámez ; autores: Juan Carlos Lancheros Gámez, María José Mantilla Calderón, Fabio Pulido Ortiz, Rocío Rincón Montaño, Ingrid Suárez Osma]</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1. ed.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Bogotá</subfield><subfield code="b">Fundación Konrad Adenauer</subfield><subfield code="c">2010</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">XI, 137 p</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Hoja de ruta</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Bibliografía: p. 135-137</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Poder legislativo / Colombia</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Lancheros Gámez, Juan Carlos</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Bayreuth</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=026181217&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-026181217</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV041206432 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T00:42:04Z |
institution | BVB |
isbn | 9789589989104 9589989101 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-026181217 |
oclc_num | 856868600 |
open_access_boolean | |
owner | DE-703 |
owner_facet | DE-703 |
physical | XI, 137 p |
publishDate | 2010 |
publishDateSearch | 2010 |
publishDateSort | 2010 |
publisher | Fundación Konrad Adenauer |
record_format | marc |
series2 | Hoja de ruta |
spelling | Trámite legislativo ordinario [director: Juan Carlos Lancheros Gámez ; autores: Juan Carlos Lancheros Gámez, María José Mantilla Calderón, Fabio Pulido Ortiz, Rocío Rincón Montaño, Ingrid Suárez Osma] 1. ed. Bogotá Fundación Konrad Adenauer 2010 XI, 137 p txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Hoja de ruta Bibliografía: p. 135-137 Poder legislativo / Colombia Lancheros Gámez, Juan Carlos Sonstige oth Digitalisierung UB Bayreuth application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=026181217&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Trámite legislativo ordinario Poder legislativo / Colombia |
title | Trámite legislativo ordinario |
title_auth | Trámite legislativo ordinario |
title_exact_search | Trámite legislativo ordinario |
title_full | Trámite legislativo ordinario [director: Juan Carlos Lancheros Gámez ; autores: Juan Carlos Lancheros Gámez, María José Mantilla Calderón, Fabio Pulido Ortiz, Rocío Rincón Montaño, Ingrid Suárez Osma] |
title_fullStr | Trámite legislativo ordinario [director: Juan Carlos Lancheros Gámez ; autores: Juan Carlos Lancheros Gámez, María José Mantilla Calderón, Fabio Pulido Ortiz, Rocío Rincón Montaño, Ingrid Suárez Osma] |
title_full_unstemmed | Trámite legislativo ordinario [director: Juan Carlos Lancheros Gámez ; autores: Juan Carlos Lancheros Gámez, María José Mantilla Calderón, Fabio Pulido Ortiz, Rocío Rincón Montaño, Ingrid Suárez Osma] |
title_short | Trámite legislativo ordinario |
title_sort | tramite legislativo ordinario |
topic | Poder legislativo / Colombia |
topic_facet | Poder legislativo / Colombia |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=026181217&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT lancherosgamezjuancarlos tramitelegislativoordinario |